figura 97 vista frontalmedia.axon.es/pdf/88060_3.pdflos datos arrojados por el cpi, junto con los...

4
FIGURA 97 Vista frontal FIGURA 98 a) Vista derecha b) Vista izquierda FIGURA 99 a) Arcada superior b) Arcada inferior c) Resalte CASO CLÍNICO IV Paciente femenino de 25 años de edad, con antecedentes heredofamiliares y personales, traumatismo en cara a los 3 años de edad. Al análisis intraoral presenta gingivitis localizada en el 43 inducida por placa dentobacteriana, sobremordida vertical aumentada, línea media superior e inferior centrada, apiñamiento en ambas arcadas, atrición de dientes anteriores inferiores y del 23, con expansión de la arcada superior y caries en el 27 y 37 (Figs. 97 a 99). Capítulo VII • Casos clínicos 195

Upload: trinhkhanh

Post on 03-Nov-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

FIGURA 97  Vista frontal

FIGURA 98  a) Vista derecha b) Vista izquierda

FIGURA 99  a) Arcada superior b) Arcada inferior c) Resalte

CASO CLÍNICO IV

Paciente femenino de 25 años de edad, con antecedentes heredofamiliares y personales, traumatismo en cara a los 3 años de edad. Al análisis intraoral presenta gingivitis

localizada en el 43 inducida por placa dentobacteriana, sobremordida vertical aumentada, línea media superior e inferior centrada, apiñamiento en ambas arcadas, atrición de dientes anteriores inferiores y del 23, con expansión de la arcada superior y caries en el 27 y 37 (Figs. 97 a 99).

Capítulo VII • Casos clínicos 195

Durante el análisis funcional se encuentra que es respi-rador nasal en todo momento, con masticación bilateral y alternada, deglución somática y sin problemas de fo-nación. Al realizar movimientos mandibulares presenta chasquidos del lado derecho, desviación a la izquierda durante la apertura que cursa con dolor articular, una máxima apertura de 38mm, protrusión de 4.5mm, late-ralidad izquierda de 9mm y derecha de 11mm. A la pal-pación muscular presenta dolor en el músculo temporal izquierdo, pterigoideo derecho e izquierdo, suprahioi-deos izquierdos e hipertonicidad del masetero derecho.

FIGURA 100  Radiografía panorámica

FIGURA 101  Radiografía comparativa transcraneal

En la radiografía panorámica (Fig. 100) se observa una dentición permanente con desgaste de crestas marginales por trauma oclusal y desgaste del cóndilo derecho.

Al iniciar el caso, en el país (México) no se contaba con la tecnología Cone Beam, por tal motivo se indicó al pa-ó al pa- al pa-ciente la toma de una radiografía comparativa transcra-neal de la ATM (Fig. 101). En ella se corroboró no sólo el desgaste del cóndilo izquierdo, también se descubrió que el cóndilo derecho sufría un aplanamiento en la misma zona, lo cual no era observable en la toma panorámica.

196 Oclusión Práctica - Conceptos actuales

FIGURA 102  a) Toma de registro en OC b) Toma de registro en RC c) Registros

FIGURA 104  API a) derecho b) izquierdo

Los signos y síntomas de la paciente obligan a la toma de registros y montaje de modelos para el estudio meticulo-so del caso (Figs. 102 y 103).

El CPI indica una discrepancia OC-RC vertical de +0.75 mm y horizontal de -1.75 mm, transversalmente no hay discrepancia.

FIGURA 103  Montaje en R.C.

Capítulo VII • Casos clínicos 197

Los datos arrojados por el CPI, junto con los signos y sín-tomas de la DTM, justifican la colocación de una guarda oclusal gnatológica. Ésta se mantuvo por 6 meses, tiempo durante el cual se consiguió la estabilización mandibular y la eliminación de los síntomas iniciales, a expensas de un cambio en la postura mandibular (Figs. 105 a 108).

Al finalizar la terapia con guarda oclusal, se indicó la to-ó la to- la to-mografía Cone Beam para la evaluación imagenológica de la ATM. En todos los cortes, en boca cerrada (Fig. 109) y en boca abierta (Fig. 110), encontramos unos cóndilos centrados en sentido coronal y un espacio de tamaño ade-cuado entre la superficie condilar y su contraparte ósea.

FIGURA 106  Vista lado derecho a) inicial b) posterior a la guarda oclusal

FIGURA 107  Vista lado izquierdo a) inicial b) posterior a la guarda oclusal

FIGURA 105  Vista frontal a) inicial b) posterior a la guarda oclusal

198 Oclusión Práctica - Conceptos actuales