fichas de escritores canarios de gÉnero negro y …secure site  · 2019. 4. 3. · cínico y...

31
FICHAS DE ESCRITORES CANARIOS DE GÉNERO NEGRO Y CRIMINAL Curso Escolar 2018/2019 Produce: Contacto: Alejandro Martín Móvil: 618206013 Email: [email protected]

Upload: others

Post on 28-Oct-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FICHAS DE ESCRITORES CANARIOS DE GÉNERO NEGRO Y …Secure Site  · 2019. 4. 3. · cínico y violento, fue la primera de una serie que prosiguió con Sólo los muertos. Paralelamente,

FICHAS DE ESCRITORES

CANARIOS DE GÉNERO

NEGRO Y CRIMINAL

Curso Escolar 2018/2019

Produce: Contacto: Alejandro Martín

Móvil: 618206013 Email: [email protected]

Page 2: FICHAS DE ESCRITORES CANARIOS DE GÉNERO NEGRO Y …Secure Site  · 2019. 4. 3. · cínico y violento, fue la primera de una serie que prosiguió con Sólo los muertos. Paralelamente,

Islas de tinta 2019

Página | 2

JAVIER HERNÁNDEZ VELÁZQUEZ

(Santa Cruz de Tenerife, 1968), abogado y funcionario

de carrera en la Administración Local.

Es un autor que mira de frente a los ojos de la sociedad

y utiliza la narrativa para contar lo que pasa a su

alrededor y dar una respuesta rotunda a sus causas,

intentando que esa ambición, explícitamente urbana de

contar lo que sucede, despierte la conciencia sobre la

realidad. Porque el auténtico patrimonio de una

sociedad es su memoria, como ha reflejado en sus

obras El fondo de los charcos (finalista del Premio Benito

Pérez Armas 2009), Los días prometidos a la

muerte (programa Canarias Lee 2012) o El sueño de Goslar (programa Santa Cruz Ciudad

leída 2013 y Red de Biblioteca).

Ha publicado Un camino a través del infierno en M.A.R. Editor, novela Finalista y

Mención Especial del jurado del Premio Internacional de Novela Negra L’H Confidencial

2013. Con su detective Mat Fernández ha creado una saga que vio su segunda entrega

en Los ojos del puente (2014), con M.A.R. Editor, ganadora del Premio Wilikie Collins de

Novela Negra que convoca anualmente esta editorial. Próximamente, a comienzo de

2018, verá la luz la tercera de Mat Fernández.

En 2017 publica con éxito Mientas mueres en la editorial Alrevés.

OBRAS DEL AUTOR

Título: Los ojos del puente (serie Mat Fernández)

La investigación de una serie de asesinatos sin resolver,

acaecidos en Los Ángeles, San Francisco y Santa Cruz en

verano de 1967.

Desde el preciso instante en que Toni Barrera cogió la pistola,

se puso los guantes y salió a la noche, Figueroa era hombre

muerto. Los Ángeles a finales de los años sesenta del siglo XX

se mostraba como una promesa de redención, y la lluvia,

como el título de una novela perdida, no decía nada.

Aquella obra desapareció por una razón poderosa y se

mantuvo en el anonimato durante medio siglo hasta que el

Page 3: FICHAS DE ESCRITORES CANARIOS DE GÉNERO NEGRO Y …Secure Site  · 2019. 4. 3. · cínico y violento, fue la primera de una serie que prosiguió con Sólo los muertos. Paralelamente,

Islas de tinta 2019

Página | 3

detective Mat Fernández recibe el encargo de un rico excéntrico. El caso lo arrojará a la

investigación de una serie de asesinatos, sin resolver, acaecidos en Los Ángeles, San

Francisco y Santa Cruz en verano de 1967. En la investigación se topará con la familia

Bravo que controla, con mano férrea, los resortes del poder económico, político y social

de la isla de Tenerife. ¿Puede una novela explicar lo que sucedió y lo que va a ocurrir?

Conforme se va acercando a descubrir la verdad, Mat comprobará que el pasado regresa

para zanjar cuentas pendientes y que su cliente no se detendrá ante nada. Deberá elegir,

porque las muertes no han hecho más que empezar y solo a través de los ojos del puente

podrá recuperar la memoria perdida.

ISBN:978-84-942182-6-2 (Noviembre 2014) 272 páginas

Descargar PDF con las primeras páginas

Publicada en español por MAR Editor, derechos disponibles en otros idiomas.

Título: Un camino a través del infierno (serie Mat Fernández)

El comienzo de una campaña electoral llevará al detective

privado Mat Fernández a iniciar una trepidante

investigación para esclarecer el asesinato de su mujer que

lo sumergirá en un ambiente deslumbrante y a la vez

turbio y violento. Con el paso de los días, comprobará que

el caso en el que se ha metido va repercutiendo en la lucha

electoral, desvelando, sin tapujos, las grietas del sistema

democrático y su lodazal de corrupción. Y en ese mercado

de espejismos, que articula los resortes del poder, Mat

andará los días para descubrir que las mentiras envenenan

y lo conducen a un final que desatará una súbita orgía de

tensión, sangre y muerte auspiciada por la retórica de las

balas.

ISBN 978-84-941489-3-4 (Noviembre 2013) 232 Páginas

Publicada en español por MAR Editor, derechos disponibles en otros idiomas.

Page 4: FICHAS DE ESCRITORES CANARIOS DE GÉNERO NEGRO Y …Secure Site  · 2019. 4. 3. · cínico y violento, fue la primera de una serie que prosiguió con Sólo los muertos. Paralelamente,

Islas de tinta 2019

Página | 4

Título: Nunca bombardees Pearl Harbor (serie Mat Fernández)

Nunca bombardees Pearl Harbor es el esperado regreso de

Mat Fernández, el investigador en torno al que gira la

exitosa saga negra y criminal que componen, junto a esta

novela, Los ojos del puente y Un camino a través del

infierno. Con este volumen se culmina un ciclo que ha

colocado a Javier Hernández Velázquez en lo más alto de

la novela negra creada en español.

Los spaghetti western de Sergio Leone, los acordes de

Ennio Morricone, los estudios en Esplugas de Llobregat, la

Cataluña del procés. ¿Qué hace un investigador

chicharrero en esta historia?

El asesinato de un joven en el barrio del Raval origina que dos mujeres remuevan

terribles hechos del pasado y se pongan en contacto con Mat Fernández para esclarecer

la muerte. Un suceso cuya única pista es un montaje de escenas eliminadas de la Trilogía

del Dólar de Sergio Leone y que genera una pregunta: ¿por qué han contratado a un

investigador tinerfeño, sin licencia, para resolver un caso en Barcelona? Los

acontecimientos abren una vía insospechada a nuestro personaje y relacionan el caso

que tiene entre las manos con su pasado. Un asunto que comienza a cerrarse sobre él,

a medida que avanza en la investigación, introduciéndolo en un juego peligroso que

gestionan unos profesionales de la muerte denominados "rastreadores". Mientras

avanza hacia el esclarecimiento del caso, el destino le revelará a Mat que la suerte final

no será otra cosa que encontrar respuestas a preguntas que nunca se hizo sobre su

pasado.

Colección NARRATIVA nº 63 / ISBN: 978-84-947505-8-8 • 276 páginas

Publicada en español por MAR Editor, derechos disponibles en otros idiomas.

Page 5: FICHAS DE ESCRITORES CANARIOS DE GÉNERO NEGRO Y …Secure Site  · 2019. 4. 3. · cínico y violento, fue la primera de una serie que prosiguió con Sólo los muertos. Paralelamente,

Islas de tinta 2019

Página | 5

Título: Mientras mueres

Thomas Vettel fue el último die fohlen, una generación

de jugadores que jugaban al fútbol como potros salvajes

alentados por su juventud, sus sueños de grandeza y un

inusual talento anárquico que consiguieron alterar el

orden establecido por el Bayern Munich en los años 70 del

siglo pasado. En la actualidad, Vettel, regenta locales de

ocio nocturno y es cronista free lancer del diario Bild. Su

vida se rige por la calma hasta que recibe en su caserío de

Mönchengladbach dos noticias: el resultado de su último

examen médico y una carta del consulado informándole

del fallecimiento de su exmujer en Tenerife. Vettel coge

el primer vuelo para acudir al funeral y hacerse cargo de

una hija a la que nunca ha visto.

Al llegar a la isla, se encuentra con un Tenerife diferente al que conoció. Todo ha

cambiado. Canarias es protectorado marroquí y las guerras por el petróleo han marcado

un antes y un después del archipiélago en donde campan a sus anchas la mafia turca. Y

Vettel tiene un secreto que ellos conocen y que van a utilizar cuando se encuentra con

que su hija ha sido secuestrada. Para liberarla tendrá que hacer lo que mejor se le da:

asesinar. En concreto a cinco personas, que irán dejando un reguero de sangre a través

de la ruta del Rin. Recibe un nombre, el siguiente le será dado cuando vaya concluyendo

los encargos. En esa ruta desesperada lo acompañará una sicaria turca, Aysell y Vettel

tendrá que responderse la gran pregunta: ¿Hasta dónde sería capaz de llegar para salvar

una vida a costa de la tuya?

Publicada por Alrevés, ISBN: 978-84-16328-92-5, (enero de 2017), Páginas 280.

Título: El sueño de Goslar

Una profética visión del mundo a través de la mirada de una

mujer, Alex Stibrings, atrapada en las incógnitas que

desprende el eco de un guerrero de bronce que repite un viejo

sueño de esculturas en las calles de Santa Cruz. Frente a ella,

el inspector Carles Pedregal asumirá la investigación del robo

de una de las obras emblemáticas de Henry Moore como un

órdago al sistema policial.

Las grandes mujeres y las grandes gestas nunca han poblado

con sus fantasmas las calles de Santa Cruz. Javier Hernández

Velázquez, un referente de la novela negra hecha en Canarias,

Page 6: FICHAS DE ESCRITORES CANARIOS DE GÉNERO NEGRO Y …Secure Site  · 2019. 4. 3. · cínico y violento, fue la primera de una serie que prosiguió con Sólo los muertos. Paralelamente,

Islas de tinta 2019

Página | 6

tiñe de negro y rojo la memoria y nos sumerge, cuarenta años después, en un tiempo

eterno de silencio, olvido y estatuas consagradas a los mitos.

Publicada en español en 2012 por Ediciones Aguere, derechos disponibles en otros

idiomas.

Título: El fondo de los charcos

Prisión de Fyffes, año 1937. Un poeta observa, a través

de los barrotes surrealistas de su celda, una ciudad en

tiempos de guerra que acepta en silencio que la fuerza

de Muerte abone la tierra y dé carnada al mar.

Santa Cruz de Tenerife, setenta años después. Otros son

los secuaces y abominables seres que brillan en nuestro

tiempo de infinitas tribulaciones y oscuros lazaretos.

Publicada en español por Ediciones Baile del Sol,

derechos disponibles en otros idiomas.

Page 7: FICHAS DE ESCRITORES CANARIOS DE GÉNERO NEGRO Y …Secure Site  · 2019. 4. 3. · cínico y violento, fue la primera de una serie que prosiguió con Sólo los muertos. Paralelamente,

Islas de tinta 2019

Página | 7

ALEXIS RAVELO

(Las Palmas de Gran Canaria, 1971) es un escritor

canario especialmente destacado en el campo de

la novela negra, el cuento y el microrrelato.

Su formación es autodidacta. Inició estudios de

Filosofía en la UNED. Fue alumno en talleres de

narrativa impartidos por Sebastián Quezada,

Augusto Monterroso y Alfredo Bryce Echenique.

Es cofundador de la revista literaria La Plazuela de

las letras y creador del espacio de divulgación

cultural Matasombras, junto con Antonio Becerra

Bolaños, en Las Palmas de Gran Canaria.

En 2006 publica su primera novela negra, Tres funerales para Eladio Monroy,

ambientada en su ciudad natal. Esta obra, protagonizada por un exmarinero buscavidas,

cínico y violento, fue la primera de una serie que prosiguió con Sólo los muertos.

Paralelamente, Ravelo continuó cultivando el cuento y el microrrelato, el libro infantil y

la novela juvenil.

Tiene un estilo rápido. Supedita la estética al desarrollo del argumento, aunque son

constantes sus juegos lingüísticos y conceptuales.

Su obra ha recibido el elogio crítico de autores como Fernando Bruquetas, Dolores

Campos-Herrero, Emilio González Déniz, Alicia Llarena, y Raúl Argemí y está considerado

como uno de los narradores canarios más prometedores de su generación, lo que en

2013 se vio confirmado con el XVII Premio de Novela Negra Ciudad de Getafe por La

última tumba, que tuvo excelentes críticas de los miembros del jurado. Según Lorenzo

Silva, "demuestra que la novela negra en España es mucho más que Madrid y Barcelona,

y que desde Las Palmas de Gran Canaria se puede servir una historia criminal

contundente e importante".

Page 8: FICHAS DE ESCRITORES CANARIOS DE GÉNERO NEGRO Y …Secure Site  · 2019. 4. 3. · cínico y violento, fue la primera de una serie que prosiguió con Sólo los muertos. Paralelamente,

Islas de tinta 2019

Página | 8

OBRAS DEL AUTOR

Título: El peor de los tiempos (5º Serie Eladio Monroy)

Eladio Monroy se ve obligado a salir de su retiro para

buscar a Elvira, la hija de su viejo amigo Pepiño Frades. En

principio, no hay misterio: parece un asunto sencillo,

cuestión de entrar y salir, patear un par de calles, hacer

algunas llamadas, conseguir una dirección o un número

de teléfono. Pero el rastro de Elvira Frades conduce a

sórdidos territorios a los que se accede por la puerta de

atrás de los salones más lujosos.

Así arranca la quinta de Eladio Monroy, el Mike Hammer

de la calle Murga, experto en meterse en líos y en salir de

ellos a hostia limpia.

La serie Eladio Monroy

Eladio Monroy no es policía ni detective. Ni siquiera un periodista. Pensionista de la

marina, complementa su mísero sueldo con encargos bajo cuerda. Tan sarcástico como

sentimental, tan culto como maleducado, se enfrenta a cada problema con astucia,

perplejidad y grandes dosis de mala baba. No es que le apetezca andar por ahí

investigando a la gente y haciendo justicia. Lo único que quiere es ir echando días para

atrás en la ciudad que lo vio nacer. Pero, irremediablemente, siempre acaba viéndose

obligado a hacer cosas que nadie hará si no las hace él.

Las novelas de la serie Eladio Monroy se inscriben en el hard boiled más clásico y, al

mismo tiempo, resultan absolutamente singulares. Ambientadas en Las Palmas de Gran

Canaria, bucean en las contradicciones de la sociedad española y las ponen de relieve

en argumentos autoconclusivos plagados de giros, humor y violencia.

Por supuesto, Monroy no está solo. Siempre puede contar con la fauna del bar

Casablanca (Casimiro, Dudú y el Chapi); con el comisario Déniz; con Manolo el comunista

y ese fantasmagórico grupo de colaboradores que se autodenomina La Asamblea; con

su hija Paula y con Mónica, pareja de deshecho de esta; y, sobre todo, con Gloria, su

vecina, amiga con derecho a roce y librera habitual. Estos y otros personajes rodean a

Monroy en su día a día, mostrándole que no todo es infierno.

Publicado por Ediciones Alrevés (Año 2017). Páginas 388.

Page 9: FICHAS DE ESCRITORES CANARIOS DE GÉNERO NEGRO Y …Secure Site  · 2019. 4. 3. · cínico y violento, fue la primera de una serie que prosiguió con Sólo los muertos. Paralelamente,

Islas de tinta 2019

Página | 9

Título: Las flores no sangran

Si alguien decidiera crear una lista de crímenes idiotas, un

secuestro exprés en una isla solo figuraría después de un

atraco a una comisaría o a un banco de semen, de ahí que

constituya sin duda la fechoría más absurda del mundo. Y

eso es precisamente lo que deciden llevar a cabo Lola, el

Marqués, el Flipao y el Salvaje en un plan infalible que

además es muy sencillo de ejecutar, al menos sobre el

papel. Pero Gran Canaria es una isla rodeada de agua por

todas partes menos por una, que se llama Isidro Padrón,

un hampón disfrazado de empresario que a su vez

despacha con un ruso que no tiene nombre, y si lo tiene

nadie lo dice, por lo que pueda pasar. Desbaratar el plan

de cuatro malhechores de pacotilla entra dentro de lo

factible. Para él es cosa fácil, aunque también en teoría. Lo que todos ignoran es que en

apenas veinticuatro horas ninguno de ellos será como es ahora porque habrán abierto

la puerta del infierno. Mézclese este meollo con ron canario, agítese bien y el lector

tendrá como resultado un bebedizo torrencial, explosivo y tronchante de efectos

balsámicos. Y es que si hay novelas que curan, Las flores no sangran es una de ellas. El

genio de Alexis Ravelo convierte la novela negra en algo maravillosamente abetunado o

negruzco, menos oscuro y más humano, con esperanza de sol y lamparones de sangre,

pólvora y mojo, de vida al fin: ese charco que nadie sabe pisar sin salir manchado.

Publicado por Ediciones Alrevés (Año 2015). Páginas 336.

Título: La estrategia del pequinés

El Rubio dejó de delinquir hace décadas, pero la grave

enfermedad de su mujer le hace replantearse las cosas

cuando Júnior, un distribuidor local de cocaína, le propone

atracar al testaferro de sus jefes en Gran Canaria. Para

organizar el asalto, no le costará seducir al Palmera, un

parado de larga duración cuyo sueño es abrir un bar, y a

Cora, una prostituta de lujo que sospecha cercano el

momento en que se esfumen sus encantos. La estrategia

del pequinés es mostrarse fiero y aprovechar cualquier

despiste del adversario para atacar y huir. Eso será lo que

hagan los protagonistas de esta novela cuando descubran

que le han pisado la cola a un tigre y se vean inmersos en

una persecución frenética en la que irán dejando un rastro

sangriento. Parados cincuentones, escorts venidas a menos, narcos, policías corruptos y

Page 10: FICHAS DE ESCRITORES CANARIOS DE GÉNERO NEGRO Y …Secure Site  · 2019. 4. 3. · cínico y violento, fue la primera de una serie que prosiguió con Sólo los muertos. Paralelamente,

Islas de tinta 2019

Página | 10

blanqueadores de dinero pueblan esta novela negra de alto voltaje, una dura historia

coral sobre perdedores en la que lo importante no es saber quién es el asesino.

La novela ganó el Premio Danshiel Hammett de la Semana Negra de Gijón 2014, y es una

de las novelas de Alexis Ravelo mejor valoradas por la crítica y público.

Publicado por DEBOLSILLO (Año 2014) y Ediciones Alrevés (Año 2016). Páginas 282.

Título: La última tumba

En 1988, Adrián Miranda Gil, un chapero

drogodependiente, fue condenado a 29 años de prisión

por el brutal asesinato de Diego Jiménez Darias, asesor de

un importante dirigente político regional. En 2011, tras

cumplir más de veinte años de condena, Adrián afronta la

libertad condicional como un preso modelo, desintoxicado

y centrado en su rehabilitación. Pero, en secreto, ya ha

comenzado a urdir su venganza. No tardará en descubrir

que su acusación y condena no son fruto de un mero error

judicial, sino parte de una conspiración en la que él ha

servido como cabeza de turco. Poco a poco, con minuciosa

crueldad, Miranda irá adentrándose en el laberinto de

mentiras urdidas por los conspiradores, con el firme

propósito de cavar una tumba para cada uno de ellos.

Obra presentada y ganadora del Premio Getafe Negro 2013.

Publicado por Ediciones EDAF (Año 2013). Páginas 256.

Título: Los tipos duros no leen poesía (4º Serie Eladio Monroy)

La acción de Morir despacio arranca cuando Ernesto

Barroso saca a Monroy de su retiro al pedirle que investigue

acerca de las circunstancias del suicidio de su hijo Víctor,

informático free lance que hacía trabajos para un periódico

digital. El exmarinero no tardará en descubrir que la muerte

del joven no está tan clara como afirma la explicación oficial

y que no es la única víctima vinculada a una trama de

corrupción que casi toda la ciudad conoce pero nadie

denuncia...

Publicado por Mercurio Ediciones (Año 2013). Páginas 354.

Page 11: FICHAS DE ESCRITORES CANARIOS DE GÉNERO NEGRO Y …Secure Site  · 2019. 4. 3. · cínico y violento, fue la primera de una serie que prosiguió con Sólo los muertos. Paralelamente,

Islas de tinta 2019

Página | 11

Título: Los tipos duros no leen poesía (3º Serie Eladio Monroy)

Este nuevo libro supone la tercera entrega de las andanzas

de Eladio Monroy, buscavidas marginal, sentimental y

violento que se enreda en turbias aventuras cuyo principal

escenario es la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. La

serie se inició en 2006, con Tres funerales para Eladio

Monroy y prosiguió con Sólo los muertos. Ambas novelas

tuvieron un inesperado éxito de público y fueron elogiadas

por la crítica especializada. Ahora, tras dos años de

descanso, Monroy regresa en este nuevo hard boiled cuyo

principal asunto es la corrupción política y empresarial.

Como es habitual en la serie, intriga, acción, humor y

reflexión se dan cita para ofrecer, tanto a los neófitos como

a los lectores habituales de la serie, una genuina novela negra.

Publicado por Anroat Ediciones (Año 2011). Páginas 282.

Título: Sólo los muertos (2º Serie Eladio Monroy)

Nuestro protagonista es contratado para localizar en Las

Palmas a Héctor Fuentes, un ejecutivo que ha abandonado

su empresa llevándose proyectos secretos. Monroy

contacta fácilmente con él aprovechando sus aficiones

literarias comunes; pero comprende demasiado tarde que

de nuevo está lavando los trapos sucios de los poderosos

con el resultado ya conocido: “la gente que había a su

alrededor comenzaba a adquirir la mala costumbre de

morirse”.

Interesantes, ágiles y bien narradas novelas con todos los

ingredientes del género en las que Ravelo trata, según él

mismo reconoce, los problemas que le preocupan: la corrupción política, la violencia de

género, el capitalismo depredador… Ni más ni menos que nuestras mismas

preocupaciones. Y es que “la vida es muy cabrona.”

Publicado por Anroat Ediciones (Año 2008). Páginas 252.

Page 12: FICHAS DE ESCRITORES CANARIOS DE GÉNERO NEGRO Y …Secure Site  · 2019. 4. 3. · cínico y violento, fue la primera de una serie que prosiguió con Sólo los muertos. Paralelamente,

Islas de tinta 2019

Página | 12

Título: Tres funerales para Eladio Monrroy (1º Serie Eladio Monroy)

Poco antes del mediodía, el tuerto Casimiro abre las

puertas del Casablanca, un bareto en Las Palmas de Gran

Canaria. Si el azar o la necesidad te llevan por allí a esas

horas, seguro que encuentras a un tipo alto y corpulento,

cabeza rasurada, chirlo en la cara y una K tatuada en el

antebrazo izquierdo, que bebe un cortado mientras lee el

periódico. Es Eladio Monroy, jefe de máquinas retirado de

la marina mercante y especialista en el arte de meterse,

inconsciente que es, en asuntos muy chungos.

Los follones le vienen al protagonista de la mano de su

exmujer. Ella y su actual marido, uno de esos exitosos

empresarios de la construcción metidos en política que tan conocidos nos resultan,

están sufriendo chantaje debido a la existencia de un vídeo en el que practican “actos

poco decorosos.” Eladio Monroy podrá ganar una pasta haciendo de tipo duro. Deberá

entregar la cantidad solicitada y recoger todas las copias de la grabación. En principio,

un trabajo fácil salvo por un pequeño problema: varios de los implicados acaban en el

depósito de cadáveres.

Publicado por Anroat Ediciones (Año 2006). Páginas 306.

Page 13: FICHAS DE ESCRITORES CANARIOS DE GÉNERO NEGRO Y …Secure Site  · 2019. 4. 3. · cínico y violento, fue la primera de una serie que prosiguió con Sólo los muertos. Paralelamente,

Islas de tinta 2019

Página | 13

CARLOS ORTEGA VILAS

(Las Palmas de Gran Canaria, 1972), escritor,

profesor de español —labor que ha desempeñado

tanto en España como en Grecia—, corrector

profesional y de estilo, ha sido responsable entre los

años 2007 y 2014 de los cursos de escritura de

relato en Letra Hispánica (Salamanca). Desde 2015

coordina los talleres de escritura creativa

Fuentetaja en Las Palmas de Gran Canaria. Colabora

asimismo con El País en la edición digital de El

Viajero. Es autor del libro Tuve que hacerlo y otros

relatos (Baile del Sol, 2015). Sus relatos han

aparecido en diversas antologías, como Diario del

Padre Tadeus Rintelen / Resaca negra (Ediciones Hontanar, 2013), A los cuarenta y otros

relatos en crisis (Ediciones Beta, 2011) o La lista negra: nuevos culpables del policial

español (Salto de Página, 2009), entre otras.

OBRAS DEL AUTOR

Título: El santo al cielo

Aldo Monteiro, inspector jefe de la Brigada de Homicidios

y Desaparecidos de la Policía Nacional, tiene una debilidad:

los santos. Conoce el martirologio de memoria y no pierde

ocasión de demostrarlo. Sin embargo, cuando el teniente

Julio Mataró, su enlace con la Guardia Civil, le revela el

nombre del cadáver que están contemplando,

experimenta cierta decepción: «Orion Dauber» no posee

resonancias muy cristianas. Tampoco hay nada en ese piso,

cerrado desde el interior, que confirme su identidad: no se

ha encontrado huella alguna. ¿Quién es Orion Dauber? ¿Y

qué relación guarda con Daniel, un adolescente

desaparecido dos años atrás cuyo caso sigue obsesionando

al inspector?

Silvia lleva una vida rutinaria que parece perseguir un único propósito: anestesiar los

recuerdos. Tal vez por eso no es muy amiga de apegarse a los objetos. A excepción,

quizás, de ese prendedor que lleva en el abrigo y del que ya no puede prescindir. Un

Page 14: FICHAS DE ESCRITORES CANARIOS DE GÉNERO NEGRO Y …Secure Site  · 2019. 4. 3. · cínico y violento, fue la primera de una serie que prosiguió con Sólo los muertos. Paralelamente,

Islas de tinta 2019

Página | 14

viejo alfiler de sombrero que pronto adquirirá una función más temible. Algo que

todavía desconoce… como tampoco sabe que, desde hace unos meses, alguien la sigue.

Es invierno. Quedan pocos días para Navidad. Aldo y Julio se enfrentan al caso más

complejo de sus carreras, un juego de apariencias y equívocos que se entrecruzará con

el destino de Silvia, marcado por un hecho del pasado que se extiende como una sombra

amenazadora sobre todos los personajes

Publicado por Dosbigotes (Año 2016), Página 564.

Título: La lista negra. Nuevos culpables del policial español

Los veinte autores reunidos en la presente antología son

ya algo más que sospechosos habituales en las ruedas de

reconocimiento de la narrativa policial española. Si

abrimos el sumario, comprobaremos que la mayoría son

buscados por más de una novela policial de éxito, y quien

menos empieza ya a sonar en los bajos fondos literarios

entre murmullos de cauteloso respeto. El lector que se

adentre en ellos encontrará, como señalan los antólogos

de este volumen, no sólo nuevas miradas sobre el policial

español, sino también una lista negra de autores que

irrumpen cada vez con más fuerza en la narrativa

negrocriminal.

Publicado por Salto de Página (Año 2009), Página 320.

Page 15: FICHAS DE ESCRITORES CANARIOS DE GÉNERO NEGRO Y …Secure Site  · 2019. 4. 3. · cínico y violento, fue la primera de una serie que prosiguió con Sólo los muertos. Paralelamente,

Islas de tinta 2019

Página | 15

JOSÉ LUIS CORREA

(Las Palmas de Gran Canaria, 1962), Es profesor de

Didáctica de la Lengua y la Literatura en la

Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y

escritor.

Sus comienzos están relacionados con el relato,

cuentos breves que escribe para sus estudiantes de

instituto. Algunos de ellos tuvieron la fortuna de

cosechar diferentes premios: el Julio Cortázar (La

Laguna, 1998) o el Campus (Las Palmas, 1999). Y

otros han sido publicados en la antología ¿Qué

quieres que te diga? y otros cuentos.

A finales de los noventa comienza una carrera de novelista que ha sido refrendada con

otras importantes distinciones: Premio Benito Pérez Armas (S. C. de Tenerife, 2000),

tiene un Premio Ciudad de Telde (2001), Premio Vargas Llosa (Murcia, 2002). Su

aportación más conocida a la novela, es la de un personaje que ya forma parte del

imaginario de la negra moderna: el detective Ricardo Blanco. La saga se inicia con Quince

días de noviembre y continúa con Muerte en abril, Muerte de un violinista, Un rastro de

sirena, Nuestra señora de la Luna y Blue Christmas (todas editadas por Alba). Su obra ha

sido traducida a varios idiomas (alemán, finlandés, italiano).

OBRAS DEL AUTOR

Título: El detective nostálgico

Estamos ante una nueva novela negra de la serie de

Ricardo Blanco, pero, en este curioso caso, el protagonista

es también la víctima de la historia. Efectivamente, nada

más empezar, el detective es atacado y herido por un

desconocido en la entrada de su casa. Ricardo Blanco ha

sobrevivido pero necesita averiguar quién lo quiere

muerto, a quién ha hecho tanto daño. Empieza así un

misterioso viaje por la isla de Gran Canaria, que es también

un viaje interior. La obra, que mantiene todos los rasgos de

la literatura de Correa, es esta vez, más que una novela

negra, una reflexión sobre la condición humana y un

tratado íntimo sobre el miedo.

Publicado por Alba Editorial (Año 2017), Páginas 216.

Page 16: FICHAS DE ESCRITORES CANARIOS DE GÉNERO NEGRO Y …Secure Site  · 2019. 4. 3. · cínico y violento, fue la primera de una serie que prosiguió con Sólo los muertos. Paralelamente,

Islas de tinta 2019

Página | 16

Título: Mientras seamos jóvenes

Cuando el cuerpo sin vida de una estudiante aparece en

un zaguán de Las Palmas, y el supuesto asesino solicita su

ayuda, Ricardo Blanco no sabe que se enfrenta a uno de

los casos más complejos de su carrera. A medida que se

adentra en la investigación, no está seguro de que su

cliente se merezca el tiempo y el esfuerzo que requeriría

librarlo de una conde-na que todos dan por segura. En

Mientras seamos jóvenes, la nueva novela de José Luis

Correa, ambientada en el mundo universitario, verdades y

mentiras se entrecruzan. Los que deberían defender al

sospechoso parecen empeñados en su condena y, en

cambio, los que rivalizan con él proclaman su inocencia.

Las relaciones viciadas, los conflictos generacionales, las intrigas académicas dan vida a

una historia que tiene los ingredientes que han hecho de Correa una de las voces más

genuinas del panorama literario actual: un ritmo vertiginoso, una visión socarrona del

mundo y un lenguaje poético que abren un espacio original y muy sugerente en el

mundo habitual de la novela negra.

«Ritmo cinematográfico, a veces trepidante. Pero con tiempo para respirar. La narración

discurre directa, natural, sincera, concisa.» Juan Cruz

«¿Alguien dijo que la novela negra había exhalado su último suspiro? Correa muestra

que el género está vivo y en muy buen estado de salud.» La Verdad Digital

Publicado por Alba Editorial (Año 2015), Páginas 232.

Título: El verano que murió Chavela

Todos los muertos deberían valer lo mismo. Sin embargo,

en tiempo de crisis hay muertos y muertos. Cuando

aparece en un callejón de la Isleta el cuerpo sin vida de un

extranjero con un agujero de bala en la nuca la policía de

Las Palmas de Gran Canaria no tiene por dónde empezar.

Si, además, resulta que ese extranjero no es americano ni

alemán ni inglés y que ese cuerpo no lo reclama nadie, la

investigación se va ralentizando hasta casi el marasmo. Así

que, tras una cena en la que la mujer del inspector Álvarez

le lanza el guante, Ricardo Blanco regresa a la investigación

de un crimen.

Page 17: FICHAS DE ESCRITORES CANARIOS DE GÉNERO NEGRO Y …Secure Site  · 2019. 4. 3. · cínico y violento, fue la primera de una serie que prosiguió con Sólo los muertos. Paralelamente,

Islas de tinta 2019

Página | 17

Por el camino se topará con los restos de una guerra que se remonta a veinte años atrás

entre bosnios y serbios. La identidad del muerto, la extraña voladura en una obra en

construcción, la aparición de un viejo veterano del sitio de Sarajevo y la desaparición de

un poeta libanés que asiste a un Congreso de Literatura son los ingredientes con los que

José Luis Correa construye la séptima entrega de la saga de su detective canario. En esta

ocasión, resurge la figura de una agente de policía que colaborará en la resolución del

caso. De fondo, la ciudad en agosto, el estilo socarrón y desenfadado y la forma de narrar

tan personal de Correa rematan El verano que murió Chabela.

Publicado por Alba Editorial (Año 2014), Páginas 264.

Título: Blue Christmas

“El Marlowe canario, tan personal como lleno de humor.”

Kerstin Strecker, Berliner Morgenpost

El día de los Inocentes es tan buen día como otro para

morir. Eso debió pensar Gervasio Álvarez cuando le dieron

la noticia de la aparición de un cadáver. Andrea Mérida,

viuda de militar, madre de tres hijos, pensionista, ha sido

envenenada con un compuesto de cianuro. Nadie ha oído

ni visto nada. Nadie puede explicar la causa del crimen.

Nadie parece ganar con esa muerte. Por eso Álvarez decide

rescatar a un buen amigo de su retiro voluntario.

Publicado por Alba Editorial (Año 2013), Páginas 256.

Título: Nuestra Señora de la Luna

«El autor, con un lenguaje ágil y directo, en párrafos que

difícilmente superan la docena de líneas, plagado de

ironías y sutilezas, nos conduce por los pueblos de la isla y

las calles de la capital en una trama en la que no existen los

imposibles, «aunque éstos te asalten el cuello en mitad de

la noche». Seguiremos leyendo aventuras de Ricardo

Blanco, seguro.» Alejandro M. Gallo, La Nueva España

El quinto caso del detective canario Ricardo Blanco. El

lector intuitivo y sagaz acostumbrado a las novelas de José

Luis Correa hallará en Nuestra Señora de la Luna, una

versión más humana e íntima del personaje. El lenguaje,

Page 18: FICHAS DE ESCRITORES CANARIOS DE GÉNERO NEGRO Y …Secure Site  · 2019. 4. 3. · cínico y violento, fue la primera de una serie que prosiguió con Sólo los muertos. Paralelamente,

Islas de tinta 2019

Página | 18

eso sí, es el mismo al que nos tiene acostumbrados: ágil, directo, irónico, lleno de

sutilezas y humor. José Luis Correa ha logrado crear una pintura colorista del ambiente

isleño y unos personajes entrañables.

Publicado por Alba Editorial (Año 2012), Páginas 352.

Título: Un rastro de sirena

Un rastro de sirena es la cuarta entrega de una serie

protagonizada por Ricardo Blanco. En esta ocasión, el

detective canario se enfrenta al descubrimiento del

cadáver de una muchacha que aparece en las costas de La

Laja descuartizado. Con un tatuaje y un collar como únicos

elementos para intentar desentrañar el crimen, Blanco se

ve obligado a adentrarse en el mundo de la prostitución y

tráfico de drogas de la isla. Un rastro de sirena es una

historia vertiginosa de la que el lector no podrá escapar,

unos personajes dinámicos a los que la trama coloca en el

desfiladero, una expresión atrevida y una ironía sin límites

con los que su autor ya se ha ganado un lugar en el

panorama literario de nuestra lengua.

Publicado por Alba Editorial (Año 2010), Páginas 240.

Título: Muerte de un violinista

Muerte de un violinista se inicia con la súbita muerte del

primer violín de la Filarmónica de Nueva York durante un

concierto en el Auditorio de Las Palmas. La trascendencia

internacional del caso y la necesidad de una gran

discreción hacen que la policía recurra a los servicios del

detective Ricardo Blanco para investigar lo que resultará

ser un asesinato. Las sospechas se centran pronto en torno

a uno de los miembros más recientes de la orquesta, la

viola canadiense Juliette Legrand. Sin embargo, a medida

que va escarbando en su pasado, Blanco se sentirá

irremediablemente atraído por ella, lo que le producirá

más de una complicación.

En esta entrega se descubren nuevos datos sobre el pasado y la personalidad de Blanco,

un detective privado poco convencional, amante del jazz y la buena literatura. Estos

Page 19: FICHAS DE ESCRITORES CANARIOS DE GÉNERO NEGRO Y …Secure Site  · 2019. 4. 3. · cínico y violento, fue la primera de una serie que prosiguió con Sólo los muertos. Paralelamente,

Islas de tinta 2019

Página | 19

elementos, junto a un variado elenco de personajes secundarios y a un sorprendente

giro final, conforman una historia que consigue mantener en vilo al lector.

Publicado por Alba Editorial (Año 2006), Páginas 304.

Título: Muerte en abril

A Mario Bermúdez, un tipo oscuro y pusilánime, nadie le

echó de menos cuando desapareció, un viernes de abril.

Por eso su cadáver estuvo tres días descomponiéndose en

el cuarto de baño. Pero cuando al viernes siguiente

aparece otro hombre con los mismos síntomas de asfixia y

también vestido de mujer, y más tarde otro, toda la ciudad

de Las Palmas se conmueve.

Publicado por Alba Editorial (Año 2004), Páginas 224.

Título: Quince días de noviembre

A sus 44 años, Ricardo Blanco ha conseguido encauzar una

vida sin norte montando en su ciudad, Las Palmas de Gran

Canaria, una agencia de detectives. El encargo que le hace

una bella mujer de investigar el aparente suicidio de su

novio lo sumergirá en dos mundos seductores pero al cabo

peligrosos: los bares, los cruceros y las fiestas de los "niños

bien" de Las Palmas y la atracción fatal de su clienta.

Publicado por Alba Editorial (Año 2003), Páginas 192.

Page 20: FICHAS DE ESCRITORES CANARIOS DE GÉNERO NEGRO Y …Secure Site  · 2019. 4. 3. · cínico y violento, fue la primera de una serie que prosiguió con Sólo los muertos. Paralelamente,

Islas de tinta 2019

Página | 20

RAYCO PULIDO

(Telde, Gran Canaria, 1978), licenciado en Bellas

Artes por la Universidad de Barcelona. Alterna la

docencia con su trabajo como dibujante de cómics. En

2004, tras participar en diversos concursos y

exposiciones a nivel autonómico, comienza a publicar

historietas largas, primero como dibujante, más tarde

como autor completo. Lamia es su quinto trabajo,

tercero en solitario, por el que ha recibido el Premio

Nacional del Cómic en 2017. Anteriormente en cómic

había realizado cuatro obras, Nela (Astiberri, 2013)

adaptación al cómic de Marianela, de Benito Pérez

Galdós, y las otras tres editadas en De Ponent: Final feliz

(2004) con guión de Hernán Migoya, Sordo (2008) con guión de David Muñoz y Sin título. 2008-

2011 (2011), como autor completo.

OBRAS DEL AUTOR

Título: Lamia

Premio Nacional del Cómic 2017

Barcelona, 1943. El asesino más sanguinario que ha visto

la ciudad anda suelto. Mauricio “Herr Doktor”, un

detective privado poco convencional, aparcará su

agenda para dar caza al criminal. Por ahora, sus clientes

deberán esperar, entre ellos, Laia.

Laia tiene 32 años y, pese a ser huérfana, ahora tiene

todo lo que siempre ha deseado: un esposo que la

quiere, un bebé en camino y un buen trabajo donde

escribe para el programa radiofónico de más éxito, El

consultorio de Elena Bosch.

Laia es feliz... pero Laia vive una mentira que la llevará a tomar extrañas decisiones. Y

las consecuencias serán trágicas...

Este cómic del canario Rayco Pulido, que en buena parte se ha realizado en Francia al

ganar una residencia de Acción Cultural Española en la Maison des Auteurs de la

localidad de Angoulême y que ha sido galardonado recientemente con el Premio

Page 21: FICHAS DE ESCRITORES CANARIOS DE GÉNERO NEGRO Y …Secure Site  · 2019. 4. 3. · cínico y violento, fue la primera de una serie que prosiguió con Sólo los muertos. Paralelamente,

Islas de tinta 2019

Página | 21

Nacional del Cómic 2017 dotado con 20.000 euros para el propio autor, está próximo al

género negro, donde lo importante no es desvelar el quién, sino el cómo y el porqué.

“Un detallado retrato de la ruin y miserable España de los años 40. Un tiempo terrible

en el que se dieron historias terribles, una de las cuales bien pudo ser la de Laia”.

Iñaki Calvo. El comictario/Pompas de papel-EITB

“Algo de clásico y redondo hay en este Lamia, algo de certero y mítico, como si al

terminar de leer el tebeo oliésemos en el aire que podría convertirse en un título de

referencia”.

Raúl Silvestre. Zona Negativa

Publicado por Ediciones Astiberri (Año 2016). Páginas 88.

Título: Nela

Marianela, la obra de Benito Pérez Galdós más adaptada

a otros formatos: teatro, cine, ópera, serie de televisión,

libros infantiles ilustrados, telenovela, seriales

radiofónicos..., tiene en Nela su paso al lenguaje de la

historieta.

Marianela, joven huérfana y de pobres atributos físicos,

sirve de lazarillo de Pablo, joven ciego de cómoda posición

social y buen porte, de quien se enamora. Pablo, que sólo

conocía el mundo a través de las descripciones que de él

hacía Nela y de las abundantes lecturas que le hace su

padre, pronto jura a Nela su amor. Bajo la promesa de una

vida juntos, Nela se entrega a la construcción de la más cándida fantasía de vivir a su

lado...

Rayco Pulido ha sabido mantener el pulso de la novela original. Tanto las descripciones

del cuerpo psicológico de sus personajes –“la calidad y la delicadeza en la construcción

de la voz de Marianela transmite verdad, rezuma vida y se convierte en el sostén del

resto de sus interlocutores”, mantiene el dibujante–, como el análisis crítico de la vida

en la España rural del siglo XIX –envidias, superstición, usura, analfabetismo, falsa

caridad, feudalismo e influencia eclesiástica– son fieles a la esencia de la creación de

Galdós. Males que, en menor o mayor medida, continúan vigentes en la sociedad

española contemporánea.

“Hay que felicitarse de los méritos de Pulido porque su adaptación es intensa y certera”.

Octavio Beares. Faro de Vigo

Page 22: FICHAS DE ESCRITORES CANARIOS DE GÉNERO NEGRO Y …Secure Site  · 2019. 4. 3. · cínico y violento, fue la primera de una serie que prosiguió con Sólo los muertos. Paralelamente,

Islas de tinta 2019

Página | 22

“Una obra sensible y atractiva, poseedora de los dos adimentos formales básicos que,

en lo que a mí respecta, suelo pedir a una historieta: un buen guión y unos acertados

dibujos”. Manuel Darias. Diario de Avisos

Publicado por Ediciones Astiberri (Año 2013). Páginas 168.

Page 23: FICHAS DE ESCRITORES CANARIOS DE GÉNERO NEGRO Y …Secure Site  · 2019. 4. 3. · cínico y violento, fue la primera de una serie que prosiguió con Sólo los muertos. Paralelamente,

Islas de tinta 2019

Página | 23

ANTONIO LOZANO

Nació en Tánger en 1956. Licenciado en

Traducción e Interpretación, reside en

Agüimes (Gran Canaria), municipio del que

fue concejal de Cultura entre 1987 y 2003. Es

director del Festival del Sur-Encuentro

Teatral Tres Continentes y del Festival

Internacional de Narración Oral "Cuenta con

Agüimes". Su primera novela, "Harraga"

(Zoela, 2002), fue elogiada por escritores

como Manuel Vázquez Montalbán, Dulce

Chacón y Fernando Marías. Ganadora del I

Premio Novelpol a la mejor novela negra

publicada en España, obtuvo una mención

especial del Jurado del Premio Memorial Silverio Cañada 2003 a la mejor primera novela

negra, convocado por la Semana Negra de Gijón. Su segunda novela, "Donde mueren

los ríos", fue finalista del I Premio Brigada 21. Es autor asimismo de "El caso Sankara"

(Premio Internacional de Novela Negra Ciudad de Carmona, Almuzara, 2006), "Las

cenizas de Bagdad" (Almuzara, 2009) y "La sombra del Minotauro" (Almuzara, 2011).

OBRAS DEL AUTOR

Título: Me llamo Suleimán

Suleimán, harto de la terrible situación de pobreza que

vive en su país, Malí, decide marcharse junto a su amigo

Musa a la próspera Europa. Allí esperan trabajar y

conseguir suficiente dinero para regresar y montar sus

negocios para ayudar a sus familias, pero el viaje es duro

y difícil. Deberán cruzar el desierto en camiones

incómodos y atestados de expatriados que como ellos

buscan algo mejor. Llegarán hasta la frontera con Melilla,

pero allí el cruce de la verja se complicará, serán

arrestados y expulsados al desierto a su suerte. Musa

morirá en la arena, pero Suleimán no se dará por vencido

y volverá a intentar el viaje, esta vez, por mar.

Publicada por ANAYA (Año 2014). Páginas 200.

Título: La sombra del minotauro

Page 24: FICHAS DE ESCRITORES CANARIOS DE GÉNERO NEGRO Y …Secure Site  · 2019. 4. 3. · cínico y violento, fue la primera de una serie que prosiguió con Sólo los muertos. Paralelamente,

Islas de tinta 2019

Página | 24

Las Palmas de Gran Canaria. En su despacho, el

detective José García Gago recibe la visita de María

Elena y José Miguel Bravo, hijos de un acaudalado

empresario de edad avanzada, que ven peligrar su

herencia próxima y sustanciosa por la relación que su

padre mantiene con una joven dominicana. El asesinato

de ésta convertirá sin embargo lo que parecía una

investigación anodina en una rocambolesca historia

que obligará al detective a asociarse al inspector

Márquez, y que conducirá a ambos a través de los

laberintos de la actividad mafiosa de la isla, con el

análisis satírico de la doble moral de una burguesía

rancia y trasnochada como telón de fondo.

Una trama en la mejor tradición del género negro sobre

la que, permanentemente, planea la sombra del Minotauro. Y, tal vez, la mejor novela

de Antonio Lozano, que fuera ganador de la primera edición del Premio Internacional

de Novela Negra Ciudad de Carmona por su celebrada y memorable "El caso Sankara".

Publicado por Almuzara (Año 2011). Páginas 248.

Título: Las cenizas de Bagdad

En el Irak de los años 80, Saddam Hussein campea a

sus anchas. Merced a una represión sin cuartel,

controla con mano de hierro un país exhausto tras la

guerra con Irán. Pero muchos jóvenes exponen sus

vidas para luchar por la libertad, la exponen y en

muchos casos la pierden. Entre esos jóvenes se

encuentra Walid, militante del Partido Comunista que

cae en manos de la Mujabarat, la temida policía

política del dictador, y se ve forzado a abandonar

clandestinamente el país. Comienza ahí una odisea

que lo llevará desde las mazmorras de Saddam hasta

las trincheras perdidas en el desierto, junto a la

frontera con Irán; también a Marruecos, donde la vida

apacible se topa de nuevo con las arbitrariedades del

poder; y a España, donde aguardan otros obstáculos.

Basada en una historia real, Las cenizas de Bagdad nos habla de la lucha del ser humano

frente a la adversidad, una lucha siempre alumbrada por un mismo faro: el de la dignidad

y la libertad. Una historia con la invasión de Irak como telón de fondo, que Walid, el

Page 25: FICHAS DE ESCRITORES CANARIOS DE GÉNERO NEGRO Y …Secure Site  · 2019. 4. 3. · cínico y violento, fue la primera de una serie que prosiguió con Sólo los muertos. Paralelamente,

Islas de tinta 2019

Página | 25

protagonista, explica al lector: “Las dudas ya se han esfumado. Los Estados Unidos no

han venido a salvarnos. Son simplemente el reverso del drama de mi país”.

Una crónica de la lucha del individuo frente al Estado, la victoria del afán de superación

personal sobre la mediocridad de la burocracia y la corrupción de las ideas.

Publicado por Almuzara (Año 2009). Páginas 248.

Título: El caso Sankara

El caso Sankara, novela ganadora del I Premio Internacional

de Novela Negra Ciudad de Carmona, está basada en hechos

reales. El 15 de octubre de 1987, Thomas Sankara,

presidente de Burkina Faso, es abatido por los hombres de

Blaise Compaoré, su compañero de armas y amigo, que de

inmediato le sucede en la presidencia del país. Con ello se

daba por concluida la etapa revolucionaria que ambos

habían puesto en marcha cuatro años antes. Un episodio

único en el continente africano, que despertó innumerables

adhesiones entre la juventud y múltiples recelos en los

países vecinos y en la República Francesa. Con esta vibrante

obra, Antonio Lozano arroja una luz nueva sobre una

realidad que sigue siendo de escalofriante actualidad, y nos ofrece un vibrante

thrillerpolítico, digno de la mejor tradición del género negro.

¿Quién dio la orden a Compaoré de disparar sobre Sankara? El periodista francés

Emmanuel Durant entrevistó al presidente justo antes de su muerte. Su admiración por

ese hombre, idealista, impertinente y carismático, lo lleva a investigar los hilos secretos

que mueven la política en África y descubrir los subterráneos en que se labran las

auténticas relaciones entre los países africanos y sus antiguas metrópolis. Una obra

imprescindible para los amantes del género que desnuda la cruel realidad de esa gran

desconocida que sigue siendo África.

Publicado por Almuzara (Año 2006) y BOOKS4POCKET (Año 2014). Páginas 348.

Page 26: FICHAS DE ESCRITORES CANARIOS DE GÉNERO NEGRO Y …Secure Site  · 2019. 4. 3. · cínico y violento, fue la primera de una serie que prosiguió con Sólo los muertos. Paralelamente,

Islas de tinta 2019

Página | 26

Título: Preludio para una muerte

El detective privado José García Gago viaja al pueblecito

donde don Pedro fue muerto a machetazos, y lo hace con

dos ideas claras: que nadie debe saber cuál es su misión, y

que cualquier pequeña comunidad guarda secretos que

pesan sobre la conciencia de todos y de los que a nadie le

interesa hablar. Una vez allí, otras muertes y otras

revelaciones pondrán al descubierto una sórdida historia

de abandono, desamor y conflicto de clases.

Publicado por Ediciones B (Año 2006). Páginas 256.

Título: Donde mueren los ríos

Nunca se habrían cruzado los caminos de Amadú, el

profesor de Sierra Leona; Fatiha, la joven marroquí de

Nador; Usmán, el huérfano de Uagadugú y Tierno, el

joven pastor peul de Bandiagara, de no haber sido

desplazados de su destino hasta la isla de Gran Canaria,

donde el sol no brilla para todos. El trágico asesinato de

Aida, una joven prostituta senegalesa atrapada en Las

Palmas, acabara urdiendo la trama negra que

entrelazara sus vidas.Construida mediante un sutil juego

de voces narrativas que van y vienen en el tiempo y el

espacio, Donde mueren los ríos es una novela negra

cargada de sentido humano y ternura, a la vez que un

asombroso fresco literario de la emigración, el exilio y la

explotación sexual.La segunda novela del autor de

Harraga, considerada por la critica como la revelación del año 2002.

Publicado por Zoela (Año 2003) y Almuzara (Año 2007). Páginas 266.

Page 27: FICHAS DE ESCRITORES CANARIOS DE GÉNERO NEGRO Y …Secure Site  · 2019. 4. 3. · cínico y violento, fue la primera de una serie que prosiguió con Sólo los muertos. Paralelamente,

Islas de tinta 2019

Página | 27

Título: Harraga

Jalid, un joven camarero del tangerino Café de París, sueña

con otros mundos. Sale en su búsqueda de la mano de un

amigo afincado en Granada, y su ruta se convierte en una

corriente de aguas turbias contra la que le será imposible

nadar. Desde las tinieblas, el relato de la bajada al abismo

de un joven tangerino atrapado entre la tradición y su

nueva vida, y abocado a elegir entre dos caminos, en un

laberinto en que ninguno de ellos conduce al paraíso

soñado. Entre idas y vueltas, tráfico de drogas y de seres

humanos, el escritor nos relata en esta novela negra sobre

corrupción política el drama que se ven obligados a vivir

todos los que desean salir de la extrema pobreza e ir en pos

de su sueño europeo.

Publicada por VERENA ZECH (-Zoela 2002-, 1ed 2011 y Ebook 2015). Páginas 248.

Page 28: FICHAS DE ESCRITORES CANARIOS DE GÉNERO NEGRO Y …Secure Site  · 2019. 4. 3. · cínico y violento, fue la primera de una serie que prosiguió con Sólo los muertos. Paralelamente,

Islas de tinta 2019

Página | 28

YANET ACOSTA

Nació en Garachico (Santa Cruz de

Tenerife) en 1975. Licenciada y Doctora

en Ciencias de la Información por la

Universidad Complutense de Madrid.

Es autora de numerosas publicaciones

académicas entre las que destaca

Historia de la Información Agraria.

Desde el siglo XVIII hasta la Agenda

2000 (2009, Ministerio de Medio

Ambiente y Medio Rural y Marino). Ha

trabajado como redactora en la Agencia EFE y ha colaborado con numerosos medios de

comunicación, entre ellos El Mundo, Público y Sobremesa.

Es autora de las novelas El chef ha muerto (2011) y Matar al padre (2017),

protagonizadas por el detective Ven Cabreira y de No hay trabajo bueno (2013).

También ha publicado cuentos en antologías como La Vida es un Bar. Cuentos de Noche.

Malasaña (2011, Amargord) y 44 mundos a deshoras (2013, Editorial Adeshoras).

También ha participado en la obra colectiva El mundo del vino (2013, Larousse).

OBRAS DE LA AUTORA

Título: Matar al padre

El padre de la nueva gastronomía del Perú ha

desaparecido tras su incendiaria intervención en un

congreso gastronómico en Lima. Sus familiares quieren

saber de su paradero y viajan hasta Madrid a encargar

el caso al investigador privado Ven Cabreira. La

periodista gastronómica Lucy Belda ha sido testigo

fortuito de la desaparición y comienza a ser víctima de

una persecución que la llevará hasta al Machu Picchu.

Pide ayuda al único en quien puede confiar, su amigo

Ven, pero este se debate entre la vida y la muerte,

entre Madrid y Lima, para resolver un nuevo caso en el

que política, cocina, intereses empresariales y

personales se funden en un plato que siempre

sobrevive a las modas. Un ágil relato entre el Perú y

España con el que regresa en una esperada segunda entrega el investigador más peculiar

de la novela negra española: Ven Cabreira. Un exagente del ya desaparecido Cesid,

Page 29: FICHAS DE ESCRITORES CANARIOS DE GÉNERO NEGRO Y …Secure Site  · 2019. 4. 3. · cínico y violento, fue la primera de una serie que prosiguió con Sólo los muertos. Paralelamente,

Islas de tinta 2019

Página | 29

viudo, coleccionista de barbies, aficionado a la fabada en lata y a los gatos y con una

enfermedad que le provoca la pérdida ocasional del sentido del gusto.

Publicada por Alrevés (Año 2017). Páginas 208.

Título: El chef ha muerto

El chef más famoso del planeta es un cocinero

español. Y ha muerto en una isla de Corea,

atragantado con un pulpo vivo. La noticia acapara

portadas en todo el mundo, se especula con los

nombres de sus posibles sucesores y las

circunstancias de su muerte generan dudas:

¿Accidente laboral, suicidio, asesinato? De estas

preguntas depende el pago de una póliza de seguros

digna de una mega-estrella de fútbol. Y para

responderlas la aseguradora contrata a Ven Cabreira,

un ex-agente del CESID que odia las florituras

culinarias, entre otros motivos, por haber pasado

años de su vida repartiendo perritos calientes cuando

operaba como enlace español en la CIA. Cabreira es un viudo otoñal que regresa de

todas las derrotas y ha perdido el sentido del gusto hace años. Se alimenta

exclusivamente de fabada en lata que comparte con su gato Ken, y su única pasión es el

cuidado de la colección de Barbies de su difunta esposa. Intentará esclarecer el caso con

la ayuda de la inquietante periodista gastronómica Lucy Belda y sus pesquisas lo llevarán

a frecuentar las mesas más selectas, y a conocer los intereses, pasiones y rincones

oscuros del mundillo de la alta cocina internacional.

Publicada por Amargord (Año 2013). Páginas 2012.

Page 30: FICHAS DE ESCRITORES CANARIOS DE GÉNERO NEGRO Y …Secure Site  · 2019. 4. 3. · cínico y violento, fue la primera de una serie que prosiguió con Sólo los muertos. Paralelamente,

Islas de tinta 2019

Página | 30

CHRISTIAN SANTANA

Las Palmas de Gran Canaria, 1975. Es doctor en

Filología por la Universidad de La Laguna y miembro

de la ESRA (European Shakespeare Research

Association). Su línea de investigación se centra en

la literatura inglesa del Renacimiento. En este

sentido, destacan su tesis doctoral Estudio de las

referencias mitológicas clásicas en la Arcadia de

Sidney (2016), así como su obra Shakespeare: un

mundo de amor y locura (reeditada en 2017).

Además, ha publicado reseñas y distintos artículos

sobre literatura inglesa y Shakespeare. Sin olvidar su incursión en la narrativa con la

trilogía Trazos del destino (La ratonera de Van Gogh, 2014; Artistas del odio, 2015;

Desmontando a Provotz, 2016).

Si con esta trilogía se ha adentrado en el género negrocriminal abordando el oscuro

mundo del mercado del arte, en noviembre del año 2019 presentará su última novela

“Pacheco”, con un marcado perfil del género criminal.

OBRAS DEL AUTOR

Título: Pacheco

Una historia sin adornos que se desarrolla en un

día: Un asesinato. Un padre desesperado. Un

viaje interior frenético…

Publicado en noviembre de 2019.

Page 31: FICHAS DE ESCRITORES CANARIOS DE GÉNERO NEGRO Y …Secure Site  · 2019. 4. 3. · cínico y violento, fue la primera de una serie que prosiguió con Sólo los muertos. Paralelamente,

Islas de tinta 2019

Página | 31

+ INFO: De los escritores y escritoras canarios que cultivan el género negrocriminal, su

biografía, fotografías y sobre cada uno de sus títulos, consultar la sección dedicada en:

www.islasdetinta.com