fichas de descripciones

6
FICHAS DE LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLA: LA DESCRIPCIÓN, I (4º 5º 6º Primaria) 2004-2005 Nombre: ................................................................................... Curso: ................. de Primaria Aula: ............................................

Upload: laricardoteca

Post on 25-May-2015

2.784 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fichas de descripciones

FICHAS DE LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLA:

LA DESCRIPCIÓN, I (4º 5º 6º Primaria)

2004-2005

Nombre: ...................................................................................

Curso: ................. de Primaria

Aula: ............................................

Page 2: Fichas de descripciones

1

FICHAS DE LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLA: LA DESCRIPCIÓN, I (4º 5º 6º Primaria)

La descripción de personas: el retrato.

Cuando describimos personas, es importante que lo hagamos siguiendo un

orden. Lo normal es empezar por sus rasgos físicos (aspecto general, su

pelo, rasgos de la cara, cosas que llaman la atención, su ropa, objetos

que lleva...) y después sus rasgos psíquicos (su carácter, costumbres,

ocupaciones...).

Mi tío Andrés tiene seis años menos que mi padre y se parece mucho a él. Es de mediana estatura, pero recio y fuerte. Su tez morena siempre está bronceada, pues le da mucho el sol y el aire. Tiene el pelo negro y rizado y le gusta llevar bigote y barba. Sus ojos son pequeños, brillantes y vivarachos. Su boca es grande, con labios gruesos.

Lo que más me agrada de mi tío es su forma de ser. Nunca se enfada, siempre está contento y es muy cariñoso con todos. Es muy tratable y ameno. También es muy despistado, siempre olvida algo: las llaves, el monedero, el pañuelo. Le encanta la música y toca muy bien la guitarra y el acordeón.

1. Escribe en las columnas correspondientes los rasgos del retrato anterior:

Rasgos físicos Rasgos psíquicos

Page 3: Fichas de descripciones

2

FICHAS DE LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLA: LA DESCRIPCIÓN, I (4º 5º 6º Primaria)

La descripción de personas: rasgos físicos.

Las personas se distinguen unas de otras por su estatura, su peso, la

forma de su cabeza, su manera de andar, su voz, etc., es decir, por sus

rasgos físicos. Para describir a una persona, debes tener en cuenta sus

rasgos físicos:

estatura: baja, alta, muy baja, muy alta, de mediana estatura, ...

constitución: gruesa, delgada, normal, atlética, recia, fuerte, débil ,rígida, flexible, endeble, enjuta, ...

edad: muy joven, joven, madura, mayor, anciana, ...

pelo: rizado, lacio, fuerte, débil, fino, recio, largo, corto, rubio, castaño, negro, pelirrojo, gris, blanco, ...

ojos: redondos, rasgados, grandes, pequeños, brillantes, apagados, tristes, vivarachos, verdes, azules, negros, marrones, grises, ...

tez: clara, sonrosada, pálida, morena, tersa, suave, arrugada, ...

nariz: gruesa, fina, larga, chata, grande, recta, aguileña, ...

boca: grande, de labios gruesos, de labios finos, de labios rojos, ...

dientes: blancos, oscurecidos, sanos, firmes, desiguales, igualados, ...

barba: poblada, espesa, escasa, suave, recia, ...

cejas: arqueadas, rectas, oblicuas, finas, gruesas, pobladas, juntas, separadas, ...

movimientos: seguros, torpes, decididos, vacilantes...

A los catorce años, Claudia era más alta que sus padres, delgada y flexible. Sus ojos se oscurecieron. Tenía la

nariz corta y los labios, abultados. Andaba con torpeza.

Tenía los hombros flacos y cuello largo, casi inmóvil,

como una columna, pues rara vez miraba atrás o hacia los

lados. El pelo era suave, brillante y lacio. Podría

decirse que Claudia no era fea.

2. Escribe de qué tipo son algunos de los de rasgos físicos de Claudia subrayados en el texto anterior:

más alta estatura

flexible

oscurecieron

torpeza

lacio

Page 4: Fichas de descripciones

3

FICHAS DE LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLA: LA DESCRIPCIÓN, I (4º 5º 6º Primaria)

La descripción de personas: rasgos psíquicos.

Los rasgos psíquicos son los que describen el carácter (forma de ser, de

pensar y actuar) de las personas y sus costumbres. Muchas veces esos

rasgos tiene sus contrarios.

agradable - desagradable dulce - agrio

simpático - antipático bondadoso - malintencionado

divertido - aburrido sereno - nervioso

alegre - triste hablador - callado

risueño - serio trabajador - perezoso

amable - descortés cariñoso - frío generoso - egoísta sincero - mentiroso

atento - despistado soñador - realista

3. Añade a la lista anterior otros cuatro rasgos de carácter que puedan expresarse con adjetivos, y sus contrarios si los

tienen:

Los rasgos psíquicos también pueden expresarse con otro tipo de expresio-

nes (oraciones con verbos, adverbios...)

Nunca se enfada, siempre está contento y es muy cariñoso con todos. Es muy tratable y ameno. También es muy despistado: siempre olvida algo: las llaves, el monedero, el pañuelo. Le encanta la música y toca muy bien la guitarra y el acordeón.

4. Completa estas frases que describen rasgos psíquicos de un compañero o compañera tuyos:

A veces ......................................................

Nunca ........................................................

Lo que más le gusta es .......................................

Siempre habla de .............................................

Page 5: Fichas de descripciones

4

FICHAS DE LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLA: LA DESCRIPCIÓN, I (4º 5º 6º Primaria)

5. Anota todos los rasgos físicos que encuentres en el personaje de esta foto (Manolito Gafotas haciendo de pastor en la obra

de teatro de Navidad):

RASGOS FÍSICOS

6. Imagina algunas cosas sobre su carácter y sus costumbres y anótalas aquí:

RASGOS PSÍQUICOS

Page 6: Fichas de descripciones

5

FICHAS DE LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLA: LA DESCRIPCIÓN, I (4º 5º 6º Primaria)

7. Ahora, haz una descripción ordenada:

MANOLITO GAFOTAS