finanzas internacionales

21
Finanzas Internacionales Grupo teórico #4 Lic. Antonio Adaly Pineda

Upload: juan-jose-monroy

Post on 15-Sep-2015

14 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Un trabajo basado en los conceptos generales d las finanzas, desde un punto de vista general Los Mercados Internacionales y Riesgo País.Conceptos generales y como se utilizan en entorno practico más que todo dirigido a estudiantes de carreras

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

Finanzas InternacionalesGrupo terico #4Lic. Antonio Adaly PinedaBeneficiosrelacionados conlas actividadesrealizadasa travs de fronteras internacionales.

Proceso de planificacin, direccin, organizacin y controlde las organizacionesinvolucradas en negocios internacionales.International managementInternational business

2

Organizaciones que abordan la Administracin Internacional: Empresas Multinacionales - EMNLas EMN varan en tamao en la medida enque sus actividades comercialescruzan las fronteras internacionalesConceptos Bsicos3Evaluacin del entorno internacional:Elementos del Medio AmbienteEconmicosLegales-polticosSocio-culturalesTecnolgicos.La ventaja competitiva de las nacionesConcepto que parte del hecho de que los elementos del medio ambiente dentro de una nacin puede fomentar la innovacin en determinados sectores, lo que incrementa las posibilidades de xito de las empresas que operan a nivel internacional.4Formas de entrada a mercados internacionalesExportacin, licenciamiento, alianzas estratgica, subsidiariasEstrategias de las corporaciones multinacionalesIntegracin a nivel mundialCapacidad de respuesta nacionalRespuesta regionalnfasis multifocal5PAS SEDE DE LA COMPAA MATRIZBienes y serviciosPas anfitrinExportacinPAS SEDE DE LA COMPAA MATRIZExperiencia tcnica fundamentalPas anfitrinAcuerdo deLicenciaPAS SEDE DE LA COMPAA MATRIZExperiencia Administrativa y TcnicaPas anfitrinContratos deAdministracinSociedades enParticipacin y AlianzasestrategasPAS SEDE DE LA COMPAA MATRIZMaterias Primas y PersonalPas anfitrinMaterias Primas yPersonalSubsidiariasPAS SEDE DE LA COMPAA MATRIZCapital y ExperienciaPas anfitrinFormas de entrada a mercados internacionales6Unidades no especializadas

Estrategia multidomstica (especializacin por zona o pas)Unidades especializadas por producto

Estrategia global (especializacin por producto para un mercado continental o global)Estrategias de las corporaciones multinacionales7Organizacin por etapas sucesivas

Organizacin Paralela

Estrategia global (especializacin por producto para un mercado continental o global)Estrategias de las corporaciones multinacionales8Seleccin de mercados exteriores

9Qu es una Multinacional?

10Los afiliados deben ser sensibles a un nmero importante de fuerzas ambientales, incluidos los competidores, clientes, proveedores, instituciones financieras, y el gobierno.Recurrir a un fondo comn de recursos, incluyendo los activos, patentes, marcas, informacin y recursos humanos.Afiliados y socios de negocios estn unidos por una visin estratgica comn.Caractersticas de las MNE 1111

Perspectiva econmica12

Perspectiva estratgica13Perspectiva estratgica

14

Perspectiva sociopoltica15Por quconvertirse enempresas multinacional?la diversificacin frente a los riesgosy las incertidumbres delciclo econmico nacional;para aprovechar elcreciente mercado mundial debienes y servicios;en respuestaa la competencia extranjera;para reducir los costos;para superar las barrerasa la entrada enmercados extranjeros;para aprovecharla experiencia tecnolgicadela fabricacin de bienes directamente.16

Fuente: Dificultades en la internacionalizacin de las empresas. lvaro Cuervo- azurra Carlson School of Management University of Minnesota. UNIVERSIA BUSINESS REVIEW-ACTUALIDAD ECONMICA | CUARTO TRIMESTRE 2004

17Obstculos que enfrentanlas empresas multinacionalesde economas en desarrollo:La Empresa MultinacionalLimitaciones de recursosLa inversin de capitalLa falta dereputacin, reconocimiento de marcaExperiencia enoperaciones en el extranjero, la falta decapacidades de produccin, comercializacin y gestinEntorno protegido. Protegidos porlos derechos,la falta de conocimientoy la experiencia dela realizacin de negociosinternacionales

18ESTRUCTURA INDUSTRIALLAS 6 FUERZAS DE LA COMPETENCIAMATRIZ DE RELACIONES ECONMICAS Y SOCIALESM. de P.Insumos

El MercadoMatriz Nacional de intercambio de mercancas

ESTRUCTURA ySUPER-ESTRUCTURAECONOMA MUNDIALMercancas:Bienes o ServiciosPrecios, Ingresos, Costos, Beneficios $$$PRODUCCIN CIRCULACINExpectativas de Inversin:

Expectativas de Inversin:

Sistema Financiero$$E M P R E S APROCESO DE FORMACIN VALOR Y PRECIOS $$ESTRUCTURA INDUSTRIALLAS 6 FUERZAS DE LA COMPETENCIAMATRIZ DE RELACIONES ECONMICAS Y SOCIALESF.T., TM. de P.InsumosEl MercadoMatriz Mundialde intercambio

ESTRUCTURA ySUPER-ESTRUCTURAECONOMA MUNDIALMercancas:Bienes o ServiciosPrecios, Ingresos, Costos, Beneficios $$$PRODUCCIN CIRCULACINExpectativas de Inversin:

Expectativas de Inversin:

Sistema Financiero$$E M P R E S APROCESO DE FORMACIN DEL VALOR Y PRECIOS $$

Administracin Internacional21