final fisica

6
Introducción El calor que se comunica a un cuerpo se divide en dos partes. Uno que se conserva y es perceptible, que es la que calienta al cuerpo y otra que desaparece en cuanto a calor, transformándose en trabajo mecánico, cuyo resultado es el fenómeno conocido como dilatación. Los efectos más comunes que ocasionan las variaciones de temperatura en los cuerpos o sustancias, son los cambios en sus dimensiones. Cuando un cuerpo se calienta, las moléculas que lo componen empiezan a vibrar requiriendo más espacio entre ellas, de manera que se expande el espacio en el cuerpo y con ello el tamaño del mismo, a esta expansión de se le conoce como aumento en dimensiones Existen tres tipos de dilatación: Lineal: cuando el cuerpo experimenta un cambio en su longitud Superficial: cuando el cuerpo experimenta un cambio en su superficie o área Volumétrica. Cuando el cuerpo o sustancia experimenta un cambio en su volumen Dilatación en los cuerpos solidos La experiencia muestra que los sólidos se dilatan cuando son calentados y se contraen cuando se enfrían. La dilatación y contracción ocurren en algunos casos en tres de sus dimensiones que son: largo, ancho y altura. En el siguiente experimento se comprobara la dilatación superficial de un rectángulo de papel aluminio, para comprender más este fenómeno hablaremos más detalladamente el tema La dilación superficial es aquella que se realiza en su superficie o sea en dos de sus dimensiones

Upload: alejandra-espinoza

Post on 19-Dec-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

es un trabajo final de la materia de fisica

TRANSCRIPT

IntroduccinEl calor que se comunica a un cuerpo se divide en dos partes. Uno que se conserva y es perceptible, que es la que calienta al cuerpo y otra que desaparece en cuanto a calor, transformndose en trabajo mecnico, cuyo resultado es el fenmeno conocido como dilatacin. Los efectos ms comunes que ocasionan las variaciones de temperatura en los cuerpos o sustancias, son los cambios en sus dimensiones. Cuando un cuerpo se calienta, las molculas que lo componen empiezan a vibrar requiriendo ms espacio entre ellas, de manera que se expande el espacio en el cuerpo y con ello el tamao del mismo, a esta expansin de se le conoce como aumento en dimensionesExisten tres tipos de dilatacin: Lineal: cuando el cuerpo experimenta un cambio en su longitud Superficial: cuando el cuerpo experimenta un cambio en su superficie o rea Volumtrica. Cuando el cuerpo o sustancia experimenta un cambio en su volumenDilatacin en los cuerpos solidosLa experiencia muestra que los slidos se dilatan cuando son calentados y se contraen cuando se enfran. La dilatacin y contraccin ocurren en algunos casos en tres de sus dimensiones que son: largo, ancho y altura.En el siguiente experimento se comprobara la dilatacin superficial de un rectngulo de papel aluminio, para comprender ms este fenmeno hablaremos ms detalladamente el temaLa dilacin superficial es aquella que se realiza en su superficie o sea en dos de sus dimensionesSe expresa matemticamente de la siguiente manera:

Dnde:

Material Un rectngulo de papel aluminio de Pinzas de metal Vela Cerillos Papel albanene (papel muy fino) Pegamento Tijeras VernierProcedimientoPara realizar nuestro experimento necesitamos papel de aluminio, una hoja de papel muy fina pegamento y una vela. Con ayuda de las tijeras se cort una rectngulo de papel aluminio y del mismo tamao uno de papel albanene. Se encendi la vela y se acerc el papel aluminio dndole vueltas para que el aumento de temperatura fuera pareja en toda la superficie Procedimos a retirar y pegar el rectngulo en la parte inferior del papel aluminio Por ultimo colocamos los rectngulos de la misma medida, centrados, en la llama de la velaObservamos que el aluminio en algunos casos hace una curva hacia arriba y en otras hacia abajo, llegamos a la explicacin de que esto se da a partir de que la temperatura de cundo se va hacia arriba es mal alta, pero aun as se sigue observando una dilatacin en el papel aluminio.Datos: Formula: Desarrollo:Ao: 0.0508m A= (4.8 x10-5)(0.0508m)(50) = 1.219 x10-4mT1= 20T2= 70

Encontramos errores en la medicin de temperatura, debido a que no se contaba con el material correcto. Se dilato 2/128 que es igual a 0.0001984mDesarrollo por etapasPrimer paso: medimos con un vernier y recortamos un pedazo de papel aluminio de papel abanene = Segundo paso: Encendimos la vela con ayuda de los cerillos y sujetamos el papel aluminio con una pinza, en este caso de plstico Tercer paso: Pasamos sobre la vela dndole vueltas para que el papel se aumentara de temperatura uniformemente

Cuarto paso: Pegamos el papel y lo pusimos de nuevo sobre la vela y as fue como observamos la dilatacin.

Quinto paso: Retiramos de la llama y con el vernier medimos la dilatacin la cual fue de 2/128 que es igual a 1.98x10-4

ConclusionesAl terminar sta prctica, complementamos los conocimientos previos que tenemos sobre el tema de la dilatacin superficial.Observamos que al calor el aluminio a cierta temperatura se dilat.Se hicieron distintas pruebas realizando el mismo procedimiento en todas, fueron con tres papeles diferentes, (bond, albanene, higienico), solo hubo un caso donde el papel se levant as como es el propsito de sta prctica.Las pruebas que se hicieron dieron resultados favorables, observndose que se el papel aluminio se dilato en diferente forma. Su dilatacin no fue proporcional que se cortaron pedazos de diferentes medidas y la dilacin de cada no era proporcional en cada uno de los pedazos de papel aluminio.Se obtuvieron los resultados esperados.Bibliografahttp://www.metric-conversions.org/es/longitud/pulgadas-a-metros.htmhttp://proyecto-de-fisica.blogspot.mx/2011/07/dilatacion-superficial.htmlhttp://tatofisicatermodinamica.wordpress.com/segundo-corte/dilatacion/dilatacion-superficial/http://tatofisicatermodinamica.wordpress.com/segundo-corte/dilatacion/dilatacion-superficial/http://fisica.laguia2000.com/fisica-del-estado-solido/dilatacion-lineal-superficial-y-volumetrica