fila c, siddhartha adaptada curricularmente

3
Liceo Lenka Franulic Departamento de Lenguaje y Comunicación. Profesora Cati Pérez Velasco. Año 2015 1º Medio Fila C Adaptada curricularmente Puntaje total: 25 puntos Control de Lectura: Siddhartha, de Herman Hesse Nombre: …………………………………………………………….. Curso: ………. Fecha: …………. Objetivo: Dar cuenta de una lectura comprensiva. Interpretar el sentido global del texto. Instrucciones: Conteste con lápiz pasta, sin hacer borrones o corregir con corrector. I Vocabulario en Contexto: Encierre la alternativa que contenga un sinónimo o término equivalente de la palabra destacada, y que no altere el sentido del texto, aunque se produzcan diferencias en la concordancia de género . (1 punto c/u) 1. “Un día pasaron (…) tres samanas. Eran ascetas en peregrinación; (…) casi desnudos y la piel (2) curtida por el sol…” a) místicos b) antisociales c) dioses 2, a) adobada b) asada c) tostada 3. “…Una sombra gacha emergió desde la última cabaña y se unió a los peregrinos . Era Govinda.” a) oscura b) encorvada c) larga 4. a) extraños b) perfectos c) devotos 5. “Durante un buen tiempo caminaron los amigos en el bosque; estuvieron largo rato en el suelo sin conciliar el sueño...” a) acordar b) concordar c) concertar II. ÍTEM DE OPCIÓN MÚLTIPLE. (1 punto cada una). Responde las siguientes preguntas, seleccionando una alternativa. 1

Upload: leonor-dinamarca

Post on 20-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

adaptación curricular

TRANSCRIPT

Page 1: Fila C, Siddhartha Adaptada Curricularmente

Liceo Lenka FranulicDepartamento de Lenguaje y Comunicación. Profesora Cati Pérez Velasco. Año 2015

1º Medio Fila CAdaptada curricularmente Puntaje total: 25 puntos

Control de Lectura: Siddhartha, de Herman Hesse

Nombre: …………………………………………………………….. Curso: ………. Fecha: ………….

Objetivo: Dar cuenta de una lectura comprensiva. Interpretar el sentido global del texto.Instrucciones: Conteste con lápiz pasta, sin hacer borrones o corregir con corrector.

I Vocabulario en Contexto: Encierre la alternativa que contenga un sinónimo o término equivalente de la palabra destacada, y que no altere el sentido del texto, aunque se produzcan diferencias en la concordancia de género. (1 punto c/u)

1. “Un día pasaron (…) tres samanas. Eran ascetas en peregrinación; (…) casi desnudos y la piel (2) curtida por el sol…”

a) místicos b) antisociales c) dioses

2, a) adobada b) asada c) tostada

3. “…Una sombra gacha emergió desde la última cabaña y se unió a los peregrinos. Era Govinda.”

a) oscura b) encorvada c) larga

4. a) extraños b) perfectos c) devotos

5. “Durante un buen tiempo caminaron los amigos en el bosque; estuvieron largo rato en el suelo sin conciliar el sueño...”

a) acordar b) concordar c) concertar

II. ÍTEM DE OPCIÓN MÚLTIPLE. (1 punto cada una). Responde las siguientes preguntas, seleccionando una alternativa.

1. ¿Cómo reaccionaba la gente de los pueblos cuando Siddhartha con Govinda pasaban por ellos?a) con alegría, pues traían mensajes espirituales.b) con indiferencia, pues no les interesaba la vida de estos ascetas.c) con rabia, pues les recordaba que también hay un mundo interior y espiritual del cual preocuparse.d) con solidaridad, pues algún día ellos podrían necesitar de ellos.

2. El aporte del barquero en la vida espiritual de Siddhartha fue haberle enseñado:a) a arrepentirse por haber abandonado a Kamala.b) a socorrer a su hijo, pues estaba perdida su alma.c) a desapegarse de las personas, pues cada uno tiene su propio destino.d) a manejar los remos de la barca.

3. ¿Qué es el Samsara?1

Page 2: Fila C, Siddhartha Adaptada Curricularmente

a) la rueda de los placeres mundanos.b) el desierto donde meditaba.c) el nombre del hijo de Siddhartha.d) el paraíso.

4 ¿Qué VERDAD o camino descubre Siddhartha cuando escucha al barquero?a) el ayuno: medio de limpieza espiritual.b) tensar las cuerdas en el justo medio: la vida sin excesos.c) la perfección: al interpretar una melodía no permitirse errores.d) la meditación: conocerse a sí mismo y las habilidades que tenemos.

Lee el siguiente fragmento:“Así todavía no he visto mirar ni sonreír, sentarse o caminar a ninguna persona –pensó Siddhartha-; de verdad, que también me gustaría poder mirar y sonreír, sentarme y caminar tan libremente, con tanta veneración, tan escondido, abierto, infantil y misterioso a la vez. Es verdad que sólo mira y camina así una persona que ha penetrado en lo más interior de su propio ser.”5. ¿A quién describe Siddhartha en sus pensamientos?

A. al Gran Samana. B. a Gotama. C. a Vasudeva.

6. Cuando Siddhartha se entrevistó con Kamaswami para pedirle empleo, este le pregunta qué sabe hacer. Siddhartha le responde:a) Sé mendigar, meditar y ayunar.b) Sé esperar y meditar.c) Sé matemáticas, leer y escribir.d) Sé pensar, esperar y ayunar.

7. ¿Qué es el OM?a) una sílaba mágica.b) sólo un sonido para concentrarse.c) el nombre del dios interno.d) la sílaba de “lo perfecto”

III. Preguntas de Comprensión Lectora. Lea atentamente la pregunta, responda sin hacer rodeos, sea preciso (a), conteste sólo lo que se pregunta.. No olvide fundamentar cada una de sus respuestas, además de esto se evaluará la redacción y ortografía. (13 puntos)1. Realice una línea del tiempo con los 5 momentos más importantes de la novela. Explíquelos (5 puntos)2. Explique la siguiente cita de Siddhartha cuando su amigo Govinda lo deja para irse con Buda: (3 puntos)“El Buda me ha robado un amigo que creía en mí y era mi sombra, pero me ha regalado a mí mismo.”3. Escriba una opinón sobre la obra leída: qué le pareció, aspectos interesantes o poco interesantes, tratamiento del tema, composición de los personajes, desarrollo y desenlace de la historia, etc. (5 puntos)

*Observación: Todos los comentarios y correcciones hechos en la revisión de la prueba están referidos al desempeño en ésta y no son de carácter personal.

2

¡Éxito! Confía en tus conocimientos y no en los de tu compañero (a)