fiduciaria colpatria s.a. notas a los estados financieros ... · código civil como en el código...

74
FIDUCIARIA COLPATRIA S.A. Notas a los Estados Financieros Al 31 de diciembre de 2015 (con cifras comparativas al 31 de diciembre de 2014 y 1 de enero de 2014) (Expresadas en miles de pesos) 3 1. ENTIDAD INFORMANTE Fiduciaria Colpatria S.A. (en adelante “la Fiduciaria”) es una entidad de derecho privado, con domicilio principal en la ciudad de Bogotá D.C., constituida el 17 de septiembre de 1991, con escritura pública No. 1710 de la Notaría cuarenta y cuatro de Bogotá y autorizada por la Superintendencia Financiera de Colombia (en adelante la Superintendencia) mediante Resolución No. 3940 del 28 de octubre de 1991 y protocolizada mediante escritura pública No. 2453 del 4 de diciembre de 1991 de la Notaría cuarenta y cuatro de Bogotá. La duración de la Fiduciaria será de 99 años contados a partir del 12 de noviembre de 1991. El objeto social de la Fiduciaria es la celebración de todos los actos, contratos y operaciones permitidas a las sociedades fiduciarias, regulados por la legislación colombiana tanto en el Código Civil como en el Código de Comercio, la Ley 45 de 1923 y la Ley 45 de 1990. Su actividad se desarrolla principalmente a través de los fideicomisos de administración, inversión, garantía e inmobiliarios. El 17 de enero de 2012, se perfeccionó la compra del 51% de Banco Colpatria Multibanca Colpatria S.A. por parte de The Bank of Nova Scotia (BNS), domiciliado en Toronto, Canadá, motivo por el cual a partir de dicha fecha el Banco Colpatria y sus filiales, entre las que se encuentra Fiduciaria Colpatria S.A. pasaron a formar parte del Grupo Scotiabank, situación que se legalizó mediante documento privado del representante legal del 8 de febrero de 2012, inscrito el 2 de marzo de 2012, bajo el número 01612674 del Libro IX de la Cámara de Comercio de Bogotá. La sociedad matriz The Bank of Nova Scotia domiciliada en Toronto (Canadá) ha configurado una situación de control con el Banco Colpatria Multibanca Colpatria S.A. y las siguientes sociedades subordinadas: Banco Colpatria Cayman Inc., domiciliada en las Islas Cayman, Fiduciaria Colpatria S.A., Scotia Securities S.A., Comisionista de Bolsa y Gestiones y Cobranzas S.A., entidad no financiera, domiciliadas en la ciudad de Bogotá D.C, de esta forma, Banco Colpatria Multibanca Colpatria S.A. se sigue configurando como la controladora inmediata de Fiduciaria Colpatria S.A.,y The Bank of Nova Scotia (BNS) es su última controladora. La Fiduciaria desarrolla su actividad en la ciudad de Bogotá D.C. siendo esta su sede administrativa principal, cuenta con oficinas en otras ciudades donde lleva a cabo la administración de los negocios fiduciarios. Al 31 de diciembre de 2015 y 2014, tiene una planta de personal de 170 y 172 funcionarios contratados a término indefinido, respectivamente, 3 y 2 a término fijo y 8 aprendices SENA para ambos años. Fiduciaria Colpatria S.A. administra los siguientes Fondos de Inversión Colectiva, debidamente autorizados por la Superintendencia Financiera de Colombia: 1. Fondo de inversión colectivo abierto Rendir 2. Fondo de inversión colectivo abierto 1525

Upload: others

Post on 13-May-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

FIDUCIARIA COLPATRIA S.A. Notas a los Estados Financieros

Al 31 de diciembre de 2015 (con cifras comparativas al 31 de diciembre de 2014 y 1 de enero de 2014)

(Expresadas en miles de pesos)

3

1. ENTIDAD INFORMANTE

Fiduciaria Colpatria S.A. (en adelante “la Fiduciaria”) es una entidad de derecho privado, con domicilio principal en la ciudad de Bogotá D.C., constituida el 17 de septiembre de 1991, con escritura pública No. 1710 de la Notaría cuarenta y cuatro de Bogotá y autorizada por la Superintendencia Financiera de Colombia (en adelante la Superintendencia) mediante Resolución No. 3940 del 28 de octubre de 1991 y protocolizada mediante escritura pública No. 2453 del 4 de diciembre de 1991 de la Notaría cuarenta y cuatro de Bogotá. La duración de la Fiduciaria será de 99 años contados a partir del 12 de noviembre de 1991.

El objeto social de la Fiduciaria es la celebración de todos los actos, contratos y operaciones permitidas a las sociedades fiduciarias, regulados por la legislación colombiana tanto en el Código Civil como en el Código de Comercio, la Ley 45 de 1923 y la Ley 45 de 1990. Su actividad se desarrolla principalmente a través de los fideicomisos de administración, inversión, garantía e inmobiliarios.

El 17 de enero de 2012, se perfeccionó la compra del 51% de Banco Colpatria Multibanca Colpatria S.A. por parte de The Bank of Nova Scotia (BNS), domiciliado en Toronto, Canadá, motivo por el cual a partir de dicha fecha el Banco Colpatria y sus filiales, entre las que se encuentra Fiduciaria Colpatria S.A. pasaron a formar parte del Grupo Scotiabank, situación que se legalizó mediante documento privado del representante legal del 8 de febrero de 2012, inscrito el 2 de marzo de 2012, bajo el número 01612674 del Libro IX de la Cámara de Comercio de Bogotá. La sociedad matriz The Bank of Nova Scotia domiciliada en Toronto (Canadá) ha configurado una situación de control con el Banco Colpatria Multibanca Colpatria S.A. y las siguientes sociedades subordinadas: Banco Colpatria Cayman Inc., domiciliada en las Islas Cayman, Fiduciaria Colpatria S.A., Scotia Securities S.A., Comisionista de Bolsa y Gestiones y Cobranzas S.A., entidad no financiera, domiciliadas en la ciudad de Bogotá D.C, de esta forma, Banco Colpatria Multibanca Colpatria S.A. se sigue configurando como la controladora inmediata de Fiduciaria Colpatria S.A.,y The Bank of Nova Scotia (BNS) es su última controladora. La Fiduciaria desarrolla su actividad en la ciudad de Bogotá D.C. siendo esta su sede administrativa principal, cuenta con oficinas en otras ciudades donde lleva a cabo la administración de los negocios fiduciarios. Al 31 de diciembre de 2015 y 2014, tiene una planta de personal de 170 y 172 funcionarios contratados a término indefinido, respectivamente, 3 y 2 a término fijo y 8 aprendices SENA para ambos años. Fiduciaria Colpatria S.A. administra los siguientes Fondos de Inversión Colectiva, debidamente autorizados por la Superintendencia Financiera de Colombia: 1. Fondo de inversión colectivo abierto Rendir 2. Fondo de inversión colectivo abierto 1525

FIDUCIARIA COLPATRIA S.A. Notas a los Estados Financieros

-4-

La Sociedad Fiduciaria al 31 de diciembre de 2015, 31 de diciembre y 1 de enero de 2014, participa en tres consorcios, con el fin de administrar diferentes negocios fiduciarios. Los consorcios de los cuales hace parte Fiduciaria Colpatria S.A. son los siguientes:

1. Consorcio Fidupensiones Bogotá-Colpatria-Occidente 2011 2. Consorcio Bacol 2011 3. Consorcio Fidualianza-Colpatria (Inició operaciones el 29 de enero de 2015)

En Colombia dentro del objeto social de las Sociedades Fiduciarias, está la de administrar fondos de inversión colectiva y negocios fiduciarios.

Los fondos de inversión colectiva tienen sus propios reglamentos.

Los negocios fiduciarios tienen sus propios contratos fiduciarios.

La Sociedad Fiduciaria, administra los recursos conforme a lo establecido en el reglamento y/o contrato fiduciario; es de medios y no de resultados.

La Sociedad Fiduciaria como administradora, recibe como remuneración una comisión establecida en el reglamento y/o contrato fiduciario.

Los fondos de inversión colectiva y los negocios fiduciarios, se consideran como un vehículo separado.

La Sociedad Fiduciaria no asume el control, los riesgos ni el beneficio, según lo establecido en el reglamento y/o contratos en las cláusulas de derechos y obligaciones tanto del fideicomitente o adherente.

En razón a lo descrito en los párrafos anteriores, la Sociedad Fiduciaria no tiene control y/o influencia significativa sobre los recursos administrados de los Fondos de inversión colectiva, y los negocios fiduciarios.

2. BASES DE PREPARACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

a. Declaración de cumplimiento

Los estados financieros han sido preparados de acuerdo con las Normas de Contabilidad y de Información Financiera aceptadas en Colombia (NCIF), establecidas en la Ley 1314 de 2009, reglamentadas por el Decreto Único Reglamentario 2420 de 2015 modificado por el Decreto 2496 de 2015. Las NCIF se basan en las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), junto con sus interpretaciones, emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (International Accounting Standards Board – IASB, por sus siglas en inglés); las normas de base corresponden a las traducidas al español y emitidas al 1 de enero de 2012 y a las enmiendas efectuadas durante el año 2012 por el IASB.

FIDUCIARIA COLPATRIA S.A. Notas a los Estados Financieros

-5-

La Fiduciaria aplica a los presentes estados financieros individuales, las siguientes excepciones contempladas en el Título 4 - Regímenes especiales del capítulo 1 del Decreto 2420 de 2015:

La NIC 39 y la NIIF 9 respecto del tratamiento de la cartera y su deterioro y, la clasificación y valoración de las inversiones, para estos casos, la Fiduciaria continúa aplicando lo descrito y requerido en la Circular Básica Contable y Financiera de la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC).

Adicionalmente, la Fiduciaria aplica los siguientes lineamientos de acuerdo con leyes y otras normas vigentes en Colombia:

Excepciones establecidas en la Circular Externa 036 de la Superintendencia Financiera de Colombia del 12 de diciembre de 2014, para vigilados y controlados.

Para efectos legales en Colombia, los estados financieros principales son los estados financieros individuales. Estos son los primeros estados financieros preparados de acuerdo con las NCIF; para la conversión al nuevo marco técnico normativo la Sociedad Fiduciaria ha contemplado las excepciones y exenciones previstas en la NIIF 1 - Adopción por Primera Vez de las Normas Internacionales de Información Financiera y descritas en la nota 32. Hasta el 31 de diciembre de 2014, la Sociedad Fiduciaria preparó sus estados financieros de acuerdo con los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados en Colombia (PCGA). La información financiera correspondiente a períodos anteriores, incluida en los presentes estados financieros con propósitos comparativos, ha sido modificada y se presenta de acuerdo con el nuevo marco técnico normativo. Los efectos de los cambios entre los PCGA aplicados hasta el cierre del ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2013 y las NCIF se explican en las conciliaciones detalladas en la nota 32.

b. Bases de medición Los estados financieros han sido preparados sobre la base del costo histórico con excepción de algunas partidas importantes incluidas en el estado de situación financiera:

Los instrumentos financieros que no tienen pagos fijos y determinables son medidos al valor razonable.

c. Moneda funcional y de presentación

Las partidas incluidas en los estados financieros de la Fiduciaria se expresan en la moneda del ambiente económico primario donde opera la entidad (pesos colombianos). Los estados financieros se presentan “en pesos colombianos”, que es la moneda funcional y la moneda de presentación. Toda la información es presentada en miles de pesos y ha sido redondeada a la unidad más cercana.

Fiduciaria Colpatria S.A. lleva sus registros contables de acuerdo con lo establecido en el Catalogo Único de Información Financiera con fines de supervisión, establecido por la Superintendencia Financiera de Colombia. Para propósitos de presentación de acuerdo

FIDUCIARIA COLPATRIA S.A. Notas a los Estados Financieros

-6-

con las Normas de Contabilidad e Información Financiera Aceptadas en Colombia (NCIF), algunas cifras han sido reclasificadas.

3. USO DE ESTIMACIONES Y JUICIOS

La preparación de los estados financieros de Fiduciaria de conformidad con las Normas de Contabilidad y de Información Financiera aceptadas en Colombia requiere que la administración realice juicios, estimaciones y supuestos que afectan la aplicación de las políticas contables y los montos de activos, pasivos y pasivos contingentes en la fecha del balance, así como los ingresos y gastos del año. Los resultados reales pueden diferir de estas estimaciones.

Las estimaciones y supuestos relevantes son revisados regularmente. Las revisiones de las estimaciones contables son reconocidas en el período en que la estimación es revisada y en cualquier período futuro afectado.

La información sobre juicios críticos en la aplicación de políticas contables que tienen el efecto más importante en los estados financieros, se describe en las siguientes notas:

Nota 28 – Otros gastos (Arrendamientos): Clasificación de los acuerdos de arrendamiento. La información sobre supuestos e incertidumbres de estimación que tienen un riesgo significativo de resultar en un ajuste material en el próximo año financiero, se incluye en las siguientes notas:

Nota 15 – Impuesto a la renta.

Nota 18 – Provisiones y pasivos contingentes.

Nota 16 – Beneficios a empleados.

4. PRINCIPALES POLÍTICAS CONTABLES

Las principales políticas contables definidas para la elaboración de estos estados financieros incluida cualquier instrucción contable de la Superintendencia Financiera de Colombia, detalladas a continuación se han aplicado regularmente a todos los períodos presentados en estos estados financieros.

a. Administración de entidades estructuradas: La Fiduciaria gestiona y administra

activos mantenidos en fondos comunes de inversión y otros medios de inversión a

nombre de inversores. Los estados financieros de estas entidades no se encuentran

incluidos en los estados financieros de la Fiduciaria.

b. Acuerdos conjuntos: Los acuerdos conjuntos son aquellos sobre los cuales existe

control conjunto, establecido por contratos que requieren el consentimiento unánime para

las decisiones relacionadas con las actividades que afectan significativamente los

rendimientos del acuerdo. Se clasifican y contabilizan como sigue:

FIDUCIARIA COLPATRIA S.A. Notas a los Estados Financieros

-7-

Operación conjunta: Cuando la Fiduciaria tiene derecho a los activos y obligaciones con respecto a los pasivos, relacionados con el acuerdo, contabiliza cada activo, pasivo y transacción, incluidos los mantenidos o incurridos de forma conjunta, en relación con la operación.

Negocio conjunto: Cuando la Fiduciaria tiene derecho solo a los activos netos del acuerdo, contabiliza su participación utilizando el método de participación.

c. Honorarios y comisiones: Los ingresos por comisiones que incluyen honorarios por

administración de inversiones, comisiones de ventas, son reconocidos en el estado de

resultados a medida que se presten los servicios, y se liquida de acuerdo con lo

estipulado en cada contrato fiduciario y de acuerdo a los reglamentos de los fondos de

inversión colectiva.

d. Otros ingresos: Se miden por el valor razonable de la contraprestación, la Fiduciaria

reconoce los ingresos cuando el importe de los mismos se puede medir con fiabilidad,

sea probable que los beneficios futuros vayan a fluir a la entidad, cuando se ha cumplido

los criterios específicos para cada una de las actividades de la Fiduciaria.

e. Efectivo y equivalentes al efectivo

El efectivo y equivalentes de efectivo se compone de los saldos en efectivo y los depósitos a la vista en Banco de la República y otras instituciones financieras con vencimientos originales de tres (3) meses o menos desde la fecha de adquisición que están sujetos a riesgo poco significativo de cambios en su valor razonable y son usados por la Fiduciaria en la gestión de sus compromisos a corto plazo.

f. Activos financieros de inversión:

- Reconocimiento: Inversiones: La Fiduciaria reconoce estos activos financieros a valor razonable en la fecha en que se vuelve parte de las disposiciones contractuales del instrumento.

- Clasificación:

Inversiones: Se clasifican según el modelo de negocio definido por la entidad en negociables, disponibles para la venta y hasta el vencimiento siguiendo las disposiciones establecidas en el Capítulo I y XVIII de la Circular Básica Contable y Financiera.

En general aplica para cualquier tipo de activo que pueda hacer parte del portafolio de inversiones. Se clasifican, valoran y contabilizan así:

Clasificación Características Valoración Contabilización

Negociables Portafolio para gestionar La valoración de los títulos La contabilización se debe

FIDUCIARIA COLPATRIA S.A. Notas a los Estados Financieros

-8-

Clasificación Características Valoración Contabilización

inversiones en títulos de

deuda de renta fija y renta

variable con el objetivo de

obtener utilidades por las

fluctuaciones en el valor de

mercado y en la actividad

de compra y venta de estos

títulos.

negociables se hace

diariamente.

Para la valoración se utilizan

los precios determinados por

el proveedor de precios

INFOVALMER designado

como oficial de acuerdo con

las instrucciones

establecidas en el Capítulo

IV, título IV, de la parte III de

la Circular Básica Jurídica.

Para los casos en que no

exista, para el día de la

valoración valor razonable

determinado, se deberá

efectuar la valoración en

forma exponencial a partir

de la tasa interna de retorno.

El valor o precio justo de

intercambio de mercado del

respectivo valor se debe

calcular mediante la

sumatoria del valor presente

de los flujos futuros por

concepto de rendimientos y

capital.

Para el caso de los títulos

negociados en el extranjero,

cuando el proveedor de

precios designado como

oficial para el segmento

correspondiente no cuente

con una metodología de

valoración para estas

inversiones, se utiliza como

fuente alterna de

información, el precio sucio

BID publicado por una

plataforma de suministro de

información a las 16:00

horas, hora oficial

colombiana.

realizar en las cuentas de

Inversiones a Valor

Razonable con Cambios en

Resultados” del Catálogo

Único de Información

Financiera con Fines de

Supervisión (CUIF)

La diferencia que se

presente) entre el valor

razonable actual y el

inmediatamente anterior se

registra como mayor o

menor valor de la inversión

y su contrapartida afecta

los resultados del periodo.

Este procedimiento se

realiza diariamente.

FIDUCIARIA COLPATRIA S.A. Notas a los Estados Financieros

-9-

Clasificación Características Valoración Contabilización

Disponibles

para la venta –

títulos de

deuda

Títulos que no clasifiquen

como inversión negociable

o para mantener hasta el

vencimiento.

De acuerdo con el modelo

de negocio, en este

portafolio se gestionan las

inversiones de renta fija con

el propósito de obtener los

flujos contractuales y

realizar ventas cuando las

circunstancias lo requieran.

Los valores clasificados

como inversiones

disponibles para la venta

podrán ser entregados

como garantías en una

cámara de riesgo central de

contraparte, con el fin de

respaldar el cumplimiento

de las operaciones

aceptadas por esta para su

compensación y liquidación.

Con estas inversiones de

igual manera, se pueden

realizar operaciones de

mercado monetario

(operaciones de reporto o

repo simultáneas o de

transferencia temporal de

valores) y entregar en

garantía de este tipo de

operaciones.

Utilizan los precios

determinados por el

proveedor de precios

INFOVALMER designado

como oficial de acuerdo con

las instrucciones

establecidas en el Capítulo

IV, título IV, de la parte III de

la Circular Básica Jurídica

Para los casos en que no

exista el día de la valoración,

valor razonable, se deberá

efectuar la valoración en

forma exponencial a partir

de la tasa interna de retorno.

Este procedimiento se

realiza diario.

La contabilización se debe

realiza en las cuentas de

Inversiones a “Valor

Razonable con Cambios en

Otros Resultados Integrales

ORI” del Catálogo Único de

Información Financiera con

Fines de Supervisión (CUIF

La diferencia entre el valor

presente del día de la

valoración y el

inmediatamente anterior

(calculados a partir de la

Tasa Interna de Retorno,

calculada en la fecha de

compra sobre la base de

una año de 365 días) se

registra como un mayor o

menor valor de la inversión

con abono o cargo a

cuentas de resultados.

La diferencia entre el valor

de mercado y el valor

presente se registra en la

cuenta de ganancia o

pérdida acumulada no

realizada, (ORI).

Este procedimiento se

realiza diariamente.

Disponibles

para la venta –

títulos

participativos

Incluyen los valores o

títulos que no se clasifiquen

como inversiones

negociables o como

inversiones para mantener

hasta el vencimiento y

respecto de los cuales el

inversionista tiene el

propósito serio y la

capacidad legal,

contractual, financiera y

operativa de mantenerlos

cuando menos durante un

Los valores o títulos

participativos inscritos en

bolsas de valores se valoran

de acuerdo con precio de

valoración diario publicado

por los agentes autorizados.

Los valores o títulos

participativos no inscritos en

bolsas de valores se valoran

adicionando o

disminuyendo, al costo de

adquisición en el porcentaje

que le corresponda a la

El efecto de la valoración

de la participación que le

corresponde al

inversionista, se contabiliza

en la respectiva cuenta de

Ganancias o Pérdidas no

Realizadas (ORI), con

cargo o abono a la

inversión.

Los dividendos que se

repartan en especie o en

efectivo se deben registrar

como ingreso, en el estado

FIDUCIARIA COLPATRIA S.A. Notas a los Estados Financieros

-10-

Clasificación Características Valoración Contabilización

año contado a partir del

primer día en que fueron

clasificados por primera

vez, o en que fueron

reclasificados, como

inversiones disponibles

para la venta.

fiduciaria las variaciones

subsecuentes del patrimonio

del emisor con base en

estados financieros

certificados del semestre

inmediatamente anterior al

cierre.

de resultados, para el

periodo en el que estos se

reciben.

- Reclasificaciones: Las inversiones exceptuadas se reclasifican de conformidad con las siguientes disposiciones:

a. De inversiones disponibles para la venta a inversiones negociables o a inversiones para mantener hasta el vencimiento - Hay lugar a su reclasificación cuando:

• Se redefina la composición de las actividades significativas del negocio, derivada de circunstancias tales como, variaciones en el ciclo económico o del nicho de mercado en el cual está actuando la Fiduciaria o en su apetito de riesgo;

• Se materialicen los supuestos de ajuste en la gestión de las inversiones que se hayan definido en el modelo del negocio previamente;

• El inversionista pierda su calidad de matriz o controlante, y dicha circunstancia implique igualmente la decisión de enajenar la inversión en el corto plazo a partir de esa fecha;

Cuando las inversiones disponibles para la venta se reclasifiquen a inversiones negociables, el resultado de la reclasificación de inversiones deberá reconocerse y mantenerse en el otro resultado integral (ORI) como ganancias o pérdidas no realizadas, hasta tanto no se realice la venta de la correspondiente inversión.

Los valores o títulos que se reclasifiquen con el propósito de formar parte de las inversiones negociables, no pueden volver a ser reclasificados. A partir de la fecha de reclasificación se debe valorar a la tasa interna de retorno del día anterior a la reclasificación.

Cuando las inversiones disponibles para la venta se reclasifiquen a inversiones para mantener al vencimiento, las ganancias o pérdidas no realizadas, que se encuentren reconocidas en otro resultado integral (ORI), se deben cancelar contra el valor registrado de la inversión, toda vez que el efecto del valor razonable ya no se realizará, dada la decisión de reclasificación a la categoría de mantener hasta el vencimiento. La inversión se registra como si siempre se hubiese clasificado en la categoría para mantener hasta el vencimiento.

FIDUCIARIA COLPATRIA S.A. Notas a los Estados Financieros

-11-

g. Cuentas por cobrar

La Fiduciaria definió registrar las cuentas por cobrar a valor nominal, el cual es similar a su valor razonable por ser de corto plazo.

Calificación de cuentas por cobrar para cálculo de deterioro

La Fiduciaria califica las cuentas por cobrar asimilándolas a créditos comerciales y las provisiones se determinarán en función de su oportuna atención, así:

Categoría A: Comisiones al día o vencimiento hasta de un mes. No requiere provisión.

Categoría B: Comisiones con vencimientos superiores a un mes y hasta tres meses. Requiere una provisión del 1%.

Categoría C: Comisiones con vencimientos superiores a tres meses y hasta seis meses. Requiere una provisión del 20%.

Categoría D: Comisiones con vencimientos superiores a seis meses y hasta doce meses. Requiere una provisión del 50%.

Categoría E: Comisiones con vencimientos superiores a doce meses. Requiere una provisión del 100%.

De conformidad con lo establecido en el Capítulo II de la Circular Externa 100 de 1995, la Fiduciaria para calificar la cartera comercial, no considera como único factor de evaluación la atención o servicio a la deuda, lo que implica que en ocasiones un crédito sea calificado en una categoría de riesgo superior a la determinada por la atención a la deuda (temporalidad).

La causación de intereses se realiza una vez se venza el plazo para el pago de las facturas; la tasa utilizada es el monto máximo de interés de mora autorizado por la Superintendencia Financiera de Colombia. Luego del vencimiento de la tercera factura, cesa la causación de los intereses, los cuales son controlados en cuentas contingentes

h. Propiedades y equipo

Reconocimiento y medición:

Las partidas de propiedad y equipo son medidas al costo menos la depreciación acumulada y las pérdidas por deterioro acumuladas.

Estos costos comprenderán tanto los valores incurridos inicialmente para adquirir o construir los elementos de propiedad y equipo; como los costos incurridos posteriormente para sustituir, añadir o mantener dichos elementos.

El reconocimiento inicial de la propiedad y equipo es al costo, y éste será por su parte, el importe equivalente en efectivo a la fecha de reconocimiento en libros, sumados los costos atribuibles.

FIDUCIARIA COLPATRIA S.A. Notas a los Estados Financieros

-12-

Con posterioridad a su reconocimiento como activo, un elemento de propiedad y equipo se registrará por su costo menos la depreciación acumulada y si procede, el valor acumulado de las pérdidas por deterioro.

Depreciación:

El cargo por depreciación de cada periodo se reconocerá en el resultado del periodo, utilizando el método de línea recta, esto según la estimación de las vidas útiles qué la Fiduciaria consideró representarán fielmente el término de tiempo en el que se espera un elemento clasificado a éste grupo de activos, compense un beneficio económico.

Fiduciaria determinó la vida útil de cada clase o grupo de activos, que serán registrados como propiedad y equipo, teniendo en cuenta la utilización prevista de los activos, el desgaste físico esperado, la obsolescencia técnica o comercial, y por último, los límites legales o restricciones de uso del activo.

Las vidas útiles determinadas por la Fiduciaria son:

Equipo, muebles y enseres de oficina 10 años

Equipos de cómputo 5 años

Mejoras en propiedades arrendadas Término del contrato inicial

i. Activos intangibles

Reconocimiento y medición:

Los activos intangibles de Fiduciaria son contabilizados al costo menos la amortización acumulada y el monto acumulado de las pérdidas por deterioro de valor.

Los métodos de amortización, vidas útiles y valores residuales son revisados en cada ejercicio financiero y se ajustan si es necesario.

Amortización:

La amortización es reconocida en resultados en base al método de amortización lineal según la vida útil estimada de los programas informáticos, desde la fecha en que se encuentren disponibles para su uso puesto que éstas reflejan con mayor exactitud el patrón de consumo esperado de los beneficios económicos futuros relacionados con el activo. La vida útil estimada de los programas informáticos es de cinco años.

Los métodos de amortización, vidas útiles y valores residuales son revisados en cada ejercicio financiero y se ajustan si es necesario.

j. Otros activos

Los derechos en fideicomisos recibidos en pago de obligaciones se contabilizan sobre

el valor del avaluó comercial de los bienes a ser recibidos y según, el acuerdo de pago

FIDUCIARIA COLPATRIA S.A. Notas a los Estados Financieros

-13-

aprobado en el Comité de Cartera, quien es el órgano facultado por la Junta Directiva

para ejercer esta función desde junio de 2015.

Estos derechos en fideicomisos se reciben por un importe igual al saldo adeudado a la

fecha de corte, lo cual se establece en el acuerdo de pagos aprobado por el Comité de

Cartera.

Sobre la aprobación de los derechos en fideicomiso recibidos en pago antes de la fecha

en la que se facultó al Comité de Cartera con esta atribución, el gerente general era

quién tenía esta facultad.

k. Deterioro

Activos no financieros

El valor en libros de los activos no financieros de Fiduciaria, excluyendo activos por impuestos diferidos, es revisado en cada fecha de balance para determinar si existe algún indicio de deterioro. Si existen tales indicios, entonces se estima el monto recuperable del activo. Se reconoce una pérdida por deterioro si el valor en libros de un activo excede su importe recuperable. El importe recuperable de un activo es el valor mayor entre su valor en uso y su valor razonable, menos los costos de venta. Para determinar el valor en uso, se descuentan los flujos de efectivo futuros estimados a su valor presente usando una tasa de descuento antes de impuestos que refleja las evaluaciones actuales del mercado sobre el valor temporal del dinero y los riesgos específicos que puede tener en el activo,

Las pérdidas por deterioro reconocidas en períodos anteriores son evaluadas en cada fecha de balance en búsqueda de cualquier indicio de que la pérdida haya disminuido o haya desaparecido. Una pérdida por deterioro se reversa si ha ocurrido un cambio en las estimaciones usadas para determinar el importe recuperable. Una pérdida por deterioro se reversa sólo en la medida que el valor en libros del activo no exceda el valor en libros que habría sido determinado, neto de depreciación o amortización, si no hubiese sido reconocida ninguna pérdida por deterioro.

l. Impuestos Impuestos a la renta: El gasto por impuesto a la renta incluye el impuesto corriente y el diferido. Impuestos corrientes: El gasto o ingreso por impuestos comprende el impuesto sobre la renta y el impuesto para la equidad (CREE) corriente y diferido. El impuesto corriente es la cantidad a pagar o a recuperar por el impuesto de renta e impuesto para la equidad (CREE) corrientes, se calcula con base en las leyes tributarias promulgadas o sustancialmente promulgadas a la fecha del estado de situación financiera. El director de contabilidad e impuestos de Fiduciaria evalúa periódicamente la posición asumida en las declaraciones de impuestos, respecto de situaciones en las que las leyes tributarias son

FIDUCIARIA COLPATRIA S.A. Notas a los Estados Financieros

-14-

objeto de interpretación y, en caso necesario, constituye provisiones sobre los montos que espera deberá pagar a las autoridades tributarias.

Fiduciaria solo compensa los activos y pasivos por impuestos a la renta corrientes si existe un derecho legal frente a las autoridades fiscales y tiene la intención de liquidar las deudas que resulten por su importe neto o bien realizar los activos y liquidar las deudas simultáneamente.

El impuesto diferido se reconoce en el resultado del periodo, excepto cuando se trata de partidas que se reconocen en el patrimonio o en el otro resultado integral. En estos casos, el impuesto también se reconoce en el patrimonio o en el otro resultado integral, respectivamente.

Los activos por impuesto diferido son los importes a recuperar por concepto de impuesto a la renta debido a la existencia de diferencias temporarias deducibles, bases imponibles negativas compensables o deducciones pendientes de aplicación. Se entiende por diferencia temporaria la existente entre el valor en libros de los activos y pasivos y su base fiscal.

El valor en libros de los activos por impuesto diferido es revisado a la fecha del estado de situación financiera y reducido en la medida en que ya no es probable que se generen suficientes ganancias imponibles disponibles para permitir que se use todo o parte del activo por impuesto diferido.

Reconocimiento de diferencias temporarias deducibles: Los activos por impuesto diferido derivados de diferencias temporarias imponibles se reconocen en todos los casos, excepto que:

Aquellos casos en las que las diferencias surjan del reconocimiento inicial de activos o pasivos en una transacción que no es una combinación de negocios y en la fecha de la transacción no afecta el resultado contable ni la base imponible fiscal;

Correspondan a diferencias temporarias asociadas con inversiones en subsidiarias, asociadas y negocios conjuntos en la medida en que las diferencias temporarias se vayan a revertir en un futuro previsible y se espere generar ganancias fiscales futuras positivas para compensar las diferencias;

Las oportunidades de planificación fiscal, solo se consideran en la evaluación de la recuperación de los activos por impuestos diferidos, si la Fiduciaria tiene la intención de adoptarlas o es probable que las vaya a adoptar.

Medición: Los activos por impuestos diferidos se miden empleando las tasas fiscales que apliquen en los ejercicios en los que se espera realizar los activos, a partir de la normativa aprobada o que se encuentra a punto de aprobarse y una vez consideradas las consecuencias fiscales que se derivarán de la forma en que la Fiduciaria espera recuperar los activos.

Fiduciaria Colpatria revisa en la fecha de cierre del ejercicio, el importe en libros de los activos por impuestos diferidos, con el objeto de reducir dicho valor en la medida en que

FIDUCIARIA COLPATRIA S.A. Notas a los Estados Financieros

-15-

no es probable que vayan a existir suficientes bases imponibles positivas futuras para compensarlos.

Los activos por impuestos diferidos que no cumplen las condiciones anteriores no son reconocidos en el estado de situación financiera. La Fiduciaria reconsidera al cierre del ejercicio, si se cumplen las condiciones para reconocer los activos por impuestos diferidos que previamente no habían sido reconocidos.

Los activos por impuestos diferidos se reconocen en el estado de situación financiera separado como activos no corrientes, independientemente de la fecha esperada de realización.

Impuesto a la riqueza: En diciembre 23 de 2014 el Gobierno Nacional expidió la Ley 1739, mediante la cual creó el impuesto a la riqueza para ser pagado por los contribuyentes del impuesto de renta y complementarios que posean riqueza al 1 de enero de 2015 cuyo valor sea igual o superior a $1.000 millones de pesos. La obligación legal del impuesto se debe causar para las personas jurídicas el 1 de enero de los años 2015, 2016 y 2017.

Fiduciaria Colpatria registra este impuesto cada año en los resultados del ejercicio respectivo.

m. Beneficios a empleados

Beneficios a corto plazo - Las obligaciones por beneficios a los empleados a corto plazo son medidas en base no descontada y son reconocidas como gastos a medida que el servicio relacionado se provee. Se reconoce una obligación por el monto que se espera pagar en efectivo a corto plazo si la Fiduciaria posee una obligación legal o implícita de pagar este monto como resultado de un servicio entregado por el empleado en el pasado y la obligación puede ser estimada con fiabilidad

La Fiduciaria no posee beneficios a empleados a largo plazo, por terminación, planes de beneficio definidos o planes de contribuciones definidas.

n. Cuentas por pagar

En este rubro se reconocen las obligaciones contraídas por Fiduciaria Colpatria S.A. con

proveedores, derivadas del transcurso normal de las operaciones, y son registrados a su

valor nominal, el cual es similar a su valor razonable por ser de corto plazo. De igual

manera, dentro de este concepto, se registran las retenciones efectuadas a título de

renta, industria y comercio, autorretenciones de renta y de impuesto a la equidad

(CREE), y los aportes parafiscales.

o. Otros pasivos

Descubiertos en cuenta corriente y cheques girados no cobrados: Dentro de este importe se registran los rubros correspondientes a los descubiertos en cuentas corrientes, y a los

FIDUCIARIA COLPATRIA S.A. Notas a los Estados Financieros

-16-

cheques que se han girado a los proveedores, los cuales no han sido cobrados efectivamente, quedando una obligación con estos.

Operaciones conjuntas: Dentro de este rubro se registran, la parte proporcional de los pasivos de los consorcios en los cuales la Fiduciaria tiene participación de acuerdo al manejo contable definido para este tipo de operaciones conjuntas.

Otros: Dentro de este rubro se registran otros importes correspondientes a recursos pendientes por reintegrar por parte de Fiduciaria Colpatria por conceptos de ingresos recibidos para terceros, devoluciones del impuesto de Industria y Comercio a cargo de los Patrimonios Autónomos, las cuales fueron consignadas en las cuentas de la Fiduciaria, como responsable de dichos fideicomisos.

p. Estimación del valor razonable de los instrumentos financieros:

El valor razonable es el precio que sería recibido por la venta de un activo o pagado para transferir un pasivo en una transacción ordenada entre participantes del mercado en la fecha de medición.

El valor razonable de los activos y pasivos financieros que se negocian en mercados activos se basan en los precios de mercado cotizados en la fecha de cierre del ejercicio.

Un mercado activo es un mercado en el cual las transacciones para activos y pasivos se llevan a cabo con suficiente volumen y frecuencia que permite proporcionar información de precios de mercado permanentemente.

Los precios observables en el mercado representan un nivel de jerarquía uno (1) de valuación. Cuando es posible, las valoraciones están basadas en inputs de precios observables en el mercado obtenidos en un mercado activo.

No siempre los precios cotizados están disponibles en el mercado, como también transacciones en mercados inactivos o ilíquidos, en estos casos modelos establecidos por el proveedor de precios, que maximicen el uso de inputs observables son usados para estimar el valor razonable. Cuando los inputs significativos de los modelos son observables la valoración se clasifica en el nivel de jerarquía dos (2).

Cuando los instrumentos financieros son negociados en un mercado inactivo o cuando usando modelos donde los parámetros observables no existen y un juicio de la administración es requerido, para determinar el valor razonable es necesario el uso de datos de entrada no observables y por lo tanto se consideran en nivel de jerarquía tres (3).

Determinación del valor razonable

Títulos de deuda

Las posiciones en títulos de deuda clasificadas a valor razonable fueron valoradas con base en los precios publicadas por el proveedor de precios. Se determinó la jerarquía de los precios publicados por el proveedor para cada una de las inversiones.

FIDUCIARIA COLPATRIA S.A. Notas a los Estados Financieros

-17-

31 de diciembre de 2015

Tipo de deuda Referencia Titulo

Nivel de Jerarquía

Público

TFIT07150616 938000 1

TFIT07150616 938889 1

TFIT07150616 938900 1

TFIT07150616 938942 1

TFIT07150616 937769 1

Público

TFIT07150616 937771 1

TFIT07150616 937773 1

TFIT07150616 937781 1

TFIT07150616 939073 1

TFIT07150616 939075 1

31 de diciembre de 2014

Tipo de deuda Referencia Titulo

Nivel de Jerarquía

Privada

BBCX09121A36 922599 2

BBCX09121A36 928690 2

CDTBCX10 926826 2

CDTBCX10 917077 2

Publica

TFIT10281015 937794 2

TFIT10281015 937797 2

TFIT10281015 937799 2

TFIT10281015 937807 2

TFIT07150616 937681 1

TFIT07150616 937769 1

TFIT07150616 937771 1

TFIT07150616 937773 1

TFIT07150616 937781 1

- Nivel 1: Son Inputs directamente observables del mercado - Nivel 2: Inputs observables directa o indirectamente del mercado, no son precios

incluidos en el nivel 1.

Al 31 de diciembre de 2015 y 31 de diciembre y 1 de enero de 2014, la Fiduciaria no tenía posiciones en títulos de deuda de valor razonable con nivel 3 de jerarquía.

Calculo de valor razonable de los instrumentos financieros

La siguiente tabla muestra los valores razonables de los instrumentos financieros de la Fiduciaria usando los métodos de valuación descritos anteriormente. Los valores

FIDUCIARIA COLPATRIA S.A. Notas a los Estados Financieros

-18-

razonables revelados no incluyen los activos no financieros como propiedades y equipo, activos intangibles y otros activos.

31 de diciembre de 2015

31 de diciembre de 2014

Valor en libros

Valor razonable

Valor en libros

Valor razonable

Activos financieros medidos a valor razonable

Efectivo y equivalentes del efectivo

$

11.455.266

11.455.266

4.782.795

4.782.795

Activos financieros de Inversión a valor razonable con cambios en resultados

Negociables

9.919.995

9.919.995

4.216.075

4.216.075 Activos financieros de Inversión a valor razonable con cambios en patrimonio

Disponibles para la venta en títulos de deuda

11.486.310

11.486.310

11.637.310

11.637.310

Total activos medidos a valor razonable

$

32.861.571

32.861.571

20.636.180

20.636.180

En la siguiente tabla se muestra la jerarquía de valor razonable de los instrumentos financieros medidos a valor razonable

.

31 de diciembre de 2015

Nivel 1

Total

Activos financieros medidos a valor razonable

Efectivo y equivalentes del efectivo $ 11.455.266

11.455.266 Activos financieros de Inversión a valor razonable con cambios en resultados

Negociables

9.919.995

9.919.995 Activos financieros de Inversión a valor razonable con cambios en patrimonio Disponibles para la venta en títulos de deuda

11.486.310

11.486.310

Total activos medidos a valor razonable $ 32.861.571

32.861.571

FIDUCIARIA COLPATRIA S.A. Notas a los Estados Financieros

-19-

.

31 de diciembre de 2014

Nivel 1

Nivel 2

Total

Activos financieros medidos a valor razonable

Efectivo y equivalentes del efectivo $ 4.782.795

-

4.782.795

Activos financieros de Inversión a valor razonable con cambios en resultados

Negociables

-

1.008.805

1.008.805

Disponibles para la venta en títulos de deuda

3.207.270

-

3.207.270

Activos financieros de Inversión a valor razonable con cambios en patrimonio

Disponibles para la venta en títulos de deuda

7.483.630

4.153.680

11.637.310

Total activos medidos a valor razonable

$ 15.473.695

5.162.485

20.636.180

A continuación se presentan las principales técnicas de valoración e inputs utilizados en la estimación del valor razonable de los instrumentos financieros clasificados en los Niveles 2:

Tipo

Técnica de valoración Principales inputs utilizados

Títulos de deuda

Cálculo del valor presente de los instrumentos financieros descontados con curvas construidas a partir de datos observables, teniendo en cuenta variables de mercado.

• Referencias bonos UVR (precio sistemas SEN/MEC)

5. CAMBIOS FUTUROS EN MATERIA DE CONTABILIDAD

El 14 de diciembre de 2015, se expidió el Decreto 2420 “Decreto Único Reglamentario de las Normas de Contabilidad, de Información Financiera y de Aseguramiento de la Información y se dictan otras disposiciones” (modificado por el Decreto 2496 de diciembre de 2015), el cual incluye las normas que han sido emitidas por el IASB y adoptadas en Colombia, cuya vigencia será efectiva a partir del 1 de enero de 2016.

FIDUCIARIA COLPATRIA S.A. Notas a los Estados Financieros

-20-

Norma de Información Financiera

Tema de la enmienda Detalle

NIIF 9 - Instrumentos financieros

Instrumentos financieros (en su versión revisada

de 2014).

El proyecto de reemplazo se refiere a las siguientes fases:

- Fase 1: Clasificación y medición de los activos y pasivos financieros.

- Fase 2: Metodología de deterioro.

- Fase 3: Contabilidad de Cobertura.

En julio de 2014, el IASB terminó la reforma de la

contabilización de instrumentos financieros y se

emitió la NIIF 9 - Contabilidad de instrumentos

financieros (en su versión revisada de 2014), que

reemplazará a la NIC 39 - Instrumentos financieros:

reconocimiento y medición luego de que expire la

fecha de vigencia de la anterior.

NIIF 15 - Ingresos procedentes de

los contratos con los clientes

Ingresos procedentes de

los contratos con los clientes.

Establece un modelo de cinco pasos que aplica a los ingresos procedentes de contratos con clientes.

Reemplazará las siguientes normas e interpretaciones

de ingreso después de la fecha en que entre en vigencia:

· NIC 18 - Ingreso;

· NIC 11 - Contratos de construcción;

· CINIIF 13 - Programas de fidelización de clientes;

· CINIIF 15 - Acuerdos para la construcción de inmuebles;

· CINIIF 18 - Transferencias de activos procedentes

de los clientes y

· SIC 31 - Transacciones de trueque que incluyen

servicios de publicidad.

NIC 16 – Propiedades y

equipo

Aclaración de los métodos

aceptables de depreciación.

Les prohíben a las entidades utilizar un método de

depreciación basado en el ingreso para partidas de

propiedad y equipo.

NIC 27 - Estados financieros separados

Método de participación en

los estados financieros separados.

Se permite el uso del método de participación para

contabilizar las inversiones en subsidiarias, negocios conjuntos y asociadas en sus estados financieros

separados.

Las modificaciones aclaran que cuando una entidad

tenedora deja de ser una entidad de inversión, o se

convierte en una entidad de inversión, se debe

FIDUCIARIA COLPATRIA S.A. Notas a los Estados Financieros

-21-

contabilizar el cambio a partir de la fecha en que se

produce el cambio.

Norma de Información Financiera

Tema de la enmienda Detalle

NIC 38 – Activos intangibles

Aclaración de los métodos

aceptables de amortización.

Establece condiciones relacionadas con la amortización

de activos intangibles sobre:

a) Cuando el activo intangible se encuentra expresado

como una medida de ingreso.

b) Cuando se puede demostrar que el ingreso y el

consumo de los beneficios económicos de los activos

intangibles se encuentran estrechamente relacionados.

Mejoras anuales Ciclo 2012 - 2014

Estas enmiendas reflejan temas

discutidos por el IASB, que fueron posteriormente incluidas como

modificaciones a las NIIF.

NIIF 7 - Instrumentos financieros: información a

(con modificaciones resultantes de modificaciones a la

NIIF 1)

- Modificaciones relacionadas con contratos de prestación

de servicios.

· NIC 19 - Beneficios a empleados. Tasa de descuento:

asuntos de mercado regional.

· NIC 34 - Información financiera intermedia: revelación

de información incluida en algún otro lugar en el informe

financiero intermedio.

6. EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO

El siguiente es el detalle del efectivo y equivalentes de efectivo:

31 de

diciembre de 2015

31 de

diciembre de 2014

1 de

enero de 2014

Efectivo $ 3.850

3.850

3.850

En el Banco de la República 4.865

1.038

15.362

Bancos y otras entidades financieras 11.446.551

3.267.948

2.864.313

11.455.266

3.272.836

2.883.525

Equivalentes al efectivo

Depósitos e inversiones en títulos de deuda con vencimiento a menos de tres meses (1)

-

1.509.959

-

Total efectivo y equivalentes de efectivo $ 11.455.266

4.782.795

2.883.525

FIDUCIARIA COLPATRIA S.A. Notas a los Estados Financieros

-22-

Los fondos en cuentas bancarias se encuentran depositados en cuentas del Banco Colpatria y del Banco de Bogotá, que tienen una calificación AAA.

(1) El siguiente es el detalle de inversiones que para efecto de presentación de estados financieros se consideran equivalente de efectivo.

Inversiones en títulos de deuda con vencimiento a menos de tres (3) meses

31 de diciembre de 2014

Más de 1 mes y no más de 3 meses

$ 1.509.959

$ 1.509.959

Al 31 de diciembre de 2014, la calidad crediticia determinada por el agente de calificación de riesgo independiente Fitch Ratings Colombia sobre los bonos emitidos por Bancoldex (cuyo vencimiento es menor de tres meses) en los cuales la Fiduciaria mantuvo fondos de efectivo), es “AAA”. No existían restricciones, ni limitaciones sobre el efectivo o equivalentes de efectivo. Al cierre de los periodos del informe no se presentan provisiones por partidas conciliatorias al no presentarse pérdidas probables por este concepto.

7. ACTIVOS FINANCIEROS DE INVERSIÓN

Corriente

31 de diciembre de

2015

31 de diciembre de 2014

1 de enero

de 2014

Negociables:

Con ajuste a resultados $ 9.919.995 1.008.805 13.200.200 Disponibles para la venta en títulos de deuda:

Con ajuste a patrimonio 11.486.310 4.153.680 - Con ajuste a resultados - - 4.506.138 Total corriente 21.406.305 5.162.485 17.706.338 No corriente

Negociables:

Con ajuste a resultados - 3.207.270 2.521.865 Con ajuste a patrimonio - 7.483.630 - Inversiones en subordinadas y asociadas (1)

392.135

476.394

280.440

Inversiones en operaciones conjuntas (2) 576.550 287.094 244.737

Total no corriente 968.685 11.454.388 3.047.042

FIDUCIARIA COLPATRIA S.A. Notas a los Estados Financieros

-23-

Total activos financieros de inversión $ 22.374.990 16.616.873 20.753.380

(1) Corresponde a la participación del 5,6% que tiene la Fiduciaria, en la compañía Gestiones y Cobranzas S.A., que se encuentra domiciliada en la ciudad de Bogotá. Esta compañía hace parte del grupo empresarial y no es una entidad vigilada por la Superintendencia Financiera.

Al 31 de diciembre de 2015:

%

participación

Número de acciones

Costo

Variación

patrimonial

Valor de la

inversión

5,60%

26.875

$ 26.875

$ 365.260

$ 392.135

Al 31 de diciembre de 2014:

% participación

Número de acciones

Costo

Variación patrimonial

Valor de

la inversión

5,60%

26.875

$ 26.875

$ 449.519

$ 476.394

Al 1 de enero de 2014:

% participación

Número de acciones

Costo

Variación patrimonial

Valor de la

inversión

5,60%

26.875

$ 26.875

$ 253.565

$ 280.440

Durante el año terminado al 31 de diciembre de 2015 y 2014, se reconocieron dividendos en el estado de resultados por estas inversiones por valor de $ 266.272 y $93.751 respectivamente.

Al 31 de diciembre de 2015, 31 de diciembre de 2014 y 1 de enero de 2014 las inversiones en títulos participativos en Gestiones y Cobranzas S.A., no se encontraban pignoradas ni entregadas en garantía de obligaciones financieras.

(2) Inversiones en operaciones conjuntas

A continuación se detalla la descripción de los consorcios en los cuales Fiduciaria Colpatria S.A. es partícipe y las cifras registradas en balance a cada fecha de corte, de acuerdo al porcentaje de participación en cada uno de estos:

FIDUCIARIA COLPATRIA S.A. Notas a los Estados Financieros

-24-

31 de diciembre

2015

31 de diciembre

2014

1 de enero 2014

Consorcio Fidualianza-Colpatria $ 378.420 Consorcio Fidupensiones Bogotá-Colpatria-

Occidente 2011 194.176

285.048

242.151 Consorcio Bacol 2011 3.954

2.046

2.586

$ 576.550

287.094

244.737

Consorcio Fidualianza-Colpatria- Participación del 50%

El 29 de enero de 2015 se conformó por parte de Fiduciaria Colpatria S.A. y Fiduciaria Alianza S.A., el Consorcio Alianza-Colpatria, con el fin de constituir el Fideicomiso Programa de Vivienda Gratuita II.

Dicho fideicomiso se suscribió el 11 de febrero de 2015 y tiene por objeto la administración de los recursos destinados a la ejecución de la segunda parte del Programa de Vivienda Gratuita o PVG II. En dicho consor cio, Fiduciaria Colpatria S.A. tiene una participación del 50% al igual que Fiduciaria Alianza S.A. La representación legal del consorcio y la operación están a cargo de este último. La duración de este consorcio será igual a la de los contratos de fiducia mercantil y dos años más.

El siguiente es el detalle de las cifras registradas en el balance de Fiduciaria Colpatria S.A., de acuerdo a la participación en este consorcio:

31 de diciembre de 2015

Activos

378.420 Pasivos

104.236

Utilidad del ejercicio

274.184

Consorcio Fidupensiones Bogotá-Colpatria-Occidente 2011-Participación del 27%

El 13 de mayo de 2011 se conformó por parte de Fiduciaria Colpatria S.A., Fiduciaria Bogotá S.A. y Fiduciaria de Occidente S.A., el Consorcio Fidupensiones Bogotá-Colpatria-Occidente 2011, con el fin de constituir el Fideicomiso Fidupensiones .Este fideicomiso se suscribió el 1 de julio de 2011 y tiene por objeto la administración de los recursos destinados al pago de las obligaciones pensionales de Ecopetrol S.A. En dicho consorcio, Fiduciaria Colpatria S.A. tiene una participación del 27%, Fiduciaria Occidente del 23% y Fiduciaria Bogotá del 50%. La representación legal del consorcio y la operación están a cargo de este último. La duración de este consorcio será de cinco años, tiempo de duración del contrato fiduciario.

El siguiente es el detalle de las cifras registradas en el balance de Fiduciaria Colpatria S.A., de acuerdo a la participación en este consorcio:

FIDUCIARIA COLPATRIA S.A. Notas a los Estados Financieros

-25-

31 de diciembre de 2015

31 de diciembre de 2014

1 de enero de 2014

Activos 194.176

285.048

242.151 Pasivos 81.538

81.687

81.630

Utilidad del ejercicio 112.638

203.361

160.521

Consorcio Bacol 2011

El 1 de noviembre de 2011 se conformó por parte de Fiduciaria Colpatria S.A. y Fiduciaria Bancolombia S.A., el Consorcio Bacol 2011, con el fin de constituir el Fideicomiso Unimetro. Dicho fideicomiso tiene por objeto la administración de los recursos destinados para la Fase II del Sistema MIO. En dicho consorcio, Fiduciaria Colpatria S.A. tiene una participación del 35%, y Fiduciaria Bancolombia del 65%. La representación legal del consorcio y la operación están a cargo de este último. La duración de este consorcio será la misma del contrato fiduciario y un año más.

El siguiente es el detalle de las cifras registradas en el balance de Fiduciaria Colpatria S.A., de acuerdo a la participación en este consorcio:

Calificación de riesgo de crédito de inversiones

El siguiente es el detalle de la calidad crediticia determinada por agentes calificadores de riesgo independientes, de las principales contrapartes en títulos de deuda e inversiones en las cuales la Fiduciaria tiene inversiones a valor razonable:

31 de diciembre

de 2015

31 de diciembre de 2014

1 de enero de 2014

Calidad Crediticia (*)

AAA $ -

1.008.805

16.601.508

Nación 21.406.305

14.844.580

3.626.695

$ 21.406.305

15.853.385

20.228.203

(*)Corresponde al código de calificación reportado por la Superintendencia Financiera de

Colombia.

31 de diciembre de 2015

31 de diciembre de 2014

1 de enero de 2014

Activos 3.954

2.046

2.586 Pasivos 3.233

2.046

1.974

Utilidad del ejercicio 721

-

612

FIDUCIARIA COLPATRIA S.A. Notas a los Estados Financieros

-26-

Durante el año 2015, Fiduciaria Colpatria S.A. reclasificó los siguientes títulos que estaban clasificados como disponibles para venta, a la categoría de negociables, de acuerdo a lo establecido en el numeral 4.2.del Capítulo I de la Circular Externa 100 de 1995. Efectuándose esta reclasificación por un valor de $4.252.885, se generó una utilidad por valor de $3.681 como se detalla a continuación:

Fecha

Reclasificación

Especie

Valor

Nominal

Valor TIR

Valor de Mercado

Utilidad o

Pérdida

21/06/2015

TES Tasa fija

$ 1.500.000

1.593.274

1.594.710

1.435

22/06/2015

TES Tasa fija

1.000.000

1.062.386

1.063.230

844

22/06/2015

TES Tasa fija

1.000.000

1.062.335

1.063.230

895

23/06/2015

TES Tasa fija

500.000

531.208

531.715

507

$ 4.000.000

4.249.203

4.252.885

3.681

A continuación se presenta un análisis de las ganancias y las pérdidas no realizadas sobre títulos disponibles para la venta.

Al 31 de diciembre de 2015: Costo

Pérdidas brutas no realizadas

Valor

razonable Títulos de deuda del tesoro $ 11.537.245

50.935

11.486.310

$ 11.537.245

50.935

11.486.310

Al 31 de diciembre de 2014:

Costo

Pérdidas brutas no realizadas

Valor razonable

Títulos de deuda del tesoro (corriente) $ 4.155.672

1.992

4.153.680

Títulos de deuda del tesoro (no corriente) 7.486.246

2.616

7.483.630

Total de títulos disponibles para la venta $ 11.641.918

4.608

11.637.310

Para el estado de situación financiera de apertura no se presentaron ganancias y/o pérdidas no realizadas sobre títulos disponibles para la venta.

El resultado de la evaluación del riesgo de crédito al 31 de diciembre de 2015, 31 de diciembre de 2014 y 1 de enero de 2014 de las inversiones diferentes a las emitidas por la Nación o garantizadas por ella fue “A” equivalente a Riesgo Normal. Como resultado de esta evaluación se determinó que no se requiere provisión para las inversiones de renta fija.

En relación con el riesgo jurídico en las inversiones del portafolio de la Fiduciaria al 31 de diciembre de 2015, 31 de diciembre de 2014 y 1 de enero de 2014, se estableció que no existía situación alguna de tipo legal que pudiera afectar la titularidad de los mismos o la efectiva recuperación de su valor.

El riesgo de mercado es evaluado en forma diaria de acuerdo a los lineamientos internos establecidos y a nivel regulatorio de forma mensual de acuerdo con los criterios establecidos

FIDUCIARIA COLPATRIA S.A. Notas a los Estados Financieros

-27-

en el Capítulo XXI de la Circular Externa 100 de 1995, de la Superintendencia Financiera de Colombia.

A continuación se detalla el inventario de los títulos existentes por emisor a cada fecha de corte:

31 de diciembre de 2015

31 de diciembre de 2014

1 de enero de 2014

Titulos de tesoreria TES tasa fija $ 21.406.305

14.844.580

3.626.696 CDT Bancoldex S.A. -

503.750

503.890

CDT Banco de Bogotá S.A. -

-

2.505.246 CDT Bancolombia S.A. -

-

1.514.790

CDT Findeter S.A. -

-

3.051.165 Bono Bancoldex S.A. -

505.055

2.017.975

Bono Bancolombia S.A. -

-

2.000.891 Bono Grupo Aval S.A. -

-

5.007.550

$ 21.406.305

15.853.385

20.228.203

8. CUENTAS POR COBRAR, NETO

El siguiente es el detalle de cuentas por cobrar:

31 de diciembre

2015

31 de diciembre

2014

1 de enero

2014 Comisiones (1) $ 3.426.402

5.417.803

7.104.905

Intereses cuentas de ahorro 45.558

9.920

8.880 Adelantos al personal 1.375

142

2.681

Diversas (2) 239.840

225.040

163.132

3.713.175

5.652.905

7.279.598

Menos provisiones (3)

Comisiones (655.200)

(962.548)

(877.516) Otras (2.118)

(46.459)

(56.414)

(657.318)

(1.009.007)

(933.930)

$ 3.055.857

4.643.898

6.345.668

(1) A continuación se presenta al detalle por calificación de cuentas por cobrar por concepto

de comisiones

Al 31 de diciembre de 2015:

CALIFICACIÓN

A B C D E Total

Inversión-Fondos de Inversión $ 471.019 90.944 71.247 44.138 83.764 761.112 Administración 802.588 77.702 14.848 134.154 204.424 1.233.716 Banca de inversión 1.158.864 - - 23.200 11.600 1.193.664

FIDUCIARIA COLPATRIA S.A. Notas a los Estados Financieros

-28-

Garantía 166.007 20.777 - 747 50.379 237.910

$ 2.598.478 189.423 86.095 202.239 350.167 3.426.402

Al 31 de diciembre de 2014:

CALIFICACIÓN

A B C D E Total

Inversión-Fondos de Inversión $ 614.668 40.284 36.084 21.510 79.172 791.718 Administración 1.021.134 59.928 50.583 125.626 695.381 1.952.652 Banca de inversión 2.263.965 232.000 - - 37.700 2.533.665 Garantía 86.420 - 2.846 - 50.502 139.768

$ 3.986.187 332.212 89.513 147.136 862.755 5.417.803

Al 1 de enero de 2014:

CALIFICACIÓN

A B C D E Total

Inversión-Fondos de Inversión $ 418.735 76.769 30.116 20.471 77.574 623.665 Administración 1.346.242 73.341 71.160 51.126 639.337 2.181.206 Banca de inversión 4.076.427 - - 5.800 34.800 4.117.027 Garantía 97.118 9.323 13.677 2.735 60.154 183.007

$ 5.938.522 159.433 114.953 80.132 811.865 7.104.905

(2) El siguiente es el detalle de cuentas por cobrar diversas:

31 de diciembre de 2015

31 de diciembre

2014

1 de enero

2014

Reintegro gastos de Patrimonios Autónomos (a) $ 154.533 138.399 107.677

Anticipos (b) 272 11.160 9.363

Convenios 30.373 32.108 23.392

Incapacidades (c) 49.029 43.373 15.978

Otras 5.633 - 6.722

$ 239.840 225.040 163.132

(a) Estas cuentas corresponden a los gastos incurridos por la Fiduciaria en la administración de los Patrimonios Autónomos y que posteriormente son cobrados a cada uno de ellos, el siguiente es el detalle:

31 de diciembre de

2015

31 de diciembre

2014

1 de enero 2014 Administración $ 61.618 15.638 - Honorarios 77.973 81.238 53.085 Bancarios 2.943 - -

FIDUCIARIA COLPATRIA S.A. Notas a los Estados Financieros

-29-

Vigilancia 11.999 41.523 54.592

$ 154.533 138.399 107.677

(b) El saldo corresponde a anticipos por los siguientes conceptos:

(c) En la cuenta se registran las cuentas por cobrar a las Empresas Promotoras de Salud (EPS) y Administradora de Riesgo Laboral (ARL) por concepto de incapacidades por enfermedad o accidentes profesionales.

(3) La Fiduciaria provisiona sus cuentas por cobrar por concepto de comisiones y otras cuentas por cobrar de acuerdo al modelo de provisión establecido en el Capítulo II –Reglas relativas a la gestión del riesgo crediticio, de la Circular Externa 100 de 1995, emitida por la Superintendencia Financiera.

El siguiente es el detalle de la provisión de cuentas por cobrar:

Provisión cuentas por cobrar

Comisiones

Otras

Total

Saldo a enero 1 de 2014 $ 877.616

56.414

933.930 Provisión cargado a resultados 419.077

-

419.077

Castigos (69.658)

-

(69.658) Reintegros (264.487)

(9.955)

(274.442)

Saldo a diciembre 31 de 2014 $ 962.549

46.459

1.009.007 Provisión cargado a resultados 294.668

2.286

296.954

Castigos (476.971)

(44.685)

(521.656) Reintegros (125.045)

(1.942)

(126.987)

Saldo a diciembre 31 de 2015 $ 655.201

2.118

657.318

9. ACTIVOS POR IMPUESTOS CORRIENTES

A continuación se presenta el detalle de la cuenta:

31 de diciembre

2015

31 de diciembre

2014

1 de enero

2014 Sobrantes en liquidación privada de

impuestos $ 1.996.149

1.997.098

692.859

$ 1.996.149

1.997.098

692.859

Para los cortes diciembre 31 de 2015 y diciembre 31 de 2014, estos valores corresponden al saldo a favor en Impuesto de Renta y Complementarios. Al 1 de enero de 2014, este

31 de diciembre 2015

31 de diciembre 2014

1 de enero 2014

Caja menor $ - 436 200

A funcionarios 272 10.724 9.163

$ 272 11.160 9.363

FIDUCIARIA COLPATRIA S.A. Notas a los Estados Financieros

-30-

valor se compone del saldo a favor en Impuesto de Renta y Complementarios por valor de $1.248.926 y el saldo a pagar por conceptos de Impuesto sobre la renta para la equidad CREE por valor de $556.067.

10. OTROS ACTIVOS

Corresponden a derechos en fideicomisos cedidos a Fiduciaria Colpatria S.A., como pago de las cuentas por cobrar por concepto de comisiones y asesoría de Banca de Inversión. El siguiente es el detalle de estos derechos en fideicomiso:

A diciembre 31 de 2015:

Costo Deterioro Costo Neto José Rubiel Mejía $ 257.520 (40.000) 217.520

Ladrillera San José 19.009 - 19.009 Hacienda la Esmeralda 17.547 - 17.547

$ 294.076 (40.000) 254.076

A diciembre 31 de 2014:

Costo Deterioro Costo Neto José Rubiel Mejía $ 257.520 (10.000) 247.520 Ladrillera San José 19.009 - 19.009 $ 276.529 (10.000) 266.529 A enero 1 de 2014:

Costo Deterioro Costo Neto José Rubiel Mejía $ 262.855 - 262.855

Ladrillera San José 19.009 - 19.009

$ 281.864 - 281.864

La administración de Fiduciaria Colpatria S.A., calculó el deterioro de estos derechos en fideicomiso, teniendo en cuenta el posible precio de venta de los mismos.

11. PROPIEDAD Y EQUIPO

El siguiente es el detalle de las propiedades y equipo:

Costo

Depreciación Acumulada Total

Total al 1 de enero de 2014 $ 420.735

-

420.735

Mejoras a propiedades arrendadas (1) 351.577

(132.960)

218.617

Equipo de oficina 37.619

(3.411)

34.208

Equipos de computación 69.918

(14.685)

55.233

Total al 31 de diciembre de 2014 459.114

(151.056)

308.058

FIDUCIARIA COLPATRIA S.A. Notas a los Estados Financieros

-31-

Mejoras a propiedades arrendadas (1) 351.577

(208.011)

143.566

Equipo de oficina 38.574

(7.106)

31.468

Equipos de computación 163.947

(40.382)

123.565

Total al 31 de diciembre de 2015 $ 554.098

(255.499)

298.599

(1) Dentro de este concepto de mejoras en propiedades arrendadas, se registra el valor de las adecuaciones, reparaciones y mejoras efectuadas en las oficinas donde tiene sedes administrativas de Fiduciaria Colpatria S.A.

El siguiente es el movimiento de las cuentas de propiedad y equipo durante los períodos terminados en 31 de diciembre de 2015, 31 de diciembre de 2014 y 1 de enero de 2014:

Equipo de

oficina Equipos de

computación Propiedades arrendadas

Total Costo:

Saldo al 1 de enero de 2014 $ 37.619 69.918 313.198 420.735 Adquisiciones - - 38.379 38.379

Saldo al 31 de diciembre de 2014 37.619 69.918 351.577 459.114

Adquisiciones 955 94.029 - 94.984 Saldo al 31 de diciembre de 2015 38.574 163.947 351.577 554.098

Depreciación acumulada

Saldo al 1 de enero de 2014 - - - - Depreciación (3.411) (14.685) (132.960) (151.056) Saldo al 31 de diciembre de 2014 (3.411) (14.685) (132.960) (151.056) Depreciación (3.695) (25.697) (75.051) (104.443) Saldo al 31 de diciembre de 2015 (7.106) (40.382) (208.011) (255.499)

Valor en libros, neto

-

Saldo al 1 de enero de 2014 37.619 69.918 313.198 420.735 Saldo al 31 de diciembre de 2014 34.208 55.233 218.617 308.058 Saldo al 31 de diciembre de 2015 $ 31.468 123.565 143.566 298.599

La Compañía cuenta con una póliza de seguro para la protección de sus muebles y enseres, equipo de oficina, de computación y comunicación y oficinas tomadas en arriendo que cubre todo daño material ocasionado por robo, incendio, avalancha, daños por agua, terremoto, terrorismo, entre otros. Dicha póliza se renovó para la vigencia del año 2016, el 31 de diciembre de 2015.

Aseguradora

No. póliza

Cobertura

Fecha inicio

vigencia

Fecha fin vigencia

Valor asegurado

AXA Colpatria

1112 Daño material 31/12/2014 31/12/2015 $ 1.552.214

No existen gravámenes sobre dichos activos fijos.

FIDUCIARIA COLPATRIA S.A. Notas a los Estados Financieros

-32-

Deterioro de propiedades y equipo: La Fiduciaria Colpatria S.A. no identificó indicadores internos y externos que reflejen una medida significativa de deterioro de los activos fijos representados en bienes muebles e inmuebles, por lo cual los valores representados en los estados financieros corresponden a la medida del costo ajustado a la proyección del término de la vida útil esperada.

12. ACTIVOS INTANGIBLES

A continuación se presenta el detalle de la cuenta:

Costo

Amortización acumulada

Importe en libros

Programas de computador $ 3.054.730

2.352.527

702.203 Total al 1 de enero de 2014 3.054.730

2.352.527

702.203

Programas de computador 3.202.079

2.564.861

637.218

Total al 31 de diciembre de 2014

3.202.079

2.564.861

637.218

Programas de computador 3.222.107

2.781.728

440.379

Total al 31 de diciembre de 2015

$ 3.222.107

2.781.728

440.379

Los activos intangibles corresponden a activos con una vida útil definida. Bajo este concepto, se registran los importes relacionados con programas informáticos utilizados en la gestión del negocio.

A continuación se detalla el movimiento de los activos intangibles con vida útil definida:

Costo:

Saldo al 1 de enero de 2014 $ 3.054.730

Adquisiciones 147.349

Saldo al 31 de diciembre de 2014 3.202.079

Adquisiciones 20.028

Saldo al 31 de diciembre de 2015 3.222.107

Amortización acumulada

Saldo al 1 de enero de 2014 2.352.527

Gasto por amortización 212.334

Saldo al 31 de diciembre de 2014 2.564.861

Gasto por amortización 216.867

Saldo al 31 de diciembre de 2015 2.781.728

Valor neto en libros

Al 1 de enero de 2014 702.203

Al 31 de diciembre de 2014 637.218

Al 31 de diciembre de 2015 $ 440.379

FIDUCIARIA COLPATRIA S.A. Notas a los Estados Financieros

-33-

13. CUENTAS POR PAGAR

El siguiente es el detalle de las cuentas por pagar, las cuales tienen un vencimiento inferior a un año:

31 de diciembre de

2015

31 de diciembre de 2014

1 de enero

de 2014 Proveedores y servicios por pagar (1) $ 700.605 495.099 631.582 Honorarios 8.797 23.851 904 Retenciones y aportes laborales (2) 479.280 457.317 642.056 Otras - - 59 $ 1.188.682 976.267 1.274.601

(1) El siguiente es el detalle de los proveedores y servicios por pagar:

31 de diciembre de 2015

31 de diciembre de 2014

1 de enero

de 2014 Sanción reporte PA Crear País $ 60.000 - - Mantenimiento y reparaciones 2.473 - - Servicio asesoría banca de inversión 7.595 9.933 52.554 Desarrollo página web Fiduciaria 3.659 - - Suministro papelería 3.760 - - Reintegro gastos bancarios Concesionarias 9.384

-

-

Tarjeta de crédito corporativa - 8.489 - Asesorías Jurídicas 36.689 29.082 32.500 Honorarios Banca de Inversión 49.982 31.960 29.465 Revisoría Fiscal 81.000 98.170 90.000 Pago incentivos comerciales 129.487 189.945 251.055 Proyecto aplicativo inversiones 56.497 127.520 116.008 Cumplimiento Año BNS 2016 156.943 - - Honorarios asesoría financiera 103.136 - 60.000 $ 700.605 495.099 631.582

(2) Corresponde a la cuenta por pagar por los aportes parafiscales reportados en la planilla integrada de autoliquidación de aportes y a las retenciones en la fuente efectuadas a título de Renta y de Industria y Comercio.

FIDUCIARIA COLPATRIA S.A. Notas a los Estados Financieros

-34-

14. IMPUESTOS, GRAVAMENES Y TASAS

El siguiente es el detalle de impuestos pasivos, los cuales tienen un vencimiento inferior a un año:

31 de diciembre

de 2015

31 de diciembre de

2014

1 de enero

de 2014 Renta y complementarios $ 1.944.163 625.079 - Industria y comercio 73.803 71.924 66.917 Impuesto a las ventas 545.755 585.253 481.135 Sobretasas y otros - - 472.347 $ 2.563.721 1.282.256 1.020.399

15. IMPUESTO A LA RENTA

(a). Componentes del gasto por impuesto a la renta.

El gasto por impuesto a la renta de los periodos terminados al 31 de diciembre de 2015 y 31 de diciembre de 2014 comprende los siguientes conceptos:

31 de diciembre 31 de diciembre

de 2015 de 2014

Impuesto de renta $ 4.230.035 2.375.335 Impuesto de renta para la equidad Cree 1.522.812 855.120 Sobre tasa impuesto de renta para la equidad Cree

806.007

-

Cambios en estimaciones de años anteriores (26.561) - Gasto por impuesto corriente 6.532.293 3.230.455 Origen y reversión de diferencias temporarias (90.159) 111.570 Gasto por impuesto diferido (90.159) 111.570 Total gasto por impuesto de renta $ 6.442.134 3.342.025

De acuerdo con lo establecido en la NIC 12 numeral 58 (a), los impuestos corrientes y diferidos, deberán reconocerse como ingreso o gasto, y ser incluidos en el resultado, excepto en la medida en que surjan de transacciones o sucesos que se reconocen fuera del resultado, ya sea en otro resultado integral o directamente en el patrimonio.

De acuerdo con la NIC 12 numeral 80 (b) los componentes del gasto (ingreso) por el impuesto a la renta puede incluir entre otros, cualesquier ajustes de los impuestos corrientes del periodo presente o de los anteriores, de acuerdo con esto, dentro del gasto por impuesto a la renta con corte al 31 de diciembre de 2015 se reconoció el reintegro de la provisión del impuesto de renta y el impuesto de renta para la equidad Cree por valor de $26.561 de acuerdo con la liquidación privada de los impuestos renta y Cree presentadas en abril de 2015.

FIDUCIARIA COLPATRIA S.A. Notas a los Estados Financieros

-35-

De acuerdo con el artículo 165 de la Ley 1607 de 2012 y el Decreto Reglamentario 2548 de 2014, para efectos tributarios, las remisiones contenidas en las normas tributarias a las normas contables, continuarán vigentes durante los cuatro (4) años siguientes a la entrada en vigencia de las Normas Internacionales de Información Financiera. En consecuencia, durante los años 2015 a 2018, las bases fiscales de las partidas que se incluyen en las declaraciones tributarias continuarán inalteradas y la determinación del pasivo por el impuesto corriente de renta, Cree y la sobretasa al Cree, se realizará con base en las normas tributarias vigentes, que en algunos casos se remiten a los PCGA vigentes al 31 de diciembre de 2014 (Decreto 2649 de 1993 y otras disposiciones complementarias).

En concordancia con lo anterior, la determinación de la base gravable de los impuestos de renta, Cree y sobretasa al Cree se realizó con base en las disposiciones tributarias aplicables.

(b). Conciliación de la tasa nominal de impuestos y la tasa efectiva

La conciliación de la tasa efectiva de tributación se realiza siguiendo los siguientes parámetros normativos, los cuales se encontraban vigentes al cierre de los periodos 31 de diciembre de 2015 y 31 de diciembre de 2014.

- La Ley 1607 de 2012 en su artículo 240 estableció la tarifa de impuesto de renta para las sociedades nacionales en 25%.

- Esta misma Ley en su artículo 20 creo el impuesto de renta para la equidad Cree, como el aporte con el que contribuyen las sociedades y personas jurídicas y asimiladas contribuyentes declarantes del impuesto sobre la renta y complementarios, en beneficio de los trabajadores, la generación de empleo, y la inversión social, el artículo 23 señala una tarifa del 9% transitoria para los años 2013, 2014 y 2015.

- La Ley 1739 de 2014 en su artículo 17 estableció como permanente la tarifa del 9% a partir del año gravable 2016 y subsiguientes.

Adicionalmente esta Ley con el artículo 21 creo una sobretasa al impuesto de renta para la equidad Cree para los años gravables 2015, 2016, 2017 y 2018. El artículo 22 estableció la tarifa de la sobretasa de la siguiente manera: 2015 5%, 2016 6%, 2017 8% y 2018 9%.

De acuerdo con el artículo 188 del estatuto tributario la renta líquida del contribuyente no puede ser inferior al 3% de su patrimonio líquido, en el último día del ejercicio gravable inmediatamente anterior.

De acuerdo con la NIC 12 numeral 81 (c) a continuación se presenta la explicación de la relación entre el gasto (ingreso) registrado, por el impuesto y el resultado de multiplicar la ganancia contable por la tasa o tasas impositivas aplicables, al igual que la conciliación de la tasa efectiva y la tasa impositiva aplicable, para los periodos 31 de diciembre de 2015 y 31 de diciembre de 2014:

FIDUCIARIA COLPATRIA S.A. Notas a los Estados Financieros

-36-

31 de diciembre

31 de diciembre

2015

2014

Utilidad antes de impuesto a la renta

$15.592.819

4.708.798

Gasto de impuesto calculado de acuerdo con las tasas nominales del 39% y 34%, respectivamente.

39%

6.081.199

34%

1.585.712 Más o (menos) impuestos relacionados con los siguientes conceptos:

Dividendos recibidos no constitutivos de renta ni ganancia ocasional

-1%

(106.509)

-1%

(31.875)

Impuesto a la riqueza/patrimonio 1% 105.589

3% 160.741 Ingresos exentos de impuestos -1% (187.425)

-9% (417.575)

Gastos no deducibles 3% 463.151

41% 1.911.005 Otras conceptos - -

6% 271.847

Reintegro provisión de impuestos 0% (26.651)

Efecto en el impuesto diferido a las tasas esperadas a las que se espera revertir las diferencias

0%

112.780

-3%

(137.830)

41% $ 6.442.134

71% 3.342.025

(c). Movimiento en saldos de impuestos diferidos

Impuestos diferidos por diferencias temporarias: Las diferencias entre el valor en libros de los activos y pasivos y las bases fiscales de los mismos, dan lugar a las siguientes diferencias temporarias que generan impuestos diferidos, calculados y registrados en los periodos terminados al 31 de diciembre de 2015 y 31 de diciembre de 2014, con base en las tasas tributarias vigentes para los años en los que se espera sea realizado el activo o liquidado el pasivo.

Saldos al 31 de diciembre de 2015

Saldo neto al 1 de enero

2015

Reconocido

en Resultados

Reconocido en otro

resultado integral

Neto

Activos por

impuestos diferidos

Valoración inversiones títulos de deuda

$ (13.084) 28.473 20.374 35.763 35.763

Costo bienes muebles enseres y equipo de computo

40.741

(17.192)

-

23.549 23.549

Cargos diferidos 7.651

2.734

-

10.385 10.385

Impuesto de industria y comercio

28.052

1.471

-

29.523 29.523

Provisiones pasivas 216.457 74.673 - 291.130 291.130 Activos (pasivos) por $ 279.817 90.159 20.374 390.350 390.350

FIDUCIARIA COLPATRIA S.A. Notas a los Estados Financieros

-37-

impuestos diferidos Saldos al 31 de diciembre 2014

Saldo neto al 1 de enero

2014

Reconocido en

Resultados

Neto

Activos por impuestos diferidos

Valoración inversiones títulos de deuda $ 95.200 (108.284) (13.084) (13.084) Costo bienes muebles enseres y equipo de computo

52.434

(11.693)

40.741

40.741

Cargos diferidos 24.140 (16.489) 7.651 7.651 Impuesto de Industria y comercio 22.753 5.299 28.052 28.052 Provisiones pasivas 196.860 19.597 216.457 216.457 Activos por impuestos diferidos $ 391.387 (111.570) 279.817 279.817

16. BENEFICIOS A EMPLEADOS

El siguiente es el detalle de los beneficios a empleados, los cuales tienen un vencimiento inferior a un año:

31 de diciembre de 2015

31 de diciembre de

2014

1 de enero

de 2014 Nómina por pagar $ 3.922 1.365 100 Cesantías 388.850 391.752 378.446 Intereses sobre cesantías 45.260 45.913 43.893 Vacaciones 798.226 712.353 657.985 Primas extralegales 239.463 220.046 211.155 Beneficios a empleados (1) 113.721 77.959 - $ 1.589.442 1.449.388 1.291.579 (1) El valor corresponde a provisiones por beneficios a corto plazo causados para cada año

por concepto de bonificaciones por cumplimiento de resultados y auxilios médicos, odontológicos, educativos, de natalidad, funerarios al personal y bonificaciones:

31 de

diciembre de 2015

31 de

diciembre de 2014

Bonificaciones $ - 14.432 Remuneración variable 113.721 63.527 $ 113.721 77.959

FIDUCIARIA COLPATRIA S.A. Notas a los Estados Financieros

-38-

17. OTROS PASIVOS

El siguiente es el detalle de los otros pasivos, los cuales tienen un vencimiento inferior a un año:

31 de diciembre de 2015

31 de diciembre de

2014

1 de enero de

2014 Descubiertos en cuenta corriente bancaria (1)

$ 437.355

201.803

49.343

Cheques girados no cobrados 39.427

39.405

49.679 Operaciones conjuntas (2) 189.007

83.733

83.604

Otras (3) 514.082

94.776

86.674

$ 1.179.871

419.717

269.300

(1) La cuenta corriente No. 0111082572 de la Fiduciaria, presenta saldo de naturaleza contraria, dado que existen partidas conciliatorias a la fecha de cada corte, tales como consignaciones extractadas pendientes por identificar y/o pagos a terceros contabilizados pero sobre los que aún el tercero no ha efectuado el respectivo cobro, el detalle es el siguiente:

Concepto

Número

de partidas

31 de

diciembre de 2015

Número

de partidas

31 de

diciembre de 2014

Número

de partidas

1 de enero

de 2014

Saldo en extracto

32.060

39.432

23.236 (-) Cheques pendientes de cobro

31

361.777

15

41.279

38

53.840

(+)Notas débito extractadas no registradas

1

2

-

-

-

-

(-)Notas crédito no contabilizadas

37

107.640

2

199.956

18

18.739

Saldo en libros

$ 437.355

201.803

49.343

(2) El siguiente es el detalle de las cuentas por pagar por operaciones conjuntas:

31 de diciembre de

2015

31 de diciembre

de 2014

1 de enero

de 2014

Fidualianza – Colpatria $ 104.236

-

-

Bacol 3.233

2.046

1.974

Fidupensiones 81.538

81.687

81.630

$ 189.007

83.733

83.604

FIDUCIARIA COLPATRIA S.A. Notas a los Estados Financieros

-39-

(3) A continuación se detallan los saldos incluidos en la cuenta por pagar otros:

31 de

diciembre de 2015

31 de diciembre de 2014

1 de enero de

2014

Reintegros $ 38.660

414

-

Prestamos -

15.753

16.651

Incapacidades -

8.308

2.118

Pólizas 12.816

10.907

7.355

Servicios públicos -

278

1.129

Devolución ICA 223.800

49.180

49.180

Ingresos recibidos para terceros 222.511

-

-

Comisiones 7.251

1.747

4.393

Otros 9.044

8.189

5.848

$ 514.082

94.776

86.674

18. CONTINGENCIAS

Contingencias Legales: A 31 de diciembre 2015, Fiduciaria Colpatria S.A tiene siete procesos que representan unas contingencias por valor de $16.434.435. Dichos procesos tienen un riesgo de pérdida remota, por lo cual no requieren ningún tipo de provisión.

A continuación se relaciona el detalle de dichos litigios:

Demandante Proceso Pretensiones Cuantía (1)

Riesgo de

pérdida Estado actual

PSI Proyextos y servicios de ingenieria S.A.

Ordinario Que se declare ineficaz de pleno derecho el contrato de fiducia mercantil a fin de que el inmueble transferido al PA figure a nombre de PARCELACIÓN LA CRISTALINA

8.500.000 Pérdida Remota

El 21 de octubre de 2015 el Despacho no repone ni concede apelación, en espera se resuelvan las excepciones de fondo y se abra a pruebas.

FIDUCIARIA COLPATRIA S.A. Notas a los Estados Financieros

-40-

Demandante

Proceso

Pretensiones

Cuantía (1)

Riesgo de

pérdida

Estado actual

Trabajadores de Incametal

S.A., Luis Emilio Garcez Bermudez y

otros.

Ordinario Laboral

Se declare la nulidad de las actas de conciliación suscritas entre INCAMETAL S.A. y sus trabajadores (Demandantes), en virtud de las cuales se terminaron de mutuo acuerdo los contratos de trabajo, cuyas indemnizaciones fueron pagadas por el PA FC INCAMETAL.

7.735.000 Pérdida remota

El 1 de julio de 2015 se presentó oportunamente la oposición contra el recurso de casación propuesto por los demandantes. Los fallos de primera y segunda instancia fueron favorables a la Fiduciaria.

German Andrés Pineda

Baquero

Acción Popular

Amparo del derecho colectivo a la Moralidad Administrativa vulnerado por la supuesta celebración ilegal e indebida de todos los contratos de Oferta Mercantil de Cesión de Derechos de Beneficio con Pacto de Readquisición.

Indeterminada Pérdida remota

El 17 de septiembre de 2015 se concede en el efecto devolutivo el recurso de apelación interpuesto por Fidubogota, PA fidubogota transatlántico, PA Consorcio Proyectar, PA Cosacol, PA Consorcio Carbonífero, PA Proyecto Carbonífero Chacón Bernal, Fiduciagraria, Fiducolpatria, Fidupetrol y Corficolombiana, contra auto de 1 de julio de 2014 que decretó medidas cautelares. A la espera de ingresar al Despacho con el objeto de resolver la apelación

FIDUCIARIA COLPATRIA S.A. Notas a los Estados Financieros

-41-

Demandante

Proceso

Pretensiones

Cuantía (1)

Riesgo de

pérdida

Estado actual

Conjunto residencial Salamanca, Calatayud y

otros.

Acción de Grupo

Se disponga la protección de los derechos e intereses colectivos de los demandantes; se declare que la Fiduciaria y Otros son solidariamente responsables de los perjuicios causados a los demandantes; y se ordene a los demandados el pago de los perjuicios causados con ocasión del desarrollo del Proyecto de Construcción Portón de Santo Domingo.

Indeterminada Pérdida remota

En etapa probatoria. Mediante providencia de 15 de julio de 2015, el Despacho corrió traslado a las partes por 3 días del escrito de aclaraciones al dictamen pericial presentado por el auxiliar de justicia ingeniero Manuel Muñoz. Mediante providencia de 26 de noviembre de 2015 el Despacho dispuso, negar las pruebas solicitadas por la Constructora Colpatria.

Conjunto residencial Salamanca, Calatayud,

Efraín Forero Molina y otros

Acción Popular

Se disponga la protección de los derechos e intereses colectivos de los demandantes; se declare que la Fiduciaria y Otros son responsables de los perjuicios causados a los demandantes; se reubique a los Demandantes; y se hagan algunas obras.

Indeterminada Pérdida remota

En etapa probatoria. El proceso está al Despacho para pronunciarse sobre la citada solicitud. El 10 de noviembre de 2015 el Despacho resuelve el recurso de reposición formulado, manteniendo incólume el auto objeto de impugnación.

FIDUCIARIA COLPATRIA S.A. Notas a los Estados Financieros

-42-

Demandante Proceso Pretensiones Cuantía (1)

Riesgo de

pérdida Estado actual

Maria Esperanza

Vargas

Ordinario Laboral

Que se declare la existencia de un contrato de trabajo entre la demandante e IMPROSALUD, y terminación de la relación laboral por causa del embarazo de la demandante, en consecuencia se condene al pago de las prestaciones sociales que se liquiden y la indemnización por despido injusto.

Superior a 100 SMLMV

Pérdida remota

El 11 de agosto de 2015 se recibió citación a notificación personal del proceso de la referencia, se trata de un proceso relacionado con el patrimonio autónomo FC HOLDING, se está a la espera de la definición de abogado para contestar la demanda

Grupo comercial

andino S.A.

Ordinario Se declare responsable a la Fiduciaria por el no pago de facturas al Demandante (proveedor del P.A.), por parte del Patrimonio Autónomo FC - Formatec.

135.000 Pérdida remota

El proceso está al Despacho desde el 1ro de mayo de 2015 para sentencia, en el Juzgado 45 Civil del Circuito de Bogotá.

(1) No todas las pretensiones de las demandas son de carácter económico ni persiguen el pago de una suma de dinero. En el caso de las acciones populares, lo que se pretende es la protección de bienes jurídicos públicos como la moral administrativa.

19. CAPITAL SOCIAL

A continuación se detalla el saldo:

31 de diciembre de

2015

31 de diciembre

de 2014

1 de enero de

2014 Capital autorizado $ 15.000.000 15.000.000 15.000.000 Capital por suscribir 2.080.303 2.080.303 2.080.303 Total capital suscrito y pagado

$ 12.919.697

12.919.697

12.919.697

FIDUCIARIA COLPATRIA S.A. Notas a los Estados Financieros

-43-

Al 31 de diciembre de 2015, 31 de diciembre y 1 de enero de 2014, el capital autorizado de la Fiduciaria es de $15.000.000 representado en 12.919.697 acciones de valor nominal de mil pesos ($1.000) cada una para un total de acciones suscritas y pagadas de $12.919.697.

En 2015 y 2014, los dividendos que pagó la Sociedad Fiduciaria sobre las acciones ordinarias fueron de $701.184 ($54,3 por acción) y $4.769.201 ($369,1 por acción), respectivamente. Los pagos de los dividendos se efectúan de forma anual.

20. PATRIMONIO ADECUADO (REGLAMENTARIO)

Gestión del capital: La política de La Fiduciaria, es mantener una base robusta de capital con el fin de apalancar su crecimiento de acuerdo a la estrategia establecida así como también sostener el futuro desarrollo del negocio. El impacto del nivel de capital en el retorno a los accionistas también está reconocido y se busca mantener un balance entre los retornos altos y las ventajas y seguridad que ofrece una posición de capital robusta capaz de absorber pérdidas no esperadas.

La entidad realiza el seguimiento permanente de los diferentes riesgos de mercado a los que se ven expuestas sus posiciones dentro y fuera del balance, incluyendo el riesgo de tasa de interés y mantiene informados a la alta gerencia, o la Junta Directiva y a Banco Colpatria Multibanca Colpatria S.A. como casa matriz.

Asignación de capital: La política de gestión y control de los riesgos financieros es fijada directamente por la alta gerencia, analizada y aprobada por la Junta Directiva y divulgada apropiadamente por la Fiduciaria

La alta gerencia monitorea su base de capital basándose en los niveles de capital regulatorios, y los retornos que sobre el capital son exigidos por la Junta Directiva, a su vez se monitorean los límites mínimos de capital establecidos para la administración de los Fondos de inversión Colectivos administrados por la Fiduciaria Colpatria.

De acuerdo con el numeral 1 del artículo 80 del Estatuto Orgánico del Sistema Financiero, las sociedades fiduciarias deben acreditar al momento de su constitución y mantener durante toda su existencia, un capital mínimo que se ajustará anualmente en el mismo sentido en que varié el Índice de Precios al Consumidor que suministre el DANE.

El capital mínimo requerido a corte diciembre 2015 es de $6.060.000

A continuación se presenta el detalle del patrimonio adecuado para cada periodo:

31 de diciembre de 2015

31 de diciembre de 2014

1 de enero de 2014

Patrimonio contable $ 33.743.950

25.404.658

28.615.742 Capital Social 12.919.697

12.919.697

12.919.697

Reservas y Prima en colocación de acciones

11.344.124

11.362.819

11.488.076

Ganancias acumuladas ejercicios anteriores

(5.257)

(689.541)

4.643.944

Otros resultados integrales 334.700

444.910

(435.975) Resultado del período 9.150.686

1.366.773

-

FIDUCIARIA COLPATRIA S.A. Notas a los Estados Financieros

-44-

Total del patrimonio adecuado

6.060.000

5.846.000

5.846.000

Total de activos con riesgos ponderados (1)

$ 27.683.950

19.558.658

22.769.742

(1) Corresponde a la diferencia entre el patrimonio contable a cada fecha de corte y el

patrimonio adecuado establecido por la Superintendencia Financiera.

21. RESERVAS

El detalle de las reservas es el siguiente:

31 de diciembre

de 2015

31 de diciembre de 2014

1 de enero

de 2014 Reserva legal (1) $ 6.460.658

6.460.658

6.460.658

Reservas ocasional 5.420

24.115

149.372 Total reservas $ 6.466.078

6.484.773

6.610.030

(1) De acuerdo con disposiciones legales, todo establecimiento de crédito debe constituir una reserva legal, apropiando el diez punto cero por ciento (10,0%) de las utilidades líquidas de cada ejercicio hasta llegar al cincuenta punto cero por ciento (50,0%) del capital suscrito. La reserva podrá ser reducida a menos del cincuenta punto cero por ciento (50,0%) del capital suscrito cuando tenga por objeto enjugar pérdidas en exceso de utilidades no repartidas. La reserva no podrá destinarse a pago de dividendos ni a cubrir gastos o pérdidas durante el tiempo en que la Fiduciaria tenga utilidades no repartidas.

22. OTROS RESULTADOS INTEGRALES

A continuación se presenta el detalle de la cuenta:

31 de diciembre de

2015

31 de diciembre de 2014

1 de enero de

2014 Acciones Gestiones y Cobranzas S.A.(1)

$ 365.260

449.519

253.566

Adopción por primera vez - - (689.541) Títulos de deuda del tesoro (50.935)

(4.610)

-

Revalorización del patrimonio 1

1

- Impuesto diferido 20.374

-

-

$ 334.700

444.910

435.975

(1) Este rubro corresponde a la valorización de las 28.275 acciones que tiene Fiduciaria Colpatria S.A. en Gestiones y Cobranzas S.A., las cuales equivalen a un 5,6% de la participación en esta compañía. Dichas valorizaciones se calculan, de acuerdo a la variación patrimonial a cada fecha de corte.

FIDUCIARIA COLPATRIA S.A. Notas a los Estados Financieros

-45-

23. UTILIDADES POR ACCIÓN

La ganancia por acción ordinaria es el resultado del periodo atribuible a los accionistas dividido entre las acciones ordinarias en circulación.

A continuación el detalle para cada periodo:

31 de diciembre de 2015

31 de diciembre de 2014

Utilidades básicas por acción ordinaria:

Utilidad neta atribuible a tenedores de acciones ordinarias

$ 9.150.686

1.366.773

Número promedio de acciones ordinarias en circulación

12.919.697

12.919.697

Utilidades básicas por acción ordinaria 708

106

24. INGRESOS POR COMISIONES DE NEGOCIOS FIDUCIARIOS

El siguiente cuadro detalla los ingresos obtenidos por comisiones de negocios fiduciarios:

2015

2014

Comisiones por Negocios Fiduciarios:

Inversión (1) $ 7.566.231

5.441.103 Inmobiliarios (1) 1.768.509

1.353.982

Nuevo hogar (1) 54.770

47.740 Administración y pagos (2) 11.100.006

13.250.501

Otros Fideicomisos (2) 1.397.361

1.015.936 Banca de Inversión (3) 9.360.301

3.922.395

Concesiones(1) 1.223.845

975.630 Preventas (1) 821.815

827.575

Administración Inmobiliaria (1) 1.189.957

587.188

$ 34.482.795

27.422.050

Estos Ingresos se generan por la administración de los diferentes negocios fiduciarios, manejados en la Sociedad, los cuales se detallan por tipo de negocio y por unidad generadora del ingreso

(1) Fiducia de Inversión: En esta unidad de negocio se estructuran los fideicomisos de fondos de inversión, anticipos, fiducia inmobiliaria de tesorería, fiducia de administración inmobiliaria, encargos fiduciarios de preventas y nuevo hogar, concesiones y/o licitaciones, concesionarias y portafolios independientes.

FIDUCIARIA COLPATRIA S.A. Notas a los Estados Financieros

-46-

(2) Fiducia de Administración: Bajo esta modalidad de negocio, se estructuran los negocios de fiducia de administración, garantía y fuente de pago, fiducia en garantía y encargo fiduciario con destinación específica.

(3) Banca de Inversión: Los ingresos originados en esta unidad de negocio, son producto de la asesoría prestada por Fiduciaria Colpatria S.A. en cuanto a la estructuración de mecanismos de financiación y puesta en marcha de nuevos proyectos de los clientes.

25. INGRESOS POR NEGOCIACIÓN

El siguiente cuadro detalla los ingresos por negociación.

2015 2014

Ingresos financieros por operaciones del mercado (1) $ 242.727

115.013 Valoración de inversiones a valor razonable (2) 561.290

810.323

Valoración de inversiones disponibles para la venta (3)

530.693

19.364

Rendimientos inversiones al vencimiento-renta fija -

102.717 Utilidad en venta de títulos 118

2.379

$ 1.334.828

1.049.796

(1) Los ingresos financieros por operaciones del mercado corresponden a los intereses de los dineros líquidos que se encuentran en la cuenta de ahorros que Fiduciaria Colpatria tiene en el Banco Colpatria, con una tasa de rentabilidad del 5%.

(2) En este importe se registra la causación a valor de mercado de los títulos emitidos por la Nación, y por entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera que posee a cada fecha de corte la Sociedad Fiduciaria, clasificados como negociables.

(3) En este importe se registra la causación a valor de mercado de los títulos emitidos por la Nación, y por entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera que posee a cada fecha de corte la Sociedad Fiduciaria, clasificados como disponibles para la venta.

26. OTROS INGRESOS

A continuación se detallan los otros ingresos, así:

2015 2014

Dividendos y participaciones (1) $ 266.272

93.751 Operaciones conjuntas (2) 756.239

420.828

Reintegro provisiones cuentas por cobrar 126.987

274.442 Otros (3) 521.036

574.247

$ 1.670.534

1.363.268

FIDUCIARIA COLPATRIA S.A. Notas a los Estados Financieros

-47-

(1) Estos ingresos corresponden a los dividendos recibidos por la participación accionaria que tiene la Fiduciaria y que equivale al 5,6% en Gestiones y Cobranzas S.A.

(2) El valor corresponde a los ingresos recibidos por la participación en los consorcios y el detalle es el siguiente

2015

2014

Consorcio Fidupensiones Bogotá-Occidente-Colpatria 2011

$ 237.830

408.084

Consorcio Bacol 2011 12.400

12.744 Consorcio Alianza-Colpatria 506.009

-

$ 756.239

420.828

(3) Los otros ingresos se componen así:

2015 2014

Incapacidades $ 15.861

117.297 Recuperación de provisiones 467.937

430.102

Otros 37.238

26.848

$ 521.036

574.247

27. GASTO POR BENEFICIOS A EMPLEADOS

El detalle de los gastos por beneficios a empleados se muestra a continuación:

2015

2014

Salario integral $ 2.463.752

2.206.904

Sueldos 4.361.863

4.150.144

Horas extras 108

-

Auxilio de transporte 27.960

30.281

Cesantías 429.024

448.174 Intereses sobre cesantías 48.130

49.496

Prima legal 456.024

427.495

Prima extralegal 340.305

373.544

Vacaciones 497.071

538.245

Prima de vacaciones 177.870

189.379

Bonificaciones 1.681.782

1.408.311

Aportes a seguridad social (1) 1.793.412

1.549.555

Otros beneficios a empleados (2) 299.586

316.638

$ 12.576.887

11.688.166

(1) El valor registrado corresponde a los aportes obligatorios de salud, pensión, cajas de compensación familiar, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF, SENA y

FIDUCIARIA COLPATRIA S.A. Notas a los Estados Financieros

-48-

aportes a la administradora de riesgos laborales en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 1 de la ley 828 de 2003 que modificó el artículo 50 de la ley 789 de 2002.

(2) El siguiente es el detalle del valor registrado correspondiente a otros beneficios a empleados:

2015 2014

Auxilio de natalidad, matrimonio, defunción $ 791

654 Auxilios médicos 20.162

5.965

Pensión voluntaria 83.061

71.387 Odontológicos 16.255

14.016

Educativos hijos 10.455

10.374 Funerario 283

-

Capacitación 43.698

21.014 Actividades culturales 27.708

24.677

Bonos sodexho -

3.439 Auxilio enfermedad (33,33%) 43.487

53.442

Incapacidades (66.67%) 53.686

111.670

$ 299.586

316.638

28. OTROS GASTOS

El detalle de los otros gastos es el siguiente:

2015 2014

Valoración de inversiones $ 191.703

101.685 Provisiones 326.954

429.077

Honorarios (1) 1.350.953

1.323.242 Impuestos (2) 784.012

449.530

Arrendamientos (3) 476.878

541.264 Contribuciones y afiliaciones 100.729

96.077

Seguros 53.155

278.209 Mantenimiento y reparaciones (4) 543.301

325.511

Diversos (5) 2.681.073

1.939.343 Multas y Sanciones (6) 8.186

5.061.465

$ 6.516.944

10.545.403

(1) A continuación se detallan los gastos por conceptos de honorarios:

2015

2014

Junta Directiva $ 21.464 12.093

Revisoría Fiscal 357.729 404.785

Asesorías Jurídicas 453.154 391.691

FIDUCIARIA COLPATRIA S.A. Notas a los Estados Financieros

-49-

Otros 518.606 514.673

$ 1.350.953 1.323.242

(2) A continuación se detallan los gastos por concepto de impuestos:

2015

2014

Impuesto de industria y comercio $ 388.507 302.038

Gravamen a los movimientos financieros 131.533 147.072 Sobretasas y otros 263.972 420

$ 784.012 449.530 (3) Arrendamiento operativo

Arrendamientos como arrendatario

Durante el año terminado el 31 de diciembre de 2015 y 2014, fueron reconocidos como gastos por arrendamiento en resultados $476.878 y 541.264, respectivamente. Se determinó que la cuota pagada al propietario de las oficinas arrendadas a la Fiduciaria, se aumenta a las cuotas de mercado a intervalos regulares, y que la Fiduciaria no participa en el valor residual de las instalaciones, y, de igual manera, que sustancialmente todos los riesgos y beneficios le pertenecen al arrendador. En consecuencia, se concluyó que los arrendamientos son operativos.

El pago mínimo futuro de dichos arrendamientos operativos no cancelables es el siguiente:

31 de diciembre

de 2015

31 de diciembre

de 2014

1 de enero de

2014 Entre uno y cinco años $ 508.455 544.224 509.749

(4) A continuación se detallan los gastos por mantenimiento y reparaciones:

2015 2014

Equipo de computo $ 449.045

305.872 Equipo de oficina 94.256

19.639

$ 543.301

325.511

FIDUCIARIA COLPATRIA S.A. Notas a los Estados Financieros

-50-

(5) A continuación el detalle de gastos diversos:

2015

2014

Servicio de aseo y vigilancia $ 213.243

150.323 Publicidad y propaganda 11.000

21.755

Servicios públicos 271.909

361.918 Gastos de viaje 42.235

63.919

Transporte 257.892

165.514 Útiles y papelería 112.644

145.532

Consorcios y uniones temporales 413.719

181.077 Otros 324.793

849.305

Riesgo Operativo (a) 1.033.638

-

$ 2.681.073 1.939.343

a. Este rubro corresponde al pago realizado a Summa Propiedades S.A.S. por valor de

$1.032.054, con ocasión del contrato de transacción firmado el 31 de agosto de

2015, por recomendación de los asesores legales internos y externos, para evitar una

demanda que terminaría en condena por un valor mayor. La contingencia se originó

con la presentación tardía, por falla del servicio de vigilancia judicial en 2012, de los

créditos de naturaleza laboral y con privilegio para el pago de propiedad del P.A. FC -

GRUPO AMERICAFLOR en la liquidación judicial de Flores Colombianas C.I. Ltda.

(6) Para el corte diciembre 31 de 2014, este valor corresponde a la multa impuesta a

Fiduciaria Colpatria, por el proceso de responsabilidad fiscal del Patrimonio Autónomo

Cosacol, la cual fue cancelada el 4 de junio de 2014. Para el corte diciembre 31 de

2015, en este rubro se encuentran registrados los importes asumidos por la Fiduciaria

por concepto de sanciones tributarias de los negocios fiduciarios.

29. OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS-REPRESENTACION LEGAL INCENTIVOS (CONTRATO DE DESEMPEÑO)

Las transacciones y saldos con partes relacionadas (accionistas de Fiduciaria Colpatria S.A.) y administradores se resumen así:

FIDUCIARIA COLPATRIA S.A. Notas a los Estados Financieros

-51-

Operaciones con accionistas y compañías del Grupo Empresarial

31 de diciembre de

2015

31 de diciembre de

2014 Accionistas:

Banco Colpatria Multibanca Colpatria S.A.

Activo: Bancos $ 11.446.158

3.265.912

Cuentas por cobrar intereses 43.684

7.498 Cuentas por cobrar comisiones fiduciarias 4.485 27.015

11.494.327

3.300.425

Pasivo: Cuentas por pagar (Tarjeta crédito corporativa) -

8.489

Pasivos estimados y provisiones -

1.582

-

10.071

Ingresos: Ingreso por comisiones fiduciarias $ 1.151.751

686.943

Intereses recibidos cuentas de ahorro 242.727

115.013

1.394.478

801.956

Gastos: Comisiones servicios bancarios 20.392

20.025

Arrendamiento oficinas 155.116

178.681 Servicio red oficinas 1.752.960

1.752.960

$ 1.928.468

1.951.666

Constructora Colpatria S.A. Ingreso por comisiones fiduciarias $ 568.472

460.129

Compañias del Grupo Empresarial:

Colfondos S.A.

Cuentas por cobrar comisiones fiduciarias $ -

10.000 Ingreso por comisiones fiduciarias 185.217

10.000

Gestiones y Cobranzas S.A. Dividendos recibidos $ 266.272

93.751

Junta Directiva Honorarios Junta Directiva $ 21.464 12.093

FIDUCIARIA COLPATRIA S.A. Notas a los Estados Financieros

-52-

Compensación del personal directivo clave de la Fiduciaria - El personal directivo clave de la Fiduciaria es aquel que tiene la autoridad y responsabilidad directa o indirecta de planificar, dirigir y controlar las actividades de la Fiduciaria, y está integrado por los directores, el Director General, todos los empleados a cargo de éste, y el Director Financiero.

31 de diciembre de 2015

31 de diciembre de 2014

Incentivos en sueldos y efectivo (1) $ 1.085.870 1.318.036 Bonificaciones corto plazo (2) 1.600 14.708 $ 1.087.470 1.332.744

(1) Incluyen los rubros de sueldo básico, vacaciones pagadas, primas pagadas y valores

de beneficios a corto plazo.

(2) Incluyen el valor de las bonificaciones canceladas

30. ADMINISTRACION Y GESTION DEL RIESGO

La Fiduciaria de acuerdo a lo estipulado en la normatividad de la Superintendencia Financiera ha establecido estrategias, políticas y mecanismos de medición y control para los riesgos propios de la actividad fiduciaria, tanto para cumplir con las regulaciones vigentes como garantizar la solidez de la institución, los cuales son reportados permanentemente en las reuniones de Junta Directiva y comités, estableciendo los controles necesarios para cada uno de ellos, así:

Riesgo de liquidez: En desarrollo de las operaciones realizadas, la entidad se expone al Riesgo de Liquidez como consecuencia de no poder cumplir de manera plena, oportuna, eficiente y a precios de razonables con las obligaciones financieras que se derivan de sus compromisos, debido a la insuficiencia de recursos líquidos disponibles para ello y/o a la necesidad de asumir costos inusuales de fondeo.

Para la medición del Riesgo de Liquidez, la Sociedad ha desarrollado un modelo interno, el cual toma como punto de partida y referente la metodología para la medición y reporte estándar del riesgo de liquidez tal como lo indica el Capítulo VI de la Circular Básica Financiera y Contable 100 de 1995 de la Superintendencia Financiera de Colombia, siguiendo la metodología establecida a nivel de gremio Fiduciario. El modelo toma como fuente de información los estados financieros reportados a la Superintendencia Financiera de Colombia, se analiza la estructura financiera al respectivo corte, se proyecta el flujo de caja y se calcula el Índice de Riesgo de Liquidez (IRL) de los recursos propios con una periodicidad semanal.

Con el fin de garantizar el adecuado control de la exposición a Riesgo de Liquidez de la entidad y proporcionar un ambiente adecuado para la gestión de la liquidez, la Sociedad Fiduciaria tiene implementado el Sistema de Administración de Riesgo de Liquidez – SARL para la posición propia mediante el cual se identifica, mide, controla y monitorea eficazmente este riesgo, el cual se encuentra aprobado por la Junta Directiva y es de su

FIDUCIARIA COLPATRIA S.A. Notas a los Estados Financieros

-53-

constante seguimiento mensual a través de informes sobre la exposición de riesgo y los límites aprobados. El Comité ALCO se reúne mensualmente con el objeto de hacer seguimiento a la exposición al riesgo de liquidez a nivel de la Alta Dirección.

Los elementos que se tienen en cuenta en la gestión de liquidez y administración del riesgo de la Sociedad Fiduciaria incluyen, entre otros: Definición e implementación de metodologías y herramientas apropiadas de

identificación, medición, monitoreo y control de exposiciones, que capturen todas las fuentes materiales de riesgo de liquidez de la entidad y que reflejen las necesidades del negocio. Para el control, seguimiento y monitoreo, tiene definidos modelos internos aprobados por la Superintendencia Financiera de Colombia y tiene establecidos en la Política de Inversión los parámetros de control en relación a las características de las inversiones estructurales.

Mantenimiento de una cantidad de activos líquidos para satisfacer las necesidades

diarias de liquidez y posibles requerimientos de flujo de caja a un costo razonable, bajo una amplia gama de condiciones de operación.

Pruebas de resistencia al estrés de liquidez, que tienen en cuenta situaciones

potenciales específicas de la Sociedad. Participación en nuevos mercados y la negociación de nuevos productos de tesorería

solamente cuando son autorizadas por la Junta Directiva e instancias competentes dentro de la organización, analizando las implicaciones que desde el punto de vista de gestión de riesgos y de impacto sobre el patrimonio y las utilidades de la compañía.

La Sociedad tiene un plan de contingencias de liquidez el cual es un sistema de alertas

tempranas y plan de contingencia que permita guiar y gestionar de forma adecuada diferentes situaciones de liquidez que puedan, en determinado momento, requerir la implementación de acciones para recuperar niveles apropiados de liquidez.

Elaboración y envío de reportes gerenciales concisos, claros y completos, que permitan

evaluar la exposición de riesgos y demuestren el cumplimiento de las políticas y límites definidos, el cual considera el reporte de excesos de límites e incumplimiento de políticas.

Las políticas dan cumplimiento a los mandatos de la regulación local y se encuentran en permanente revisión y actualización con el fin de garantizar la vigencia y oportunidad de su contenido para la adecuada gestión y toma de decisiones. (i) Vencimientos contractuales: La Fiduciaria realiza un análisis de los flujos de efectivo contractuales proyectados al vencimiento de todos los activos y pasivos de la Sociedad Fiduciaria, de acuerdo al modelo interno, a fin de establecer el requerimiento de liquidez al que se encuentra expuesta la entidad y el nivel de utilización de activos líquidos para cubrir necesidades de liquidez a siete (7) días. Durante el 2015, la utilización de activos líquidos frente a las necesidades de liquidez proyectada se mantuvo por debajo del 1%. A continuación se muestra el mapeo

FIDUCIARIA COLPATRIA S.A. Notas a los Estados Financieros

-54-

contractual de los flujos de ingreso y egreso proyectados, adicionalmente se presenta un comparativo del cálculo de riesgo de liquidez de la Sociedad

(ii) Concentración de depósitos vista: La política de concentración establece el rango de porcentajes de inversión del valor de los activos de la Sociedad en depósitos en cuentas bancarias corriente y de ahorro de entidades financieras vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia, o en establecimientos de créditos nacionales con una calificación mínima AA+. La importancia de esta política radica en la posibilidad de mitigar el riesgo existente de que ante un shock de liquidez o el deterioro de la situación financiera en los establecimientos de crédito, se pueda comprometer el retiro de los recursos de la Sociedad Fiduciaria, en la medida en que estos se encuentren distribuidos entre diferentes entidades.

Durante el cuarto trimestre de 2015, la Sociedad Fiduciaria dio cumplimiento a los límites establecidos por la regulación en términos de la proporción máxima de depósitos vista dentro del portafolio, con un promedio cercano al 29%, por debajo del máximo del 50%.

Promedio últimos 12 meses

FIDUCIARIA COLPATRIA S.A. Notas a los Estados Financieros

-55-

(iii) Instrumentos derivados - Al corte de 31 de diciembre de 2015 y durante el año, la Sociedad Fiduciaria en su portafolio propio no ha tenido posiciones en derivados.

La entidad mantiene la implementación de mejoras continuas a nivel de procedimientos, metodologías y mecanismos de control interno que permitan a la entidad identificar, medir, controlar y monitorear eficazmente este riesgo, y adoptar decisiones oportunas para la adecuada mitigación, en desarrollo de sus operaciones autorizadas, tanto para las posiciones del libro bancario como del libro de tesorería, sean del balance o por fuera de él.

Riesgo de Mercado: El Riesgo de Mercado se entiende como la posibilidad de incurrir en pérdidas o disminución del valor económico del patrimonio, como consecuencia de cambios en el precio y las tasas de mercado (tasas de interés, márgenes de crédito, precios de acciones, tipos de divisas, productos básicos) las correlaciones entre ellos, y sus niveles de volatilidad, para sus posiciones dentro o fuera del balance. El Sistema de Administración de Riesgos de Mercado (SARM) de la Sociedad Fiduciaria ha sido diseñado con el fin de identificar, medir, controlar y monitorear la exposición a Riesgo de Mercado de sus operaciones. El sistema se encuentra documentado en el Manual de Riesgos Financieros y explica en forma detallada las etapas y elementos principales que conforman el SARM, teniendo en cuenta que cada una de ellas ha sido elaborada con base en los lineamientos generales impartidos en este sentido en el Capítulo XXI de la Circular Básica Contable y Financiera (CBCF) 100 de 1995 de la Superintendencia Financiera de Colombia. El Sistema se encuentra aprobado por la Junta Directiva y es de su constante seguimiento mensual a través de informes sobre la exposición de riesgo y los límites aprobados. El Comité ALCO se reúne mensualmente con el objeto de hacer seguimiento a la exposición al riesgo de mercado a nivel de la Alta Dirección. Así mismo, se tienen establecidas políticas apropiadas y límites consistentes con el apetito de riesgo de la entidad y en cumplimiento con las disposiciones regulatorias vigentes, los cuales son revisados al menos una vez al año o cuando la coyuntura lo requiera por cambios sistémicos o estructurales de mercado.

FIDUCIARIA COLPATRIA S.A. Notas a los Estados Financieros

-56-

En el evento de entrar en transacciones de productos y participar en los mercados solamente puede realizarse después de: - Haber completado una evaluación de los riesgos asociados con la actividad y determinado que la actividad está dentro del apetito de riesgo de la entidad y la estrategia aprobada por la Junta Directiva; y - Contar con la definición y aprobación de límites, políticas y controles apropiados sobre la actividad. La Sociedad, para su posición propia, utiliza el modelo estándar establecido en el Capítulo XXI de la Circular Básica Contable y Financiera, Anexo 2, como modelo oficial para el cálculo del Valor en Riesgo – VaR que se reporta a la Superintendencia Financiera de Colombia de forma mensual. Adicional a esto, ha desarrollado al interior de la entidad otros modelos de riesgo de mercado para su libro de tesorería, que le permiten realizar la identificación, medición y control de los niveles de exposición definidos, estableciendo una estructura de límites acorde al tamaño del negocio, de seguimiento y reporte diario a la Alta Gerencia, mensual al comité ALCO y a la Junta Directiva. - VaR - Posiciones abiertas - Stop Loss - Políticas de Inversión El VaR es una medida estadística que estima el potencial de pérdida de valor de las posiciones de negociación de la entidad debido a movimientos adversos del mercado, en un horizonte de tiempo definido y con un nivel de confianza específico. La calidad del VaR interno de la entidad se valida por medio de pruebas de estrés y back testing. La entidad mantiene la implementación de mejoras continuas a nivel de procedimientos, metodologías y mecanismos de control interno que permitan a la entidad identificar, medir, controlar y monitorear eficazmente este riesgo, y adoptar decisiones oportunas para la adecuada mitigación, en desarrollo de sus operaciones autorizadas, tanto para las posiciones del libro bancario como del libro de tesorería, sean del balance o por fuera de él.

Gestión del riesgo de la cartera de negociación - En concordancia con lo dispuesto en el Capítulo XXI de la Circular Básica Contable y Financiera, Anexo 2, referente a las reglas aplicables a la gestión de los Riesgos de Mercado, la Sociedad Fiduciaria mediante su Sistema de Administración de Riesgos de Mercado – SARM, cuenta con políticas, métricas, límites y controles específicos para la gestión del riesgo de mercado al que se encuentra expuesto su portafolio propio. Entre las principales medidas con las que cuenta la entidad se encuentran el VaR Regulatorio, el VaR Interno, mediciones en condiciones de estrés y evaluaciones retrospectivas de los modelos internos. Todo lo anterior, bajo un esquema de límites internos y regulatorios que son evaluados y aprobados periódicamente por la Junta Directiva.

FIDUCIARIA COLPATRIA S.A. Notas a los Estados Financieros

-57-

La valoración de los portafolios se realiza diariamente a partir de los insumos y metodologías de valoración dados por el proveedor de precios oficial de la Sociedad Fiduciaria – Infovalmer. Para ello se tiene procesos diarios de validación para garantizar la correcta valoración en el aplicativo. El cálculo y gestión de las diferentes métricas se realiza con una periodicidad diaria, semanal y mensual, y cuando así lo requieran las condiciones del mercado. Las métricas aplican para todos los instrumentos financieros que hacen parte del portafolio propio y que se encuentran expuestos a posibles pérdidas por variaciones el sus precios de acuerdo a su modelo de negocio. A continuación se muestra un resumen de la información cuantitativa del VaR Regulatorio del portafolio propio de la Fiduciaria. VaR Regulatorio La Fiduciaria utiliza el cálculo del VaR Regulatorio de acuerdo a los lineamientos del Modelo Estándar establecido por la Superintendencia Financiera de Colombia en el Capítulo XXI y según la metodología establecida en el Anexo 2. Este procedimiento es realizado por la Gerencia de Riesgo de Mercado y Liquidez con una periodicidad mensual al cierre de los estados financieros. El VaR a la fecha de corte se compone de cinco factores que son calculados de forma separada y se muestran resultados a continuación.

Valor en Riesgo por Factores

31 de diciembre de 2015

31 de diciembre de 2014

1 de enero de

2014

Tasa de interés CEC pesos - componente 1 9.649 17.973 853 Tasa de interés CEC pesos - componente 2 10.341 18.862 1.544 Tasa de interés CEC pesos - componente 3 3.948 5.846 970 Tasa de interés DTF - nodo 1 (corto plazo) - 4.325 3.870 Tasa de interés DTF - nodo 2 (largo plazo) - - 19.897

Tasa de interés IPC - - 57.279

Precio de acciones – IGBC 12.972 5.315 5.315 Valor en riesgo total 18.704 23.414 61.393

Valor en riesgo por factores Promedio Máximo Mínimo

Tasa de interés CEC pesos - componente 1 13.917 22.216 7.548 Tasa de interés CEC pesos - componente 2 9.130 12.896 5.193 Tasa de interés CEC pesos - componente 3 2.402 4.663 537 Tasa de interés DTF - nodo 1 (corto plazo) 933 4.259 - Precio de acciones – IGBC 9.208 18.847 70 Valor en riesgo total 17.710 26.028 9.471 Durante el año se destaca una disminución de la exposición al riesgo de tasa de interés, esto como consecuencia a una recomposición del portafolio donde se buscó una menor exposición al riesgo de mercado, dadas las condiciones de alta volatilidad presentadas

FIDUCIARIA COLPATRIA S.A. Notas a los Estados Financieros

-58-

durante el 2015. La estrategia del portafolio durante el año ha sido prudencial y se destaca que al corte del 31 de diciembre de 2015 el portafolio está compuesto por títulos de deuda emitidos por la Nación TES con vencimiento menor a un año.

Sistema de Administración Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo SARLAFT: En cumplimiento de lo establecido en la Parte I, Título IV, Capitulo IV de la Circular Básica Jurídica 029 de 2014 emitida por la Superintendencia Financiera de Colombia, Fiduciaria Colpatria S.A. cuenta con políticas y procedimientos que desarrollan un Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo SARLAFT, el cual atiende e incorpora las características de la entidad, así como las mejores prácticas y recomendaciones internacionales, en especial aquellas emitidas por el Grupo de Acción Financiera Internacional – GAFI.

Los aspectos más importantes de la gestión de este Sistema de Administración del Riesgos durante el año 2015 se detallan a continuación: Perfil de Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo El perfil de Riesgo Residual de (LA/FT) de la Fiduciaria Colpatria S.A. se ha comportado dentro de los niveles de aceptación aprobados por la Junta Directiva; esto teniendo en cuenta que no se presentaron situaciones que hayan afectado el normal desempeño del SARLAFT. Para el cálculo de este perfil se llevaron a cabo evaluaciones de controles y se tuvieron en cuenta los resultados de las evaluaciones adelantadas por los órganos de control y del seguimiento de operaciones. El diseño y la efectividad operativa de los controles internos sobre los procesos de prevención de LA/FT en la Fiduciaria fueron calificados por la Auditoría Interna como satisfactorios. Políticas y procedimientos En respuesta a las recomendaciones de los Órganos de Control, la Junta Directiva, las instrucciones emitidas por Casa Matriz y a cambios en el contexto normativo, se realizaron actualizaciones al Manual SARLAFT de Fiduciaria referentes al proceso de conocimiento de cliente y procedimientos específicos. Los cambios implementados fueron comunicados oportunamente a toda la entidad previa aprobación de Junta Directiva. Detección de operaciones inusuales y sospechosas Durante el trascurso del año, se siguió fortaleciendo los recursos dedicados al monitoreo de operaciones, es así como se incrementó la planta de personal dedicada a esta labor, se hicieron ajustes a las herramientas de monitoreo empleadas, y se recordó el compromiso a los funcionarios de reportar operaciones y situaciones inusuales a través del Buzón SARLAFT ([email protected]). Capacitación En cumplimiento del plan de capacitación se desarrollaron diferentes actividades dirigidas a funcionarios y terceros con el fin de generar conciencia y precisar las funciones y

FIDUCIARIA COLPATRIA S.A. Notas a los Estados Financieros

-59-

responsabilidades con relación a la prevención y control del riesgo de LAFT. Estas actividades de capacitación se apoyaron de diferentes metodologías (virtual, presencial, boletines, entre otras) y fueron desarrolladas según el grupo objetivo. En el mencionado plan de capacitación se destacaron las siguientes actividades:

Ciclo de Capacitación Virtual de Cumplimiento 2015 compuesto por 3 cursos: Escenarios para la Prevención del Lavado de Dinero, Comprendiendo las Sanciones Globales 2015 y Manejo de Clientes de Alto Riesgo 2015

Campaña de comunicación interna “Los libros nos libran, regala lectura y di NO al Lavado de Activos”. En el marco de la celebración del Día Nacional de la Prevención del Lavado de Activos, Mutibanca Colpatria participó con esta campaña en el Concurso “Acabemos con este Negocio”, el cual buscaba elegir las mejores piezas de comunicación en prevención frente al lavado de activos. Esta campaña consistió en impulsar la primera “Donatón” de libros contra el delito. Convencidos de poder convertir la educación en la principal herramienta contra el crimen, invitamos a los funcionarios de Colpatria a donar libros para nuestras escuelas y bibliotecas más necesitadas. Gracias al resultado positivo de esta campaña se ocupó el primer lugar en el mencionado concurso.

Reportes externos y requerimientos de autoridades Se cumplió con el envío oportuno de los reportes a la Unidad de Información y Análisis Financiero UIAF, y de igual forma se atendieron todos los requerimientos de las demás autoridades competentes (Fiscalía, Policía, Superintendencia Financiera, etc.) Sistema de Administración de Riesgo Operativo (SARO) : Las políticas, y metodologías en las cuales la Fiduciaria Colpatria enmarca la administración del Riesgo Operativo se encuentran consignadas en el Manual SARO de la Fiduciaria Colpatria Versión N° 10, el cual sigue las bases y lineamientos exigidos por la Superintendencia Financiera de Colombia para el desarrollo de un Sistema de Administración de Riesgo Operativo según Circular Externa 041 de junio 29 de 2007, igualmente acoge las políticas del Sistema de Control Interno, establecidas en la Circular 038 de septiembre 29 de 2009.

Para la efectiva administración del Riesgo Operativo en la Fiduciaria, se tienen establecidos parámetros de medición propios, acordes con la estructura, tamaño, objeto social y procesos de la compañía. Así mismo la administración del Riesgo Operativo involucra el sistema de Control Interno y sus principios de Autocontrol, Autorregulación y Autogestión. De igual forma la gestión del Riesgo Operativo en la Fiduciaria se alinea con los principios desarrollados por el Comité de Basilea que reflejan las mejores prácticas para la administración del Riesgo Operativo. A continuación, se describen las principales actividades desarrolladas en torno al Sistema de Administración del Riesgo Operativo: Actualización matriz de Riesgo Operativo: Fueron incluidos en la Matriz de Riesgo Operativo los procesos de las Áreas Corporativas del Banco Colpatria que brindan soporte a la Fiduciaria y además fue actualizada dicha Matriz, como resultado del ajuste de algunos procesos, identificando seiscientos nueve (609) riesgos y sus respectivos

FIDUCIARIA COLPATRIA S.A. Notas a los Estados Financieros

-60-

controles, los cuales reflejan el Perfil de Riesgo Operativo de la Fiduciaria Colpatria, así: treinta y ocho (38) riesgos calificados en Alto, ochenta y tres (83) riesgos calificados en Medio, doscientos sesenta y ocho (268) riesgos calificados en Bajo y doscientos veinte (220) riesgos calificados como Inusual. Comité RADAR (Reunión de Administración y Diagnostico Avanzado de Riesgos): Fueron organizadas y realizadas doce (12) sesiones, en las cuales se adelantó el seguimiento a los eventos de riesgo reportados, al comportamiento de los indicadores, a los ajustes en los procesos y su respectiva Matriz de Riesgo Operativo, así como al cumplimiento de los Acuerdos de Gestión formalizados y a la oportuna y efectiva respuesta a los requerimientos de los diferentes entes de control, y de igual forma el acompañamiento a los planes de acción implementados a fin de mitigar la posible materialización de riesgos, logrando así una adecuada gestión y administración del riesgo operativo en la Fiduciaria. Seguimiento de eventos de Riesgo Operativo: Mensualmente se cargaron en la herramienta Vigía los eventos de Riesgo Operativo identificados, y se realizó el análisis de sus causas y controles, así como el seguimiento a los planes de acción propuestos para su mitigación, para un total de ciento sesenta y cinco (165) incidentes distribuidos en ciento cuarenta y seis (146) Tipo C (no genera pérdidas y no afecta el Estado de Resultados), cuatro (4) Tipo B (genera pérdidas y no afecta el Estado de Resultados), y quince (15) Tipo A (genera pérdidas y afecta el Estado de Resultados) por $1.041.824, cuyo detalle es el siguiente:

Fecha

Valor

Cuenta contable

Descripción

Enero 22 $ 142 517225 Otras multas y

sanciones

Sanción por la no liquidación de retención de ICA en Cali correspondiente al PA Crear País.

Febrero 16 156 517225 Otras multas y

sanciones

La declaración de retención de industria y comercio de Valledupar para el PA EXPOTAXIS, correspondiente al periodo 7 del año 2013 se presentó con extemporaneidad por parte del Fideicomitente.

Marzo 15 700 519097 Riesgo operativo -

otros

El 27 de febrero de 2015, se solicitó al Área de Correspondencia consignar un cheque al crédito del PA Refinancia, el cual fue consignado hasta el 12 de marzo de 2015. El pago extemporáneo generó interés de mora de la obligación. El 12 de marzo de 2015 se realizó la consignación del cheque a la obligación, cancelando también los intereses de mora.

Marzo 3 930 517225 Otras multas y

sanciones

Pago de tres comparendos al Instituto de Tránsito del Atlántico, correspondientes a vehículo con placas BSS940 que hizo parte de la garantía del PA FC Sabana Motor.

FIDUCIARIA COLPATRIA S.A. Notas a los Estados Financieros

-61-

Marzo 31 1 519097 Riesgo operativo -

otros

El Área de Pagos a Terceros no tramitó oportunamente el pago de una obligación del PA Mareautos, lo que generó intereses de mora.

Fecha

Valor

Cuenta contable

Descripción

Abril 8 322 517225 Multas y sanciones

Pago de comparendo correspondiente al vehículo con placas EPB152 que hizo parte de la garantía del PA FC SUBARU, patrimonio liquidado el 18 de julio de 2014.

Abril 10 284 517225 Otras multas y

sanciones

Sanción por extemporaneidad en la presentación y pago del ICA correspondiente al PA Concesionaria San Simón.

Mayo 2 20 517225 Multas y sanciones Secretaría

de Hacienda

Sanción por la presentación extemporánea de la declaración de industria y comercio anual de la Fiduciaria en Bucaramanga.

Junio 12 3.396 517225 Multas DIAN

Se recibió pliego de cargos por no enviar información solicitada del contribuyente EXPOQUIMICA de Itagüí, por lo tanto la Alcaldía de Itagüí sancionó a la Fiduciaria.

Agosto 31 1.032.054 519097 Riesgo operativo -

otros

Dentro del trámite de liquidación judicial de la sociedad Flores Colombianas, no se obtuvo el pago de unos créditos laborales (que en condiciones normales se habría pagado con preferencia por ser de primera clase) debido a su presentación extemporánea al proceso por una falla en el servicio de vigilancia judicial contratado con abogado externo. La Fiduciaria (como vocera del PA Grupo Americaflor), en el momento de la liquidación Judicial de Flores Colombianas, no se presentó oportunamente a la liquidación de los créditos laborales a su favor. Se formalizó acuerdo entre las partes, a través del contrato de transacción entre Fiduciaria Colpatria y Summa Propiedades S.A.S. En el contrato de transacción se establece el pago por parte de la Fiduciaria de $1.032.053.904, el cual se realizó el 04 de septiembre de 2015.

Octubre 20 260 519097 Riesgo operativo -

otros

Reintegro al PA Fujian Shan, del GMF cobrado por error en traslado.

Octubre 30 835 517225 Otras multas y

sanciones

Sanción por error en el cálculo de la declaración del impuesto al consumo correspondiente al PA Carcaice.

FIDUCIARIA COLPATRIA S.A. Notas a los Estados Financieros

-62-

Noviembre 25

283 517225 Multas DIAN

Sanción por presentación extemporánea de la declaración de retención en la fuente correspondiente al PA Lloreda.

Fecha

Valor

Cuenta contable

Descripción Diciembre

30 622 519097 Riesgo

operativo – otros

El 10 de julio de 2015 se vencía la facilidad (línea de crédito) N° 206080024822 del PA FUJIAN SHAN, por un valor de $2.219.000.000. Ese día se procedió con la cancelación de los intereses corrientes pero no se realizó el abono a capital ya que el Fideicomitente estaba en negociaciones con el Banco Colpatria S.A. para validar si se podía prorrogar.

Diciembre 30 (a)

1.818 517225 Otras multas y

sanciones

Pago de multas de tránsito correspondientes a vehículos del PA Subaru, cuyos recursos fueron reintegrados por el fideicomitente el 18 de junio de 2015. El pago de los comparendos se realizó en Barranquilla mediante anticipo al funcionario Fabián Lugo, quien legalizó este anticipo con los soportes correspondientes en diciembre de 2015, fecha en la cual se afecta la cuenta de multas y sanciones 517225.

Total Riesgo Operativo $1.041.824

(a) Se aclara que aunque en diciembre de 2015 quedó contabilizado en la cuenta de

Otras multas y sanciones, no hubo pérdida económica para la Sociedad Fiduciaria ya que si bien en junio de 2015 los recursos por $1.818 fueron girados por la Fiduciaria, en septiembre de 2015 fueron reintegrados por el fideicomitente (PA Subaru).

Capacitación de Riesgo Operativo: Con fecha de corte 31 de diciembre de 2015, el nivel de cumplimiento correspondiente al Curso de Gestión de Riesgo Operativo – Parte integrante de nuestra cultura, se ubicó en el 98,82%, es decir, que de una planta de 169 funcionarios (no se incluye SENA ni Practicantes), 167 realizaron el proceso de capacitación y en la evaluación requerida, obtuvieron una calificación igual o superior a 80. Seguimiento al cumplimiento de Actualización Acuerdos de Gestión de Procesos – AGPs: Trimestralmente fue enviado el inventario de AGPs a todos los Gerentes de la Fiduciaria donde se indica el código, la descripción (lo que se requiere en oportunidad y calidad), su criticidad y el Área, con el propósito de efectuar su monitoreo y en caso de requerirse, reportar su incumplimiento a fin de establecer las acciones necesarias para mejorar los procesos. Los AGPs formalizados corresponden a sesenta y nueve (69), 32 de la

FIDUCIARIA COLPATRIA S.A. Notas a los Estados Financieros

-63-

Gerencia Administrativa y Financiera, 26 de la Gerencia de Soluciones Fiduciarias, 7 de la Gerencia de Gestión y 4 del Área SIG. Seguimiento RCA: Durante el año 2015 la Unidad de Riesgo Operativo efectuó el seguimiento a los planes de acción que surgieron con la implementación y ejecución de la Metodología Risk and Control Assesments. Seguimiento a Requerimientos: Se llevó a cabo el seguimiento a las respuestas a los requerimientos recibidos de la Superintendencia Financiera de Colombia, así como aquellas observaciones realizadas en los informes de Auditoría Interna, en las sesiones mensuales del Comité RADAR (Reunión de Administración y Diagnóstico Avanzado de Riesgos). Atención Visitas Órganos de Supervisión: Se atendieron los requerimientos de información mensual y trimestral solicitados por la Calificadora Value and Risk Rating S.A. acerca de la Gestión de Riesgo Operativo en la Fiduciaria y del perfil de riesgo de los Fondos de Inversión Colectiva Rendir y 1525, así como la información necesaria para la visita anual. También se atendió la visita de la Revisoría Fiscal KPMG, adelantada en el mes de diciembre de 2015. Se participó en los Comités de Riesgo Operativo organizados mensualmente por Asofiduciarias, donde se comparten las mejores prácticas del sector y experiencias que enriquecen la gestión del Riesgo Operativo, así como el análisis de diferentes temas de interés como la matriz de riesgo de anticipos, la matriz de riesgo del proyecto NIIF y del proyecto de Custodios, entre otros; adicionalmente, se continúa con la construcción de la base de eventos con la exposición de casos que han ocurrido en las diferentes fiduciarias.

31. GOBIERNO CORPORATIVO

Junta Directiva y Alta Gerencia: La Junta Directiva y la Alta Gerencia de la Fiduciaria, se encuentran informadas sobre la responsabilidad que implica la administración y/o gestión de los diferentes riesgos de la entidad y en atención a ello, son conocedores de los procesos y estructura de las áreas de gestión de riesgos y de los negocios, para que a partir de allí puedan establecer la orientación estratégica de la compañía y el monitoreo efectivo sobre las decisiones. Estos órganos determinan y aprueban las políticas y el perfil de riesgo de la Fiduciaria e intervienen en la aprobación de los límites, cupos y atribuciones de tesorería en concordancia con lo dispuesto en la Circular Externa 042 de 2010. Políticas y división de funciones - Las políticas de gestión de los Sistemas de Administración de Riesgo de la Fiduciaria (SARO, SARC, SARLAFT, SAC, SCI, SARL, SARM), han sido debidamente aprobadas por la Junta Directiva. Previo a su aprobación, el responsable de ejecutar cada uno de los Sistemas de Administración de Riesgo, remite a través de la Secretaría General, el contenido de las políticas y sus actualizaciones Al interior de la Entidad, el proceso de identificación, evaluación, administración, medición y control de los riesgos inherentes a las diferentes clases de negocios, es realizado por áreas independientes, especializadas en Gestion de Riesgos y separadas organizacional y funcionalmente del área comercial y de operaciones.

FIDUCIARIA COLPATRIA S.A. Notas a los Estados Financieros

-64-

La política para la gestión y control de los riesgos es fijada directamente por la Alta Gerencia de la Entidad, analizada y aprobada por la Junta Directiva, y divulgada apropiadamente en la Fiduciaria Colpatria S.A.

Reportes a la Junta Directiva: Los aspectos relacionados con el Sistema de Administración de Riesgo de Mercado y el Sistema de Administración de Riesgo de Liquidez son objeto de reporte mensual a la Junta Directiva; trimestralmente reporta la Gerencia SARLAFT, y la Gerencia URO lo relativo con el Sistema de Administración de Riesgo Operativo y semestralmente es objeto de reporte los asuntos relacionados con el Sistema de Administración del Consumidor Financiero. Igualmente son objeto de reporte a la Junta Directiva la información financiera de la entidad, la gestión adelantada por la administración y toda aquella información que de acuerdo con sus competencias, deba ser informada a la Junta Directiva. La información acerca de las posiciones en riesgo, describiendo las exposiciones por tipo de riesgo, por área de negocio y por portafolio, así como los eventuales incumplimientos de los límites, operaciones poco convencionales o por fuera de las condiciones de mercado y las operaciones con los vinculados de la Fiduciaria son objeto de reporte ante este órgano social, cuando a ello hubiese lugar.

Infraestructura tecnológica: Fiduciaria Colpatria S.A. cuenta con un aplicativo para el manejo de inversiones, el cual funciona para el registro, control de límites, valoración, contabilización de las inversiones en renta fija y generación de informes regulatorios, los cuales están de acuerdo al volumen y complejidad de las operaciones realizadas. Esta información se constituye en la entrada para los informe de seguimiento y control de Riesgo de Mercado – SARM.

Así mismo, ha realizado un desarrollo sobre el aplicativo core Diálogo para la implementación del modelo interno de Riego de Liquidez - SARL para sus diferentes negocios, generando de forma semanal medición de riesgo de Liquidez.

Igualmente, las otras áreas que gestionan los diferentes sistemas de administración de riesgo de la Fiduciaria, así como la Auditoría Interna cuenta con la infraestructura tecnológica adecuada que les permite brindar la información y los resultados necesarios, tanto por el tipo de operaciones que realizan, como por el volumen de las mismas. Esto facilita cumplir con los reportes e informes periódicos a la Administración y a la Junta Directiva, a fin de que estos órganos realicen un monitoreo de su gestión.

Metodologías para medición de riesgos – La medición del riesgo de liquidez se ciñe a los criterios y procedimientos del Capítulo VI de la Circular Básica Financiera y Contable de la Superintendencia Financiera. Para esto tiene implementado un modelo interno para realizar el control y seguimiento del sistema, el cual se encuentra aprobado por la Superintendencia Financiera.

El proceso de medición y aprobación de los riesgos de crédito de tesorería es aprobado por el Comité de Inversiones y/o Comité Alco, y por la Junta Directiva.

La medición de riesgo de mercado se ciñe a los criterios y procedimientos del Capítulo XXI de la Circular Básica Financiera y Contable de la Superintendencia Financiera. Para ello, cuenta con los procesos y herramientas necesarias para el cálculo del Valor en Riesgo Regulatorio. Para efectos de gestión y control interno, la Fiduciaria cuenta con un modelo

FIDUCIARIA COLPATRIA S.A. Notas a los Estados Financieros

-65-

interno para calcular el Valor en Riesgo (VaR) de los portafolios de tesorería, y realiza seguimiento a las políticas de inversión definidas para cada negocio.

La entidad ha desarrollado e implementado diversos tipos de metodologías basados en la regulación local e internacional, para medir los riesgos identificados y así mismo establecer los controles que permitan reducir la exposición y materialización de éstos, así como mejorar el perfil de riesgo en cada una de sus modalidades (SARO, SARLAFT, SAC, SCI, SARL, SARM). Estructura organizacional - Como lo establece la Circular Externa 088/00, las operaciones de tesorería de Fiduciaria Colpatria S.A. se desarrollan dentro de una estructura organizacional que contempla las siguientes áreas: Tesorería Comercial (Front Office), Riesgo (Middle Office) y Tesorería Operativa (Back Office), según se ilustra a continuación:

Capital humano: La Gerencia de riesgo de mercado y liquidez está conformada por el Gerente, 2 Directores, 6 Profesionales de Riesgo y 1 Analista de Riesgo, personas que cuentan con la preparación académica y experiencia profesional necesaria para cumplir con las funciones asignadas.

FIDUCIARIA COLPATRIA S.A. Notas a los Estados Financieros

-66-

Verificación de operaciones – Los sistemas utilizados en la tesorería cuentan con adecuados niveles de seguridad. Los cupos, límites y atribuciones se controlan automáticamente a través del software de tesorería, así como la contabilidad diaria de las operaciones realizadas.

Queda constancia de las condiciones pactadas para las operaciones realizadas por el área de negociaciones, en el sistema de grabación telefónica, de tal forma que se garantice la trazabilidad de las operaciones.

Auditoría - En Fiduciaria Colpatria S.A., se efectúa periódicamente el Comité de Auditoría, el cual reúne miembros de Junta Directiva, Auditoría Interna (Corporativa), Control Interno de Fiduciaria Colpatria y auditoría externa (Revisoría Fiscal). Este Comité tiene la responsabilidad de supervisar el cumplimiento de las recomendaciones efectuadas por las autoridades de control y vigilancia, así como de monitorear los procesos internos de control.

32. ADOPCIÓN POR PRIMERA VEZ DEL NUEVO MARCO TÉCNICO NORMATIVO, EN LA CONVERGENCIA A LAS NORMAS DE CONTABILIDAD Y DE INFORMACION FINANCIERA ACEPTADA EN COLOMBIA (NCIF)

Mediante la Ley 1314 de 2009 el Estado reguló los principios y las normas de contabilidad y de información financiera, aceptados en Colombia, con el propósito de crear un sistema único y de alta calidad para el reporte de información financiera. De esta forma, se emitió el Decreto 2784 de 2012 y otros decretos modificatorios, mediante el cual se estableció un régimen normativo para los preparadores de información financiera que fueron clasificados en el Grupo 1, según los parámetros establecidos en dicho Decreto, denominado Marco Técnico Normativo. El Marco Técnico Normativo vigente está basado en las NIIF publicadas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB por su sigla en inglés) al 1 de enero de 2013 y en normas técnicas especiales emitidas por la Superintendencia Financiera de Colombia, aplicables a la Fiduciaria en la preparación de los estados financieros separados, para el tratamiento contable de la cartera de crédito y su deterioro, las inversiones y deterioro de bienes recibidos en dación en pago o restituidos. En la Ley 1739 de 2014 se estableció la causación en cuotas anuales y la opción del tratamiento contable del impuesto a la riqueza con cargo a reservas patrimoniales sin afectar los resultados del período. La Fiduciaria preparó el Estado de Situación Financiera de Apertura al 1 de Enero de 2014, de acuerdo con el nuevo Marco Técnico Normativo, teniendo en cuenta las disposiciones de la NIIF 1 “Adopción por Primera Vez de las Normas Internacionales de Información Financiera” y otras disposiciones legales aplicables en Colombia, para el reconocimiento de la transición de sus estados financieros bajo las normas contables anteriores (PCGA anteriores) a las nuevas normas contables aplicables a la Fiduciaria (Normas de Contabilidad y de Información Financiera aceptadas en Colombia con Excepciones).

FIDUCIARIA COLPATRIA S.A. Notas a los Estados Financieros

-67-

A continuación se presenta las conciliaciones entre Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados anteriores y las Normas de Contabilidad y de Información Financiera aceptadas en Colombia con Excepciones, que incluyen: 1) Estado de Situación Financiera de Apertura al 1 de enero de 2014; 2) Estado de Situación Financiera al 31 de diciembre de 2014; 3) conciliaciones comparativas patrimoniales al 1 de enero de 2014 y 31 de diciembre de 2014; 4) conciliaciones del resultado integral del año terminad el 31 de diciembre de 2014; y 5) notas explicativas de los ajustes y reclasificaciones entre PCGA Anteriores y las Normas de Contabilidad y de Información Financiera aceptadas en Colombia con Excepciones. Conciliación del Estado de Situación Financiera de Apertura al 1 de enero de 2014 La siguiente es la conciliación del estado de situación financiera de apertura según PCGA Anteriores y según el Marco Técnico Normativo al 1 de enero de 2014, cuyos impactos correspondientes afectaron el patrimonio a esa fecha.

1 de enero de 2014

Efecto de PCGA transición NCIF Anexo anteriores a las NCIF ACTIVOS Efectivo y equivalentes de efectivo 1 $ 2.879.675 3.850 2.883.525 Activos financieros de inversión 2 20.255.078 498.302 20.753.380 Cuentas por cobrar, neto 3 6.316.030 29.638 6.345.668 Propiedad y equipo, neto 4 301.759 118.976 420.735 Activos intangibles 5 - 702.203 702.203 Activos por impuestos diferidos 6 339.359 52.028 391.387 Activos por impuestos corrientes 692.859 - 692.859 Otros activos 7 2.376.402 (2.094.538) 281.864

Total Activos 33.161.162 (689.541) 32.471.621

PASIVOS Cuentas por pagar 8 (695.573) (579.028) (1.274.601) Impuestos, gravámenes y tasas (1.020.399) (1.020.399) Beneficios a empleados (1.291.579) (1.291.579) Otros pasivos (269.300) (269.300) Provisiones 8 (579.028) 579.028 -

Total Pasivos (3.855.879) - (3.855.879)

PATRIMONIO Capital Social (12.919.697) - (12.919.697) Reservas y prima en colocación de acciones

(11.488.076) - (11.488.076)

FIDUCIARIA COLPATRIA S.A. Notas a los Estados Financieros

-68-

Ganancias acumuladas ejercicios anteriores

(4.643.944)

(4.643.944)

Cuentas de valoración 2 (253.566) 253.566 - Otros resultados integrales 9 435.975 435.975

Total Patrimonio (29.305.283) 689.541 (28.615.742)

Total Pasivos y Patrimonio $ (33.161.162) 689.541 (32.471.621)

Conciliación del Estado de Situación Financiera a 31 de diciembre de 2014

La siguiente es la conciliación del estado de situación financiera de apertura según PCGA Anteriores y según el Marco Técnico Normativo al 31 de diciembre de 2014, cuyos impactos correspondientes afectaron el patrimonio a esa fecha.

31 de diciembre de 2014

Efecto de PCGA transición NCIF Anexo anteriores a las NCIF ACTIVOS Efectivo y equivalentes de efectivo 1 $ 3.268.986 1.513.809 4.782.795 Activos financieros de inversión 2 17.390.220 (773.347) 16.616.873 Cuentas por cobrar, neto 3 4.619.880 24.018 4.643.898 Propiedad y equipo, neto 4 212.004 96.054 308.058 Activos intangibles 5 - 637.218 637.218 Activos por impuestos diferidos 6 321.974 (42.157) 279.817 Activos por impuestos corrientes 1.997.098 - 1.997.098 Otros activos 7 1.648.309 (1.381.780) 266.529

Total Activos 29.458.471 73.815 29.532.286

PASIVOS Cuentas por pagar 8 (421.631) (554.636) (976.267) Impuestos, gravámenes y tasas (1.282.256) - (1.282.256) Beneficios a empleados (1.449.388) - (1.449.388) Otros pasivos (419.717) - (419.717) Provisiones 8 (554.636) 554.636 -

Total Pasivos (4.127.628) - (4.127.628)

PATRIMONIO Capital Social (12.919.697) - (12.919.697) Reservas y prima en colocación (11.362.819) - (11.362.819)

FIDUCIARIA COLPATRIA S.A. Notas a los Estados Financieros

-69-

de acciones Ganancias acumuladas ejercicios anteriores

10

-

689.541

689.541 Cuentas de valoración 2 (365.838) 365.838 (0) Otros resultados integrales 9 - (444.910) (444.910) Resultado del período

(682.489) (684.284) (1.366.773)

Total Patrimonio (25.330.843) (73.815) (25.404.658)

Total Pasivos y Patrimonio $(29.458.471) (73.815) (29.532.286)

(1) Reclasificación homologación del Plan Único de Cuentas a Catálogo Único de Información Financiera: Para efectos de presentación de los estados financieros bajo las normas de contabilidad y de información financiera aceptadas en Colombia, se reclasificó de la cuenta 199030-Caja Menor a la cuenta 110505, teniendo en cuenta que hace parte del efectivo y equivalentes de efectivo de la Fiduciaria. Asi mismo, a diciembre 31 de 2014 se reclasificaron los siguientes títulos, los cuales, por tener un vencimiento inferior a tres meses, se consideran un equivalente de efectivo:

Emisor

Especie

Valor

Bancoldex

Bono

$ 1.006.640 Bancoldex

Bono

503.319

$ 1.509.959

(2) Inversiones: Para el estado de situación financiera individual (NIC 27), La Fiduciaria

adoptó presentar las inversiones en títulos participativos, al costo, reconocidas de acuerdo con el valor en libros de los PCGA locales (NIIF 1). Para tal efecto se adiciona al costo de las inversiones el valor de las valorizaciones causadas por los principios locales hasta el 31 de diciembre de 2013, y para cada fecha de corte, se reconoce la variación patrimonial de estas acciones.

De igual manera, para efectos de presentación bajo las normas de contabilidad y de información financiera aceptadas en Colombia, se reclasificó a diciembre 31 y enero 1 de 2014, de la cuenta 199045-Consorcios o Uniones temporales, los activos registrados en las operaciones conjuntas que Fiduciaria Colpatria S.A., tiene con otras fiduciarias en la administración de negocios fiduciarios, por un valor de $287.093 y $244.737, respectivamente

(3) Reclasificación homologación del Plan Único de Cuentas a Catálogo Único de

Información Financiera: Para efectos de presentación de los estados financieros bajo las normas de contabilidad y de información financiera aceptadas en Colombia,

FIDUCIARIA COLPATRIA S.A. Notas a los Estados Financieros

-70-

se reclasificó de la cuenta 199095-Otros al rubro de Otras cuentas por cobrar, teniendo en cuenta que esto corresponde a Créditos a empleados vigentes a la fecha de corte. Dicha reclasificación a diciembre 31 y enero 1 de 2014, se efectúo por un valor de $24.017 y $29.638, respectivamente

(4) Propiedad y equipo: Las propiedades y equipo tuvieron los siguientes ajustes y

reclasificaciones: - Reclasificación de remodelaciones en inmuebles arrendados - Reconocimiento del valor de mercado - Baja en libros de activos inferiores a 50 UVT

La Fiduciaria definió como política que todos los bienes muebles registrados en equipos de cómputo y muebles y enseres que a la fecha de la transición sean menores a 50 UVT ($1.342.050 pesos, base año 2013) y prospectivamente, deben ser depreciados en el mismo mes de adquisición.

(5) Activos intangibles: En el Plan Único de cuentas en la subcuenta 192020, dentro

del grupo de otros activos, se registró de acuerdo a los PCGA anteriores, lo referente a las licencias y a los programas para computador. De acuerdo a lo establecido en las Normas de Contabilidad y de Información Financiera aceptadas en Colombia, este rubro es un activo intangible y se presenta independiente de la sumatoria de otros activos. A diciembre 31 de 2014, se realizó el recalculo de la amortización, ya que, bajo los principios de contabilidad generalmente aceptados anteriores, el periodo de amortización de estos intangibles era de tres años, y según lo establecido en la política aplicada por Fiduciaria Colpatria S.A, dicho periodo es de cinco años. Dicho recalculo, generó un incremento en esta partida de $214.463.

(6) Impuesto diferido - Antes de la implementación de las Normas Internacionales de

Información Financiera NIIF, Fiduciaria Colpatria efectuaba el cálculo y registro el impuesto diferido bajo los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados en Colombia PCGA, bajo estos principios el impuesto diferido se calculaba por el método del estado de resultados, el cual consistía en determinar las diferencias temporales que surgían entre la utilidad contable y la renta líquida gravable.

Con la implementación de las NIIF, el cálculo y registro del impuesto diferido se realiza con base en lo establecido en la NIC 12 "Impuesto a la renta", la cual establece el método del pasivo, que consiste en determinar las diferencias temporarias entre el valor en libros de los activos y pasivos y sus bases fiscales.

Las diferencias temporarias pueden dan lugar a cantidades imponibles o deducibles, respectivamente, al determinar la ganancia o (pérdida) fiscal correspondiente a períodos futuros, cuando el importe en libros del activo sea recuperado o el del pasivo sea liquidado. De esta forma, el impuesto diferido activo calculado al 31 de

FIDUCIARIA COLPATRIA S.A. Notas a los Estados Financieros

-71-

diciembre y 1 de enero de 2014 ascendió a $279.817 y $391.387, respectivamente, por los siguientes conceptos: A diciembre 31 de 2014:

Impuestos diferidos activos Diferencia en inversiones (Valoración Mercado vs Valoración Lineal)

(13.084)

Cargos diferidos 7.651

Costo bienes muebles enseres y equipo de computo 40.741

Impuesto de industria y comercio 28.052

Provisiones pasivas 216.457

Total impuestos diferidos activos 279.817

A enero 1 de 2014:

Impuestos diferidos activos Diferencia en Inversiones (Valoración Mercado vs Valoración Lineal)

95.200

Cargos Diferidos 24.140

Costo bienes muebles enseres y equipo de computo 52.434

Impuesto de Industria y comercio 22.753

Provisiones pasivas 196.860

Total impuestos diferidos activos 391.387

(7) Otros activos - Las siguientes fueron las variaciones en otros activos:

- Reclasificación de las mejoras en propiedades en arriendo como activo fijo. - Reclasificación de valorizaciones de inversiones hacia el costo de las mismas. - Baja en libros de cargos diferidos diferentes a programas para computador. - Baja en libros de otros activos que no cumplen con la definición de este concepto

bajo IFRS. - Baja en libros del impuesto al patrimonio.

Fiduciaria Colpatria incurrió en 2012, en un impuesto que se tasó sobre el valor del patrimonio, este impuesto se generó y causó el 100% el 1 de enero de 2013, la norma tributaria estableció que se podía pagar en 8 alícuotas. Los PCGA locales permitieron el diferimiento del gasto, sin embargo para IFRS es gasto el 100% desde la fecha en que se causó, dado que no cumple con la definición de un activo.

(8) Provisiones - El principal cambio que se presentó en esta cuenta, fue la

reclasificación de los pasivos estimados (que, localmente se catalogan como provisiones), al rubro de Cuentas comerciales por Pagar y otras cuentas por pagar, dado que se tiene la certeza de las diferentes obligaciones contraídas, lo cual configura una cuenta por pagar a cargo de Fiduciaria Colpatria por diversos conceptos (honorarios, incentivos comerciales, entre otros).

FIDUCIARIA COLPATRIA S.A. Notas a los Estados Financieros

-72-

(9) Otros resultados integrales: A continuación se detalla el movimiento de las partidas

que tuvieron afectación en el patrimonio por efectos de la implementación por primera vez de las IFRS, y aquellas que se reclasificaron a este rubro:

(10) Ganancias ejercicio

s ant

eriores: El siguiente es el detalle de las partidas que afectaron los resultados de la aplicación por primera vez de las normas de contabilidad y de información financiera aceptadas en Colombia:

Conciliación del patrimonio La siguiente es la conciliación del patrimonio según PCGA Anteriores y según el Marco Técnico Normativo al 1 de enero de 2014 y 31 de diciembre de 2014.

Nota

1 de enero de

2014

31 de diciembre de

2014* Saldo del patrimonio bajo PCGA Anteriores $ 29.305.283 $ 25.330.843 Ajustes costo atribuido y modelo del costo de propiedades y equipos.

1

$ (194.222)

(194.222) Reconocimiento del impuesto diferido, neto. 2 52.028 52.028 Reconocimiento variación patrimonial acciones GyC correspondientes a diciembre 2014, que no se registraron en balance local

3 -

79.072

Ajuste de estudios y proyectos 4 (40.000) (40.000) Ajuste por reconocimiento del impuesto al patrimonio

5

(472.347)

(472.347) Castigo otros activos 6 (35.000) (35.000) Subtotal ajustes con impacto en patrimonio (689.541) (610.469) Efecto en resultados año de transición - 684.284 Saldo del patrimonio según NCIF $ 28.615.742 $ 25.404.658

Reclasificación de cuenta valorizaciones a Otros Resultados Integrales

253.566

Castigo activos fijos (194.221)

Castigo otros activos (35.000)

Registro del impuesto diferido 52.028

Ajuste a cargos diferidos (512.348)

(435.975)

Ajustes costo atribuido y modelo del costo de propiedades y equipos.

(194.222)

Reconocimiento del impuesto diferido, neto. 52.028 Ajuste de estudios y proyectos (40.000) Ajuste por reconocimiento del impuesto al patrimonio (472.347) Castigo otros activos (35.000)

(689.541)

FIDUCIARIA COLPATRIA S.A. Notas a los Estados Financieros

-73-

* Los ajustes del 31 de diciembre de 2014 incorporan el ajuste del 1 de enero de 2014, dado que son cuentas acumulativas.

(1) Ajuste costo atribuido y modelo del costo de propiedad y equipo: Dentro de los

ajustes realizados dentro de los activos fijos, se realizó el ajuste de aquella propiedad y equipo cuyo costo neto no cumple con los límites para ser capitalizado, de acuerdo a la política establecida para ello. La Fiduciaria definió como política que todos los bienes muebles registrados en equipos de cómputo y muebles y enseres que a la fecha de la transición sean menores a 50 UVT ($1.342.050 pesos, base año 2013) y prospectivamente, deben ser depreciados en el mismo mes de adquisición. Dicha aplicación causó que el Patrimonio tuviera una disminución de $194.222. Durante el año de transición, se presenta un incremento por este ajuste, debido al recálculo de la depreciación de estos activos, ocasionado por el ajuste al costo de los mismos, efectuados para el Estado de Situación Financiera de Apertura.

(2) Reconocimiento del impuesto diferido neto: A continuación se detallan los conceptos que generan Impuesto diferido junto con el valor cargado a cada fecha de corte:

Impuesto diferido a 1 de enero 2014

Concepto

Base

Impuesto

Equipo de Computo

148.524

$ 50.498

Cargos Diferidos

(40.000)

(13.600)

$ 52.028

(3) Ajustes a costo atribuido inversiones: La Fiduciaria adoptó presentar las inversiones en títulos participativos, al costo, reconocidas de acuerdo con el valor en libros de los PCGA locales (NIIF 1). Para tal efecto se adiciona al costo de las inversiones el valor de las valorizaciones causadas por los principios locales hasta el 31 de diciembre de 2013. Bajo PCGA anteriores, no se había reconocido la variación patrimonial de las acciones de Gestiones y Cobranzas S.A. correspondientes al mes de diciembre 2014, pero, para el año de transición se efectúo este registro por un valor de $79.072.

(4) Ajuste a estudios y proyectos: Tanto para el Estado de Situación Financiera de apertura, como para el año de transición, se acreditó del activo, lo correspondiente a los cargos diferidos correspondientes a estudios y proyectos dado que no cumple con la definición de cargo diferido bajo Normas Internacionales. Bajo este concepto quedaron registrados el valor de los programas para computador y el impuesto diferido activo.

FIDUCIARIA COLPATRIA S.A. Notas a los Estados Financieros

-74-

(5) Ajuste por reconocimiento impuesto al patrimonio: De acuerdo a los principios de contabilidad generalmente aceptados, se contabilizó el valor total del impuesto al patrimonio por valor de $472.347 como un cargo diferido, el cual se amortizaba durante el tiempo de vigencia de este impuesto (4 años). Bajo norma internacional esto no es aceptado como un cargo diferido, por lo cual se realizó la respectiva afectación patrimonial

(6) Otros ajustes menores: Dentro de los otros activos, Fiduciaria Colpatria, había

reconocido el importe de $35.000 correspondiente a las acciones que posee en el Club el Nogal. Dichas acciones no generan un beneficio económico para la compañía, por lo cual no cumple la definición de activo.

Conciliación de los resultados integrales a 31 de diciembre de 2014 La siguiente es la conciliación de la utilidad neta del período según PCGA Anteriores y el resultado integral total según el Marco Técnico Normativo al 31 de diciembre de 2014.

Nota

31 de

diciembre de 2014

Utilidad neta del período bajo PCGA Anteriores

682.489 Castigo activos fijos 1 (5.039) Castigo activos intangibles 2 (17.440) Registro del impuesto diferido 3 (94.186) Registrar y revertir la depreciación 4 76.699 Revertir gasto Impuesto al patrimonio causado bajo PCGA

5

472.347

Ajustes a cargos diferidos 6 251.903 Utilidad neta del período bajo NCIF $ 1.366.773

(1) Castigo activos fijos: Dentro de los ajustes realizados dentro de los activos fijos, se realizó el ajuste de aquella propiedad y equipo cuyo costo neto no cumple con los límites para ser capitalizado, de acuerdo a la política establecida para ello. La Fiduciaria definió como política que todos los bienes muebles registrados en equipos de cómputo y muebles y enseres que a la fecha de la transición sean menores a 50 UVT ($1.342.050 pesos, base año 2013) y prospectivamente, deben ser depreciados en el mismo mes de adquisición.

FIDUCIARIA COLPATRIA S.A. Notas a los Estados Financieros

-75-

(2) Castigo activos intangibles: Dentro de los activos intangibles, Fiduciaria Colpatria reconoció bajo PCGA, el valor de 17.440, el cual no cumple con el monto mínimo para ser capitalizado de acuerdo a lo establecido en la política correspondiente.

(3) Registro del impuesto diferido: Se registra el efecto del Impuesto Diferido por los

siguientes conceptos:

Concepto Base Impuesto

Equipo, muebles y enseres 66.188 $ 66.188 Equipo de computo 259.048 259.048 Cargos diferidos (44.500) (13.355)

$ 94.186

(4) Registrar y revertir la depreciación: Se efectúa este ajuste, debido al recalculo del

costo neto de los activos fijos, ocasionado por el castigo de aquellos importes que no cumplían con las condiciones para ser capitalizados, de acuerdo a la política de propiedad y equipo.

(5) Ajustes a cargos diferidos: Dichos ajustes se generan por el recalculo efectuado sobre el valor residual a amortizar de los Programas para Computador, dado que, bajo PCGA, la amortización de estos bienes se efectúa a tres (3) años, y de acuerdo a la política establecida bajo NCIF, dichos activos se amortizan en un periodo de cinco (5) años.

Conciliación del flujo de efectivo

En el cuadro siguiente se muestran los impactos sobre los flujos de efectivo del período según PCGA anteriores y los flujos de efectivo según el Marco Técnico Normativo del año terminado el 31 de diciembre de 2014.

PCGA anteriores

Ajustes y reclasificaciones

NCIF con excepciones

Flujos de efectivo de las actividades de operación

$ 1.312.923

286.576

1.599.499

Flujos de efectivo de las actividades de inversión

3.693.129

1.375.843

5.068.972

Flujos de efectivo de las actividades de financiamiento

(4.616.741)

(152.460)

(4.769.201)

Variación neta del efectivo y equivalentes del efectivo

389.311

1.509.959

1.899.270

Efectivo y equivalentes del

FIDUCIARIA COLPATRIA S.A. Notas a los Estados Financieros

-76-

efectivo al comienzo del año 2.879.675 3.850 2.883.525

Efectivo y equivalentes del efectivo al cierre del año

$ 3.268.986

1.513.809

4.782.795

La principal variación entre los flujos de efectivo previamente informados según PCGA anteriores y los flujos de efectivo bajo y el nuevo marco técnico normativo del año terminado el 31 de diciembre de 2014 corresponde a la reclasificación de los siguientes títulos del rubro de inversiones a efectivo y equivalentes del efectivo:

Emisor

Especie

Valor

Bancoldex

Bono

$ 1.006.640 Bancoldex

Bono

503.319

$ 1.509.959

33. EVENTOS SUBSECUENTES

El diez (10) de febrero de 2016, los miembros de Junta Directiva de Fiduciaria Colpatria S.A.; mediante Acta No. 289, autorizaron para su publicación y presentación a la Asamblea General de Accionistas los estados financieros adjuntos al 31 de diciembre de 2015. Los Accionistas de Fiduciaria Colpatria S.A., tienen la potestad de modificar estos estados financieros. La administración ha evaluado los eventos subsecuentes ocurridos desde el 1 de enero hasta el 24 de febrero de 2016, fecha de emisión de los estados financieros, y determinó que no han ocurrido eventos subsecuentes que requieran reconocimiento o revelación adicional en estos estados financieros.