financiamiento

12
Tipos de Créditos

Upload: prodecomolina

Post on 29-Jun-2015

1.297 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Formas de financiamiento

TRANSCRIPT

Page 1: Financiamiento

Tipos de Créditos

Page 2: Financiamiento

Introducción

• Acuerdo MINEDUC –CONFECH 12/10/2007– + 475 puntos, primeros tres quintiles, 100% crédito y/o becas.– 475 549 puntos, crédito automático en los quintiles 1,2.– 550 + puntos, crédito del 100% quintil 3– 550 + puntos, crédito de 90% a 10% quintil 4. decreciente– Bajo 475 no existe crédito.

• Valor de la UTM: 33.749

• www.fuas.mineduc.cl– Validado por:

• Registro civil• Junaeb.• Servicio de impuestos internos.• Otras.

Page 3: Financiamiento

Fondo Solidario de Crédito Universitario

• Tasa de interés de 2%.

• Se cancela a los 2 años de haber egresado.

• Plazo máximo de devolución 12 años.

• 15 en caso de una deuda máxima a 200 UTM.

Page 4: Financiamiento

Requisitos:

• Ser chileno/a

• Llenar y enviar adecuadamente el Formulario de Postulación.

• Que su condición socioeconómica le impida el pago total o parcial de arancel anual.

• Obtener un puntaje promedio en la PSU igual o superior a 475 puntos, pruebas de Lenguaje y Matemáticas.

• Matricularse en primer año, en alguna carrera regular de las Universidades del Consejo de Rectores conocidas también como universidades tradicionales.

Page 5: Financiamiento

Apelación• Enfermedad catastrófica no cubierta por el AUGE de algún integrante del

núcleo familiar. Se debe presentar certificado de enfermedad o invalidez.

• Hermanos en educación superior: se debe presentar certificado de alumno regular con los montos asociados del año en curso.

• Fallecimiento del sostenedor del grupo familiar entre el periodo de postulación a las Becas y Créditos hasta la fecha de apelación.

• Cesantía del sostenedor del grupo familiar, ocurrida entre el proceso de postulación a las Becas y Créditos hasta la fecha de apelación; deben presentar finiquito de trabajo del sostenedor.

• Todos estos antecedentes deberán presentarse en la propia universidad

donde se matriculó el estudiante, en los plazos y formas que se dispondrán oportunamente a través del sitio web.

• www.becasycreditos.cl.

Page 6: Financiamiento

Crédito ley 20.027, aval del estado.

• Se debe cumplir con los requisitos exigidos por la ley.

• Se crea para la gente de 4 y 5 quintil.

• No exige aval, el estado pasa a ser el intermediario.

Page 7: Financiamiento

Requisitos:

• Pueden postular los alumnos que ingresarán a primer año y los que ya se encuentren en cursos superiores, que cumplan con los siguientes requisitos:

• 1. Ser chileno o extranjero con residencia definitiva en el país.

• 2. Condiciones socioeconómicas del grupo familiar que justifiquen el otorgamiento del crédito.

• 3. Matricularse en una carrera de pregrado impartida por una institución de educación superior autónoma, acreditada y que participe en el sistema de créditos de la ley 20.027.

Page 8: Financiamiento

• 4. Mérito académico suficiente, es decir, cumplir con los requisitos académicos que las instituciones de educación superior definan , los que en ningún caso podrán ser menores a los siguientes:

• Para alumnos que ingresan a primer año:

– i. Puntaje en la PSU (Promedio de Lenguaje y Matemáticas) de 475 puntos mínimo, para financiar carreras impartidas en Universidades.

– ii. Promedio de notas de enseñanza media de 5,3 o puntaje mínimo en la PSU de 475, en el caso de carreras impartidas en Institutos Profesionales y Centros de Formación Técnica.

• 5. No haber cursado previamente una carrera de nivel universitario, con financiamiento del Fondo Solidario de Crédito Universitario.

Page 9: Financiamiento

Características

• El alumno tiene la opción de cambiarse una vez de Universidad o carrera, sin perder el beneficio.

• Se cancela en 240 cuotas pasados los 18 meses de egreso.

• Beneficio de cesantía, suple 12 cuotas, las deberán ser canceladas con la ultima cuota.

• Considera seguro de desgravamen

• Monto:

– Cubre el total de arancel de referencia

• Resultados publicados el 26 de diciembre en www.ingresa.cl

• Diferencias entre el Arancel Real y de Referencia, la Universidad mediante un Crédito Institucional deberá suplir la diferencia, y se confeccionada un solo pagare.

Page 10: Financiamiento

• ¿En qué consiste?

– Crédito para estudios nacionales o extranjeros.

– Financia arancel y matricula, mas un 20% para otros gastos, dependiente de cada banco.

• Monto máximo anual: – Uf 150, valor aprox UF= 20.000

– Máximo = 3.000.000

• Plazo de pago:

– 15 años.

• ¿Quiénes pueden acceder? – Alumnos en general, que postulen a Universidades, Institutos y Centros de Formación

Técnica de educación superior que MINEDUC estime elegible.

– Ingreso bruto no debe superar las UF 120, aprox= 2.400.000

Crédito CORFO

Page 11: Financiamiento

• Créditos Privados:• Cualquier Banco con crédito estudiantil.

• Financiado por los Bancos:– BBVA

– DEL DESARROLLO

– FALABELLA

– RIPLEY

– SANTANDER SANTIAGO

– BCI

– CORPBANCA

– COOPEUCH

Page 12: Financiamiento

LINKs de interés

• http://www.educacionsuperiorchile.cl/

• http://www.fuas.mineduc.cl/

• http://www.ayudasestudiantiles.cl/

• http://www.ingresa.cl/