finanzas uned

7
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA CIENCIAS ADMINISTRACIÓN CATEDRA DE FINANZAS ASIGNATURA: FINANZAS I CÓDIGO: 00214 VALOR: 50 PUNTOS SOLUCIONARIO CASO PROPUESTO: Allied Food Products S. A. PRIMER CUATRIMESTRE 2015 INSTRUCCIONES GENERALES: 1. Desarrolle los diferentes ítems en el orden que se le solicitan. 2. Considere periodos anuales de 360 días. 3. Utilice 2 decimales para todos los cálculos. 4. Con el fin de simplificar los resultados, trabaje con “miles de colones”. Esta guía proporciona los elementos básicos para calificar el caso de Finanzas 1 valorando los aspectos solicitados, a los que se asignarán 100 puntos. Cada parte solicitada debe contener lo siguiente: 1. RAZONES FINANCIERAS (15 PUNTOS; a: 10 puntos y b: 5 puntos) a. Cálculos (1 punto cada razón correcta) CONCEPTO MEDIDA 2011 2012 Razones de Liquidez: Razón Rápida veces (510-215) / 484,20 = (655-390) / 646 = 0,61 0,41 Razones de Actividad Rotación de Inventario en días días (215*360) / 1.710 = (390*360) / 1.800 = 45,26 78,00 Razones de endeudamiento: Razón Deuda / Activo Total % 1.064,20/1.340 = 1.400/1.655 = 79,42 84,59 Razones de cobertura: Cobertura de intereses veces 263 / 60 = 267 / 88 = 4,38 3,03 Razones de Rentabilidad: Margen de Utilidad Neta % 121,80 / 2.850= 107,40 / 3.000 = 4,27 3,58

Upload: cindy-montero-serrano

Post on 07-Nov-2015

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

examen finanzas

TRANSCRIPT

  • UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA

    VICERRECTORA ACADMICA ESCUELA CIENCIAS ADMINISTRACIN

    CATEDRA DE FINANZAS

    ASIGNATURA: FINANZAS I CDIGO: 00214 VALOR: 50 PUNTOS

    SOLUCIONARIO

    CASO PROPUESTO: Allied Food Products S. A. PRIMER CUATRIMESTRE 2015

    INSTRUCCIONES GENERALES:

    1. Desarrolle los diferentes tems en el orden que se le solicitan.

    2. Considere periodos anuales de 360 das.

    3. Utilice 2 decimales para todos los clculos.

    4. Con el fin de simplificar los resultados, trabaje con miles de colones.

    Esta gua proporciona los elementos bsicos para calificar el caso de Finanzas 1 valorando los aspectos solicitados, a los que se asignarn 100 puntos. Cada parte solicitada debe contener lo siguiente: 1. RAZONES FINANCIERAS (15 PUNTOS; a: 10 puntos y b: 5 puntos)

    a. Clculos (1 punto cada razn correcta)

    CONCEPTO MEDIDA 2011 2012

    Razones de Liquidez:

    Razn Rpida veces (510-215) / 484,20 = (655-390) / 646 =

    0,61 0,41

    Razones de Actividad

    Rotacin de Inventario en das das (215*360) / 1.710 = (390*360) / 1.800 =

    45,26 78,00

    Razones de endeudamiento:

    Razn Deuda / Activo Total % 1.064,20/1.340 = 1.400/1.655 =

    79,42 84,59 Razones de cobertura:

    Cobertura de intereses veces 263 / 60 = 267 / 88 =

    4,38 3,03 Razones de Rentabilidad:

    Margen de Utilidad Neta % 121,80 / 2.850= 107,40 / 3.000 =

    4,27 3,58

  • FINANZAS I Cdigo: 00214

    2

    b. Comentarios (1 punto la explicacin correcta de c/razn)

    Razn rpida: La capacidad de la empresa para satisfacer obligaciones de corto plazo con los activos corrientes ms lquidos est mayormente comprometida en el ao 2012 con respecto al 2011. La reduccin a 0,41 veces se debe fundamentalmente a un exceso de inventario que afecta las Cuentas por Pagar proveedores (150,00 vs 188,04). Pese a la adquisicin de inventario, no se observa un aumento en las Cuentas por Cobrar ni en el efectivo, por lo que se podemos decir que existe una mala administracin del inventario.

    Rotacin de Inventario en das: Esta razn financiera aumenta de un

    periodo a otro. La compra de inventarios que se registra en el 2012 ampla el nmero de das en que el inventario se transforma en Cuentas por Cobrar mediante las ventas, lo cual significa que entre una compra y otra transcurren 78 das.

    Razn Deuda / Activo Total: El resultado de esta razn muestra un

    aumento entre un periodo y otro, pasando de 79,4% en 2011 a 84,6% en 2012. Este ltimo resultado significa que el 84,6% del Activo Total est siendo financiado con deuda (fundamentalmente Prstamo Largo Plazo y Otros Pasivos Corrientes) y el 15,4% restante est siendo financiado con capital de accionistas.

    Cobertura de intereses: La capacidad de la empresa para cubrir los

    intereses con la Utilidad antes de Intereses e Impuestos (UAII), disminuy entre un periodo y otro, debido a que el crecimiento que se registra en el monto de intereses fue mayor que el monto de la UAII, razn que explica tal disminucin.

    Margen de Utilidad Neta (MUN): La empresa muestra una reduccin del

    MUN en el 2012, disminucin que responde fundamentalmente al aumento observado en los gastos operativos (excepto los otros gastos operativos) y en el gasto por intereses, limitando as la capacidad de la empresa para generar mayores ganancias. En la medida en que los gastos de la empresa aumenten, la posibilidad de mayores ganancias disminuye.

  • FINANZAS I Cdigo: 00214

    3

    2. ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO (8 PUNTOS):

    a. Debe incluir el cuadro de variaciones, donde determine las partidas correspondientes a fuentes y a usos. (1 punto el cuadro correcto)

    ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO

    Allied Food Products S. A.

    2011 2012 FUENTES USOS

    ACTIVO Efectivo 80,00 60,00 20,00 Cuentas por Cobrar 215,00 205,00 10,00

    Inventarios 215,00 390,00 175,00 Activo Corriente: 510,00 655,00

    Activo Fijo Neto 830,00 1.000,00 170,00

    Total Activo: 1.340,00 1.655,00

    PASIVO Y CAPITAL DE ACCIONISTAS Cuentas por Pagar proveedores 150,00 188,04 38,04

    Impuestos por Pagar 81,20 71,60 9,60

    Otros Pasivos Corrientes 253,00 386,36 133,36 Pasivo Corriente: 484,20 646,00

    Prstamo Largo Plazo 580,00 754,00 174,00

    Total Pasivo: 1.064,20 1.400,00 Acciones ordinarias 170,00 170,00 0 0

    Utilidades Retenidas 105,80 85,00 20,80 Total Pasivo y Capital de accionistas: 1.340,00 1.655,00 375,4 375,4

    (En miles de colones)

  • FINANZAS I Cdigo: 00214

    4

    b. Con la informacin obtenida en la Parte a, adems de las variables obtenidas de las frmulas de las pginas 91 y 92, se elabora el Estado de Flujo de Efectivo. (5 puntos el EFE correcto)

    Actividades Operativas Utilidad Neta 107,40 Depreciacin 120,00 Cuentas por Cobrar 10,00

    Inventarios -175,00 Cuentas por Pagar proveedores 38,04 Impuesto por Pagar -9,60 Otros Pasivos Corrientes 133,36

    TAO: 224,2 Actividades de Inversin Activo Fijo Bruto 1. -290,00

    TAI: -290,00

    Actividades de Financiamiento

    Dividendos 2. -128,20 Prstamo Largo Plazo 174,00

    TAF: 45,80

    Disminucin del Efectivo: -20,00 (En miles de colones)

    c. Explicacin resultados del Estado de Flujo de Efectivo. (2 puntos el comentario correcto)

    Las Actividades Operativas aportaron fondos por la suma de 224,20 mil, gracias a la Utilidad Operativa (Utilidad Neta y Depreciacin) generada durante el periodo (227,40 mil). A su vez, dichos fondos fueron utilizados para la compra de inventarios, para aumentar los Otros Pasivos Corrientes y deudas con proveedores, as como disminuir las Cuentas por Cobrar.

    Las actividades de inversin consumieron fondos para la adquisicin de Activo Fijo por 290,00 mil, en tanto que las actividades de financiamiento generaron fondos por la suma de 45,80 mil, que, aunque se pag dividendos (128,20 mil), se obtuvo mayor financiamiento de Largo Plazo (174,00 mil).

    Aunque las actividades de operacin y de financiamiento generaron fondos en el periodo, stos no fueron suficientes para hacer frente a la compra de Activo Fijo, razn por la cual el efectivo se reduce en 20,00 mil.

    1. AFB = 170,00 + 120,00 AFB = 290,00

    2. UN = UR Dividendos 107,40= -20,80 Dividendos Dividendos = 107,40 + 20,80 Dividendos = 128,20

  • FINANZAS I Cdigo: 00214

    5

    3. PRESUPUESTO DE EFECTIVO (18 PUNTOS)

    Desglose:

    Total ingresos: 4 puntos; 1 punto cada ingreso correcto. Total egresos: 12 puntos; 3 puntos cada egreso correcto. Flujos mensuales: 2 puntos la fila completamente correcta.

    PRESUPUESTO DE EFECTIVO Allied Food Products S. A.

    (Periodo Enero-Abril 2013)

    INGRESOS

    Dic Enero Febrero Marzo Abril Mayo

    Ventas 313,40 235,00 175,00 200,00 280,00 Contado (30%) 94,02 70,50 52,50 60,00 Crdito 1 mes (70%) 205,00 219,38 164,50 122,50 140,00 Venta de Equipo cmputo 10,00

    a. Total ingresos: 299,02 299,88 217,00 182,50 EGRESOS

    Compras (60% s/vtas) 188,04 141,00 105,00 120,00 168,00

    Crdito 1 mes (100%) 188,04 141,00 105,00 120,00 168,00 Salarios (0,04) 27,00 27,00 27,00 28,08 Alquiler (0,16) 26,10 26,10 26,10 26,10 Impuesto sobre la Renta 71,60 Otros Gastos operativos 18,25 18,25 18,25 18,25 Prstamo LP (intereses) 0,01) 7,54 7,54 7,54 7,54 Amortizacin al PLP 65,00 Dividendos 20,00 Compra mobiliario de oficina

    15,00

    b. Total Egresos: 353,53 219,89 203,89 264,97 Saldo del mes: -54,51 79,99 13,11 -82,47 CAJAS

    Caja inicial 60,00 5,49 85,48 98,59 (Ms): Saldo del mes

    -54,51 79,99 13,11 -82,47

    Caja Final: 5,49 85,48 98,59 16,12 (Menos): Caja mnima 25,00 25,00 25,00 25,00

    c. Flujos mensuales: -19,51 60,48 73,59 -8,88

    (En miles de colones)

  • FINANZAS I Cdigo: 00214

    6

    4. ESTADOS FINANCIEROS PROYECTADOS (6 PUNTOS; 3 puntos c/estado financiero)

    Los estados financieros proyectados se basan en los datos reflejados en el presupuesto de efectivo, as como en la informacin brindada en el caso:

    ESTADO DE RESULTADOS PROYECTADO

    Allied Food Products S. A. (Del 01 de Enero al 30 de Abril, 2013)

    Ventas 923,40

    Menos: Costo de Ventas (60%) 554,04 Utilidad Bruta: 369,36

    Salarios 109,08

    Alquileres 104,40 Depreciacin 40,00

    Otros gastos operativos 73,00

    Utilidad antes de Intereses e Impuestos: 42,88 Menos: Intereses 30,16

    Utilidad antes de Impuestos: 12,72

    Menos: Impuesto sobre la Renta (40%) 5,09 Utilidad Neta despus de Impuestos: 7,63

    (En miles de colones)

    BALANCE GENERAL PROYECTADO

    Allied Food Products S. A. (Al 30 de Abril, 2013)

    ACTIVO Efectivo 16,12 Cuentas por Cobrar 140,00 Inventarios 369,96 Activo Corriente: 526,08 Activo Fijo Neto 965,00 Total Activo: 1.491,08

    PASIVO Y CAPITAL DE ACCIONISTAS

    Cuentas por Pagar proveedores 168,00 Impuestos por Pagar 5,09 Otros Pasivos Corrientes 386,36 Pasivo Corriente: 559,45 Prstamo Largo Plazo 689,00 Total Pasivo: 1.248,45 Acciones ordinarias 170,00 Utilidades Retenidas 72,63 Total Pasivo y Capital de accionistas: 1.491,08

    (En miles de colones)

  • FINANZAS I Cdigo: 00214

    7

    3. PROPUESTAS PARA ELIMINAR FALTANTE DE EFECTIVO (3 PUNTOS)

    Alternativas u opciones:

    a. El pago del Impuesto sobre la Renta se traslada al mes de marzo. b. La amortizacin al Prstamo LP se realizar de la siguiente forma; 30 mil en el

    mes de en febrero y 35 mil en el mes de abril. c. El pago del mobiliario de oficina se realiza; una prima de 5 mil al momento de

    la adquisicin (enero), y dos pagos de 5 mil cada uno en los meses siguientes.

    PRESUPUESTO DE EFECTIVO AJUSTADO

    (En miles de colones)

    R/ Las alternativas propuestas no permiten en su conjunto resolver el faltante de efectivo, ya que en el mes de abril refleja un saldo negativo (-8,29).

    INGRESOS

    Enero Febrero Marzo Abril Total ingresos: 299,02 299,88 217,00 182,50

    EGRESOS a. Impuesto sobre la Renta 71,60 b. Intereses PLP (0,01) 7,54 7,54 7,24 7,24 b. Amortizacin al PLP 30,00 35,00 c. Compra mobiliario de oficina 5,00 5,00 5,00

    Total Egresos: 271,93 254,89 280,19 234,67 CAJAS

    Flujos mensuales:

    62,09 107,08 43,89 -8,29