figura 1 figura 2 - poder judicial mich. · 2016-06-02 · pasos para empezar a trabajar con el...

11
Manual del scanner kodak i40 Partes del Scanner kodak i40 Figura 1 Figura 2

Upload: others

Post on 15-May-2020

16 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Manual del scanner kodak i40

Partes del Scanner kodak i40

Figura 1

Figura 2

Pasos para empezar a trabajar con el scanner kodak i40

1.- Asegúrese de que el scanner este conectado en un puerto USB de la computadora:

Cable USB

Conexión USB en el scanner (Terminal B)

La Terminal A, debe estar conectada en la computadora

La Terminal B, debe estar conectada al scanner

2.-Prenda el scanner (Interruptor de Encendido en I)

Espere a que el LED indicador este en verde sin parpadear (Luz Indicadora LED), para

ubicar LED ver Figura 1, al inicio de este manual.

3.-Ajuste las guías laterales, en la posición deseada. (Según el tamaño de la hoja a

scanear)

Ajuste

Coloque las Hojas a scanear, en la bandeja de entrada, estas no deben tener clips, ni

grapas o algún elemento de metal o que pueda dañar las gomas del scanner, estas deben

ser colocadas con la cara principal hacia la bandeja de entrada, y hacia abajo, como se

posiciona una hoja de fax.

Colocar hojas

La bandeja de entrada soporta máximo 50 hojas, estas deben estar alineadas, se

recomienda que si las hojas son de diferente tamaño, se alimente en la bandeja las de un

mismo tamaño, se digitalize, y se coloque en la bandeja las de otro tamaño, ajustando

las guías de posición para el nuevo tamaño. Recuerde que estas deben de estar en el

orden original del documento.

En caso de que las hojas se atasquen, debe apretar el botón de liberación de scanner (ver

Figura 1), abra la cubierta y retire las hojas, cierre la cubierta y coloque de nuevo las

hojas.

Abrir cubierta del scanner

Cuando ocurre un atasco, el LED indicador, se cambia a rojo, esto indica un error, hasta

que el LED indicador este nuevamente en verde, se puede usar el scanner.

Pasos para usar el Software de digitalización.

1.- Ubique el icono del kodak capture software, y ábralo.

2.-Enseguida le mostrara una ventana similar a la siguiente:

Debe de tener seleccionado el icono en forma de libro azul, el cual se llamara con las

iniciales que tiene su juzgado, si es el 1 juzgado penal de Apatzingán debería llamarse

1jpapat o si es el primer juzgado civil de Morelia este debería llamarse 1jcmore, no

necesariamente debe tener ese nombre, pero es el nombre que se le puso al momento de

configurarlo, y que se le indico al momento del curso, el cual deberá de seleccionar, en

este caso el seleccionado es site.

Enseguida darle clic al botón Nuevo Lote.

3.- Ahora le aparecerá otra ventana la cual se muestra a continuación:

En Nombre de lote debe de poner el nombre con el cual identificara este expediente o

toca, por ejemplo: I_25_2009_notificacion

En este ejemplo se pone el numero de toca, y que tipo de documento es, en este caso

seria una notificación de la toca I-25/2009, en el caso de los juzgados se pondría

similarmente solo sin el I, por ejemplo 25_2009_notificacion, note que no se tienen

que poner -, /, *, o símbolos, únicamente _ y en este caso se puso a que se refería el

documento, que es una notificación, si fuera una sentencia, seria: I_25_2009_sentencia.

Solo poniendo a que se refiere enseguida del número de toca o expediente, notificación,

sentencia, oficio, etc. Pero no poniendo toda la descripción del documento.

Si voy a poner otra notificación a la misma toca o expediente, pondría

I_25_2009_notificacion2, I_25_2009_notificacion3, ………….. y así sucesivamente

según se necesite, esto por que no se debe de repetir el mismo nombre que ya fue creado

en el nuevo lote. Si se repite este nombre el scanner no dejara crear este lote. En la

casilla Número inicial del documento, no se pone nada, dejando el valor que por default

nos indica. Apretar el botón Aceptar.

4.-Se mostrara el entorno en el que comenzara a digitalizar los documentos, mostrando

una ventana similar a esta:

Una vez asegurándonos de que partes de la hoja serán digitalizados, comenzaremos a

digitalizar apretando el botón verde de play.

Con el botón rojo de stop, paramos la función de scannear las hojas.

La parte superior del menú deberá de tener

los botones hundidos, según se valla a

digitalizar, ya sea la cara frontal y posterior

de la hoja, si se digitalizara la parte de

enfrente, solo estará hundido el botón Frente,

y si solo la parte de atrás solo estará hundido

el botón Parte trasera.

Con las hojas ya digitalizadas, podemos borrar, girar, las hojas; por ejemplo para borrar

la 2 hoja que esta en blanco, seleccionamos el botón Eliminar

Damos click sobre la hoja a eliminar, y apretamos la barra espaciadora del teclado para

borrar esta hoja.

Si queremos girar alguna hoja, damos clic sobre el botón girar, ya sea giro de 90, 180, o

270 grados, y damos click sobre la hoja a girar.

Los botones de ventana nos indican cuantas hojas quiero ver en ventana, como son 1

hoja, 2 hojas, 4 hojas, 8 hojas.

Y los botones de anterior siguiente, nos permiten movernos en el documento

digitalizado, ya sea al principio, anterior, siguiente, final.

5.-El documento digitalizado, ya a sido guardado automáticamente al momento de que

usted lo ve en pantalla, pero este todavía no a sido procesado, hasta que el lote es

procesado, se generara el archivo pdf; una vez procesado, el documento no podrá ser

manipulado, así que asegúrese de que el documento a procesar sea el correcto, y tenga

los cambios necesarios.

Para procesar únicamente tiene que:

Apretar el botón Procesar

Le preguntara si desea procesar este lote, usted le indica que si, para generar el archivo

pdf, o no si piensa realizar un cambio a este documento.

El programa genera el archivo pdf, y automáticamente le pregunta si desea crear otro

lote, dando el mismo nombre que usted especifico al lote mas 1(si la terminación del

nombre del lote acabo en numero), recuerde que tiene que especificar otro nombre

diferente para poder empezar a generar otro lote. Si no desea crear otro lote apriete

cancelar.

Notas:

Cuando usted deja sin procesar varios documentos pendientes, o genero lotes por

equivocación, le aparecerá la lista de todos los lotes pendientes, al punto de que si

usted, no los procesa, o borra atascaran el scanner y este no funcionara.

Por ejemplo:

Todos estos lotes están pendientes por procesar, puede que ellos contengan información

a ser procesada o se realizaran por equivocación.

Los que tienen información a ser procesada, hay que abrirlos (seleccionándolos y

dándoles abrir), anexarles lo que les falte o modificarlos, como se indica en el paso 4. Y

procesarlos, para que estos desaparezcan, en el caso de que el nombre del lote no sea

especificado con puros números (25_2009_1) puede quedar el lote pendiente, aunque

este haya sido procesado, seria necesario borrarlo en esta ventana, seleccionándolo y

dando click en el botón Eliminar, ejemplo:

Una vez eliminado, aparecerá con una x roja el lote eliminado, y la siguiente vez que se

abra el programa de digitalizar, este ya no aparecerá más.

6.-Una vez procesado el lote, aparecerá una carpeta en la ruta Mis

documentos/digitalizados/

La cual es nombrada de la misma manera como nombre el lote, adentro de esta carpeta

esta el archivo pdf, el cual por default aparece con el nombre 00000001.pdf

Selecciono

lote a borrar

Y Elimino

Este archivo se renombrara poniéndole el nombre, relacionado con este oficio, este

nombre puede llevar -, letras y números, etc. (como cualquier nombre de archivo)

Por ejemplo:

Este archivo 25-2009-notificacion.pdf, será el archivo que subiremos al sistema.

Nota: una vez que subas el archivo pdf al sistema, puedes eliminar el archivo;

eliminando, todo lo relacionado a este.

Ejemplo:

Borrar la carpeta 25_2009_notificacion y 25_2009_notifiacion.DAT

Este solo lo harías con el objetivo de organización, ya que a medida que fueras

procesando tendrías todas las carpetas de los procesados en tu maquina.

Para asuntos no tratados en este manual o problemas con el scanner, llamar al Sistema

Morelos con el Ingeniero en Sistemas Computacionales Luis Alberto Ramírez Medina.

Teléfono: 3223352 extensión: 1089

Seleccionamos el archivo, apretamos la tecla F2,

borramos el antiguo nombre (00000001), y le

ponemos el nombre correcto (25-2009-notificacion),

para este caso, y damos enter.