fidelidad dinÁmica y creativa en la vida...

37
1 FIDELIDAD DINÁMICA Y CREATIVA EN LA VIDA RELIGIOSA - Una obediencia respetuosa y amorosa a Dios, a sí mismos y a las personas- Hno. Paulo Dullius, fsc La fidelidad es una realidad compleja que requiere refuerzo, renovación y creatividad. Prometer un amor que dure para siempre es posible cuando se descubre un designio mayor que los propios proyectos que nos sustente a y que nos permite donar el futuro entero en la causa del Reino de Dios. 1. Introducción y contextualización. La cuestión de la fidelidad en la vida religiosa, en el matrimonio nos pone ante una realidad muy humana, que no son el resultado de fuerzas instintivas, sino de un ejercicio de la libertad y de la responsabilidad. Las opciones se rigen por realidades vistas como ideales, como metas, y/o resultan de una estructura personal o colectiva que se enraíza en el pasado. Hay opciones más centrales y otras más periféricas, en el sentido que envuelven el conjunto de la persona o apenas algún aspecto de ella. No hay opciones que garanticen en sí la fidelidad, la capacidad de mantener la opción realizada. La fidelidad va a depender de una compleja gama de factores venidos del pasado, de la forma de los estímulos sociales y comunitarios, de la capacidad de responder a los deseos más profundos conscientes e inconscientes que las personas o los grupos poseen. La fidelidad puede ser comprendida como un profundo respeto por la verdad presente en la vida de cada persona. La respuesta a esta verdad se constituye en una obediencia respetuosa para con Dios que ama y que desea fidelidad a su amor; obediencia a sí, al desarrollo de la estructura que nos caracteriza; obediencia al pueblo que nos es enviado y al que debemos amar y servir. La fidelidad es una posibilidad estimulante y alegre de vivir opciones y promesas realizadas en un pasado más o menos remoto o reciente, y reasumidas hoy y mañana. La fidelidad es una de las característica humanas de expresión de la madurez y de la libertad. Sin embargo, ella necesita superar la dimensión de inmovilidad para garantizar un mayor dinamismo y creatividad en el itinerario de vida, sobre todo por las novedades que se derivan de la propia vida personal y grupal y que también provienen de realidades externas culturales y circunstanciales. En tiempos pasados, quizá no tan distantes, las sociedades eran más sencillas y los ritos de iniciación creaban identidad y estabilidad. Hoy existen tantas evidencias que insisten en el cambio, en un cambio de época, cambio de paradigmas y también de comprensión de la realidad. La influencia de esta realidad del cambio se refleja en una identidad más oscilante, y se diluyen los trazos de permanencia. La fidelidad dentro de

Upload: hoangnguyet

Post on 17-Oct-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FIDELIDAD DINÁMICA Y CREATIVA EN LA VIDA RELIGIOSArelal.org.co/images/.../Textos/Fidelidad_dinamica_y_creativa...Esp.pdf · obediencia respetuosa para con Dios que ama y que desea

1

FIDELIDADDINÁMICAYCREATIVAENLAVIDARELIGIOSA

-UnaobedienciarespetuosayamorosaaDios,asímismosyalaspersonas-

Hno.PauloDullius,fsc

La fidelidad es una realidad compleja que requiere refuerzo,renovaciónycreatividad.Prometerunamorquedureparasiempreesposiblecuandosedescubreundesigniomayorquelospropiosproyectosquenos sustentea yquenospermitedonarel futuroenteroenlacausadelReinodeDios.

1. Introducciónycontextualización.

Lacuestióndelafidelidadenlavidareligiosa,enelmatrimonionosponeante

unarealidadmuyhumana,quenosonel resultadodefuerzas instintivas,sinodeunejerciciodelalibertadydelaresponsabilidad.Lasopcionesserigenporrealidadesvistascomoideales,comometas,y/oresultandeunaestructurapersonalocolectivaqueseenraízaenelpasado.Hayopcionesmáscentralesyotrasmásperiféricas,enelsentidoque envuelven el conjunto de la persona o apenas algún aspecto de ella. No hayopcionesquegaranticenensílafidelidad,lacapacidaddemantenerlaopciónrealizada.Lafidelidadvaadependerdeunacomplejagamadefactoresvenidosdelpasado,delaforma de los estímulos sociales y comunitarios, de la capacidad de responder a losdeseos más profundos conscientes e inconscientes que las personas o los gruposposeen.Lafidelidadpuedesercomprendidacomounprofundorespetoporlaverdadpresenteenlavidadecadapersona.Larespuestaaestaverdadseconstituyeenunaobediencia respetuosa para con Dios que ama y que desea fidelidad a su amor;obedienciaasí,aldesarrollodelaestructuraquenoscaracteriza;obedienciaalpuebloquenosesenviadoyalquedebemosamaryservir.

Lafidelidadesunaposibilidadestimulanteyalegredeviviropcionesypromesas

realizadasenunpasadomásomenosremotooreciente,yreasumidashoyymañana.La fidelidadesunade lascaracterísticahumanasdeexpresiónde lamadurezyde lalibertad.Sinembargo,ellanecesitasuperarladimensióndeinmovilidadparagarantizarunmayordinamismoycreatividadenelitinerariodevida,sobretodoporlasnovedadesquesederivandelapropiavidapersonalygrupalyquetambiénprovienenderealidadesexternasculturalesycircunstanciales.

Entiempospasados,quizánotandistantes,lassociedadeseranmássencillasy

losritosdeiniciacióncreabanidentidadyestabilidad.Hoyexistentantasevidenciasqueinsisten en el cambio, enun cambiode época, cambiodeparadigmas y tambiéndecomprensióndelarealidad.Lainfluenciadeestarealidaddelcambiosereflejaenunaidentidadmásoscilante,ysediluyenlostrazosdepermanencia.Lafidelidaddentrode

Page 2: FIDELIDAD DINÁMICA Y CREATIVA EN LA VIDA RELIGIOSArelal.org.co/images/.../Textos/Fidelidad_dinamica_y_creativa...Esp.pdf · obediencia respetuosa para con Dios que ama y que desea

2

estemundoencambiotodavíanosecomprendebienynoseledasuficienteespacioestructural–escasiunaopcióncontracultural.Acentuandoelcambio, lafidelidadsepuedetransformarenalgoraro,difícilysinmuchosentido.Aumentanlasvariablesypresiones externas e internas, lo que disminuye una identidadmás estable y puedeprovocarenlapersonayenlosgruposinseguridadesquelasllevenapensarenotrasopcionesqueseantambiénsignificativasparaellos.

Tambiénhoy,inclusiveparalavidareligiosa,sehadesplazadountantoelnúcleo

decomprensión,interpretaciónydecisión.Sientiempospasadosladimensiónespiritualeraelfocomotivador,laformadevivirlasetransformóenlavariableinterpretativaquepodríapreverlafidelidadolainfidelidad.Enestadimensiónlafidelidadfueconsideradacomounmérito,ylainfidelidadfuevistamáscomounpecadoeinfidelidadalagracia.Aunque reconociendo la validez de esta dimensión y visión, hoy estamos invitadosvehementemente a perfeccionar nuestra visión integral de la persona, dentro de suprocesodevida, sobre todoconsiderando lasdimensiones física,psíquica,espiritual,social y cultural. Existe una cierta prioridad secuencial que requiere una atenciónespecialenladimensiónfísicaenprimerlugar,luegoenladimensiónpsíquicaysocialy,después,enladimensiónespiritual.Estosignificaquelafidelidadtienealgunarelacióncon la satisfacción por la que las personas y grupos viven todas las dimensionesconstitutivas humanas. Y todos sabemos que nos interesamos positivamente por laetapasiguientesihubiéramosrealizadodeformasatisfactorialasfasesanteriores.Enotraspalabras,esnecesarioconsiderarciertospresupuestosparagarantizarunamayorfidelidadalosproyectosasumidosparasí,ensociedadesygrupos.Siempreseconsideróa la persona como un todo que hizo opciones y se mantuvo fiel a ellas, porque elcontexto externo la favorecía, sobre todo en una cultura de cristiandad.No era tannecesarioestaratentoaunafidelidadsiemprerenovada.Hoy,sí,lafidelidadrequiereunarenovacióncuotidiana.

Hoy han cambiado, en parte, los factores o aspectos que interfieren en la

fidelidadolanofidelidadaloscompromisosasumidos.Siesposiblemantenerpromesasy votos, puede ser también posible nomantener promesas, y eso ser una falta a lafidelidad.Estamosmásacostumbradosavalorizarlafidelidadpuesellaseaproximaalaimagen y semejanza de Dios. Todas las personas y culturas son mui sensibles a lafidelidad/infidelidad.Consideran, engeneral, la infidelidad comoun tipode traición,aunquenocomprendiendolasrazonesquellevananomanteneresafidelidad.Cuantomayorfuerelaconexiónentrefidelidadyautoestimamayorserálasensibilidadfrentealatraición.Lasinfidelidadessiemprecreanalgúntipodeinsatisfacción.Estacuestióndelasrazoneshacialafidelidadoinfidelidadsehacehoymuysignificativa,sobretodocuandopersonaloinstitucionalmentequeremosmanteneruncarismaquenoshasidoconfiado,unarevelaciónsobreelserhumanoyDiosrealizadosporJesucristoyporelcompromisodecadaserhumanoenrealizaryenparticiparenlaconstruccióndelReinodeDios.

Eltérmino‘fidelidad’nosremitealapalabrafe,enelsentidodeadhesión.Como

expresa Silvano Burgalassi1, o sea, una observancia sistemática y continua de un1SilvanoBurgalassi,enDicionariodePastoralVocacional,Salamanca,Ed.Sigueme,2005,p505.Original,italiano:DizionariodiPastoraleVocazionale,acuradelCentroInternazionaleVocazionaleRogate,Ed.Rogate,Roma,2002.

Page 3: FIDELIDAD DINÁMICA Y CREATIVA EN LA VIDA RELIGIOSArelal.org.co/images/.../Textos/Fidelidad_dinamica_y_creativa...Esp.pdf · obediencia respetuosa para con Dios que ama y que desea

3

preceptoodeunapromesa.Perosignificatambiénuna“entregainteriorytotalqueserefiere a la propia fidelidad de Dios”2. La fidelidad es posible, pero no es undeterminismobiológico,ni psíquico,ni espiritual. Esel resultadodeunaelaboracióncomplejadelalibertadydelavisióndecontinuidaddeunaidentidadquetienerasgosquepermanecenyotrosquecambian.Lafidelidadesunadimensióncomopromesaquedefine la continuidad en aspectos significativos de nuestra vida y estructura. Todostenemos conciencia de ser nosotros mismos, considerando los cambios mayores omenoresquehanidosucediendoennuestravida.Hayaspectosgenéticosyculturalesytambiéneducativosdelaprimerainfanciaqueson‘intocables’.Perohayotrosaspectosque sonnuevosy tambiénoportunidades sobre lasque lapersonavaasumiendo suidentidad. A partir de este aspecto puede tomar decisiones y ella misma vaestableciendo la continuidad en la discontinuidad. Paul Ricoeur especificó estadiferenciadeidentidadconladenominaciónidentidadidemeidentidadipse.3

Para entendermejor este tema necesitamos asumir la realidad como ella se

presentahoyenaquelloqueserefierealafidelidadyalabandonodelaopciónhechaenunainstituciónreligiosa.Lacuestióndelafidelidadydelainfidelidadesunarealidadnosóloenlavidareligiosa,sinotambiénenlavidamatrimonial,enlavidasocialypuedeabarcaraspectosmuycentralesdelavidacomotambiénaspectosmenossignificativosen lo referente a la opción fundamental. Podemos asumir que en general una grandecisióndefidelidad–ytambiéndeinfidelidad-eselresultadodepequeñasdecisionesyaccionescontinuasenlalíneadelafidelidadydelainfidelidad4.Nadaesindiferente,osea,lafidelidadylainfidelidadnosonsorpresasimprevisiblesnimomentáneas,peroresultandeunacomplejasituaciónpersonalquepuedesermejorentendidahaciendounanálisise itinerarioenel tiempode lapersonayde losgrupos.Tanto la fidelidadcomolainfidelidaddependendeunavariedaddefactores,sólocomprendidosapartirdelahistoriadeaquelloqueenellaestáinvolucrado.

Enestecomplejoasuntoconvieneprofundizarelasuntodelafidelidad.Diosse

revela como un Dios fiel. La historia nos presenta muchos ejemplos de fidelidad.Personasquesonsignificativashastaeldíadehoysonaquellasqueundíadijeron“sí”ylomantuvieronporelbiendelahumanidad,aunqueeneste“sí”hayaincluido,después,dificultades, obstáculos, dudas. Incertezas y sacrificios. Todos nosotros tenemos ennuestra memoria tantos “sí” que ayudaron a la humanidad, tanto en el AntiguoTestamento como en el Nuevo Testamento, dentro de la historia de la Iglesia, delInstituto…Son“sí”queexpresanunaobedienciaalEspírituSanto.“LafidelidaddeDiossemanifiestacuando lapersonaseponeante lacuestiónde laopcióndevida.Peronecesitaserretomada,puessepuedequererdesistiryrenunciarauncompromisoqueparecesuperarnuestracapacidad”5.

Lafidelidadsigueenlasdiferentesetapasdelaviday,enelpasodeunaetapa

haciaotra,puedehabermomentosdeinseguridadyfragilidad.Estafragilidadaumenta2Burgalassi,Dic.PastoralVocacional,p505.3Identidadidemserefierealadimensiónmásestableyalaidentidadipsealacontinuidaddentrodelarealidadquecambia.VerdePaulRicoeur,especialmenteOSimesmocomoumoutroePercursodeReconhecimento.4EstosepuedeverbienenDavidyenelpropioJudas:ambossiguieronlalógicadepequeñasinfidelidadesyentraronenunadinámicadepecadoque,alfinal,semanifestóenaccionesgraves,comoconocemos.5Burgalassi,DicionariodePastoralVocacional,p510.

Page 4: FIDELIDAD DINÁMICA Y CREATIVA EN LA VIDA RELIGIOSArelal.org.co/images/.../Textos/Fidelidad_dinamica_y_creativa...Esp.pdf · obediencia respetuosa para con Dios que ama y que desea

4

cuandoexistenexperienciasnomuybienelaboradasen la faseanterior. La fidelidadtienesupsicodinámicaysuprocesoquedependendelaestructurahumanaydecómoestaestructuratienesuconfiguraciónenelmomentopresente,enelcontextodelasmotivaciones conscientes e inconscientes, en los ideales personales y grupalespresentes,enlasalternativasdeopcionesposibles,enlamadurezafectiva,intelectual,profesional, religiosa.Dentrodeestaperspectivase incluyentambiénenelcontextocultural, social religioso como las variables que pueden configurar las opciones y laidentidaddelapersona.

Aunque hoy estamos presenciando una cierta facilidad para no mantener

compromisosyfidelidades,necesitamosinsistirenlafidelidadyayudaralaspersonasaquepuedanmantenerlaspromesascomounreflejodesulibertadinterior,sualegríadevivirapartirdelasopcioneshechas.Poresoconvieneresaltaraquellosfacilitadoresdelafidelidaddinámicaycreativa.Elaccesoalascausasdeabandonopuedeiluminarelcaminodelafidelidad.“Lafidelidadesunatareaquerequieresuperardificultades,buscarnuevoshorizontes,caminarenladebidadirecciónyconunabuenacompañía.Lafidelidadestáligadaalafelicidadyaléxito”6.

En la fidelidad dinámica y creativa tiene importancia el acompañamiento

personalycomunitariocomoiluminadordelsentidoprofundoquecadapersonabuscay que puede encontrar en las instituciones. Este acompañamiento incluye algunasindicacionesprocesualesparalafidelidad–deresponsabilidaddecadapersona,delacomunidadydelainstituciónmásamplia.Apartirdeunacomprensiónmásampliadela fidelidad o infidelidad se puede asumir algunos compromisos personales,comunitariosytambiéninstitucionales.Estoscompromisosnogarantizanlafidelidad,pero pueden dar razones a la fidelidad. “El camino de preparación para el estadoconsagrado parece exigir personalidades más fuertes, no excesivamente rígidas,capacesderecibirayudadeunacomunidadhumanareligiosamentemadura”7.

Lasreflexionesquesiguentienencomoobjetivoprofundizarmásenlafidelidad

ycomoellapuedeserimportanteparalapersonayparalascomunidades.Serefieremásalavidareligiosa,peroelasuntodemantenerlafidelidadseencuentraencualquierestructura humana, sea al interior de la vida religiosa o sea en la vidamatrimonial.RepresentaenprimerlugarunafidelidadasímismoyaldesigniodeDiossobrecadaunodenosotros.Esunaobediencia respetuosayamorosaaDios,asímismoya laspersonas.

SobreestetemanosdanmuchaluzvariaspublicacionessobrelaVidaReligiosa

en los últimos tiempos, especialmente en instancias más amplias como son loscongresos, reuniones de Superiores Generales. Estoy muy agradecido por lascontribucionesdetantaspersonassobreeltema,significandolaimportanciadeltema.DestacoespecialmentealosintegrantesdelSecretariadodeFormacióndelInstituto,a

6Fidelidadyabandonosenlavidaconsagradahoy,UISG,66ºconventussemestralis,(2006)p3.7Burgalassi.Fidelidad,inDicionáriodePastoralVocacional,p510.

Page 5: FIDELIDAD DINÁMICA Y CREATIVA EN LA VIDA RELIGIOSArelal.org.co/images/.../Textos/Fidelidad_dinamica_y_creativa...Esp.pdf · obediencia respetuosa para con Dios que ama y que desea

5

losHermanosVisitadoresensureunióndejuniode2016,yalaUniónInternacionaldeSuperioresGenerales,endosdesusAsambleasGenerales8.

2. Lacuestióndelafidelidad

Lafidelidadenlavidareligiosaserefierealmodopositivoylibredevivirlaopcióndeestadodevidareligioso.Sepuedeperseverarenesteestadosinexpresarfidelidadalproyecto del Reino de Dios. Esto puede suceder cuando hay una permanencia pormotivacionescentralesinconscientes,talescomolabúsquedadeseguridad,miedodela vida, gratificación y compensaciónde vacíos afectivos y económicos, dificultaddeencontrar un sentido para la vida, fuga de sentimientos de culpa conscientes einconscientes.Algunaspersonasgustaríandetenervocaciónynolatienen,gustaríandeforzar a Dios para satisfacer sus deseos. Muchas personas consciente y/oinconscientemente, buscan prestigio, algún tipo de poder y facilidades… y ven en lainstitución religiosa una buena oportunidad para satisfacer estos vacíos personales.Aunque conmotivaciones no siempre adecuadas, en cuanto persiste una forma deseguridad o gratificación permanecen dentro, pero sin ser suficientemente fieles. ElpadreLuigiMariaRulladistingue laperseveranciade losquepermanecenen lavidareligiosaconlibertad,eficaciaapostólicaycomocompromisoconelReinodeDios…deaquella perseverancia de aquellos que permanecen porque a ellos les conviene,haciendodelavidareligiosaunnidodetranquilidad,seguridadyconfort9.Haytambiénlosqueabandonanesteestadodevida–nopodemos,noobstante,decirquefueroninfieles o no perseveraron. Esta desistencia es una cuestión compleja que se puedeentendermejorcasoacaso,yalolargodenuestrasconsideraciones10.

La fidelidad es dinámica y creativa. Se refiere a nuestra capacidad de asumircompromisos, promesas – y mantenerlas a lo largo de la vida - o a una realidadprovisoria.Latendenciaespensarlacomodefinitivapuesennuestrointeriorprofundosabemosonosfueenseñadoquelafidelidadvienedenuestraestructurahumana,laimagenysemejanzadeDios.YDiosesamorypoder.Asílocomprendemosyasíes.Elamortienecomosugrancaracterísticasereterno.Lafidelidadesunacomprensióndelamor y, también por esto, suponemos que semantiene una promesa y se tiene ladificultaddeaceptar la faltadefidelidad.“Lapersonafielexperimentaunaprofundaalegría,ysuvidasehacefecunda.Laculturaactualrefuerzademasiadoloprovisorio,lodescartable,elmovimiento,elcambioyloespontáneo”11.Esporesoquesenecesitaencontrarformascreativasdefidelidad.Laidentidadipse–opcióndecontinuidadenlas discontinuidades - también se aplica a la vida religiosa y a la opción por ella:continuidadenladiversidaddeculturasycontextos.

8 FIDELIDAD Y ABANDONOS en la vida consagrada hoy, Roma, Litus, Unione Superiori Generali, 66º conventussemestralis,2006(?)ePARAUNAVIDACONSAGRADAFIEL–desafíosantropológicosalaformación.67ºConventussemestralis,UnioneSuperioriGenerali,Litos,Toma,2006(?)9CfLMRULLA,DephPsychologyandVocation.10Estosepuedevercuandotratamoseltemamásabajo,punto7,basándonosendiferentesdiálogosyenreflexioneshechasporlosSuperioresmayores,algunasdelaspresentesenFidelidadyabandonos...11Fidelidadyabandonos...p.3

Page 6: FIDELIDAD DINÁMICA Y CREATIVA EN LA VIDA RELIGIOSArelal.org.co/images/.../Textos/Fidelidad_dinamica_y_creativa...Esp.pdf · obediencia respetuosa para con Dios que ama y que desea

6

2.1. Aspectosgenerales:unejerciciodelalibertad

Creoqueesoportunoponer,desdeelinicio,lacuestióndelalibertadcomounadelascaracterísticashumanasfundamentales.Sehablamuchodellibrearbitrioypuroarbitrio,osea,dedecisiones realizadasapartirdeuncontextoamplio,objetivas,dereferenciasespirituales,culturales,institucionales…ydedecisionestomadasapartirdecriteriosmeramentepersonales,subjetivos,losqueincluyenunamezclademadurezeinmadurez,delibertadydeunapseudolibertad.Todospodemostomardecisiones,ynuestrasdecisionespuedenrepresentarnuestralibertadinterioronuestrainmadurezenvariosaspectos.Sehaescritomuchosobreestaestructurahumanatantoenaspectosespiritualescomopsicológicosyfilosóficos12enloqueserefierealalibertad.Podríamostambiénhablarde libertadexteriory libertad interior. La libertadexteriorpuedeserlegal,geográfica,social,culturalyreligiosa.Jesús,alfinaldesuvida,prácticamentenotenía libertad exterior, pero sí libertad interior, aquella que sustentó su causa y suopciónfundamental.Estalibertadinterioresladecisivaparamantenerlafidelidad.

LafidelidadaDiosyalReinodeDiosdentrodelaopciónporelestadodevidareligiosa,vividaenunainstituciónespecíficaconsucarismaymisión,requiereungrannivelde libertad interior,especialmentepor losposiblescondicionamientosexternosquepodríasignificaralgúntipodeobstáculoyresistenciaparaelejercicioefectivodelalibertadinterior.Dentrodelcontextoactualnecesitamospersonasfuertes,saludables,madurasyconunagrancapacidaddeamaraDiosyalaspersonas.Esteeselejerciciode la libertad que trae alegría y realización. Este movimiento de interioridad y deintimidadconDiosyconsuvoluntadfacilitalafidelidaddinámicaycreativa.

2.2. Fidelidad deDios en la historia de la humanidad, en la Iglesia, en elInstitutoyencadapersona.

ElmodelodenuestrafidelidadlareferimosalafidelidaddeDios.EllahacepartedelaesenciayesunodesusdistintivoscomoDiosycomoPadre:“Yosoyelprimeroyel último. Con amor eterno te amé, por eso prolonguémi lealtad” (Jr 31,3). SilvanoBurgalassirecuerdaquehaymuchasexpresionesdelafidelidaddeDios13.Sufidelidadestá ligadaa lamisericordia comonos lo recuerdael Papa Francisco14 Los cristianosbasansuseguridaddeestarsalvadosenlafidelidaddeDios.“FielesDiosquelosllamóavivirenuniónconsuHijo,JesucristoNuestroSeñor”(1Cor1,9).LafidelidaddeDiossemanifiesta plenamente en Jesús. Jesús también ‘amó a los suyos que estaban en elmundo, y los amó hasta el extremo’ (Jn 13,1). Consecuentemente, toda experienciareligiosa,personalycomunitaria,es lahistoriadeunadoblefidelidad: lafidelidaddeDios y la fidelidad del hombre. El amor y la fidelidad de Dios son infinitos. Nuestrafidelidad es limitada y pasible de alguna formade infidelidad. “Ella se expresa en la

12 La antropología se ha detenido bastante sobre la cuestión de la liberdad. Véase, por exemplo,Liberdade, ponto crucial da antropologia, in: PALUMBIERI, Sabino. L’Uomo, questa meraviglia.Antropologia Filosófica I.Urb. Un. Press, Roma, 1999, p 241 ss. También se puede comprender algosaludableligadoaestepunto,enJoãoBatistaMondin,AntropologiaTeológica,SãoPaulo,Ed.Paulinas,1985,p100-119.13Burgalassi,in.DicionáriodePastoralVocacional,p509.14PapaFrancisco,inMisericordiaVultus.

Page 7: FIDELIDAD DINÁMICA Y CREATIVA EN LA VIDA RELIGIOSArelal.org.co/images/.../Textos/Fidelidad_dinamica_y_creativa...Esp.pdf · obediencia respetuosa para con Dios que ama y que desea

7

fidelidad aDios, a los hermanos, a los hombres ymujeres de nuestro tiempo, a lospobres”15.

EstamismafidelidaddeDiossepuedeconfirmarentodalahistoriadeIsrael,enelCristianismo,enlaIglesia,enelInstitutoyencadapersona.NuestrasinfidelidadesnocambianlafidelidaddeDios.EllenguajeantropomórficosobreDios,sobretodoenelAntiguoTestamento,parecíaseñalaralgúntipodecambioyde“infidelidad”departedeDios,peroesaesnuestravisiónhumanaqueloestableceylointerpreta.“Sisomosinfieles, Dios permanece fiel” (2Tim 2,13). Así, la posibilidad de infidelidad revela lafragilidadhumana,lacaídayelcierreenellímite,enelegoísmo,enelinmediatismo,enlaautosuficiencia,enlafaltadelibertadinterior.Eldeseodefidelidadseconcretizaenlasexperienciasdeamor.Cuantomáselamoresexperimentadoycompartido,másseabre el camino de la fidelidad. En un mundo frágil y ambiguo como el nuestro, lacapacidaddeamartienemuchasalternativas,perotambiénmuchosriesgos.Estamospresenciandocómoestosriesgosestánpresentesyseconfrontanconlasfragilidadesyla faltadeamor.Conesto, laposibilidadde infidelidadpuedesermás frecuente.Noolvidamos: de una forma u otra, siempre hubo infidelidades. Nuestra realidad deaperturaalotrascendenteserealizaenunacondiciónhumanaenlaqueestápresentelafragilidad,yenellaalgunosnaufraganexplicitando larealidaddelmalydiferentesformasregresivasendondeesdifícilmantenerlafidelidad.

2.3. Llamado a un seguimiento y misión y la respuesta dentro de lasposibilidadesyfragilidades.

Unadelasformasdediscernimientoserefierealamodalidadespecíficadeamar.Envezdepensarlaopciónporelestadodelavidareligiosamáscomounavocación,espreferible mirar la vida humana dentro del mandamiento a amar. Dentro de laconstituciónhumana,unodelospuntosnuclearesycentralesestálacapacidadmayoromenor de amar. Y este amor tiene una expresión concreta que se transforma enmisión,enlolocalyenlamodalidaddeamar.Losreligiososrealizanestemandamientodeamardentrodeunadisposiciónuniversaldeamaratodos,especialmentealosmásfrágiles. Personas que se casan se inspiran más en un modelo muy particular deexpresióndelmandamientoaamar.Entonces,laeducaciónalamoreslacapacidaddedonarlavidaconalegríaycomoexpresióndelaexperienciadesentirseamadohacenala persona y a los grupos a entrar en el contexto de la fidelidad. No hay fidelidadauténticasinamor.

“LafidelidadfundamentaldelapersonacomorespuestaalafidelidaddeDiossepresenta como opción fundamental o como opción de vida. Solamente en elconocimientodelmisteriodivinodelasalvaciónsedesvelaelmisteriodelhombre”16.NoesquesólopuedeserfielaquelquecreeenelDioscristiano.Lafidelidadesunaposibilidad real de todo el ser humano, pero tiene su origen ontológico en estaestructuradefinidaporDios.Dealgunamanera,todafidelidadesunarevelacióndeDios.Lafidelidadnoesunidealabstractoimposiblederealizar,peroserealizaenloconcretodelohumanoquenecesitaserpromovido,protegido,desarrolladoycomprendido.Asícomprendido,recordemosnuevamentequelafidelidadnoesunmalenprimerlugar,

15ÁlvaroRodríguezEcheverría,in:Fidelidadyabandonos...p11.16Burgalassi,Fidelidade,in:DicionáriodePastoralVocacional,p510.

Page 8: FIDELIDAD DINÁMICA Y CREATIVA EN LA VIDA RELIGIOSArelal.org.co/images/.../Textos/Fidelidad_dinamica_y_creativa...Esp.pdf · obediencia respetuosa para con Dios que ama y que desea

8

sinounacondiciónhumanaenlaqueexistelaposibilidaddecerrarseenlolimitado,enloinmediato,enlasventajasmomentáneas,enlacaídaenlatentacióndelmal.

Toda decisión vital es una formamás central de opción de la existencia y seconfrontaconlospasosenunfuturoinciertoyoscuro.Enlamedidaenquetenemoslaconvicción de que nuestra vida tiene un sentido positivo y que si encuentro elfundamentoenDios,entoncesseabreamáslaposibilidaddefidelidad,dentrodeunitinerariodinámico.Buscamosalgúntipodesatisfacción.Sinolaencontramos,nuestratendenciaesnoinsistirnipermanecerenlainsatisfacción,sinocambiarointentarotrasalternativas.PoresolaexperienciadelamoraDiosyalaspersonasnecesitaservividacomoalgogozoso,alegre,agradable.Asíprofundizadayretomadacreativamente,nossentimosestimuladosaseguircreciendoenestaopción.Lavoluntady larealidaddedesistirdeesteitinerarioconlleva,porlotanto,algúntipodeinsatisfacción–espiritual,social,físico…-quedespiertaeldeseodebuscaralgunasatisfacciónenotrasformasdevivir,enaspectosmenoresoensuconjunto.

Noesnecesariosoñarconunavidasinfragilidades,sinoasumirlasposibilidadesreales derivadas de nuestra fragilidad y de nuestra posibilidad, hacer las opciones ymantenerlasdentrodeaquelloquenosotrosmismospodemosesperardenosotros,yde loque la instituciónpuedeapoyarysustentarenelsentidodelcrecimientoen lafidelidad.Diosconfíaennosotrosyesfielasupromesadesalvación17.Estapercepciónyvivenciasehace,pocoapoco,unaexperienciapersonal.YDiosysureinovansiendoel referente central, y Jesús se transforma en primicia de nuestra fidelidad y en elmodeloparaquesirvamosconalegríaalprójimo.

2.4. Aspectosdelafidelidad:lapersona–lacomunidad–lainstitución

Podemosabrirelabanicodenuestrafidelidadconsiderandotresvariablesqueentranenelprocesodelafidelidad.Delacalidaddecadauno–persona,comunidad,institución–sepuedetenerelementosparaentenderlaeficaciaapostólicaysufuerzaenlafidelidaddinámicaycreativa.Envezdeconsiderarrápidamenteelmisteriodelagracia,convieneconsiderarestastresvariablesyversuinterrelacióneinfluenciaenlalibertadobjetivaparacreceryseguirenlafidelidadaDios,asímismoyalaspersonasparaquienessomosenviados.Diosesunapresenciapermanenteyomnipotentetantoenlapersonacomoenlacomunidadyenlainstitución.Sugraciaessupresenciaenlaestructurahumana.Sihayalgunadificultad,noesporfaltadelagracia,sinoporfaltadenuestradisposiciónefectiva,porfaltadecapacidadyporfaltade libertadparaoptarsegúnelamordeDios.

Podemosconcordarqueelseguimientoenlavidareligiosadependedemuchosfactoresynosólodeunadecisiónpersonal.Nosigueconlibertadymadurezlaopciónporlavidareligiosaquienquiere,sinoquienpuedeytienelascondicionesexistenciales,comoloevalúamuybienCarlosDomínguezMorano18.Siemprenecesitamosconsiderarlarelacióndialécticaentrelapersona–lacomunidad-lainstitución.Lapersonavieneconsuestructurapersonalconstruidaensuvidapasada–comoveremosenseguida;la17Burgalassi,Fidelidade,in:DicionáriodePastoralVocacional,p509.18 Véasemás sobre este asunto, enMORANO, Carlos Domínguez, La Aventura del Celibato Evangélico, Vitoria,EditorialFrontera,2004.

Page 9: FIDELIDAD DINÁMICA Y CREATIVA EN LA VIDA RELIGIOSArelal.org.co/images/.../Textos/Fidelidad_dinamica_y_creativa...Esp.pdf · obediencia respetuosa para con Dios que ama y que desea

9

comunidad,lugarafectivo,humanoydelosvaloresevangélicos,essoporte,incentivoygarantía de la realización humana amplia, incluyendo la dimensión espiritual; lainstituciónesdecisivaencuantocarisma,encuantopropuestaexistencialválidaparaelhoy y el mañana, en cuanto alternativa de realización de los ideales personales,incluyendolosoriginariosdelaestructurahumanapasadaylosofrecidoscomoideales.Laasociaciónenlarealizacióndelos idealesespiritualesquedansentidoa lavidaesvariableenunaunidadentreloquelapersonadeseaenprofundidadparasíencuantoesvividoyestimuladoporunacomunidadyencuantoespropuestocomosociedadampliacomprometidaenlarealizaciónconcretadelReinodeDios.

Despertar, incentivar y promover el crecimiento personal, tener una buenaexperienciacomunitariayasociarseauncompromisoapostólicoatrayente…heaquíloquepuedefacilitarlafidelidaddinámicaycreativa.Locontrariotambiénhacesentido:muchos conflictos físicos, psíquicos y espirituales, poco apoyo comunitario, un débilproyectoapostólico…todoesopuedetenerconsecuenciasnefastasenlafidelidadyenlaperseverancia.Lapersonadébildesdeelpuntodevistahumanoprecisaserayudadapor una buena comunidad con unidad y apoyo en diferentes aspectos, y tambiénnecesitadeunbuenproyectoinstitucionalqueledéseguridad,identidadymotivaciónparairsuperandoaspectosexistencialesquepuedancomprometerlafidelidaddinámicaycreativa.Grupos–comunidades-queestánfundamentadosenmodelosinmadurospueden ser obstáculos a la fidelidad. Lo mismo se puede decir de las institucionescuando no ofrecen razones atrayentes y trascendentes que motiven la vida de laspersonasydelosgrupos.

Unapersonasaludabledesdeelpuntodevistahumanoyqueestámotivadaporunaprofunda feyvisiónapostólica;unarealidadcomunitariaen laquehayacogida,comprensión,diálogoyrelacionesfraternasmadurasyevangélicasyqueseexpresaenunaasociaciónparalamisióndelcarisma;unaestructurainstitucionalqueanimaalaspersonasycomunidades,queeselreflejodelaelaboraciónconjunta,quetienegrandesymotivadoresproyectosapostólicosenlosquevalelapenaempeñarlavida…todoesofacilitaelproyectodefidelidaddinámicaycreativa.

3. FidelidadyetapasdelavidaLafidelidadtienesuscaracterísticasespecíficasqueseesperanparacadaunade

lasfasesdelavidayparacircunstanciasbienespecíficasydiferentes.Todosnecesitamosvivirdemanerapositivacadaetapadelavida.Encadaetapaexistencaracterísticasdeamorquefacilitanelcrecimientoyelpasoparalaetapasiguiente.Realidadesyaspectosno bien vividos en una fase son obstáculos al crecimiento y despiertan deseos derecuperaciónocompensación.Algo semejante sepuededecir cuandonosepermitevivirbienunaetapadelavida,peroseexigequelapersonavivalamadurezdelaetapasiguientesinqueestésuficientementepreparada.Todotipodedesproporcióngeneraansiedad yda la posibilidadauna represión y regresión. Esnecesariounamor yunrespeto profundos en cada etapa de la vida. No siempre realizamos con el amorsuficientecadaetapadelavida.Perobastaunmínimodeamorvividoparaqueestimulealaspersonasaabrirsealosotrosyalasotrasetapasdemásmadurez.Elamorestáunidoaexpresionesdevidatalescomoaceptación,acogida,comprensión,valorización,promoción,acompañamiento,cuidado.Yeldesamorsecaracterizaporexpresionesde

Page 10: FIDELIDAD DINÁMICA Y CREATIVA EN LA VIDA RELIGIOSArelal.org.co/images/.../Textos/Fidelidad_dinamica_y_creativa...Esp.pdf · obediencia respetuosa para con Dios que ama y que desea

10

agresión, desvalorización, rechazo, aislamiento, represión… Esta distinción esimportantetenerlapresente,pueslafidelidadylapermanenciadependenmuchodelamorquelapersonaogruporecibenymanifiestan,enelcompromisoporunacausaevangélica.

3.1. Distintasetapasdelafidelidadendiferentesmomentosdelavida

LagranfidelidadesladeDios,asímismoyaldesempeñodelavoluntaddeél

encualquiermomentode lavida,especialmenteen laetapaen laquesevive.Cadaetapadelavidatienesusespecificidadescomoexpresión,comodeseosycomoformasdevivirencomunidad,seaellafamilia,comunidadparroquialyeducacional,sociedadcultural.Noesaquíellugarparadesarrollarlascaracterísticasdecadaetapadelavida19.Existe una comprensión generalizada sobre las características maduras que sonespecíficasdeunadeterminadafasedelavida.Loqueimportatenerpresenteesqueeléxitoexistencialdecadaetapapreparaa lapersonaya losgruposadisponersea lasiguiente etapa con una buena motivación, con una gran chance de éxito y con elempeñodesímismocomountodointegral.

Podemosdistinguir las etapasde crecimientodedosmaneras:dentrodeun

procesodecrecimiento–etapascontinuasydistintas-ycomodinámicayprocesodecambio de una etapa existencial a otra. Las etapas del proceso de crecimiento lasconocemosporloslibrosquetratandeldesarrollohumano20.Elpasodeunaetapaaotra sepuede realizar conéxitoopuedeno tener siempreéxitopleno.Paraestoesimportante distinguir los modelos de crecimiento que pueden ser secuenciales ojerárquicos.Losmodelossecuencialesacentúanlasvariablesquevancambiando,peropudiendolapersonanohaverresueltotodaslascaracterísticasdelaetapaanterior.Estemodeloesmuifrecuente,yesbastantecaracterísticodelosescritosdeEricErikson.Elmodelojerárquicotienealgunascaracterísticasbásicasquenecesitanrealizarse,encasocontrariolapersonapermaneceráenlaetapaenlaqueseencuentra.EsmásfrecuenteenelmodelodeL.Kohlbergconsudesarrollomoral.Enelcasodelmodelosecuenciallapersonaasumecaracterísticasdelaetapasiguiente,peropuedetenercuestionesnoresueltas en las etapas anteriores, que le impiden una libertad efectiva que le esrequerida en la etapa presente. Son las heridas afectivas o las frustraciones de losdeseos.Uncrecimientocualitativorequierecurarlasheridasdelasetapasanteriores.Enelmodelojerárquico,lapersonapuedepermanecerenunaetapaanteriorynuncaevolucionaraunaetapapos-convencionaldeadulto.Seráinmaduroaloscompromisosqueasumehoyypuedenoconseguirserfiel.

Paracrecercualitativamentenecesitamostenerbuenasexperiencias–yporun

tiempoprolongado-dentrodelaetapacorrespondienteenlaqueseviveconelfindeaumentarnuestraautoestima,nuestraseguridady,así,disponernosadarelpasoalasiguienteetapa.Elsacrificiopuedeservistocomosaludablecuandoestáalserviciodel

19Todosconocemos libros,experienciasdiferentesendondesepuedeprofundizarelconocimientoyelaccesoadiferentesetapasdelavidaendiferentesépocasyculturas.Esmuyrecomendableconocerrealidadesyexigencias,ypoderentenderalgomássuposibleinterferenciaenelprocesodelacapacidaddefidelidad.20Sonmuyútiles,enestecaso,losestudiosdeAusubel,S.Freud,MelanieKlein,EricErikson,L.Kohlberg,J.Fowleryotros.

Page 11: FIDELIDAD DINÁMICA Y CREATIVA EN LA VIDA RELIGIOSArelal.org.co/images/.../Textos/Fidelidad_dinamica_y_creativa...Esp.pdf · obediencia respetuosa para con Dios que ama y que desea

11

amorocomosuexpresión.Porlotanto,comolaexpresióndeunarealidadteleológicaque se presenta como alcanzable, aunque con alguna renuncia, ruptura o sacrificio.Sacrificiospasivamenteaceptadosnocontribuyenaunadesempeñosano.Esprobableque,dealgunamanera, la infidelidadaunapromesapuedaserelresultadodealgúntipodeinmadurezeinsatisfaccionesenlavidainterior,enlacomunidadoenlamisión.

Podemos distinguir – en el caso que aquí nos interesa - almenos tres fases

centraleseneldesarrollohumano:a)lafasedelainfancia,enlaqueelcentroestáenladimensiónfísica:cuerpo,

el cuerpo de los otros, confort material, seguridad de vivienda y de tranquilidadambiental. En esta centralidad se va a comprender el amor, o las experiencias quepredisponenalasuperacióndeestacentralidadmásmaterial.Todaexperienciadeamor–aceptación,seguridad,confortmaterial…-predisponealcrecimientoyalaaperturatranquilaparalafasesiguiente.Lasdificultadesenestalectura‘material’sonasimiladascomo falta de amor y dejarán sus efectos negativos. Consecuentemente despiertandeseosdevenganzadesímismosydelosotros,decompensarodedestruirelpropioproyectoyeldelosotros.Puedehaberalgúnvacíoenestafasedelavidaquellevealapersonas a escoger la vida religiosa como lugar de compensación. Aunquepermaneciendoenella,sinolograintegrarlaasuhistoria,asueficaciaapostólica21seráfrágilybreve.

b) Otra fase de la vida se orienta más a la socialización y comprensión delmundo.Buenasexperienciasdecomunidad,deaceptaciónporelmododeser,elaccesoa lacultura…puedensignificarexperienciasdeamor. Lospadresy la familiapuedenfacilitar esta iniciación en la vida social. Sentimientos de inferioridad nacidos decomparaciones,juicios,identificaciones…hacenalaspersonasaislarseyendurecerse.Coneltiempocreanunaestructurarígidayregresivaylausanensusdinámicassociales,pudiendohastapensarquesetratadeunaacciónobjetivamentecorrecta,porque laaprendierondelmundoadulto.Unaeducaciónenelrespeto,enelamoryeneldiálogomás adelante va a facilitar el compromiso de fidelidad, en la promesa y en lahumanizacióndelosdemás.Losfracasosenesteprocesohacenalapersonareprimirse,tenercomportamientosregresivosyfijarseenformasinmadurasdevivir.Estasformasinmaduraspuedenprovocarbúsquedascompensatoriasydesuperación,peropuedentambiénpredisponeraunaciertainsatisfacciónpornohabersuperadoesosobstáculos;y lapersonapuedecuestionar la fidelidady la continuidaden lasopcionescentraleshechasenlavida.

c)Otrafasequepodemoscitarconsisteenlavidaadultaenlaquelapersonarepite las experiencias hechas en la propia familia, en los modelos asumidos einternalizados.Elaccesoaalgunasvisionesdesentidodevidaqueseanbuenasesunaformadeexperimentarelamor.Algunasfrustracionesyfracasosenlaexpresióndeunverdaderoaltruismopuedengenerarinsatisfaccionesyllevarauncuestionamientodelaobjetividaddelasopcionesanterioresytambién,posiblemente,despertareldeseodecambiarlasdecisioneshechashastaahoraybuscarotraformaexistencial,incluyendootroestadodevida.

21 Eficaciaapostólica significa la fuerzade losvalores, sobre todoevangélicos,queacompañan lasaccionesy losemprendimientos.Eficienciaserefieremásalametodologíaadecuadaparallegaralosobjetivosprevistos.Alguienpuedesermuyeficienteypocoeficaz.Personasconunagrancalidadinteriorengeneralsonmuchomáseficacesdesdeelpuntodevistaapostólico.

Page 12: FIDELIDAD DINÁMICA Y CREATIVA EN LA VIDA RELIGIOSArelal.org.co/images/.../Textos/Fidelidad_dinamica_y_creativa...Esp.pdf · obediencia respetuosa para con Dios que ama y que desea

12

Elcambiodeunestiloexistencialparaotro–opcióndevida-engeneralsucedeunaodosvecesenlavida.Enelcasodelavidareligiosa,másalládeconsiderartodoelprocesodelamadurezhumanaycristianaquenosesfacilitadoporlacomprensióndela estructura humana, por la antropología filosófica y teológica, por la psicología ysociologíayporlacultura…másalládeestasuperacióndelaetapaenlaqueseestáviviendo para asumir una etapa siguiente más madura, la vida religiosa necesitaconsiderar la compleja realidad del modelo familiar y el modelo de vida religiosa.AlgunosescritosdeCarlosDomínguezMoranollamanespecialmentelaatenciónaestaexperiencia existencial22 en el sentido de que para entrar en la vida religiosa comoopciónevangélicadeconstruccióndelReinodeDiosesnecesario sercapazdedejaratráselmodelo familiar,osea,debeactuarcon libertadsegún lavoluntaddeDiosysuperar lo que dificulta opciones radicales por Dios y su reino. La persona realizóexperiencias en la familia, con amigos, con comunidades. Estas experiencias puedenincluirfrustracionesytambiénéxitos.Encuantoaloséxitos,puedeserquelapersonaquiera repetirlos o reflejarse en ellos con libertad para realizar su propio caminoautónomo a partir de otros referentes. Los fracasos afectivos, las frustracionesdesencadenanvacíosafectivosquepueden interferiren lasopcionessiguientesen lavidareligiosaycomprometerán la fidelidadcon libertadycreatividad.Lasreaccionespuedenserdelasmásdiversasencuestionesdevisióndelavidareligiosa,delavidafamiliar.Loséxitosfavorecenlafidelidadylalibertad.EsohacepensarquehayciertasprecondicionesparaoptarporelReinodeDiosymantenersefiel23.Elpasodelmodelofamiliaraldelavidareligiosaserevistedeunaimportanciaparticular.Vaadependerbastante del contenido y del método para realizar este paso con éxito sin huir nireprimir,sinocomounaopciónparaunalibertadmayoryunaexpresióndeverdaderocrecimiento.Estepasorequiereunaatenciónespecialdepartede lapersonayde lacomunidad.Necesitamostenerpresentequelapropiaestructuracióndelavidareligiosasebasómuchoenelmodelodelafamilia.Lasemejanzaesrepetidaporlaanalogía:Lavidareligiosaesunafamilia,aunqueestaanalogíatengasuslimitaciones,comonoslorecuerdaAdrianvanKaam.

3.2. El paso de etapa y las fragilidades y posibilidades: variables

existenciales.

Elpasodeunaetapahaciaotrasiemprepresentaalgunasincógnitasenrelaciónalfuturo.Tambiénsignificahaceralgunarupturadelarealidadactual.Estarupturaoseparación significará siemprealgún tipode riesgo.Podemosafirmarque solamentecrecemosconrupturasysuperaciones,peronotodarupturallevaauncrecimiento.Lapérdida de personas amadas, el rompimiento de compromisos, de amistades,desánimos en la vida llevan a opciones regresivas… son rupturas que no significancrecimiento.

El proceso de separación o ruptura en general tienemomentos y dinámicasdiferentes. Los pasos de una etapa hacia otra pueden referirse a una cuestión bien

22Véase,especialmente,CarlosDomínguezMORANO,LaAventuradelCelibatoEvangélico.Sublimaciónorepresión,Narcisismo o alteridad. 2004, Editorial Frontera, Vitoria/Gasteiz, España, e Amores y desamores en la vidaconsagrada,Vitoria,Ed.Frontera,201423Véasetambiénuntextomíosobreestetema:OcelibatopeloReinodeDeus,queserápublicadoenlaRevistaCONVERGÊNCIA,crbdeBrasil.

Page 13: FIDELIDAD DINÁMICA Y CREATIVA EN LA VIDA RELIGIOSArelal.org.co/images/.../Textos/Fidelidad_dinamica_y_creativa...Esp.pdf · obediencia respetuosa para con Dios que ama y que desea

13

ampliayglobal,perotambiénseaplicanasituacionesmássencillasennuestrodíaadía.Algunasrupturasypasossuelensucedermuchasvecessinnuestraplanificación.Hayfuerzas ajenas a nosotros, por ejemplo, que definen nuestro crecimiento físico ydejamosdeserniñosparahacernosadolescentes,jóvenes,adultosyancianos.Peronotodoobedeceúnicamentealarealidaddelcuerpo:existenmuchasotrasvariablesquesedebenconsiderarcuandosetratadeunpasocualitativohacialasiguienteetapa.Cadanivel tiene supropia lógicaparaenfrentar los cambiosyel crecimiento.Cuantomásuniversal el nivel – como el espiritual - pero su caracterización depende de unacomplejidad mayor de factores. En el caso de la opción religiosa tenemos tresrealidades: la persona antes de entrar, el proceso de ingreso y la concretización depertenecer a una institución religiosa. En tal caso, tenemos tresmomentos de esteproceso de pasar. Cada momento tiene sus características que necesitan ser bienestructuradaspara cumplir satisfactoriamente su realidad. Es unaespeciede ritodepaso.Gennep24acentúaquecadaritodepasocomprendenecesariamentetresetapasofases:separación,margen,readaptación,osea:fasepreliminar,liminaryposliminar.En considerables periodos estos pasos suelen suceder en la opción por el estadoreligioso.Sedala‘separación’delmodelofamiliar,delosamigos,delcontexto,delosvalores,delavisióndevida,delocio,delaculturaydetantasotrassituacionesunidasaestarealidad.Esnecesarioayudaracadaunoacomprenderyarealizaresteproceso.Elsegundomomento,‘margen’,serefierealprocesodeformacióninicialenlaquetodavíanosetieneunaidentidadnuevani,todavía,identidadenelgruposiguientequerealizalaacogida–vidareligiosa-consuscaracterísticascomunitarias,afectivas,profesionales,apostólicas. Este paso se revela como nuevo, inseguro y también sorprendente porpreverprogresivamentelanuevaestructuraciónenlamedidaenqueavanzaelprocesode separación y se aproxima a la nueva realidad. Es un profundo momento detransformaciónestructural.Unavezdentrodelanuevarealidad,sedala‘reagregación’,ylapersonatienenuevamentesuidentidad,seguridad…

Estopareceindicaralgosignificativoparaloqueestamosconsiderando.Puedehaber facilidades o dificultades en la separación delmodelo familiar y puede haberdificultades o facilidades dentro del nuevomodelo – vida religiosa. Sin embargo, seresaltalafasedeestaralmargen,enlaquenosetienesuficienteidentidadyseviveciertasoledade incertidumbre.Elpasoensíesmuydelicado:sedejaunarealidadytodavíanosetieneunanueva.Estaincomodidadseprestaaprocesosdeansiedadyderegresión,comobienlorecuerdaMelanieKleinensusescritos.Estainseguridadpuedeserinterpretadacomoregresiva:regresiónparaunaetapaanterioryfuga(negativa),oregresión al servicio del yo (positiva). Buen conocimiento, soporte afectivo,acompañamientocercanoyconfiadofacilitanestepaso.

Cuando hacemos buenas experiencias familiares estamos más dispuestos asuperarestemodeloyaempeñarnosenelmodeloquees,paranosotros,aqueldelavidareligiosa.Elpaso,el‘estaralmargen’,noserántandramáticosihubiereestímulospositivosporpartedelafamiliayenlainstituciónreligiosa.Dejamosatráslafamilia,losamigos,ciertosempeñosmotivacionales,nuestrosbienes,nuestrasseguridadesynosempeñamosenunfuturoquepuedesermuyatrayenteycorrespondealoqueDiospide24GENNEP,ARNOLDVAN (1873-1957), antropólogo francésqueestudió los fenómenos religiosos, sobre todoenÁfrica.

Page 14: FIDELIDAD DINÁMICA Y CREATIVA EN LA VIDA RELIGIOSArelal.org.co/images/.../Textos/Fidelidad_dinamica_y_creativa...Esp.pdf · obediencia respetuosa para con Dios que ama y que desea

14

de nosotros. La fragilidad del paso, la liminalidad, se beneficia con el buenacompañamiento,conunaseguridadafectivayconestímulosquepuedengarantizarunéxito en esta ‘travesía’ de un modelo para otro. Necesitamos renunciar al modelofamiliar,separarnosdeélatravésdelejerciciodenuestralibertadyasumirotromodeloquenosacogeyconfirma.Lamaneradeacogimientodelgrupoenelqueseentraenesteprocesodereadaptación,esta formaamplia,desempeñaunpapel importanteyque puede facilitar la opción de ayudar a reencontrar en ella la nueva identidad yseguridad estimulando, así, la fidelidad. El paso puede sermás dramático y difícil opuedesermenosdramático.Peroélesmuyimportanteyrequiereatenciónespecialdelaspersonas,delainstituciónydelitinerarioformativo.Laexperienciasagradatieneesadinámicamuypresenteenlapropiaestructuradetransformaciónyliberación,comoenlamisa,enlosritosdelossacramentos,enlaexperienciadeDios,comolohaceverDaríoZadra25.

Dicho esto, conviene estar muy atento a la comprensión del modelo de laseparación–familia-parasaberalgomásdelaspredisposicionesqueestándentrodelapersonaydelosgrupos.Elmodelofamiliarestáreferidoalaformacomounafamiliaestáestructuradayessignificativaalinteriordeunadeterminadacultura.Sabemosqueparaalgunasrealidadesestaestructura–modelo-esmuysignificativa,ytambiénestámuypresenteenlasdecisionessucesivas.Enaquelloqueestemodelofamiliarfavorecelasopcionesnecesitaservalorizado.CuandoelEvangeliohablaen‘abominarpadreymadre’noserefiereaunsentimientonegativo,sinoquieredecirquelafamilianopuedeserunobstáculoparaelcrecimientoenlalibertadyenlarealizacióndelavoluntaddeDios. La última palabra sobre las opciones es de Dios y no de la familia. La familianecesitaayudaralaspersonasadescubrirlavoluntaddeDiosyfavorecerlafidelidadaella. Puedehaber personasque tenganuna grandificultadde separarsedelmodelofamiliar porque representa su frágil seguridad, o porque las frustraciones afectivashacendecidiralaspersonas–sobretodoinconscientemente-atravésdelarepeticióndelmodelopararecuperarloqueles“faltó”cuandotodavíaeranniños.Másaún,losvaloresespiritualesyaltruistasfrágilespuedencerraralapersonayalosgruposaunadonaciónlibreyamorosaporelReinodeDios.

Másalládeesteprocesodeseparación,lafidelidadyelcompromisoenelnuevoreagrupamientosefacilitanporlaformapedagógicayhumanapositivadeacompañaralapersonaenelprocesodeseparación,de‘soledad’,delabúsquedaydeexperienciasde una nueva identidad que corresponda a aquello que desea en lomás profundo.Ambientesdeacogida,decercanía,dediálogo,decompartiraseguranunafectopositivoparaquienestárealizandoestepasodeunmodeloaotro,sintiéndose incentivadoyobservándolocomounaalternativasaludableparasuvida.Sialgunadeellasnotienecontinuidad en la vida religiosa puede haber sido por la influencia de formas pococaritativasymisericordiosasen laelaboracióndelprocesodeseparacióndelmodelofamiliar, o en no hacer de la nueva comunidad un lugar suficientemente seguro,atrayenteydesafiante.

4. Psicodinámicayelprocesodefidelidad

25DarioZADRA,IltempoSimbolico:liturgiadellavita,Brescia,MorcelianaEditrice,1985.

Page 15: FIDELIDAD DINÁMICA Y CREATIVA EN LA VIDA RELIGIOSArelal.org.co/images/.../Textos/Fidelidad_dinamica_y_creativa...Esp.pdf · obediencia respetuosa para con Dios que ama y que desea

15

Habiendoconsideradoalgunosaspectosdelasetapasdevidayelpasodeunohaciaelotro,podemosexplicitaralgosobrelapsicodinámicayelprocesodefidelidad,antesdeconsiderarelcontextomásamplioyloselementosquefacilitaránlafidelidad.

Lapersonaeselresultadodeaquelloquehavividohastaelmomentopresentey de aquello que se propone vivir en el futuro, dentro del contexto de hoy y en elmañana.El asuntode la fidelidaddentrodeeste contextodepasadoyde futuro sepresentacomoundesafío–ynuncasuficientementeprevisible.Lassorpresasdelavidaprovenientesdelpasado,delpresente ydel futurodesafían lasposiblesprevisiones,especialmenteaquellasquehansidohechasdeterministicamente.Entreelestímuloylarespuesta el ser humano interpone todo un mundo simbólico. Como lo dice ErnstCassirer26.Estemundosimbólicoincluyeunapsicodinámicaantropológicacomplejaquese estructura a partir de la psicogénesis y a partir de todo unmundo vivido hoy ymañana. Las personas tienen respuestas más inmediatas o más reflexivas27, perosiempre incluyendo la realidadconscientee inconsciente.Pormásquesereflexione,muchasvecesnoseconsiguesuperarlapredisposiciónquenosvienendeloscontenidosinconscientes.

Cuando se habla de psicodinámica queremos entender la estructura humanatomándolocomountodo.Podemosestar influenciadosencualquierparteytambiénnos organizamos con motivaciones de las más variadas. Sintéticamente hablando,somosunaunidadsensiblealamorcomonúcleoqueidentificaalserhumano.Yesteamor está presente en la dimensión física, psíquica y espiritual, social; en laspotencialidadesdelafecto,delainteligenciaydelavoluntad;enlacultura,enlahistoria,enelarte,enlasconquistastecnológicas,enlaconstruccióndeloquepermaneceydeloquecambia.Sobreestasdiferentesáreasseestructuraelamoroeldesamor,enlascaracterísticas arriba ya mencionadas. Esta estructuración es la psicodinámica einterfiere en las decisiones que tomamos para el hoy y para el mañana. Ahora, laorganizaciónpersonal, dentrodeuna institución, puedeayudaropuededificultar lafidelidadylavivenciadelaspromesasrealizadas,asícomoelsustentopositivoysanodelestadodevida.

4.1. Fundamentoexistencialconscienteeinconscientecomomotivación.Todolovividoperteneceanuestraidentidad,losepamosdemaneraconsciente

o no.Nohaynadaolvidadoodestruidopara siemprede cuanto se refiere a lo quenosotroshemosvivido.Tenemosmuchosdatosintelectualesennuestroconscienteeinconsciente. Todopuede servir demotivación potencial o real para las acciones encualquier etapa de la vida. Aquí conviene resaltar la valorización del inconscienterealizadaporFreud,transformándoloenunverdaderodatohumanoquenecesitaser

26Cf.ErnstCASSIRER,FilosofiadelleFormeSimboliche(Fenomenologiadellaconoscenza, il linguaggio, ilpensieromitico).27 Una reacción más inmediata e instintiva (emotional Wanting) es más impulsiva y cuenta con el contenidoesencialmenteafectivo,de lamemoriaafectiva;otra reacción,más reflexionadaapartirde los criterios (rationalwanting)yvaloresmásobjetivos.PadreRulla,inDephtPsychologyandVocation,tratamásdetalladamentedeestadinámica.

Page 16: FIDELIDAD DINÁMICA Y CREATIVA EN LA VIDA RELIGIOSArelal.org.co/images/.../Textos/Fidelidad_dinamica_y_creativa...Esp.pdf · obediencia respetuosa para con Dios que ama y que desea

16

incluido en la cultura28. Eso significa que existen datos inconscientes que estánpresentesen lavidahumanadesdeelmomentode laconcepciónhastael finalde lavida,conunaintensidaddiferentesegúnelcontenidoylaedad,ysegúnlafuerzadelconsciente.Loqueasumimostambiénesque,sielinconscienteesdelapersona,élestápresente en todas las características antropológicas, especialmente en la dimensiónpsíquicayespiritual.Ytambiénnopodemosasumirqueenélloscontenidospresentessean fruto de la represión, como afirmaba Freud. Lo inconsciente hace parte de laconstituciónhumanaytienesuspropiasleyes.Comoenélestánlasexperienciasvividas,deamorydesamor,conlasquelapersonaseenfrentóensufamilia,ensuculturayensus ideas, es muy sabio aceptar esta dimensión humana y encontrar los mejoresmétodosdeaccesoaél.Conociendomejornuestrointeriorprofundopodemosevitarsorpresasmotivacionales.Sepuede,así,evitarqueaparezcancontenidosquepuedancondicionarnuestroscomportamientosynuestrasdecisiones.Dentrodenuestrotema,loinconscientepuedeserunodelosaspectoscentralesenlatomadedecisiones,enlasmotivaciones para tales decisiones y en la posibilidad y probabilidad de fidelidad.Contenidosdelinconscientenospuedensiempresorprendersinotenemosunmínimodeconocimientoeintegracióndenuestrahistoria.Elgranpasodelolvidoalamemoriaconscienteesundesafíonecesarioenlavidadelapersonaydelosgrupos.Solamentepodemoscomprendersiconocemosampliamenteaquelloquehasucedido.Conociendoyentendiendopodemosdarunanuevadirecciónalasmotivaciones,objetivosenlaviday en las opciones29. También podemos descubrir las fragilidades y posiblespredisposicionesquepodríancuestionarlafidelidadanuestrasopcionescentrales.Enla fidelidad – adhesiones a instituciones - las causas provenientes del inconscientepueden tener un papelmuy importante.Hoy es casi una exigencia que formadores,superiores, religiosos tengan algún acceso seguro y una comprensión amplia delinconsciente30.

Elconscienteyelinconscientepertenecenalamismapersona.Nosiempreel

contenidoyladinámicainconscientescoincidenconlosdatosdelconsciente.Lobrevedeestetextonopermitedesarrollarsuficientementeestaconexióneinterrelación.Lahistoria,especialmentelahistoriadelavidareligiosa,privilegiósiempreladimensiónconsciente que incluye datos afectivos, pero sobre todo aspectos intelectuales yvolitivos. Y dirigió estos datos hacia el área espiritual alrededor del cual realizó lasopcionesdevida.Continúasiendoimportanteladimensiónconsciente,sobretodoenlorelativoalaresponsabilidaddecuandoseescogenloscontenidos,lasexperienciasylosidealesquepuedanfavorecerlafidelidadalasopcionesrealizadas.Siloscontenidosinconscientes,losquetambiéntienenaspectosafectivos,cognitivosyvolitivos,siestosfuesen frágiles en el sentido que no sustentan las opciones y promesas, la fidelidadpuede también ser frágil. Lo contrario también es válido: contenido afectivo sano,

28EstereconocimentodelvalorculturaldelinconscientefuerealizadoporPaulRicoeur,in:DaInterpretação:ensaiosobreFreud,RiodeJaneiro,ImagoEditoraLtda.,1977.Títulooriginal:DeL’Interpretation:EssaisurFreud,1965.29Muchosaspectosdeestadinámicapuedenencontrarseen:RICOEUR,Paul.LaMémoire,l’Histoire,l’Oubli.Paris,ÉditionsduSeuil,2000.30 Hay métodos más indirectos de acceso al inconsciente y otros más directos. Todos requieren un profundo itinerario hacia la interioridad psíquica y espiritual. Uno de los métodos de acceso más directo lo podemos encontrar en: MORAES, Renate Jost. As Chaves do Inconsciente, Rio de Janeiro, Ed. Agir, 1990; e O Inconsciente sem Fronteiras. Aparecida, SP. Editora Santuário, 1995.

Page 17: FIDELIDAD DINÁMICA Y CREATIVA EN LA VIDA RELIGIOSArelal.org.co/images/.../Textos/Fidelidad_dinamica_y_creativa...Esp.pdf · obediencia respetuosa para con Dios que ama y que desea

17

contenidosintelectualesbasadosentantosvaloresyopcionesfavorablesalestadodevida,todoesopuedepredisponerparaunafidelidadmásmadura,libreycomprometida.

Existe una corresponsabilidad personal e institucional para valorizar

experiencias,contenidosyqueapoyenlasopcioneshechasporlaspersonasygrupos.Ellaspuedenfacilitaresteitinerario,aunquenopuedangarantizarlosiempre,pueshayotrosaspectosquesepresentanysoninterpretados,elaboradosdentrodelamemoriaafectiva que sintetiza el contenido general del inconsciente. Podemos, por lo tanto,optarporfortalecerelconscienteparacrearmásunidadconlaopciónrealizada.Estaunidadocorrespondenciaentremiidealylosmediosqueusoparasustentarlonecesitasercompletadaconlaintegracióndeladimensióninconsciente.Pormásválidoqueseael empeño consciente para comprender, sustentar nuestras opciones, podemos sersorprendidos por la realidad inconsciente que también nos identifica en cuantocapacidad de crecimiento, de discernimiento, de opciones en cuanto capacidad demantenerlasdecisionestomadasconfidelidad.

El carácter consciente e inconsciente de nuestra vida significa que, en gran

parte,vivimossinsaberysinconocertodasnuestrasmotivaciones,impulsos,fuerzas,ideales,miedosydeseosquehacenpartedenuestrasdecisionesyopcionesdevida,denuestra opción por el celibato o por el matrimonio, y también en la fidelidad delseguimiento de las decisiones hechas. Por esta razón es tan fácil equivocarse en lasopciones realizadas– tiposdeexpresióndelamor -que laspersonas realizanensusvidas. En cualquiermomento de la vida pueden emerger, en una persona casada océlibe,especialmentereligiosos,aspectosignoradosdesumundoafectivo.Paraevitardemasiadassorpresasenlavida,elconocimientodelconscienteydelinconsciente,dela cultura, de las posibilidades personales y colectivas… todo eso puede ayudar aresponderdeunamejormaneraatandeseadoéxitodelafidelidadhastaelfindelavida.

4.2. Los ideales y deseos personales y grupales como energía de la

diversidaddeopciones.Másalládelosaspectosconscienteseinconscientesquenospuedenayudara

unamejorcomprensióndelprocesode fidelidaddinámicaycreativade lasopcionesexistencialesrealizadas,tambiénesútilevaluarmuybienlosdeseoseidealespersonalesygrupalescomomotivaciónyenergíaconelfindedescubrir,realizarymantenerlasdecisioneshechas.Losidealespuedenseresencialmenteconscientes,alpasoquelosdeseos pueden ser conscientes e inconscientes. Cuanto mayor fuera la fuerza ymotivación inconsciente de los deseos, más importantes pueden ser las decisionesrealizadasymantenidasopormantener.

Losidealessonmetasestablesyrepresentanformasdeserylosmediosparallegarainternalizaresasmetas.YalodecíaNietzsche:“Quientieneunarazón-ideal-paravivirymorir,engeneralencuentralos‘cómo’”,osealosmediosparallegarhastaallí.Sóloquelosidealesnosonsuficientesparaencontrarlos‘cómo’.Hayidealesquesonfrutodelaexpresiónsanadelainterioridaddelapersonaysonrealistasenloquese refiere a la posibilidad del alcance con éxito. Pero hay también ideales que sonconstruccióncompensatoriadefrustracionesysonirreales,osea,nosonposiblespara

Page 18: FIDELIDAD DINÁMICA Y CREATIVA EN LA VIDA RELIGIOSArelal.org.co/images/.../Textos/Fidelidad_dinamica_y_creativa...Esp.pdf · obediencia respetuosa para con Dios que ama y que desea

18

lapersonaoelgrupopueslasfragilidadescontrariassonmuchomásfuerteseintensasycomprometenlacapacidaddeéxito.Esteprocesotienemuchoqueverconlacuestióndelafidelidad.

Nuestras motivaciones pueden tener causas de índole muy diferentes.

Básicamenteellasvienendelpasadoodel futuro(ideales).Conoceryevaluarbienelpasado, loarqueológico,consusconsecuenciasen lapersonadehoy, incluyendo losidealesqueestableció…esdegranutilidadparahacerlaevaluacióndelasposibilidadesdefidelidad.Siemprenecesitamosmetasviablesyaltruistas.Esladimensiónteleológica.La importancia de este aspecto arqueológico y teleológico fue resaltada por PaulRicoeur31.Freudeselreferenteparaloarqueológico(DelaInterpretación,estudiosobreFreud)yHegel(FenomenologíadelEspíritu)representaladimensiónmásteleológica.LavidaReligiosahadadomuchaimportanciaalamotivaciónteleológica.Enunlenguajearistotélico, la causa final es la primera causa. Para nosotros, el seguimiento deJesucristo yel compromisoen la realizacióndelReinodeDios constituyenelnúcleomotivadordelavidareligiosa.LaidentificaciónyseguimientodeJesucristoeslametayelideal.Elpropioestadodevidareligiososeinspiraenestacausateleológica.Convienecontinuar valorizando ideales significativos para la vida humana y que signifiquenopcionesderealizaciónydehumanización.Estoesmucho,peronobasta.

Loquepodemostambiénhaceresevaluarlosidealesdentrodelconjuntodela

persona yde los grupos, para ver suobjetividad y evitar frustraciones. Ennecesarioevitar aquellos ideales que son el resultado de frustraciones humanas, sean estasafectivas,intelectuales,sociales,económicas,religiosas.Larevisióndelosidealesayudaaredimensionarloseintegrarlosenelproyectodevidaconunagranchancedefidelidad.Losidealescontinúansiendolafuerzamotivadoraenelactuar.Frágilesidealespuedensignificarquelapersonaolosgruposhayanvividomuchasfrustracionesensusidealesyabdicarándeellos.Muchaspersonasygruposapáticosydesanimadosfueronundíamuyidealistasytuvierongrandesproyectos¿Quépasó,entonces,paraquenopudiesenllevaradelanteestosproyectoseideales?

Envariosescritossobre lavidareligiosayotrasáreas, los idealesespirituales

fueronconsideradoscomovalores.Otrasáreas,sobretodofísicas,fueronconsideradascomonecesidades.Sinembargo,existevalorencualquieraspectohumano.Nadaenelserhumanoesintrínsecamentemaloencuantoestructura.Laformadevivirelconjuntoyaspectosdelavidapuedesignificaryrepresentarlapresenciadelmal.Elvalor,dentrode una comprensión antropológica, es el desarrollo positivo de cualquier aspectohumanoyelconjuntodelavidacomovidarealizada,conyporlosotrosensociedadesjustas. Hay una cierta jerarquía de excelencia, pero que deriva de la cualidad de lacaracterísticahumanadesarrollada.Mantenerideassolamenteespiritualespuedecrearalgunamayordificultadenotrasáreasyenelconjuntodelavida.Aspectosdelavidareprimidos no significan aspectos muertos, pero potencialmente predispuestos areaccionesnegativas.

31In:PaulRICOEUR,DaInterpretação,EstudosobreFreud.

Page 19: FIDELIDAD DINÁMICA Y CREATIVA EN LA VIDA RELIGIOSArelal.org.co/images/.../Textos/Fidelidad_dinamica_y_creativa...Esp.pdf · obediencia respetuosa para con Dios que ama y que desea

19

Hay cierta semejanzaentre losdeseosy los ideales. Losdeseos son tambiénfuerzas motivadoras. Dependiendo de la calidad y de la intensidad de los deseospodemosentenderalgosobrelacapacidadobjetivadelafidelidad.Tenemosdostiposbásicosdedeseos:unosmásantropológicosyotrosmáscompensatorios.Ambossonimportantesparaentenderladinámicahumana,sobretodoencuantoalaprevisibilidadycapacidaddefidelidadalaspromesasmásampliasalasdecadadía.Muchosdeseossedespiertanporlascircunstanciasatalpuntoquesepuededecirque‘crean’deseos.Estaposibilidadconcretizaladiversidadyflexibilidaddelserhumano.

a)Existenlosdeseosquellamaríadeseosantropológicos.Ellostienenquever

conlaconstituciónhumana.Cadaaspectohumanotieneunadinámicainherentequedesea realización. Es de máxima importancia desarrollar positivamente estaspotencialidades. La dinámica que busca realización a partir de lo antropológico setransformaenundeseoderealizaciónoenunitinerariodefidelidadporqueproduceequilibrioysatisfacciónalrededordeunacausaimportante.Poreso,unodelosdesafíoses tener unabuena y amplia comprensiónhumana y asumir una actitudpositiva enrelaciónatodoaquelloqueeshumano32.Larealizacióndelohumanovaadependertambiéndeotrasopcionescomplementariasocentralesquecadacualy/ocadagrupova realizando. El estado de vida como religioso(a) es una opción que requiere unposicionamientoselectivofrenteaformasdedesarrollohumano,peronuncarepresivasdealgúnotroaspecto.Incluyealgúntipoderenuncia,peroenbeneficiodelasopcionessanasquelaspersonashacen.

b)Existentambiéndeseosquepuedensurgirdealgúntipodefrustraciónenel

desarrollodelascaracterísticasantropológicas.Sonbastantefrecuentesyconocidaslasfrustracionesafectivas,elaislamiento,laagresividad,lafaltadelibertad,larepresión,lalimitacióneconómica,lafaltadeaccesoalacultura,alafeyatantosotrosvacíoseneldesarrollo.Cuandosehabladelasposiblesrupturasdelaspromesashechasydelanocontinuidaddeunafidelidadasumida,engeneral,serefiereaalgúntipodefrustraciónconscienteoinconsciente.Estafrustracióncreainsatisfacción,yestahacedespertarodesarrollardeseosderecuperación,devenganza,deagresiónolabúsquedadeotrasalternativas. En general, cadaquien está dispuesto a amar en lamedida enque fueamado.Enlaproporciónquesesienteamado,ysientesatisfacciónenlavida,enestamismaproporción lapersonay los grupos se sientenestimuladosa la fidelidad, a lacontinuidaddel itinerariodecrecimiento,y lafidelidadcontinúaeneltiempoyenlacalidad del ser. Los deseos que nacen de estas frustraciones se transforman enmotivaciones e interfieren en opciones generales y particulares. La mayoría de lasfrustracionescomenzaronaestructurarseenlaprimerainfancia,yhoyestoshechosylasreaccionesestánenelinconsciente.Sabemosquealgosucedióporlasconsecuenciaspercibidasyquetodavíahoyinterfierenenalgúngradoenlalibertadafectiva.Teniendoenlasmanoslahistoriapersonalsepuedeentendermejoralapersona,susideales,susdeseosysepuedeplanificarunaformadereelaboraciónconelfindeliberarlaenergíaalserviciodeladimensióninmadurayponerlacomomotivaciónporlacausadelReino.

32 Los libros de Antropología y Antropología Teológica, y la propia Biblia ofrecen comprensiones antropológicasbastanteamplias,completasyútiles.

Page 20: FIDELIDAD DINÁMICA Y CREATIVA EN LA VIDA RELIGIOSArelal.org.co/images/.../Textos/Fidelidad_dinamica_y_creativa...Esp.pdf · obediencia respetuosa para con Dios que ama y que desea

20

Losdeseosnosorientanhaciaelinteriordenosotros:paracelebrarlosaspectospositivosopara teneraquelloqueperdimosyqueconsiderábamos importanteparanuestra autoestima y autovalor. Por eso siempre es sano preguntar: ¿qué es lo queverdaderamente deseo en último término, en lo profundo? ¿Cómo los deseos másinmediatos reflejan deseos más profundos? Los deseos más profundos son deseosantropológicosy,poreso,sanos.Aunquehayadeseosquedesistendelosprocesosdefidelidad, ellos identifican un itinerario de superación de algo. Los deseos másinmediatos se suscitan, seplanificany sebuscan.Yeneste sentido,nuevamente,esmuchomás útil evaluar las motivaciones profundas que despiertan y alimentan losdeseos.

4.3. Madurez afectiva, intelectual, relacional, profesional, religiosa y la

fidelidadPodemos complementar estas consideraciones retomando algunos otros

aspectosquetienenqueverdeformadirectaoindirectaconlacapacidaddelafidelidad.Estáclaroquenoesfielquienquiere,noperseveraquienquiere,sinoquienpuede,osea,másalládelquereresnecesariotenerunamadurezsuficienteytenerlacapacidadde una fidelidad dinámica y creativa, dentro de las variables y diversidades que sepuedanpresentar.

Estamos oyendo y constatando a tantas personas y grupos que se

responsabilizan la inmadurez como la causa de los conflictos, de los problemas deinsatisfacciones. El Papa Francisco, dirigiéndose a las personas en el matrimonio,recuerdaestepuntoque,debidamenteadaptado,sepuedeaplicaralavidareligiosa.“Unamorfrágiloenfermo,incapazdeaceptarelmatrimoniocomoundesafíoqueexigeluchar,renacer,reinventarseyrecomenzarsiempredenuevohastalamuerte,nopuedesustentarunnivelaltodecompromiso.Cedealaculturadeloprovisorioqueimpideunprocesoconstantedecrecimiento”33.Esteamorfrágilyenfermoseestableceatravésdelasexperienciasfamiliaresyotrasmarcadasporeldesamor,osea,rechazo,agresión,violencia, aislamiento, falta de respeto, confort y promoción. Todos necesitamosenfrentarnos con esta realidad, en cualquier estado de vida. La vida religiosa estásupuestamentemenosdispuestaaaceptarlosfracasosyfragilidadesdelosdemás.Lafidelidadsebeneficiadelaaceptación,acogidadeaquelloquelaspersonassonparayasí,decidirseaencontrarcaminosdecrecimiento.“Escomprensiblequeenlasfamilias–yenlascomunidadesreligiosas(lacursivaesmía)–hayamuchasdificultadescuandounodesusmiembros-(odelacomunidad)-nomaduróensumaneraderelacionarseporquenoha curado susheridasenalgunaetapade suvida. Lapropia infancia y lapropiaadolescenciamalvividassonterrenofértilparacrisispersonalesqueafectanelmatrimonio(ylafidelidadenlavidareligiosa)”34.Sitodosfuésemosmásmadurosenlosaspectosprincipalesdelavida,lascrisisseríanmenosfrecuentesymenosdolorosas.ElPapainsistequehayungritodeestosdoloresenlasetapassiguientesdelavidayhayunabúsquedadecompensación.“Esunamor insaciable,quegritao lloracuandonotieneloquedesea.Otrasvecesseamaconunamorfijadoenunaetapaadolescente,33PapaFRANCISCO,ExortaçãoApostólicaPos-sinodalAmorisLaetitia,nº124.34PapaFrancisco,AmorisLaetitia,nº239.

Page 21: FIDELIDAD DINÁMICA Y CREATIVA EN LA VIDA RELIGIOSArelal.org.co/images/.../Textos/Fidelidad_dinamica_y_creativa...Esp.pdf · obediencia respetuosa para con Dios que ama y que desea

21

marcadoporlaconfrontación,lacríticaácida,elhábitodeculparalosotros,lalógicadelsentimientoydelafantasía,dondelosdemásdebenllenarlospropiosvacíososeguirlospropioscaprichos(…)Muchosterminansuniñezsinhabersentidojamásquesonamados incondicionalmente, y eso compromete su capacidad de confiar y deentregarse.Unarelaciónmalvividaconlospropiospadresyhermanos,quenuncahasidosanada,reapareceydañalavidaconyugal”35,diríamoscomunitariayapostólica.Estamos ante una realidad que desveló las fragilidades humanas como haciéndolaspartedelacondiciónhumana36ynocomoalgomoralmentemalo.Considerandolavidacomounarealidadqueincluyeellímite,unaverdaderaantropologíadellímite,sepuedeentender la importancia de lamisericordia y estimular a las personas a la fidelidad.Dentro de un mundo exigente, aquellos que fracasan o tienen muchas dificultadespuedenreactivarunsentimientodeculpaquedesencadenaunapasividadeincapacidaddecrecimientoydefidelidad.

Existeunaciertarelaciónentreposibilidadycapacidaddefidelidaddinámicay

creativaylaetapademadurezenalgunosaspectosmotivadoreshumanossignificativos,comolaafectividad,elconocimiento,elrelacionarse,eléxitoprofesional,lamadurezdelafeydelaexperienciaespiritual.Noexisteunamáximamadurezquesepuedaesperar.Pero existe un grado mínimo esperado en determinada edad para expresaradecuadamenteelinterior,paraconvivir,paradefinirseenundeterminadoestadodevida.Lafidelidadaloasumidoyaloprometidonecesitasiempreserrenovadodeformacreativahastaelfinaldelavida.Ciertosdesánimosprematuros,ciertaapatía,faltadeimpulso apostólico indica una cierta infidelidad que no necesita calificar comoinfidelidadvocacional,perocomovivenciavocacionalquesevaseparandodelosidealesydelosvalorescentralesquemotivaronlasopcionesanteriores.Existe,portanto,unmínimo de madurez que facilita opciones y capacidad de mantenerlas. Tengamospresentetambiénquelafidelidadnodependenecesariamentedelamadurez.Existenotrosaspectosquepuedenfavorecerafidelidadalasopcioneshechas.Pruebadeesoes la realidad de tantos religiosos fieles a lo largo de la historia cuya madurez escuestionable.Sinembargo,paraevitarundesgaste innecesariodeenergíapsíquicayespiritual,esdeseableunasanayampliamadurezenlasáreasfundamentalesdelavidahumana. Pensemos, por ejemplo, ¡cuánta libertad interior existe cuando hay pocosconflictosafectivos,cuandohayunaobjetividaddevalores,unasanaespiritualidad,unacapacidadapostólicagratuita!La inmadurezpuede llevara laspersonasaactivarsusdeseoscompensatorios,egoístasyacerrarseaunmundomásadulto,loquesignificasuperacióndefragilidades.Nobastamadurezafectiva.Estanecesitaestarintegradaenunafeyenvaloresapostólicosyenunacausaevangélicacompartidaysustentadaporunacomunidadyunainstitución.

Lafidelidadestábeneficiadaenalgunasáreashumanasenlasquelapersonay

los grupos construyen satisfacción, realización, pacificación. Una de ellas es laexperienciahumanacomountodo,paramuchossintetizadacomomadurezafectiva.Fueradeesta,elaccesoaundesarrollodelainteligenciaenáreashumanassignificativas

35PapaFrancisco,AmorisLaetitia,nº239.240.36 SobreLacondiciónhumanaque incluye la fragilidad,véaseHannaARENDT,TheHumanCondition, Illinois, theUniversityofChicagoPress,1958.Trad.Português:ACondiçãoHumana,RJ,ForenseUniversitária,2007.

Page 22: FIDELIDAD DINÁMICA Y CREATIVA EN LA VIDA RELIGIOSArelal.org.co/images/.../Textos/Fidelidad_dinamica_y_creativa...Esp.pdf · obediencia respetuosa para con Dios que ama y que desea

22

ayuda a ordenar la visión demundo y a dar seguridad y argumentos a favor de lasopcioneshechas.Estoscontenidosintelectualesincluyenunacomprensióndelmundo,delaopciónreligiosa,delcarisma,delaexperienciadeDiosyotrassimilares.Otraárease refiere al éxito en el proceso de las relaciones, o sea, una satisfacción paracomunicarseconéxitoconlaspersonas,seanestosadultos,jóvenes,niños;seanestoshombres,mujeres;seanellasautoridadosubalternos;seandelamismaculturaodeotra.Unasatisfacciónenlasrelacionesayudaacreerenelaciertodelasopcioneshechasysuperalainseguridadquepodríahaceroscilaresasopciones.Podemosincluirtambiénla importanciade lamadurezespiritual.Enunmundo llenodedesafíos,expresionesinmadurasdelafe,delaexperienciadeDios…puedenabrirelcaminoycuestionarlosprocesosdefidelidad37.Madurezenlafesostienelafidelidad.

Algo semejante podemos encontrar en la satisfacción profesional como

expresiónapostólicadelamor.Laformadelejerciciodelaprofesiónexpresalacalidaddelaetapademadurez.SilvanoBurgalassi38expresaquelasinvestigacionesindicanquehaytrescrisisqueafectanlafidelidaddelavidareligiosahoy:crisisdeidentidad,crisisderoles,crisisdetotalidad:a)sobrelacrisisdeidentidadnonosdetendremosaquí39.b)Lafidelidadtienequever,enmuchoscasos,conlacrisisdepapel,osea,elconsagradonecesita humanizar cada vez más su profesión haciendo de ella una misión. “Estaidentidadnuevano es nada clara, puesmisión y profesiónpuedenno ser fáciles deintegrar”40. Siempre existen motivaciones subyacentes a la decisión de priorizar laprofesiónysercapazdetransformarlaenmisión.Yesosereflejaenlasopciones,sobretodo cuando hay crisis profesional, desplazamiento geográfico u otras formas decarenciasuacontecimientos.Ciertamenteparaunafidelidaddinámicaycreativaestáeldesafíodetransformarlaprofesiónenmisión,apesardehablarsemuchode‘misión’educativa.c)Lacrisisdetotalidadesundesafíotambiénalafidelidad.Laspersonas,engeneral,separantiempodetrabajoyeltiempoquededicanalafamilia,aldescanso,alocio… En el caso de los religiosos, ellos son religiosos todo el tiempo y no puedenevadirsedeeso.Estopuedeasustarunpoco,sobretodoalosjóvenes,pueshaydeseoscompensatoriosestimuladospor loprovisorio.Todosnosotrosnossentimosatraídospor resultados inmediatos y no conseguimos antever resultados a largo plazo. Lasopcionesporloinmediatosonmásfrecuentesypuedencomprometerlacapacidaddeopcionesalargoplazoodefinitivas.Jesucristovivióentotalunidadsuvida.

5. Contexto cultural, social, religioso como predisposición para opciones

significativasTodos tenemos cada vez más conciencia de la importancia de tomar en

consideraciónelcontextocultural,social,religioso.Apartirdeesopodemosentender

37ElPsicoanálisistieneestomuypresente.Sonmuyiluminadores,enestesentido,losescritosdeCarlosDomínguezMorano,especialmenteOrardespuésdeFreudyCreerdespuésdeFreud.38En:DicionáriodePastoralVocacional,p511-512.39 Sobre este aspecto son útiles las contribuciones de Eric Erikson y también de Paul Ricoeur. Ricoeur distingueidentidadidemylaidentidadipse,osea,algoestableycontinuoyalgoqueeslodiscontinuo,perohechocontinuopornuestrasopcionesydecisiones.La identidad ipse incluye lacapacidaddepromesa,decompromisosestables,comosonlosqueestamosconsiderando.Sonútiles,loslibrosdeRicoeurPercursodeReconhecimento,Osimesmocomoumoutro.TambiénL’ioDell-altro,acuradeAttilioDanese.40Burgalassi,inDicionáriodePastoralVocacional,p512.

Page 23: FIDELIDAD DINÁMICA Y CREATIVA EN LA VIDA RELIGIOSArelal.org.co/images/.../Textos/Fidelidad_dinamica_y_creativa...Esp.pdf · obediencia respetuosa para con Dios que ama y que desea

23

mejora laspersonasya losgrupos,yvercómosesitúadentrodeestecomplejodevariableslacuestióndelafidelidad.Cuandohablamosdeeso,senosvienealamenteelasuntode loprovisorioyde lodescartable41.Nopodemosnegar las influenciasdemodelos externos como referentes para nuestros modelos internos de ver y tomardecisiones.Nopodemosrefugiarnosdetrásdeestasafirmacionesparajustificarnuestrafaltadecapacidadparavivirconconcienciayobjetividadtodoloquesomosydecidimos.Estamos ante un cambio de unmundomás estático hacia unomás dinámico. Si elmodelodeloprovisorioestámuydifundido,lasopcionesdefidelidadydecontinuidady duración pueden ser afectadas. Fidelidad y “votos perpetuos hoy es una accióncontracultural”42. Conviene recordar que las realidades del amor son huellas deeternidadysiemprequeremosvivirlasenestadimensión.Esbuenorecordartambiénquelamentalidaddecambiartodoyserprovisorionoestátangeneralizadaentodalahumanidad y en todas las culturas. Muchas veces se presta más atención a losacontecimientossinmirarlabúsquedadesentidoprofundoparalavidaqueestápordetrásdelasoscilacionesyreaccionesmássuperficialesymomentáneas.

Unadelasetapasdelavidaenlaquesehacesentirmásestecambioesladela

juventud.Ellanoesunaetapafinaldedesarrollohumano.Todoslossistemassocialeseideológicosvalorizanensuobjetivolajuventudyenelladifundirsusrealidadesnuevas.Losjóvenestiendenaaceptaryexperimentarlonuevo.Silaculturafavoreceelcambio,esovaafacilitaradhesiones,fortalecimientodelaautoimagenydelaidentidad.

Hoyendíasehablamuchoenjuventudesynoenjuventud,seaenlosmediosde

comunicación social, en losanálisis sociológicos y religiosos.Conesto se recuerda ladiferenciaydiversidadculturalyexistencialdelosjóvenes.Muchosgruposjuvenilessecaracterizan por asociarse por la semejanza de valores, de ideales, de procesoshumanizantes.Otrosseasocianparamanifestarsuespecificidad,suinsatisfacción,sufragilidad, sus búsquedas de sentido43. Esta diversidad de juventudes necesita serconsideradaycomprendidaenprofundidadyconmuchasolicitudaltratarelproblemadelafidelidad,delacontinuidadeneltiempodelaspromesasydeloscompromisosasumidosanteriormente.Enunaépocayfasedelavidaenlaqueenelcentroestáenla dimensión material y psíquica, siempre será beneficiado la temporalidad, laprecariedad,lopasajero.Cuandosevalorizamásladimensiónespiritualseentraenladimensióndeeternidad.Hoyesnecesariogarantizarqueladimensióndeeternidadseavalorizada, recuperada y estructurada. Así podremos consolidar la dimensión de lafidelidadeneltiempodeloscompromisosypromesashechas.JavierMelloniafirmaestacuestión general de la estructura humana. Somos mucho más que una identidad

41Esdegranayudalaexplicacióndeestasituaciónnuevaqueabarcatodoslossectoresdelavida,concambiodeparadigma,deaspectosmorales,devisiónhistórica,deliberacióndelarepresióncultural,religiosoypolítico.Todossabemos lasconsecuenciade lacontribucióndeZygmuntBauman,especialmenteen:Vida líquida,Medo líquido,Temposlíquidos,VidaparaConsumo,Vidaemfragmentosytantosotros.42WilliamSneck,ReasonsfordeparturefromtheNoviciate,p5.43Envezdeasumircuestionesdeedaduotros,losgruposasumenmás‘camposdesignificado’parareconocerseyasociarse.Todospodemos fácilmente teneraccesoaestudiosybibliografía referentesa la ‘culturas juveniles’.Elconocimientodeestaespecificidadmúltipledelajuventudayudaacomprenderlacomplejidadenvueltaenlaopciónpor la vida religiosa,así comopor la capacidad realdemantener laspromesasasumidas.Un texto iluminador lopodemosencontrarenRossanaReguilloCruz,EmergenciadeCulturasJuveniles,Bogotá,GrupoEditorialNorma,2007.

Page 24: FIDELIDAD DINÁMICA Y CREATIVA EN LA VIDA RELIGIOSArelal.org.co/images/.../Textos/Fidelidad_dinamica_y_creativa...Esp.pdf · obediencia respetuosa para con Dios que ama y que desea

24

psíquicaycorporal.“Nocreoniquemíaidentidadpsíquicanimicuerposeanloqueyosoy.Soymuchomásqueeso”44.

Elcambioylafascinaciónporloprovisoriopuedenseñalarciertainsatisfacción

delaquelaspersonasquierenhuirysuperar.Existealgoprofundoquesubuscasiempreyqueesmásestable.ElPapaFranciscoloexpresódiciendoque‘eltiempoessuperioral espacio’45.Nobasta controlara laspersonasen susdetalles comportamentalesnitenerprácticas represivasparaevitarproblemas.ComodiceelPapa: “Es importanteprocurarentenderendónde(nogeográfico,sinoexistencial*)estánloshijos–religiosos-ensucamino.Sabemosrealmenteendondeestásualma,yqueremossaber”46.Algosemejantenosinteresa,cuantoalafidelidad:loquelosreligiososrealmentequiereny¿qué están haciendo con su vida mirada como misión y una vocación a amar,especialmentealosmásnecesitados?

Larealidadactualprivilegióalgunaconcienciamayorenaspectoshumanosantes

nosuficientementecontempladospor lacultura.Yesotienesureflejopositivoen lacomprensióndelafidelidad,delaestabilidad.Algunosdeestosaspectosrepercutenenlacomprensióndeloscompromisos,inclusiveaquellosquederivandelasopcionesporelestadodevida.PascualChávezVillanueva47consideralafidelidadcomounaprofecíaantropológicaenlapostmodernidad,perorecuerdalaespecificidaddenuestraépocacomo caracterizada por la historicidad como horizonte y camino de la realizaciónhumana.Estorepercutióenlaeducación,enlaformaciónvistacomoalgopermanente.De una visión más pasiva se pasa a unamás dinámica. Todavía más, la libertad setransformó en el valor supremo de la realización humana, alrededor de la cual laspersonasorganizansusvalores,sabiéndosede laambigüedadpráctica inherentea lalimitadalibertadefectiva.Essano,inclusive,quelarealidadactualmiremenoshacialopasadoqueparael futuro. El ReinodeDios siempre fuepresentado como ‘ya, perotodavíano’,unproyectohumanizantedefuturo.

Mayor acceso al mundo por los Medios de Comunicación Social, mayor

conocimientodelasculturas,delarealidadeconómica,tecnológica,delasfacilidades…todo hace despertar deseos cuya realización es significativa para la autoestima. Esocuestionaalosreligiososenaspectosdepobreza,deexperienciasafectivas–castidad-,de libertad–obediencia-.Cuantomás intensofueraeldeseo,mayorserá lafuerzasobrelasdecisionesrealizadas,sobretodocuandoincluyenlaposibilidaddenorealizartodos los deseos inmediatos. La fidelidad a los compromisos y promesas realizadaspuedeservistacomounobstáculo.Esmuydifícilparaunapersonadesprendersedecompensacionescuandoestán íntimamente ligadasa laautoestimayauto respetoyauto valor y son consideradas decisivas para alcanzar los objetivos de su vida. Lasinstitucionesreligiosasnecesitandaroportunidadesalasexperienciasqueasegurenasus integrantes la fidelidad, la realización, el amor… más allá de gratificaciones

44In:JavierMellonieJoséCobo.DiossinDios,Unaconfrontación,Barcelona,FragmentaEditorial,2015,p86.45PapaFrancisco,AmorisLaetitia,nº261.46PapaFrancisco,AmorisLaetitia,nº261.*Conmiobservación.47PascualC.Villanueva.Fidelidad, fuentedevidaplena... in:ParaunaVidaConsagradaFiel,UISG,67ºConventussemestralis,Roma(2006?)p9-19.

Page 25: FIDELIDAD DINÁMICA Y CREATIVA EN LA VIDA RELIGIOSArelal.org.co/images/.../Textos/Fidelidad_dinamica_y_creativa...Esp.pdf · obediencia respetuosa para con Dios que ama y que desea

25

inmediatas. Estas experiencias están ligadas a proyectos apostólicos significativos ymotivadores.Másadelantevolveremosaestaidea.

6. Elementosquefacilitanlafidelidaddinámicaycreativa

Vamosasumiendoqueladinámicadelafidelidadesunadelasmáscomplejasyprofundascomocapacidadydeseohumano.Elcambiopermanentedecompromisosasumidospuedeseñalarinsatisfacciónyfaltadeunarespuestaadecuadaalaspreguntasexistenciales que las personas se hacen. Pueden indicar una falta de una identidadsegurayrepresentarunacierta‘adolescencia’porcarecerdeopcionesmássegurasyconsistentes.Considerándoloasí,lohumanomáshumanoseexpresaenlafidelidadynoenelcambiooenlanofidelidad.Sinembargo,lafidelidadnoesundeterminismobiológicocomolopodemosencontrarenciertasespeciesdeanimales.Lafidelidadeselresultadodelejerciciodelalibertadydelaresponsabilidad,realizadaporpersonascuyaestructura sea lo bastante sólida para garantizar cierta estabilidad que semantienedentrodeunmundodetantassituacionesimprevisibles.Lafidelidadesposibleyesladinámica,siemprerenovadaapartirdelaintegraciónderealidadesnuevas.Tambiénescreativaenelsentidoenquedesencadenaformasdefidelidadadecuadasencadafasede la vida y en cada situación nueva que se presenta, especialmente en las nuevasformasdemisiónyexpresióndelamordeDiosydesuReino.Hastaciertopuntoesunaespeciedeaventuradelaquepodemossalirvictoriosos.

Y tratándose de la fidelidad, puede ser que estemos tentados a mirar lasinfidelidades.Silafidelidadnoesundeterminismo,necesitamosayudaralaspersonasa ser fieles. Seríauna lástimageneralizar la ideadequees ‘normal’ el abandono, elcambio… Recordemos como en la vida familiar y en otros campos está resentida lainfidelidad,la‘traición’consusnefastasconsecuencias.Lafidelidadpuedeserayudadaconsiderandotresdimensionessignificativasdelavidahumana:personal,comunitariae institucional. El equilibrio dialéctico entre ellas y la realización significativa de lasmismaspuedefacilitaralaspersonasquererlaquisierencontinuarempeñandosuvidaenunacausaevangélica.

6.1. Dimensiónpersonal; integraciónde lahistoria,culturayvida;valorestrascendentes; identidad unificadora y experiencia de intimidad con Dios,vividaencomunidadparalamisión.Lafidelidadsefacilitaapartirdealgunosaspectospersonales.Algunaspersonas

hacenlaopcióndefidelidadycompromisosdevidareligiosapensandoqueestaeslavoluntaddeDiosparaellas.Claro, lasopcionespor laverdad interiorsonuncaminoabiertoparasentirsatisfacciónyfelicidadenlasopcionesrealizadas.Hoycontamosconbuenosmétodos científicos espirituales y psicológicos para saber sobre esta verdadpersonal en loque se refiere al tipodeamor y al lugar y conquien va a expresar ydesarrollarelamor.Todavíanosocializamossuficientementeestosmétodos.Algunosdeestoslosconocemos48.

48 Ciertamente conocemos el método ignaciano de discernimiento. También métodos de acceso directo alinconscientesonbuenosparatalcaso.L.M.Rulla(emAntropologiadaVocaçãoCristã)habladelaafinidadentrelosvaloresde lapersonay losvalorescristianos.Pero, recuerdaRulla,espreciso también laafinidadentre loque lapersonaquiereparasí,losvalorescristianos,ylorestanteprofundo–inconsciente–delapersona.

Page 26: FIDELIDAD DINÁMICA Y CREATIVA EN LA VIDA RELIGIOSArelal.org.co/images/.../Textos/Fidelidad_dinamica_y_creativa...Esp.pdf · obediencia respetuosa para con Dios que ama y que desea

26

Pensamosquelasmotivacionesconscientesseanlasdecisivas,peronosiempre

esasí.Necesitamosadmitirquelapersonaestáontológicamentevolcadaalbien,alaverdad, a lo bello, al amor. Esta orientación se expresa en el inconsciente y en elconsciente,osea,lasmotivacionesconscientespuedenmostraruncaminodeverdadpor el que la persona y los grupos necesitan cuidar y cultivar. El problema deldiscernimiento por el estadode vida y para todas las situaciones significativas de lapersonaesunpaso importante.Unavez sabida cuales la voluntaddeDios,estonoquieredecirqueestéaseguradaautomáticamentelacapacidaddeseguimiento.Ayudaralaspersonasaseguiryfavorecerdeformapermanentelafidelidadesunatareaqueduratodalavida.Laprimeraresponsabilidaddeestafidelidadesdelapropiapersonay,después,delosmáscercanos,delacomunidadydelainstitución.

Unsegundoelementoquelafacilitalafidelidadconsisteenlaintegracióndela

propiahistoria,delaculturaydelavida.Estaintegracióndelapropiahistoriarequiereseguiralgunospasossecuenciales.Elprimerodeellosconsisteenconocerlahistoria,lacultura, los acontecimientos, las circunstancias que en el momento pueden estargradualmenteenel inconsciente.Conocer lahistoriapermiteuna interpretaciónmáscualitativa.Estaabrelaposibilidaddecomprensióndelaspersonasqueintervienen,delas circunstancias, de las consecuencias y capacidades amplias ante la vida. Lacomprensión abre la realidad hacia ámbitos más amplios y profundos. Con estacomprensión amplia las personas se pueden ubicar en un proceso cualitativo decrecimiento.Estecaminodecrecimientovaexigirunaseparaciónefectivadelpasadoqueyanoexisteyque,sobretodo,haherido. Unabuenacomprensiónpermiteunareconciliaciónyunamisericordiaacogida.Almismotiempo,elaccesoalahistoriadalaoportunidaddecelebrarlascosassaludablesdelavida.Ytendremoscomoresultado,una memoria feliz y reconciliada. Así la persona se libera de comprensiones, desubjetivismosypuedesabermejorlavoluntaddeDios.TambiénestádispuestaausartodalaenergíaporlacausadelamoralReinodeDios.Esteprocesofacilitamucholacapacidaddefidelidaddinámicaycreativa.

Los valores son una fuerza de atracción y tienen su impacto positivo en lamotivación.Losvalorestienenunadimensiónafectiva,cognitivaycomportamental.Poresosuscitanemociones,ylaspersonasseinvolucran.Nadiemuereporideales,peroporprincipiosreligiosossepuedeestardispuestoamorir,siestosfuesensuficientementesignificativos. Atracción y cierta fascinación por los buenos valores trascendentesmejoranlamotivacióndeindividuosydegrupos.Losvalorestrascendentesporsísolosnomantienenunafidelidadcuandoelrestodelapersonanoestuvieraenconsonancia.Peropuedensustentarlabastanteenmomentosysituacionesdifíciles.

Haymuchosestudiossobrelaidentidad,ytodostenemosalgunanocióndequé

se trata. La satisfacción que las personas experimentan cuando han solidificado unabuena identidad es un gran indicador de posibilidad y fidelidad. Una identidad queintegralopasadoymantienelaunidadenlasdiferentesexperienciashechasalolargode la vida, incluyendo la decisión de escoger y de prometer un tipo de continuidadsignificativa.Yaloseñalamosarriba:enunaépocadegrandescambioselfactordelaidentidadquevadíaadíaintegrandoelementosnuevosasumeundesafíoytambién

Page 27: FIDELIDAD DINÁMICA Y CREATIVA EN LA VIDA RELIGIOSArelal.org.co/images/.../Textos/Fidelidad_dinamica_y_creativa...Esp.pdf · obediencia respetuosa para con Dios que ama y que desea

27

una importanciaen lacapacidaddefidelidad.Cuantomásfrágilunapersonaes,másdependerádelaidentidaddelgrupo,delaidentidadsocial.Cuantomásfuertefuerelapersona,sepuedeasociarseycomprometersecongruposidentitariosdemaneramásmadura y significativa. La conexión entre una buena identidad personal y laidentificación y asociación a grupos que expresan y fortifican la identidad personalaumentan la autoestima, hacen más eficaz la actividad y la misión apostólica y,consecuentemente,favorecenlafidelidad.Elestímuloprovenientedelacalidadmoralde la instituciónfortaleceelcrecimiento integral,producesatisfacciónyrealizaciónyayudaamanteneralapersonaabiertaalamormásamplio,aladimensióntrascendenteyaloscompromisosasumidos.

A esta experiencia de identidad está unida a una buena experiencia de

intimidad.LosrelatosdeexperienciasmísticasinsistenenlaintimidadconDioscomoexpresión del amor y de la comunicación profunda demáxima aceptación, sentido,plenitud.Muchoshablandeladimensióndeeternidaddeestaexperienciadelaquenoles gustaría de salirmás. Es la experiencia de unión, la que desencadena confianza,disposiciónaamar.WalterSchubart49hablaque lanostalgiade launiónes lamayornostalgiayseoriginadelauniónconDiosaliniciodelavida,realizadaysimbolizadaenla unión con lamadre en el periodode la vita intrauterina. Existe una tendencia debúsquedaparaeternizarestaexperiencia,puesellaplenificayrealizaalserhumano.Estamismaexperienciadeintimidadesmuisignificativaenlacomunicaciónhumana.Yellaesmásauténticacuantomás lograunaóptimaexperienciade identidad.Sóloseentregaenlaintimidadquienposeeprofundamenteasímismo50.Buenasexperienciashumanas de intimidad, sobre todo con personas que realizan lamisma opción y secomprometen con creatividad en ella cada día facilitan la fidelidad y el deseo deeternizarloquesevive.Sesabequecorrespondealaverdadinterioryseestádispuestoaprofundizarlacadavezmás.Lacalidaddelaoraciónesdeterminante:laexperienciadeidentificación,seguimientoyuniónconCristoyconsucausasonfuentedevidayalegría. Todas las personas buscan la experiencia de intimidad. ¿En dónde laencuentran? En algún lugar y situación, aunque eso signifique sacrificio, búsqueda,desarraigogeográficoyexistencial.

Hoy,sobretodo,enunmundo“líquido”puedesermásdifícillaexperienciade

la intimidad, pero eso no dice que podemos dispensarla. Al contrario: de ellanecesitamosporque sentimos ladisonanciapresenteennuestravida, y losprocesosdialécticos vividos requieren un permanente equilibrio o reequilibrio. La fidelidad alproyecto de vida asumido se fortalece con repetidas y profundas experiencias deintimidadconDios,vividasycompartidasenunacomunidadtambiéncomprometidaenlamisiónsalvíficacomún.

Laexperienciaderealizaciónpersonal,losvaloresasumidos,laexperienciade

intimidadconotraspersonasyconDiosseconfirmaconundesempeñocualitativodeunamisión, deunapresencia significativa y competente en la sociedad. La persona,

49WalterSchubart,EroseReligião50JaneLoevinger,EgoDevelpmentTheory.AliLoevingerafirmaquequiennoseposeenoseentrega,refiriéndoseaestadinámicasecuencialdeidentidadcomouncaminodeintimidad,yposteriormenteuncaminodegeneratividad,comotambiéndiríaErikson.

Page 28: FIDELIDAD DINÁMICA Y CREATIVA EN LA VIDA RELIGIOSArelal.org.co/images/.../Textos/Fidelidad_dinamica_y_creativa...Esp.pdf · obediencia respetuosa para con Dios que ama y que desea

28

especialmenteelreligioso,necesitadedicarunbuentiempoalamisiónyencontrarallílosestímulosdefortalecimientodesuopcióndevidayconfirmarlaunidadampliadesuvida. La misión expresa una de las grandes características humanas. “El centro delhombreseencuentrafueradelhombre.Creoqueestaeslaexperiencianuclear,delaexistenciahumana como tal.Quien creequeel centroesélmismo, simplemente seengaña”51. La profesión vivida como misión expresa esta salida de sí mismo comocompromisoconelReinodeDios.Lafidelidadsebeneficiaconestecentroapostólicoubicadofueradelapersona.Sabemosqueesoestáfacilitadoporlaopciónrealizada.

6.2. Dimensióncomunitaria,diálogo,compartir,confianza

Huboundesarraigodelpolomotivadorenlosúltimosaños.Sabemosquetodoloquesevivedirectaoindirectamenteinterfiereenelcomplejodemotivacionesquepredisponenyllevanalaacción.Dentrodeunavisiónmásconsciente,lasmotivacionesprovenidasdeideales,deconocimientos,deestímulosdevoluntadfueronconsideradasdecisivas.Hoy,conunacomprensiónmásampliadelavidahumanaydelasdimensionesconsciente e inconsciente, la dimensión afectiva y relacional asumió un papel máscentral. Las emociones son más pasajeras y, en un mundo más inmediato, lossentimientos aumentan su importancia en los criterios en el momento de tomardecisiones.Laspersonastiendenadecidirapartirdecómosesienteninternamenteydecómosesientenacogidaspor losotros.Poreso,sintiéndosebien, latendenciaescontinuar; y sintiéndosemal, rechazado, aislado, agredido… la tendencia es rompercompromisos y buscar respuestas más satisfactorias en otros lugares y con otraspersonas.Enestesentidoaparecelaimportanciadelacomunidad.Esnecesariofacilitarquelaspersonassesientanacogidas,comprendidas,yayudadasensuproyectodeviday sean estimuladas comunitariamente a asumir los proyectosmutuos. La dimensióncomunitariasehaceunadelasvariablesimportantesenaquelloaloqueserefierelacapacidadyalestímulode lafidelidad.Unclimasin juicios,demisericordia,debuencompartir,dediálogo,decolaboraciónmutua,deconfianzasonunambientefavorablealafidelidad.AsísefomentalaexperienciadeintimidadentrepersonasyconDios,yaumenta la disposición y eficacia apostólica. Nunca agotamos nuestra capacidadcomunitaria,ylavidacomunitariaderecreasiempreespecialmenteporlapresenciaderealidadesnuevascomohechosyexperienciasconlosmiembrosdelacomunidad,conotrosmiembrosqueseintegran,conlasexperienciasapostólicas.

Cada persona tiene un deseo profundo de compartir su historia, susmiedos,éxitos,proyectos–decorto,medianoylargoplazo-,susfuerzas,susdescubrimientos,susavancesenelcrecimientoeidentidad,susdesafíosysituacionesnuevasdeldíaadía.Yesmuyimportantequeempáticamentelosdemásparticipendelavidadecadaunoenaquelloquesetienedemásparticular.Todosconocemoslosnefastosefectosdejuicios, críticas, amarguras, aislamientos, rechazos y otras formas que apartan a laspersonasyreactivanenellaslapartemásherida.Siestassituacionesnegativaspersistenpor largo tiempo, las personas tienden a desanimarse, cerrarse y buscar otras

51JoséCobo,in:JavierMelloni,JoséCobo.DiossinDios,Unaconfrontación,Barcelona,FragmentaEditorial,2015,p116.

Page 29: FIDELIDAD DINÁMICA Y CREATIVA EN LA VIDA RELIGIOSArelal.org.co/images/.../Textos/Fidelidad_dinamica_y_creativa...Esp.pdf · obediencia respetuosa para con Dios que ama y que desea

29

alternativas, incluso fuera de la comunidad, y pueden acabar comprometiendo suestadodevida.

6.3. Dimensióninstitucional:proyectoapostólicoatractivoHemosestadoconsiderandoaquelloselementosquefacilitanlafidelidad.Nos

ocupamosenprimer lugarde ladimensiónpersonal, luego la comunitaria.Podemosconcluir esta sesión de iluminación sobre el tema tomando en consideración loinstitucional. Evidentemente,noseagotanenestaosaspectos los facilitadoresde lafidelidad. Cada quien está invitado a completar, a partir de su experiencia directa oindirecta,losaspectosquecontribuyenalafidelidad.

Cuantomáscomplejaeslarealidad,mástiendeadesequilibraralaspersonasy

alosgrupos.Laspersonasnecesitanmuchodelsoportedelainstituciónampliaalaquepertenecen, como la congregación religiosauotra.Ciertaspersonaspuedensentirseatraídasaentrareninstitucionesfuertesporqueellassesientendébileseincapacesdeenfrentar la vida. Y en las instituciones podrán encontrar prestigio y seguridadeconómica.Todossabemosqueestasmotivacionesnosonsanas.Perotambiénpuedealguien encontrar una correspondencia entre su ideal de persona y el ideal de unainstituciónensucarisma,espiritualidad,vivenciayapostolado.Enlamedidaenquelainstituciónofreceunproyectodevidaestimulante,atractivoencuantoasuorganizacióninterna,encuantoa lavivenciadesus integrantes,encuantoalproyectoapostólicosignificativo…enestamismamedidalaspersonassesientenhonradasporperteneceryparticiparde larealizacióndelproyecto institucional.“Elproyectocomún involucrayunificaalaspersonas,comunidades,provincias.Tambiénayudaelconocimientomutuo,laparticipaciónenencuentros,lavalorizacióndelahistoriapersonaleinstitucional”52.Estohonraalaspersonasqueestánintegradasenelproyectocomún.Este‘honradas’refuerzasuautoestimaycorrespondealoquedeseanparasí,ysesientenestimuladasacontinuar,aserfielesycooperadoresenlarealizacióndeestosproyectos.Hoy,buenosproyectos apostólicos, claros, desafiantes y empeñosos facilitan la fidelidad porqueestimulan las buenas experiencias que cada quien quiere conservar, renovar yfortalecer.

7. Comprendiendo mejor algunos desistimientos – salidas - al proyecto

prometido: cuestiones estructurales internas y externas; la cuestión de laproporcionalidad

Hasta aquí consideramos predominantemente el tema de la fidelidad, puesrealmente esta nos interesa más. Pero necesitamos también ser realistas ante losdesistimientosoabandonosdelproyectodevidareligiosoasumidocomoestadodevidaporpartede tantos religiosos. Laopciónporel celibatoevangélicoy su seguimientocreativo y fiel noes sólouna cuestióndedecisión consciente.Nobastaquererparacontinuar.Esnecesariotambiénpoderseguirnosóloenlahoradeladecisión,sinoenel itinerario histórico que sigue. Desistimientos de proyectos siempre hubo en lahistoria.Desistimientospequeñostodoshemosexperimentadoeneltranscursodelavida.Muchosdesistendegrandesproyectosqueinvolucrantodalavidaenelsentido

52Cereda,Francesco.Buscadesinaisdevitalidadenavidaconsagrada,in:Fidelidadyabandonos...p75.

Page 30: FIDELIDAD DINÁMICA Y CREATIVA EN LA VIDA RELIGIOSArelal.org.co/images/.../Textos/Fidelidad_dinamica_y_creativa...Esp.pdf · obediencia respetuosa para con Dios que ama y que desea

30

queabarcanatodalapersonaydetodolorecorrido.Antedificultades,todospodemoshabertenidolavoluntaddedesistirdelcaminoydelaopciónrealizada.Pordiversasrazones,pudimoscontinuarasumiendoelproyectodevidaasumido.Sinembargo,esposibletambiénpermanecerporrazonessanasopormiedos,comodidadysituacionescompensatorias. Podemos seguir porque nuestras opciones responden a lo másprofundodenosotrosmismos.Unprofundodiscernimientopuedellegaralaconclusióndeque laspersonaspuedanpensarqueesteesuncamino,perono loes.Yvolverahacerlaopciónesunaalternativaenaquelloqueeslomásverazenunapersona.“Diosconducedeformatanpersonalacadapersonaquelagenerosidadyelamorpuedanserexpresadosenmuydiferentesformas”53.

Estamisma realidad – con sus debidas adaptaciones - se encuentra en otrosestadosdevida.HastaconvienerecordarquelaIglesiasiemprehatenidounaposiciónintransigenteencuantoalafidelidadenelmatrimonio‘indisoluble’,perohasidomástolerante con los religiosos. Losprocesosdedispensa se remontana siglos.Hasta laestructura de los votos temporales y perpetuos pueden ser de alguna maneracuestionadadentrodelaperspectivadelafidelidad.Haymuchosfactores,comohemosvistomásarriba,queinterfierenenlaopcióndeunapersonayquelasustentan.Algunospuedenserhastainconscientesyfueradeldominiodelavoluntadpsíquicayespiritualconsciente.Yahemoshabladodelamadurezafectivacomoimportante.Esaquellaquehoytomaunaacentuadaimportancia.Perohaytambiénsituacionesimprevistasconlasque la persona no tiene condiciones de enfrentarse con éxito. Sus mecanismos deenfrentamientopuedenser frágiles,sobretodoantesituacionesnuevas,complejasyfueradesusrealesposibilidades.Esteaspectonecesitaser tomadoenconsideracióndentrodelocomplejodelasopcionesporundeterminadoestadodevida.Necesitamosvalorizartodoloquepuedeintervenirenlamotivaciónenelactuar.Ysiinterfiereentodolovividoenelpasadoyanticipadoenlosidealesenrelaciónalfuturo,unacausaunifactorialosencillapodríaindicarunaverdadparcial,ytambiénunaciertaingenuidado superficialidad. Mucho se ha pensado que abandonos están ligados a la falta deoración.Apesardetenerelementosdeverdad,estafaltadeoraciónydevidaespiritualprofundaesunsíntomademuchasotraspotencialidadeshumanasquepodríannoestarenconsonanciaconlaopciónporelestadodevida.Tambiénesverdadquelacapacidadderezaresunaprendizajequenecesitaserbienrealizado.

Yaseñalamoslaimportanciadelprocesodecrecimientoydeintegracióndelarealidadhistórica;hablamosdelaimportanciadevivirbiencadaetapadelavidaypasarconciertaseguridada laetapasiguienteconsuscaracterísticasyexigenciaspropias;hemos visto también la fuerza motivacional que los contenidos conscientes einconscientesrepresentan;nohemosdejadodemencionarlaimportanciadelarealidadcomunitariaeinstitucional.Independientemente,nuncasetieneundominioplenodelarealidadinternayexterna,delosdesafíosexageradosprovenientesdelassorpresasculturales y sociales. Falta de apoyo comunitario e institucional unido a unadesproporciónyfaltadegradualidadenloscompromisospuedenaumentarlaansiedad,aumentar laposibilidadde fracasos.Algunaspersonasnotienenunaestructuraparallevaradelanteciertosproyectos.Pormásesfuerzoquehagan,siemprepermanecerá

53WilliamJ.Sneck,ReasonsfordeparturefromNoviciate,p3.

Page 31: FIDELIDAD DINÁMICA Y CREATIVA EN LA VIDA RELIGIOSArelal.org.co/images/.../Textos/Fidelidad_dinamica_y_creativa...Esp.pdf · obediencia respetuosa para con Dios que ama y que desea

31

una cierta insatisfacción, una falta de paz54. Siempre es bueno ver si la persona haencontradolaalegríaylapazensusopciones.Antesituacionesdifícilesdeentenderenplenitud,lapersonapuedeacabarabandonandosuproyecto.Nopodemosaceptarqueelabandonodeunproyectoexistencialseaalgonormal,simpleeinmediato.Añosyañoslas personas vienen combatiendo con cuestionamientos, dificultades y alternativas,aunquenolomanifiesten,olomanifiestencuandoyanohayposibilidadderetornaroexistenotroscompromisosdevidaquenohacenviablecontinuar.Antedecisionesdeesta importancia las personas lucharon mucho, vivieron inseguridades, buscaronalternativas.Estadecisióndecambiardeestadodevidagenerasufrimiento,aunqueenalgunoscasosproduzcaunsentidodeliberación.Hastapuedeserpositivoparaciertaspersonas hacer una nueva opción para disminuir la ansiedad, tensión y angustiaresultantesdelasexigenciasydelafrágilcapacidaddecorresponderaellas.

Son iluminadores los estudios que se refieren al tema de las desistencias.Haremosalusiónalasmismas,aunqueserelativizasuvalorcientíficoyaqueleshacefalta un método más estructural de investigación. Luis Oviedo55 hace una útilclasificacióndelosdatosreferentesalosabandonos,apartirdelosdatosrecolectadosentodoelmundo.Enumeracomorazonesdeabandono:conflictosconlossuperiores(17,1%),crisisdefe(5,4%),problemasafectivos(43,3%),inmadurez(21,3%),problemaspsicológicos(21,0%),insatisfacciónycansancio(28,6%),otros(22,7%).Sepuedenotarel dominio del problema afectivo, lo mismo afectivo-sexual con sus diferentesmanifestaciones.Siempreesimportantevalorarlarealidadsimbólicadelaafectividadydelasexualidad.Lasexualidadesubicuayplástica.Esoquieredecirqueentodaslasexperienciashumanasaparecendetallesymodoseidealesquerecorrendelaidentidaddegénero,muchosdeellosexplicitadosydefinidospor lacultura.Losestudiosde lapsicologíade loprofundo insistenen laplasticidadde lasexualidad, loquesepodríaaplicartambiénaotrasáreassignificativasdelaexpresiónhumana.Esoquieredecirquecualquieraspectohumanosevaaexpresarenlaformadevivirlasexualidad,incluidaladimensióndelagenitalidad.Aspectosinmadurossepuedenexpresarenlasexualidadylapersonapuedebuscarenlasexualidadgenital lasuperacióno lacompensacióndeaspectos inmaduros. A una sexualidad poco integrada y a afectos heridos puedensubyacersentimientosdeinferioridad,desoledad,defaltadeidentidad,deagresividad,deansiedadantelasdificultadesactualesofuturas,deambienteshostiles,defaltadesatisfacciónenlavida,deinseguridadesanteelfuturo,dedominación,reforzadosporcomunidades poco acogedoras, poco comprensivas. Como ya afirmamos arriba, lapersona necesita encontrar satisfacción para vivir. Si no encuentra, puede quererencontrarlaen labúsquedade la intimidad,acogiday satisfacciónconpersonasquepuedennoperteneceralacomunidadreligiosayquenohanasumidolamismacausayvalores.Recordemostambiénquehoylasalternativasderelacionessocialeshanabiertomuchas posibilidades y opciones, lo que puede ser un estímulo para diversificar lasrelaciones. Muchos de ellos motivados por gratificaciones, pero también por la

54EsdegrandutilidadlareflexiónquehaceWilliamJSneck,SJ,emReasonsfordeparturefromtheNoviciate, in:HumanDevelopment,vol7,nº3,1986,p355LuísOviedo,Aproximaçãoàrealidadedosabandonos,in:Fidelidadyabandonos...p48-57.Dealgunaformaestosdatosfueronconfirmadospor losVisitadoresde losHermanosdeLaSallereunidosenRomaa iniciosdejuniode2016,cuandotambiénsemanifestaronsobreestetema.

Page 32: FIDELIDAD DINÁMICA Y CREATIVA EN LA VIDA RELIGIOSArelal.org.co/images/.../Textos/Fidelidad_dinamica_y_creativa...Esp.pdf · obediencia respetuosa para con Dios que ama y que desea

32

búsquedaderealizacióndeladimensiónsanadelapersona.Unacompañamientomásintegraltomaenconsideraciónestacomplejarealidad.

Sinembargo,dealgunaformatodaslascausasquepodríanestarpresentesenlas motivaciones para las desistencias – abandono - pueden ser entendidas comomanifestacionesdeciertainmadurezenvariasáreasnosuficientementeconsideradasnisuperadas.Tambiénvamosaaceptarquelaspersonasciertamentetuvieronbuenavoluntad en su proceso, pero la metodología u otros factores no resultaron en laintegración y superación de aspectos disonantes con la opción al estado de vidareligioso. Un religioso/a que quiera continuar en la vida religiosa, pero estáenamorado/aoinvolucradoconotrapersona,estehechopuedeindicarquelavocaciónexiste,perohaycuestionesafectivasquedificultanlafidelidad.Osea,nosepuede‘apriori’concluirqueestoesunsignodefaltadevocación.Muchasveces laspersonasentran dominados por razones conscientes –valores - y desisten por razonesinconscientes, tambiénpresentes al ingresar en la vida religiosa– apartedequererservir a Dios y a su Reino - también quieren crecer y resolver algunos problemasafectivosyexistenciales.Dichoesto,parecequelamejoralternativasealadeayudaralapersonaa superaraspectos inmadurosde suvidayencontrar formasmadurasdeexpresarlaafectividaddentrodelaopcióndevidaasumida.ComoloobservaOviedo56:esonosllevaarepensarunpocomáselprocesodeidentificaciónconelinstitutoyelproyecto evangélico, la forma de una espiritualidad más afectiva, la calidad de lasrelaciones y amistades. Conviene recordar que las causas de las desistencias no sonsencillas ni aunque sean todas explicadas por la persona involucrada57. Se puedeentenderalgomejortomandocadacasodentrodelarealidadpersonalydesuitinerarioposterior.Todotieneunaexplicaciónenelinteriordelapersona.Noconvienedesistirantesdellegaraella.Estaexplicaciónsefacilitapormediosmáseficientesdeaccesoalinteriordelapersona,seanellosdenaturalezaespiritualopsicológica.Heahíungrandesafío.Todoloqueayudaacomprenderalaspersonasysusmotivacionesyopcionesnecesitaserenfrentadoyvaluado.

8. FidelidaddinámicacreativayacompañamientoTodos los aspectos descritos arriba hacen parte de algún tipo de

acompañamiento. Cuando se vive en comunidad aparece también algún tipo decompromiso mutuo. Dentro de la variedad de responsabilidades, roles sociales ycomunitariospodemosreconocerqueelitinerariodevidaestáfacilitadocuandoexisteuncuidado,unceloyunaacogidayatenciónmutuas.Cuantomáscompleja fuera larealidadycuantosmáscambioshubiere,máspersonaspueden tenerdificultadesdedireccionarsuvidaysonmásvulnerablesantelosdesafíos.Elacompañamientoesunodelosmejoresmediosquepuedenfacilitarlafidelidadalitinerariodevidaasumido58.

8.1. Fidelidadcomoitinerario

56LuísOviedo,Aproximaçãoàrealidadedosabandonos...p68.57Unbuendiscernimientopuedeayudaraaclararestascuestiones.Eldiscernimientoesunprimerpaso,peroélseaclaramuchodespuésenunitinerariodecrecimientopersonal.58Noesaquíquevamosadesarrollareste tematan importante.Nos limitaremosaalgunas ideasqueconsideroimportantes. Sobreeste tema seestá escribiendomuchoyde forma complementaria valorizandoesta formadecorresponsabilidad. Personalmente he reflexionado más extensamente este tema, y estas reflexiones estándisponibles.

Page 33: FIDELIDAD DINÁMICA Y CREATIVA EN LA VIDA RELIGIOSArelal.org.co/images/.../Textos/Fidelidad_dinamica_y_creativa...Esp.pdf · obediencia respetuosa para con Dios que ama y que desea

33

Lafidelidadesunasumatoriadepequeñasygrandesfidelidadesalrededorde

unaopcióndevida.Ladinámicadelavidahacequelafidelidadnotengaunpuntofinalluegodelcualtodoestágarantizado.Siesposiblesucumbiralasfragilidadesenlavida,la fidelidad es un itinerario positivo de expresión de la vida realizada. Como en elacompañamiento,lafidelidadesdeprimeraresponsabilidaddelapersonaquehacesusopcioneseneltranscursodelavida.Peroellaestásustentadaporunacomunidadyporunacausaexpresaendeterminada institución.Cuantomássignificativasea lapropiavida,cuantomásseaconfirmadaysustentadaporlacomunidad,ycuantomásatractivasea la institución y su proyecto apostólico, más elementos tiene la persona paraproseguirsuitinerario.Hoyexistenmuchossignosdefidelidaddinámicaycreativaquenospuedenestimular59:ExisteunmayorsentidodeIglesia,dediálogoconlacultura;existeunciertoequilibrioenlaformaciónyespiritualidadrenovadayotrastantasmás.Ayuda la fidelidad el hecho de tomar los medios para que la primacía de Dios seaefectiva,queeltestimoniopuedaserprofético.Estambiénpositivoelconceptodequela formación sea siempre más integral y permanente en una metodología depersonalización.

8.2. Acompañamiento como cuidado, corresponsabilidad comunitaria e

institucional

Personas sabias, comunidades realizadas y apostólicas, instituciones sanas,vivasyapostólicasexpresanestapositividadacompañandolositinerariosdetodoslosqueestánovanaperteneceraellas,especialmenteenrelaciónalosmásvulnerables.

Acompañamientoserefiereaestaatenciónalosdemásentodoslosaspectoshumanoscentrales.Acompañaelprocesodecrecimiento físico,psíquicoyespiritual;acompañael procesode socialización y lasopcionesbásicas en la vida comoopciónfundamentalycomoprofesión-misión;acompañaelprocesoamplio,especialmenteenlasáreasdelaopcióndeestadodevida,osea,enlavidaespiritual,comunitaria,misión,votos; acompaña especialmente en momentos más delicados internos y externos;acompaña el proceso de crecimiento integral, evitando un infantilismo u omisión;acompaña la superación de las heridas de la vida y presenta alternativas dereconciliaciónypacificación;acompañayestimulalacreatividadylasolicitudparaconotraspersonas;acompañalasolidificacióndelasopcionesdevidarealizadasyfacilitaelcaminodelafidelidadyperseverancia.

El acompañamiento se realiza en todas las experiencias comunitarias, en lasrelacionesconlosdiversosydiferentesgruposhumanos,consuperioresysubalternos,con todos los que nos son confiados. Se realiza en forma de entrevistas, reuniones,estudios, retiros, trabajos apostólicos, encuentros conpersonas significativas y otrasformasmás.

8.3. La fidelidad dinámica y creativa como expresión salvífica y de amorapostólico

59Cereda,Francesco,Buscadesinais...p75-91.

Page 34: FIDELIDAD DINÁMICA Y CREATIVA EN LA VIDA RELIGIOSArelal.org.co/images/.../Textos/Fidelidad_dinamica_y_creativa...Esp.pdf · obediencia respetuosa para con Dios que ama y que desea

34

Cuandolaspersonasygruposexperimentanlasalvacióntiendenaentrarenunproceso de fidelidad. Personas con buenas experiencias de amor, de intimidad y deuniónconDios,conlacomunidadyconlaspersonasquesirven,estaspersonastienenmás capacidad de decir un ‘sí’ y permanecer fiel a él. La historia se construyeprincipalmenteapartirde los ‘sí’.Ciertos ‘no’hanayudadopocoa lahumanidad.Lafidelidaddinámicaycreativaesdeseadaenlahumanidad,sobretodocuandoexpresaautonomía, libertad, responsabilidad, una vida feliz y realizada. En casi todas lasdesistencias hay algún tipo de dolor, de sufrimiento, de sensación de fracaso.Evidentemente,haycasosenquedesistenciaspuedensignificarliberacióndesistemasrepresivosyregresivos.Sinembargo,estamoshechosparalafidelidadcomoestructuraontológicaycomoexpresióndelamorasemejanzadelamorfieldeDios.Deestaforma,educaralamoreselgransecretodelafidelidad.Tambiénungranamortienelafuerzaapostólica y hace que otras personas participen de la salvación. Esta experienciacompartidarefuerza,asuvez,lafidelidadyesunincentivoalcrecimientoenelamoryenlafidelidad.Hayinstitucionesycomunidadesqueestimulanlafidelidad;otrassonunobstáculoporsuformaconcretadeviviryrelacionarse.

9. Algunasindicacionesdeprocedimiento

Antesdeconcluiresconvenientemantener laconvicciónque,enprincipio, lafidelidadexpresamásverdadquelainfidelidad.Lainfidelidadsiemprecausaunciertomalestar.Lafidelidadproduceconfianza,seguridad,estímulo,apoyo,libertadyusodeenergías en la construcción del Reino de Dios. La fidelidad dinámica y creativa sebeneficiaconunprocesodeacompañamiento,conunaayudapersonalizada,conundesarrollodelapartesanadelaspersonas,conunapresentacióndeidealesdesafiantesdenaturalezasocialyespiritual,conunaidentificaciónysuncióndeunproyectosalvíficotambiénasumidoporotrosyqueseaobjetivamenteimportanteyconsistente.Haremosalgunasobservacionessobrenuestrotema.

9.1. FidelidadesrenovadasdentrodeunagranfidelidadLafidelidadesunprocesoyesfrutodeunaeducación.Laspequeñasfidelidades

soneducadasdesdelainfancia.Lasensibilidadaciertasopcionestambiénseeducayrevela una jerarquía de valores. Poco a poco la persona puede ir asumiendo másopcionesquerequierenfidelidadescadavezmásamplias.Necesitatambiénirsintiendola satisfacción que resulta de la fidelidad. Hay momentos en la vida que son másadecuados que otros para asumir opciones en un estado de vida. Las opciones nogarantizanunacontinuidadconocida.Lavidaharápensarquenosepensólosuficienteparadecidiryoptar.Pormásconcienciaquealguientengadesíydelasconsecuenciasde su decisión en determinadas etapas de la vida, todavía no está garantizada lafidelidad. Existen situaciones nuevas –más significativas unas ymenos significativasotras - que pueden abalar las opciones hechas. Se requiere, por lo tanto, unposicionamientodoble:porunladomuchavigilanciasobresíysobrelarealidadparagarantizarundominioresponsableantelonuevoquevasucediendo;porotrolado,unaretomadadelcontexto,delasrazonesydelasmotivacionesdelasdecisioneshechas,estableciendolaconexiónentreelayeryelhoyenvistadeunmañanamásfiel.

Page 35: FIDELIDAD DINÁMICA Y CREATIVA EN LA VIDA RELIGIOSArelal.org.co/images/.../Textos/Fidelidad_dinamica_y_creativa...Esp.pdf · obediencia respetuosa para con Dios que ama y que desea

35

Unaexperienciapormásfuerteysignificativaquehayasido,sinoseretoma,renuevay fortalece,estamorirá conel tiempo. Laexperienciaquese retomapuedeayudarafortalecerelladosano,adulto,salvoyapostólicodelapersona.Laexperienciaqueseretomatambiénreavivalasmotivacionesyemocionespresentesenunmomentosignificativoanterior.Experienciassanasquenoseretomandaránespacioafortificarheridas,fragilidades,compensacionesyentraránenunposibleprocesoderegresióneinfidelidad. El rompimiento de una promesa no es momentáneo, sino es punto dellegadadeunproceso.Yahemosafirmado,unaciertacontinuidadenunacausayenunaopciónnosignifica–comosepensóenunmomento-algoqueteníaqueverconunaposible salvacióno no, pero ciertamente sacade la persona algunosmedios decrecimientoyvidarealizadaconbuenadosisdeautoestimayautorrespeto.

Por lo tanto, es muy bueno aceptar la antropología del límite60, o sea, la

fragilidadquepuedellevaradecisionesquepodríandebilitarlasopcionesmenoresyluego las más amplias. La vigilancia humana sobre sí y sobre los demás facilita lafidelidad.Podemosserfielesoptandoporelcultivodelafecto,delainteligenciaydelavoluntaddentrodelasopcioneshechas,ynoalcontrario:hacerlaopciónporunaformadevidayalimentarelafecto,loscontenidosintelectualesyotrasopcionesendisonanciacon la opción existencial hecha. Cualquier prejuicio u omisión en alguna variablehumanatendráefecto–conel tiempo -enelconjuntode lapersona.UndesarrollointegraliluminadoporlosvaloresdelReinodenivelespiritualpuedeserunitinerariohacialafidelidad.

9.2. Comunidad,misiónyacompañamiento

Retomandonuestrocaminorecorridoenestasreflexionesyanálisis,convieneretomar la importanciade la comunidad como lugarde fidelidad. Esnecesario crearcomunidad con confianza, posibilidad de dialogar, de compartir, de conocer enprofundidad la vida de cada integrante, asumir el proyecto personal de todos. Lacomunidadcompartelafe,laeucaristía,losestudios,lasexperienciasafectivas.Ellaeselsoporteafectivosobretodoantelasfragilidades,losmomentossanosylapresenciaamplia, incluyendo las familias de los integrantes de la comunidad. La fidelidadcompartidaproducesentidoderealizaciónyánimoqueconfirmaeldeseodelavoluntaddeDios61.

LacomunidadayudaahacerycompartirprofundasexperienciasdeDiosydefe.Ellatambiéncompartelamisión.ElsoporteenlamisiónyelincentivoparasolidificarlaopciónrealizadayesapoyoparavisibilizarelReinodeDios.Lacomunidadorganizalacultura de acompañamiento, necesaria para el incentivo al amor y a la fidelidad. Elacompañamientoseconstituyeenunmediomuyimportanteparafacilitarlafidelidad.Evidentementenohaycómoidentificaracompañamientoyfidelidad,osea,concluirquesi alguien no da continuidad a su proceso y opción existencial es que le faltóacompañamiento.Lacuestióndelafidelidadesalgobastantemásamplioycomplejo

60Paracompreendermejorestaantropologíadellímite,véanselasobrasdeRicardoPeter,especialmenteAceitaosteuslimites,AimperfeiçãonosEvangelhos,yotros61CfWilliamSneckp3.

Page 36: FIDELIDAD DINÁMICA Y CREATIVA EN LA VIDA RELIGIOSArelal.org.co/images/.../Textos/Fidelidad_dinamica_y_creativa...Esp.pdf · obediencia respetuosa para con Dios que ama y que desea

36

comohemospodidodarnoscuenta.Sinembargo,nopodemosdisminuirlaimportanciadelacompañamiento,sobretodosiesentendidocomolohemosseñaladomásarriba.

10. Elitinerarioformativocomodinámicacreativadefidelidad

Laformación,sobretodoensusprimerasetapas,engenerales‘acusada’comohabiendotenidotantafallasapuntodeserlacausantedelainfidelidad.Esotienealgode verdad, pero hay también algo de proyección y transferencia de la insatisfacciónexistencialenlasetapasanteriores.Proyeccióndelainsatisfacciónytransferenciaaotrarealidadexternayanteriora loquenoseconsiguevivirnisustentaradecuadamentehoy.Vamossiempreasumiendomáslaformacióncomounitinerariodefidelidad.Portodalavidayencadaetapaexistencontenidosyexperienciasdeformaciónquepuedenpredisponeralapersonaalafidelidad.

La formaciónnecesitaayudara cadapersonayal grupoahacerun itinerariosiempre retomado. Necesita ayudar a la persona a conocer su realidad personal ycultural,necesitaayudarlaaaceptarlarealidadtalcuales,aunquenosehayaoptadoconscientementeportantosacontecimientosyrealidades.Aprehendemosmodelosconmezcladeamorydesamor,aprehendemosmodeloscompensatorios,aprehendemosmodelos afectivos a los que nos apegamos, pero que necesitamos superar.Una vezintegradoelpasado,loqueimportaespresentarvaloreseidealesquepuedanfascinaralaspersonasyayudarlasasentirseimportantesenlaconstruccióndelReinodeDios.Más allá de esto, también es importante ayudar a las personas a internalizar estosideales a tal punto que sean la fuerza motivadora y alegre capaz de mantener lasdecisioneshechasconfidelidad.

Todoesteprocesonecesita ser retomadocomounconjuntoyencadaparte,acompañadoporlacomunidadeidentificadoenunainstituciónsignificativaqueasumióunacausaenlaquevalelapenaempeñarycomprometerlavida.Enestesentido,esnecesarioasumirlasconsecuenciasdeunmodelodeinclusión,comoserefiereelPapaFrancisco.ElPapadice:“DoslógicasrecorrentodalahistoriadelaIglesia:marginalizaryreintegrar.(…)ElcaminodelaIglesia,desdeelConciliodeJerusalénenadelante,essiempreeldeJesús:elcaminodelamisericordiaydelaintegración.(…)ElcaminodelaIglesiaeselnocondenareternamenteanadie;derramarlamisericordiadeDiossobretodaslaspersonasquelapidenconcorazónsincero(…).Porquelacaridadverdaderaessiempreinmerecida,incondicionalygratuita.Poreso,tenemosqueevitarjuiciosquenotoman en cuenta la complejidad de las diferentes situaciones, y es necesario estaratentosalmodoenquelaspersonasvivenysufrenporcausadesucondición”62.

Estamostodosestimuladosaunaformaciónmásintegralyprofundaquefacilitalas opciones de vida con más libertad y facilita la fidelidad. Carbalho afirma quenecesitamos formar a la vida en plenitud para prevenir abandonos y reforzar lafidelidad63.Laformaciónnecesitaserintegral,personalizada,permanente,progresiva,

62PapaFrancisco,AmorisLaetitia,nº296.63Carbalho,JoséRodríguez,in:Paraumavidaconsagradafiel,desafiosantropológicosalaformación.67ºConventussemestralis,UISG,(2006?)p39-56.

Page 37: FIDELIDAD DINÁMICA Y CREATIVA EN LA VIDA RELIGIOSArelal.org.co/images/.../Textos/Fidelidad_dinamica_y_creativa...Esp.pdf · obediencia respetuosa para con Dios que ama y que desea

37

gradualyacompañada;propiciarelusodelasenergíasenlaidentificaciónyseguimientodeCristopara–comelPadre-realizarelReinodeDios.

Podemosconcluirconalgunasindicacionesparapróximasprofundizaciones:

a) Cada quien puede retomar su itinerario de fidelidad, sus dificultades,superaciones; motivaciones de fidelidad que fueron reforzadas; o lasprácticasquemásayudanacrecerenlafidelidad.

b) Cada comunidad necesita crear algún clima de confianza, acogida,comprensión que facilita el compartir la vida, incluyendo los temasvocacionales. Ella necesita también garantizar un apoyo afectivohumano,religiosoasusintegrantes.ElHermanoDirectortieneunpapelimportanteenesteaspecto.

c) ElConsejodelDistrito,laAsambleaDistrital,elCapítulodelDistritouotrasinstanciasnecesitanencontrarformasyestructurasdeacompañamientoyofrecer un proyecto institucional atrayente y motivador que facilite lafidelidad. El Consejo de Distritol, entre otros aspectos, precisa prever laforma de preparar a los formadores que puedan conocer y elaborar loscontenidos básicos arriba presentados, sobre todo en aquello que puedafavorecerunafidelidaddinámicaycreativa.