financieroperfil

5
ADMINISTRACI ÓN FINANCIERA

Upload: karen-murillo

Post on 04-Aug-2015

40 views

Category:

Economy & Finance


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Financieroperfil

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

Page 2: Financieroperfil

Las empresas para ser competitivas en el mundo de hoy, necesitan contar con una buena organización y

administración de los recursos disponibles; la administración financiera es la encargada de hacer buen uso de tales recursos, tomar decisiones que afectan a la empresa positiva o negativamente; En este trabajo abordaremos la importancia que tiene

para las empresas actuales una eficiente administración financiera la cual depende en gran

parte de la planeación financiera que debe hacerse sobre bases de conocimiento financieros y de

administración que permitan el logro de los objetivos y metas de las organizaciones o empresas.

Page 3: Financieroperfil

InversionesLa función de inversiones por parte de finanzas consiste en: Buscar opciones de inversión con las que pueda contar la empresa, opciones tales como la creación de nuevos productos, adquisición de activos, ampliación del local, compra de títulos o acciones, etc.Evaluar dichas opciones de inversión, teniendo en cuenta cuál presenta una mayor rentabilidad, cuál nos permite recuperar nuestro dinero en el menor tiempo posible. Y, a la vez, evaluar si contamos con la capacidad financiera suficiente para adquirir la inversión, ya sea usando capital propio, o si contamos con la posibilidad de poder acceder a alguna fuente externa de financiamiento.Seleccionar la opción más conveniente para nuestro negocio.La búsqueda de opciones de inversión se da cuando:

Queremos hacer crecer el negocio, por ejemplo, al adquirir nuevos activos, nueva maquinaria, lanzar nuevos productos, ampliar el local, comprar nuevos locales, etc.Contamos con exceso de liquidez (dinero en efectivo que no vamos a utilizar) y queremos invertirlo con el fin de hacerlo crecer, por ejemplo, en la adquisición de títulos o acciones, en depósitos de cuentas bancarias, etc.Para evaluar y conocer la rentabilidad de una inversión se hace uso del Análisis Financiero, del cuál, una de sus principales herramientas, son el VAN y el TIR.

Page 4: Financieroperfil

Generalmente se tiende a identificar el crecimiento económico y los factores que inciden en él con los aspectos reales de la economía: producción, empleo, tecnología, etc. Sin tomar en cuenta o dando importancia secundaria a los aspectos financieros. La evidencia, en países desarrollados, demuestra una alta relación entre crecimiento económico y desarrollo de las finanzas. Esto trata de demostrarse en la primera parte de este artículo. En una segunda parte se trata de explicar la función del sector financiero en el desarrollo regional, para ello se analiza el aporte y la función de cada una de las instituciones financieras así como las unidades gubernamentales que mueven flujos financieros hacia las regiones. Finalmente, se indican algunas direcciones por donde se puede enfocar el crecimiento del mercado financiero de cualquier región del país.

LAS FINANZAS Y EL CRECIMIENTO ECONÓMICO

Page 5: Financieroperfil

Finanzas empresariales y personales van de la mano. Los emprendedores podrían mezclar con facilidad los conceptos de finanzas personales y empresariales ya que no se tienen identificados y están mal administrados los ingresos y gastos que representan estos dos rubros, dijeron expertos.La mayoría de los emprendedores enfrenta una serie de problemas durante este recorrido para consagrarse en el mercado, es por eso, que el funcionario de la Condusef y Sofía Macías, recomendaron a no limitarse y buscar el apoyo de las instituciones financieras como bancos, cajas de ahorro, sociedades financieras populares (sofipos), sociedades financieras de objeto múltiple (sofom) entre otras y de los que pueden ofrecer las instituciones gubernamentales, sin dejar de lado la regla de oro de las finanzas personales: comparar servicios y costos antes de tomar una decisión.