final, final

11
¿Qué dice Enrique Anderson Imbert sobre el final de una historia?

Upload: sofia-diaz-b

Post on 24-Jun-2015

553 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Presentación de La red de escritores: Lina Marcela Pérez, retomada con fines, estrictamente académicos.

TRANSCRIPT

Page 1: Final, final

¿Qué dice Enrique Anderson Imbert sobre el final de una

historia?

Page 2: Final, final

Este cuentista y crítico argentino valora toda la estructura del cuento, pero pone énfasis en el final del mismo. Afirma que el título cumple diversas funciones, como la de dar un consejo, sugerir el tema, incitar la curiosidad o ser un símbolo dentro de la obra.

Page 3: Final, final

En cuanto a los desenlaces, estos dependen de estilo del escritor y pueden elegirse los siguientes:

El planteamiento del problema queda resuelto, sin lugar a dudas.

El final es sugerido sin dar especificaciones.

El final es sorpresivo. El narrador engaña al lector durante todo el relato, pero al final lo desengaña mediante el uso de un truco de algo inesperado.

El problema ofrece una solución para que el lector la elabore.

Page 4: Final, final

-¡Que extraño! -dijo la muchacha avanzando cautelosamente-. ¡Qué puerta más pesada! La tocó, al hablar, y se cerró de pronto, con un golpe.-¡Dios mío! -dijo el hombre-. Me parece que no tiene picaporte del lado de adentro. ¡Cómo, nos han encerrado a los dos!-A los dos no. A uno solo -dijo la muchacha.Pasó a través de la puerta y desapareció.

FIN

Final para un cuento fantástico[Minicuento. Texto completo]

I.A. Ireland

Page 5: Final, final

La automovilista (negro el vestido, negro el pelo, negros los ojos pero con la cara tan pálida que a pesar del mediodía parecía que en su tez se hubiese detenido un relámpago) la automovilista vio en el camino a una muchacha que hacía señas para que parara. Paró.-¿Me llevas? Hasta el pueblo no más -dijo la muchacha.-Sube -dijo la automovilista. Y el auto arrancó a toda velocidad por el camino que bordeaba la montaña.-Muchas gracias -dijo la muchacha con un gracioso mohín- pero ¿no tienes miedo de levantar por el camino a personas desconocidas? Podrían hacerte daño. ¡Esto está tan desierto!

La muerte, Enrique Anderson Imbert

Page 6: Final, final

-No, no tengo miedo.-¿Y si levantaras a alguien que te atraca?-No tengo miedo.-¿Y si te matan?-No tengo miedo.

Page 7: Final, final

-¿No? Permíteme presentarme -dijo entonces la muchacha, que tenía los ojos grandes, límpidos, imaginativos y enseguida, conteniendo la risa, fingió una voz cavernosa-. Soy la Muerte, la M-u-e-r-t-e.

La automovilista sonrió misteriosamente.En la próxima curva el auto se desbarrancó. La muchacha quedó muerta entre las piedras. La automovilista siguió a pie y al llegar a un cactus desapareció.

FIN

Page 8: Final, final

Las conclusiones son difíciles de hacer. Para lograr un buen final, es recomendable añadir un pequeño giro. Haga que su final sea único, pero no deje nada colgando. Haga que sea satisfactorio pero no demasiado predecible. Tenga en cuenta mantenerlo breve pero conciso y persistente para que el lector se quede con una sensación de resonancia. Su conclusión debe terminar de envolver todo, desde principio al fin.

Page 9: Final, final

¿Cómo va la historia?

Page 10: Final, final

¿Hay un conflicto básico que deba resolverse?¿Cómo está caracterizado el personaje? (por sus propias palabras, diálogos con otros personajes, descripción detallada por parte del narrador, o por lo que hace).¿Qué índices de espacio y tiempo se incluyen?¿Se ha creado una atmósfera?¿Hay detalles que hacen que la historia sea verosímil?¿El narrador está dentro o fuera de la historia?¿Qué técnica narrativa utiliza? (solo narración, se introducen reflexiones del autor, diálogos, monologo interior).¿Dice el cuento lo que realmente se quería decir?¿Han sido específicos en los detalles?¿La trama mantiene el interés hasta el final?

Page 11: Final, final

• Funes el memorioso• http://www.youtube.com/watch?v=-qsPtS-cu

yA• La luz es como el agua• http://www.youtube.com/watch?v=k9T58VfU

Pxg&feature=related• El hombre ilustrado• http://www.youtube.com/watch?v=6yG_VSZA

Iak&feature=related• El contagio de la creatividad en la educación• http://www.youtube.com/watch?v=qDs8uY-T

uEo