fiestas en honor de ntra. sra. de la estrella … · antonia vidal, el “venga niñas” “de...

45
A la voz del boyero tiran los bueyes… … y San Isidro luce distinto, pero es el mismo, ajeno a la polémica de sí o no a las tradiciones. Conoce a los bueyes porque fueron fieles compañeros en las duras jornadas de trabajo en el campo. Nos di- mos cuenta que echó de menos el tractor, y los niños en el remolque, pero todo lo que estuvo un día siguió estando, y los que estuvieron están. San Isidro sonrió a los niños que lo acompañaban, miró orgulloso a su pueblo por estar en su fiesta un año más a pesar de las dificultades. Y por si alguien lo duda, Alboreá es consciente que se echó en falta a Rafael Montiel y a su familia, que tanto hizo e hicieron por el patrón de los agricultores y por su fiesta, pero estuvo presente por- que el objetivo era el mismo, hacer grande a Villa del Río el 15 de Mayo. Alboreá echó una mano, como tantas asociaciones y personas anónimas o amantes de la fiesta, por- que no cabía ni cabe otra opción, hay que volcarse con la romería y hacer que luzca como merece. Semilla Rociera cantó en la Ofrenda Floral en honor de San Isidro. Ésta es una de las celebraciones que necesita de los villarrenses, tenemos que hacer que la mayoría de los que estamos al día de la Romería lo acompañamos en la Ofrenda. Los niños tienen que ser los protagonistas en este acto y tenemos que colaborar para conseguirlo. Nos despertó un cohete para la misa romera y a los pies de nuestra Señora de la Estrella, recordamos momentos vividos años atrás, añoranza del tiempo pasado, del bizcocho y el café de Dora para todos los romeros, los dulces de Paqui “la guapa”. Los roscos de “Juanita” las cancioncillas y poemas de Antonia Vidal, el “venga niñas” “de Rosi”, el reconocimiento a Carmelo y Virtudes. La adolescencia vivida plenamente con experiencias imborrables que han ayudado a que Alboreá se haga grande, crezca en el más profundo de los sentidos. Y ese espíritu alegre que nos envuelve , nació un día y germina en todos aquellos que han pasado por nuestro coro, que es de todos, de los que no están, de los que están y de los que van y viene. Alboreá , es especial, sólo con mirarnos lo sabemos, si fuera solo un coro no merecería la pena, es mucho más. Lo triste es que sólo podamos escribir una página por exigencia de formato del libro de Feria pero somos un mundo por descubrir ¡Esto es una cosa! ¡Feliz Feria! ¡Viva la Virgen de la Estrella! Pincha aquí para saber más: https://ww.facebook.com/cororociero.alborea #Renacer#nuevaimagen#tiempoentrecosturas#neopreno#quiensabedónde#bodaalavista#e- lanillopacuando#vuelvemarido#mameneelfondonosechasdemenos#influencers#topamisca- nis#portrillo#single#retrepe#patroneo#noosvayáisenla Feria#nosotrosnosquedamos Estrella Wenceslá CORO ROCIERO ALBOREÁ FIESTAS EN HONOR DE NTRA. SRA. DE LA ESTRELLA CORONADA 136

Upload: others

Post on 05-Jun-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FIESTAS EN HONOR DE NTRA. SRA. DE LA ESTRELLA … · Antonia Vidal, el “venga niñas” “de Rosi”, el reconocimiento a Carmelo y Virtudes. La adolescencia vivida plenamente

A la voz del boyero tiran los bueyes…

… y San Isidro luce distinto, pero es el mismo, ajeno a la polémica de sí o no a las tradiciones. Conoce a los bueyes porque fueron fieles compañeros en las duras jornadas de trabajo en el campo. Nos di-mos cuenta que echó de menos el tractor, y los niños en el remolque, pero todo lo que estuvo un día siguió estando, y los que estuvieron están. San Isidro sonrió a los niños que lo acompañaban, miró orgulloso a su pueblo por estar en su fiesta un año más a pesar de las dificultades.

Y por si alguien lo duda, Alboreá es consciente que se echó en falta a Rafael Montiel y a su familia, que tanto hizo e hicieron por el patrón de los agricultores y por su fiesta, pero estuvo presente por-que el objetivo era el mismo, hacer grande a Villa del Río el 15 de Mayo.

Alboreá echó una mano, como tantas asociaciones y personas anónimas o amantes de la fiesta, por-que no cabía ni cabe otra opción, hay que volcarse con la romería y hacer que luzca como merece.

Semilla Rociera cantó en la Ofrenda Floral en honor de San Isidro. Ésta es una de las celebraciones que necesita de los villarrenses, tenemos que hacer que la mayoría de los que estamos al día de la Romería lo acompañamos en la Ofrenda. Los niños tienen que ser los protagonistas en este acto y tenemos que colaborar para conseguirlo.

Nos despertó un cohete para la misa romera y a los pies de nuestra Señora de la Estrella, recordamos momentos vividos años atrás, añoranza del tiempo pasado, del bizcocho y el café de Dora para todos los romeros, los dulces de Paqui “la guapa”. Los roscos de “Juanita” las cancioncillas y poemas de Antonia Vidal, el “venga niñas” “de Rosi”, el reconocimiento a Carmelo y Virtudes.

La adolescencia vivida plenamente con experiencias imborrables que han ayudado a que Alboreá se haga grande, crezca en el más profundo de los sentidos. Y ese espíritu alegre que nos envuelve , nació un día y germina en todos aquellos que han pasado por nuestro coro, que es de todos, de los que no están, de los que están y de los que van y viene. Alboreá , es especial, sólo con mirarnos lo sabemos, si fuera solo un coro no merecería la pena, es mucho más.

Lo triste es que sólo podamos escribir una página por exigencia de formato del libro de Feria pero somos un mundo por descubrir ¡Esto es una cosa!

¡Feliz Feria! ¡Viva la Virgen de la Estrella!

Pincha aquí para saber más: https://ww.facebook.com/cororociero.alborea

#Renacer#nuevaimagen#tiempoentrecosturas#neopreno#quiensabedónde#bodaalavista#e-lanillopacuando#vuelvemarido#mameneelfondonosechasdemenos#influencers#topamisca-nis#portrillo#single#retrepe#patroneo#noosvayáisenla Feria#nosotrosnosquedamos

Estrella Wenceslá

CORO ROCIERO ALBOREÁFIESTAS EN HONOR DE NTRA. SRA. DE LA ESTRELLA CORONADA

136

Page 2: FIESTAS EN HONOR DE NTRA. SRA. DE LA ESTRELLA … · Antonia Vidal, el “venga niñas” “de Rosi”, el reconocimiento a Carmelo y Virtudes. La adolescencia vivida plenamente

137

VILLA DEL RÍO 2018

Page 3: FIESTAS EN HONOR DE NTRA. SRA. DE LA ESTRELLA … · Antonia Vidal, el “venga niñas” “de Rosi”, el reconocimiento a Carmelo y Virtudes. La adolescencia vivida plenamente

FIESTAS EN HONOR DE NTRA. SRA. DE LA ESTRELLA CORONADA

138

Page 4: FIESTAS EN HONOR DE NTRA. SRA. DE LA ESTRELLA … · Antonia Vidal, el “venga niñas” “de Rosi”, el reconocimiento a Carmelo y Virtudes. La adolescencia vivida plenamente

138 139

VILLA DEL RÍO 2018

Page 5: FIESTAS EN HONOR DE NTRA. SRA. DE LA ESTRELLA … · Antonia Vidal, el “venga niñas” “de Rosi”, el reconocimiento a Carmelo y Virtudes. La adolescencia vivida plenamente

FIESTAS EN HONOR DE NTRA. SRA. DE LA ESTRELLA CORONADA

140

Page 6: FIESTAS EN HONOR DE NTRA. SRA. DE LA ESTRELLA … · Antonia Vidal, el “venga niñas” “de Rosi”, el reconocimiento a Carmelo y Virtudes. La adolescencia vivida plenamente

140

CORO PAZ Y ESPERANZA DE VILLA DEL RÍOSeguimos caminando

De nuevo llegan las Fiestas en Honor a nuestra Patrona, la Santísima Virgen de la Estrella Coronada. Y fieles a esta cita, volvemos a utilizar la tradicional revista de feria para desear a todos los villarren-ses unos días plenos en torno a la familia, amigos y personas que nos visitan.

El calendario dio otra vuelta, y veintisiete años después el Coro Paz y Esperanza sigue formando parte de esos momentos; de la tempranera Misa del Humilladero, de la “Bajá” y del día grande en que esperamos a la “Señora de Septiembre”en el balcón de la Cruz de los Mocitos.

El día 7, al mediodía, estaremos en la Caseta Municipal para llevar la alegría a todos aquellos que quieran compartir con nosotros el ya tradicional concierto de feria.

Dejamos atrás un año de actuaciones; de día de la Esperanza , de Ermita del Rocío, de Candelaria con nuestra Patrona, entre otras. Y sobre todo, un año de ensayos, de encuentro semanal, de risas y disfrute, de lucha, de seguir adelante, de esfuerzo y de amistad que perdura.

Que bendita Virgen de la Estrella nos de la fuerza y la salud para seguir caminando más llenos de Paz y Esperanza que nunca.

Feliz feria y Fiestas en Honor de Ntra. Sra. de la Estrella Coronada.

Consolación Sánchez Lara

141

VILLA DEL RÍO 2018

Page 7: FIESTAS EN HONOR DE NTRA. SRA. DE LA ESTRELLA … · Antonia Vidal, el “venga niñas” “de Rosi”, el reconocimiento a Carmelo y Virtudes. La adolescencia vivida plenamente

FIESTAS EN HONOR DE NTRA. SRA. DE LA ESTRELLA CORONADA

142

Page 8: FIESTAS EN HONOR DE NTRA. SRA. DE LA ESTRELLA … · Antonia Vidal, el “venga niñas” “de Rosi”, el reconocimiento a Carmelo y Virtudes. La adolescencia vivida plenamente

142 143

VILLA DEL RÍO 2018

Page 9: FIESTAS EN HONOR DE NTRA. SRA. DE LA ESTRELLA … · Antonia Vidal, el “venga niñas” “de Rosi”, el reconocimiento a Carmelo y Virtudes. La adolescencia vivida plenamente

El Miércoles Santo de 2018 quedará marcado en las retinas de los cofrades de Villa del Río y de todos los que desde las localidades vecinas se acercaron para conocer este día grande de la Semana Santa villarrense.El Señor de esta Hermandad Franciscana, estrenaba su nuevo paso, el primero de la localidad de estilo barroco en pan de oro. Mucho ha sido el esfuerzo de la Junta de Gobierno por alcanzar esta meta, que sin duda ha ve-nido a dar un giro de 180º en la estética del paso de misterio de la presentación al pueblo.

A las nueve y media en punto, la cruz de Guía inauguraba una noche primaveral que hacía presagiar momentos de sentimiento y disfrute de la multitud que se agolpaba a las puertas de la Inmaculada Concepción. La corporación comenzó a fluir muy organizada: … y el azul del terciopelo de los nazarenos, la belleza de las hermanas de mantilla, las insignias más importantes de la Hermandad iban abriendo paso al cuerpo de acóli-tos ceriferarios y turiferarios. Detrás el resplandor del paso del Señor manaba desde el interior de la Parroquia.

Tras la salida, Villa del Río entero pudo contemplar de nuevo al “Señor de la mirada dulce” que en esta ocasión vestía túnica gótica. El aplauso, la lágrima, la emoción contenida de una Cofradía que está presente en la vida del pueblo y de la Parroquia.

Con los sones de la A.M. Jesús Caído de Montoro el paso de misterio se adentró por primera vez en la nueva carrera oficial, ofreciendo imágenes inéditas, bajo el reloj, delante de la torre, etc…. Avanzó por la plaza de la Constitución hasta llegar a la tribuna y el pueblo lo arropó echándose a la calle, como viene haciéndolo desde la institución de este día en la Semana Santa villarrense, hace ya 19 años.

“Chicotás” elegantes de una cuadrilla de hermanos costaleros a manos de su capataz Ángel platero que pusie-ron la emoción a flor de piel. Las saetas se hicieron eco en la noche y en la Capilla del Nazareno la Hermandad fue recibida por la Cofradía de Padre Jesús y el paso del Señor reviró para acercarse a su casa franciscana, donde hace años residía y recibía culto. Y donde las hermanas franciscanas hacen su incansable labor hace más de un siglo.

Desde allí, se encaminó por la señorial calle Alta hasta la Travesía Libertad en la que una lluvia de pétalos cayó sobre el paso de Jesús de la Humildad.

En torno a las una y media de la madrugada el imponente misterio llegaba al templo, allí de nuevo la multitud “sacando” minutos a una noche especial que estaba a punto de concluir.

El Cristo con un exorno floral de rosas y rosas mini, suculentas, fresias, proteas, ipéricum, helecho, eucaliptus y esparraguera, se adentró en la Parroquia viviéndose instantes de satisfacción de todos los Hermanos y Co-frades que cada Miércoles Santo lleva el mensaje de la Humildad de Cristo.

Además de todas las actividades que tradicionalmente viene haciendo a lo largo del año, la Hermandad ha creado su propio Grupo de Oración “HVMILITAS” que se reúne cada último miércoles de mes, brindando un rato de reflexión y oración a todo aquel que quiera acercarse. Continúa también con la labor de su Bolsa de Caridad y potenciando las actividades caritativas y sociales en la medida de sus posibilidades.

Vendrán nuevos retos, nuevas metas que cumplir; siempre desde el trabajo constante y desde la implicación de todos los que nos sentimos Hermanos de la Humildad: colaborando y aportando nuestro grano de arena para hacer posible el transcurrir diario, siempre con estilo sencillo y franciscano.

Que la Señora de la Estrella, Madre de Jesús de la Humildad, nos ayude en esta labor y nos bendiga particular-mente en estos días en que la tenemos tan cerca de todos los villarrenses.

Junta de Gobierno de la Franciscana Hermandad de la Humildad.

Esplendor de la HumildadFranciscana Hermandad y Cofradía del Stmo. Cristo de la Humildad en su

Presentación al Pueblo y San Bartolomé Apóstol.

FIESTAS EN HONOR DE NTRA. SRA. DE LA ESTRELLA CORONADA

144

Page 10: FIESTAS EN HONOR DE NTRA. SRA. DE LA ESTRELLA … · Antonia Vidal, el “venga niñas” “de Rosi”, el reconocimiento a Carmelo y Virtudes. La adolescencia vivida plenamente

145

VILLA DEL RÍO 2018

Page 11: FIESTAS EN HONOR DE NTRA. SRA. DE LA ESTRELLA … · Antonia Vidal, el “venga niñas” “de Rosi”, el reconocimiento a Carmelo y Virtudes. La adolescencia vivida plenamente

FIESTAS EN HONOR DE NTRA. SRA. DE LA ESTRELLA CORONADA

146

Page 12: FIESTAS EN HONOR DE NTRA. SRA. DE LA ESTRELLA … · Antonia Vidal, el “venga niñas” “de Rosi”, el reconocimiento a Carmelo y Virtudes. La adolescencia vivida plenamente

146

CREACIÓN DEL APELLIDO ROSAUROMaría Salomé Sánchez Collado

147

VILLA DEL RÍO 2018

Page 13: FIESTAS EN HONOR DE NTRA. SRA. DE LA ESTRELLA … · Antonia Vidal, el “venga niñas” “de Rosi”, el reconocimiento a Carmelo y Virtudes. La adolescencia vivida plenamente

FIESTAS EN HONOR DE NTRA. SRA. DE LA ESTRELLA CORONADA

148

Page 14: FIESTAS EN HONOR DE NTRA. SRA. DE LA ESTRELLA … · Antonia Vidal, el “venga niñas” “de Rosi”, el reconocimiento a Carmelo y Virtudes. La adolescencia vivida plenamente

148 149

VILLA DEL RÍO 2018

Page 15: FIESTAS EN HONOR DE NTRA. SRA. DE LA ESTRELLA … · Antonia Vidal, el “venga niñas” “de Rosi”, el reconocimiento a Carmelo y Virtudes. La adolescencia vivida plenamente

El año pasado terminábamos nuestro saluda anunciando que la Cofradía iba a realizar a finales de septiembre la 1ª Que-dada Colour Run de Villa del Río y os solicitamos a todos vuestra participación en esta actividad festiva y familiar. Fue la gran apuesta del Grupo Juvenil de la Hermandad y todos estábamos muy nerviosos porque no sabíamos que respuesta obtendríamos después de tanto trabajo y negociaciones previas mantenidas. Desde estas páginas de la revista anual de feria os agradecemos vuestra participación , sin ustedes y sin nuestros grandes colaboradores este éxito no lo habríamos conseguido, más de 300 inscripciones, fue todo un reto para nosotros y os pedimos disculpas por los fallos cometidos. Esperamos que en próximas ediciones sigamos batiendo récords. Aparte del gran apoyo recibido y vuestro entusiasmo, que nos ayudado mucho económica y anímicamente para seguir con nuestros apoyos, nos sentimos muy contentos por haber conseguido reunir a tanta cantidad de gente y a la vez que no se produjeran percances y todo fuese en un clima de verdadera convivencia, civismo y fraternidad.Tras este acto festivo que llenó de calor Villa del Río, y una vez más junto al grupo juvenil realizamos el viernes 15 de diciembre, la ya tradicional merienda solidaria y recogida de juguetes destinados a los niños ingresados en Oncología en el Hospital Reina Sofía de Córdoba a través de la AECC de Villa del Río. Por motivos climatológicos el grupo municipal Unide nos cedió su local para poder llevarlo a cabo. Os damos las gracias a todos los participantes y os animamos a seguir colaborando en esta buena causa. Con parte del dinero recaudado y junto a una donación que hicieron unos hermanos de la cofradía colaboramos con la campaña solidaria del programa de TVE Inocente, que este año fue también dedicado a los niños con cáncer.En este ambiente de amor y esperanza nos introdujimos en las fiestas navideñas y por noveno año confeccionamos la carroza de Reyes Magos. Este año realizamos el paraíso vegetal del Rey Baltasar que volvió a lanzar caramelos, sonrisas e ilusión a todos los villarrenses gracias a nuestros magníficos pajes que un año más pudieron disfrutar participando en la cabalgata.Tras unos solemnes cultos cuaresmales celebrados junto con la Hermandad de San Juan Evangelista llegó como siempre esplendorosa la XIV Semana Santa Chiquita. Por tercer año nuestros pequeños cofrades disfrutaron de su estación de peni-tencia acompañados por la banda de aprendices de la A.M.C. Puente Romano de Villa del Río. Desde esta página animamos tanto a los más pequeños de la Hermandad como a los hermanos que colaboren activamente en esta bella tradición y los niños participen masivamente de esta procesión que prepara y organiza nuestro grupo juvenil, no duden en ponerse en contacto con nosotros.Por fin llegó nuestra Semana Mayor, este año tuvimos grandes estrenos como es la terminación en pan de oro de la delan-tera y trasera del paso. El llamador del paso cincelado y labrado en plata por el orfebre cordobés D. José Mª Navarro; así como un bonito delantal bordado en seda de finales del XIX entre otras cosas. Agradecer un año más el esfuerzo de Loli Montes en el arreglo floral del paso, siempre consigue sorprendernos con un bello exorno. El Viernes Santo estrenamos un nuevo y recogido lugar de encuentro con Ntro. Padre Jesús en el cruce de Lopera con Caldereros. Aprovechamos la ocasión para invitaros a acompañarnos la mañana del Domingo de Resurrección a la calle Caldereros que cada año luce más hermo-sa para recibir a Sta. María Magdalena , gracias a los vecino por su entrega adornando sus balcones, puertas, altares, este año cubrieron la calle de romero, lo cual hizo más amable el caminar hacia la calle Nueva con su bello aroma.Por segundo año y con ocasión del Corpus tuvimos la oportunidad de realizar nuestro tradicional Altar Eucarístico en la puerta de la Casa de las Cadenas. En Julio volvimos a celebrar todos juntos la Festividad de la Santa y el tradicional besamanos, este año con gran emoción se produjo el hermanamiento oficial con la querida Hermandad de Santa María Magdalena de Pedro Abad.Son muchos los esfuerzos que realiza la Hermandad, y con ello englobamos a todos los hermanos , que durante el año están dispuestos a ayudar, y es gracias a la colaboración de todos los que con ilusión y trabajo aportan su buen hacer para el funcionamiento de la misma. Como hemos comentado anteriormente y venimos anunciando en el boletín anual de la hermandad estamos llevando a cabo la fase de dorado del paso de Santa María Magdalena. La persona o grupo de personas que deseen donar el pago de una cartela, la Hermandad se compromete, como así lo está haciendo ya, a grabar sus nom-bres en la parte posterior de la tabla para que quede constancia de la ofrenda que hacen a la Santa. No duden en ponerse en contacto con los miembros de la Cofradía para mayor información. Os recordamos que tenemos la venta la lotería de Navidad, medallas y pulseras. Tras este breve repaso a las actividades realizadas y por realizar sólo nos queda desearos unas felices fiestas patronales.

Nos podéis encontrar en : http://magdalenavilladelrio.blogspot.com.es/ o a través de Facebook, Tweeter o Instagram.

Una hermandad llena de color y solidaridad

Junta Directiva de la Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Santa María Magdalena

FIESTAS EN HONOR DE NTRA. SRA. DE LA ESTRELLA CORONADA

150

Page 16: FIESTAS EN HONOR DE NTRA. SRA. DE LA ESTRELLA … · Antonia Vidal, el “venga niñas” “de Rosi”, el reconocimiento a Carmelo y Virtudes. La adolescencia vivida plenamente

151

VILLA DEL RÍO 2018

Page 17: FIESTAS EN HONOR DE NTRA. SRA. DE LA ESTRELLA … · Antonia Vidal, el “venga niñas” “de Rosi”, el reconocimiento a Carmelo y Virtudes. La adolescencia vivida plenamente

UNA SEMANA SANTA DIFERENTE QUE AFRONTA GRANDES RETOS

Agrupación de HH.CC. de Semana Santa de Villa del Río

Este año 2018 nuestra Semana Santa ha abordado grandes cambios, el principal sin duda ha sido el paso de todas las cofradías por la Plaza de la Constitución en una nueva carrera oficial que en próximos años se verá aumentada y marcará un antes y después en la mejora de nuestras estaciones de penitencia y en la vida cultural de nuestro Villa del Río. Desde la formación de esta nueva junta directiva no hemos descansado para conseguir una meta común: Mejorar nuestra Semana Santa y hacerla reconocible. Para llevarlo a cabo necesitaremos muchos pasos, pero con paciencia y unidos podremos lograrlo.

Una de las metas que queremos conseguir es el Reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico de Andalucía, esto traería grandes mejoras para nuestro pueblo, pero para conseguirlo todos juntos debemos formar un frente común para conseguirlo, apoyándonos los unos a los otros, mirando por el bien común y no por lo privado. Y como no, necesitaremos la ayuda de todos vosotros, los villarren-ses, para que sigáis apoyando nuestras tradiciones y a nuestras hermandades, ya vivamos en nuestro pueblo o vengamos para disfrutar de nuestras fiestas en determinadas fechas.

Todos estos cambios que hemos aprecia-do han sido en beneficio de nuestra Se-mana Santa, tenemos un marco incompa-rable como es la Plaza de la Constitución, un mar de naranjos, surtidores de agua, tradición, piedra y cal. Hemos podido contemplar escenas inéditas y bellísimas de algunos de nuestros pasos surcando y trabajando entre los naranjos, enfilando el perfil de las farolas, salvando los obstá-culos de los escalones. Llenando de una gran plasticidad esta catequesis visual que las cofradías ponemos en la calle para mayor honor y honra de Cristo.Los problemas climáticos son quizás la nota discordante de esta pasada Sema-na Santa que a veces nos ha tenido en un vilo y quizás haya hecho que algunos días no hayamos disfrutado convenien-temente de estos días. De lo que no du-damos es del gran esfuerzo que hacemos todos por conseguir mejorar nuestro pa-trimonio, estamos dignificando a nues-tros Titulares y todo se hace desde el corazón de cada una de las personas que trabajamos por nuestra Semana Mayor.Tras un Domingo de Ramos en la que la tradicional procesión de la Borriquita, se vió deslucida a causa de la lluvia, nos enfrentamos a un Miércoles Santo lumi-noso. Conviene felicitar desde estas pá-ginas a la Hermandad de la Humildad por la adquisición del nuevo paso de miste-rio, tallado en madera de cedro y pan de oro. A todos nos impacto en su salida, to-dos pudimos disfrutar de nuestra segun-da jornada de estación de penitencia,

FIESTAS EN HONOR DE NTRA. SRA. DE LA ESTRELLA CORONADA

152

Page 18: FIESTAS EN HONOR DE NTRA. SRA. DE LA ESTRELLA … · Antonia Vidal, el “venga niñas” “de Rosi”, el reconocimiento a Carmelo y Virtudes. La adolescencia vivida plenamente

de gran importancia su entrada elegante en la Plaza de la Constitución que parecía llevarnos a otra época y creer que estábamos en el mismo pretorio.El Jueves Santo nos volvió a regalar bellas imágenes por dis-tintos rincones de nuestra localidad, pasando desde luego por nuestra Plaza de la Constitución, la fuerza de la mirada del Ntro. Señor del Huertos iluminado por nuevos ciriales, bellamente labrados, antecedían a la Virgen de dulce Mira-da. Ntra. Madre y Sra. de la Paz y Esperanza que procesiona-ba bajo su nuevo techo de palio, así como su nuevo manto de caída larga.

Este año nuestra Madrugá, quiso ser algo más corta, pero aún así pudimos disfrutar del bello caminar de Ntro. Padre Jesús por su pueblo, incorporando a su paso un relicario con las reliquias de la Madre María Ana Mogas Fontcuberta, fun-dadora de la orden de nuestras queridas Madres de la Divi-na Pastora. Hemos comprobado como esta hermandad está apostando fuertemente por crear un cuerpo de acolitado para anteceder el paso de Nuestro Señor. Llegando los pri-meros rayos del alba y en la esquina de Caldereros-Lopera

(otra de las novedades) se produjo el encuentro con la Her-mandad de Santa María Magdalena. Este año también nos sorprendían con la terminación en pan de oro de la frontal y trasera del paso, sin duda es de felicitar la gran labor que en unos años están consiguiendo pasito a pasito para mejorar su estación de penitencia. Desearles que sigan así con su labor.

El Viernes Santo el Stmo. Cristo de los Estudiantes nos dejó marcados por el misterio de la redención. De nuevo vimos la soberbia imagen de Cristo recortando fachadas mientras bajaba la calle Hierro rumbo a la Plaza de la Constitución bajo los sonos de la Banda de Tambores y Cornetas. Por cli-matología las Hermandades de Silencio sólo pudieron acce-der a la Plaza y tuvieron que volver de nuevo a la Parroquia.

No obstante pudimos admirar la magistral restauración del Señor en su Santo Entierro, así como la terminación de los respiraderos laterales y traseros en orfebrería del paso de Ntra. Sra. de la Soledad. Una hermandad que en pocos años han invertido mucho por la mejora de su patrimonio.

El Sábado Santo fue creciendo como un día espléndido y to-dos pudimos una vez más acompañar a la Hermandad más antigua de nuestro pueblo, la Santa VeraCruz y Ntra. Sra. de las Angustias que tras en un breve recorrido retonaron a nuestra Parroquia para dar comienzo a la Vigilia Pascual.Y un año más todos convergimos a la calle Nueva para presenciar la alegría de la Resurrección. Cristo se volvió a en-contrar con Santa María Magdalena, San Juan Evangelista y su Madre, Ntra. Sra. de la Soledad que retornaron en un ambiente de jolgorio y fiesta por la Plaza de la Constitución. Poniendo un broche de oro a nuestra Semana Mayor.

Son algunos los pasos que nos quedan para conseguir la de-claración como Fiesta de Interés, y en los cuales pondremos todo nuestro empeño y apoyando a cada una de nuestras Cofradías. Mucho ánimos a todos y os deseamos disfrutéis de unas inmejorables Fiestas Patronales.

153

VILLA DEL RÍO 2018

Page 19: FIESTAS EN HONOR DE NTRA. SRA. DE LA ESTRELLA … · Antonia Vidal, el “venga niñas” “de Rosi”, el reconocimiento a Carmelo y Virtudes. La adolescencia vivida plenamente

FIESTAS EN HONOR DE NTRA. SRA. DE LA ESTRELLA CORONADA

154

Page 20: FIESTAS EN HONOR DE NTRA. SRA. DE LA ESTRELLA … · Antonia Vidal, el “venga niñas” “de Rosi”, el reconocimiento a Carmelo y Virtudes. La adolescencia vivida plenamente

154

Manuel Tirado Fernández

Hoy no voy a hablar del silencio ni del cansancio, fueron los temas del año anterior. Aquel hombre, al caer la tarde plomiza y con una suave lluvia, volvió a su casa y la encontró en silencio, porque la rosa por la que luchaba se había embarcado con rumbo a la otra orilla.

Cayó rendido en el sofás y dejó al descubierto unas manos que reposaron, vencidas por la lucha, en los brazos del sillón.

Yo, que andaba por allí, viendo pero sin ser visto, aproveché la ocasión para con-templar las manos que, en un tiempo fueron ágiles y ahora parecían vencidas. ¿Qué puedo ver en las manos? ¡Era todo un espectáculo de variedad infinita! Eran manos generosas, dispuestas siempre a ayudar y allí, vencidas, descansaban al fin. No vi la rigidez de la angustia o el maltrato; vi la seriedad y paz de alguien que lo dio todo. Vi una vida repleta de esfuerzo y de cariño. La vida de aquel que un día lo dio todo por la rosa que no pudo arrebatarle al barquero de la otra orilla.

Esa rosa por la que dio toda su vida y ahora la tenía replegado y cansado en el si-lencio del salón, durmiendo con el suave caer de la lluvia que atacaba los cristales de su ventana.

No sé si oí o al menos quise oírlo, aquellas palabras que alguien pronunció al final de una vida entregada: todo lo que tenía que hacer, lo he hecho. Esa era la historia de aquel hombre reflejada en sus tranquilas manos, cansadas sí, también encalle-cidas pero serenas y llenas de nervios que acusaban el esfuerzo del jardinero fiel, dueño o enamorado de una única rosa que vio cómo, a pesar de mimos y desvelos, se marchita al fin.

Yo quisiera, al final de este relato, proponerte que observes como yo, las manos de la persona que, atrapada por el sueño, queda a merced de nuestra investigación. Mira por dentro, descubre las historias que unas manos rendidas pueden encerrar. Es el momento porque no encubren nada, están a nuestro amparo.

HISTORIAS DE SEPTIEMBRE PARA NOVIEMBRE(Segunda parte: capítulo cuarto)

155

VILLA DEL RÍO 2018

Page 21: FIESTAS EN HONOR DE NTRA. SRA. DE LA ESTRELLA … · Antonia Vidal, el “venga niñas” “de Rosi”, el reconocimiento a Carmelo y Virtudes. La adolescencia vivida plenamente

No es la noche,es el soleado día,siento vivir la vidacon todo gozo y alegría.

Me gusta el soly me da energíaesta es mi tierra:¡Es mi Andalucía!

Convivo con la gentedía tras díaes tierra de luzde gracia y simpatía.

Late mi corazónal amanecer del díaen esta tierrahay mucha armonía.

VIVIR

Armonía en la familiaY amistad con los amigos;todo esto nos sirvepara vivir unidos.

Quiero a mi tierray convivo con la genteaquí disfrutamosde forma diferente.

Siempre me diviertoy me siento felizen mi tierra andaluzaes agradable vivir.

FIESTAS EN HONOR DE NTRA. SRA. DE LA ESTRELLA CORONADA

156

Page 22: FIESTAS EN HONOR DE NTRA. SRA. DE LA ESTRELLA … · Antonia Vidal, el “venga niñas” “de Rosi”, el reconocimiento a Carmelo y Virtudes. La adolescencia vivida plenamente

Soy un loro que vive en un castillo y me llamo el Loro “Piti-llo”. Tengo fama de ser muy mujeriego, pues cuando veo a una lora, yo siempre la cortejo. Yo se que doy envidia a otros loros, pues piso, piso y piso a cada instante. Me considero un loro con aguante y paseo por el patio tan contento. Porque tengo a las loras siempre a tiempo. Son muchas las loras que contento y también, la envidia de otros loros. Que al mirarlas, reciben siempre un no pues con “Pitillo”. No quieren otro amor que no sea el mío. Desesperados quedan el resto de los loros y se preguntan entre sí muy angustiados, que es imposible, mien-tras “Pitillo” viva, pisar a alguna lora aunque queramos. Y esta es la historia señores, de uno de los loros que esperaron, que “Pitillo” falleciera y, ser de las loras galanes.

Pedro Pérez Moreno

De lo alto de la torre, unas palomas volaban,Hasta lo alto de un cerro, porque alguien las echaba. Eran muchas las palomas, las que en la iglesia criaban. Metién-dose por la bóveda, como única morada. Todas estaban con-tentas, nadie allí las molestaba. Por la entrada de la torre, ellas tranquilas pasaban. Al subirse a la veleta, alimentos divisaban. Que en veloz vuelo traían y a sus pichones les daban. Tanta fue la suciedad que las palomas dejaran. Que la bóveda se hundía, y al fin, fueron desahuciadas. Frente a la veleta había, unos pinos que invitaban. Para que en sus verdes ramas, su hogar, de nuevo formaran. Pero una mano negra, algo a los pinos les echó. Dejando a las pobres palo-mas, desahuciadas y sin hogar.

157

VILLA DEL RÍO 2018

Page 23: FIESTAS EN HONOR DE NTRA. SRA. DE LA ESTRELLA … · Antonia Vidal, el “venga niñas” “de Rosi”, el reconocimiento a Carmelo y Virtudes. La adolescencia vivida plenamente

FIESTAS EN HONOR DE NTRA. SRA. DE LA ESTRELLA CORONADA

158

Page 24: FIESTAS EN HONOR DE NTRA. SRA. DE LA ESTRELLA … · Antonia Vidal, el “venga niñas” “de Rosi”, el reconocimiento a Carmelo y Virtudes. La adolescencia vivida plenamente

En los años que llevamosdurante la vida no se puede decirque tengamos un aburrimiento totalpuesto que procuramosentretenernosa nosotros mismos(1.988)

Diversión humana

Mi sombraCompañera de mañanacompañera de nocheme alegra estar contigono me entiendestampoco me comprendespero, sin embargo

sabes de mi vidaPoesía amigaTengo alguna virtud para titengo mi vista puesta en titengo mi vida para tiyo cierro mis ojose intento llamartea través de mi corazón,pongo en la nochetoda la sensibilidadde mi cuerpoal final sólo puedo disfrutarte a través de un papel(1.988)

Memorias del olvido Sombras del ayer,recuerdosde un reloj atrasado,volver a empezarel tiempoasumirlas diferenciasde la vida.creeren el baúlde los sentimientos

Las GaviotasAlas que silbanal olor de los maresarenas cubiertas de plumassois el olor del sentimientovoláis cubiertas de esperanzarosas en celo

bello de amor.

159

VILLA DEL RÍO 2018

Page 25: FIESTAS EN HONOR DE NTRA. SRA. DE LA ESTRELLA … · Antonia Vidal, el “venga niñas” “de Rosi”, el reconocimiento a Carmelo y Virtudes. La adolescencia vivida plenamente

Pequeños bellos jardinesson los patios de mi tierra:rincones donde la luzpone su trono en macetas;montada sobre los tallos,besa de verde sus tierrassonriendo al que se acerca.

De geranios revestida,de claveles y violetas,se cuelga desde la caly canta canciones bellas.

Canciones llenas de vidaregada con agua fresca,compiten con los requiebrosde los mozos a las mozas,y piropos de los viejos.

Rincón de color y luz,juego de cal y de rejas:sinfonías armoniosasde los cantes de mi tierra.

La guitarra y la vozponen en común sus cuerdaspara llenar las paredesde alegrías, petenerasy canciones cordobesas.

Los viejos narran historias,los niños juegan y enredan,huele a cocido el pucheroy el hambre sigue en espera.

Pequeños bellos jardinesson los patios de mi tierra,donde la vida se tejecon luz, color y macetas.

Cal blanca, pozos hondos,sillas rústicas de nea,arriates y ventanasbalconcillos y escaleras…son instrumentos que cantana mi ciudad cordobesa.

Bartolomé MenorHacia Damasco va PabloCon siniestro desvarío:Quiere encarcelar a todosCuantos se dicen amigosDe Jesús el Nazareno A quien declara enemigo.

Salió Jesús a su encuentroMientras iba de camino;Lo derribó del caballoPara levantarle amigo.

Todo el año intento, Madre,Vivir mis días contigo:Mi devoción y tu amorJuntos, forman un caminoPorque en él te encuentro a tiY en el regazo a tu Hijo.Un camino apasionante,Y con un bello destino.

¡Qué suerte tenemos, Madre,Los bautizados contigo!

La fértil tierra andaluzaEs muy rica en su cultivo:Todos los árboles nacenJunto al naranjo y olivoY todas las semillas crecenJunto a la cebada y el trigo.

No falta la cepa hermosaQue da uvas y buen vino.Todo, porque a nuestra tierra,Dios desde el cielo bendijo.

Sarmientos somos los hombresBañados en el bautismoDestinados a dra frutoSiempre que estemos unidosEntre nosotros, sarmientos,Y con la Cepa que es Cristo.

Tú fuiste la tierra Madre,Que entre pajas y con fríoDiste para bien de todosAl Hijo de Dios bendito.

En este día, Señora,Para nuestro pueblo pido:Que todos seamos sarmien-tosEnsamblados muy unidos,Cargados de buenos frutos,Injertados en tu Niño.

¡Qué suerte tenemos, Madre,Los bautizados contigo!

FIESTAS EN HONOR DE NTRA. SRA. DE LA ESTRELLA CORONADA

160

Page 26: FIESTAS EN HONOR DE NTRA. SRA. DE LA ESTRELLA … · Antonia Vidal, el “venga niñas” “de Rosi”, el reconocimiento a Carmelo y Virtudes. La adolescencia vivida plenamente

Hace algún tiempo mandé esta carta. No sé si llegó a su destino:

“Carta abierta de Juanillo a la señora Cifuentes:

Desde hace demasiado tiempo llevo escuchando que mi Tierra es insolidaria, que las gentes del sur somos vagas, que vivimos de la solidaridad y propina del resto de Es-paña.incluso desde Madrid la señora Cifuentes se atreve a de-cir bajo su paraguas rojo y gualda que “los madrileños pa-gan la educación y la sanidad de los andaluces”.Voy a aclararle algunas cosas a usted y a algunos que como usted menosprecian a este maltrecho pueblo mío:No sé si sabe que mientras en la mayoría de la Península Ibérica andaban aún a pedradas, en Tharsis, a orillas de un río comparable en historia al Tigris, Eúfrates o Nilo, exis-tía la más floreciente cultura del fin del Mediterráneo, columnas de Hércules incluidas...Tartessos. (conocida por los griegos como primera civilización de occidente) Que

desde fenicios, cartagineses, griegos y romanos quedaron prendados de este lugar y de sus gentes. De sus fértiles tierras y de la riquezas en metales en Sierra Morena. Aquellos cuyas ánforas dejaron huella indeleble de la industria del aceite de la Bética desde el Monte Testaccio de Roma a la India.Esta Tierra que durante los Omeyas fue capital y referente de Europa ( sumida en un oscurantismo medieval sin precedentes mientras tanto). En Córdoba ya voló Ibn Firnas mucho antes que lo hiciera da Vinci, y existían baños públicos con aromaterapia, y planetarios. En agricultura desde Columela,... hasta Averroes, Maimónides y Avicena, en Medicina...nunca en el resto de su patria goda se alcanzó tanto esplendor.Los mismos vagos del sur que tripularon y vieron partir a las carabelas de Colón desde Huelva y luego en Sevilla, gestionaron el lazo que hoy nos convierte en hablantes de una de las principales lenguas del mundo, seseo incluido. Estas gentes del sur que sufrieron la mal llamada reconquista y los latifundios entregados a los señores feu-dales y la Iglesia. Estos andaluces que derrotaron a las tropas francesas y las mandaron a tomar por culo de Bailén. Los mismos que se organizaron en unidades sindicales agrarias y propiciaron esas reformas abortadas con sucesos de Casas Viejas Incluidos.Entiendo que usted, no conozca estas historias, sólo como yo...lo que nos contaron. Y a mí me contaron mis mayores que somos un pueblo con dignidad, trabajador y luchador. Un pueblo sobre todo culto (sin que Ma-drid ni el resto de España nos pague la educación). La pagó un padre obrero picando piedra durante 40 años dejándose la vida y la vista para que yo estudiase.Porque ya se encargó el golpe de Estado y el antiguo régimen franquista de humillarnos lo suficiente (en eso también noto la herencia de los suyos). Intentaron decapitar nuestra cultura y nuestra identidad: Fusilaron o humillaron a nuestros poetas, intelectuales y artistas (Lorca, Blas Infante, Machado, Alberti, Picasso,...). No contentos con esto, a las masas obreras y artesanos también las mandaron al exilio fuera de su tierra...direc-tamente a los polos industriales de Pais Vasco- Baracaldo, Sestao,...O Cataluña -Sabadell, Terrassa,...e incluso su tierra señora presidenta- Mostoles, Leganés,... Miles de andaluces que fueron mano de obra barata para el capital patrio y que la mayoría nunca regresaron.Y ustedes nos llama insolidarios a los andaluces señora Cifuentes??Sabe usted cuantas empresas de Madrid siguen explotando esta tierra y llevándose su beneficio a cambio de precariedad laboral y contaminación?? le suena Doñana y Gas Natural??Sabe usted cuantas de su promotoras inmobiliarias han saqueado la costa del Sol (Algarrobico incluido) y pu-tean por Marbella, Gil o Puerto Banus??Sabe usted que el 90% de las ayudas de la PAC las cobran los grandes latifundistas y señoritos con sede en Madrid?Sabe que la mayoría de los espacios protegidos en Sierra Morena son propiedad de terratenientes madrileños (monterías, cuernos y desmanes naturales incluidos)?Podría continuar pero soy ANDALUZ. Me gusta la fiesta y estar alegre, la ironía y el humor como arma. A pesar de vivir en la tierra paradójicamente más rica de España y con los sueldos más bajos. Pero no soy de ese tipo de andaluz que os interesa para etiquetarnos fácil y cómodamente. No soy ni de musho Beti, ni de la Macarena ni de la cofradía romera y bombo rociero. No soy de la Andalucía de Juan y Medio y Paquirri-Pantoja. No soy de Zuzana ni de sombrero cordobés ni toros.Soy más bien de Tabletón, Camarón, costo “engomao” de Barbate y Agujetas en Sacromonte. De baño en pe-lotas en la playa de los Muertos y de Sierra Morena sin vallas. De Doñana sin Gas Natural y libre de rocieros.Por eso celebraré el 4 de Diciembre, día de mi Tierra como corresponde. Día en que un joven malagueño, Ma-nuel García Caparrós perdió la vida por un disparo mientras pedía la Autonomía andaluza.No se preocupe señora Cifuentes, no soy independentista. Soy ANDALUZ, y como le he explicado, la historia de mi tierra no me permite ser de otra manera que... universal. Esta tierra saqueada, vilipendiada, humillada; que sigue siendo a pesar de opiniones de gente como usted... la más regada con sangre de toda la península. La sangre de los andaluces, la que no ha necesitado que nadie le pague ni la educación ni la salud que durante tanto tiempo se nos ha robado y negado.Me despido con una cita de otro ANDALUZ...Carlos Cano “Dos motivos para ser anarquista: primero ser Anda-luz, segundo ser artista”

Juan Relaño

161

VILLA DEL RÍO 2018

Page 27: FIESTAS EN HONOR DE NTRA. SRA. DE LA ESTRELLA … · Antonia Vidal, el “venga niñas” “de Rosi”, el reconocimiento a Carmelo y Virtudes. La adolescencia vivida plenamente

FIESTAS EN HONOR DE NTRA. SRA. DE LA ESTRELLA CORONADA

162

Page 28: FIESTAS EN HONOR DE NTRA. SRA. DE LA ESTRELLA … · Antonia Vidal, el “venga niñas” “de Rosi”, el reconocimiento a Carmelo y Virtudes. La adolescencia vivida plenamente

162

“ El hogar es el punto fundamental de la casa, el rincón de la meditación, el compañero de la soledad, y es precisamente junto al fuego donde los ancianos en el pasado dieron sabios consejos a los nietos mien-tras observando las llamas cada uno viajaba a través de los recuerdos ª (R-B)Hoy el hogar de Antonio, es la casa o casita que cada uno tenía y en el que había un espacio donde el fuego los reunía al descansar de las labores o donde los ancianos o mayores se recogían para pasar las horas esperando la compañía de los que a su lado acudían y convivían.Charlaban, comentaban y daban sabios consejos, otras veces afloraban los recuerdos de lo vivido. Ha pa-sado el tiempo y ese hogar ha cambiado, hoy es esa salita en la casa o piso, donde se pasa la mayor parte del día, ese es su hogar.¿Y quién es el compañero/a fiel de este lugar? Su esposo/a que aunque avanzados en edad permanecen unidos.¿Qué pasa con los que quedan solos, sin nadie que los acompañen?. El hogar pasa a ser la Residencia para mayores. Con resignación acepta ese cambio. ¡Pero que dolor (si se está consciente de lo que se hace) sus vivencias, amores, sinsabores, afanes para crearlo, para que fuera su cobijo y lugar donde ha de transcurrir su vida, donde fue creando su familia con entrega y lucha, sudores noches desveladas, sus días alegres con sus hijos y nietos , todo queda en aquel hogar. La vida modifica las formas de vivir. Los mayores tiene que enfrentarse con la soledad, la impotencia para llevar a cabo sus quehaceres , persona-les, hogareños, eso obliga a tener que dejar ese hogar que tantos años ha sido lugar y centro de su vida.Recuerdo aquella frase cinematográfica que decía:¡MI CASA , MI CASA! En este caso con añoranza y a veces con desconsuelo; MI HOGAR. MI HOGAR

El hogar y los ancianosMª Lucía García

Darse es estar disponible, servir sin interés alguno; es comprometerse, entregarse con todas sus conse-cuencias; participar en la vida de los demás, encontrando en esta entrega satisfacción, preocupaciones, agradecimientos y también gratitud.

Darse, por todo lo que hemos recibido.Darse, por todo lo que hemos aprendido.Darse pues en la entrega hay una gran reciprocidad en la ayuda que prestas, en la alegría que puedes llevar a los otros, por la conversación mantenida con las personas que están solas, por lo que recibes por sus experiencias y conocimientos, por el calor que le proporcionas en el transcurrir de sus días fríos de soledad y abatimiento; por atender y escuchar lo que su memoria retiene del pasado y que les congratula o hace sufrir al recordarlo.

Si no fuéramos tan egoístas en darnos, en comunicarnos… ¡cuánto bien haríamos!

Huimos del dolor, de la vejez y de la soledad, creyendo que esto nos altera la vida, y no es así; además los medios de comunicación ya se encargan de que no lo sea. ¡Qué sirvan ellos, no para protestar por esos reportajes que tocan nuestra conciencia, hieren nuestra sensibilidad, sino que sean la llamada para rom-per nuestro aislamiento y entrar en contacto con tantas personas que sólo desean una charla cariñosa y atenta.

DARSE, COMPROMETERSE. ¡Qué difícil es hacerlo en estos tiempos de egoís-mo y huída de cualquier compromiso!

¿Cómo reaccionamos ante estas circunstancias? ¿Nos DAMOS?, ¿Nos COMPROMETEMOS?

María Santísima se comprometió con todas sus consecuencias: sea nuestro ejemplo.

Darse es comprometerse

163

VILLA DEL RÍO 2018

Page 29: FIESTAS EN HONOR DE NTRA. SRA. DE LA ESTRELLA … · Antonia Vidal, el “venga niñas” “de Rosi”, el reconocimiento a Carmelo y Virtudes. La adolescencia vivida plenamente

Mi primo Miguel Pastilla Navarro, se nos fue el día 8 agosto de 2017.

Descanse en paz.

El que un día ocupó el corazón de los villarrenses por sus valores deportivos. Siguió en el mismo lugar por su excelsa persona, por si mismo, no por lo que representó en su día en nuestro pueblo.

Cuando sus compromisos lo permitían, siempre volvía al pueblo, a su amado pueblo. La gente le adoraba, sus hazañas deportivas hacían de su persona un héroe para los niños y a los mayores les hacía sentir el orgullo de ser paisanos.

En los años cuarenta y cincuenta, cuando yo era un adolescente, lo admiraba y me sentía orgulloso de tener un primo jugador de fútbol. Miguel nunca defraudaba. Luchador incansable, su gran capacidad física, su esfor-zada lucha por defender los colores de su equipo un partido tras otro, hacía de él una estrella que empezaba a despuntar entre el colectivo de jugadores de aquella época.

Pero llegó el día en que tardó mucho en volver, una desafortunada lesión que fracturó su pierna le llevó a una convalecencia y a la imposibilidad de seguir practicando su deporte por unos meses. Una vez repuesto de aquella lesión, vuelve con el deseo de continuar su promoción en la Electro Mecánica de Córdoba, y en el año 1947 ficha por el Real Jaén y juega en este equipo hasta la temporada 1950/51.

Su afabilidad, sencillez, bondad y honradez, le hi-cieron ser el orgullo de su pueblo, su sonrisa, su buen hacer, seguía haciendo de cada paisano un amigo que le alentaban en su relación y cuando ter-minó su carrera de futbolista, volvió a su pueblo a instalarse con su bar en el Puente Montoro (Bar las Vegas), la solidaridad, el ánimo, la amistad, siguió siendo la misma de siempre.

Descanse en paz primo, seguro que jugarás, en la selección del cielo con los grandes, con los mejores, con aquellos que se merecieron la gloria y la consi-guieron, pero sabrás Miguel, que tú siempre fuiste la gloria de un pueblo que te admiró hasta tu último aliento.

Su primer equipo, el Villa del Río F.C.

De mi cuerpoAl final

Sólo puedo disfrutarteA través de un papel

(1.988)

Juan Luis Torralba Muñoz Pastilla

FIESTAS EN HONOR DE NTRA. SRA. DE LA ESTRELLA CORONADA

164

Page 30: FIESTAS EN HONOR DE NTRA. SRA. DE LA ESTRELLA … · Antonia Vidal, el “venga niñas” “de Rosi”, el reconocimiento a Carmelo y Virtudes. La adolescencia vivida plenamente

Querido amigo Joaquin, en prueba de gratitud y agradecimiento quiero dedicarte unas letras de un aconteci-miento que ha hecho historia en nuestro pueblo gracias a tu arte y tu generosidad.El 23 de mayo del año 1981, por dimisión irrevocable del Presidente Rafael Sendra Cañas y su Junta Directiva de la Hermandad de la Virgen de la Estrella, se pusieron a votación los cargos de dicha junta, saliendo elegi-dos:Presidente: Francisco Laguna Menor.Vice-Presidente: Rafael Torralba Rael.Tesorero: Inocente Tobaruela García.Vocales: José Molleja Zamora.Cristóbal Romero Aguilas.Francisco del Rosal Moreno.

En el Acta de la reunión de la Junta Directiva con fecha 16 de julio de 1983, en el 2.º punto del orden del día, dice: “El día 8 de septiembre, a las doce de la mañana, se oficiará en la Parroquia una misa flamenca...”Pensando en tu valía artística, que ya destacaba en el mundo del fla-menco, te propusimos dedicarle a nuestra Patrona una Misa Flamenca para enaltecer la fiesta religiosa que el pueblo de Villa del Río, cada 8 de Septiembre le dedica a su querida Madre. Tu respuesta fue inmediata y generosa, los fondos de la Hermandad eran muy escasos y no podíamos hacer frente a los gastos que conllevaban. Gratuitamente y acompañado por la guitarra de Antonio Gómez resultó todo un éxito, dándole solem-nidad, categoría y brillantez a una misa tan hermosa. Un acontecimiento para el recuerdo, tu voz y maestría nos hicieron vibrar, por aquello de que al rezar cantando se reza dos veces. Tan bonita resultó la Fiesta en honor de nuestra Patrona, que el pueblo nos pidió que tu hermosa Misa Flamenca debería tener continuidad todos los 8 de Septiembre. Y así fue, quedando instaurada la Ceremonia Religiosa-Flamenca en honor de la Virgen de la Estrella en su día más grande. En reconocimiento y grati-tud la Hermandad regalaba a ti y al guitarrista, anualmente un décimo de lotería para el sorteo de Navidad.En el año 1986 se incorpora a tu cante el toque de la incipiente guitarra de tu Sancho, poniéndole la guinda al pastel. Todos los Quijotes tienen su Sancho, siendo Paco el que más veces te acompañó en tan festiva y señalada mañana; recuerdo

vuestra promesa a la Hermandad: “Mientras tengamos salud, no le faltará la Misa Flamenca a la Virgen de la Estrella”. Luego vinieron otras voces flamencas, la coral, otras guitarras y el piano aportando todos ellos más hermosura si cabe hasta nuestros días.Si no recuerdo mal, a partir del año 2007 echamos en falta tu voz, tu cante y tu maestría ofreciéndole a la Señora una obra magní-fica llena de respeto y sentimiento. Te has ido pero tu obra sigue estando con nosotros, el toro que sale por la puerta de chiqueros de la vida te corneó duramente. Tu arte, ese arte flamenco lleno de magia que hizo de Villa del Río un referente en algo tan nuestro, no dio de sí todo el tesoro que llevabas dentro, malditas las piedras del camino que nos hacen tropezar. Así de caprichosa es la vida, tenemos que aceptar los avatares que nos depara el destino. Nadie es perfecto, por eso Jesucristo instauró el perdón.Muchos han seguido tu estela, el flamenco se cultiva en gran parte en nuestro pueblo, gracias a que hubo un Quijote sembrador de sueños de cante grande. El 8 de Septiembre de 2018 será para ti como aquel otro del año 1983, tu primera Misa Flamenca ante la Virgen de la Estrella, esta vez, en los cármenes del cielo sin que te falten guitarras, los ánge-les se sentirán orgullosos acompañándote.

TU MISA FLAMENCAPaco Laguna

Villa del Río, Misa Flamenca, 8/9/1984Joaquín Garrido y Antonio Gómez a la guitarra.

Villa del Río, Misa Flamenca, 8/9/1985Antonio Gómez, Joaquín Garrido y Paco LagunaPresidente de la Hermandad de la Virgen de la Estrella

165

VILLA DEL RÍO 2018

Page 31: FIESTAS EN HONOR DE NTRA. SRA. DE LA ESTRELLA … · Antonia Vidal, el “venga niñas” “de Rosi”, el reconocimiento a Carmelo y Virtudes. La adolescencia vivida plenamente

Dura prueba soportada con entereza hasta el fi-nal de tus días, se me ponen los bellos de punta cuando veo en Internet tu actuación en el ho-menaje del mes de noviembre del año pasado, herido de muerte, manifestando al publico an-tes de tu angustiado cante por fandangos: “Qué mala es la envidia”. La muerte todo lo allana, si te dedico estas lineas es por aquello de “Recor-dar es volver a vivir”, siempre recordaremos tus Misas Flamencas los que tuvimos el privilegio de oírla con el timbre de una voz privilegiada. ¿Por qué te has ido tan pronto? Siempre es me-jor preguntarse cuando se alteran los acontece-res de nuestras vidas ¿Para qué? La Virgen de la Estrella te quería cerca de ella para que le can-tases en la gloria.Al hacer historia y memoria nos hemos puesto en contacto con Adela y Loli Montes, hijas de Se-bastián Montes Meñaca, que cantaba con mucha

personalidad, muy atentas me informan que su padre cantó la primera misa flamenca que tuvo la Virgen de la Estrella, el 8 de septiembre de 1975, a petición del párroco Rafael Cerrillo, muy amigo de Sebastián y gran afi-cionado al flamenco. Le acompañaron otro cantaor, un guitarrista y un señor ciego tocando la bandurria traídos por dicho sacerdote desde Córdoba, cuyos nombres por desgracia no hemos podido encontrar.La misma misa flamenca fue celebrada durante los años 1976 y 1977, tomando parte siempre nuestro paisano con los cantes del Padre Nuestro y Cordero de Dios con un exquisito gusto. A partir de ese año no se volvió a celebrar la misa flamenca hasta la aparición de Joaquín Garrido.Nuestro alcalde Emilio Monterroso que tanto está apostando por las personas y la cultura, tiene un nuevo personaje al que dedicarle un espacio en Villa del Río, enriqueciendo la nómina de paisanos que aportaron su granito de arena al mundo del arte y la cultura.

(Los datos y fechas expuestos proceden del libro de actas de la Hermandad de la Virgen de la Estrella, además, del libro “Nuestra Señora de la Estrella. Patrona de Villa del Río. Historia y Documentos”, escrito por Manuel Nieto Cumplido y María de los Angeles Raya. Córdoba 1995).

Villa del Río, Misa Flamenca, 8/9/1987. Joaquín Garrido y Paco González a la guitarra

Sebastián Montes fue uno de los cantaores que iniciaron la Misa Flamenca, el día de la Virgen de la Estrella.

Primer disco que grabó Joaquín Garrido, con grandes elogios de Agustín Gómezen la contraportada.

FIESTAS EN HONOR DE NTRA. SRA. DE LA ESTRELLA CORONADA

166

Page 32: FIESTAS EN HONOR DE NTRA. SRA. DE LA ESTRELLA … · Antonia Vidal, el “venga niñas” “de Rosi”, el reconocimiento a Carmelo y Virtudes. La adolescencia vivida plenamente

Diez lustros consagró de su existencia a una labor constante, bienhechora;

la admirable labor educadora,siendo un apóstol de la Fe y de la Ciencia.

Del niño iluminó la inteligencia con luz brillante de divina aurora,

e in ltróle en el alma hora tras hora de la virtud y la bondad la ensencia.

De su hermosa labor recogió el fruto un pueblo que le rinde este tributo, de gratitud y de entusiasmo lleno.

Bendigamos su nombre y su memoria.

¡Maestro fué; qué mejor ejecutoria!¡Lo que fuera el divino Nazareno!

(Ricardo de Montis y Romero)

El año pasado hicimos un viaje en el tiempo para adentrarnos en la Leyenda del Obispo de Egipto, origen de la actual calle García Lorca. Este año vamos a recor-dar otro toponimio de una céntrica calle de nuestro pueblo, se trata de la José Sánchez. Al igual que en municipios como Carmona se recuerda a villarrenses ilustres como D. Bernardo Enrique Cerezo Castro, impulsor del teatro Cerezo de dicha ciudad; nuestro pueblo menos acostumbrado a agasajar a personalida-des locales, salvo muy puntuales casos, vamos a abarcar la figura de un ilustre pozalbense de nacimiento que pasó la mayor parte de su vida en Villa del Río haciendo el bien y dio su nombre a la antigua calle La Muela. ¿Quien fue José Sánchez? ¿Qué hizo para que 20 años después de su muerte se le tributara tal homenaje que ilustra este artículo?

INTRODUCCIÓN A SU FIGURA

Don José Braulio Sánchez y Muñoz nació a las 11 de la mañana del 20 de marzo de 1824 en la calle Ribera1 de Pozoblanco. En aquel tiempo esta calle estaba formada por casas-huertas que rodeaban el límite de la carretera de Villanueva de Córdoba. José fue el tercero de los cinco hijos que tendrían el matrimonio de la-bradores formado por D. Antonio Sánchez y López y Dña. Catalina Muñoz y Rojas. Sus hermanos por orden de nacimiento fueron Bartolomé, Catalina, María y Diego. Sus padres se preocuparon mucho de la educación y porvenir de sus hijos, esto se comprueba como siendo José Braulio el tercero de la familia ha podido estudiar la carrera de magisterio. Según documentos de la época, comprobamos que al estar cursando sus estudios no tuvo necesidad de realizar el servicio de armas a Su Majestad. El primer destino como maestro lo obtiene en 1845, convirtiéndose en maestro de Instrucción Primaria de Bujalance. El 25 de septiembre de 1847 contrae matrimonio en su tierra natal con Dña. Felisa Herrero y Escribano2, perteneciente a una familia de labradores, así como dedicados a actividades ganaderas.

1Paradojas del destino, actualmente dicha calle recibe el nombre de Obispo Pozuelo, primo de su esposa, Dña. Felisa Herrero con el cual tuvieron una amistad y trato profundo como demuestran las visitas de dicho obispo a nuestra población.

2Dña. Felisa Herrero y Escribano, fue quinta hija de Blas Herrero y Herrero y de María Escribano y Pedrajas, nació a las 3 de la madrugada del 21 de febrero de 1826. Su padre era primo de Bernardina Herrero Muñoz, madre del obispo Pozuelo. Uno de sus her-manos, Gregorio León fue dueño de una fábrica de hilados y de un lavadero de lana. Doña Felisa creció en un ambiente muy familiar y tuvo también la formación educativa de la época (sabía leer y escribir), teniendo una gran relación con su primo y posteriormente obispo. En Villa del Río perteneció a las asociaciones piadosas existentes, las cuales eran de índole religioso y asistencial. Tras una breve enfermedad (pulmonía) muere en la madrugada del 23 de diciembre de 1900, a sus funerales asistieron personas de todas las clases sociales por el aprecio y recuerdo que dejó a sus paisanos.

3Tuvieron 6 hijos, por orden de nacimiento: Catalina, Antonio, Julia, Felisa Eloisa, Francisca y José.

Diario de Córdoba, martes 11 de sep-tiembre de 1923

JOSÉ SANCHEZ, EL BUEN MAESTROFrancisco de Asís Sendra Montes

167

VILLA DEL RÍO 2018

Page 33: FIESTAS EN HONOR DE NTRA. SRA. DE LA ESTRELLA … · Antonia Vidal, el “venga niñas” “de Rosi”, el reconocimiento a Carmelo y Virtudes. La adolescencia vivida plenamente

SU VIDA EN VILLA DEL RÍO

Tenemos constancia que a partir de 1851 vive y ejerce como maestro en Villa del Río, gracias al acta de naci-miento de su hija mayor, Catalina. A partir de esta fecha desempeñará durante 50 años su profesión de maes-tro de la Primera Escuela de Instrucción Primaria de Villa del Río . Aquí con su esposa creará una gran familia3, participarán de nuestras tradiciones, haciéndolas también suyas y sobretodo durante 50 años de profesión educará a una gran cantidad de generaciones de villarrenses que por aquel entonces podían acudir a la escue-la pública.

Su vida transcurriría con la normalidad de un maestro del siglo XIX, sueldo no muy amplio, muchas horas de trabajo para poder abarcar las diferentes edades de los niños, ya que estas escuelas no estaban organizadas como en la actualidad. A veces tocaría dar desayunos o meriendas para los chicos, seguro que ayudando a los niños menos desfavorecidos, siempre en unión de la virtuosa y respetable Felisa. En noviembre de 1857 participa en una suscripción popular de Villa del Río para ayudar a erigir la estatua del Sr. Mendizábal, junto a vecinos como Antonio Mena, Andrés Molleja Criado, Andrés Molleja Rueda, José Mª Jiménez y Pérez de Vargas, Juan de Dios y Eduardo Castillejo y Coba, Pedro de Prats López, etc, por lo que vemos pronto confraternizó con su nuevo pueblo, sintiéndose un villarrense más. Enseñaba con el ejemplo, nunca mejor dicho. En noviembre de 1859 junto a su escuela primaria de Villa del Río ofrece 20 reales mensuales para los heridos en la guerra de África, comprobamos fue una persona muy comprometida. El 31 de julio de 1868 es noticia en los periódi-cos provinciales al obtener muy buenos resultados la escuela de niños de Villa del Río junto a la de niñas de la maestra Dña. Mª Josefa Colao, poniéndolos de ejemplo de buenos docentes y educadores, en los que el resto de maestros nacionales deben reflejarse.

Su gran sentimiento de servicio al pueblo y seguramente lo mucho que lucharía por conseguir una buena alfabetización de las gentes de nuestro pueblo hacen que el 23 de julio de 1871 la Dirección general de Ins-trucción Pública destina la colección de libros nº 142 para servir de base a una biblioteca popular. En 1881 la escuela pública de niños se establece en lo que hoy ocupa la plaza de abastos, en la calle Las Aguas 34 esquina La Muela.

RELIGIOSIDAD POPULAR

D. José Braulio Sánchez y Muñoz, como demuestra gran parte de las noticias en prensa y era una persona muy creyente y con buenos sentimientos, aparte de ser una persona muy bien considerada por parte de la población. Entre unas de las anécdotas de su vida como creyente destaca que el 26 de febrero de 1879 tanto él como su esposa actúan de padrinos de confirmación de niños y niñas junto a D. Juan de la Cruz Criado y su sobrina Dña. Carmen Gallo en presencia del obispo, durante el transcurso de una visita pastoral. Dentro de su vida familiar cabe destacar el parentesco de su esposa con el Obispo José Proceso Pozuelo Herrero, primo segundo de la misma y con el que compartían mucha afinidad, seguramente debido a los años de niñez en Pozoblanco. Su hijo Antonio Sánchez Herrero seguirá la carrera religiosa y se convertirá en presbítero, dando su primera misa en la Parroquia de Villa del Río el 11 de abril de 1889.

En noviembre de 1900 se le concede la jubilación por edad y en diciembre de dicho año ocupa su vacante en la Primera Escuela de Instrucción Primaria el maestro D. Francisco Pedrajas Vacas. Posteriormente en 1906 llega-rá otro ejemplar maestro, que ejerció durante 11 años en Villa del Río y que dejó asimismo un grato recuerdo, se tratará de D. Juan Parejo Palacios.

En diciembre de ese mismo año fallece su esposa. En los periódicos los muestran como una familia ejemplar, buenos cristianos, bondadosos, educados, etc y sobretodo muy involucrados en la vida social villarrense y en el respeto a la educación del menor. Y como siempre el sino de la historia de un maestro que ha dado todo por su alumnado, por su profesión y por la sociedad que lo rodea. Nuestro protagonista fallece de ictericias malignas a las 11 de la noche del 21 de mayo de 1901 y no será hasta el 13 de junio de ese mismo año cuando se le declara el derecho de jubilación con 980 ptas. anuales.

DON JOSÉ EN FAMILIA

Como hemos reseñado anteriormente José Braulio y Felisa formaron una amplia familia, que para no alargar este artículo sobre la historia de nues-tro pueblo y en espera de poder ampliar esta vasta información daremos una breve semblanza de la singular historia de sus hijos, el reflejo de la educación dada por sus padres:

Firmas originales de D. José Braulio Sánchez y de Dña. Feliza Herrero

FIESTAS EN HONOR DE NTRA. SRA. DE LA ESTRELLA CORONADA

168

Page 34: FIESTAS EN HONOR DE NTRA. SRA. DE LA ESTRELLA … · Antonia Vidal, el “venga niñas” “de Rosi”, el reconocimiento a Carmelo y Virtudes. La adolescencia vivida plenamente

-Catalina. Nacida en Villa del Río en el año 1851, fue maestra como su progenitor. Primero ejerció, por opo-sición, en la escuela de niñas de Pozoblanco (marzo de 1880), también lo fue en Porcuna, finalizando con su jubilación en 1917 en la escuela de niñas Villa del Río. Permaneció soltera dedicando toda su vida a la ense-ñanza de niñas. Junto a su hermano José fue madrina de varios niños en las confirmaciones de la Parroquia.

-Antonio. Se dedicó a la vida religiosa al igual que su tío José Pozuelo y Herrero. El 11 de abril de 1889 dio su primera misa en la Parroquia de Villa del Río siendo sus padrinos el Sr. Don Juan de la Cruz Criado Sigler, su padre y su hermano. Seguramente por la unión que tenían con su tío José Proceso Pozuelo y Herrero fue elevado al rango de capellán caudatorio (1900), y beneficiario de la Santa Iglesia Catedral de Córdoba desde el año 19064 Tras una larga enfermedad fallece en Córdoba el 7 de julio de 1925.

-Julia. Nació en el año 1856, también se dedicó al magisterio; comenzando como interina en la 1ª escuela de niñas de Villa del Río, pasando después a la escuela de Begíjar, donde se convirtió en la segunda esposa de D. Francisco Lamoneda Fernández, secretario municipal de aquel pueblo (posteriormente será secretario del ayuntamiento de Villa del Río). En 1915 tomará posesión de la 2ª escuela de niñas de Villa del Río falleciendo el 27 de junio de 1920. Dejó una sola hija Dña. María Lamoneda y Sánchez, la cual también ejerció la labor de maestra nacional al igual que todos sus antecesores.

-Felisa Eloisa (conocida por el nombre de Eloisa) y Francisca, ambas nacidas en Villa del Río, parece ser perma-necieron solteras al cuidado de la casa y de sus hermanos, Eloisa falleció en Córdoba el 13 de julio de 1937; Francisca junto a Catalina sobrevivieron a su querido hermano José tras la guerra Civil. Seguramente ellas guardaron los objetos más personales, fotografías, recuerdos de su docto padre, tan querido para Villa del Río.

-José, nacería entre los años 1860 y 1863, no podemos cerciorarnos al haber desaparecido dichos volúmenes del archivo parroquial. Obtiene el título de maestro nacional superior en el año 1893. En 1898 saca por opo-siciones la plaza de maestro de Malpartida. Desde el año 1901 se convierte en maestro de las Escuelas Pías de Córdoba, situada en la actual plaza de la Compañía de la Capital, de la cual fue también director. Se jubila en el año 1929 y junto a sus hermanas Catalina, Eloisa y Francisca vivirán como una piña entre Córdoba y Villa del Río hasta que es asesinado junto a otros paisanos villarrenses el 1º de agosto de 1936. Siendo un maestro muy querido y apreciado, continuador de la gran labor de su padre José Braulio.

Como vemos José Braulio Sánchez formó una familia amplia y con valores, tres generaciones de maestros nacionales que educaron a muchas generaciones de nuestro Villa del Río y localidades próximas. Por todo el Ayuntamiento tuvo a bien el poner su nombre a la calle donde se situó su Escuela. Sería un momento muy bonito recuperar una placa en el lugar donde se ubicó esta 1ª Escuela de Niños, en la actual plaza de abastos, al estilo de la placa de D. Juan Parejo que recuerde la figura de tan insigne maestro y perdure en la memoria de los habitantes de Villa del Río.

Sea este homenaje hacia una gran generación de maestros, que aparte de enseñar nos daban una gran educa-ción y colaboraban con las familias para conseguir una correcta formación, algo que todos debemos recordar y nunca olvidar.

4Una anécdota curiosa del fervor de los hermanos Sánchez Herrero: El 3 de diciembre de 1916 en unión de sus hermanos D. José, Dña. Catalina, Dña. Julia, Dña. Eloisa y Dña Francisca donan 6 ptas. de la época para colaborar en la erección del monumento al Sagrado Corazón de Jesús en el cerro de los Ángeles de Madrid.

169

VILLA DEL RÍO 2018

Page 35: FIESTAS EN HONOR DE NTRA. SRA. DE LA ESTRELLA … · Antonia Vidal, el “venga niñas” “de Rosi”, el reconocimiento a Carmelo y Virtudes. La adolescencia vivida plenamente

Durante la década de los 50-60 nacían en Villa del Río, una serie de personas, hombres y mujeres que con el paso de los años, y a lo largo de toda una vida, se han mantenido en relación de amistad y compañe-rismo difícilmente inigualable. Me refiero al grupo de amigos/as que en su día nos denominamos “Los Cali-fas” cogiendo el nombre de una carroza que hicimos para celebrar el día de San Isidro.Los años 52-53-54 eran años muy difíciles para la mayoría de las familias de Villa del Río. Por las cir-cunstancias de la época, muchas de ellas llamadas numerosas con tres, cuatro y cinco hijos. Por lo tan-to nuestros padres y madres tenían que trabajar muy duro para sacar a sus familias adelante con la mayor dignidad posible.De estos matrimonios humildes y luchadores naci-mos los amigos y amigas, que con el tiempo, hemos creado unos lazos difíciles de romper.Juan Cabezón, Paco Castro, Cristóbal García, Rafael Muñoz, Bernabé Menor, Florencio López, Francisco Gutiérrez, Pedro Camargo, Nicolás Elena, Juan Pes-cuezo y Paco Wenceslá. Nuestra relación de amistad empezó cuando éramos muy jóvenes con quince, die-ciséis y diecisiete años, unos en la escuela, otros en el fútbol, en la música, el trabajo, etc. En definitiva que a través de nuestros distintos gustos y aficiones de la época fuimos consolidando nuestra vinculación al punto de que parecíamos todos herma-nos.Por las circunstancias familiares de aquellos años todos nosotros tuvimos que abandonar la escuela e incorporarnos al mundo laboral para ayudar a nues-tras familias a salir adelante. Eso sí, todos teníamos nuestro certificado de Estudio primaria firmado por D. José Cabello, maestro de nuestro pueblo.Pero donde nuestra amistad creció y se fortaleció fue cuando llegaban las fiestas en nuestro pueblo; Navi-dad, San Isidro, Verbenas, Ferias… Así empezaba la relación con algunos otros jóvenes de nuestro pueblo por la lógica de la edad y salir y relacionarnos de for-ma natural entre chicos y chicas.Consuelo Relaño, Juani Castellano, Isabel Castillo, Estrella Melendo, Estrella Terrín, Estrella Criado, Juli Marchal, Ani Camargo, Loli Burgos, Magdalena Plate-ro, Ana Mari Carpio, Estrella Cabezón, Mari Carmen. La amistad se fortaleció y se formaron parejas que luego dieron el paso definitivo de contraer matrimonio.De esa época de jóvenes hay miles de anécdotas con muy gratos recuerdos de las experiencias vividas. Con una aportación semanal que hacíamos de algu-nas pesetas para un fondo común, compramos un to-cadiscos y todas las semanas comprábamos un disco y así pudimos tener una importante discografía que utilizábamos en guateques y todas las fiestas que or-ganizábamos, eran tiempos de los Beatles, fórmula V, Dúo Dinámico. Los que sois de nuestra edad tendréis, como nosotros,

recuerdos imborrables de la época ¿quién no se ha comido una tapa de atún con tomate a la salida del cine Pérez, en el Bar de Agustina la del bollo?, ¿quién no estrenaba en Semana santa un traje y se hacía las fotos en el jardín del Lirio?Con nuestro tocadiscos organizábamos la caseta de todos los años, cosa ya habitual en muchas pandillas del pueblo.De todas formas nuestra fiesta favorita era S. Isidro. Un mes antes ya nos estábamos organizando todos con el diseño de la carroza que íbamos a realizar. Bus-car la cochera. Los trajes y sobre todo las cervezas y aperitivos que suponían muchas horas de conviven-cia y de amistad entre nosotros. El premio era lo de menos, aunque algunos años nos cabreábamos, como ha pasado siempre, con las decisiones del jurado. Esta fiesta fue la más.En momentos de diversión y provocar la risa, nuestro querido Pedro Camargo era el mejor. Un ejemplo de la época: decidimos ir al cine de verano “el rejervío” a ver una película, nuestro amigo Pedro se paraba a jugar en las rifas que hacía “el cojo pelija” en el jar-dín del Lirio, jugaba y jugaba hasta que se quedaba sin trapillo, entonces el resto teníamos que pagarle la entrada para poder ir al cine.En los bailes de invierno, que organizaba “Alfonsito” había que pagar una mínima entrada tanto el hombre como la mujer, normalmente lo pagaba el hombre, para poder entrar. Ahí aparecía nuestro querido Pe-dro, cuando sacaba a su amiga Estrella a bailar y ella decía que no, le decía, si no bailas conmigo me das el dinero de la entrada que por eso la he pagado yo.En definitiva vivencias maravillosas de aquellos años que son imborrables.Nuestros “botellones” los domingos en el Guadal-quivir, en el “cañaveral) en la piscina de Paco el de la Huerta.En las ferias comprar un jamón el primer día y cuando se acababa otro, así haciendo un recorrido por todas las casetas instaladas en la feria, bebiendo, comien-do y divirtiéndonos, amanecer en la Caseta Municipal bailando con el grupo “Formas”, después la vaquilla, etc.La verdad que la pandilla éramos veinte o veintidós, grupo muy numeroso, pero siempre sin malos rollos entre nosotros y apostando por la amistad verdadera.Pasamos otra época posterior en la que la mayoría de las parejas ya consolidadas empezamos a contraer matrimonio y crear nuestras vidas como era lógico y normal.Para algunos hubo momentos muy duros, demasiado pronto y que solo se superaron con la ayuda de la fa-milia y amigos. Lógicamente hubo unos años, una vez todos casados, en que la relación como grupo se en-frío un poco ya que estábamos consolidando nuestras vidas, ya aparecían hijos e hijas, lo que conllevaba ya tu propia familia y había que asumir otras responsa-

“Los califas” una amistad eternaFrancisco Wenceslá Ruiz

FIESTAS EN HONOR DE NTRA. SRA. DE LA ESTRELLA CORONADA

170

Page 36: FIESTAS EN HONOR DE NTRA. SRA. DE LA ESTRELLA … · Antonia Vidal, el “venga niñas” “de Rosi”, el reconocimiento a Carmelo y Virtudes. La adolescencia vivida plenamente

bilidades.Pero siempre encontrábamos momentos para vernos y ahora, con el paso de los años y con la edad más avanzada, podemos dedicar más tiempo de nuevo a nuestra amistad, gracias sobre todo a la insistencia de Morenillo, Berna, Paco Ferrexpor, por su interés en recuperar los peroles y los momentos de encuentro.He decido escribir este relato cuando ya todos los Ca-lifas varones, hemos cumplido los 65 años y estamos jubilados, por suerte nuestra, nuestras mujeres son más jóvenes y les quedan algunos años para hacerlo.Un recuerdo especial y entrañable para Estrella y Pedro que nos dejaron antes de tiempo por circuns-tancias de la vida que no tienen explicación ninguna, pero siempre están con nosotros.Si miramos atrás estamos contentos porque a lo largo

de nuestras vidas hemos aportado nuestras ganas e ilusión a la vida de nuestro pueblo. Hemos colabo-rado con AMPAS, grupos de teatro, peñas deportivas, fútbol, bandas de música, participado en política, car-gos públicos, emprendedores, empresarios.Ahora cuando nos reunimos con hijos y nietos, vemos el fruto recogido de las ilusiones, objetivos, metas y sueños de aquellos quinceañeros, que un día fueron Califas.Lo más importante: la amistad eterna y el tiempo para seguir cultivándola y la disfrutemos muchos años más.Feliz Feria. Nos vemos en las casetas. ¡Los Califa se-guimos poniendo bote y hay que gastarlo!.

171

VILLA DEL RÍO 2018

Page 37: FIESTAS EN HONOR DE NTRA. SRA. DE LA ESTRELLA … · Antonia Vidal, el “venga niñas” “de Rosi”, el reconocimiento a Carmelo y Virtudes. La adolescencia vivida plenamente

FIESTAS EN HONOR DE NTRA. SRA. DE LA ESTRELLA CORONADA

172

Page 38: FIESTAS EN HONOR DE NTRA. SRA. DE LA ESTRELLA … · Antonia Vidal, el “venga niñas” “de Rosi”, el reconocimiento a Carmelo y Virtudes. La adolescencia vivida plenamente

172 173

VILLA DEL RÍO 2018

Page 39: FIESTAS EN HONOR DE NTRA. SRA. DE LA ESTRELLA … · Antonia Vidal, el “venga niñas” “de Rosi”, el reconocimiento a Carmelo y Virtudes. La adolescencia vivida plenamente

La temporada 2017/2018 volvía a arrancar con un proyecto absolutamente continuista con Fabián Cabrera como presidente y Tomás Joven dispuesto a cumplir su tercera temporada al frente del equipo.

Así que se puso de inmediato manos a la obra para confeccionar una plantilla donde obligatoriamente se tenían que producir cambios. La lista de bajas fue más extensa de lo deseado ya que muchos de sus integrantes, lo fueron por voluntad propia. Las marchas más significativas fueron la de dos de los capitanes del equipo. Germán y Fran Elena habían expresado su voluntad de dejar la práctica activa de fútbol federado, el primero por deseo propio y el segundo por sus eternos problemas físicos. Otro pilar importante que se perdía, era el máximo goleador del equipo, el perabeño Faico, que por motivos laborales tenía que residir, fuera de nuestra comunidad autónoma. También decidieron buscar nuevos horizontes dos jugadores canteranos Molleja y Brayan. El primero se incorporó a las filas de la A.D. Lopera. Otro juvenil como Marco, tampoco se quedaría ya que tenía destino universitario en Granada.

Sorpresivamente dicha lista no se cerró con estos nombres, sino que con la competición ya iniciada, también renunciaron Salva y José Luís. El primero se marchó al Útica de Marmolejo, mientras que el segundo, lastrado por sus problemas de tobillo, optó por no jugar.

Por tanto la lista de jugadores que continuaban del pasado ejercicio liguero se reducía a 13 jugadores (Celso, Corona, Cris, Jesús Madueño, Juampe, Luís Elena, Mariano, Medina, Mejicano, Muñoz, Obregón, Rubio y Zamora). Lógicamente las incorporaciones no tardarían en anunciarse, así desde el equipo juvenil se incorporaban tres futbolistas Álvaro, Miguel Ángel y Soto. Desde fuera llegarían también dos viejos conocidos ya que en la temporada 2015/2016 ya habían vestido la elástica rojilla. Eran el carpeño Ángel que llegaba desde el Atco. Porcuna y el villafranqueño Figo que lo hacía desde el equipo de su pueblo. Otro villafranqueño Mesa, llegaba desde las filas del C.D. Pozoblanco.

Desde el desaparecido U.D. Alcolea Los Ángeles, llegaba un comodín como Jesús Barbecho, mientras que desde la capital cordobesa, vino para entrenar y acabó quedándose, un jugador irregular pero efectivo como Huevo. Sin embargo un fichaje que ilusionó a la afición villarrense, fue el de un paisano. Juan Agapito, tras dos temporadas alejado de los terrenos de juego, decidía incorporarse al grupo.

Una pretemporada muy irregular

El Ciudad de Lucena de nuestro paisano Diego Caro, Iliturgi, Urgavona, Lopera y Don Bosco juvenil fueron algunos de los rivales seleccionados durante todo el mes de agosto y primera semana de septiembre, para la disputa de los tradicionales encuentros amistosos de preparación. Una

pretemporada atípica ya que las ausencias vacacionales de numerosos jugadores impidieron que se realizara un trabajo correcto y continúo.

El campeonato se inicia con polémica

El domingo 17 de septiembre inicia su andadura la Primera Andaluza cordobesa y el Villa del Río C.F. se estrenaba ante el C.D. Egabrense. El equipo afronta la cita muy mermado por las ausencias de Cris, Mejicano y Salva, que tenían sanciones pendientes de cumplir del ejercicio precedente. Pese al tempranero gol de penalti de Figo, los de Cabra remontan en la segunda mitad con dos goles de Pipa y al final se llevan el triunfo. Pero el partido no estuvo exento de polémica, primero por los incidentes que se produjeron en torno al banquillo local. La titularidad del juvenil Corona y la suplencia de Miguel Ángel, no fue bien recibida por el progenitor de este último, que la emprendió con el técnico Tomás Joven con reiterados ataques verbales. Este vergonzoso incidente motivó, que al día siguiente Miguel Ángel decidiera abandonar la entidad.

Sin embargo ese partido traería cola hasta en la Federación Andaluza de Fútbol. Y es que el delegado villarrense, el eterno Pepe Carabaño se da cuenta que en el C.D. Egabrense se había alineado con el número 2, el jugador Juan Antonio Rincón Villodres, que curiosamente al igual que Cris, Mejicano y Salva, tenía una sanción que cumplir, pendiente de la temporada anterior. Mientras que desde el seno de la entidad villarrense se hicieron cuantas gestiones fueron necesarias para informarse sobre si sus jugadores podían alinearse o no, encontrando siempre tanto en Córdoba como en Sevilla, un rotundo no como respuesta. En el Egabrense no se preocuparían de ello y supondrían que dicho castigo fue redimido en la última jornada de la anterior campaña, cuando en dicha fecha, el C.D. Egabrense no se presentó a jugar, curiosamente ¡¡en Villa del Río!! Y ya se sabe que partido que no se disputa, no cuenta para saldar sanciones federativas.

Así que días más tarde el Comité de Competición dio la razón al Villa del Río C.F. en su reclamación y se le dio el partido por ganado por 3-0.

Un inicio meteórico que nos devuelve a la dura realidad.

La primera salida de la temporada era a Fernán Núñez donde los goles de Cris y Huevo sitúan al Villa del Río C.F. en lo más alto de la tabla clasificatoria. Una semana después con la visita de La Rambla, el equipo se lleva un tremendo varapalo. Los goles de Mesa y Huevo ponen en el marcador una doble ventaja para los locales. Sin embargo, dos goles visitantes, en sendas jugadas a balón parado y en los últimos seis minutos de partido, colocan un doloroso empate a dos como resultado final.

INCOMBUSTIBLES ANTE EL DESÁNIMOUn meritorio sprint final lleva al Villa del Río C.F. al podium clasificatorio.

Francisco José García Llorente.

FIESTAS EN HONOR DE NTRA. SRA. DE LA ESTRELLA CORONADA

174

Page 40: FIESTAS EN HONOR DE NTRA. SRA. DE LA ESTRELLA … · Antonia Vidal, el “venga niñas” “de Rosi”, el reconocimiento a Carmelo y Virtudes. La adolescencia vivida plenamente

El desplazamiento a Palma del Río ya comenzó mal. Jesús Madueño manifestaba la intención de dejar el equipo por motivos de estudios. Deportivamente a los tres minutos un error de Corona, le daba ventaja en el marcador al equipo palmeño. La escasa efectividad en ambas áreas, dejó como marcador final un engañoso 4-0, que suponía todo un aviso. Encima la lesión de Celso le obligaría a estar casi cinco meses en la enfermería.

El quinto capítulo liguero nos deparaba la visita del conjunto favorito para ascender. El Peñarroya C.F. al amparo de un generoso presupuesto había confeccionado un gran equipo. Un gol del villafranqueño Diego Merchán puso por delante a los mineros, hasta que en la segunda mitad, un gol de penalti de Barbecho, dejó la igualada a uno como marcador final.

En Almodóvar del Río, imposible ganar.

Tres partidos sin ganar y tocaba visitar el Estadio Municipal de La Peña del Águila, feudo de un Almodóvar C.F. que continuaba siendo fiel a ese estilo que le caracteriza. La designación de un árbitro debutante en la categoría complicaba aún más la cita, temiendo que no pudiera soportar la presión. Al final se cumplieron los presagios y más tras volver a encajar un gol tempranero en el minuto uno de juego. La derrota por 4-2 se dio por buena, conscientes que el equipo había dado la cara ante un rival llamado a estar en posiciones cabeceras de la tabla clasificatoria.

La visita del Almedinilla Atco. hizo que se encendieran todas las alarmas, tras encajar una derrota absolutamente inesperada. Dos goles recibidos tras sendos cantes defensivos y en apenas tres minutos pusieron el partido muy cuesta arriba. El gol de Figo de falta directa fue un espejismo ya que siempre estuvo más cerca el tercer gol visitante, de hecho Mejicano detuvo un lanzamiento de penalti, que el empate local.

La derrota en Bujalance abre la caja de los truenos

Cinco jornadas sin ganar y llegaba la visita a Bujalance. Todos los planteamientos posibles se echaron por tierra a los cinco minutos de partido. Un error mayúsculo de Mejicano a la hora de despejar un balón, vuelve a condenar a su equipo con otro gol tempranero. La sentencia local a poco del final desembocó en una imagen dantesca, varios jugadores del Villa del Río C.F. discutiendo entre sí y faltándose al respeto. Por otro lado Huevo al ser sustituido se encara con el técnico con muy malos modos.

Estaba claro que nada bueno se cocía en el vestuario rojillo. El cuerpo técnico tiene que hacer labores de detectives e indagar por que existe esa clara ruptura en un grupo que siempre había estado cohesionado.

Finalmente se soluciona aceptando la marcha de dos jugadores que estaban muy descontentos y que estaban sembrando discordia. Sorprende que uno de ellos sea Medina, un jugador que en la campaña anterior tuvo un comportamiento ejemplar, mientras que a Huevo, todos le conocíamos su díscolo carácter.

Efímera vuelta a la senda del triunfo

La visita del colista El Villar se presenta como el bálsamo ideal para mitigar las dolencias del equipo. Pero el partido

comienza con susto, una inocente cesión de Obregón a Corona, pasa por debajo del pié del portero y acaba en la red. Cinco minutos de juego y un gol en contra. Menos mal que Mesa, Muñoz, Figo y Zamora le dan la vuelta a la tortilla y siete partidos después se vuelve a vencer. En ese partido debutó una nueva incorporación el jugador cordobés Edu, que llegaba al equipo tras causar baja en el conjunto malagueño del Ronda C.D.

Pero la visita a Montalbán nos devuelve a la dura realidad. Otra vez un regalo defensivo y un tempranero gol en contra. Un claro penalti de Mariano sobre Cantillo le da al local Blanco la posibilidad de hacer el único gol del partido. La falta de acierto en el remate y el escaso tiempo de juego, la pérdida de los balones era continúa, desembocaron en una nueva derrota.

Se reacciona cuando menos se esperaba

La visita del Menciano Atco. se presentaba como la enésima final para tratar de levantar a un equipo que coqueteaba con los puestos de descenso. En esta ocasión los goles tempraneros fueron favorables y antes del minuto diez, Mesa y Muñoz establecían el que sería el marcador final.

La histórica visita a Pedroche, por ser la primera vez en su historia que el Villa del Río C.F. se desplazaba hasta esa localidad norteña, se salda con un resultado favorable (0-3) que exigió tanto trabajo como concentración. El único pero la quinta amarilla que recibía Agapito y que le impediría jugar el próximo domingo. Ese inconveniente se agravó con la lesión intersemanal de Obregón, que dejaba al equipo sin eje defensivo en la visita a Priego.

Esta segunda salida consecutiva se resuelve de manera positiva para los intereses villarrenses, que logran un meritorio triunfo por 1-2. Los goles de Mesa y Cris, el partidazo que hizo Soto jugando de central y la agresión que sufrió el técnico villarrense Tomás Joven a manos de una persona ligada a la entidad de la Subbética cordobesa, fueron los recuerdos de aquella cita. Era el tercer triunfo consecutivo lo que revitalizaba al equipo en una súper igualada tabla clasificatoria.

Vacaciones anticipadas y retorno tardío

La última cita del año 2017 era en casa ante el Alcázar, un partido en el que los nuestros no podían contar con el capitán Cris sancionado. La falta del manijero rojillo, unida a la del veterano Obregón, dejó al equipo sin referentes. Al final una justa derrota que rompía la racha positiva de resultados.

Y si las vacaciones se tomaron de manera anticipada, el retorno tampoco fue exitoso. Tocaba rendir visita al Bartolomé Carmona “Carmonilla” de Villanueva de Córdoba. Allí el equipo mostró una imagen muy ramplona y su rival el Atco. Villanueva le pasó por encima endosándole un contundente y clarificador cuatro a uno final.

La venganza de Cabra

Se iniciaba la segunda vuelta visitando Cabra, donde lógicamente nos esperaban con ganas. Y es que lejos de mirar hacía dentro y reconocer el error cometido por la alineación indebida de la primera vuelta, se dedicaron a criticar e increpar tanto al Villa del Río C.F. como al periodista, en este

175

VILLA DEL RÍO 2018

Page 41: FIESTAS EN HONOR DE NTRA. SRA. DE LA ESTRELLA … · Antonia Vidal, el “venga niñas” “de Rosi”, el reconocimiento a Carmelo y Virtudes. La adolescencia vivida plenamente

caso yo, que filtró la noticia. Deportivamente otro nuevo varapalo, el tercero consecutivo. El contundente marcador final (3-0) no es acorde con el equilibrio que hubo en el partido. La diferencia estuvo en que unos aprovecharon sus ocasiones y los otros, ese día no le marcaban ni al arco iris. Por cierto partido para el recuerdo para Juanma Marchal, que debutó con el primer equipo, ese día.

La maldición de los últimos minutos

Con el conjunto merodeando la zona comprometida de la tabla clasificatoria, urgía reaccionar y de manera inmediata. Se vence con solvencia a un correoso Stadium de Fernán Núñez, gracias a los goles de Huevo, que había vuelto al equipo y Muñoz. Pero en La Rambla se sufre un doloroso e injusto empate. Con uno a dos en el marcador, el árbitro Muñoz Cámara anuncia un descuento de tres minutos, que posteriormente se convertirían en cuatro por la entrada de las asistencias. Con el equipo local volcado, llegaría el gol del local Primo, cuando el cronómetro indicaba el minuto 95. La rabia y la indignación de los jugadores villarrenses con el árbitro fue monumental y Cris fue expulsado una vez terminado el partido. Mientras tanto la plantilla seguía mermando ya que Mariano, por motivos personales, no quiere seguir.

La visita del Palma del Río se salva con nota tras doblegar a un muy buen equipo con goles de Luís Elena y Agapito, pero la siguiente visita al campo del líder Peñarroya, vuelve a resultar fatídica. Los villarrenses hacen un partidazo y plantan cara al equipo que a la postre sería el campeón. Barbecho igualaba el gol del local Enma y cuando todos daban por grandioso ese empate, un gol de Alex Gil en el minuto 94, vuelve a castigar injustamente al Villa del Río C.F.

Y como se suele decir “que no hay dos sin tres”, en la visita del Almodóvar al coliseo ribereño y de nuevo con empate a uno en el marcador, llegaría otro mazazo en el epílogo. En el minuto 92 un desastroso centro de Carlos Callejas se convierte en un inesperado remate a puerta que acaba entrando por la misma escuadra, ante la sorpresa de unos y otros. En ese partido debutó el último fichaje Jhony procedente del desaparecido Stilo Textil Villa del Río FS.

Aplazamiento y descenso.

La jornada del 11 de marzo de 2018 quedó aplazada en todo el fútbol cordobés por decisión federativa. El temporal de lluvia y viento que azotaba a nuestra provincia fue la causa de tan innovadora decisión. Visto lo visto, era coherente evitar cualquier posible problema tanto en el propio desarrollo del juego como en los pertinentes desplazamientos. Así que la disputa del 22º capítulo liguero quedó pospuesta.

Con el equipo situado en la antepenúltima plaza y con la importante baja de Mejicano sancionado, se afrontaba el duelo de rivalidad comarcal ante el Bujalance. La lluvia no quiso perderse tan interesante enfrentamiento, en el que los villarrenses llegaban muy presionados por su situación clasificatoria y por llevar dos derrotas consecutivas.

Un solitario gol de Mesa terminó por decantar la cita en la que hubo que sufrir mucho ante el acoso bujalanceño.

Un enfrentamiento interno nada beneficioso.

En esta cita ante nuestros vecinos, el técnico villarrense solo pudo disponer de un solo portero (Corona) en la convocatoria, con el enorme riesgo que ello conllevaba. Y es que el choque de intereses contrapuestos y la falta de diálogo entre los responsables de los equipos, eran patentes. Los egos personales salen a relucir y se suceden varias disputas internas nada beneficiosas para el club, que siempre, repito siempre, debe estar muy por encima de las personas, los nombres o los cargos.

Un sobresaliente sprint final

El Sábado de Ramos fue la fecha elegida por el ente federativo para poner al día la competición, por tanto ese día el equipo se desplazó hasta Almedinilla. Tras un partido muy disputado y exigente, los nuestros daban la gran sorpresa y se imponían en el Estadio Antonio Pulido por un gol a dos. Ese partido no olvidará nunca, el juvenil Francisco Fernández “Kiki” que debutó oficialmente con el primer equipo.

Tras tres victorias consecutivas que han otorgado oxígeno clasificatorio y optimismo a todo el grupo, llegaba del parón por Semana Santa. En la reanudación de la competición, se recibía la visita del C.D. Montalbeño en un partido decisivo para atar el objetivo de la permanencia. Los goles de Figo y Cris otorgan un merecido triunfo que va dedicado a Jesús Barbecho, que por motivos de estudios tiene que marchar a Francia y por tanto dejar prematuramente el equipo.

En Doña Mencía no había vencido ningún visitante a lo largo del campeonato. Las reducidas dimensiones del terreno de juego y la intensidad del cuadro local, no lo permitían. Pero este Villa del Río C.F. está en racha y se impone por 1-3 con goles de Cris, Edu y Mesa. Era la quinta victoria consecutiva que daba paso a dos citas caseras de manera consecutiva.

Lástima de aquellos puntos perdidos

Las visitas de Pedroche y Priego se vuelven a saldar de manera positiva para los intereses rojillos, lo que arrastra la consecución matemática de la continuidad en la categoría. Y eso que otro inconveniente añadido se cruza en el camino del equipo. Figo se tiene que marchar por motivos de trabajo a Mallorca y por tanto otra baja más, en un jugador decisivo en el plantel, tanto a nivel deportivo como personal.

A estas alturas de la competición medio equipo estaba amenazado de suspensión por las dichosas tarjetas amarillas y el otro medio, arrastraba problemas físicos. Todos estos condicionantes se unieron en la última salida del año. En la visita a nuestra capital para medirnos al Alcázar, Tomás Joven solo dispone de once jugadores seniors, no hay más. Cuatro juveniles, Corona, Guillermo, Fran Kiki y Juanma Marchal completan la convocatoria. Por cierto este acopio de jugadores del equipo nodriza, motiva el malestar del técnico del conjunto juvenil José María Rivillas, que no se desplaza con los suyos a Montemayor.

La derrota por la mínima (1-0) otorga la salvación matemática al Alcázar y rompe la racha de siete triunfos de los villarrenses.

El epílogo de la competición nos deparaba el enfrentamiento frente al Atco. Villanueva, un partido en el que estaba en juego la tercera plaza final. Los jarotes también llegaban mermados, situación que quisieron aprovechar los nuestros para encarrilar el partido desde primera hora. Tres goles

FIESTAS EN HONOR DE NTRA. SRA. DE LA ESTRELLA CORONADA

176

Page 42: FIESTAS EN HONOR DE NTRA. SRA. DE LA ESTRELLA … · Antonia Vidal, el “venga niñas” “de Rosi”, el reconocimiento a Carmelo y Virtudes. La adolescencia vivida plenamente

antes de la media hora decantaron el duelo, el Villa del Río C.F. pese a todos los inconvenientes vividos, pese a todos los problemas sufridos y tirando de orgullo y compromiso, acababa en una muy meritoria tercera plaza final, a tan solo dos puntos del subcampeón Almodóvar del Río. Y hubo, hasta quien se acordó de los puntos perdidos injustamente en aquellos dramáticos descuentos.

Notable alto en lo deportivo y sobresaliente en lo económico

Unas semanas después de la finalización de la competición se celebraba la tradicional asamblea anual del club. Una citación que volvió a tener una pobre respuesta por parte

de los socios del equipo, pero que sin embargo volvió a dejar en evidencia la buena salud económica del Villa del Río C.F. al terminar el ejercicio con un superavit que incluso podía aumentarse al existir diferentes partidas pendientes de cobro.

Por otro lado la decisión de Tomás Joven de no continuar en el banquillo del Villa del Río C.F. abría un interrogante sobre el proyecto deportivo del equipo para la temporada 2018/2019. Así que hubo que ponerse manos a la obra para ir clarificando el futuro del equipo. Y en eso están.

177

VILLA DEL RÍO 2018

Page 43: FIESTAS EN HONOR DE NTRA. SRA. DE LA ESTRELLA … · Antonia Vidal, el “venga niñas” “de Rosi”, el reconocimiento a Carmelo y Virtudes. La adolescencia vivida plenamente

VILLA DEL RIO C.F. TEMPORADA 2017/2018Resumen estadístico individual del

Campeonato de Liga de Primera Andaluza de Córdoba.

Tiempo Extra• Edu inició la temporada en otro club (Ronda C.D.), firmando por el Villa del Río C.F. en mitad del ejercicio liguero, lo

mismo ocurrió con Jhony que se incorporó al club tras la desaparición del Stilo Textil Villa del Río F.S.• Celso, Muñoz, Luís Elena y Ángel sufrieron lesiones de consideración que les obligaron a estar varios partidos fuera

del equipo. • Varios jugadores decidieron por voluntad propia abandonar el equipo en mitad de la competición. Fueron los casos

de Miguel Ángel, Rubio, Mariano, Jesús Madueño y Huevo, aunque posteriormente estos dos últimos regresarían. Barbecho y Figo tuvieron que dejarlo por motivos laborales. Por su parte Medina, recibió la baja del club tras la visita a Bujalance.

• Miguel Ángel y el juvenil Raúl Caro no llegaron a debutar. Tan solo fueron convocados en las citas casera ante Ega-brense, el primero y en la visita a Almedinilla, el segundo.

• Corona, Juampe, Juanma, Fran Kiki y Guillermo fueron los cinco jugadores en edad juvenil que disputaron algunos minutos de juego con el equipo senior.

• *En las casillas de los porteros (Corona y Mejicano), el capítulo de goles se refiere a los goles encajados.

FIESTAS EN HONOR DE NTRA. SRA. DE LA ESTRELLA CORONADA

178

Page 44: FIESTAS EN HONOR DE NTRA. SRA. DE LA ESTRELLA … · Antonia Vidal, el “venga niñas” “de Rosi”, el reconocimiento a Carmelo y Virtudes. La adolescencia vivida plenamente
Page 45: FIESTAS EN HONOR DE NTRA. SRA. DE LA ESTRELLA … · Antonia Vidal, el “venga niñas” “de Rosi”, el reconocimiento a Carmelo y Virtudes. La adolescencia vivida plenamente

A escasos kilómetros de Montoro y Villa del Río es el lugar perfecto para tus vacaciones o encuentros de familia y amigos.

Te sorprenderá las maravillosas vistas de Sierra Morena junto al pantano del Martín Gonzalo; unasinstalaciones mag-níficas para pasar unos días estupendos un buen número de personas; tiene 2 dependencias, zona ajardinada, piscina y barbacoa.