filosofía de la religión

4
Filosofía de la religión La filosofía de la religión es la rama de la filosofía que se ocupa del estudio reflexivo a profundidad de la religión, incluyendo argumentos sobre la naturaleza y existencia de Dios, el problema del mal, la relación entre la religión y otros sistemas de valores como la ciencia y la ética. Es frecuente distinguir entre la filosofía de la religión y la filosofía religiosa. La primera refiere al pensamiento filosófico sobre la religión, que puede ser llevado a cabo por creyentes y no-creyentes por igual, mientras que la segunda alude a la filosofía inspirada y guiada por la religión, como la filosofía cristiana y la filosofía islámica. Sin embargo, pueden considerarse dentro del análisis filosófico de la religión, cuestiones basadas en la estructura de todas las religiones; a modo de comparación entre cada una, en proporción con temáticas que abordan interrogantes sobre la perfección y el sentido de la existencia en relación con un cosmos perfecto y por tanto un ente perfecto que los creó. De ahí que pueden considerarse dentro de las diferentes religiones otras manifestaciones de la filosofía de y sobre la religión, conforme a doctrinas orientales como el hinduismo y el budismo, interesados fuertemente en la idea de un todo absoluto, una esencia que lo reviste todo; por cuanto crea esperanza y despierta el interés humano en el desarrollo de una dimensión más espiritual. TEOLOGIA NATURAL La teología natural, también llamada teología racional, es el intento de encontrar evidencia de Dios sin recurrir a ninguna revelación sobrenatural. Se distingue, así, de la teología revelada, basada en las Escrituras o en experiencias religiosas (cosmogonía). A pesar de las afirmaciones kantianas y luego heideggerianas y aunque sea cierto que hay nuevas vías para acercarnos filosóficamente a Dios como de la antropología y de la

Upload: robertito-osorio

Post on 25-Sep-2015

6 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

habla hacerla de la religión y de la filosofía que se tiene de ella

TRANSCRIPT

Filosofa de la religinLa filosofa de la religin es la rama de la filosofa que se ocupa del estudio reflexivo a profundidad de la religin, incluyendo argumentos sobre la naturaleza y existencia de Dios, el problema del mal, la relacin entre la religin y otros sistemas de valores como la ciencia y la tica. Es frecuente distinguir entre la filosofa de la religin y la filosofa religiosa. La primera refiere al pensamiento filosfico sobre la religin, que puede ser llevado a cabo por creyentes y no-creyentes por igual, mientras que la segunda alude a la filosofa inspirada y guiada por la religin, como la filosofa cristiana y la filosofa islmica. Sin embargo, pueden considerarse dentro del anlisis filosfico de la religin, cuestiones basadas en la estructura de todas las religiones; a modo de comparacin entre cada una, en proporcin con temticas que abordan interrogantes sobre la perfeccin y el sentido de la existencia en relacin con un cosmos perfecto y por tanto un ente perfecto que los cre. De ah que pueden considerarse dentro de las diferentes religiones otras manifestaciones de la filosofa de y sobre la religin, conforme a doctrinas orientales como el hinduismo y el budismo, interesados fuertemente en la idea de un todo absoluto, una esencia que lo reviste todo; por cuanto crea esperanza y despierta el inters humano en el desarrollo de una dimensin ms espiritual.

TEOLOGIA NATURALLa teologa natural, tambin llamada teologa racional, es el intento de encontrar evidencia de Dios sin recurrir a ninguna revelacin sobrenatural. Se distingue, as, de la teologa revelada, basada en las Escrituras o en experiencias religiosas (cosmogona).A pesar de las afirmaciones kantianas y luego heideggerianas y aunque sea cierto que hay nuevas vas para acercarnos filosficamente a Dios como de la antropologa y de la sicologa, la tica, esttica... de todas formas es menester y preciso presentar un acceso racional y argumentativo a Dios con una nueva racionalidad metafsica y no la clsica. El objeto de estudio de esta ciencia es, paradjicamente, no solo su estudio sino aquello que primero debe demostrar que, por ser lo ms elevado para la filosofa, somos como murcilagos enfrentndonos a la luz diurna. La otra dificultad, parafraseando a Aristteles, es que "viene de afuera". Es decir, para el creyente es obvio que existe porque lo experimenta y no vale la pena el esfuerzo. Esto implica una epoj (despojo) y kenosis (intelectual). La teologa natural, tambin recibe el nombre de teologa racional y filosofa teolgica, este ltimo trmino fue acuado por el filsofo (metafsico) Aristteles porque solo pretenda hacer filosofa y as llega a la teologa.

LA METAFISICALa metafsica (del latn metaphysica, y este del griego , ms all de la fsica) es una rama de la filosofa que estudia la naturaleza, estructura, componentes y principios fundamentales de la realidad.La metafsica aborda problemas centrales de la filosofa, como lo son los fundamentos de la estructura de la realidad y el sentido y finalidad ltima de todo ser. La metafsica tiene dos tpicos principales: el primero es la ontologa, que en palabras de Aristteles viene a ser la ciencia que estudia el ser en cuanto tal. El segundo es el de la teleologa, que es el estudio de los fines como causa ltima de la realidad. Existe, sin embargo, un debate que sigue an hoy sobre la definicin del objeto de estudio de la metafsica, sobre si sus enunciados tienen propiedades cognitivas.La metafsica estudia los aspectos de la realidad que son inaccesibles a la investigacin cientfica. Segn Immanuel Kant, una afirmacin es metafsica cuando afirma algo sustancial o relevante sobre un asunto (cuando emite un juicio sinttico sobre un asunto) que por principio escapa a toda posibilidad de ser experimentado sensiblemente por el ser humano. Algunos filsofos han sostenido que el ser humano tiene una predisposicin natural hacia la metafsica. Kant la calific de necesidad inevitable. Arthur Schopenhauer incluso defini al ser humano como animal metafsico.

LA ONTOLOGIALa ontologa (del griego 'del ente', genitivo del participio del verbo 'ser, estar'; y 'ciencia, estudio, teora') es una rama de la metafsica que estudia lo que hay.1 Muchas preguntas tradicionales de la filosofa pueden ser entendidas como preguntas de ontologa:1 Existe Dios? Existen entidades mentales, como ideas y pensamientos? Existen entidades abstractas, como los nmeros? Existen los universales?Adems, la ontologa estudia la manera en que se relacionan las entidades que existen.1 Por ejemplo, la relacin entre un universal (rojo) y un particular que "lo tiene" (esta manzana), o la relacin entre un evento (Scrates bebi la cicuta) y sus participantes (Scrates y la cicuta).Los discpulos de Aristteles utilizaron el trmino metafsica por primera vez (literalmente quiere decir "despus de la fsica") para referirse a lo que su maestro describi como "filosofa primera", posteriormente conocida como ontologa. La ontologa es la investigacin del ser en tanto que ser, o del ser en general, ms all de cualquier cosa en particular que es o existe. En algunos filsofos, sobre todo de la escuela de Platn, sostienen que todos los sustantivos se refieren a entidades existentes. Otros afirman que los sustantivos no siempre nombran entidades, sino que ofrecen una forma de referencia a una coleccin de objetos.LA FILOSOFIA DE LA NATURALEZALa filosofa de la naturaleza, a veces llamada filosofa natural o cosmologa es el nombre que recibi la rama de la ciencia que hoy conocemos como fsica hasta mediados del siglo XIX. As, el conocido tratado de Isaac Newton, Philosophiae Naturalis Principia Mathematica debera entenderse como Principios Matemticos de la Fsica.Los primeros filsofos griegos estudiaron la naturaleza (physis) trataron de establecer el origen y la constitucin de los seres naturales. Sus conclusiones sirvieron de base a las teoras cientficas desarrolladas en nuestro tiempo.Los filsofos griegos entendan la naturaleza como una substancia permanente y primordial que se mantiene a travs de los cambios que sufren los seres naturales.El ttulo de "filsofos de la naturaleza" se le puede adjudicar a los filsofos presocrticos quienes se interesaron por el problema cosmolgico, es decir por el origen del mundo, y trataron de dar respuesta a sus interrogantes partiendo de objetos concretos de la naturaleza a los que llamaron arj (principio). Por ejemplo, Tales de Mileto identific el origen del cosmos en el agua. Los filsofos presocrticos se caracterizaron por identificar el origen de la naturaleza en otras cosas naturales, como el agua, el aire, el fuego, etc. Una excepcin fue Anaximndro, discpulo de Tales, quien encontr el origen de la naturaleza en lo apeiron (lo indeterminado).