filosofos

8
Filosofía y Diseño Sócrates la Filosofía, se explica y se define como una ciencia del conocimiento de las cosas por sus causas. La filosofía tiene por objeto el conocimiento racional de las cosas temporales y mudables del mundo sensible Sócrates fue el primero en esbozar un método definido El método Mayéutica consiste en ayudar a descubrir la verdad por sí misma Filósofo ateniense nacido en el año 469 a d C, hijo de un escultor y una partera

Upload: carminaperezc

Post on 04-Jun-2015

999 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Filosofos

Filosofía y Diseño

Sócrates

la Filosofía, se explica y se define como una ciencia del conocimiento de las cosas por sus causas.

La filosofía tiene por objeto el conocimiento racional de las cosas temporales y mudables del mundo sensible

Sócrates fue el primero en esbozar un método definido

El método Mayéutica consiste en ayudar a descubrir la verdad por sí misma Filósofo ateniense nacido en el año 469 a d C,

hijo de un escultor y una partera

Page 2: Filosofos

Mayéutica

Murió a los 70 años de edad, en el año 399 ad C aceptando serenamente suicidarse, al ingerir la “cicuta”, veneno que le prescribió el tribunal

Que encuentro común?Que es un objeto?Que objeto es?Como lo analizo?Que le pregunto?Que errores hay?

Page 4: Filosofos

Platón

Filósofo griego (Atenas, 427 - 347 a. C.). Nacido en el seno de una familia aristocrática.

Platón distingue dos modos de realidad, una, a la que llama inteligible, y otra a la que llama sensible.

La realidad inteligible, a la que denomina "Idea", tiene las características de ser inmaterial, eterna, siendo, por lo tanto, ajena al cambio, y constituye el modelo o arquetipo de la otra realidad, la sensible, constituida por lo que ordinariamente llamamos "cosas", y que tiene las características de ser material, corruptible, (sometida al cambio, esto es, a la generación y a la destrucción), y que resulta no ser más que una copia de la realidad inteligible.

Page 5: Filosofos

• La primera forma de realidad, constituida por las Ideas, representaría el verdadero ser, el conocimiento, la episteme.

• La segunda forma de realidad, las realidades materiales o "cosas", hallándose en un constante devenir ,la realidad sensible, las cosas, sólo son susceptibles de opinión o "doxa".

Page 6: Filosofos

Las Ideas, por lo demás, está jerarquizadas.

•El primer rango le corresponde a la Idea de Bien, tal como nos lo presenta Platón en la "República", aunque en otros diálogos ocuparán su lugar lo Uno, (en el "Parménides"), •la Belleza, (en el "Banquete"), o el Ser, (en el "Sofista"), que representan el máximo grado de realidad, siendo la causa de todo lo que existe. •A continuación vendrían las Ideas de los objetos éticos y estéticos, seguida de las Ideas de los objetos matemáticos y finalmente las Ideas de las cosas.

Page 7: Filosofos

En el pórtico de la Academia de Atenas, en donde Platón daba sus lecciones, se hallaba escrita una advertencia: "Nadie entre que no sepa Geometría". El significado originario del término Geometría -como su prefijo geo" indica- se refería al estudio de las medidas de la Tierra

Page 8: Filosofos

Aristóteles

• Método Inductivo :

• Tomar lo particular e ir a lo general

• Método Deductivo:• Tomar lo general para ir a lo

particular

Aristóteles nació en el año 384 a.C. en una pequeña localidad macedonia cercana al monte Athos