fichas de trabajo

2
Fichas de Resumen Ficha de comentario Ficha de paráfrasis El libro verde de la conservación de infraestructuras en España 2010 ACEX, Madrid, Tema: Conservación de puentes El artículo parte de la necesidad de que se elaboren planes de inspección y mantenimiento de los puentes de una forma rigurosa, centrándose luego en los puentes atirantados, Asociación Científico-Técnica del Hormigón Estructural Hormigo y Acero Pag: 60 Tema:DESCRIPCIÓN DE LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES (Comentario) Los autores describen que los estribos son cerrados de hormigón armado, cimentados mediante pilotes de 1,25 m de diámetro y 12,00 m de longitud típica. También mencionan que los estribos presentan un importante ancho en cabeza, con el fin de alojar tanto al sistema de amortiguadores como a los vanos cortos que hacen que L. Ortega A. López C. Velando ALCONPAT Tema: Conservación de puentes atirantados: algunos aspectos particulares de sus planes de mantenimiento y técnicas de actuación. Pag: 153 Puentes Atirantados El artículo parte de la necesidad de que se elaboren planes de inspección y mantenimiento de los puentes de una forma rigurosa, centrándose luego en algunos aspectos específicos de los puentes atirantados. La

Upload: crizstianadrian

Post on 23-Jan-2016

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

diferentes ejemplos de fichas de trabajo Resumen, mixta, parafrasis, resumen

TRANSCRIPT

Page 1: fichas de trabajo

Fichas de Resumen

Ficha de comentario

Ficha de paráfrasis

El libro verde de la conservación de infraestructuras en España

2010

ACEX, Madrid,

Tema: Conservación de puentes

El artículo parte de la necesidad de que se elaboren planes de inspección y mantenimiento de los puentes de una forma rigurosa, centrándose luego en los puentes atirantados, para los que esa necesidad se transforma en crítica

Asociación Científico-Técnica del Hormigón Estructural

Hormigo y Acero

Pag: 60

Tema:DESCRIPCIÓN DE LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES

(Comentario)Los autores describen que los estribos son cerrados de hormigón armado, cimentados mediante pilotes de 1,25 m de diámetro y 12,00 m de longitud típica. También mencionan que los estribos presentan un importante ancho en cabeza, con el fin de alojar tanto al sistema de amortiguadores como a los vanos cortos que hacen que la transición entre los accesos y la estructura se realice de forma recta, es decir, sin esviaje

L. OrtegaA. LópezC. VelandoALCONPAT

Tema: Conservación de puentes atirantados: algunos aspectos particulares de sus planes de mantenimiento y técnicas de actuación.Pag: 153

Puentes AtirantadosEl artículo parte de la necesidad de que se elaboren planes de inspección y mantenimiento de los puentes de una forma rigurosa, centrándose luego en algunos aspectos específicos de los puentes atirantados. La singularidad de estos puentes, por su tipología y dimensiones, hace que planteen problemas desde muy diferentes puntos de vista:

Page 2: fichas de trabajo

Ficha textual

Autor: L. Ortega, A. López C. VelandoConservación de puentes atirantados: algunos aspectos particulares de sus planes de mantenimiento y técnicas de actuación.

Tema: Técnicas de mantenimiento.Pag:161

“Sin embargo la reparación de daños por corrosión o por fatiga en los cables antiguos, ya sea en la zona aérea de los mismos o en los anclajes, es virtualmente imposible a menos que se sustituya el cable completo.”