filosofía de la ciencia - filoranca.files.wordpress.com · en el renacimiento se produjo la...

58
LA CIENCIA Página1 1 NOCIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS. 1.1 Noción. El término «ciencia» procede del latín y significa «saber». Etimológicamente, «ciencia» equivale, pues, a “el saber”. Genéricamente, se pueden definir las ciencias como sistemas de conocimientos racionales y coherentes en los que se infieren conclusiones a partir de datos o premisas y se explican hechos y procesos a través de demostraciones lógicas o empíricas. Sin embargo, hay saberes que no pertenecen a la ciencia, tal como hoy la entendemos, por ejemplo, el saber común u ordinario. Cuando alguien sabe que «ha subido el precio del pan», tiene, sin duda, un conocimiento, pero no lo consideramos como conocimiento científico. Por eso podemos decir que no todo saber puede considerarse como científico. Es necesario precisar qué tipo de saber es el científico. Por ejemplo, la ciencia es un saber teórico, susceptible de aplicación práctica y técnica, es un saber riguroso, sistemático y crítico. Todas éstas son características de este tipo especial de saber que llamamos «ciencia», pero no son suficientes, pues tienen el inconveniente de no distinguir entre la ciencia y la filosofía. Durante muchos siglos se mantuvo esta falta de diferenciación entre ciencia y filosofía. En el mundo griego, ciencia era episteme, es decir, el tipo de conocimiento superior, el más elaborado. Platón lo oponía a «opinión» (doxa), que era el conocimiento propio del mundo sensible, el de los objetos empíricos. La episteme era el conocimiento propio del mundo inteligible, eterno, inmutable, tal y como eternas e inmutables eran las ideas a las cuales se refería. Aristóteles lo concebía como un tipo de conocimiento universal y necesario producido por deducción a partir de principios, y por ello no afectado por las imperfecciones del conocimiento puramente sensorial, limitado y contingente. En la jerarquía de conocimientos que proponía, la episteme era el conocimiento previo al nivel supremo de conocimiento o sabiduría (sofia). Así, tanto lo científico como lo filosófico eran tipos de conocimiento con pretensiones de universalidad, necesidad, inmutabilidad y eternidad. En el Renacimiento se produjo la llamada «revolución científica», desarrollada desde mediados del siglo XVI hasta finales del XVII, y es ahí donde la línea divisoria entre la contribución filosófica y la científica queda trazada. Y esto ocurre porque determinadas ciencias particulares, sobre todo algunas de las ciencias empíricas de la naturaleza como la física y la astronomía, se organizan, determinan sus rasgos específicos y adquieren su autonomía, diseñando su propio método, el método científico. La ciencia es un cuerpo sistemático y organizado de conocimientos que incluye los procedimientos destinados a alcanzarlos. Se define como un sistema < A, P, R > donde:

Upload: phungduong

Post on 20-Apr-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

LA CIENCIA

Pág

ina1

1 NOCIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LAS

CIENCIAS.

1.1 Noción.

El término «ciencia» procede del latín y significa «saber». Etimológicamente, «ciencia» equivale, pues, a

“el saber”. Genéricamente, se pueden definir las ciencias como sistemas de conocimientos racionales y

coherentes en los que se infieren conclusiones a partir de datos o premisas y se explican hechos y procesos

a través de demostraciones lógicas o empíricas. Sin embargo, hay saberes que no pertenecen a la ciencia,

tal como hoy la entendemos, por ejemplo, el saber común u ordinario. Cuando alguien sabe que «ha subido

el precio del pan», tiene, sin duda, un conocimiento, pero no lo consideramos como conocimiento

científico. Por eso podemos decir que no todo saber puede considerarse como científico.

Es necesario precisar qué tipo de saber es el científico. Por ejemplo, la ciencia es un saber teórico,

susceptible de aplicación práctica y técnica, es un saber riguroso, sistemático y crítico. Todas éstas son

características de este tipo especial de saber que llamamos «ciencia», pero no son suficientes, pues

tienen el inconveniente de no distinguir entre la ciencia y la filosofía.

Durante muchos siglos se mantuvo esta falta de diferenciación entre ciencia y filosofía. En el mundo

griego, ciencia era episteme, es decir, el tipo de conocimiento superior, el más elaborado. Platón lo

oponía a «opinión» (doxa), que era el conocimiento propio del mundo sensible, el de los objetos

empíricos. La episteme era el conocimiento propio del mundo inteligible, eterno, inmutable, tal y como

eternas e inmutables eran las ideas a las cuales se refería. Aristóteles lo concebía como un tipo de

conocimiento universal y necesario producido por deducción a partir de principios, y por ello no

afectado por las imperfecciones del conocimiento puramente sensorial, limitado y contingente. En la

jerarquía de conocimientos que proponía, la episteme era el conocimiento previo al nivel supremo de

conocimiento o sabiduría (sofia). Así, tanto lo científico como lo filosófico eran tipos de conocimiento

con pretensiones de universalidad, necesidad, inmutabilidad y eternidad.

En el Renacimiento se produjo la llamada «revolución científica», desarrollada desde mediados del

siglo XVI hasta finales del XVII, y es ahí donde la línea divisoria entre la contribución filosófica y la

científica queda trazada. Y esto ocurre porque determinadas ciencias particulares, sobre todo algunas

de las ciencias empíricas de la naturaleza como la física y la astronomía, se organizan, determinan

sus rasgos específicos y adquieren su autonomía, diseñando su propio método, el método científico.

La ciencia es un cuerpo sistemático y organizado de conocimientos que incluye los

procedimientos destinados a alcanzarlos.

Se define como un sistema < A, P, R > donde:

LA CIENCIA

Pág

ina2

A: Es un conjunto de objetos. Aquella parte de la realidad que trata de explicar.

P: Es el conjunto de propiedades atribuibles a esos objetos.

R: Es el conjunto de relaciones que se pueden establecer entre esos objetos.

Por ejemplo, si me ocupo del estudio de la clase:

A: Es un conjunto formado por los alumnos y el profesor.

P: Es el conjunto de propiedades que se les puede atribuir. Por ejemplo el sexo, la edad, la

estatura, el peso, etc.

R: Es el conjunto de relaciones que se pueden establecer entre las personas que forman la

clase. Por ejemplo: estar sentado al lado de, cooperar con, amistad, celos, rivalidad, amor, etc.

La ciencia aborda el estudio de una parte de la realidad desde una determinada perspectiva. Es

ésta la que hace relevante cuáles son las propiedades y relaciones que constituyen el sistema.

Por ejemplo yo puedo tener como objeto de estudio las personas (A = Ser humano) pero lo

puedo hacer desde diferentes perspectivas: psicológica, sociológica, histórica, biológica, etc. Cada una

de esas perspectivas destaca cuáles son las propiedades y relaciones a tener en cuenta.

Un ejemplo de sistema con el que trabajamos habitualmente es la tabla periódica de los elementos

de la química. En ella, tal como vemos en la siguiente página, aparece el conjunto de entidades que

definiría “A” (el conjunto de los elementos), y para cada uno de ellas las propiedades más relevantes “P”,

tal como describimos un poco más abajo para el caso el hierro. Las relaciones “R” no aparecen descritas

pero serían objeto de investigación tal como rayar, disolver, etc.

LA CIENCIA

Pág

ina3

Ahora centrándonos en uno de ellos, el hierro por ejemplo, veamos:

Propiedades Electrónicas Propiedades Físicas

Valencia 2,3 Densidad (g/ml) 7,86

Electronegatividad 1,8 Punto de Ebullición ºC 3000

Radio covalente 1,25 Punto de fusión ºC 1536

Radio iónico (estado de oxidación) 0,64 (+3)

Radio atómico 1,26

Estructura atómica [Ar]3d64s2

Nombre Hierro

Número atómico 26

Símbolo Fe

Peso atómico 55,847

LA CIENCIA

Pág

ina4

Potencial primero de ionización (eV) 7,94

1.2 La realidad como un conjunto de hechos o estados de cosas.

Desde la perspectiva científica la realidad, para su estudio, se concibe como un conjunto de

hechos o estados de cosas.

Un estado de cosas es la descripción del sistema en un momento determinado en relación con un

objeto u objetos, sus propiedades y sus relaciones.

Al ser los hechos los datos básicos de la ciencia es necesario que sean descritos y definidos de

forma no ambigua. Se recogen a través de lo que se denominan enunciados observacionales. Cuando se

busca la máxima precisión se suelen transcribir del lenguaje natural al lenguaje formal.

Por ejemplo: "Juan está hablando con Luís"

a) Es un hecho o estado de cosas

b) Que hemos reflejado a través de un enunciado observacional

c) Que se transcribiría al lenguaje formal como: Hjl

(Donde "H" es la relación "hablar con", "j" significa "Juan" y "l" significa "Luís")

1.3 Presupuestos e ideas extracientíficas.

Para que pueda tener lugar un conocimiento científico de la naturaleza, es decir, para que se puedan

llegar a formular las leyes científicas, es preciso suponer que el mundo está sujeto a un cierto orden, y que

los fenómenos están relacionados entre ellos de manera determinada y estable. Esto es lo que se denomina

principio de regularidad de la naturaleza. El suponer regularidad entre los fenómenos naturales implica

a su vez que existen relaciones causales entre los hechos.

Ambas ideas orientan la labor del científico pero son indemostrables, por ello son presupuestos

extracientíficos. De hecho en la más moderna filosofía de la ciencia tienden a ser eliminados sustituyendo

la idea de conexión causal por la de relación que es más neutra y no implica una concepción realista del

conocimiento científico sino instrumentalista.

1.4 Rasgos generales de las ciencias.

Son los siguientes:

1. Definición y descripción de un campo determinado de objetos, de sus propiedades y de las

relaciones entre ellos.

LA CIENCIA

Pág

ina5

2. Explicación mediante leyes de las relaciones causales entre los hechos. Un estado de cosas se

explica cuando el enunciado que lo describe se deduce de un conjunto de leyes universales (teoría)

y de unas condiciones iniciales.

El conocimiento científico se expresa en forma de leyes científicas que explican una regularidad en los

fenómenos (naturales o sociales). Estas leyes, a la vez, forman parte de teorías científicas que son

estructuras sistemáticas de gran alcance referidas a un conjunto de objetos y de acontecimientos.

3. Formulación de predicciones. La explicación de un hecho mediante una ley no sólo se aplica a

hechos pasados sino a describir con anticipación futuros estados de cosas a partir de unas

condiciones iniciales conocidas y suponiendo la validez de una o de varias leyes científicas.

4. Utilización de un método. Lo que confiere credibilidad a la ciencia es la presencia de un método.

No se puede hacer ciencia de cualquier modo, es necesario seguir unas normas en la observación

y en la descripción de los fenómenos, en la formulación y contrastación de hipótesis, en la

experimentación, en la formulación de leyes, etc.

5. Voluntad de dominio de la naturaleza. La ciencia siempre acaba teniendo una dimensión

práctica deviniendo en técnica y tecnología. Este aspecto lo analizaremos en el apartado dedicado

a la Filosofía de la Técnica en el dossier de La Acción humana.

OTRAS CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

6. Es regional, sectorial; se ocupa de partes, de áreas de la realidad; acota el universo, limitando

así sus problemas y haciendo de ellos un estudio exhaustivo. Se ocupa, por ejemplo, de los

astros-la astronomía-, de los seres orgánicos-la biología-, etc. Esta característica además, se ha

ido incrementando con el tiempo y en la actualidad la especialización es cada vez mayor y las

parcelas estudiadas cada vez más pequeñas. La ciencia actual ha progresado en gran parte

gracias a la especialización. Los científicos en general c) Es regional, sectorial; se ocupa de

partes, de áreas de la realidad; acota el universo, limitando así sus problemas y haciendo de

ellos un estudio exhaustivo. Se ocupa, por ejemplo, de los astros-la astronomía-, de los seres

orgánicos-la biología-, etc. Esta característica además, se ha ido incrementando con el tiempo y

en la actualidad la especialización es cada vez mayor y las parcelas estudiadas cada vez más

pequeñas. La ciencia actual ha progresado en gran parte gracias a la especialización. Los

científicos en general cada vez saben más sobre menos y es esto lo que permite que la ciencia

evolucione a la velocidad que lo hace.

7. También es crítico, ya que realizan un proceso de análisis, de reducción del sector de la

realidad que ha acotado a los elementos más pequeños que pueden obtener para, a partir de

ellos, sintetizar o reconstruir la realidad que le ha servido de punto de partida. El físico, por

ejemplo, para estudiar la materia trata de descomponerla y descubrir cuáles son sus

componentes más pequeños, átomos, neutrones…. Y el químico reduce toda la realidad a poco

más de cien elementos.

Sin embargo, el nivel crítico de la ciencia es un nivel limitado, puesto que necesita apoyarse en

unas hipótesis que no somete a crítica. El científico, por ejemplo, no se cuestiona si existe o no

LA CIENCIA

Pág

ina6

la realidad, ni si el método que usa para estudiarla permite conocerla tal como es o si tiene

límites. Para poder hacer ciencia se necesitan dar por supuestas estas y otras muchas hipótesis.

8. Posee el rigor del razonamiento deductivo, puesto que sus conclusiones se obtienen mediante

inferencias precisas y, además, esas mismas conclusiones, o al menos algunas de ellas, se

confirman por medio de experimentos. Las afirmaciones científicas se relacionan unas con

otras sistemáticamente constituyendo teorías y algunas de ellas coinciden con lo que ocurre en

la realidad como se puede comprobar mediante experimentos. Por muy coherente y atractiva

que resulte una teoría científica, si la realidad no responde confirmando sus afirmaciones, si

estas no pueden ser contrastadas empíricamente, la teoría tiene que ser abandonada.

9. Es intersubjetivo; como las afirmaciones científicas están avaladas por la experiencia,

cualquier sujeto que posea los medios necesarios puede realiza los experimentos que confirman

las teorías científicas; por eso la ciencia, en la actualidad, es universal y transmisible; la ciencia

que se enseña y se practica en todos los centros docentes y en todos los centros de

investigación del mundo es la misma, cosa que nunca había sucedido en la historia

anteriormente con ninguna otra creación cultural.

10. Y, por último, los conocimientos científicos pueden ser aprovechables para las

conveniencias vitales del ser humano; partiendo de ellos, puede intervenir en la

naturaleza y manejarla en beneficio propio. El desarrollo científico que se produce en el

mundo occidental a partir del siglo XVIII ha permitido un desarrollo tecnológico que ha

cambiado, y está cambiando continuamente, el modo de relacionarse los seres humanos con la

naturaleza cada vez saben más sobre menos y es esto lo que permite que la ciencia evolucione a

la velocidad que lo hace.

1.5 LOS MÉTODOS DE LA CIENCIA.

Fue el inglés Francis Bacon (1561-1626) el primero que dedicó sus esfuerzos a diseñar un nuevo

método de investigación de la naturaleza. Según Bacon, el conocimiento de la naturaleza debe partir de

la observación, de tal forma que el ser humano, a través de la experiencia, sometida a diversos

controles, pueda leer la naturaleza tal como es. Se trata de señalar las condiciones bajo las que se

realiza la observación. Y para realizar este proceso con garantías sostiene Bacon que hay que liberar la

mente de los prejuicios y falsas ideas (ídolos) a las que se respeta como verdades incuestionables. Si

estos prejuicios no se superan, no es posible la ciencia.

En este proceso no se deben admitir las hipótesis previas, pues, pueden derivar de prejuicios. Tampoco

se deben utilizar las matemáticas, pues para Bacon son tan especulativas como la metafísica.

Al rechazar las matemáticas y privilegiar la inducción, Bacon se aleja del camino de la ciencia

moderna, aunque su modo de entender la observación como punto de partida del trabajo científico

influyó en el posterior desarrollo del nuevo método, y en particular en Newton.

Galileo (1564-1642) ha pasado a la posterioridad por ser el autor que supo encontrar el camino de la

ciencia experimental. En él coincidieron los avances realizados en la astronomía por Kepler y el

LA CIENCIA

Pág

ina7

progresivo conocimiento y aplicación de las matemáticas iniciado a partir de la recuperación de los

textos de Euclides y la traducción, en 1543, de las obras de Arquímedes en las que se establecían

diversos procedimientos de demostración de proposiciones geométricas. En sus investigaciones,

Galileo usó dos caminos que hasta entonces no habían sido suficientemente coordinados. Por un lado

la vía teórica y por otro la experimental.

El hilo conductor de su investigación teórica fueron las matemáticas y no la mera deducción racional

como hasta entonces. Para la observación se ayudó de aparatos de su invención al mismo tiempo que

en su laboratorio pretendía reproducir, bajo ciertas condiciones, lo observado en la naturaleza. Estos

dos caminos, teórico y experimental, constituyen el fundamento de su método: el método hipotético-

deductivo.

Pero es Newton (1642-1727) quien culminará la obra emprendida por Bacon y Galileo. Su visión del

mundo, basada en la aplicación de las matemáticas al estudio del Universo y en la explicación de los

fenómenos atendiendo a la materia y al movimiento, lleva a una comprensión unitaria del mundo físico

que unificará definitivamente la física terrestre y la celeste.

El modelo newtoniano de explicación del mundo pretende descubrir únicamente las relaciones

matemáticas que rigen los fenómenos. No trata de decir cuáles son sus propiedades ocultas o la

naturaleza de las fuerzas que intervienen en ellos. Partiendo de la experiencia y de su interpretación

matemática, sigue el estudio de las regularidades y leyes, base de la interpretación mecanicista del

mundo; un mundo en el que rigen unas leyes únicas.

MÉTODO DE LAS CIENCIAS FORMALES.

Las ciencias formales son aquellas que no se refieren a hechos de la experiencia, no afirman o niegan

acerca de lo que sucede en el mundo (no dan información directa sobre la realidad), sino a la forma de los

razonamientos y de las argumentaciones. Son sistemas de conocimientos racionales, exactos y coherentes

que se ocupan de procesos lógicos y matemáticos. Se rigen por su propia coherencia interna y se

desarrollan con independencia del acontecer externo a ellas. Esto no significa que no tengan aplicación.

De hecho, Galileo quedó sorprendido al comprobar que el mundo real responde a los experimentos

formulados con lenguaje matemático. Son ciencias formales la lógica y la matemática; utilizan un lenguaje

formal, es un lenguaje artificialmente construido estableciendo arbitrariamente símbolos y reglas. Esos

símbolos carecen de significado, y lo único que cuenta es que la utilización de los símbolos, las fórmulas y

las operaciones se ajusten a las reglas establecidas para operar.

Los dos tipos de inferencia demostrativa más frecuentes en las ciencias son la deducción y la inducción. La

deducción se utiliza tanto en las ciencias formales como en las empíricas, pero las ciencias formales la

usan como procedimiento casi exclusivo.

Se entiende por deducción el proceso de razonamiento que permite derivar, de modo necesario, de una

o varias proposiciones dadas, llamadas premisas, otra, que es su consecuencia lógica necesaria y que se

denomina conclusión. Un ejemplo de sistema deductivo es el ajedrez, porque maneja unos símbolos

(las piezas), unas reglas de formación (las instrucciones sobre la posición de las piezas) y unas reglas

de transformación (las reglas sobre los movimientos de las piezas). El método deductivo considera que

la conclusión está implícita en las premisas. Las primeras consideraciones del método se remontan a

Descartes en el siglo XVII.

LA CIENCIA

Pág

ina8

El ideal metodológico de las ciencias formales es constituirse en un sistema axiomático, es decir,

adoptar en su integridad la estructura deductiva. Para ello, el sistema ha de contar con los siguientes

elementos:

• Axiomas, que son principios fundamentales indemostrables dentro del sistema. Se seleccionan por su

utilidad, su fecundidad, su implantación en la ciencia correspondiente, etc. Ejemplo: axiomas de la

geometría euclidiana son “el todo es mayor que la parte” y “por un punto exterior a una recta sólo puede

trazarse una paralela a ella”.

• Reglas de formación y de transformación, que permiten extraer nuevos enunciados válidos para ampliar

el sistema. Por ejemplo, las reglas que se deben seguir para sumar.

• Teoremas, que son los enunciados obtenidos deductivamente a partir de axiomas o de otros teoremas ya

demostrados. Un ejemplo sería el teorema de Pitágoras.

Un sistema axiomático, para ser válido, debe cumplir tres requisitos:

• Consistencia: demostración de que no hay ni puede haber contradicciones internas al sistema.

• Compleción: demostración de que es posible deducir todas las proposiciones verdaderas de un sistema a

partir de sus axiomas. (Compleción = acción y efecto de completar, cualidad de completo).

• Independencia de los axiomas: imposibilidad de deducir algún axioma a partir de los demás. La

estructura y alcance de un sistema axiomático están determinados por sus axiomas. De ahí que se hayan

construido geometrías y lógicas alternativas a las convencionales, partiendo de otros axiomas diferentes,

por ejemplo, las geometrías no euclídeas, en las que por un punto exterior a una recta se pueden trazar

infinitas paralelas o ninguna.

El ideal axiomático no ha sido alcanzado y, según Kurt Gödel (1906-1978), es inalcanzable, porque

determinados sistemas lógicos han de incluir al menos un enunciado no deducible dentro del sistema como

teorema del mismo.

MÉTODO DE LAS CIENCIAS NATURALES.

CIENCIAS EMPÍRICAS: son aquellas cuyos enunciados se refieren a hechos, afirman o niegan algo

acerca de lo que sucede en el mundo. Además de racionales, sistemáticas y coherentes, tienen que ser

objetivas, explicativas, predictivas y contrastables. Así como las ciencias formales utilizan sobre todo

el método deductivo, las ciencias naturales se han servido de la demostración inductiva. El método

completo de las ciencias naturales recibe el nombre de método hipotético-deductivo, pues contiene

momentos de inducción y momentos de deducción.

A) Demostración inductiva. La inducción es un tipo de razonamiento en el que se obtiene una

conclusión general (para un determinado ámbito) a partir de una serie de casos singulares

conocidos por experiencia. Hay dos tipos de inducción: completa e incompleta. En la inducción

completa se parte del conocimiento individual de todos y cada uno de los casos que se dan dentro

de un ámbito, mientras que la inducción incompleta se apoya en una serie de comprobaciones

individuales, que no abarcan la totalidad de los casos posibles. Por lo tanto, la conclusión no será

cierta, sino probable, y tal probabilidad será mayor o menor según la cantidad de casos

comprobados.

B) Método hipotético – deductivo. El método completo de las ciencias naturales se estructura en

tres niveles: enunciados protocolarios, leyes y teorías.

LA CIENCIA

Pág

ina9

• Los enunciados protocolarios expresan fenómenos del mundo susceptibles de ser constatados

empíricamente. Son enunciados objetivos y comunicables unívocamente. Por ejemplo, «todos los

cuerpos suspendidos en el espacio gravitatorio caen».

• Las leyes son enunciados universales que expresan el comportamiento o la relación que guardan unos

determinados fenómenos de un modo regular e invariable. Antes de que un enunciado universal pueda ser

considerado como ley de la naturaleza, no es más que una hipótesis, un enunciado aún no verificado. Si la

experiencia la confirma, pasa a ser ley. Un ejemplo clásico es la ley de la gravedad: «Todas las masas del

universo se atraen recíprocamente con una fuerza que es directamente proporcional al producto de las

mismas e inversamente proporcional al cuadrado de sus distancias».

Las teorías son enunciados universales de los que pueden deducirse todas las leyes de una ciencia

particular. Dan unidad a una ciencia y permiten hallar nuevas leyes. Un ejemplo es la teoría de la

relatividad.

Los pasos del método hipotético-deductivo son:

1. Punto de partida: se detecta mediante observación y/o experimentación un problema no resuelto

por el saber disponible, un problema cuya explicación se desconoce.

2. Formulación de una o varias hipótesis que expliquen-explicativas el hecho o problema observado-

detectado. La imaginación para formular hipótesis es indispensable en las ciencias.

3. Deducción de consecuencias: la hipótesis se formula matemáticamente y se deducen consecuencias

contrastables por la experiencia. Es el momento deductivo de la ciencia empírica.

4. Las consecuencias se someten a contrastación (verificación y falsación) mediante la

experimentación.

- Verificación. Una hipótesis es verdadera cuando los hechos observados concuerdan con los

hechos deducidos de la hipótesis. Hay autores que prefieren hablar de corroboración y no de

verificación, porque, aunque la hipótesis concuerde con los hechos, de ella nunca se podrá decir

que es verdadera, sino sólo que ha sido confirmada. Aquí lo importante es la comprobación

experimental de las consecuencias derivadas de la hipótesis.

- Falsación. Una hipótesis se refuta o «falsa» cuando los hechos en el mundo no concuerdan

con los hechos deducidos de la hipótesis.

5. Ley y teoría. La hipótesis, comprobada en un cierto número de casos, se acepta como ley, es decir,

adquiere validez general. (Ley: enunciados que expresan el modo de regularidad relacional entre un

conjunto de hechos o fenómenos. Teoría: unificación de un conjunto de leyes referidas a un

determinado ámbito de la realidad; ejemplo: teoría de la evolución, de la relatividad). Las teorías son

más generales que las leyes y de mayor alcance.

Establecidas varias leyes por este procedimiento, se intenta unificarlas mediante una teoría general de

la que puedan derivarse deductivamente. Para ello se establece hipotéticamente la teoría, se elabora

matemática- mente y se deducen nuevas leyes que puedan ser contrastadas por la experiencia. Si se

logra verificarlas o confirmarlas, se admite la validez de la teoría.

LA CIENCIA

Pág

ina1

0

Diferencias entre las ciencias empíricas y las ciencias formales:

A) El objeto de estudio de las formales lo constituyen entidades matemáticas, formas vacías de

contenido y los procesos elaborados con esas formas. El objeto de las empíricas son hechos y procesos

de la realidad que se intenta analizar, explicar y predecir.

B) El método: en las ciencias formales es la demostración lógica, que consiste en ver si hay o no

coherencia entre dos o más enunciados que se siguen unos de otros. Las ciencias empíricas, además de

la demostración lógica, necesitan la demostración mediante la observación o la experimentación.

C) El lenguaje: Las formales utilizan lenguajes construidos artificialmente, con símbolos que carecen

de significado concreto. Lo que importa es la construcción correcta de fórmulas y la realización de

operaciones en conformidad con un número determinado de reglas previamente establecidas. Las

empíricas utilizan el lenguaje ordinario, aunque intentan formalizarlo siempre que es posible.

D) La verdad: en las formales consiste en la coherencia de un determinado enunciado con unos

principios admitidos previamente sin contestación o con otros enunciados deducidos de dichos

principios. En las empíricas la verdad consiste en la conformidad o disconformidad de las

consecuencias que se derivan de los enunciados generales con los hechos de la realida

MÉTODO DE LAS CIENCIAS SOCIALES.

. EL CONOCIMIENTO SOCIAL.

El objeto de las ciencias sociales es la realidad social, lo cual plantea una peculiar relación entre sujeto

y objeto del conocimiento: el sujeto forma parte del objeto de estudio. Este hecho confiere a las

ciencias sociales las siguientes características propias:

• El objeto de conocimiento es también un sujeto.

• La capacidad de predicción es menor que en las ciencias naturales, porque interviene la libertad.

• La capacidad de generalización es menor que en las ciencias naturales, ya que lo que es válido para

un individuo o un grupo puede no serlo para otro. Incluso hay ciencias que no se ocupan de hechos

generalizables y repetibles, sino individuales, como la historia.

● La neutralidad valorativa es imposible, porque el investigador no es independiente de lo investigado.

Estas características llevan a un problema clásico: ¿ha de ser el método de estas ciencias del mismo

tipo que el de las naturales? La respuesta apunta hacia dos tradiciones diferentes: la empírico-analítica

y la hermenéutica. La primera, que persigue la unidad de la ciencia, exige aplicar el método de las

ciencias naturales a las ciencias sociales. La hermenéutica, por su parte, considera que las ciencias

sociales tienen un estatus diferente y han de adoptar una metodología propia.

Habría así dos clases de enfoque metodológico: uno dirigido a la explicación, y otro, a la

comprensión.

Explicar un fenómeno consiste en conocer las causas que lo producen.

Comprender un acontecimiento consiste en captar su sentido, para lo que es preciso

situarse dentro de los hechos. Por ejemplo, no puedo comprender los ritos funerarios de una

cultura que me es ajena si no intento introducirme en ella de algún modo. Algunos autores

utilizan la noción de “explicación comprensiva” porque consideran que en ocasiones no es

LA CIENCIA

Pág

ina1

1

posible separar explicación y comprensión, pues la explicación facilita la comprensión y la

comprensión demanda explicaciones de los fenómenos.

Aún habría que añadir un tercer enfoque metodológico, llamado “crítico racional” o de la

teoría crítica de la sociedad. Desde esta perspectiva, las ciencias sociales han de explicar y

comprender los fenómenos sociales, pero también han de criticarlos. Todas las teorías se

orientan por algún interés, y las ciencias sociales se orientan por el interés emancipador, que las

lleva a criticar la sociedad para liberarla.

TÉCNICAS CUANTITATIVAS Y CUALITATIVAS.

Las técnicas de las ciencias sociales pueden agruparse en dos bloques:

Técnicas cuantitativas (cantidades), que consisten en escalas, tests, cuestionarios, muestreos

y, sobre todo, en la estadística. No se alcanzan el grado de precisión, generalidad, capacidad

predictiva, seguridad y necesidad de las ciencias naturales, porque han de contar con la libertad

de los individuos y con elementos de las acciones sociales, difícilmente cuantificables, como

las intenciones o los valores.

Técnicas cualitativas: entrevistas, grupos focales, grupos nominales, grupos de discusión o

historias de vida.

Estas técnicas no buscan la generalización, sino la singularización y la comprensión de los casos

concretos. Son útiles para poner de manifiesto aspectos inaccesibles con métodos cuantitativos, y por

eso ambos tipos de métodos resultan complementarios.

LA CIENCIA

Pág

ina1

2

1.6 Clasificación de las ciencias.

La división más habitual distingue entre:

1. Ciencias formales. Son aquellas en las que la verdad de sus proposiciones puede ser determinada

deductivamente a priori (Sin necesidad de ser contrastadas con la experiencia). Ello es así porque

operan sobre objetos que son entidades abstractas inventadas por el ser humano y se constituyen

en lo que se denominan sistemas formales-axiomáticos. A partir de un conjunto de definiciones y

axiomas establecen sus verdades (proposiciones y teoremas) mediante el uso exclusivo del

principio de no-contradicción. Son ciencias formales las matemáticas y la lógica.

2. Ciencias empíricas. Son aquellas que trabajan a partir de datos observacionales o

experimentales. Se dividen a su vez en:

a) Ciencias naturales. Centradas en el ámbito natural. Como la física, la química, la

biología, la geología, etc.

b) Ciencias humanas. Centradas en el ser humano y el ámbito social. Como la sociología, la

historia, la economía, la psicología, etc.

2 LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA.

2.1 Objeto de estudio.

Las cuestiones que se pueden plantear sobre la naturaleza de la ciencia y de su método en términos

generales son:

¿Qué es la ciencia? Intentaría explicar la especificidad de este tipo de saber, las características que le

son propias y lo diferencian de otros tipos de saber. Esta cuestión, que es la fundamental, implica otra serie de

preguntas a las que se ha de responder, de problemas que hay que resolver:

1. El problema del criterio de cientificidad: ¿Cómo decidimos si un conocimiento es científico o

no? ¿Cómo podemos determinar de qué cuestiones puede haber un conocimiento científico?

2. El problema del método científico: ¿En qué consiste el método científico?, ¿Cómo se establecen

las verdades científicas?, ¿Qué pasos se han de seguir para establecerlas?

3. El problema del valor de la ciencia: ¿Qué quiere decir que de algo poseemos un conocimiento

científico?, ¿Es el conocimiento científico un reflejo de la realidad (realismo) o es un sólo un

instrumento que nos permite manipularla (instrumentalismo)?

LA CIENCIA

Pág

ina1

3

4. El problema del desarrollo histórico de la ciencia: ¿Hay progreso en la ciencia?, ¿De qué tipo?,

¿Cuándo y cómo se produce?, ¿Qué es lo que hace avanzar la ciencia: la acumulación de datos, los

problemas nuevos, los problemas irresolutos?

Todas estas cuestiones están íntimamente relacionadas y se intentan responder desde una disciplina

filosófica que se denomina: Filosofía de la Ciencia.

2.2 Evolución histórica.

2.2.1 Modelos hasta el siglo XX.

En Occidente ciencia y filosofía nacen de la mano en la antigua Grecia hacia el siglo VII con los

filósofos presocráticos que se preguntan sobre el origen y la formación del cosmos y dan una respuesta no

religiosa o mitológica sino puramente racional.

Hasta la revolución científica del siglo XVII ciencia y filosofía formaban parte de un mismo cuerpo

de conocimiento, es decir, compartían objetivo y método. Hasta entonces dos habían sido, a grandes

rasgos, los modelos de conocimiento defendidos por filósofos y científicos: el racionalismo y el empirismo.

A partir de esta revolución se inicia una progresiva separación entre ciencia y filosofía. Se toma

como modelo del proceder científico el de la nueva física (Galileo, Newton) que sobre bases empiristas

pone el acento en la importancia de la experimentación combinada con el uso de las matemáticas (hasta

entonces la física había sido cualitativa y no estaba matematizada)

En los siglos posteriores la extensión del nuevo modelo se trasladó a otras ciencias

progresivamente, en primer lugar, al resto de las ciencias naturales, y posteriormente, a las ciencias

humanas. La reflexión filosófica sobre la ciencia se despliega paralelamente pero tiene su mayor desarrollo

en el siglo XX.

2.2.2 Modelos del siglo XX.

Siguiendo el orden cronológico son los siguientes:

a) Neopositivismo. Se le denomina también Positivismo Lógico.

Desarrollado por los filósofos del Círculo de Viena a principios de siglo. Sus representantes son: M.

Schlick, O. Neurath y Rudolf Carnap - éste último será sobre quien nos centremos -. Propone como método

de la ciencia el inductivismo.

b) El Racionalismo Crítico o Falsacionismo.

Desarrollado por K. R. Popper como una crítica al neopositivismo - pero sin que ello suponga romper

radicalmente con su forma de entender la ciencia. Es más bien crítica en un sentido de una mejora y

superación -. Aunque esta teoría se denomina racionalismo crítico no sigue las pautas del racionalismo

clásico. Propone como método de la ciencia el método hipotético- deductivo articulado a partir del concepto

de falsabilidad.

c) La Teoría Paradigmática o Teoría de modelos.

LA CIENCIA

Pág

ina1

4

Desarrollada por T. S. Kuhn en los años sesenta como una crítica a toda la concepción de la ciencia

desarrollada hasta el momento. Es la postura más aceptada en la actual filosofía de la ciencia.

Teorías de filosofía de la ciencia en el siglo XX

Época Años 20 Años 40 Años 60

Nombre teoría Neopositivismo o

Positivismo lógico

Racionalismo Crítico o

Falsacionismo

Teoría paradigmática o de

modelos

Método Inductivismo Hipotético- Deductivo Paradigmas

Influencias Empirismo del siglo XIX:

J. Stuart Mill (Filosofía

del sentido común) y A.

Compte (Positivismo)

En el siglo XX: B. Russell

(Atomismo lógico) y L.

Wittgenstein (Filosofía

analítica)

Se forma en el Círculo de

Viena pero es crítico con

sus ideas.

Se forma como físico en

los EEUU y acaba

interesándose por la

historia de la ciencia

Representantes O. Neurath, M. Schlick, y

Rudolf CARNAP

K. R. POPPER T. S. KUHN

LA CIENCIA

3 EL NEOPOSITIVISMO.

Nos centramos en las teorías desarrolladas, entre otros, por Rudolf Carnap

perteneciente al llamado "Círculo de Viena" escuela de filosofía de la ciencia que realiza sus

estudios en los años 20. Se consideran herederos del empirismo moderno.

3.1 Criterio de cientificidad: Principio de verificabilidad.

La noción fundamental que nos permite conocer cuando un enunciado es científico es

su verificabilidad.

Un enunciado es verificable sí y sólo si se conoce un modo que nos permita

comprobar si es verdadero o falso a través de la experiencia.

Por ejemplo, sea el enunciado siguiente:

"Ningún alumno de 1º de bachillerato del I. E. S. Mediterránea tiene los ojos

azules"

Es verificable puesto que se puede determinar un modo de contrastación

empírica que me permita comprobar su verdad o falsedad.

Un ejemplo de enunciado no verificable sería:

“El alma del ser humano pesa 24 gramos”

3.2 El método científico: El inductivismo.

3.2.1 Presupuestos ontológicos: el mundo como conjunto de hechos.

El mundo, para los neopositivistas, se reduce a un conjunto de hechos o fenómenos:

aquel conjunto de sucesos que podemos observar a través de la experiencia.

Las leyes científicas expresan regularidades sobre las que basamos nuestro

conocimiento del mundo y la posibilidad de prever, es decir, de hacer predicciones. Así pues,

será en relación con estos hechos que habremos de buscar las regularidades. ¿Cómo? :

utilizando el método inductivo.

3.2.2 Presupuestos gnoseológicos.

Hay tres ideas fundamentales sobre las que se asienta el modo de entender la ciencia

de los neopositivistas:

1. La ciencia comienza con la observación.

LA CIENCIA

El científico se dedica a coleccionar los fenómenos observados, a apuntar datos

incansablemente. Sobre esa base de enunciados observaciones construirán las leyes

científicas.

Un enunciado observacional es un enunciado que recoge un hecho que nosotros

hemos observado. Para poder ser base del conocimiento científico habrá de estar bien

formulado y ser verificable.

2. La observación como criterio de verdad: utilización de los sentidos.

La observación proporciona una base segura sobre la que construir un conocimiento

científico.

Se pueden establecer o justificar como verdaderos los enunciados resultantes de

nuestra observación del mundo por un observador libre de prejuicios mediante la utilización

de sus sentidos.

Esto asegura, según el neopositivismo, la objetividad del conocimiento científico.

3. El principio de inducción como fundamento de la universalidad de las leyes

científicas.

Los enunciados observacionales son enunciados singulares1 (se refieren a un

determinado suceso, en un determinado momento y lugar) pero las leyes y teorías científicas

son enunciados universales (se refieren a una clase de sucesos, en todo tiempo y lugar).

El científico buscaría correlaciones entre enunciados observacionales, es decir, reuniría

todos los enunciados singulares que describieran un mismo suceso. De esta manera estaría

observando una regularidad, pero:

¿Cómo se pueden justificar las afirmaciones universales que constituyen nuestras

teorías basándose en una limitada evidencia constituida por un número limitado de

enunciados observacionales?

Pues se puede hacer mediante el principio de inducción que afirma:

Principio de Inducción: es lícito generalizar a partir de una lista finita de enunciados

observacionales una ley universal si se cumple que:

1 Los enunciados según la amplitud de su predicación pueden ser de tres tipos:

a) Singular: El sujeto del cual se predica el enunciado es un sólo individuo. Por ejemplo: "Juan es

alto"

b) Particular: El sujeto del cual se predica el enunciado son varios individuos. Por ejemplo:

"Algunos hombres son altos"

c) Universal: El sujeto del cual se predica el enunciado es todos los individuos de una clase. Por

ejemplo: "Todos los hombres son altos”

LA CIENCIA

1. El número de enunciados observaciones que constituyen la base de la

generalización debe ser grande.

2. Las observaciones se deben repetir en una amplia variedad de condiciones.

3. Ningún enunciado observacional debe entrar en contradicción con la ley universal

derivada.

3.2.3 Modelo de predicción y explicación científica.

Una vez que el científico tiene a su disposición leyes y teorías universales puede

extraer de ellas diversas consecuencias que le sirven de explicaciones y predicciones.

Para poder hacer estas explicaciones y predicciones se utiliza un razonamiento de

tipo deductivo: si las premisas son verdaderas, entonces necesariamente la conclusión es

también verdadera. No olvidemos que aunque la argumentación sea perfectamente lógica

(correcta), esto no nos asegura nunca nada acerca de la verdad de las premisas (puede ocurrir,

perfectamente, que una de ellas sea falsa). La verdad de las premisas no es una cuestión que se

pueda resolver apelando a la lógica.

La lógica deductiva, por sí sola, no actúa como fuente de verdad de los

enunciados acerca del mundo. Para el inductivista la fuente de verdad no es la lógica,

sino la experiencia.

Una vez establecidas las premisas por observación e inducción, se puede deducir

de ellas la conclusión - predicción o explicación -, siguiendo el siguiente esquema:

Esquema general del inductivismo

3.2.4 Ventajas del inductivismo.

Sería una pretendida objetividad basada en el uso directo de los sentidos - evidencia

ocular- y una eliminación de todos los prejuicios y elementos subjetivos. Esta objetividad,

surgida en los enunciados observacionales, se transmitiría a través del principio de

inducción a las leyes y teorías científicas.

LA CIENCIA

3.3 Desarrollo histórico y progreso de la ciencia.

Tienen una actitud normativa de la ciencia: más lo que, según ellos, debería ser que

lo que realmente es.

Realizan un análisis sincrónico y acontextual del desarrollo de la ciencia

marginando todo dato cronológico y el contexto de descubrimiento (circunstancias que

determinan el descubrimiento o establecimiento de una ley científica). Su análisis es

estructural sólo les preocupa el contexto de justificación (el modo en cómo demuestran o

justifican sus teorías).

El crecimiento de la ciencia es continuo, siempre adelante y en ascenso a medida

que aumenta el fondo de los datos observacionales. Es lo que se conoce con el nombre de

continuismo: los nuevos términos son sólo una reformulación de los antiguos. Es por lo

tanto, un crecimiento acumulativo y uniforme.

Defienden un empirismo ingenuo: no existen teorías sino para hechos.

3.4 Análisis del valor de la ciencia.

El único conocimiento válido es el conocimiento científico. Los neopositivistas

tienen un concepto muy restringido de racionalidad, la identifican con la cientificidad. Así

descartan el resto de saberes como saberes no científicos, y por lo tanto, no racionales.

LA CIENCIA

LA CIENCIA

4 EL RACIONALISMO CRÍTICO. Karl R. Popper nació en Viena en 1902 y murió el año 1994. Estuvo muy relacionado con los miembros

del Círculo de Viena aunque muy pronto se desmarcó de ellos creando su propia filosofía de la ciencia. Ellos

son sus más directos interlocutores y es a ellos a quien más duramente critica. En 1937 hubo de huir de la

persecución nazi trasladándose a Nueva Zelanda, posteriormente, a partir del año 1946, se dedica a la enseñanza

en Londres. En sus obras predominan fundamentalmente los temas de filosofía de la ciencia, ética y política

siendo considerado uno de los teóricos de liberalismo moderno.

Sus obras más destacadas son: "La sociedad abierta y sus enemigos" (1.945), "Lógica de la investigación

científica" (1958), "Conjeturas y refutaciones" (1.963), "La miseria del historicismo" (1.963) y "El conocimiento

objetivo" (1.972).

4.1 Criterio de demarcación científica: Definición de falsabilidad.

El criterio de demarcación científica de Popper incluye dos condiciones, que ha de cumplir todo

enunciado:

a) Que sea contrastable empíricamente, es decir, que podamos comprobar si es verdadero o falso

mediante la experiencia.

b) Que sea falsable2, es decir, que podamos imaginarnos una situación experimental en la que el

enunciado pueda ser falso.

Una definición más rigurosa de falsabilidad es la siguiente:

Un enunciado es falsable si y sólo si el conjunto de sus posibles falsadores es distinto del conjunto

vacío.

Por ejemplo, sea el siguiente enunciado:

“El Barça es imbatible en la liga 2005-2006”

¿Cuántos posibles falsadores tiene?

La falsabilidad es el criterio de demarcación entre aquellos enunciados que son científicos y aquellos

que no lo son. Por lo tanto, el discurso científico se caracteriza por estar confeccionado por enunciados falsables.

Las teorías no falsables no son teorías científicas.

2 Otras formas de definir la falsabilidad son:

Falsabilidad: toda teoría científica ha de ser incompatible con determinados resultados empíricos - espontáneos o fruto de la

experimentación- que, si sucedieran, refutarían la teoría -mostrarían su falsedad -.

Falsabilidad: una teoría es falsable cuando se puede deducir de ella un enunciado singular predictivo que no la verifica - otra

cosa es que ese enunciado describa o no lo que ocurre en el mundo, es decir, sea falso o verdadero de hecho -.

LA CIENCIA

4.2 El método científico: El método hipotético-deductivo.

4.2.1 Crítica al principio de inducción.

Popper le niega toda validez para el conocimiento científico: el principio de inducción no es un

principio sobre el cual esté construida la ciencia.

Es la crítica al eje sobre el que está construido el método científico según el neopositivismo. Se concreta

en tres aspectos:

A. La inferencia inductiva, el salto de enunciados singulares a universales, es injustificable, no se puede hacer

sin caer en un círculo vicioso:

1. Si apelan a la lógica: las argumentaciones inductivas no son lógicamente válidas, ya que siendo las

premisas verdaderas la conclusión puede ser falsa. Por ejemplo: "El martes 13-2-68 llovió", "El martes 20-

2-68 llovió",..., "Todos los martes llueve".

2. Si apelan a la experiencia: es injustificable, por más casos a favor que tengamos cabe siempre la

posibilidad - aunque sólo sea lógica - de pensar que pueda suceder un caso en contra, por lo tanto,

podemos creer en la regularidad por costumbre pero no tenemos de ella certeza, conocimiento científico.

3. Si echan mano de una argumentación inductiva: por ejemplo: "El principio de inducción funcionó en X1 ",

"El principio de inducción funcionó en X2 ",..., "El principio de inducción funciona siempre", la

argumentación es circular. La exigencia de que todo conocimiento se derive de la experiencia excluye el

principio de inducción.

4. Pasar de darle un valor absoluto a plantearlo en términos de probabilidad. Algunos neopositivistas, dadas

las dificultades del principio de inducción, lo proponen como alternativa para poder seguir manteniendo su

validez. En tanto en cuanto no cuestiona la forma de adquirir el conocimiento - la inducción- sino que sólo

atiende a sus pretensiones de verdad, hereda todos los inconvenientes de la inducción. Para contrarrestar

las críticas al inductivismo busca una posición más moderada. Aunque no pueda garantizar que las

generalizaciones a las que hemos llegado mediante inducciones lícitas sean perfectamente verdaderas son

probablemente verdaderas, y tanto más cuanto más observaciones se hayan realizado y en mayor variedad

de condiciones. El problema está en que siempre el valor de probabilidad está establecido a través del

principio de inducción volviendo a planteamientos circulares. Las alternativas son las siguientes:

Dividir el número de enunciados observacionales que poseemos por el número de casos posibles.

Puesto que el número de enunciados observacionales es finito mientras que la ley hace referencia a un

número infinito de posibles situaciones, el resultado siempre es cero.

Otra forma es establecer la probabilidad como la frecuencia relativa de cierta propiedad dentro de un

total de casos observados. La generalización que hace es que afirma que tal razón continuará

manteniéndose al ir creciendo el número total de observaciones. En este caso la frecuencia relativa se

calcula dividiendo los casos a favor por los casos observados, a continuación se hace una generalización

inductiva que afirma que esta frecuencia se mantendrá al aumentar la muestra. Pero nos encontramos

nuevamente con la circularidad, además, nada nos asegura que la muestra original sea representativa.

B. ¿Cómo determinar el número de enunciados observacionales que son suficientes? :

Parece que estamos dispuestos a creer según que tipo de cosas a partir de un número reducido de

observaciones - por ejemplo: que el fuego quema - que otras que necesitan más observaciones - por ejemplo: que el

tabaco produce cáncer -.

LA CIENCIA

C. ¿Qué se ha de considerar como variación significativa de las circunstancias? :

Las variaciones que son significativas se distinguen de las que son superfluas apelando a nuestro

conocimiento teórico de la situación. Pero esto es admitir que la teoría desempeña un papel vital antes de la

observación, algo que no es admitido por el inductivista.

4.2.2 El método hipotético-deductivo.

4.2.2.1 Punto de partida: la ciencia comienza por problemas.

En crítica al neopositivismo Popper afirma que la ciencia no tiene como punto de partida la observación

indiscriminada, no se va apuntando todo lo que se percibe, la ciencia no es coleccionar fenómenos.

Hay determinadas observaciones, hechos o fenómenos que nos llaman la atención, ya sea por resultar

problemáticos (entran en contradicción con lo que sabemos, nuestras teorías) o nos resultan curiosos o

sorprendentes.

Entonces buscamos una explicación, y en esa búsqueda suponemos una hipótesis (existencia de una

regularidad en los fenómenos).

Popper propone descartar todo inductivismo, y específicamente el propugnado por el neopositivismo, y

adoptar un "método deductivo de contrastación" según el cual una hipótesis puede ser contrastada sólo

empíricamente y ello sólo después de haberse propuesto3.

4.2.2.2 Formulación de Hipótesis.

Suponemos (inventamos o establecemos) una hipótesis (H) que sea capaz de explicar el hecho o el

fenómeno observado.

Las condiciones que se le exigen a una hipótesis son las siguientes:

a) Que sea contrastable por medio de la experiencia.

b) Que sea falsable.

c) Que está bien formulada y no incluya contradicciones.

Veamos un ejemplo. Sea el fenómeno siguiente:

"Se observa que un trozo de madera de forma cilíndrica que flota en un estanque".

Buscamos una explicación a ese fenómeno: supongamos que "flota porque tiene forma cilíndrica".

Ello nos llevaría a plantear la siguiente hipótesis: "Si un cuerpo tiene forma cilíndrica entonces flota

en el agua" ( p → q )

¿Cumple los requisitos de cientificidad esta hipótesis?:

3 Como se puede observar el planteamiento es casi inverso a la formulación del neopositivismo donde la ley aparecía como

resultado de una inferencia inductiva que se daba al final de la investigación y no como un supuesto sino como una verdad verificada.

LA CIENCIA

a) Es contrastable: podemos a través de la experiencia determinar si es verdadero o falso.

b) Es falsable: podemos imaginar un enunciado observacional que la haga falsa (por lo tanto la clase

de sus posibles falsadores es distinta del conjunto vacío). Ese falsador se podría enunciar así:

"X es un cuerpo de forma cilíndrica y no flota en el agua" ( p ^ ¬ q )

c) Está bien formulada y no incluye contradicciones.

Hasta aquí el momento hipotético del método, ahora veamos el momento deductivo:

4.2.2.3 Sometimiento de la hipótesis a test.

A. Deducción de predicciones.

Una vez establecida provisionalmente la hipótesis, el paso siguiente para poder someterla a test (es decir,

para poder comprobar si es o no una explicación válida) consiste en deducir consecuencias de la misma. Para

ello recurriremos a la lógica.

Veamos en el ejemplo:

P1: "Si un cuerpo tiene forma cilíndrica entonces flota en el agua" (H)

P2: "Este trozo de hierro es un cuerpo de forma cilíndrica"

_____________

C: Por lo tanto, "Este trozo de hierro flota en el agua" (Predicción)

En símbolos:

P1: p q (H)

P2: p

________

C: q (P)

El falsador sería "p ¬ q"

B. Comprobación de las predicciones: El experimento.

La comprobación de las consecuencias de la hipótesis se realiza por medio de experimentos: pruebas

diseñadas específicamente para el caso. No se trata de observar meramente, sino de intervenir activamente

creando las circunstancias convenientes, variándolas según se considere oportuno y controlando el proceso

entero de producción del fenómeno.

Veamos en el ejemplo:

LA CIENCIA

El experimento consistirá en obtener una pieza cilíndrica de hierro y lanzarla al agua observando que

sucede:

a) Si se hunde la predicción es falsa, la hipótesis queda falsada definitivamente.

b) Si no se hunde, la predicción se cumple, la hipótesis queda corroborada provisionalmente.

Falsación o Refutación.

Cuando en el experimento no se cumplen las consecuencias de la hipótesis, es decir, las predicciones,

entonces la hipótesis queda refutada o falsada de manera definitiva. La razón sobre la que se sustenta esta idea

es un razonamiento lógico basado en la regla del Modus tollens:

P1: "Si la hipótesis es cierta entonces se ha de cumplir la predicción"

P2: "La predicción no se ha cumplido"

____________

C: Por lo tanto, "La hipótesis no es cierta"

En símbolos:

P1: H P

P2: P

____________

C: H

Corroboración.

Cuando en el experimento se cumplen las consecuencias de la hipótesis, es decir, las predicciones,

entonces la hipótesis queda corroborada, pero NO resulta verdadera, sólo provisionalmente corroborada. No se

puede establecer su verdad porque seguiría la siguiente argumentación que no es lógicamente válida:

P1: "Si la hipótesis es cierta entonces se ha de cumplir la predicción"

P2: "La predicción se ha cumplido"

____________

C: Por lo tanto, "La hipótesis es cierta"

En símbolos:

P1: H P

P2: P

____________

C: H

Esto es así porque no descartamos que nuevas pruebas consigan falsarla. Es más, nuestros intentos

posteriores se han de dirigir a intentar falsarla. Cuantas más pruebas resista más corroborada estará pero

nunca podremos afirmar que es verdadera.

LA CIENCIA

4.2.2.4 El valor de la falsación: información.

De la falsación de una teoría obtenemos una información positiva, puesto que excluye de forma

definitiva un conjunto de enunciados observacionales posibles.

Veamos en el ejemplo:

"La forma cilíndrica no es la causa de que un cuerpo flote en el agua" (aunque todavía no sepamos

cuál es la verdadera causa, poseemos información acerca de cuál es el comportamiento de la naturaleza).

4.2.2.5 Falsacionismo versus inductivismo: falsar versus verificar.

Si bien es cierto que un hecho que desmiente o contradice una teoría basta para invalidarla, ningún

hecho basta para validar o verificar ninguna teoría, ya que siempre se puede encontrar uno que la invalide.

A. Fundamento lógico.

La inferencia inductiva no es lógicamente válida: Nunca podemos inferir de manera lógicamente correcta

a partir de un conjunto limitado de enunciados observacionales una ley universal (hipótesis) Por lo tanto, la

inducción no nos permite poder establecer que una hipótesis es verdadera.

En cambio, sí podemos concluir lógicamente hablando que una teoría es falsa cuando encontremos un

enunciado observacional que la false (aplicando el modus tollens)

Inducción Falsación

P1: eo1

P2: eo2

. . . .

Pn: eon

_______

C: H

P1: H P

P2: P

________

C: H

Recordar que el esquema de la Inducción no es lógicamente válido (la conclusión puede ser falsa

suponiendo que las premisas sean verdaderas)

B. Verificar versus falsar: el avance del conocimiento científico.

El modo de entender el quehacer científico es diametralmente opuesto en Carnap y Popper, si en el

neopositivismo el objetivo es verificar hipótesis (cosa imposible de conseguir por las razones lógicas que hemos

descrito), en el racionalismo crítico el objetivo es tratar de falsarlas: la única manera de avanzar en el

conocimiento científico es a través de la información que nos ofrecen las falsaciones realizadas.

En lugar de verificar una teoría hay que hacer todo lo posible por falsarla; sólo cuando una teoría resiste

los esfuerzos que se realizan para falsarla queda corroborada (provisionalmente)

C. Status de teorías y leyes.

Para el neopositivismo las leyes y teorías científicas son verdaderas o probablemente verdaderas.

LA CIENCIA

Para el racionalismo crítico las leyes y teorías científicas son siempre hipotéticas, provisionales y

transitorias.

Ninguna teoría es definitivamente corroborada porque la corroboración definitiva equivaldría a la no

falsabilidad.

4.3 Desarrollo histórico y progreso de la ciencia.

4.3.1 Dinámica en el desarrollo de la ciencia.

Ver esquema de la página siguiente. Al final el proceso se reinicia sometiendo las nuevas hipótesis a

test.

El valor informativo de las nuevas hipótesis es mayor ya que proceden de la refutación de la hipótesis que

más duras pruebas hayan resistido. Así éstas consiguen ampliar la información que dan del mundo sin ser, por el

momento, falsadas.

LA CIENCIA

H4

H4 H2

Criticadas y comprobadas mediante EXPERIMENTOS

La ciencia comienza con

PROBLEMAS

Asociados con la explicación del comportamiento

de algunos aspectos del mundo o del universo

Los científicos proponen

SOLUCIONES HIPÓTESIS FALSABLES

H1 H2 H3 H4 H5 Hn

Unas resultarán FALSADAS DEFINITIVAMENTE

Otras quedarán CORROBORADAS PROVISIONALMENTE

Pruebas más críticas y rigurosas

NUEVAS PRUEBAS

"BONDAD"

DE LOS

CIENTÍFICOS

FALSADA

NUEVO PROBLEMA

NUEVAS HIPÓTESIS

Muy alejado del problema original y con la

información adicional de que H1, H2, H3, H4… Hn

son falsas, es decir, el mundo no se comporta así

No son verdaderas pero son superiores a sus antecesoras

LA CIENCIA

En el ejemplo tendríamos que al final sabríamos que no flota por ser de un determinado color, tener una

determinada forma, tener un determinado peso, tener un determinado tamaño, etc.

4.3.2 Comparación entre teorías rivales.

La ciencia nacería con la formulación libre de hipótesis que aspirarían a resolver determinados problemas

haciéndolo mejor que otras conjeturas alternativas. Pero, ¿Cómo elegir entre dos teorías rivales?, ¿Cómo saber cuál

es la mejor? :

La mejor teoría siempre sería la más falsable (siempre que no resulte falsada, claro está) Esto supone que

son comparables los grados de falsabilidad de dos teorías. Una teoría es más audaz si tiene, respecto de otra, un

exceso de contenido o bien de falsabilidad, es decir, sí prohíbe un mayor número de hechos observables. Cuanto

más afirme, más falsable es.

4.3.3 La actitud científica debe ser crítica y competitiva.

Una de las ideas fundamentales del racionalismo crítico es que la actitud científica se basa en una actitud

crítica (inventada por los griegos) que se opone o sobrepone a la actitud dogmática.

La actitud dogmática, según Popper, es una actitud más primitiva que buscaría compulsivamente la

confirmación o verificación de sus teorías, hasta el punto que en ocasiones la impone por la fuerza y oculta los

testimonios y evidencias en contra.

La actitud crítica sería una actitud razonable, racional; se basaría en la libre discusión de las teorías con el

propósito de descubrir sus puntos débiles para poder mejorarlas. La actitud científico-crítica se podría describir

como el intento consciente de hacer que nuestras teorías, nuestras conjeturas, se sometan a la lucha por la

supervivencia de la más apta.

La "buena fe" de los científicos es, para Popper, un elemento imprescindible para poder fundamentar este

espíritu crítico, ya que corren el peligro de utilizar artimañas para evitar la refutación de su teoría. Los científicos

no han utilizar tesis "ad hoc" (para el caso) con el fin de poder salvar sus teorías (ya no estarían intentando

falsarlas) De igual modo, la competencia entre unos y otros miembros de la comunidad científica nos asegurará

que esto no ocurrirá y nos incitará a ser disciplinados y críticos con nosotros mismos.

4.3.4 Conclusiones.

A partir de lo que hemos descrito podemos concluir:

1. Lo que podemos llamar el método de la ciencia consiste en aprender sistemáticamente de nuestros

errores. El crecimiento del conocimiento, y en especial del conocimiento científico, consiste en

aprender de los errores que hayamos cometido En primer lugar atreviéndonos a cometerlos, es decir,

proponiendo arbitrariamente teorías nuevas, y en segundo lugar, buscando sistemáticamente los errores

que hayamos cometido, es decir, realizando nuestra búsqueda de errores mediante la discusión crítica de

nuestras ideas.

2. La importancia de la experimentación: Los argumentos más importantes usados en esta discusión

crítica están derivados de los controles experimentales (se han de evitar los prejuicios de todo tipo,

metafísicos incluidos).

3. Continuismo moderado: hay algunos pasos no demasiado ortodoxos en el desarrollo de la ciencia y un

progreso acumulativo neto (frente al uniforme que proponían los neopositivistas).

LA CIENCIA

4. El análisis de la ciencia no es tan ahistórico y descontextualizado como en el caso del neopositivismo. Sin

embargo, Popper, no se interesa tanto por la manera concreta histórica en cómo han surgido las

hipótesis (contexto de descubrimiento) como por las propias teorías y su justificación científica

(contexto de justificación).

4.4 Análisis del valor de la ciencia.

En clara crítica al neopositivismo, Popper afirma que los enunciados no científicos pertenecen a otros

tipos de discurso acerca de la realidad: hay distintas formas o perspectivas - religión, ética, filosofía, ciencia,

etc. - para intentar tratar o conocer la realidad, cada una con su método y sus características propias. No se

puede identificar exclusivamente racionalidad con cientificidad, es un criterio demasiado estrecho,

demasiado rígido.

Aún así, para Popper el procedimiento científico es el más racional, es el método de la conjetura y la

refutación, del ensayo y el error. Mientras que las teorías no científicas - por ejemplo las religiones, el marxismo

o el psicoanálisis- nunca especifican cuales serían las condiciones empíricas de su posible falsación y se

limitan en cambio, a ver en todos los fenómenos confirmaciones de su teoría. No parece existir ningún hecho

que no pueda ser interpretado de tal manera que resulte incompatible con la teoría. Las teorías irrefutables, por lo

tanto, no serían científicas sino "ideológicas".

Todo conocimiento científico es hipotético y conjetural.

Fenomenismo: Popper no es relativista: aunque no se pueda asegurar la verdad absoluta de una teoría la

ciencia progresa, y ello gracias al aumento de verosimilitud de las teorías. Éstas cada vez se acercan más a la

realidad, pero sin poder describirla nunca tal y como es en sí misma.

LA CIENCIA

5 LA TEORÍA PARADIGMÁTICA O DE MODELOS.

Ha sido desarrollada por T. S. Kuhn4 que en los años sesenta publicó su libro "La estructura de las

revoluciones científicas" que supuso un giro en la interpretación de la historia y la filosofía de la ciencia.

5.1 El método científico: crítica al falsacionismo.

5.1.1 No hay hechos sino para teorías.

Hay uno de los supuestos del inductivismo que Popper no pone en cuestión y que es erróneo: la

existencia de enunciados observacionales completamente seguros5. Es aquella idea de que basta con la simple

utilización de los sentidos, librándonos de todos los prejuicios, para poder determinar la verdad o falsedad de un

enunciado observacional.

¿Por qué es errónea esta idea?:

a) Los adelantos técnicos, teóricos e instrumentales pueden cambiar el valor de verdad de un

enunciado observacional que se daba por seguro. Por ejemplo: "Los cuerpos celestes son

incorruptibles", a través del telescopio Galileo descubre el aspecto terráqueo de la Luna.

b) Y esto es así porque los hechos dependen de la teoría, es decir, la observación de los hechos y el

valor de verdad que les asignemos dependen de la teoría desde la que los contemplemos. Por

ejemplo si miramos al cielo el enunciado observacional que resulta es "El Sol, las estrellas y el resto

de los planetas se mueven entorno a la Tierra". Desde esa observación, ¿Cuál sería el valor de verdad

del enunciado "El Sol gira entorno a la Tierra"? La conclusión a la que llegamos es que eso que

vemos está condicionado, interpretado desde una teoría que poseemos, y por lo tanto también el

valor de verdad que le asignemos (considerarlo verdadero o falso).

Como consecuencia de esta constatación queda cuestionado el valor que Popper le daba a la falsación.

Veámoslo.

5.1.2 Crítica al status de las falsaciones.

Según Popper:

La corroboración se consideraba provisional (nunca verdadera o probablemente verdadera), sin embargo

La falsación se consideraba definitiva (su falsedad se consideraba demostrada para siempre)

Pero cuando sabemos que la verdad de un enunciado observacional no depende sólo de la información

que nos ofrecen los sentidos no podemos seguir aceptando el carácter definitivo de la falsación porque con un

4 Thomas Samuel Kuhn (1922–1996) nació en Cincinnati, Ohio (EEUU) y estudió física en la Universitad de Harvard. Fue

profesor de historia de la ciencia y más tarde de filosofía de la ciencia en Harvard (1951-1956), Berkeley (1956-1964), Princeton (1964-

1968) y en el MIT (1979–1991).

5 Hace referencia al segundo presupuesto gnoseológico del método neopositivista que se describe en la página 10: la

observación como criterio de verdad.

LA CIENCIA

cambio en la teoría puede suceder un cambio en el valor de verdad del enunciado observacional que la falsaba

en la teoría anterior.

Por ejemplo, la hipótesis de que la Tierra se movía quedaba falsada desde la teoría geocéntrica y la

física aristotélica. Veamos:

Hipótesis: "La Tierra tiene un movimiento entorno a sí misma"

Predicción: "Los cuerpos que hay sobre ella han de salir expulsados hacia el exterior por la fuerza

centrífuga"

Pero esta predicción no se cumple, por lo tanto, la hipótesis queda falsada, es decir, la Tierra no se

mueve.

5.1.3 La complejidad de las pruebas experimentales.

Otra de las críticas de Kuhn a la filosofía de la ciencia de Popper y que relativiza el valor de la falsación

se deriva del hecho de que cualquier situación real de prueba o experimentación es mucho más compleja que la

que describimos en el ejemplo sobre el tronco que flota en el agua.

5.1.3.1 Elementos de contrastación empírica.

Hemos de tener en cuenta:

a) La hipótesis (H) que estamos investigando. Se ha de tener en cuenta que no se formula de forma

aislada sino dentro de una estructura más compleja, dentro de una teoría científica que constará a su

vez de un conjunto de enunciados universales interrelacionados entre sí.

b) Las condiciones iniciales (CI): caracterizan las propiedades que tienen los objetos estudiados, las

relaciones que hay entre ellos, o el estado en que se encuentra un cierto sistema en un momento dado.

Son hechos que se saben que se dan, se conocen. Constituyen la descripción del marco experimental.

Éstas ya eran tenidas en cuenta por Popper.

c) Los supuestos auxiliares (SA): circunstancias que se suponen que se dan entorno a los hechos u

objetos investigados, o también sobre el lugar o el momento en que se realiza el experimento que no

impedirán que el suceso predicho se siga de las circunstancias descritas por las CI. A diferencia de las

CI, que se conocen, los SA sólo se suponen. Incluyen:

1) Las leyes y teorías que rigen cualquiera de los instrumentos utilizados.

2) Los prejuicios, intenciones y creencias extracientíficas y científicas del investigador.

d) La Predicción (P): que se ha derivado de la hipótesis y los otros elementos de contrastación empírica y

mediante el razonamiento lógico.

Por lo tanto el esquema de contrastación empírica sería:

- Leyes científicas o Hipótesis - H

LA CIENCIA

- Condiciones iniciales - CI

- Supuestos auxiliares - SA

_____________________ ________________

Predicción o explicación P

5.1.3.2 Ejemplo de contrastación empírica de una hipótesis científica.

Problema: determinar cuánto tiempo necesita el planeta Venus para recorrer su órbita.

Hipótesis [H]: "Venus tarda en recorrer su órbita 2r/v segundos"

Supuestos auxiliares [S.A.]: describen el marco teórico, creencias y conocimiento científico de que se

dispone. Se suponen:

S.A.1 : la Tierra está estática en el centro del universo y alrededor de ella giran todos los cuerpos celestes.

S.A.2 : los cuerpos celestes, por estar compuestos de éter, se mueven de forma circular y uniforme. (Es decir su órbita

es circular y su velocidad es uniforme).

Condiciones iniciales [C.I.]: describen las condiciones observadas el día "d". Se conocen:

C.I.1 : la distancia de Venus a la Tierra es de r kms.

C.I.2 : la velocidad de Venus es de v kms/s.

C.I.3 : la órbita de Venus tiene una longitud de 2r Kms.

C.I.4 : el día d Venus se hallaba en el lugar L de su órbita.

Predicción [P]: "El día d+(2r/v) Venus volverá a estar en el lugar L de su órbita"

LA CIENCIA

La predicción se obtiene de un razonamiento de tipo deductivo cuyas premisas son la hipótesis, los

supuestos auxiliares y las condiciones iniciales según el siguiente esquema:

P1 : H

P2 : S.A.

P3 : C. I.

___________

C: P

La forma resumida de simbolizarlo es así:

(H S. A. C. I.) P

y se lee así: si la H y los S.A. y las C.I. son verdaderas, entonces la P se tendría que cumplir.

5.1.3.3 ¿Qué ocurre cuando una predicción no se cumple?: Crítica a la falsación.

Esquema del falsacionismo (Popper)

P1 : H P (Si la H es verdadera entonces la P se tendría que cumplir)

P2 : ¬ P (pero la P no se cumple)

__________

C: ¬ H (Por lo tanto, la H es falsa), esa hipótesis queda falsada definitivamente.

Esquema de la moderna filosofía de la ciencia (Kuhn)

P1 : (H S. A. C. I.) P (ver arriba como se lee)

P2 : ¬ P (pero la P no se cumple)

__________

C: ¬ (H S. A. C. I.) (Por lo tanto, o la H es falsa, o alguno de los S.A., o alguna de las

C. I.)

Sabemos que alguno de esos elementos o varios de ellos no son ciertos pero no sabemos cuál en

concreto y por lo tanto no podemos falsar la hipótesis tan simplemente como creía Popper, por lo tanto, no se

puede falsar concluyentemente una teoría.

5.1.4 La falsación en la historia de la ciencia.

Si atendemos la historia de la ciencia todas las teorías clásicas, ya sea en el momento de su primera

formulación o en fecha posterior, comprobaremos que se inician, se mantienen y triunfan pese a haber

enunciados observacionales, que se aceptaban generalmente en la época y, que eran incompatibles con la teoría,

es decir, que la falsaban.

Por ejemplo la órbita de mercurio, partiendo de las observaciones y los cálculos que se tenían en la época,

no se ajustaba la ley de gravitación universal y sin embargo ésta no se rechazó por estar falsada.

LA CIENCIA

Otro ejemplo es que cuando se afirmaba la circularidad de las órbitas celestes en la observación del

movimiento de los planetas se producía el fenómeno de retrogradación. Había una parte de la órbita en la que el

planeta parecía retroceder sobre sus pasos para poco a poco volver a reiniciar su camino. Aunque eso violaba el

principio de circularidad falsándolo la teoría no fue rechazada.

Kuhn rechaza el falsacionismo y, aunque no rechaza la validez del método hipotético-deductivo en

sus versiones más complejas, relativiza el papel real que juega en el desarrollo del conocimiento científico.

5.2 Desarrollo histórico y progreso de la ciencia.

5.2.1 Contexto de descubrimiento y contexto de justificación.

Las teorías anteriores de filosofía de la ciencia han hecho un análisis de la ciencia que no ha tenido

presente el desarrollo histórico y real de ésta. Ha marginado totalmente el contexto de descubrimiento para

fijarse sólo en el contexto de justificación. El problema no es preguntarse ¿Qué deben hacer los científicos? Sino

¿Qué es lo que realmente han hecho?, ¿Cómo trabajan en la práctica?

Kuhn pone el énfasis y presta especial atención a la comunidad de científicos, sus creencias, sus

prejuicios y sus filosofías destacando la importancia de las características sociológicas de las comunidades

científicas.

LA CIENCIA

5.2.2 Esquema del desarrollo histórico de la ciencia.

La desorganizada y diversa actividad que precede a

la formación de una ciencia: se utilizan distintos

métodos, instrumentos, creencias, supuestos, etc.

PRECIENCIA

CIENCIA NORMAL La comunidad científica estructura una visión

relativamente unitaria de la ciencia: se adhiere a un

paradigma o modelo de ciencia

PARADIGMA CIENTÍFICO

Supuestos teóricos

generales, leyes y

técnicas que adopta

una determinada

comunidad científica

DESARROLLO DEL PARADIGMA

La ciencia normal articulará y desarrollará el

paradigma intentando explicar algunos aspectos

importantes del mundo real: experimentación.

PERO:

Surgirán dificultades, encontrarán aparentes

falsaciones. Si éstas se escapan de las manos se

desarrolla un estado de crisis CRISIS

REVOLUCIÓN CIENTÍFICA Para solucionar los problemas que se

resistían a la teoría vigente, un grupo de

científicos establecen un paradigma

científico completamente nuevo al que se

adhiere la mayoría

NUEVA CIENCIA NORMAL NUEVO PARADIGMA

Soluciona algunos de los viejos problemas y

proporciona nuevas explicaciones y predicciones Se reinicia el proceso

LA CIENCIA

5.2.3 Rupturismo versus continuismo.

Tanto el neopositivismo como el racionalismo crítico tienen una visión continuista de la ciencia: la

ciencia es un saber acumulativo que progresa continuamente reformulando los conceptos con los que trabajaba la

teoría anterior.

Para el neopositivismo ese conocimiento era verdadero o probablemente verdadero.

Para el racionalismo crítico ese conocimiento era verosímil y provisional.

Para Kuhn el progreso de la ciencia tiene un carácter revolucionario que supone el abandono de una

estructura teórica y su reemplazo por otra incompatible con la anterior. Supone una revolución en la forma de

entender la realidad (filosofía) e incluso a veces en la forma de entender la misma ciencia. Esta forma de

entender el desarrollo de la ciencia se denomina rupturismo frente al continuismo que defendían las teorías

anteriores.

5.3 Crítica al criterio de demarcación científico.

Esto pone en crisis el criterio de demarcación científico de Popper porque nos muestra que lo que se

entiende por ciencia va variando en la historia siguiendo distintos modelos o paradigmas. De tal forma que un

enunciado puede ser científico o no según el modelo de ciencia normal de la comunidad científica de la época.

LA CIENCIA

FILOSOFÍA DE LA CIENCIA

Existen reflexiones sobre el conocimiento científico desde la Antigüedad, pero es en el siglo XX cuando se

piensa con más interés sobre los problemas que giran en torno al conocimiento científico y se institucionaliza la

«filosofía de la ciencia» como disciplina.

Tales reflexiones epistemológicas originan diversas formas de concebir la ciencia: desde la ciencia como un

conocimiento objetivo, cierto y fiable, hasta lo contrario: la ciencia No es neutral, No es objetiva, No es

infalible, No hay progreso indefinido, No es autónoma… aunque se nos intenta decir lo contrario. Afirmar

esto no son sino mitos, ficciones, invenciones de la ciencia.

La concepción de la ciencia se ha ido ampliando al incorporar aspectos históricos, sociales y psicológicos,

que antes se consideraban ajenos a la actividad científica. Pensar sobre las diversas concepciones de la

ciencia que se ofrecen desde la filosofía puede ayudarnos a situar y comprender mejor el conocimiento

científico.

Para ello, sólo nos aproximaremos a tres discusiones que han contribuido a modificar la forma de

comprender la ciencia: la primera es la discusión entre la concepción inductivista y falsacionista de la

ciencia; la segunda, el giro sociológico e histórico propuesto por Kuhn (1922-1996), secundado y revisado

por Lakatos (1922-1974); y la tercera, la aparición de concepciones alternativas, entre las que destacamos la

propuesta de Feyerabend y la concepción retórica de la ciencia

.

El inductivismo es la teoría del método científico que sostiene que la ciencia es un conocimiento que

consiste en la formulación de hipótesis y leyes obtenidas por inducción: F. Bacon, Herschel, Russell, Mill…

La concepción inductivista considera que la ciencia se identifica con el conocimiento objetivo, cierto y

fiable, y que las teorías científicas se derivan rigurosamente de los hechos de la experiencia. Por ello, lo que

no puede confirmarse empíricamente no es científico y carece de sentido. Pero esta concepción se enfrenta

con el difícil problema de la inducción. Tal problema consiste en que no está claro cómo se pueden obtener

leyes científicas válidas para todos los fenómenos de un mismo tipo sin haber verificado cada uno de los

casos posibles. ¿Cómo podemos tener certeza de que todos los cuerpos se dilatan con el calor si no

comprobamos que ocurre así en todos los casos?

El falsacionismo dice que una teoría no se puede demostrar en todos los casos porque habría que

hacer una serie infinita de observaciones, pero si se puede refutar o falsar mediante la falsación. Las teorías y

leyes científicas son falsables. Puede demostrarse que son falsas, en el caso de que lo sean. Sin embargo,

mientras no sean efectivamente falsadas, continúan vigentes y no hay motivo para abandonarlas. Una forma

de revisar la postura extrema del inductivismo es defender que las leyes obtenidas por inducción sólo son

probablemente verdaderas. Pero esto significa que hay que renunciar a que la ciencia nos proporcione

conocimiento cierto, tal como esta concepción pretendía en un principio.

¿CÓMO SABER SI UNA TEORÍA ES VÁLIDA?

LA VALIDEZ DE LAS TEORÍAS CIENTÍFICAS

FALSACIONISMO CONTRA INDUCTIVISMO. CARNAP /POPPER

LA CIENCIA

Karl Popper (1902-1994) ha criticado el razonamiento inductivo, afirmando que los enunciados

observacionales dependen de la teoría desde la que se realiza la observación y que, desde el punto de vista de

la lógica formal, no hay justificación alguna para pasar de enunciados particulares a enunciados universales.

La propuesta falsacionista salva el problema de la inducción, porque no se obtienen conclusiones universales

a partir de enunciados singulares, sino que de la falsedad de enunciados singulares se deduce la falsedad de

enunciados universales. Por ejemplo, si tenemos el enunciado «En el lugar X y en el momento T se observó

un cuervo que no era negro», entonces de esto se sigue lógicamente que «todos los cuervos son negros» es

falso.

El falsacionista nunca dirá que algunas teorías son verdaderas apelando a la observación y la

experimentación; en cambio, sí dirá que puede demostrar que algunas teorías son falsas. Así el conocimiento

científico se considera probable, pero no cierto, y la ciencia es un proceso de aproximación progresiva a la

verdad, y no un saber verificado, tal como mantienen los inductivistas.

LA CIENCIA

La obra de Thomas S. Kuhn (1922-1996) ocasionó una revolución en la reflexión acerca de la ciencia

al proponer considerar propios de la ciencia los aspectos históricos y sociológicos que rodean la actividad

científica, y no sólo los lógicos y empíricos, como pensaban inductivistas y falsacionistas.

El estudio de la ciencia exige entender la actividad científica como un todo y la ciencia como un complejo

proceso de comunicación. Por ello, introduce el concepto de comunidad científica, es decir, el de un grupo

interconectado de científicos que comparten un paradigma.

Las teorías son entidades integradas en marcos conceptuales amplios, denominados paradigmas, que se

caracterizan por incluir supuestos compartidos, técnicas de identificación y resolución de problemas, reglas

de aplicación, valores y creencias, etc. Es decir, un paradigma no es sólo un conjunto de hipótesis o teorías

científicas, sino sobre todo una forma de ver el mundo.

Los periodos en los que existe una comunidad de científicos que comparte y acepta un paradigma

constituyen lo que Kuhn llama la ciencia normal. Kuhn describe el desarrollo de la ciencia como un proceso

discontinuo y no acumulativo, en el cual se producen periodos de estabilidad (ciencia normal) y periodos de

cambio radical (revolución científica). La “revolución científica” es la sustitución de un paradigma por otro.

La elección entre paradigmas la realiza la comunidad científica en función de criterios «internos» a la misma

comunidad y a la situación histórica en particular.

Lakatos (1922-1974) también propone tener en cuenta la historia de la ciencia a la hora de reconstruir la

ciencia racionalmente. Esta revalorización de la historia llevada a cabo por Kuhn y Lakatos ha mostrado la

necesidad de hallar categorías históricas con las cuales reconstruir los acontecimientos del pasado de la

ciencia. Por ejemplo, Lakatos utiliza los conceptos de «historia externa» e «historia interna». La historia

interna está constituida por el análisis de las cuestiones metodológicas. Y la historia externa, por elementos

del contexto del descubrimiento, tales como ideologías, prejuicios, factores culturales, económicos, sociales,

etc.

La historia interna sería como la historia intelectual y la historia externa como la historia social. Lakatos da

más relevancia a la historia interna que a la externa a la hora de comprender la ciencia. Sin embargo, su

concepción ha contribuido a reconocer que la «historia de la ciencia» en toda su amplitud debe ser tenida en

cuenta al reflexionar sobre el conocimiento científico

¿CÓMO CAMBIA LA CIENCIA?

LA ESTRUCTURA DE LAS REVOLUCIONES CIENTÍFICAS

EL GIRO HISTÓRICO-SOCIOLÓGICO DE LA CIENCIA KUHN

LA CIENCIA

LA CIENCIA

“TODO VALE”. Una teoría anarquista de la ciencia

“Todo vale”. Para Paul Feyerabend (1924-1994), ninguna de las

metodologías de la ciencia hasta ahora propuestas ha tenido éxito. Y, dada la

complejidad de la historia, es muy poco razonable esperar que la ciencia sea

explicable sobre la base de unas cuantas reglas metodológicas: «Todas las

metodologías tienen sus limitaciones y la única "regla" que queda en pie es la

de que «todo vale"». Propone una concepción de la ciencia consistente en

renunciar completamente a la idea de que la ciencia es una actividad racional.

Piensa que el elevado respeto que hoy se siente por la ciencia se debe a que se la considera como la

poseedora de la verdad, pero, a su juicio, la ciencia no tiene rasgos especiales que la hagan intrínsecamente

superior a otras ramas del conocimiento, como los antiguos mitos o el vudú. Considera que la elección entre

distintas teorías se realiza por valores y deseos subjetivos de los individuos y que, por ello, la pretensión de

objetividad de la ciencia es vana.

En su libro Contra el Método,Feyerabend (1974) sostiene que la ciencia es esencialmente una

actividad anarquista y que un anarquismo teórico no sólo es más realista y humanitario, sino que promueve

mejor el progreso de la ciencia y la sociedad. Un examen cuidadoso de la historia de la ciencia proporciona

pruebas de esto, por lo que es evidente, en un análisis de este tipo, que la idea de ciencia se ha visto

modificada profunda y radicalmente muchas veces en su historia. Del mismo modo, los criterios de

experimentación, verificación, observación, medición, etc., han sido transformados de una generación a otra

de una forma que sugiere que cualquier juicio general o universal que tendiera a agruparlos en una sola

categoría sería un error. Lo cual nos lleva de nuevo a los dominios del principio de inconmensurabilidad,

que, como afirmamos anteriormente, fue redefinido tanto por Kuhn como por Feyerabend. No sólo los

estándares científicos son peculiares a ciertas condiciones sociales e históricas, sino que debemos abandonar

toda intención de evaluar una teoría comparándola con otra para encontrar cuál es la mejor. El único

principio universal en la ciencia es: "todo es permitido".

Feyerabend disiente fundamentalmente de la idea generalizada de que la ciencia es la mejor o la

única forma de obtener conocimiento de la realidad. Esta, según él, es una idea propagada por los científicos

mismos que tiene por objeto garantizar el statu quoy el puesto privilegiado que tienen en la sociedad. Nada

más lejos de la realidad --sostiene--, no existe idea, por más antigua y absurda que ésta sea que no pueda

mejorar o aumentar nuestro conocimiento. Incluso las ideas políticas deberían formar parte de la actividad

científica como una forma de superar el statu quoque se impone en ocasiones la ciencia a sí misma.

¿TODO VALE ? CONTRA EL MÉTODO

CONCEPCIONES ALTERNATIVAS A LA CIENCIA

LA CIENCIA

No existe --sostiene Feyerabend-- una sola teoría que dé cuenta de todos los fenómenos que se

presentan a su atención. Todas las teorías son inconsistentes, al menos con una parte de éstos. A pesar de

esto, las teorías inconsistentes siguen siendo utilizadas como herramientas de explicación. Si la ciencia

funciona realmente de esta manera, se sigue que la racionalidad no puede ser universal y que la

irracionalidad no puede ser, no está de hecho, excluida de la práctica científica como un elemento inútil. Esta

característica de la ciencia reclama reconocimiento, así como la existencia y legitimación de una

epistemología anarquista.

CONCEPCIÓN RETÓRICA DE LA CIENCIA (Retórica: arte de embellecer, adornar, decir algo muy

bien).

El éxito alcanzado por los métodos de análisis utilizados en la crítica literaria ha llevado a plantearse la

posibilidad de utilizarlos en el estudio de los problemas de la ciencia. Los autores que se inscriben en esta

línea, muy vinculados a la tradición hermenéutica, consideran que la ciencia es retórica, aunque tenga

características distintivas. Las explicaciones, hipótesis y teorías científicas son construcciones retóricas o

metafóricas extremadamente eficaces y persuasivas. El objetivo de tales metáforas es facilitar la

comprensión de la realidad. Para esta concepción, la ciencia sería un discurso entre individuos que buscan

persuadir y en el cual tanto los sujetos como la realidad se convierten en textos susceptibles de

interpretación.

LA CIENCIA

EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO: ORIGEN, MÉTODOS Y

LÍMITES

1. NOCIÓN Y EVOLUCIÓN DEL TÉRMINO “CIENCIA”.

El término «ciencia» procede del latín y significa «saber». Etimológicamente, «ciencia» equivale, pues, a “el

saber”. Genéricamente, se pueden definir las ciencias como sistemas de conocimientos racionales y coherentes

en los que se infieren conclusiones a partir de datos o premisas y se explican hechos y procesos a través de

demostraciones lógicas o empíricas. Sin embargo, hay saberes que no pertenecen a la ciencia, tal como hoy la

entendemos, por ejemplo, el saber común u ordinario. Cuando alguien sabe que «ha subido el precio del pan»,

tiene, sin duda, un conocimiento, pero no lo consideramos como conocimiento científico. Por eso podemos decir

que no todo saber puede considerarse como científico.

Es necesario precisar qué tipo de saber es el científico. Por ejemplo, la ciencia es un saber teórico, susceptible de

aplicación práctica y técnica, es un saber riguroso, sistemático y crítico. Todas éstas son características de este

tipo especial de saber que llamamos «ciencia», pero no son suficientes, pues tienen el inconveniente de no

distinguir entre la ciencia y la filosofía.

Durante muchos siglos se mantuvo esta falta de diferenciación entre ciencia y filosofía. En el mundo griego,

ciencia era episteme, es decir, el tipo de conocimiento superior, el más elaborado. Platón lo oponía a «opinión»

(doxa), que era el conocimiento propio del mundo sensible, el de los objetos empíricos. La episteme era el

conocimiento propio del mundo inteligible, eterno, inmutable, tal y como eternas e inmutables eran las ideas a

las cuales se refería. Aristóteles lo concebía como un tipo de conocimiento universal y necesario producido por

deducción a partir de principios, y por ello no afectado por las imperfecciones del conocimiento puramente

sensorial, limitado y contingente. En la jerarquía de conocimientos que proponía, la episteme era el

conocimiento previo al nivel supremo de conocimiento o sabiduría (sofia).

Así, tanto lo científico como lo filosófico eran tipos de conocimiento con pretensiones de universalidad,

necesidad, inmutabilidad y eternidad.

En el Renacimiento se produjo la llamada «revolución científica», desarrollada desde mediados del siglo XVI

hasta finales del XVII, y es ahí donde la línea divisoria entre la contribución filosófica y la científica queda

trazada. Y esto ocurre porque determinadas ciencias particulares, sobre todo algunas de las ciencias empíricas

de la naturaleza como la física y la astronomía, se organizan, determinan sus rasgos específicos y adquieren

su autonomía, diseñando su propio método, el método científico.

2. TIPOS DE CIENCIAS.

En la historia se han ofrecido diversas clasificaciones de las ciencias. Esto obedece tanto a la pluralidad de

LA CIENCIA

criterios que pueden adoptarse para la clasificación como al hecho de que las ciencias son construcciones

históricas. La ciencia cobra independencia a partir del Renacimiento, y cada ciencia particular ha seguido su

propio proceso. Por ejemplo, la sociología y la psicología adquieren su autonomía a finales del siglo XIX y la

sociobiología se desarrolla en el XX. Parece que una ciencia pasa a ser considerada como tal cuando delimita su

objeto de estudio y, sobre todo, cuando propone su propio método.

Algunos autores consideran que el rasgo que caracteriza a una ciencia es fundamentalmente su método,

entendiendo por método (del griego méthodos, «camino») un modo de pensar o de actuar previamente

planificado y orientado a la consecución de un fin. La idea de método se opone, por tanto, a la de espontaneidad,

arbitrariedad o azar, y se acerca a las nociones de orden y normatividad. Combinando los diversos tipos de

métodos de las ciencias con los diferentes objetos que estudian puede proponerse la siguiente clasificación:

CLASIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS.

CIENCIAS

FORMALES. CIENCIAS EMPÍRICAS.

L

ÓGICA MATEMÁ

TICAS CIENCIAS

NATURALES. C. HUMANAS O SOCIALES.

L

ógica Aritmética FÍSIC

AS BI

OLÓGICAS Sociologí

a Antropología

Teoría de

conjuntos Física Bio

logía Geografía

Humana Historia (del arte, de la ciencia, de la

política...)

Geometría Quími

ca Fisi

ología Economí

a Sociobiología

Álgebra Geolo

gía An

atomía Política

Astro

nomía Bo

tánica Psicologí

a

Geogr

afía física Ge

nética Filosofía

Zo

ología

Bio

química

3. LOS MÉTODOS DEL SABER CIENTÍFICO.

3.1. EL ORIGEN DEL MÉTODO CIENTÍFICO.

Fue el inglés Francis Bacon (1561-1626) el primero que dedicó sus esfuerzos a diseñar un nuevo método de

investigación de la naturaleza. Según Bacon, el conocimiento de la naturaleza debe partir de la observación,

LA CIENCIA

KEPLER

de tal forma que el ser humano, a través de la experiencia, sometida a diversos controles, pueda leer la

naturaleza tal como es.

Se trata de señalar las condiciones bajo las que se realiza la observación. Y para realizar este proceso con

garantías sostiene Bacon que hay que liberar la mente de los prejuicios y falsas ideas (ídolos) a las que se respeta

como verdades incuestionables. Si estos prejuicios no se superan, no es posible la ciencia.

En este proceso no se deben admitir las hipótesis previas, pues, pueden derivar de prejuicios. Tampoco se deben

utilizar las matemáticas, pues para Bacon son tan especulativas como la metafísica.

Al rechazar las matemáticas y privilegiar la inducción, Bacon se aleja del camino de la ciencia moderna, aunque

su modo de entender la observación como punto de partida del trabajo científico influyó en el posterior

desarrollo del nuevo método, y en particular en Newton.

Galileo (1564-1642) ha pasado a la posterioridad por ser el autor que supo encontrar el camino de la ciencia

experimental. En él coincidieron los avances realizados en la astronomía por Kepler y el progresivo

conocimiento y aplicación de las matemáticas iniciado a partir de la recuperación de los textos de Euclides y la

traducción, en 1543, de las obras de Arquímedes en las que se establecían diversos procedimientos de

demostración de proposiciones geométricas.

En sus investigaciones, Galileo usó dos caminos que hasta entonces no habían sido suficientemente coordinados.

Por un lado la vía teórica y por otro la experimental.

El hilo conductor de su investigación teórica fueron las matemáticas y no la mera deducción racional como hasta

entonces. Para la observación se ayudó de aparatos de su invención al mismo tiempo que en su laboratorio

pretendía reproducir, bajo ciertas condiciones, lo observado en la naturaleza. Estos dos caminos, teórico y

experimental, constituyen el fundamento de su método: el método hipotético-deductivo.

Pero es Newton (1642-1727) quien culminará la obra emprendida por Bacon y Galileo. Su visión del mundo,

basada en la aplicación de las matemáticas al estudio del Universo y en la explicación de los fenómenos

atendiendo a la materia y al movimiento, lleva a una comprensión unitaria del mundo físico que unificará

definitivamente la física terrestre y la celeste.

El modelo newtoniano de explicación del mundo pretende descubrir únicamente las relaciones matemáticas que

rigen los fenómenos. No trata de decir cuáles son sus propiedades ocultas o la naturaleza de las fuerzas que

intervienen en ellos. Partiendo de la experiencia y de su interpretación matemática, sigue el estudio de las

regularidades y leyes, base de la interpretación mecanicista del mundo; un mundo en el que rigen unas leyes

únicas.

La importancia dada al estudio de los fenómenos será la aportación fundamental de su pensamiento, pues el

abandono de las hipótesis metafísicas y teológicas en la interpretación del Universo es, quizá, la característica

LA CIENCIA

que menor define a la ciencia moderna.

3.2. MÉTODO DE LAS CIENCIAS FORMALES.

Las ciencias formales son aquellas que no se refieren a hechos de la experiencia, no afirman o niegan acerca de

lo que sucede en el mundo (no dan información directa sobre la realidad), sino a la forma de los razonamientos y

de las argumentaciones. Son sistemas de conocimientos racionales, exactos y coherentes que se ocupan de

procesos lógicos y matemáticos. Se rigen por su propia coherencia interna y se desarrollan con independencia

del acontecer externo a ellas. Esto no significa que no tengan aplicación. De hecho, Galileo quedó sorprendido

al comprobar que el mundo real responde a los experimentos formulados con lenguaje matemático. Son ciencias

formales la lógica y la matemática; utilizan un lenguaje formal, es un lenguaje artificialmente construido

estableciendo arbitrariamente símbolos y reglas. Esos símbolos carecen de significado, y lo único que cuenta es

que la utilización de los símbolos, las fórmulas y las operaciones se ajusten a las reglas establecidas para operar.

Los dos tipos de inferencia demostrativa más frecuentes en las ciencias son la deducción y la inducción. La

deducción se utiliza tanto en las ciencias formales como en las empíricas, pero las ciencias formales la usan

como procedimiento casi exclusivo.

Se entiende por deducción el proceso de razonamiento que permite derivar, de modo necesario, de una o varias

proposiciones dadas, llamadas premisas, otra, que es su consecuencia lógica necesaria y que se denomina

conclusión. Un ejemplo de sistema deductivo es el ajedrez, porque maneja unos símbolos (las piezas), unas

reglas de formación (las instrucciones sobre la posición de las piezas) y unas reglas de transformación (las reglas

sobre los movimientos de las piezas). El método deductivo considera que la conclusión está implícita en las

premisas. Las primeras consideraciones del método se remontan a Descartes en el siglo XVII.

El ideal metodológico de las ciencias formales es constituirse en un sistema axiomático, es decir, adoptar en su

integridad la estructura deductiva. Para ello, el sistema ha de contar con los siguientes elementos:

• Axiomas, que son principios fundamentales indemostrables dentro del sistema. Se seleccionan por su utilidad,

su fecundidad, su implantación en la ciencia correspondiente, etc. Ejemplo: axiomas de la geometría euclidiana

son “el todo es mayor que la parte” y “por un punto exterior a una recta sólo puede trazarse una paralela a ella”.

• Reglas de formación y de transformación, que permiten extraer nuevos enunciados válidos para ampliar el

sistema. Por ejemplo, las reglas que se deben seguir para sumar.

• Teoremas, que son los enunciados obtenidos deductivamente a partir de axiomas o de otros teoremas ya

demostrados. Un ejemplo sería el teorema de Pitágoras.

Un sistema axiomático, para ser válido, debe cumplir tres requisitos:

• Consistencia: demostración de que no hay ni puede haber contradicciones internas al sistema.

• Compleción: demostración de que es posible deducir todas las proposiciones verdaderas de un sistema a partir

de sus axiomas. (Compleción = acción y efecto de completar, cualidad de completo).

• Independencia de los axiomas: imposibilidad de deducir algún axioma a partir de los demás. La estructura y

alcance de un sistema axiomático están determinados por sus axiomas. De ahí que se hayan construido

geometrías y lógicas alternativas a las convencionales, partiendo de otros axiomas diferentes, por ejemplo, las

geometrías no euclídeas, en las que por un punto exterior a una recta se pueden trazar infinitas paralelas o

LA CIENCIA

ninguna.

El ideal axiomático no ha sido alcanzado y, según Kurt Gödel (1906-1978), es inalcanzable, porque

determinados sistemas lógicos han de incluir al menos un enunciado no deducible dentro del sistema como

teorema del mismo.

3.3. MÉTODO DE LAS CIENCIAS NATURALES.

Ciencias empíricas: son aquellas cuyos enunciados se refieren a hechos, afirman o niegan algo acerca de lo que

sucede en el mundo. Además de racionales, sistemáticas y coherentes, tienen que ser objetivas, explicativas,

predictivas y contrastables. Así como las ciencias formales utilizan sobre todo el método deductivo, las ciencias

naturales se han servido de la demostración inductiva. El método completo de las ciencias naturales recibe el

nombre de método hipotético-deductivo, pues contiene momentos de inducción y momentos de deducción.

A) Demostración inductiva. La inducción es un tipo de razonamiento en el que se obtiene una conclusión

general (para un determinado ámbito) a partir de una serie de casos singulares conocidos por experiencia. Hay

dos tipos de inducción: completa e incompleta. En la inducción completa se parte del conocimiento individual

de todos y cada uno de los casos que se dan dentro de un ámbito, mientras que la inducción incompleta se apoya

en una serie de comprobaciones individuales, que no abarcan la totalidad de los casos posibles. Por lo tanto, la

conclusión no será cierta, sino probable, y tal probabilidad será mayor o menor según la cantidad de casos

comprobados.

B) Método hipotético – deductivo. El método completo de las ciencias naturales se estructura en tres niveles:

enunciados protocolarios, leyes y teorías.

• Los enunciados protocolarios expresan fenómenos del mundo susceptibles de ser constatados empíricamente.

Son enunciados objetivos y comunicables unívocamente. Por ejemplo, «todos los cuerpos suspendidos en el

espacio gravitatorio caen».

• Las leyes son enunciados universales que expresan el comportamiento o la relación que guardan unos

determinados fenómenos de un modo regular e invariable. Antes de que un enunciado universal pueda ser

considerado como ley de la naturaleza, no es más que una hipótesis, un enunciado aún no verificado. Si la

experiencia la confirma, pasa a ser ley. Un ejemplo clásico es la ley de la gravedad: «Todas las masas del

universo se atraen recíprocamente con una fuerza que es directamente proporcional al producto de las mismas e

inversamente proporcional al cuadrado de sus distancias».

● Las teorías son enunciados universales de los que pueden deducirse todas las leyes de una ciencia particular.

Dan unidad a una ciencia y permiten hallar nuevas leyes. Un ejemplo es la teoría de la relatividad.

Los pasos del método hipotético-deductivo son:

1. Punto de partida: se detecta mediante observación y/o experimentación un problema no resuelto por el saber

disponible, un problema cuya explicación se desconoce.

2. Formulación de una o varias hipótesis que expliquen-explicativas el hecho o problema observado-detectado.

La imaginación para formular hipótesis es indispensable en las ciencias.

3. Deducción de consecuencias: la hipótesis se formula matemáticamente y se deducen consecuencias

contrastables por la experiencia. Es el momento deductivo de la ciencia empírica.

LA CIENCIA

4. Las consecuencias se someten a contrastación (verificación y falsación)

mediante la experimentación.

- Verificación. Una hipótesis es verdadera cuando los hechos observados

concuerdan con los hechos deducidos de la hipótesis. Hay autores que prefieren

hablar de corroboración y no de verificación, porque, aunque la hipótesis

concuerde con los hechos, de ella nunca se podrá decir que es verdadera, sino

sólo que ha sido confirmada. Aquí lo importante es la comprobación

experimental de las consecuencias derivadas de la hipótesis.

- Falsación. Una hipótesis se refuta o «falsa» cuando los hechos en el mundo no

concuerdan con los hechos deducidos de la hipótesis.

5. Ley y teoría. La hipótesis, comprobada en un cierto número de casos, se

acepta como ley, es decir, adquiere validez general. (Ley: enunciados que

expresan el modo de regularidad relacional entre un conjunto de hechos o

fenómenos. Teoría: unificación de un conjunto de leyes referidas a un

determinado ámbito de la realidad; ejemplo: teoría de la evolución, de la

relatividad). Las teorías son más generales que las leyes y de mayor alcance.

Establecidas varias leyes por este procedimiento, se intenta unificarlas mediante una teoría general de la que

puedan derivarse deductivamente. Para ello se establece hipotéticamente la teoría, se elabora matemática- mente

y se deducen nuevas leyes que puedan ser contrastadas por la experiencia. Si se logra verificarlas o confirmarlas,

se admite la validez de la teoría.

Diferencias entre las ciencias empíricas y las ciencias formales:

A) El objeto de estudio de las formales lo constituyen entidades matemáticas, formas vacías de contenido y los

procesos elaborados con esas formas. El objeto de las empíricas son hechos y procesos de la realidad que se

intenta analizar, explicar y predecir.

B) El método: en las ciencias formales es la demostración lógica, que consiste en ver si hay o no coherencia

entre dos o más enunciados que se siguen unos de otros. Las ciencias empíricas, además de la demostración

lógica, necesitan la demostración mediante la observación o la experimentación.

C) El lenguaje: Las formales utilizan lenguajes construidos artificialmente, con símbolos que carecen de

significado concreto. Lo que importa es la construcción correcta de fórmulas y la realización de operaciones en

conformidad con un número determinado de reglas previamente establecidas. Las empíricas utilizan el lenguaje

ordinario, aunque intentan formalizarlo siempre que es posible.

D) La verdad: en las formales consiste en la coherencia de un determinado enunciado con unos principios

admitidos previamente sin contestación o con otros enunciados deducidos de dichos principios. En las empíricas

la verdad consiste en la conformidad o disconformidad de las consecuencias que se derivan de los enunciados

generales con los hechos de la realidad.

3.4. MÉTODO DE LAS CIENCIAS SOCIALES.

3.4.1. EL CONOCIMIENTO SOCIAL.

El objeto de las ciencias sociales es la realidad social, lo cual plantea una peculiar relación entre sujeto y objeto

del conocimiento: el sujeto forma parte del objeto de estudio. Este hecho confiere a las ciencias sociales las

siguientes características propias:

• El objeto de conocimiento es también un sujeto.

• La capacidad de predicción es menor que en las ciencias naturales, porque interviene la libertad.

• La capacidad de generalización es menor que en las ciencias naturales, ya que lo que es válido para un

individuo o un grupo puede no serlo para otro. Incluso hay ciencias que no se ocupan de hechos generalizables y

repetibles, sino individuales, como la historia.

● La neutralidad valorativa es imposible, porque el investigador no es independiente de lo investigado.

Estas características llevan a un problema clásico: ¿ha de ser el método de estas ciencias del mismo tipo que el

de las naturales? La respuesta apunta hacia dos tradiciones diferentes: la empírico-analítica y la hermenéutica.

LA CIENCIA

La primera, que persigue la unidad de la ciencia, exige aplicar el

método de las ciencias naturales a las ciencias sociales. La

hermenéutica, por su parte, considera que las ciencias sociales tienen

un estatus diferente y han de adoptar una metodología propia.

Habría así dos clases de enfoque metodológico: uno dirigido a la

explicación, y otro, a la comprensión.

► Explicar un fenómeno consiste en conocer las causas que lo

producen.

► Comprender un acontecimiento consiste en captar su sentido, para

lo que es preciso situarse dentro de los hechos. Por ejemplo, no puedo

comprender los ritos funerarios de una cultura que me es ajena si no

intento introducirme en ella de algún modo.

Algunos autores utilizan la noción de “explicación comprensiva” porque consideran que en ocasiones no es

posible separar explicación y comprensión, pues la explicación facilita la comprensión y la comprensión

demanda explicaciones de los fenómenos.

► Aún habría que añadir un tercer enfoque metodológico, llamado “crítico racional” o de la teoría crítica de la

sociedad. Desde esta perspectiva, las ciencias sociales han de explicar y comprender los fenómenos sociales,

pero también han de criticarlos. Todas las teorías se orientan por algún interés, y las ciencias sociales se orientan

por el interés emancipador, que las lleva a criticar la sociedad para liberarla.

3.4. 2.TÉCNICAS CUANTITATIVAS Y CUALITATIVAS.

Las técnicas de las ciencias sociales pueden agruparse en dos bloques:

► Técnicas cuantitativas (cantidades), que consisten en escalas, tests, cuestionarios, muestreos y, sobre todo, en

la estadística. No se alcanzan el grado de precisión, generalidad, capacidad predictiva, seguridad y necesidad de

las ciencias naturales, porque han de contar con la libertad de los individuos y con elementos de las acciones

sociales, difícilmente cuantificables, como las intenciones o los valores.

► Técnicas cualitativas: entrevistas, grupos focales, grupos nominales, grupos de discusión o historias de vida.

Estas técnicas no buscan la generalización, sino la singularización y la comprensión de los casos concretos. Son

útiles para poner de manifiesto aspectos inaccesibles con métodos cuantitativos, y por eso ambos tipos de

métodos resultan complementarios.

4. CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.

El conocimiento científico:

a) Es regional, sectorial; se ocupa de partes, de áreas de la realidad; acota el universo, limitando así sus

problemas y haciendo de ellos un estudio exhaustivo. Se ocupa, por ejemplo, de los astros-la astronomía-, de los

seres orgánicos-la biología-, etc. Esta característica además, se ha ido incrementando con el tiempo y en la

actualidad la especialización es cada vez mayor y las parcelas estudiadas cada vez más pequeñas. La ciencia

actual ha progresado en gran parte gracias a la especialización. Los científicos en general cada vez saben más

sobre menos y es esto lo que permite que la ciencia evolucione a la velocidad que lo hace.

b) También es crítico, ya que realizan un proceso de análisis, de reducción del sector de la realidad que ha

acotado a los elementos más pequeños que pueden obtener para, a partir de ellos, sintetizar o reconstruir la

realidad que le ha servido de punto de partida. El físico, por ejemplo, para estudiar la materia trata de

descomponerla y descubrir cuáles son sus componentes más pequeños, átomos, neutrones…. Y el químico

reduce toda la realidad a poco más de cien elementos.

Sin embargo, el nivel crítico de la ciencia es un nivel limitado, puesto que necesita apoyarse en unas hipótesis

que no somete a crítica. El científico, por ejemplo, no se cuestiona si existe o no la realidad, ni si el método que

usa para estudiarla permite conocerla tal como es o si tiene límites. Para poder hacer ciencia se necesitan dar por

supuestas estas y otras muchas hipótesis.

c)Posee el rigor del razonamiento deductivo, puesto que sus conclusiones se obtienen mediante inferencias

LA CIENCIA

precisas y, además, esas mismas conclusiones, o al menos

algunas de ellas, se confirman por medio de experimentos. Las

afirmaciones científicas se relacionan unas con otras

sistemáticamente constituyendo teorías y algunas de ellas

coinciden con lo que ocurre en la realidad como se puede

comprobar mediante experimentos. Por muy coherente y

atractiva que resulte una teoría científica, si la realidad no

responde confirmando sus afirmaciones, si estas no pueden ser

contrastadas empíricamente, la teoría tiene que ser

abandonada.

d) Es intersubjetivo; como las afirmaciones científicas están avaladas por la experiencia, cualquier sujeto que

posea los medios necesarios puede realiza los experimentos que confirman las teorías científicas; por eso la

ciencia, en la actualidad, es universal y transmisible; la ciencia que se enseña y se practica en todos los centros

docentes y en todos los centros de investigación del mundo es la misma, cosa que nunca había sucedido en la

historia anteriormente con ninguna otra creación cultural.

e) Y, por último, los conocimientos científicos pueden ser aprovechables para las conveniencias vitales del ser

humano; partiendo de ellos, puede intervenir en la naturaleza y manejarla en beneficio propio. El desarrollo

científico que se produce en el mundo occidental a partir del siglo XVIII ha permitido un desarrollo tecnológico

que ha cambiado, y está cambiando continuamente, el modo de relacionarse los seres humanos con la naturaleza.

5. LA REFLEXIÓN FILOSÓFICA SOBRE LA CIENCIA.

Existen reflexiones sobre el conocimiento científico desde la Antigüedad, pero es en el siglo XX cuando se

piensa con más interés sobre los problemas que giran en torno al conocimiento científico y se institucionaliza la

«filosofía de la ciencia» como disciplina. Tales reflexiones epistemológicas originan diversas formas de

concebir la ciencia: desde la ciencia como un conocimiento objetivo, cierto y fiable, hasta lo contrario: la ciencia

No es neutral, No es objetiva, No es infalible, No hay progreso indefinido, No es autónoma… aunque se nos

intenta decir lo contrario. Afirmar esto no son sino mitos, ficciones, invenciones de la ciencia.

La concepción de la ciencia se ha ido ampliando al incorporar aspectos históricos, sociales y psicológicos, que

antes se consideraban ajenos a la actividad científica. Pensar sobre las diversas concepciones de la ciencia que se

ofrecen desde la filosofía puede ayudarnos a situar y comprender mejor el conocimiento científico. Para ello,

sólo nos aproximaremos a tres discusiones que han contribuido a modificar la forma de comprender la ciencia:

la primera es la discusión entre la concepción inductivista y falsacionista de la ciencia; la segunda, el giro

sociológico e histórico propuesto por Kuhn (1922-1996), secundado y revisado por Lakatos (1922-1974); y la

tercera, la aparición de concepciones alternativas, entre las que destacamos la propuesta de Feyerabend y la

concepción retórica de la ciencia

5. 1-FALSACIONISMO CONTRA INDUCTIVISMO.

El inductivismo es la teoría del método científico que sostiene que la ciencia es un conocimiento que

consiste en la formulación de hipótesis y leyes obtenidas por inducción: F. Bacon, Herschel, Russell, Mill…

La concepción inductivista considera que la ciencia se identifica con el conocimiento objetivo, cierto y

fiable, y que las teorías científicas se derivan rigurosamente de los hechos de la experiencia. Por ello, lo que

LA CIENCIA

no puede confirmarse empíricamente no es científico y

carece de sentido. Pero esta concepción se enfrenta

con el difícil problema de la inducción. Tal problema consiste en

que no está claro cómo se pueden obtener leyes científicas válidas

para todos los fenómenos de un mismo tipo sin haber verificado

cada uno de los casos posibles. ¿Cómo podemos tener certeza de

que todos los cuerpos se dilatan con el calor si no comprobamos que

ocurre así en todos los casos? El falsacionismo dice que una teoría

no se puede demostrar en todos los casos porque

habría que hacer una serie infinita de observaciones, pero si se puede

refutar o falsar mediante la falsación. Las teorías y leyes

científicas son falsables. Puede demostrarse que son falsas, en el

caso de que lo sean. Sin embargo, mientras no sean efectivamente

falsadas, continúan vigentes y no hay motivo para abandonarlas. Una

forma de revisar la postura extrema del inductivismo es defender que las leyes obtenidas por inducción sólo

son probablemente verdaderas. Pero esto significa que hay que renunciar a que la ciencia nos proporcione

conocimiento cierto, tal como esta concepción pretendía en un principio.

Karl Popper (1902-1994) ha criticado el razonamiento inductivo, afirmando que los enunciados

observacionales dependen de la teoría desde la que se realiza la observación y que, desde el punto de vista

de la lógica formal, no hay justificación alguna para pasar de enunciados particulares a enunciados

universales. La propuesta falsacionista salva el problema de la inducción, porque no se obtienen

conclusiones universales a partir de enunciados singulares, sino que de la falsedad de enunciados singulares

se deduce la falsedad de enunciados universales. Por ejemplo, si tenemos el enunciado «En el lugar X y en

el momento T se observó un cuervo que no era negro», entonces de esto se sigue lógicamente que «todos los

cuervos son negros» es falso.

El falsacionista nunca dirá que algunas teorías son verdaderas apelando a la observación y la

experimentación; en cambio, sí dirá que puede demostrar que algunas teorías son falsas. Así el conocimiento

científico se considera probable, pero no cierto, y la ciencia es un proceso de aproximación progresiva a la

verdad, y no un saber verificado, tal como mantienen los inductivistas.

http://blog.educastur.es/eureka/4º-fyq/0-metodo-cientifico-y-magnitudes/

5. 2.EL GIRO HISTÓRICO-SOCIOLÓGICO DE LA CIENCIA.

La obra de Thomas S. Kuhn (1922-1996) ocasionó una revolución en la reflexión acerca de la ciencia al

proponer considerar propios de la ciencia los aspectos históricos y sociológicos que rodean la actividad

científica, y no sólo los lógicos y empíricos, como pensaban inductivistas y falsacionistas.

El estudio de la ciencia exige entender la actividad científica como un todo y la ciencia como un complejo

proceso de comunicación. Por ello, introduce el concepto de comunidad científica, es decir, el de un grupo

interconectado de científicos que comparten un paradigma.

Las teorías son entidades integradas en marcos conceptuales amplios, denominados paradigmas, que se

caracterizan por incluir supuestos compartidos, técnicas de identificación y resolución de problemas, reglas

de aplicación, valores y creencias, etc. Es decir, un paradigma no es sólo un conjunto de hipótesis o teorías

científicas, sino sobre todo una forma de ver el mundo.

Los periodos en los que existe una comunidad de científicos que comparte y acepta un paradigma

constituyen lo que Kuhn llama la ciencia normal. Kuhn describe el desarrollo de la ciencia como un proceso

discontinuo y no acumulativo, en el cual se producen periodos de estabilidad (ciencia normal) y periodos de

LA CIENCIA

cambio radical (revolución científica). La “revolución científica” es la sustitución de un paradigma por otro.

La elección entre paradigmas la realiza la comunidad científica en función de criterios «internos» a la

misma comunidad y a la situación histórica en particular.

Lakatos (1922-1974) también propone tener en cuenta la historia de la ciencia a la hora de reconstruir la

ciencia racionalmente. Esta revalorización de la historia llevada a cabo por Kuhn y Lakatos ha mostrado la

necesidad de hallar categorías históricas con las cuales reconstruir los acontecimientos del pasado de la

ciencia. Por ejemplo, Lakatos utiliza los conceptos de «historia externa» e «historia interna». La historia

interna está constituida por el análisis de las cuestiones metodológicas. Y la historia externa, por elementos

del contexto del descubrimiento, tales como ideologías, prejuicios, factores culturales, económicos, sociales,

etc.

La historia interna sería como la historia intelectual y la historia externa como la historia social. Lakatos da

más relevancia a la historia interna que a la externa a la hora de comprender la ciencia. Sin embargo, su

concepción ha contribuido a reconocer que la «historia de la ciencia» en toda su amplitud debe ser tenida en

cuenta al reflexionar sobre el conocimiento científico.

5.3. CONCEPCIONES ALTERNATIVAS DE LA CIENCIA.

A) “Todo vale”. Para Paul Feyerabend (1924-1994), ninguna de las metodologías de la ciencia hasta

ahora propuestas ha tenido éxito. Y, dada la complejidad de la historia, es muy poco razonable esperar que

la ciencia sea explicable sobre la base de unas cuantas reglas metodológicas: «Todas las metodologías tienen

sus limitaciones y la única "regla" que queda en pie es la de que «todo vale"». Propone una concepción de la

ciencia consistente en renunciar completamente a la idea de que la ciencia es una actividad racional.

Piensa que el elevado respeto que hoy se siente por la ciencia se debe a que se la considera como la

poseedora de la verdad, pero, a su juicio, la ciencia no tiene rasgos especiales que la hagan intrínsecamente

superior a otras ramas del conocimiento, como los antiguos mitos o el vudú. Considera que la elección entre

distintas teorías se realiza por valores y deseos subjetivos de los individuos y que, por ello, la pretensión de

objetividad de la ciencia es vana.

B) Concepción retórica de la ciencia (Retórica: arte de embellecer, adornar, decir algo muy bien).

El éxito alcanzado por los métodos de análisis utilizados en la crítica literaria ha llevado a plantearse la

posibilidad de utilizarlos en el estudio de los problemas de la ciencia. Los autores que se inscriben en esta

línea, muy vinculados a la tradición hermenéutica, consideran que la ciencia es retórica, aunque tenga

características distintivas. Las explicaciones, hipótesis y teorías científicas son construcciones retóricas o

metafóricas extremadamente eficaces y persuasivas. El objetivo de tales metáforas es facilitar la

comprensión de la realidad.

Para esta concepción, la ciencia sería un discurso entre individuos que buscan persuadir y en el cual tanto

los sujetos como la realidad se convierten en textos susceptibles de interpretación.

LA CIENCIA

6. CIENCIA, TÉCNICA Y TECNOLOGÍA.

6. 1. RELACIÓN ENTRE CIENCIA Y TÉCNICA.

La técnica consiste en saber cómo hacer ciertas actividades. Con frecuencia se entiende como una aplicación

del saber científico y, sin embargo, la relación actual entre ciencia y técnica es de interacción: la técnica

plantea retos a la ciencia, la impulsa a nuevos descubrimientos, y la ciencia sería inviable sin la ayuda de la

técnica. Por ejemplo, sería imposible avanzar en astronomía sin contar con telescopios potentes o con la

tecnología espacial.

Es verdad que entre ciencia y técnica existen diferencias, porque la ciencia pretende sobre todo adquirir

conocimientos verdaderos, mientras que la técnica busca sobre todo diseñar acciones útiles. Pero ambas

persiguen la liberación humana mediante el dominio del mundo, y el desarrollo técnico sólo puede

concebirse en interacción con el progreso científico. La técnica así entendida es llamada tecnología, a

diferencia de la actividad técnica de la era preindustrial.

Técnica: un conjunto de habilidades y procedimientos que siguen ciertas reglas establecidas y más o menos

codificadas para hacer algo en función de un determinado fin. Es el conjunto de procedimientos utilizados

en un oficio o en un arte. Habitualmente la noción de técnica se asocia a la de producción de lo artificial y a

un carácter interesado, orientado hacia un fin práctico. Tecnología: ciencia de la técnica. La tecnología se

dirige a “lo que debe ser" producido mediante una serie de operaciones y transformaciones (técnicas) que lo

conformen y transformen según interese. Por ejemplo, tecnología de alimentos.

6. 2.-CARACTERÍSTICAS DE LA TÉCNICA.

La actividad técnica exige dos tipos de elementos: conocimiento práctico y habilidad en la ejecución. Para

ejecutar una técnica hace falta habilidad, que se adquiere mediante entrenamiento, pero la sola habilidad es

destreza. Para hablar propiamente de «técnicas» es preciso contar también con el conocimiento práctico, que, a

su vez, tiene dos aspectos:

** El conocimiento representacional, que es toda información acerca de la estructura y funcionamiento de la

zona de realidad que interviene en una determinada acción tecnológica. Aquí es decisivo el saber científico.

** El conocimiento operacional, o conjunto de instrucciones y reglas que es preciso seguir para ejecutar la

acción correctamente.

Desde esta perspectiva, la actividad tecnológica tendría las siguientes características:

• Es una acción sistemática, que ha de realizarse con un método y ser, por tanto, repetible y enseñable.

• La acción ha de ejercerse sobre objetos concretos.

• La técnica pretende transformar y controlar algún aspecto de la realidad para satisfacer deseos humanos.

• El valor orientador de la técnica es la eficacia: desde el punto de vista técnico es preferible la acción más

eficaz. Una actividad es más eficaz cuanto mejor es la relación coste-beneficio.

Estas son discutibles. No siempre se pueden determinar los costes y los beneficios de una tecnología. Por

ejemplo, una solución al problema de la sequía es desalar agua del mar. Existen procedimientos para obtener

cantidades masivas de agua en tiempo razonable y de forma relativamente aceptable, pero económicamente no

está al alcance del poder adquisitivo de la sociedad.

LA CIENCIA

LÍMITES DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.

El desarrollo espectacular de la ciencia, y especialmente de las ciencias empíricas de la naturaleza, nos

conduce a preguntarnos por los límites del conocimiento científico.

LÍMITES EPISTEMOLÓGICOS.

• El primer límite epistemológico es la posibilidad de alcanzar la verdad. El falsacionismo expresa que la

ciencia es un conocimiento falible (que puede fallar o equivocarse). Sólo podemos aproximarnos a la

verdad, pero nunca estaremos seguros de haberla alcanzado.

• El segundo límite se refiere a los condicionamientos evolutivos de la ciencia. Por una parte, porque la

ciencia se genera en sociedades y culturas concretas, que condicionan muchos aspectos de la propia

ciencia. Y, por otra parte, porque nuestra propia racionalidad es producto de un desarrollo evolutivo que

pudo haber sido distinto. La ciencia que hacemos los humanos es el resultado de un desarrollo evolutivo

particular y único, entre otros posibles, tal y como afirma Nicolás Rescher. Ej.: ¿el frío o el color

determinarán algunos estudios científicos?

• El tercer límite son los métodos que se utilizan para alcanzar los conocimientos científicos. Si se analizan

con todo detalle, se observa que no siempre se siguen métodos acertados y fiables. Por esa razón,

Feyerabend sostiene que la ciencia no es mejor que el mito o que la magia para proporcionar información

objetiva y útil sobre el mundo. Porque la ciencia tiene sus limitaciones, pero también una gran capacidad

de predicción y de solución de problemas. También se ha dicho que la ciencia no refleja la realidad, sino

que expresa metáforas. Concebir la naturaleza como un organismo, o como una máquina, o como un

sistema.... son metáforas que utilizamos porque estamos limitados y no podemos apresarla de otra forma.

LÍMITES TECNOLÓGICOS.

La ciencia, hoy más que nunca, está condicionada por la tecnología, tanto para posibilitarla como para

limitarla, porque los tipos de datos de los que actualmente depende el progreso científico sólo se pueden

generar por medios tecnológicos. Y, sin la tecnología, tal progreso terminaría por detenerse.

Hay que advertir que los últimos avances espectaculares de la ciencia, facilitados por la tecnología, han

creado una expectativa exagerada del poder de la ciencia. Ese optimismo desmesurado, que los medios de

comunicación potencian, impide reconocer que el desarrollo de la ciencia conlleva límites. Por ejemplo,

aunque la medicina ha avanzado mucho, hemos de aceptar que no todo es curable.

LÍMITES ECONÓMICOS Y POLÍTICOS.

Por un lado, no hay que olvidar que hacer avanzar las fronteras de la tecnología es cada vez más caro, lo

cual puede retardar el progreso científico y no ir tan rápido como quisiéramos. Y, por otro lado, hay

intereses espurios (ilegítimos), dependencias del poder económico de las industrias y de los gobiernos, que

imponen límites a la ciencia seleccionando unas investigaciones y no otras, al facilitar o negar su

financiación.

LA CIENCIA

LÍMITES DEL ALCANCE DEL DISCURSO CIENTÍFICO.

La ciencia no es el único saber valioso y no puede responder a todas las preguntas que la existencia humana

plantea. Pretender que la ciencia tenga todas las respuestas sobre la condición humana, sobre el sentido de la

vida, sobre la muerte, sobre las cuestiones políticas, etc., es un error e incluso puede resultar peligroso. Hay

problemas del ser humano que están fuera del dominio de la ciencia

LÍMITES ÉTICOS.

La ciencia y la técnica sitúan al ser humano ante múltiples posibilidades entre las que ha de elegir para

comprometerse en una dirección u otra. Por ello, se hace necesario reflexionar sobre cuáles son los límites

éticos de la ciencia. Esos límites pueden encontrarse a veces en la propia investigación. Por ejemplo, cuando

averiguar algo exigiera hacer daño a una persona, o contaminar, o cualquier otro perjuicio grave. O también

pueden encontrarse en las consecuencias indeseables que aparecen tras algunos descubrimientos científicos.

Por ello hemos de favorecer la reflexión sobre los problemas. Los límites éticos proponen «pensar mejor las

cosas». Las llamadas «moratorias» facilitan a los propios científicos y a la sociedad en general la posibilidad

de pensar las consecuencias de las investigaciones, anticipándose reflexivamente a los riesgos. La reflexión

ética puede ayudar mucho a los científicos para comprender en profundidad el sentido de su tarea.

SENTIDO DE LA CIENCIA Y LA TÉCNICA: EMANCIPACIÓN Y

RESPONSABILIDAD.

El actual desarrollo de la tecnología plantea un conjunto de problemas que nos permite profundizar en la

relación entre la ética y la ciencia, de los cuales cabría destacar al menos tres.

1) LOS INTERESES CONCRETOS DE LA INVESTIGACIÓN. Suele entenderse que el modelo de

racionalidad propio de las tecnologías es la racionalidad instrumental, que elige los medios más eficaces

para los fines que se propone, sin ocuparse de los fines mismos. Que los fines sean buenos o malos no sería

entonces cuestión suya. Sin embargo, esto es falso, y no sólo porque todo saber viene orientado por algún

interés universal (de dominio, de comprensión o de emancipación), sino porque las investigaciones

concretas se realizan por intereses particulares muy determinados. Por ejemplo, las instituciones políticas y

las empresas pagan determinadas investigaciones y no otras, o empresas privadas que financian campañas

políticas. Descubrir los intereses por los que actúan es esencial para comprender el sentido de las

tecnologías y las metas de nuestra sociedad. Otra cosa es vivir en el engaño.

2) EL PRINCIPIO DE RESPONSABILIDAD. Por otra parte, las consecuencias de las tecnologías

alcanzan ya a toda la humanidad.

• El impacto medioambiental de las nuevas tecnologías afecta a toda la población actual de la Tierra,

también a las generaciones futuras.

• Investigaciones como el Proyecto HUGO (Human Genome Project) sobre el genoma humano o las

LA CIENCIA

técnicas de ingeniería genética, que nos permiten modificar no sólo el fenotipo, sino también el genotipo,

tienen también repercusiones para la humanidad futura.

• La invención de armamento sumamente sofisticado es una amenaza para nuestro planeta en su conjunto.

Son avances de este calibre los que han llevado a filósofos como Apel a denunciar la falsa idea de

“progreso” sobre la que estamos construyendo nuestra civilización. Hemos creído que el progreso consiste

en explotar los recursos de la Tierra para satisfacer nuestro deseo de bienestar, y la estamos destruyendo.

Por eso tenemos que cambiar nuestra idea de progreso en el sentido de asumir responsablemente las

consecuencias de la ciencia y la técnica, dejando a las generaciones futuras el mundo al menos no peor de

como lo hemos encontrado.

3) EL SUJETO DE LAS DECISIONES. Teniendo en cuenta que las consecuencias de muchas

investigaciones afectan a toda la humanidad, un grave problema es el de dilucidar quién tiene que decidir

sobre qué objetos se puede investigar, con qué fines y dónde empiezan los límites de la investigación.

Habitualmente, estas decisiones las toman los políticos y las empresas potentes de los países ricos, pero esto

es injusto porque todas las personas son afectadas por ellas.

Por eso, una reflexión seria sobre la ciencia y las tecnologías nos lleva a reconocer que somos los afectados

quienes hemos de tomar las decisiones, pero desde una actitud de responsabilidad, que nos exige:

• Informarnos sobre los avances.

• Aprender a dialogar en serio sobre esas cuestiones.

• Intentar llegar a las soluciones más justas para toda la humanidad presente y futura.

• Exigir mecanismos de participación en las decisiones para todos los afectados.

De este modo, los logros científico-técnicos contribuirán a la emancipación, autonomía y autorrealización

individual y colectiva de los seres humanos.

LA DIMENSIÓN SOCIAL DE LA CIENCIA.

La ciencia, desde siempre, pero sobre todo a partir de la Revolución Científica, se ha visto como una forma

de saber caracterizado por su autonomía y objetividad. Sin embargo, lo cierto es que esta idea es un mito.

Como vamos a ver, la ciencia está tan influenciada socialmente como cualquier otra forma de saber.

LA INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA CIENCIA

Casi todo lo que conocemos lo hemos aprendido de manera indirecta por medios de mecanismo sociales

como el instituto, la universidad, los medios de comunicación…

Generalmente, lo que aprendemos de esta manera lo aceptamos de forma acrítica como una manifestación

de lo que nuestra sociedad ha conseguido descubrir. Este conjunto de teorías y explicaciones forma lo que

llamamos conocimiento colectivo: aquello que una sociedad determinada, en un momento concreto,

considera verdadero. Este tipo de conocimiento es más decisivo que el conocimiento personal, porque

permite que haya un desarrollo constante del saber, al liberarnos de la necesidad de comprobarlo todo

personalmente.

En general, este aspecto sobre el carácter social del conocimiento nos parece muy válido para el

conocimiento intuitivo que tenemos de la realidad, sin embargo, nos resistimos a aceptarlo para la ciencia.

Una visión ingenua y tradicional nos lleva a considerar la ciencia como una forma de conocimiento a salvo

de cualquier tipo de condicionamiento o prejuicio. Ésta es una de las razones que nos hacen ver la ciencia

como un saber de naturaleza infalible y excepcional comparado con otros tipos de conocimiento.

LA CIENCIA

Sin embargo, los hechos que vamos a enumerar a continuación nos obligan a abandonar esta visión ingenua:

*La investigación científica depende de instituciones políticas y económicas. Los recursos

económicos necesarios para llevar a cabo las investigaciones hacen que la ciencia dependa de

subvenciones y del mecenazgo, tanto públicos como privados.

*Las prioridades económicas y sociales determinan los objetivos científicos y la dirección de la

investigación. Así, por ejemplo, la búsqueda de nuevas fuentes energéticas es una de las cuestiones

que por sus repercusiones recibe más atención.

*La complejidad de las investigaciones actuales ha favorecido la existencia de una comunidad

científica internacional que está al corriente de lo que se investiga en todo el mundo. Los congresos,

el correo electrónico y la prensa especializada garantizan el estrecho contacto. Este hecho pone de

relieve la desaparición de la figura del científico genial y solitario que puede haber existido en

épocas pasadas.

*Nunca antes se había producido una divulgación tan exhaustiva de la búsqueda y los

descubrimientos científicos. Gracias a la prensa y a la televisión, la ciencia y las personas de ciencia

son ahora mucho más conocidas que tiempo atrás. Esto explica, por ejemplo, la enorme popularidad

de algunos científicos, que se han convertido en personajes tan famosos como los políticos o los

actores. Este fenómeno puede estar favorecido por la necesidad de los científicos de obtener el

reconocimiento de sus colegas y el prestigio social, que pueden garantizar las subvenciones para sus

investigaciones.

Todos estos hechos comportan que hablemos de institucionalización de la ciencia. Dicho de otro modo,

la ciencia ha dejado de ser exclusivamente una forma de conocimiento y se ha convertido en una de las

instituciones de mayor peso social.

LA TECNOCIENCIA Y SUS REPERCUSIONES.

Uno de los aspectos sociales más evidentes son las repercusiones de todo tipo de la tecnociencia. La

tecnociencia es una nueva concepción tanto de la técnica como de la ciencia, generada por la necesidad de

reflejar la nueva situación de estos dos tipos de conocimiento.

Tradicionalmente, se han considerado la ciencia y la técnica dos ámbitos diferentes. Mientras la ciencia se

circunscribe en el ámbito teórico y contemplativo, la técnica se desarrolla en el ámbito práctico de la vida.

Esta idea es consecuencia de una ingenua concepción tanto de la ciencia como de la técnica. La primera

sería conocimiento puro, contemplativo, sólo interesado en la búsqueda de la verdad y sin ningún tipo de

motivación práctica. Por su parte, la técnica es vista como una simple aplicación de la ciencia.

Esta concepción de la relación ciencia-técnica es fácilmente discutible.

Históricamente, primero fue la técnica y, bastante después, vino la ciencia. Los primeros seres humanos,

movidos por la necesidad de sobrevivir, hicieron y luego reflexionaron. Las necesidades ineludibles de la

vida los habrían llevado a construir e inventar instrumentos (hachas, lanzas, cuchillos…) mucho antes de

preocuparse por el conocimiento teórico.

De todas maneras, el gran salto que lleva de la técnica a la tecnología (del hacha a la motosierra) se produjo

en el momento en que éste recurrió a la ciencia. El desarrollo y el avance tecnológicos, como también la

expansión y el predominio logrados, sólo se entienden si pensamos en la utilización que se ha hecho del

potencial científico. Ahora bien, en l actualidad, la relación entre ciencia y técnica debe entenderse de

manera bidireccional. No sólo la técnica se aprovecha de los avances científicos, sino que las

LA CIENCIA

investigaciones actuales son inimaginables sin los recursos que aporta la técnica. Los instrumentos y las

máquinas que la técnica proporciona son usados por los científicos, y contribuyen así a la viabilidad y al

éxito de sus investigaciones. Entre otras razones, la realización de experimentos exige condiciones

especiales: laboratorios preparados técnicamente, satélites artificiales, aceleradores de partículas,

microscopios electrónicos, ordenadores potentísimos…

En conclusión, la relación entre ciencia y tecnología es hoy tan estrecha que resulta impensable la una sin la

otra. Por eso, muchos filósofos prefieren hablar de tecnociencia sin distinguir entre ciencia y técnica.

Sin embargo, a pesar de que la tecnociencia ha sido creada para proporcionar mayor seguridad y comodidad

al ser humano, se desprenden de ellas consecuencias, a veces imprevistas, que pueden poner en tela de juicio

estas pretensiones. Así, estas repercusiones de todo tipo: éticas (dilemas acerca de la investigación con

células embrionarias, por ejemplo), económicas (perpetuación de las diferencias entre países desarrollados

tecnológicamente y los que están en vías de desarrollo), sociales (un mundo cada vez más tecnificado y

alejado de la autenticidad natural), ambientales (atentados contra la naturaleza, como el efecto invernadero o

la disminución de la capa de ozono)…nos llevan a cuestionar los éxitos y beneficios de la tecnociencia.