filosofía del lenguaje

2
FILOSOFÍA DEL LENGUAJE REPORTE Capitulo 2 SIGNOS, SIGNOS, SIGNOS Principios de Filosofía del Lenguaje José Hierro S. Pescador Un signos es todo cuanto representa otra cosa en algún aspecto para alguien, entonces la vida humana no es concebible sin signos. Los fenómenos naturales no dicen nada por sí mismos, que se vive en un mundo de signos porque se vive en sociedad. Los animales emiten sustancias químicas. Pierce distingue clases de signos: icónicos, que refieren relación de semejanza, como por ejemplo fotografías, planos, diagramas. En un segundo lugar, están los índices, indicios o signos indéxicos que refieren causa-efecto, por ejemplo el humo como signo de fuego o el signo del bajo nivel de aceite en el motor. Los signos simbólicos, atienden a que son así utilizados, como el rojo que indica peligro, sin que exista relación causal entre este y la luz. Algunos símbolos son la balanza a la justifica, y la paloma a la paz. Un símbolo es un sustituto de algún otro signo del cual es sinónimo. Una señal es cualquier signo que no sea símbolo, como el pulso es señal de un cierto estado del organismo.

Upload: mauricio-galan

Post on 07-Jul-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

reporte 2 signos

TRANSCRIPT

Page 1: Filosofía Del Lenguaje

FILOSOFÍA DEL LENGUAJE

REPORTE

Capitulo 2 SIGNOS, SIGNOS, SIGNOS Principios de Filosofía del Lenguaje José Hierro S. Pescador

Un signos es todo cuanto representa otra cosa en algún aspecto para alguien, entonces la

vida humana no es concebible sin signos. Los fenómenos naturales no dicen nada por sí

mismos, que se vive en un mundo de signos porque se vive en sociedad.

Los animales emiten sustancias químicas. Pierce distingue clases de signos: icónicos,

que refieren relación de semejanza, como por ejemplo fotografías, planos, diagramas.

En un segundo lugar, están los índices, indicios o signos indéxicos que refieren causa-

efecto, por ejemplo el humo como signo de fuego o el signo del bajo nivel de aceite en

el motor. Los signos simbólicos, atienden a que son así utilizados, como el rojo que

indica peligro, sin que exista relación causal entre este y la luz. Algunos símbolos son la

balanza a la justifica, y la paloma a la paz.

Un símbolo es un sustituto de algún otro signo del cual es sinónimo. Una señal es

cualquier signo que no sea símbolo, como el pulso es señal de un cierto estado del

organismo.

Los signos artificiales no verbales se denominan señales aunque también hay signos

sustitutivos.

Para Wittgenstein signo es lo que puede percibirse del símbolo. El significante es el

objeto perceptible por los sentidos. Token se le ha llamado al signo o acontecimiento

individual y concreto.

Los signos verbales son la combinación de dos dimensiones, la fonológica en el

lenguaje oral y la significación, de modo que los signos no humanos son igualmente no

verbales.

Eco utiliza la categoría de señal y caracteriza entonces el signo así: hay un signo

cuando, por convención previa, cualquier señal está instituida por un código como

significante de un significado.

Page 2: Filosofía Del Lenguaje

Peirce definió el signo como algo que está para alguien en lugar de algo en algún

respecto o capacidad. Distingue tres clases de signos: Iconos o signos icónicos - índices,

indicios o signos indéxicos - símbolos o signos.

Elementos. Los elementos fundamentales para los signos son los siguientes. En primer

lugar, lo que sirve de signo, significante, que debe ser algún objeto perceptible por los

sentidos. El segundo elemento es el significado, a saber, aquella función que hace de

algo un signo. Y el tercer elemento fundamental es el interprete, aquel organismo para

el cual el signo es signo, o sea, el receptor, que es quien realiza el paso del signo a lo

significado haciendo operativa la conexión entre ambas.