filosofía experimental contemporánea

2
FILOSOFÍA EXPERIMENTAL CONTEMPORÁNEA La filosofía experimental es un nuevo movimiento filosófico que intenta combinar la indagación filosófica tradicional con la investigación empírica sistemática. Utilizando los métodos de la ciencia cognitiva, los filósofos experimentales llevan a cabo estudios experimentales con el propósito de entender cómo piensa la gente normalmente sobre ciertos temas fundamentales de la filosofía. Los filósofos experimentales aducen el argumento que los datos empíricos pueden tener un efecto indirecto en las cuestiones filosóficas al permitir una mejor comprensión de los procesos psicológicos subyacentes que conducen a intuiciones filosóficas. Este uso de datos empíricos generalmente se considera como ampliamente opuesto a la metodología filosófica, que se basa principalmente en justificaciones a priori, llamada usualmente "filosofía de sillón. Existe un gran desacuerdo sobre lo que la filosofía experimental puede lograr, y varios filósofos la han criticado. En sus comienzos, la filosofía experimental se enfocaba en cuestiones relacionadas con las diferencias interculturales, el libre albedrío, y la teoría de la acción. Posteriormente, la filosofía experimental ha seguido expandiéndose a nuevas áreas de investigación.

Upload: dilofdianita

Post on 11-Jul-2015

19 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Filosofía experimental contemporánea

FILOSOFÍA EXPERIMENTAL CONTEMPORÁNEA

La filosofía experimental es un nuevo movimiento filosófico que intenta combinar la indagación filosófica tradicional con la investigación empírica sistemática. Utilizando los métodos de la ciencia cognitiva, los filósofos experimentales llevan a cabo estudios experimentales con el propósito de entender cómo piensa la gente normalmente sobre ciertos temas fundamentales de la filosofía.

Los filósofos experimentales aducen el argumento que los datos empíricos pueden tener un efecto indirecto en las cuestiones filosóficas al permitir una mejor comprensión de los procesos psicológicos subyacentes que conducen a intuiciones filosóficas. Este uso de datos empíricos generalmente se considera como ampliamente opuesto a la metodología filosófica, que se basa principalmente en justificaciones a priori, llamada usualmente "filosofía de sillón. Existe un gran desacuerdo sobre lo que la filosofía experimental puede lograr, y varios filósofos la han criticado.

En sus comienzos, la filosofía experimental se enfocaba en cuestiones relacionadas con las diferencias interculturales, el libre albedrío, y la teoría de la acción. Posteriormente, la filosofía experimental ha seguido expandiéndose a nuevas

áreas de investigación.

Page 2: Filosofía experimental contemporánea

LA NOCIÓN HISTÓRICA DE LA FILOSOFIA

EXPERIMENTAL

Se le llama filosofía experimental a la corriente filosófica que se inicia y desarrolla a partir del siglo XVI, inducida por las reflexiones que Francis Bacon expusiera acerca de la ciencia. Esta filosofía pretende señalar el modo por el cual el hombre ha de someter la naturaleza, debiendo ajustar la investigación científica a un determinado método (la inducción), que se proponga coleccionar y organizar los hechos que la experiencia nos brinda, a fin de acceder a los axiomas y principios.

Es la Filosofía natural hasta el siglo XIX.