finanzas pÚblicas

10
FINANZAS PÚBLICAS Blog del curso: www.finanzaspublicasuca.wordpress.com Links de interés particular: www.bcn.gob.ni; www.hacienda.gob.ni Cell: 89192787(claro) 84524298 (mov) Mail: [email protected] [email protected] om

Upload: carl

Post on 23-Feb-2016

99 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Blog del curso: www.finanzaspublicasuca.wordpress.com Links de interés particular: www.bcn.gob.ni; www.hacienda.gob.ni. FINANZAS PÚBLICAS. Cell : 89192787(claro) 84524298 ( mov ). Mail: [email protected] [email protected]. El Método Socrático…. El objetivo es…. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: FINANZAS PÚBLICAS

FINANZAS PÚBLICAS

Blog del curso: www.finanzaspublicasuca.wordpress.comLinks de interés particular: www.bcn.gob.ni; www.hacienda.gob.ni

Cell:89192787(claro)84524298 (mov) Mail:

[email protected]@gmail.com

Page 2: FINANZAS PÚBLICAS

El Método Socrático…El objetivo es….

Aprender a analizar las problemáticas reales de nuestra sociedadRazonar por analogíaPensar en forma crítica los argumentos propios y ajenosEntender el efecto de las políticas económicas en la sociedad;

El PUNTO es articular y defender ideas que en primera instancia surgen como intuiciones. ¿Por qué? Porque nadie tiene el monopolio del conocimiento, y como los profesores no tenemos todas las respuestas, es necesario desarrollar habilidades analíticas que sean útiles para resolver problemas actuales y futuros.

Así, la sugerencia es que los estudiantes LEAN EN FORMA AVANZADA los materiales asignados, y traigan sus comentarios y preguntas a la clase, para que todos aprendamos un poco más!Leer: http://www.law.uchicago.edu/socrates/soc_article.htmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9todo_socr%C3%A1tico

Page 3: FINANZAS PÚBLICAS

Aspectos básicos del curso

Bibliografía Obligatoria Editorial

Libro de texto

Stiglitz, Joseph; La economía del sector público; 3ª Edición

Antoni Bosch

Compendio de lecturas

Presupuesto General de la República (PGR); memoria anual del BCN; cartas Económicas del BCN; documentos del FMI, BM, BID, CEPAL, ICEFI; Documentos de trabajo de Banco Centrales de América Latina; libros de texto nacionales, investigaciones nicaragüenses y estudios de caso.

Días y horario de clases y consultasDías Lunes Martes Miércole

s Jueves Viernes SábadoHorario clases

3:00-4:50

3:00-5:50

Horario consultas

5:00-6:00

6:00-7:00

Page 4: FINANZAS PÚBLICAS

Objetivos generalesComprender las tendencias en materia de política fiscal en Centroamérica y Nicaragua.

Conocer el marco institucional del sector público en Nicaragua.

Analizar el proceso de elaboración del presupuesto nacional.

Examinar la estructura de los ingresos como de los gastos, tanto del Gobierno Central como de los Gobiernos Locales.

Proponer estructuras presupuestarias coherentes con los objetivos política económica y territorial de Nicaragua.

Evaluar presupuestos de Estado.

Evaluar la sostenibilidad, eficacia y eficiencia de la política fiscal de la economía nacional.

Comprender los principios básicos de la contabilidad, análisis y proyección de las cuentas fiscales.

Page 5: FINANZAS PÚBLICAS

Bibliografía recomendadaStiglitz, Joseph; La economía del sector público; 3ª Edición. Antoni Bosch editor.

Presupuesto General de la República 2012 y Marco Presupuestario y de Mediano Plazo.

Memoria Anual y cartas económicas del Banco Central de Nicaragua.

Sáenz, Alicia; Actuales conceptos: interpretación y análisis del Presupuesto General de la República (PGR), 1ª edición, Managua, ICES, 2007.

Musgrave, Richard; Hacienda Pública teórica y aplicada; 5ta edición, España, 1991.

Tanzi, Vito and Ludger Schuknecht (2000), Public Spending in the 20th Century, Cambridge University Press.

Enzo Croce, Mercedes Da Costa, Hugo Juan-Ramón; Programación Financiera: Métodos y aplicación al caso de Colombia; Washington D.C, Instituto del FMI, 2002.

Spiegel Shari; Políticas Macroeconómicas y de Crecimiento; Naciones Unidas, Departamento de Asuntos Económicos y Sociales, 2007.

Page 6: FINANZAS PÚBLICAS

Sistema de calificación2 pruebas de control (10 pts. c/u) = 20 %

5 trabajos prácticos (7 pts. c/u) = 35 %

1 investigación (20 pts) = 20 %

1 examen final = 15 %

Participación = 10 %

Total = 100 %

Page 7: FINANZAS PÚBLICAS

Esquema de contenidoUnidad I. Marco conceptual de las finanzas públicas

Unidad II. El estado y su intervención en la economía

Unidad III. Los ingresos públicos

Unidad IV. El gasto público

Unidad V. Programación fiscal

Page 8: FINANZAS PÚBLICAS

Investigaciones de fin de curso… algunas ideas…

La curva de Laffer

Indicador de Impulso Fiscal

Modelo de Gasto Publico

Señoreaje e inflación

Sostenibilidad fiscal y externa

Política fiscal, ciclo económico, ciclo electoral y déficit estructural

Modelo de deuda publica

Equidad distributiva del gasto publico

IED y fiscalidad

Pueden sugerir otros temas

Page 9: FINANZAS PÚBLICAS

Se requiere mucha lectura de Papers y Documentos Oficiales.

El estudio de las finanzas publicas está muy relacionada a la política… por ello…

Se discutirán ciertos tópicos político-económico.Se debatirá el PNDH desde el punto de vista político-económico.Se acepta que cada estudiante tenga una identificación política (si la tiene).Debatiremos sobre las decisiones políticas y su afectación económica (ejemplo??).Se acepta libertad de opinión en materia política siempre que se mantenga el respeto.

Algunas otras cuestiones básicas del curso…

Page 10: FINANZAS PÚBLICAS

Public Financial Management (seguimiento al proceso presupuestario).

Accountability (rendición de cuentas).

Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) y financiamiento del déficit.

Evaluación del gasto público y la ERP.

Programación del saldo y servicio de la deuda.

Openbudget.

Seguimiento y discusión del PNDH, la ERCERP y los ODM.

Investigaciones sectoriales (seguridad alimentaria, sistema de pensiones y salud, educación).

Descentralización y regionalización.

Algunas fortalezas del equipo docente en el ámbito de estudio…