filosofía de la sociedad

14
DESARROLLO 1. Escribir, en base al libro, una definición de filosofía de la sociedad o filosofía política. R/ La filosofía de la sociedad o también conocida como filosofía política trata las dudas sobre el origen de la sociedad, el fundamento y el sentido de estas sociedades. La filosofía de la sociedad se pregunta también si no se debe buscar otro tipo de organización de la que ya esta impuesta. También se llega a preguntar si las leyes económicas son leyes eternas e incambiables o si son solo una expresión de momentos en la historia que se pueden corregir y superar. La filosofía de la sociedad debe preguntarse por la realidad profunda y radical de los sucesos sociales. La filosofía social hace una búsqueda por saber si el hombre es un ser social y en qué consiste más exactamente esa realidad tan compleja que se llama sociedad.

Upload: gaaburgos

Post on 16-Aug-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Descripción de la filosofía de la sociedad

TRANSCRIPT

DESARROLLO1. Escribir, en base al libro, una definicin de filosofa de la sociedad o filosofa poltica.R/ La filosofa de la sociedad o tambin conocida como filosofa poltica trata las dudas sobre el origen de la sociedad, el fundamento y el sentido de estas sociedades. La filosofa de la sociedad se pregunta tambin si no se debe buscar otro tipo de organizacin de la que ya esta impuesta. Tambin se llega a preguntar si las leyes econmicas son leyes eternas e incambiables o si son solo una expresin de momentos en la historia que se pueden corregir y superar. La filosofa de lasociedad debe preguntarse por la realidad profunda y radical de los sucesos sociales. La filosofa social hace una bsqueda por saber si el hombre es un ser social y en qu consiste m!s exactamente esa realidad tan comple"a que se llama sociedad.2. #acer un cuadro sinpico del tema global.La tesis socialista tiene que mo$erse entre dos extremos uno que es el indi$iduo y otro que es la sociedad de manera propone que no hay sociedad sin indi$iduos y no pueden existir indi$iduos, para %ousseau estas dos, noson entidades opuestas, si no que se complementan, el ob"eti$o de esta tesis es la de una sociedad igualitaria sin clases socialesEst! tesis establece que la sociedad, es una persona sensible, considera a la sociedad m!s importante que el indi$iduos, se puede mencionar de esta manera que la sociedad es la que crea a los indi$iduos ya que esta los regula en elhabla, le impone costumbres y le indica su pensamiento e ideas.El filsofo &ohn Loc'e, es el representantecaracterstico, de la concepcin indi$idualista, la teora de la propiedad es importante por la concepcin liberal y burguesa de la sociedad, los indi$idualistas promue$en el e"ercicio de los ob"eti$os y los deseos propios y en tanto la independencia y la autosuficiencia.La constitucin pr!cticade la sociedad humanaEspecie #umana ysociedad (olecti$ismo)ociolgica El espritu ob"eti$oLa democracia burguesaEl derecho de propiedad El estado denaturaleza Tesis socialistaTesis *b"eti$aTesis +ndi$idualista,ilosofa de la sociedad-. &ohn Loc'e. Teora social y poltica de concepcin liberal /y burguesa0 de la sociedad.1. %ousseau. +ndi$idualizacin y socializacin han de completarse para realizacin personal del hombre.2. #egel. )e acerca a un colecti$ismo en donde el indi$iduo es lo que el 3espritu del pueblo4 hace con l.5. 6arx. El hombre no es un producto de la sociedad es tambin quien construye el mundo que $i$e.7. 8ur'heim. Los requisitos del estudio de la sociedad es considerar los hechos sociales como 3cosas4.9. :ramsci. En el 3bloque histrico4 de la formacin social hay una interaccin de factores que los remiten unos a otros; eso implica una concepcin abierta del hombre en funcin de la libertad humana.(omentario detextos filosficos-. )ubsistema econmico. nidad estructural, problema del elemento determinante /dominancia0 y el reino de la necesidad.7. 6aterialismo histrico. ?o se trata de materialismo metafsico, ni de economicismo, ni de determinismo.)ubsistemas 8imensiones