fichas de herenciaygenetica

5
Colaboradores de Mundo científico ,”La genética y la Herencia”. Mundo Científico ,La Rechenche[mensual] ,no.38 :699-716. TEMAS : Antecedentes. Genética molecular Genotipo y fenotipo El hoy de la genética. PALABRAS CLAVE: ADN transcripción Fenotipo traducción Genotipo leyes de Mendel Diversidad Alelo evolución

Upload: ofe

Post on 12-Apr-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

herencia y genetica

TRANSCRIPT

Page 1: Fichas de HerenciaYgenetica

Colaboradores de Mundo científico ,”La genética y la Herencia”. Mundo Científico ,La Rechenche[mensual] ,no.38 :699-716.

TEMAS :Antecedentes.Genética molecularGenotipo y fenotipoEl hoy de la genética.

PALABRAS CLAVE:ADN transcripciónFenotipo traducciónGenotipo leyes de MendelDiversidad Aleloevolución

Page 2: Fichas de HerenciaYgenetica

Colaboradores de Mundo científico ,”La genética y la Herencia”.Mundo Científico ,La Rechenche[mensual] ,no.38 :699-716.

INTRODUCCIONLa genética es la ciencia de la herencia. Él material genético, el genoma o conjunto de genes de los genes, rige a estructura y funcionamiento de toda celulares desarrollo de todo organismo. Los genes son los efectores de la evolución además también son responsables de numerosas enfermedades.

La genética ha nacido de los trabajos que durante mucho tiempo fueron rechazados o no tomados en cuenta, claro ejemplo son los citologos que fueron quienes descubrieron los cromosomas (durante un tiempo fueron los orgánulos reconocidos).También se les atribuye el papel de portadores de la herencia y a la unidad se le denominó gen (única molécula capaz de dividirse y de reproducirse).Ahora bien era importante el conocer la naturaleza del material genético para ello se comenzó con el estudio del “principio de transformación” (identificado como ADN o acido desoxirribonucleico, siendo el camino para el estudio de la composición, estructura y funcionamiento del material genético. La revelación fue el descubrimiento de que la herencia la cual está contenida en un mensaje lineal formado por una secuencia de cuatro bases, siendo ilimitado en cuanto a sus combinaciones, derivando de este el concepto de código genético y posteriormente codón.

Los cromosomas se habían presentado al principio como elementos estables, sin embargo los genetistas descubrieron intercambios de segmentos, apareció el transposón(elemento capaz de saltar de un cromosoma a otro).Es ahí donde podemos observar el papel de la ingeniería genética que ha permitido aislar un gen introducirlo en un genoma viral y en una bacteria que procederá reproducirlo. Rodríguez Aldama Jacqueline 1/5

Colaboradores de Mundo científico ,”La genética y la Herencia”.Mundo Científico ,La Rechenche[mensual] ,no.38 :703-704

DE LOS GUISANTES DE MENDEL A LA GENETICA MOLECULARLa genética o ciencia de la herencia se basa en el estudio de dos características esenciales de los seres vivos : la diversidad y la unidad de los individuos que constituyen las poblaciones naturales .Uno de los principales objetivos de la genética es dar cuenta de las propiedades esenciales de los seres vivos, la diversidad y la unidad. Debido a que cada individuo es único y presenta un conjunto de caracteres que le son propios y que constituyen su fenotipo(color de ojos ,pelo,manos,etc).Aunque en contraste al mismo tiempo todos los individuos de una especie poseen la misma dotación genética, basada en la estructura de los genes.La diversidad (animales,plantas,insectos,setas,hábitats) juega un papel fundamental en el transcurso del estudio de los genes ya que nos permite el conocer y a la ves poder comparar las semejanzas y diferencias que se presentan Permitiendo que cualquiera pueda extraer la conclusión de que de generación en generación se transmite “algo” que asegura la permanencia de los caracteres de esa especie. Este algo nos permite descifrar lo que es hereditario en la variabilidad, de comprender el origen de las diferencias entre especies y por ende los mecanismo de evolución. La genética estudia la estructura de los genes, de definir sus funciones, de poner de manifiesto los factores que intervienen para regular su funcionamiento en el transcurso del desarrollo embrionario y en el organismo construido. Rodriguez Aldama Jacqueline 2/5

Page 3: Fichas de HerenciaYgenetica

Colaboradores de Mundo científico ,”La genética y la Herencia”.Mundo Científico ,La Rechenche[mensual] ,no.38 :703-704.

En tondos los seres vivos son los mismos sistemas los que aseguran la transcripción y luego la traducción de los mensajes genéticos conducentes a la síntesis de proteínas que se forman a partir de veinte principales aminoácidos .Esta unidad de estructura permite habiendo aislado un gen de un organismo dado, incorporarlo al material genético de otro organismo, permitiéndole el acceso a la ingeniería genética.Al igual que existen los mismos sistemas de transcripción y traducción también en todos los seres vivientes desde las bacterias hasta el hombre, las mismas unidades químicas sirven para la construcción de todas las células del organismo (cuatro bases del ADN Adenina,Timina,Citosina y Guanina ) estos en grupos de tres, constituyen el programa genético que se traduce en la producción de proteínas de los caracteres que nos distingues unos con otros. También se puede describir el programa genético como el conjunto de genes que está dotado cada ser vivo, el cual asegura la permanencia y mantiene su individualidad a pesar de tratarse de un sistema abierto cuyos componentes están en frecuente renovación e intercambia en todo momento flujos de información con el medio que se encuentra.

Rodriguez Aldama Jacqueline 3/5

Colaboradores de Mundo científico ,”La genética y la Herencia”.Mundo Científico ,La Rechenche[mensual] ,no.38 :706-710.

UNIDAD Y DIVERSIDADOtro campo de estudio son el de las enfermedades hereditarias en el hombre. Ya que el análisis genético permite determinar la frecuencia del gen responsable y estimar la probabilidad de que el niño que ha de nacer presente síntomas de enfermedad. Ejemplo de ello es el estudio del ADN del feto, ya que permite asegurar el diagnostico. Este tipo de campo permite el tratar a tiempo las enfermedades graves e incapacitantes. Sin duda los métodos de la ingeniería genética encierran aplicaciones industriales,agronómicas,medicas además de permitir estudiar a nivel celular y molecular los procesos implicados en nuestro ADN.

GENOTIPO Y FENOTIPOEl genotipo de un individuo corresponde al estado alélico de sus distintos progenitores. En cambio el fenotipo es el conjunto de caracteres de un individuo. El genotipo salvaje o normal es el conjunto de los caracteres de los individuos de una especie que se encuentran en la naturaleza. La relación entre la dotación genética “el genotipo” y a expresión global de los caracteres de un individuo y el “fenotipo” es raramente directo. Uno de los procesos que ayuda a enmascarar dicha relación es el fenómeno de dominancia esto se da, cuando un gen se presenta en varias formas distintas, o alelos una es dominante y la otra es denominada recesiva. La relación entre el genotipo y fenotipo no es nunca directa. La función de numerosos genes es la de controlar o gobernar la síntesis de proteínas. A mutación de un solo gen conduce a la síntesis de proteínas que han perdido su función biológica. La hipótesis más sencilla para explicar las proporciones de fenotipos consiste en admitir que esta pareja de caracteres depende de un par de alelos. Rodríguez Aldama Jacqueline 4/5

Page 4: Fichas de HerenciaYgenetica

Colaboradores de Mundo científico ,”La genética y la Herencia”.Mundo Científico ,La Rechenche[mensual] ,no.38 .

ConclusiónEl exito que conoce la genética obedece a que esta ciencia se interesa por los procesos esenciales que operan en todos los seres vivos y que al hecho que estos están dotados de una destacable capacidad de amplificación.

Es increíble el poder comprender como se estructura esta doble hélice y no solo eso, el conocer todas las funciones complejas que constituyen al ADN y que sin duda son pieza fundamental para el conocimiento y entendimiento de la herencia.Que claramente también tiene un valor importante debido a que nos permite conocer como ya lo menciono este articulo enfermedades antes de nacer que pueden ser primordiales para ser atendidas con tiempo y evitar el desarrollo y deficiencia de salud en un ser vivo contribuyendo en un futuro a una mejor calidad de vida.Para mí es muy interesante el poder leer este tipo de artículos ya que me permiten tener un conocimiento un poco más amplio a cerca de el funcionamiento y el gran valor de las aportaciones de científicos que hasta hoy en nuestros días podemos conocer “ mas cerca” el increíble ADN,claro acepto que al principio me costó un poco de trabajo pero al comprender y conocer la terminología básica de génetica esta ultima semana del trimestre ahora es muy fácil relacionar as actividades complejas que en ella suceden.