finca libre de brucelosisi

8
PLAN SANITARIO PROGRAMA FINCAS LIBRES DE BRUCELOSIS BOVINA Apreciado Socio La Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Cebú Asocebu continua apoyando e incentivando el Programa Fincas Libres de brucelosis, para que nuestros asociados vinculen sus fincas y sean certificados libres de la enfermedad. La asociación actualmente cuenta con un profesional que lidera el plan sanitario, que coordina, asesora y programa las actividades referentes al programa. Además contamos con el apoyo de los Organismos de Inspección y Laboratorios Autorizados por el ICA para la toma y procesamiento de las muestras, lo que hace más rápido y ágil el proceso. Son múltiples los beneficios que adquiere la finca que es libre de brucelosis, que la hace más productiva y competitiva frente a las demás. BENEFICIOS PRODUCTIVOS Y REPRODUCTIVOS Disminución del número de abortos Mejoramiento de los parámetros reproductivos (intervalo entre partos, días abiertos, índice de fertilidad etc.) Disminución en la pérdida de lactancias (ganaderías lecheras) Disminución en pérdidas económicas por eliminación de animales de alto valor genético y productivo Disminución en el nacimiento de animales débiles o muertos. Disminución en enfermedades de tipo reproductivo como retenciones de placenta o endometritis. Recuerde que la BRUCELOSIS es una enfermedad que se puede transmitir a los seres humanos causando graves perjuicios a la salud, lo que implica un costoso y prolongado tratamiento sintomático pero no definitivo.

Upload: luis-camues

Post on 26-Jul-2015

276 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Finca libre de brucelosisi

PLAN SANITARIOPROGRAMA FINCAS LIBRES DE BRUCELOSIS BOVINA

Apreciado Socio

La Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Cebú Asocebu continua apoyando eincentivando el Programa Fincas Libres de brucelosis, para que nuestros asociados vinculen susfincas y sean certificados libres de la enfermedad. La asociación actualmente cuenta con unprofesional que lidera el plan sanitario, que coordina, asesora y programa las actividadesreferentes al programa. Además contamos con el apoyo de los Organismos de Inspección yLaboratorios Autorizados por el ICA para la toma y procesamiento de las muestras, lo que hacemás rápido y ágil el proceso.

Son múltiples los beneficios que adquiere la finca que es libre de brucelosis, que la hace másproductiva y competitiva frente a las demás.

BENEFICIOS PRODUCTIVOS Y REPRODUCTIVOS

Disminución del número de abortos Mejoramiento de los parámetros reproductivos (intervalo entre partos, díasabiertos, índice de fertilidad etc.) Disminución en la pérdida de lactancias (ganaderías lecheras) Disminución en pérdidas económicas por eliminación de animales de alto valorgenético y productivo Disminución en el nacimiento de animales débiles o muertos. Disminución en enfermedades de tipo reproductivo como retenciones de placentao endometritis.

Recuerde que la BRUCELOSIS es una enfermedad que se puede transmitir a losseres humanos causando graves perjuicios a la salud, lo que implica un costoso yprolongado tratamiento sintomático pero no definitivo.

Page 2: Finca libre de brucelosisi

BENEFICIOS ECONOMICOS

Las ganaderías certificadas pueden solicitar guías de movilización sin sangrar losanimales a transportar. Por lo que ahorrarían tiempo, el costo en la toma de lamuestra por el Organismo de Inspección o ICA y el de la prueba. Bonificación de tipo económico en ganaderías de producción Láctea. Disminución en gastos en medicamentos por tratamientos de enfermedadesreproductivas. Disminución en gastos de asistencia técnica. Aumento en la venta de crías. Recuerde que es importante ser libre de la enfermedad para poder exportar carneo genética, el comercio internacional lo exige. Tarifas con descuentos especiales (ver tabla) en las pruebas de Elisa indirecta ycompetitiva. No pierda oportunidades de negocios y vincúlese con nosotros al programa deFincas Libres de Brucelosis

CUALES SON LOS PASOS PARA REALIZAR EL TRÁMITE POR MEDIO DE LAASOCIACIÓN:

1. Debe diligenciar el formato único de inscripción al programa Fincas Libres deBrucelosis FTEC 054. Este formato se puede solicitar directamente en laasociación, ó en la página www.asocebu.com, y enviarlo diligenciado vía fax,correo certificado ó correo electrónico.

2. Recibida y radicada la solicitud, la asociación coordina el proceso.3. Coordinar con funcionarios del ICA u Organismos de Inspección Autorizados

con área de operación cerca al predio, la visita y primer muestreo.4. Envió de las muestras a nuestras oficinas en Bogotá.5. Pago de las muestras6. Procesamiento de las muestras7. Emisión y análisis de los resultados8. Coordinación del segundo muestreo9. Solicitud de certificación

Page 3: Finca libre de brucelosisi

REQUISITOS EXIGIDOS POR EL ICA PARA EL INGRESO AL PROGRAMAFINCAS LIBRES DE BRUCELOSIS

Para su ingreso al programa con miras a mejorar y optimizar la sanidad,productividad y competitividad de su hato, los siguientes son los requisitosexigidos por el ICA para el ingreso al Programa de fincas libres:

Que el predio este registrado en la oficina local del ICA a la quecorresponda. Cumplir con los ciclos de vacunación de brucelosis y los registroscorrespondientes del ICA Tener identificados todos los animales Llevar libros de registros sanitarios Control y registro de entrada y salida de animales Que la finca este limitada por una cerca con predios vecinos Tener instalaciones adecuadas (corral, brete, calceta, etc.) Cumplir con los requisitos y normas estipulados en la resolución ICA - 1192

QUE ANIMALES DEBEMOS INCLUIR EN EL PROGRAMA

Todos los animales de la finca ya sean puros o comerciales

QUE ANIMALES DEBEMOS INCLUIR EN LOS SANGRADOS

Todas las hembras mayores de 24 mesesTodos los machos enteros mayores de 8 meses

QUIEN PUEDE REALIZAR LOS MUESTREOS OSANGRADOS DE LOS ANIMALES

La toma de las muestras o sangrados de los animales únicamente puede serrealizado por funcionarios de un Organismo de Inspección Autorizado o delInstituto Colombiano Agropecuario

Page 4: Finca libre de brucelosisi

ESTRATEGIAS DE CERTIFICACIÓN

Las estrategias de certificación aprobadas por el ICA deben contar por lo menos con dosmuestreos serológicos con un intervalo entre 4-6 meses a la totalidad de los animales enedad de sangrar.

1. Dos pruebas serológicas con intervalo de 4 a 6 meses:Ambos muestreos por la técnica de Elisa IndirectaRealizar dos muestreos a todas las hembras mayores de 24 meses y machosenteros mayores de 8 meses, con intervalo entre 4 a 6 meses a partir del primermuestreo.

Tiempo minino en obtener certificación: 6 a 8 meses

2. Tres pruebas serológicas (estadístico):

Dos muestreos aleatorios en proporción al tamaño de la población total deanimales, con intervalo de 4-6 meses cada uno, por la prueba de Rosa deBengala o Elisa Indirecta. Un muestreo por la prueba de Elisa Indirecta a todas las hembras mayoresde 24 meses y machos enteros mayores de 8 meses, 4 meses después delúltimo muestreo estadístico

Tiempo minino en obtener certificación: 14 - 16 meses

2. Pruebas en leche

Realizar tres muestreos en leche con intervalo de 60 días cada uno, conresultados negativos a la prueba de ELISA Indirecta; se debe tomar 1muestra de leche por cada 15 vacas como máximo. Adicionalmente si existen machos enteros mayores de ocho mesesdeberán ser sometidos a una prueba serológica de Elisa Indirecta oRosa de Bengala. Realizar un muestreo por la prueba de Elisa Indirecta a todas lashembras mayores de 24 meses y machos enteros mayores de 8 mesesdos meses después de realizado el último muestreo en leche.

Tiempo minino en obtener certificación: 10 a 12 meses

Las muestras que resulten POSITIVAS a cualquiera de las pruebas anteriores se debenconfirmar por la prueba de Elisa Competitiva. En el caso de muestras positivas en leche,

Page 5: Finca libre de brucelosisi

se debe realizar una prueba de Elisa Indirecta a las vacas que aportaron leche a lamuestra positiva.

¿QUE DEBEMOS HACER CON LOS ANIMALES POSITIVOS?

Los animales positivos deben ser sacrificados en el matadero del municipio al quepertenece el predio ó en el más cercano y dejar constancia en el formato ICA deeliminación de bovinos positivos a brucelosis en mataderos.

Todas los predios Certificados independiente del esquema empleado tiene una validezde un año, al cabo del cual sebe realizar el procedimiento de Recertificación.

ESTRATEGIAS DE RECERTIFICACIÓN

Este procedimiento se debe realizar una vez se haya vencido la certificación órecertificaciones. Las alternativas son las siguientes:

ESQUEMAS DE RECERTIFICACIÓN

1. Para la primera recertificación existen las siguientes opciones:

Se debe realizar un muestreo con resultados negativos a latotalidad de Hembras mayores de 24 meses y machos enterosmayores de 8 meses por cualquiera de las siguientes pruebas; ElisaIndirecta, Competitiva o Rosa de Bengala.

2. Para la siguiente recertificación se renovara empleando una de las siguientesopciones:

Resultados Nagativos a dos (2) muestreos por la prueba de ELISAINDIRECTA y realizados en muestras de leche, UNA POR CADA 15VACAS con intervalo de 60 días entre ellas. (Para ganaderías lecheras)

Resultados Negativos a la prueba de Rosa de Bengala o ELISAINDIRECTA realizada al 10 % de la población de hembras mayores de 24meses y a los machos enteros mayores de 8 meses de edad.

Los pasos 1 y 2 se repetirán de forma alterna e indefinidamente para mantener lacertificación o hasta que el ICA indique.

Page 6: Finca libre de brucelosisi

RECOMENDACIONES GENERALES UNA VEZSE ESTE INSCRITO EN EL PROGRAMA

Todo bovino que ingrese a un predio certificado, recertificado o en procesode certificación debe ser negativo a la prueba de ELISA COMPETITIVA. Todas las entradas y salidas de animales deben quedar registrados en elformato ICA, INGRESO Y EGRESO DE ANIMALES (P-0013 A) APREDIOS EN PROCESO DE CERTIFICACIÓN. Los animales confirmados como POSITIVOS deben ser aislados mientrasson sacrificados. Los animales confirmados como POSITIVOS deben ser SACRIFICADOSen el matadero municipal más cercano al predio y diligenciar el formato ICA(P-0014 A), ELIMINACIÓN DE BOVINOS POSITIVOS A BRUCELOSIS ENMATADEROS. Se debe ELIMINAR las terneras (os) hijas (os) de vacas POSITIVAS La vacunación es de carácter OBLIGATORIO con vacuna CEPA 19 ORB-51 Vacune UNICAMENTE terneras entre los 3 y 8 meses de edad.IDENTIFIQUE todas las hembras VACUNADASNO REVACUNAR hembras con CEPA 19 Se puede revacunar hembras NO GESTANTES ÚNICAMENTE con CEPA RB-51 previa autorización del ICA u Organismo de Inspección.NO SE DEBE VACUNAR MACHOS con NINGUNA cepa vacunal. Recuerde que la vacunación es una medida preventiva NO CURATIVA Para que las pruebas sean OFICIALMENTE VALIDAS, las muestras debenser tomadas únicamente por funcionarios del ICA o de un Organismo deInspección Autorizado, remitidas y procesadas en un centro dediagnostico del ICA o Laboratorio Autorizado para el diagnostico oficial debrucelosis. Se deben incluir TODOS los animales de la finca ya sean PUROS oCOMERCIALES Recuerde que, para que el ICA emita un concepto SANITARIO Y DEINOCUIDAD favorable de su finca, deacuerdo a la resolución ICA 2341 suganadería deber ser LIBRE DE BRUCELOSIS Y TUBERCULOSIS

Page 7: Finca libre de brucelosisi

COSTO DE LA PRUEBA DE ELISA INDIRECTA PARA SOCIOS

CONCEPTO

COSTO DE LA PRIMERAPRUEBA DE ELISAINDIRECTA PARA SOCIOSACTIVOS QUE INGRESANPOR PRIMERA VEZ ALPROGRMA. UNICAMENTEPARA GANADO PUROREGISTRADO Y PRIMERSANGRADO.

COSTO DE LA PRUEBA DE ELISA INDIRECTAPARA EL SEGUNDOMUESTREO DE SOCIOS ACTIVOS,RECERTIFICACIONES, O GANADOCOMERCIALE DE SOCIOS ACTIVOS PARACUALQUIER MUESTREO

PRUEBA DE ELISAINDIRECTA PARASOCIOS COMERCIALESEN CUALQUIERA DELOS MUESTREOS ORECERTIFICACIONES

TOTAL PRUEBA $6.225 $8.950 $9.500Rosa de Bengala $ 4.100

COSTOS DE LA PRUEBA ELISA COMPETITIVA, APLICA PARA CERTIFICACIONES,RECERTIFICACIONES Y CONFIRMACIONES

CONCEPTO

PRUEBA DE ELISACOMPETITIVA PARASOCIOS ACTIVOS

PRUEBA DE ELISACOMPETITIVA PARASOCIOS COMERCIALES

PRUEBA 7200 7200MAQUILA 3300 3300

TOTAL PRUEBA $10.500 $10.500

Costo del material por animal: aguja, tubo y vial $ 910

EL MATERIAL UTILIZADO EN LOS MUESTREOS, QUE ES SOLICITADO POR ELSOCIO NO TIENE COSTO, SIEMPRE Y CUANDO LAS MUESTRAS SE PROCESEN

CON EL LABORATORIO QUE SE TIENE CONVENIO

LOS PRECIOS ANTERIORES NO INCLUYEN:

v Toma de la muestra, ya sea por funcionarios del ICA u Organismos deInspección Autorizados.

v Muestras a confirmar por la prueba de Elisa Competitivav Pruebas de Elisa Indirecta o Competitiva y Rosa de Bengala cuyo propósito

sea movilización de animales.

Page 8: Finca libre de brucelosisi

PERFILES REPRODUCTIVOS

Adicionalmente se ofrece el servicio de diagnostico de enfermedades que afectanel sistema reproductivo, que producen aborto y problemas de infertilidad como,diarrea viral bovina, rinotraqueitis infecciosa bovina, neosporosis, y leptospirosis(13 serovares) para machos como para hembras.

EXAMEN MUESTRA PRUEBA VALORMUESTRA

PERFIL REPRODUCCTIVOHEMBRA

LEPTOSPIRA

SUERO(tubo tapa roja)

MAT (13SEROVARES)

$ 60.000IBR ELISA-iDVB ELISA-cNEOSPORA ELISA-i

PERFIL REPRODUCCTIVOMACHO

LEPTOSPIRASUERO

(tubo tapa roja)

MAT (13SEROVARES)

$ 60.000IBR ELISA-iDVB ELISA-cNEOSPORA Elisa-i

MAT: Microaglutinación, Elisa-i: Elisa indirecta, Elisa-c: Elisa Competitiva

RECUERDE QUE APARTIR DEL 18 DE ABRIL DE 2010 PARA LA PARTICIPACION EN FERIASEXPOSICIONES, REMATES Y EXHIBICIONES DE GANADOS PUROS, LOS ANIMALES

DEBEN PROCEDER DE UNA FINCA CERTIFICADA COMO LIBRE DE BRUCELOSISSEGÚN LA RESOLUCION ICA 1192 DEL 18 DE ABRIL DE 2008

RECUERDE, QUE DEL CUMPLIMIENTO DE TODAS LAS NORMAS SANITARIAS DEPENDE LAPRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDA DE NUESTRA GANADERIA Y LA ERRADICACIÓN DE

ESTA ENFERMEDAD, QUE GENERA GRANDES PERDIDAS ECONOMICAS A LA GANADERIACOLOMBIANA

SI USTED YA ESTA CERTIFICADO POR FAVOR ENVIENOS COPIA DEL CERTIFICADO PARA SER PUBLICADO EN LA REVISTA EL CEBU

FAX 691 8641 - 257 1768

MAYORES INFORMES

CARLOS SUAREZ RAMIREZPLAN SANITARIO ASOCEBUCOORDINADOR PROGRAMA FINCAS LIBRES DE BRUCELOSISTEL: 610 5486 EXT 135CEL: 310 867 9600E-mail: [email protected]