final amplificador transistorizado realimentado

5
Universidad nacional mayor de san marcos Facultad de ingeniería electrónica Laboratorio de circuitos electrónicos II AMPLIFICADOR TRANSISTORIZADO REALIMENTADO INTRODUCCIÓN: Dependiendo de la polaridad relativa de la señal con que se realimenta al circuito, la realimentación puede ser negativa o positiva. La realimentación negativa reduce la ganancia de voltaje, lo que permite mejorar algunas características del circuito. La realimentación positiva hace que un circuito oscile como en varios tipos de circuitos osciladores. En la figura se muestra una conexión de realimentación típica. La señal de entrada Vs se aplica a una red mezcladora, donde se combina con una señal de realimentación Vf . La diferencia de estas señales Vi es, por tanto, el voltaje de entrada al amplificador. Una parte de la salida del amplificador Vo se conecta a la red de realimentación (β), la cual proporciona una parte reducida de la salida como señal de realimentación a la red mezcladora de entrada. OBJETIVO:

Upload: jhon-huamani

Post on 17-Jan-2016

31 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Amplificador Transistorizado Realimentado

TRANSCRIPT

Page 1: Final Amplificador Transistorizado Realimentado

Universidad nacional mayor de san marcos

Facultad de ingeniería electrónica

Laboratorio de circuitos electrónicos II

AMPLIFICADOR TRANSISTORIZADO REALIMENTADO

INTRODUCCIÓN:

Dependiendo de la polaridad relativa de la señal con que se realimenta al circuito, la realimentación puede ser negativa o positiva. La realimentación negativa reduce la ganancia de voltaje, lo que permite mejorar algunas características del circuito. La realimentación positiva hace que un circuito oscile como en varios tipos de circuitos osciladores.

En la figura se muestra una conexión de realimentación típica. La señal de entrada Vs se aplica a una red mezcladora, donde se combina con una señal de realimentación Vf . La diferencia de estas señales Vi es, por tanto, el voltaje de entrada al amplificador. Una parte de la salida del amplificador Vo se conecta a la red de realimentación (β), la cual proporciona una parte reducida de la salida como señal de realimentación a la red mezcladora de entrada.

OBJETIVO:

Determinar el efecto de la realimentación en un circuito amplificador

MATERIALES:

Transistor: 2x2N2222

Resistencias: 2x1K, 1.5K, 2.2K, 3K, 12K, 2x30K, 47K, 100K, 120K.

Condensadores: 3x22uf, 100uf.

Generador AC

Page 2: Final Amplificador Transistorizado Realimentado

Fuente DC

Osciloscopio

Conectores

Protoboard

Manual ECG

Procedimiento

1. implemente el siguiente circuito:

Q1

2N2222A

Q2

2N2222A

R1

47kΩ

R2

12kΩ

R3

1kΩ

R4

2.2kΩ R5120kΩ

R6

30kΩ

R73kΩ

R8

1kΩ

Vi200mVpk 1kHz 0°

C1

22µFC2

22µFC3

22µF

VCC12V

C4

100µF

R9

100kΩ

Fig (a)

R130kΩ

R2

1kΩ

A

Vo

Fig (b)

2. medir y anotar los puntos de operación de los transistores T1 y T2 en la tabla 1.

Page 3: Final Amplificador Transistorizado Realimentado

V CE 1 V CE 2 IC 2 IC 1 V BE1 V BE2

6.7V 6V 1mA 1.65mA 0.61V 0.61V

3. Aplicar una Vi adecuada (para evitar distorsión en la salida)

f=1KHz y mida :

AVT=V O

V i= 2.25V400mV

=5.6

Zi=V iI i

=1KΩ

4. utilizando un potenciómetro de 10K y mediante el método de máxima transferencia de potencia medir:

ZO=2.7KΩ

5. Determinar el ancho de banda del circuito:

BW=f H−f L=300KHZ−2.4KHZ

6. Conectar el circuito de la figura (a) la etapa de realimentación figura (b), en el punto indicado; luego llenar la tabla II con los siguientes datos:

AV 1 AV 2 AVr Zi f L f H BW1.62 2.70 4.76 11 KΩ 100 Hz 370 KHz 370 KHz

7. En función de los obtenidos ¿qué tipo de realimentación se ha utilizado?

Se ha utilizado la realimentación de voltaje ya que como podemos notar la ganancia de voltaje se redujo al colocar la red de realimentación.

CUESTIONARIO FINAL:

1. comparar sus datos teóricos con los valores prácticos obtenidos del experimento.

Valores en DC

V CE 1 V CE 2 IC 1 IC 2Teórico 6.2 V 4.8 V 1.8 mA 1.8 mAExperimental 6.7 V 6 V 1.65 mA 1 mA

Page 4: Final Amplificador Transistorizado Realimentado

Valores en AC

AVT AVf Zi Zi fTeórico 6.2 4.3 1.3 KΩ 8 KΩExperimental 5.6 4.8 1 KΩ 11 KΩ

2. Dada la expresión AVf=A1−T ¿En qué momento se considerara que un circuito tiene

realimentación positiva?

Cuando la ganancia de lazo T se aproxima a uno haciendo que la ganancia de realimentación AVf aumente y sea mayor que la ganancia sin realimentación A.

Cualitativamente cuando T se aproxima a +1, evidentemente AVf aumenta. Así, si V i disminuye

continuamente para que V L se mantenga en un punto fijo, cuando T se aproxima a +1, en el límite hallamos que no se requiere señal alguna para obtener una salida cuando T=+1. Cuando esto ocurre se dice que el amplificador es inestable y puede producir oscilaciones sin excitación externa alguna.

3. conclusiones

Aunque se reduce la ganancia de voltaje total, se obtienen varias mejoras:

- una impedancia de entrada más alta.

- Mejor ganancia de voltaje estabilizada.

- Respuesta en frecuencia mejorada.

- Impedancia de salida más baja.

- Ruido reducido.

- Operación más lineal.