fiestas y espectáculos en la antigüedad

11
Fiestas y espectáculos Javier Martín Joseba Osa Aitor Iglesias En la Antigüedad Cultura Clásica

Upload: maria-ansola

Post on 03-Jul-2015

853 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

Las fiestas y espectáculos en la Antigüedad

TRANSCRIPT

Page 1: Fiestas y espectáculos en la Antigüedad

Fiestas y espectáculos

Javier MartínJoseba OsaAitor Iglesias

En la Antigüedad

Cultura Clásica

Page 2: Fiestas y espectáculos en la Antigüedad

índice1-Juegos olímpicos

2-Representaciones teatrales

3-Carreras de caballos y carros3.1-Grecia3.2-Roma

4- Circo

5-Combates de gladiadores

6-Conclusión

7-Bibliografía

Page 3: Fiestas y espectáculos en la Antigüedad

IntroducciónLas fiestas y espectáculos en la Antigüedad estaban

muy vinculados con la religión. Muy a menudo dedicaban fiestas y espectáculos a dioses

Page 4: Fiestas y espectáculos en la Antigüedad

Juegos olímpicos

Se celebran desde el 776 a.C sólo en Greciacada 4 años en Olímpia, en honor a Zeus.Los deportes que practicaban eran: Lucha, lanzamiento de jabalina, lanzamiento de disco, carreras y saltos.

file:///home/pptfactory/temp/20110318135841/olimpiadas-antiguedad.jpg

Page 5: Fiestas y espectáculos en la Antigüedad

Representaciones teatrales

Se practicaban tanto en Grecia como en Roma, en Grecia se practicaban en honor a Dioniso, Ceres, Apolo, Juno, Minerva. De los gastos se hacían cargo los Coregas (los ricos) esa era la forma de pagar sus impuestos.

Se daban premios al mejor Corega y al mejor actor. Solían ser comedias, y tragedias. Lo practicaban en los anfiteatros. Solían ir vestidos con máscaras, túnicas, pelucas...

Los actores no estaban bien vistos por la gente, por eso usaban máscaras. Los papeles femeninos eran a menudo representados por hombres. El género mas popular era el mimo.

file:///D:/Trabajo%20culture%20clasic/Imagenes/mascaras_griegas.jpg

Page 6: Fiestas y espectáculos en la Antigüedad

Carreras de caballos

y carros

En Grecia se celebraban en el hipódromo, que tenía 2 metas cada una en un extremo de la pista. En las carreras de carros tenían a 2 caballos(bigas) o por 4 caballos(cuadrigas).

El número de carros en pista dependía del tamaño de ésta. Las carreras de caballos tenían las mismas características y se hicieron más populares cuando los carros dejaron de participar en la guerra.

file:///D:/Trabajo%20culture%20clasic/Imagenes/Circus%20Maximus%20Model.jpg

Page 7: Fiestas y espectáculos en la Antigüedad

RomaEran muy parecidas, pero ellos chocaban entre sí para ganar, daban 7 vueltas unos 8300 metros. Había 4 equipos diferentes:Rojo, Blanco, azul y verde

Page 8: Fiestas y espectáculos en la Antigüedad

CircoEra exclusivo en Roma. El lugar más famoso en el que se practicaba era el Coliseo. Se practicaban cacerías: es decir, animales entre sí luchando. En ocasiones iban hombres a matarlos. En otras ocasiones arrojaban personas indefensas a las fieras.Naumachiae: “inundaban”el coliseo para hacer batallas navales.

file:///D:/Trabajo%20culture%20clasic/Imagenes/torosartvin.jpg

Page 9: Fiestas y espectáculos en la Antigüedad

Combates de gladiadores

Se celebraban en el Coliseo, los gladiadores en un principio eran condenados a muerte y prisioneros de guerra, los adiestraban en escuelas. Entre ellos se distinguían por el armamento con el que combatían. Antes de luchar desfilaban frente al emperador diciendo:”Ave Caesar, morituri te salutant”. Se hacían combates por parejas o por grupos, si un gladiador caía herido, el magistrado o el emperador decidían se vivía o moría.

Page 10: Fiestas y espectáculos en la Antigüedad

Conclusión Éste trabajo nos ha gustado mucho, no ha sido muy difícil. Ha sido muy interesante. En Grecia les gustaba más las competiciones atléticas, mientras que en Roma eran más de espectáculos sangrientos.NOTA: HAY FALTAS DE ORTOGRAFÍA Y EXPRESIÓN. NO HAY MUCHA APORTACIÓN PERSONAL. CORRECTO.CALIFICACIÓN:7

Page 11: Fiestas y espectáculos en la Antigüedad

BibliografíaHemos utilizado las hojas que nos dio María y hemos sacado fotos de:www.Wikipedia. Orgwww:google.es/images