finanzas word

20
1. Título de la Investigación La organización de la gerencia de finanzas en las empresas del sector de producción de calzado del Distrito El Porvenir de la Provincia de Trujillo – 2013. 2. Problema ¿Cómo es la organización de la gerencia de finanzas en las empresas del sector de producción de calzado del distrito El Porvenir de la provincia de Trujillo? 3. Objetivo General Conocer la organización de la gerencia de finanzas de las empresas del sector de producción de calzado de la provincia de Trujillo -2013 4. Operacionalización de las Variables Variable Independiente GERENCIA DE FINANZAS: Se encarga de la eficiente administración del capital de trabajo dentro de un equilibrio de los criterios de riesgo y rentabilidad; además de orientar la estrategia financiera para garantizar la disponibilidad de fuentes de financiación y proporcionar el debido registro de 1

Upload: merci-serrano-esquerre

Post on 07-Jun-2015

176 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Finanzas word

1. Título de la Investigación

La organización de la gerencia de finanzas en las empresas del sector de

producción de calzado del Distrito El Porvenir de la Provincia de Trujillo – 2013.

2. Problema

¿Cómo es la organización de la gerencia de finanzas en las empresas del sector

de producción de calzado del distrito El Porvenir de la provincia de Trujillo?

3. Objetivo General

Conocer la organización de la gerencia de finanzas de las empresas del sector de

producción de calzado de la provincia de Trujillo -2013

4. Operacionalización de las Variables

Variable Independiente

GERENCIA DE FINANZAS: Se encarga de la eficiente administración del capital

de trabajo dentro de un equilibrio de los criterios de riesgo y rentabilidad; además

de orientar la estrategia financiera para garantizar la disponibilidad de fuentes de

financiación y proporcionar el debido registro de las operaciones como

herramientas de control de la gestión de la Empresa.

Variable Dependiente

LA ORGANIZACIÓN: “La organización es la disposición de recursos humanos y

materiales de una entidad para permitir el cumplimiento de sus objetivos, mediante

la delimitación de funciones, responsabilidades, normas, procedimientos y

mecanismos de coordinación y comunicación”. Canales (1991)

1

Page 2: Finanzas word

5. Discusión y Análisis

1.- ¿Usted diseña el plan estratégico?

SI NO AVECES

40%20%

40%

PREGUNTA 1Series1

“Toda empresa diseña planes estratégicos para el logro de sus objetivos y

metas planteadas, estos planes pueden ser a corto, mediano y largo plazo,

según la amplitud y magnitud de la empresa.”

-En el gráfico se puede apreciar que el 40% de los encuestados se encargan de

diseñar el plan estratégico, y solo una minoría del 20% no lo hace, sin embargo el

40% lo hace pero no en forma constante. Entonces concluimos en que la teoría se

asemeja a la realidad.

2.- ¿Se dispone de una financiación eficiente, controlando los parámetros

financieros clave y utilizando los recursos financieros para apoyar los

planes de la organización?

SI NO AVECES

60%0%

40%

PREGUNTA 2Series1

-El grafico representa que el 60% de los encuestados si disponen de una

financiación eficiente, es decir la mayoría controla los créditos (prestamos) de

modo que puedan obtener beneficios a la organización.

2

Page 3: Finanzas word

3.- ¿Es el encargado de diseñar el plan financiero de la empresa?

SI NO AVECES

20%40% 40%

PREGUNTA 3Series1

-El grafico representa que la mayor parte de los encuestados no realiza los planes

financieros para la empresa, y que tan solo una minoría del 20% lo hace, el 40% lo

realiza aveces porque toma en cuenta que es necesario de una dirección a

seguir para alcanzar las metas en el plano económico.

4.- ¿Al formular los planes de la empresa tiene en cuenta toda la información

que puede afectar Al futuro de la empresa como: expectativas de los

clientes, situación de la competencia, indicadores económicos, deseos De

los empleados, etc.?

SI NO AVECES

0.8 0.2

PREGUNTA 4Series1

-Podemos observar que el resultado de la encuesta aplicada nos muestra que, el

80% si tiene expectativas futuras para la mejoría de toda su empresa. De esta

forma observamos que la mayoría de los ellos, tienen en cuenta todos los factores

antes de tomar cualquier decisión que repercuta desfavorablemente a la

organización.

3

Page 4: Finanzas word

5.- ¿Considera usted que las decisiones financieras deben recaer solo en el

área de finanzas?

SI NO AVECES

40%60%

PREGUNTA 5Series1

La mayoría de gerentes rechazan lo planteado, ya que toda la responsabilidad

debe de recaer en cada área de la organización de acuerdo a sus funciones

establecidas.

6.- ¿Muestran los indicadores financieros, tanto en sus valores actuales

como en sus tendencias, resultados positivos (pérdidas y ganancias,

costes, financiación, etc.)?

SI NO AVECES

1

PREGUNTA 6Series1

- La totalidad de gerentes afirma que los indicadores financieros reflejan en su

totalidad en todo tipo de resultados demostrando su capacidad de gestión que

tiene para cada indicador.

4

Page 5: Finanzas word

7. ¿Se desarrollan relaciones de cooperación con los proveedores y se les

hace participar en el lanzamiento de nuevos productos?

20%

20%60%SiNo Aveces

-En este caso la mayor parte de gerentes no tiene definido si es necesario

establecer algún tipo de relación con sus proveedores ya que esto depende de la

circunstancias en que se encuentre la empresa.

8. ¿Se gestiona de forma sistemática la selección y evaluación de

proveedores?

100%

Si

El resultado de la encuesta establecida dan afirmación ya que en dichas empresas

se realiza la selección y evaluación de proveedores dando así inicio a una gestión

alineada a políticas establecidas y aceptadas en la entidad.

5

Page 6: Finanzas word

9. ¿Impulsa y apoya las actividades de mejora dentro de la organización,

incluyendo a clientes, proveedores y otras entidades externas?

60%

40%

SiAveces

De acuerdo al análisis planteado, nos da a conocer que la mayoría de los

gerentes si bridan y apoyan sus actividad dentro de las organización.

10. ¿Reconoce los logros y el compromiso de los trabajadores y equipos

que se esfuerzan en la mejora?

100%

Si

-Todos los gerentes están de acuerdo que es una forma de incentivar a sus

colaboradores reconociendo los logros obtenidos por cada uno de ellos siendo los

colaboradores una parte muy activa dentro de la organización.

6

Page 7: Finanzas word

11. ¿Se desarrolla un control eficaz de los equipos, materiales y Otros

recursos?

-De acuerdo a este análisis nos arroja que la mayoría de gerentes si realiza un

control adecuado en sus equipos y recursos en el área de calzado, para una

mejor producción.

12. ¿El personal conoce los planes y objetivos de la empresa, y De mutuo

acuerdo con la dirección los transforman en objetivos propios y se les

facilitan los medios para que puedan Cumplirlos?

20%

80%

SiAveces

Los resultados de la encuesta establecida muestran que la mayoría de gerentes

si consideran la opinión de sus trabajadores para la mejoría de su organización y

de esta manera poder obtener mejores resultados en cada toma de decisiones.

7

60%

40%

SiAveces

Page 8: Finanzas word

13. ¿Se realizan planes para el personal (admisión, formación, Desarrollo,

etc.) evaluando el rendimiento y las necesidades De desarrollo de todas las

personas?

40%

40%

20%

SiNoAveces

-En este resultado damos a conocer que en la realidad los gerentes realizan sus

planes, evaluando el rendimiento y necesidades de una manera distribuida como

se ve reflejada en el cuadro de porcentajes.

14. ¿Disponen de un sistema para medir la satisfacción de los clientes

mediante encuestas o similar donde se incluyan aspectos como calidad,

entregas, flexibilidad, comunicación, etc.?

40%

40%

20%

SiNoAveces

-En el siguiente análisis vemos que los encuestados realizan de una manera

distribuida encuestas o algo similar para que sus clientes tengan una satisfacción.

8

Page 9: Finanzas word

15. ¿Se mide la satisfacción del personal Teniendo en cuenta sus

necesidades y expectativas tales Como ambiente de trabajo, posibilidad de

promoción, comunicación, formación, reconocimiento, etc.?

40%

60% SiAveces

-En el grafico se puede reflejar que la gran mayoría de encuestados siempre toma

en cuenta las necesidades de los trabajadores, es decir no realiza una encuesta o

no se preocupa totalmente por conocer el ambiente de trabajo en que se

desenvuelven sus empleados.

6.-CONCLUSION FINAL

De acuerdo al grafico observamos que el porcentaje de datos, de la encuesta

realizada, a los gerentes de las empresas en el sector de producción de calzado

del Distrito el Porvenir de la Provincia de Trujillo; nos muestra que un 54%

responde con un SI, el 15% refleja un NO y con un 32% AVECES de todos los

ITEMS propuestos. Esto quiere decir que los gerentes tienen una organización con

disposición de recursos y materiales que le permite cumplir con sus objetivos; y

garantizar las disponibilidades de fuentes de financiación para el control de la

gestión de la empresa.

9

Page 10: Finanzas word

SI55%

NO15%

AVECES31%

Porcentaje de Datos

10

Page 11: Finanzas word

7.- Bibliografía

http://www.profesorenlinea.cl/matematica/Graficos.html

(Lic. Karin Hiebaum de Buaer)

http://www.gestiopolis.com/recursos2/documentos/fulldocs/mar/

planmktkarim.htm

http://www.gestiopolis.com/recursos/experto/catsexp/pagans/ger/no8/

Gerenciafin.htm

“…La organización es la disposición de recursos humanos y

materiales de una entidad para permitir el cumplimiento de sus

objetivos, mediante la delimitación de funciones, responsabilidades,

normas, procedimientos y mecanismos de coordinación y

comunicación”. C.Canales (1991).

11

Page 12: Finanzas word

ANEXOS

12

Page 13: Finanzas word

CUESTIONARIO SOBRE LA ORGANIZACIÓN DE LA GERENCIA DE FINANZAS DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR DE PRODUCCION DE CALZADO DEL DISTRITO EL PORVENIR DE LA PROVINCIA DE

TRUJILLO- 2013

Conteste a las preguntas de este cuestionario indicando en las columnas, su respuesta mediante un aspa (x)1) ¿Usted diseña el plan estratégico? SI ( ) NO ( ) AVECES ( )

2) ¿Se dispone de una financiación eficiente, controlando los parámetros financieros clave y utilizando los recursos financieros para apoyar los planes de la organización?SI ( ) NO ( ) AVECES ( )

3) ¿Es el encargado de diseñar el plan financiero de la empresa?SI ( ) NO ( ) AVECES ( )

4) ¿Al formular los planes de la empresa tiene en cuenta toda la información que puede afectar Al futuro de la empresa como: expectativas de los clientes, situación de la competencia, indicadores económicos, deseos De los empleados, etc.?SI ( ) NO ( ) AVECES ( )

5) ¿Considera usted que las decisiones financieras deben recaer solo en el area de finanzas?

SI ( ) NO ( ) AVECES ( )

6) ¿Muestran los indicadores financieros, tanto en sus valores actuales como en sus tendencias, resultados positivos (pérdidas y ganancias, costes, financiación, etc.)?

SI ( ) NO ( ) AVECES ( )

7) ¿Se desarrollan relaciones de cooperación con los proveedores y se les hace participar en el lanzamiento de nuevos productos?

SI ( ) NO ( ) AVECES ( )

8) ¿Se gestiona de forma sistemática la selección y evaluación de proveedores?

SI ( ) NO ( ) AVECES ( )

9) ¿Impulsa y apoya las actividades de mejora dentro de la organización, incluyendo a clientes, proveedores y otras entidades externas?

SI ( ) NO ( ) AVECES ( ) 10) ¿Reconoce los logros y el compromiso de los trabajadores y equipos que se esfuerzan en la mejora?.

SI ( ) NO ( ) AVECES ( )13

Page 14: Finanzas word

11) ¿Se desarrolla un control eficaz de los equipos, materiales y Otros recursos?

SI ( ) NO ( ) AVECES ( )

12) ¿El personal conoce los planes y objetivos de la empresa, y De mutuo acuerdo con la dirección los transforman en objetivos propios y se les facilitan los medios para que puedan Cumplirlos?.

SI ( ) NO ( ) AVECES ( )

13) ¿Se realizan planes para el personal (admisión, formación, Desarrollo, etc.) evaluando el rendimiento y las necesidades De desarrollo de todas las personas?

SI ( ) NO ( ) AVECES ( )

14) ¿Disponen de un sistema para medir la satisfacción de los clientes mediante encuestas o similar donde se incluyan aspectos como calidad, entregas, flexibilidad, comunicación, etc.? SI ( ) NO ( ) AVECES ( )

15) .¿Se mide de forma sistemática la satisfacción del personal Teniendo en cuenta sus necesidades y expectativas tales Como ambiente de trabajo, posibilidad de promoción, comunicación , formación ,reconocimiento, etc.?

SI ( ) NO ( ) AVECES ( )

Detalle de Las Empresa o personas encuestadas: Camilo Saavedra Vílchez – Calzados “Arumi”

RUC: 10405005731 Humberto Sauna Esquivel – Xiara Accesorios

RUC: 10410528253 Modesta Taciana Gonzales Cárdenas –Calzado “Tabita Shoes”

RUC:10180791782 Elena Baltodano Prado – Calzado Miami Beach

RUC:10179512560 Wilder Lopez Guzman- Calzado Danelitz

RUC: 10196962439

14

Page 15: Finanzas word

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICASESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

LA ORGANIZACIÓN DE LA GERENCIA DE FINANZAS EN LAS EMPRESAS DEL SECTOR DE PRODUCCIÓN DE CALZADO DEL DISTRITO EL PORVENIR

DE LA PROVINCIA DE TRUJILLO – 2013.

DOCENTE :

Dr. HIDALGO LAMA, Jenry

INTEGRANTES :

DIAZ SAAVEDRA, Anita GRADOS VILLALTA, Isabela MORENO VASQUEZ, Alexandra

RAMIREZ VASQUEZ, CarolinaROBLES ALAYO, LorenaSERRANO ESQUERRE, Merci

CICLO : VII

Trujillo – Perú2013

15

Page 16: Finanzas word

INDICE

1. Título de la Investigación .......................................................................01

2. Problema ..............................................................................................01

3. Objetivo ..................................................................................................01

4. Operacionalización de las Variables ......................................................01

4.1Variable Independiente......................................................................01

4.2Variable Dependiente........................................................................01

4.3Dimensiones......................................................................................01

5. Discusión y Análisis ..............................................................................05

6. Conclusión ............................................................................................09

7. Bibliografía..............................................................................................11

8. Anexos

Cuestionario

Detalle Empresas o Personas tomadas en consideración.

16