ficha tecnica del seminario de criminalidad infantil

2
FICHA TÉCNICA DE LA CAPACITACIÓN DENOMINADA: SEMINARIO DE CRIMINALIDAD INFANTIL Y DISEÑO DE PLANES DE ATENCION. HORAS:12 FACILITADOR: Teniente Esp. Analista de Operaciones EDGAR SOTO ZAMBRANO. Registro como capacitador en la Secretaria del trabajo y previsión Social de México, NUM: 760720-005 HABILIDADES A DESARROLLAR: Prácticas como analista delictivo. PERFIL DEL CURSANTE: Personal de seguridad pública y privada, de investigación y servicios periciales, profesionales y estudiantes de las carreras de derecho, psicología, criminalística y criminología. EJE TEMÁTICO: MODULO 1: CRIMINOGENESIS MODULO 2: PSICOPATIA, ANTISOCIALIDAD Y DISOCIALIDAD INFANTIL. MODULO 3: ENTREVISTA CRIMINOLOGICA INFANTIL MODULO 4: ANALISIS DELICTIVO APLICADO MODULO 5: DISEÑO DE PLANES ESTRATEGICOS 1. Factores criminogenicos Predisponentes (endógenos) Preparantes (ambientales) Detonantes(circunstan ciales) Papel de los padres en la génesis de la conducta antisocial. 1. Psicopatia Infantil (un mito?) 2. Conducta agresiva y antisocial. 3. Criminología ambiental 1. Entrevista familiar. 2. Estudio criminológico social. 3. Entrevista criminología individual y grupal. 1.Distribución delictiva. 2.Tipología y análisis de problemas. 3.Respuesta y formación de monitores. 4.Política Criminal. 1. Niveles y técnicas de Intervención: primario, secundario y terciario. 2. Intervención por Vectores: V. Delincuentes. V. Victimas. V. Detonantes. V. Controles Sociales. Tiempo: 2 horas Tiempo: 3 horas Tiempo: 3 horas Tiempo: 2 horas Tiempo: 2 horas Calle 25 y Ave. 17, Sector Centro, Guaymas Sonora México. Tels: (622)100-40-94 [email protected] /EDGAR ZAMBRANO4 SERVICIOS DE CONSULTORÍA EN SEGURIDAD “Yo soy aquel que resurgió de entre las cenizas, aquel que pone a tus pies la posibilidad del ser el guardián de tu alma”

Upload: gfenixconsultores2

Post on 08-Apr-2016

9 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

seminario

TRANSCRIPT

Page 1: Ficha Tecnica Del Seminario de Criminalidad Infantil

FICHA TÉCNICA DE LA CAPACITACIÓN DENOMINADA: SEMINARIO DE CRIMINALIDAD INFANTIL Y DISEÑO DE PLANES DE ATENCION.

HORAS:12

FACILITADOR: Teniente Esp. Analista de Operaciones EDGAR SOTO ZAMBRANO. Registro como capacitador en la Secretaria del trabajo y previsión Social de México, NUM: 760720-005

HABILIDADES A DESARROLLAR: Prácticas como analista delictivo.

PERFIL DEL CURSANTE: Personal de seguridad pública y privada, de investigación y servicios periciales, profesionales y estudiantes de las carreras de derecho, psicología, criminalística y criminología.

EJE TEMÁTICO: MODULO 1:

CRIMINOGENESIS MODULO 2:

PSICOPATIA, ANTISOCIALIDAD Y

DISOCIALIDAD INFANTIL.

MODULO 3: ENTREVISTA

CRIMINOLOGICA INFANTIL

MODULO 4: ANALISIS DELICTIVO

APLICADO

MODULO 5: DISEÑO DE PLANES

ESTRATEGICOS

1. Factores criminogenicos

Predisponentes (endógenos)

Preparantes (ambientales)

Detonantes(circunstanciales)

Papel de los padres en la génesis de la conducta antisocial.

1. Psicopatia Infantil (un mito?)

2. Conducta agresiva y antisocial.

3. Criminología ambiental

1. Entrevista familiar. 2. Estudio criminológico

social. 3. Entrevista

criminología individual y grupal.

1. Distribución delictiva. 2. Tipología y análisis de

problemas. 3. Respuesta y formación de

monitores. 4. Política Criminal.

1. Niveles y técnicas de Intervención: primario, secundario y terciario.

2. Intervención por Vectores:

V. Delincuentes.

V. Victimas.

V. Detonantes.

V. Controles Sociales.

Tiempo: 2 horas Tiempo: 3 horas Tiempo: 3 horas Tiempo: 2 horas Tiempo: 2 horas

Calle 25 y Ave. 17, Sector Centro, Guaymas Sonora México. Tels: (622)100-40-94

[email protected] /EDGAR ZAMBRANO4

SERVICIOS DE CONSULTORÍA EN SEGURIDAD

“Yo soy aquel que resurgió de entre las cenizas, aquel que pone a tus pies la posibilidad del ser el guardián de tu alma”

Page 2: Ficha Tecnica Del Seminario de Criminalidad Infantil

OBJETIVO GENERAL DEL CURSO: Formar personal que, con fundamento en sólidos principios éticos inspirados en valores cívico-militares, sean capaces de manejar las herramientas conceptuales, metodológicas y técnicas de intervención y análisis delictivo aplicado; con el fin de fortalecer las politics criminales en prevención del delito, atención a victimas en investigación de factores regionales causales de la criminalidad.

PERFIL DE INGRESO: CARACTERÍSTICAS DESEABLES EN EL CURSANTE:

Capacidad de análisis y síntesis.

Aptitud de liderazgo e inclinación por el saber psicológico social y criminológico.

Capacidad de expresión oral y escrita.

Experiencia en el área de manejo de entrevista en los ámbitos de control de confianza, evaluación de honestidad, clínico, psicoterapéutico, penal y familiar.

Compromiso ético con la profesión con la institución receptora del curso.

Aptitudes favorables para la investigación.

Habilidad para manejar conflictos