final de metodologia

Upload: ruben-leyva-jimenez

Post on 28-Feb-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Final de Metodologia

    1/3

    Colegio de Bachilleres de Tabasco, Plantel No. 32Poblado Libertad Cunduacn Tabasco

    Evaluacin de Metodologa !inal se"to ######Nombre:

    ______________________________________

    $nstrucciones% analiza cada enunciado y selecciona la

    respuesta correcta, marcando o subrayando una a la

    vez.

    1.- La consulta de diferentes biografas de un

    personaje histrico en la revisin de fuentes

    como: peridicos, revistas y pelculas, u!

    tipo de investigacin reali"amos#

    $% &'perimental (% )e campo *% )ocumental

    )% *ient+ca

    .- &l observar, estudiar y anali"ar

    directamente las partes de las hojas de un

    rbol, en el jardn de tu escuela o en elparue de tu comunidad, se re+ere a la

    investigacin:

    $% )e campo (% *ient+ca *% )ocumental )%

    &'perimental

    .- &n nuestra vida diaria reali"amos

    actividades cotidianas ue desarrollamos por

    medio de los sentidos, tales como: caminar,

    comer, andar en bicicleta, manejar

    automviles, etc. &stos son ejemplos del tipode conocimiento llamado:

    $% &mprico (% /eligioso *% 0ilos+co )%

    *ient+co

    .- La 2ra. 3artne" lleva urgentemente a su

    hijo al doctor, debido a ue presenta un

    cuadro severo de +ebre y diarrea, el )octor

    al observar al ni4o y valorar la informacin,

    inmediatamente ordena unos estudios de

    laboratorio para veri+car si realmente fueuna bacteria ingerida en los alimentos lo ue

    ocasion el problema. 5na ve" revisados los

    resultados el )octor comprob, ue

    realmente lo ue caus el malestar en el

    ni4o fue una bacteria en los alimentos. $

    u! tipo de conocimiento hace referencia el

    ejemplo anterior#

    $% /eligioso (% *ient+co *% &mprico )%

    0ilos+co

    6.- &l carro nos transporta va terrestre, un

    barco va martima y un avin va a!rea, por

    lo tanto todos pertenecen a los medios de

    transporte ms importantes ue utili"a el ser

    humano para trasladarse. &ste tipo de

    ra"onamiento utili"a el m!todo:

    $% $nalgico (% 7nductivo *% 8istrico )%

    )eductivo

    9.- 2i una persona tiene el siguiente

    ra"onamiento: ;odos los me'icanos son

    humanos, ning

  • 7/25/2019 Final de Metodologia

    2/3

    con mayor incidencia. $ u! parte de las

    fases de investigacin corresponde este

    ejemplo#

    $% Custi+cacin (% )elimitacin *% Bbjetivos

    )% 8iptesis

    11.- 2e necesita recabar informacin sobre el

    (ullyng en un plantel del *B($;$(, por lotanto se reali"aron una serie de

    cuestionamientos previamente

    estructurados, ue pueden ser parte de

    encuestas, entrevistas o cuestionarios. &ste

    ejemplo atiende a la utili"acin de:

    $% 3!todos (% ;!cnicas *% @rocedimientos )%

    &strategias

    1.- 2upongamos ue estamos por escribir

    un trabajo acerca de lo importante ue eshablar ingl!s en el mundo actual y ueremos

    tomar una posicin positiva acerca de la

    ense4an"a del idioma de forma e'haustiva

    en las escuelas tanto p a4os, del plantel &jido Eayarit, de

    *B($*8F 9% 8acer conscientes a los

    alumnos, de sus capacidades y estimularlos

    a emplear sus habilidades, al servicio de la

    comunidad. )espertar en los alumnos la

    conciencia de ue ellos sern los lderes ueestable"can los moldes de la futura sociedad

    =% La desintegracin familiar es uno de los

    factores ue inHuye en la falta de valores en

    los jvenes (achilleres del plantel &jido

    EayaritF >% &n relacin a los valores, la Ley

    0ederal de &ducacin no es ajena y e'pone

    un

  • 7/25/2019 Final de Metodologia

    3/3

    practicar los valores, ya ue nos transforman

    como individuos. $ partir del te'to anterior,

    contesta los siguientes reactivos:

    16.- $ u! parte de una investigacincorresponde el inciso # $% Custi+cacin (%$nlisis *% Bbjetivos )% @lanteamiento19.- $ u! parte de una investigacin

    corresponde el inciso 9# $% Custi+cacin (%Bbjetivos *% 8iptesis )% *onclusin1=.- $ u! parte de una investigacincorresponde el inciso # $% 3arco terico (%$nlisis *% *onclusin )% Custi+cacin1>.- $ u! parte de una investigacincorresponde el inciso 1# $% 7ntroduccin (%3arco ;erico *% )elimitacin )%@lanteamiento

    1?.- $ u! parte de una investigacincorresponde el inciso 1D# $% Custi+cacin (%Bbjetivos *% *onclusin )% )iagnsticoD.- $ u! parte de una investigacincorresponde el inciso ># $% 7ntroduccin (%3arco ;erico *% *onclusin )%@lanteamiento1.- $ u! parte de una investigacincorresponde el inciso 6# $% Custi+cacin (%$nlisis *% Bbjetivos )% )elimitacin.- $ u! parte de una investigacincorresponde el inciso # $% Custi+cacin (%Bbjetivos *% *onclusin )% )iagnstico.- $ u! parte de una investigacincorresponde el inciso =# $% 8iptesis (%Bbjetivos *% 3arco ;erico )% *onclusin.- $ u! parte de una investigacincorresponde el inciso ?# $% 3arco terico (%$nlisis *% *onclusin )% Custi+cacin