ficha snip - 250821

8
FORMATO SNIP 04 : PERFIL SIMPLIFICADO PIP MENOR (Directiva Nº 0012011EF/68.01 aprobada por Resolución Directoral Nº 0032011EF/68.01) Los acápites señalados con (*) no serán considerados en el caso de los PIP MENORES que consignen un monto de inversión menor o igual a S/. 300,000. (La información registrada en este perfil tiene carácter de Declaración Jurada) I. ASPECTOS GENERALES 1. CÓDIGO SNIP DEL PIP MENOR: 250821 2. NOMBRE DEL PIP MENOR: CREACION DE LOSA DEPORTIVA EN EL AREA RECREATIVA DE LA UCV 141 DE LA ZONA J DEL AA.HH. MUNICIPAL PROYECTO ESPECIAL HUAYCAN, ZONA 06, SUB ZONA 03, DISTRITO DE ATE LIMA LIMA 3. RESPONSABILIDAD FUNCIONAL (Según Anexo SNIP04) FUNCION: CULTURA Y DEPORTE DIVISIÓN FUNCIONAL: DEPORTES GRUPO FUNCIONAL: INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA Y RECREATIVA RESPONSABILIDAD FUNCIONAL: OPI EDUCACION OPI RESPONSABLE DE LA EVALUACION: OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ATE RUBROS / FUENTES DE FINANCIAMIENTO Rubro Fase de Inversión Monto de Operación y Mantenimiento Monto % 07: FONDO DE COMPENSACION MUNICIPAL 326,233 100.0% 17,413 Total 326,233 100.0% 17,413 PROGRAMA PRESUPUESTAL El PIP no pertenece a un programa presupuestal. 4. UNIDAD FORMULADORA SECTOR: GOBIERNOS LOCALES PLIEGO: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ATE NOMBRE: SUB GERENCIA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS Persona Responsable de Formular el PIP Menor: 12345678: KARINA J. BARBOZA QUIROZ Persona Responsable de la Unidad Formuladora: DANITZA MOSCOSO ARANA 5. UNIDAD EJECUTORA RECOMENDADA DEPARTAMENTO LIMA PROVINCIA LIMA NOMBRE: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ATE VITARTE Persona Responsable de la Unidad Ejecutora: 12345678: MARTIN ENRIQUE POSSO CARBAJAL Órgano Técnico Responsable SUB GERENCIA DE INVERSION PUBLICA Lista de unidades ejecutoras Detalle 1 301252: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ATE VITARTE Responsable: 12345678: MARTIN ENRIQUE POSSO CARBAJAL

Upload: charlie10

Post on 04-Dec-2015

221 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Ficha Snip - 250821,CREACION DE LOSA DEPORTIVA EN EL AREA RECREATIVA DE LA UCV 141 DE LA ZONA J DEL AA.HH. MUNICIPAL PROYECTO ESPECIAL HUAYCAN, ZONA 06, SUB ZONA 03, DISTRITO DE ATE LIMA LIMA

TRANSCRIPT

Page 1: Ficha Snip - 250821

17/7/2015 Formato Pip Menor ­ Reporte

http://ofi2.mef.gob.pe/PIPMenor2009/ReportePIPMenor.aspx?Codigo=250821&version=1&usuario= 1/8

FORMATO SNIP 04 : PERFIL SIMPLIFICADO ­ PIP MENOR

(Directiva Nº 001­2011­EF/68.01 aprobada por Resolución Directoral Nº 003­2011­EF/68.01)Los acápites señalados con (*) no serán considerados en el caso de los PIP MENORES que consignen un monto de inversión menor o igual a S/. 300,000.

(La información registrada en este perfil tiene carácter de Declaración Jurada)

I. ASPECTOS GENERALES

1. CÓDIGO SNIP DEL PIP MENOR: 2508212. NOMBRE DEL PIP MENOR: CREACION DE LOSA DEPORTIVA EN EL AREA RECREATIVA DE LA UCV 141 DE LA ZONA J DEL

AA.HH. MUNICIPAL PROYECTO ESPECIAL HUAYCAN, ZONA 06, SUB ZONA 03, DISTRITO DEATE ­ LIMA ­ LIMA

3. RESPONSABILIDAD FUNCIONAL (Según Anexo SNIP­04)

FUNCION: CULTURA Y DEPORTE

DIVISIÓN FUNCIONAL: DEPORTES

GRUPO FUNCIONAL: INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA Y RECREATIVA

RESPONSABILIDAD FUNCIONAL: OPI EDUCACION

OPI RESPONSABLE DE LA EVALUACION: OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ATE

RUBROS / FUENTES DE FINANCIAMIENTO

RubroFase de Inversión Monto de Operación

y MantenimientoMonto %

07: FONDO DE COMPENSACION MUNICIPAL 326,233 100.0% 17,413

Total 326,233 100.0% 17,413

PROGRAMA PRESUPUESTAL

El PIP no pertenece a un programa presupuestal.

4. UNIDAD FORMULADORA

SECTOR: GOBIERNOS LOCALES

PLIEGO: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ATE

NOMBRE: SUB GERENCIA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS

Persona Responsable de Formular el PIP Menor: 12345678: KARINA J. BARBOZA QUIROZ

Persona Responsable de la Unidad Formuladora: DANITZA MOSCOSO ARANA

5. UNIDAD EJECUTORA RECOMENDADA

DEPARTAMENTO LIMA

PROVINCIA LIMA

NOMBRE: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ATE ­ VITARTE

Persona Responsable de la Unidad Ejecutora: 12345678: MARTIN ENRIQUE POSSO CARBAJAL

Órgano Técnico Responsable SUB GERENCIA DE INVERSION PUBLICA

Lista de unidades ejecutoras

N° Detalle

1

301252: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ATE ­ VITARTE

Responsable: 12345678: MARTIN ENRIQUE POSSO CARBAJAL

Page 2: Ficha Snip - 250821

17/7/2015 Formato Pip Menor ­ Reporte

http://ofi2.mef.gob.pe/PIPMenor2009/ReportePIPMenor.aspx?Codigo=250821&version=1&usuario= 2/8

Órgano TécnicoResponsable: SUB GERENCIA DE INVERSION PUBLICA

6. UBICACION GEOGRAFICA

N° Departamento Provincia Distrito Localidad

1 LIMA LIMA ATE UCV 141 DE LA ZONA J DEL AA.HH. MUNICIPAL PROYECTO ESPECIAL HUAYCAN

II. IDENTIFICACION

7. DESCRIPCIÓN DE LA SITUACION ACTUAL

EL ÁREA RECREATIVA DE LA UCV 141 DE LA ZONA J DEL AA.HH. HUAYCÁN CUENTA CON UN ÁREA TOTAL DE 942.14 M2 Y UNPERÍMETRO DE 125.50 M, CONSTITUYÉNDOSE COMO EL ÚNICO ESPACIOS RECREATIVO EN LA MENCIONADA UCV. ESTE ESPACIOES MUY IMPORTANTE, DADA SUS POTENCIALIDADES PARA CUBRIR UNA DEMANDA BASTANTE AMPLIA. EL ÁREA RECREATIVA SEENCUENTRA ACTUALMENTE EN ESTADO NATURAL; EL TERRENO PRESENTA UNA SUPERFICIE PLANA EN SU MAYORÍA, PEROAPROXIMADAMENTE UN 30% DE LA MISMA SE UBICA SOBRE UNA LADERA DE CERRO CONSTITUIDA COMO ÁREA DE FORESTACIÓN,POR LO QUE SE REQUERIRÁN TRABAJOS DE CORTE EN TERRENO ROCOSO. EN EL LADO COLINDANTE AL ÁREA DE FORESTACIÓNSE DETECTA TAMBIÉN LA PRESENCIA DE MATERIAL GRANULAR, EL CUAL DEVIENE EN DESLIZAMIENTOS HACIA EL ÁREARECREATIVA Y DONDE POR EL MOMENTO NO EXISTE NINGÚN TIPO DE INFRAESTRUCTURA DE CONTENCIÓN PROVISIONAL.DURANTE LOS TRABAJOS DE CAMPO SE PUDO OBSERVAR QUE DENTRO DEL ÁREA SE ENCUENTRA UN POSTE DE ALUMBRADOPÚBLICO, POR LO QUE CUANDO SE CONSTRUYA LA INFRAESTRUCTURA EN EL LUGAR SE TENDRÁ QUE REUBICAR. ASIMISMO SEMANIFESTÓ QUE DEBIDO AL ESTADO ACTUAL DEL ÁREA ESTE TERRENO ES USADO POR DELINCUENTES Y GENTE DE MAL VIVIRQUE SE REÚNE EN EL LUGAR PARA REALIZAR ACTOS DELICTIVOS Y CONTRA LA MORAL, POR LO QUE LOS POBLADORES DE LAUCV SON COMÚNMENTE VÍCTIMAS DE ESTOS ACTOS. EN CUANTO A LO REFERENTE A LAS CONDICIONES DE ACCESO AL ESPACIODEPORTIVO, SE CARECE CASI TOTALMENTE DE VEREDAS, AL IGUAL QUE EN TODA LA UCV. ESTA SITUACIÓN HACE QUE ELACCESO AL ESPACIO DEPORTIVO NO SE DESARROLLE EN ADECUADAS CONDICIONES, YA SEA PARA LOS USUARIOS DEL SERVICIOO PARA LOS SIMPLES OBSERVADORES. SE MANIFESTÓ TAMBIÉN QUE UN GRAN PROBLEMA QUE AQUEJA A LA POBLACIÓN SONLAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS, ALÉRGICAS Y DE LA PIEL PRODUCTO DE LA TIERRA Y EL POLVO PRINCIPALMENTE EN LOSNIÑO. EN GENERAL, LA CONDICIÓN AMBIENTAL DEL ESPACIO DEPORTIVO Y SU ENTONO ES MALA, PUES LAS ÁREAS PRÓXIMAS SEENCUENTRAN CON TERRENO EN ESTADO NATURAL. EL ABANDONO DEL ESPACIO RECREATIVO POR PARTE DEL GOBIERNO LOCALHA CONLLEVADO A LA POCA VALORACIÓN QUE LA POBLACIÓN TIENE POR LA CONSERVACIÓN DE ESTE, NO CONOCIENDO ASÍ ELENORME POTENCIAL QUE TENDRÍA PARA ELLOS DESDE EL PUNTO DE VISTA SOCIO­CULTURAL, ES DECIR, COMO UN FOCO DEINTEGRACIÓN E INTERACCIÓN SOCIAL, ASÍ COMO DE UN ESPACIO DE OPORTUNIDADES PARA QUIENES DESEEN PRACTICAR ELDEPORTE Y PROMOVERLO A NIVEL LOCAL. SERÍA IMPORTANTE ADECUAR ESTE ESPACIO CON LA FINALIDAD DE MEJORAR ELENTORNO DEL ÁREA DEPORTIVA, AL MENOS MEDIANTE EL SEMBRADO DE GRAS, PARA REDUCIR ASÍ LOS NIVELES DECONTAMINACIÓN POR LA PRESENCIA DE PARTÍCULAS SUSPENDIDAS PM10. ES COMÚN ENCONTRAR QUE EL ESPACIO HA SIDOUSADO PARA QUEMAR BASURA O CON PRESENCIA DE DESECHOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS. EN CUANTO AL EQUIPAMIENTOEXISTENTE, ESTE ESPACIO ES HA SIDO USADO DE MANERA PROVISIONAL COMO UN ÁREA LÚDICA, ENCONTRÁNDOSE CON UNMÓDULO DE JUEGOS INFANTILES, PERO ÉSTOS SE ENCUENTRAN MUY DETERIORADOS, YA QUE PRESENTAN CORROSIÓN EN SUPARTE METÁLICA DEBIDO A LA FALTA DE MANTENIMIENTO CON SELLADOR Y PINTURA Y ESTÁN EN DESUSO A CAUSA DE ELLO.POR LO DEMÁS NO SE ENCUENTRA NINGÚN TIPO DE EQUIPAMIENTO ADICIONAL.

N° Principales Indicadores de la Situación Actual (máximo 3) Valor Actual

1 COBERTURA DE LA DEMANDA DEL SERVICIO DE RECREACION 0.00%

2 POBLACION DEMANDANTE EFECTIVA 36.77%

8. PROBLEMA CENTRAL Y SUS CAUSAS

INADECUADAS CONDICIONES PARA EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS EN EL ÁREA RECREATIVA DE LA UCV 141DE LA ZONA J DEL AA.HH. PROYECTO ESPECIAL HUAYCÁN, ZONA 06, SUB ZONA 03 DEL DISTRITO DE ATE, LIMA ­ LIMA

N° Descripción de las principales causas (máximo 6) Causas indirectas

Causa1:

LIMITADA INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO PARA LASPRÁCTICAS DEPORTIVAS.

LIMITADA DE INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA, LIMITADOEQUIPAMIENTO DEPORTIVO

9. OBJETIVO Y MEDIOS FUNDAMENTALES9.1 Objetivo

ADECUADAS CONDICIONES PARA EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS EN EL ÁREA RECREATIVA DE LA UCV 141DE LA ZONA J DEL AA.HH. PROYECTO ESPECIAL HUAYCÁN, ZONA 06, SUB ZONA 03 DEL DISTRITO DE ATE, LIMA ­ LIMA

N° Principales Indicadores del Objetivo (*)(máximo 3) Valor Actual (*) Valor al Final del Proyecto(*)

1 COBERTURA DE LA DEMANDA DEL SERVICIO DE RECREACION 0.00% 100.00%

2 POBLACION DEMANDANTE EFECTIVA 36.77% 48.71%

9.2 Medios fundamentales

N° Descripción medios fundamentales

1 SUFICIENTE INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA.

Page 3: Ficha Snip - 250821

17/7/2015 Formato Pip Menor ­ Reporte

http://ofi2.mef.gob.pe/PIPMenor2009/ReportePIPMenor.aspx?Codigo=250821&version=1&usuario= 3/8

2 SUFICIENTE EQUIPAMIENTO DEPORTIVO

10. DESCRIPCION DE LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCION AL PROBLEMA

Descripción de cada AlternativaAnalizada

Componentes(Resultados

necesarios paralograr el Objetivo

Acciones necesarias para lograr cada resultadoNúmero de

BeneficiariosDirectos

Alternativa 1: LOSA DEPORTIVA DECONCRETO CON GRADERÍASDEPORTIVAS DE 02 NIVELES CONCOBERTURA, MURETEPERIMÉTRICO DE CONCRETOARMADO, CERCO PERIMÉTRICODE MALLA METÁLICA, VEREDASDE CONCRETO Y ÁREAS VERDES.

Resultado 1:INFRAESTRUCTURA

RETIRO DE 01 POSTE DE ALUMBRADO PUBLICO YCONSTRUCCIÓN DE UNA LOSA DE CONCRETO DE USOMÚLTIPLE DE 14X28 M. CONSTRUCCIÓN DE 02 DEGRADERÍAS DEPORTIVAS DE CONCRETO DE 02NIVELES DE 12.40 M DE LONGITUD, CON COBERTURAMETÁLICA DE POLICARBONATO. CONSTRUCCIÓN DEMURETE DE CONCRETO ARMADO DE 65.50 M DELONGITUD. CONSTRUCCIÓN DE 132.05 M2 DE VEREDASDE CONCRETO PREMEZCLADO F’C=175 KG/CM2 E=4” 151

Resultado 2:EQUIPAMIENTO

SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE 02 UNIDADES DEARCOS DEPORTIVOS DE USO MÚLTIPLE.CONSTRUCCIÓN DE 65.20 M CERCO PERIMÉTRICO DEMALLA METÁLICA H=1.80­3.00 M, CON 01 PUERTA DEACCESO. SEMBRADO DE 83.81 M2 DE ÁREAS VERDES Y10 UNIDADES DE PLANTONES

Alternativa 2: LOSA DEPORTIVA DECONCRETO CON GRADERÍASDEPORTIVAS DE 02 NIVELES CONCOBERTURA, MURETEPERIMÉTRICO DE CONCRETOARMADO, CERCO PERIMÉTRICODE MALLA METÁLICA, VEREDASDE ADOQUÍN Y ÁREAS VERDES.

Resultado 1:INFRAESTRUCTURA

RETIRO DE POSTE DE ALUMBRADO PUBLICO YCONSTRUCCIÓN DE UNA LOSA DE CONCRETO DE USOMÚLTIPLE DE 14X28 M. CONSTRUCCIÓN DE 02 DEGRADERÍAS DEPORTIVAS DE CONCRETO DE 02NIVELES DE 12.40 M DE LONGITUD, CON COBERTURAMETÁLICA DE POLICARBONATO. CONSTRUCCIÓN DEMURETE DE CONCRETO ARMADO DE 65.50 M DELONGITUD. CONSTRUCCIÓN DE 132.05 M2 DE VEREDASDE ADOQUÍN DE CONCRETO 20X10X6CM. 151

Resultado 2:EQUIPAMIENTO

SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE 02 UNIDADES DEARCOS DEPORTIVOS DE USO MÚLTIPLE.CONSTRUCCIÓN DE 65.20 M CERCO PERIMÉTRICO DEMALLA METÁLICA H=1.80­3.00 M, CON 01 PUERTA DEACCESO. SEMBRADO DE 83.81 M2 DE ÁREAS VERDES Y10 UNIDADES DE PLANTONES

III. FORMULACION Y EVALUACION

11. HORIZONTE DE EVALUACION

Número de años del horizonte de evaluación(entre 5 y 10 años): 10

Sustento técnico del horizonte de evaluación elegido:

EL HORIZONTE DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO SE CONSIDERA DE 10 AÑOS, EL MISMO QUE ES COMPATIBLE CONLA VIDA ÚTIL DE LOS PRINCIPALES COMPONENTES DEL PROYECTO Y CON LO DISPUESTO EN EL ANEXO SNIP 10 ­PARAMETROS DE EVALUACION ­ DEL SISTEMA NACIONAL DE INVERSION PUBLICA

12. ANALISIS DE LA DEMANDA (*)

Servicio Descripción U.M. Año1

Año2

Año3

Año4

Año5

Año6

Año7

Año8

Año9

1 RECREACIONACTIVA PARTIDOS 3,253 3,392 3,537 3,688 3,845 4,009 4,180 4,358 4,544 4,738

Enunciar los principales parámetros y supuestos considerados para la proyección de la demanda.

LA DEMANDA ESTÁ CONSTITUIDA POR LA CANTIDAD DE UNIDADES DE SERVICIO DE RECREACION ACTIVA(ACTIVIDADES DEPORTIVAS DE FULBITO, VOLEY Y BASQUET) DEMANDADAS EN LA SITUACION CON PROYECTO.

13. ANALISIS DE LA OFERTA (*)

Servicio Descripción U.M. Año1

Año2

Año3

Año4

Año5

Año6

Año7

Año8

Año9

1 RECREACIONACTIVA PARTIDOS 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Page 4: Ficha Snip - 250821

17/7/2015 Formato Pip Menor ­ Reporte

http://ofi2.mef.gob.pe/PIPMenor2009/ReportePIPMenor.aspx?Codigo=250821&version=1&usuario= 4/8

Describir los factores de producción que determinan la oferta actual del servicio. Enunciar los principales parámetros ysupuestos considerados para la proyección de la oferta.

LA OFERTA ESTÁ CONSTITUIDA POR LA CANTIDAD DE UNIDADES DE SERVICIO DE RECREACION ACTIVA(ACTIVIDADES DEPORTIVAS DE FULBITO, VOLEY Y BASQUET) PRODUCIDAS EN LA SITUACION SIN PROYECTO OSITUACION ACTUAL.

14. BALANCE OFERTA DEMANDA (*)

Servicio Descripción U.M. Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9

1 RECREACIONACTIVA PARTIDOS ­3,253 ­3,392 ­3,537 ­3,688 ­3,845 ­4,009 ­4,180 ­4,358 ­4,544 ­4,738

15. COSTOS DEL PROYECTO

Modalidad de ejecución ADMINISTRACION INDIRECTA ­ POR CONTRATA

15.1.1 Costos de Inversión de la alternativa seleccionada (a precios de mercado)

Principales Rubros U.M. Cantidad Costo Unitario Costo Total aPrecios de Mercado

EXPEDIENTE TECNICO ESTUDIO 1.0 15,000.0 15,000.0

COSTO DIRECTO 249,360.63

Resultado 1 GLB 1.0 215,346.8 215,346.8

Resultado 2 GLB 1.0 34,013.83 34,013.83

SUPERVISION GLB 1.0 12,000.0 12,000.0

GASTOS GENERALES GLOBAL 1.0 24,936.06 24,936.06

UTILIDADES GLOBAL 1.0 24,936.06 24,936.06

Total 326,232.75

15.1.2 Costos de Inversión de la alternativa seleccionada (a precios sociales) (*)

Principales Rubros Costo Total aPrecios de Mercado

Factor deCorrección

Costo a PreciosSociales

EXPEDIENTE TECNICO 15,000.0 0.91 13,650.0

COSTO DIRECTO 249,360.63 213,951.4204

Resultado 1 215,346.8 184,767.5544

Insumo de Origen nacional 150,742.76 0.85 128,131.346

Insumo de Origen Importado 0.0 0.0 0.0

Mano de Obra Calificada 21,534.68 0.91 19,596.5588

Mano de Obra No Calificada 43,069.36 0.86 37,039.6496

Resultado 2 34,013.83 29,183.866

Insumo de Origen nacional 23,809.68 0.85 20,238.228

Insumo de Origen Importado 0.0 0.0 0.0

Mano de Obra Calificada 3,401.38 0.91 3,095.2558

Mano de Obra No Calificada 6,802.77 0.86 5,850.3822

SUPERVISION 12,000.0 0.91 10,920.0

GASTOS GENERALES 24,936.06 0.85 21,195.651

UTILIDADES 24,936.06 0.85 21,195.651

Total 326,232.75 280,912.7224

15.2 Costos de operación y mantenimiento sin proyecto

Año Año Año Año Año Año Año Año Año

Page 5: Ficha Snip - 250821

17/7/2015 Formato Pip Menor ­ Reporte

http://ofi2.mef.gob.pe/PIPMenor2009/ReportePIPMenor.aspx?Codigo=250821&version=1&usuario= 5/8

Items de Gasto 1 2 3 4 5 6 7 8 9

PERSONAL DE MANTENIMIENTO 0 0 0 0 0 0 0 0 0

MANTENIMIENTO DEL GRAS Y PLANTONES 0 0 0 0 0 0 0 0 0

MANTENIMIENTO DE ARCOS DE USOMÚLTIPLE 0 0 0 0 0 0 0 0 0

REPARACIÓN DE MURETE DE CONCRETOARMADO 0 0 0 0 0 0 0 0 0

REPARACIÓN DE VEREDAS 0 0 0 0 0 0 0 0 0

REPARACIÓN DE GRADERÍAS DEPORTIVAS 0 0 0 0 0 0 0 0 0

REPARACIÓN DE LOSA DE CONCRETO 0 0 0 0 0 0 0 0 0

DEMARCACIÓN DE LOSA DE FULBITO 0 0 0 0 0 0 0 0 0

PINTADO DE CERCO METÁLICO 0 0 0 0 0 0 0 0 0

PINTADO DE GRADERÍAS DEPORTIVAS 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Total a Precios de Mercado 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Total a Precios Sociales 0 0 0 0 0 0 0 0 0

15.3 Costos de operación y mantenimiento con proyecto para la alternativa seleccionada

Items de Gasto Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año

PERSONAL DEMANTENIMIENTO 10,620 10,620 10,620 10,620 10,620 10,620 10,620 10,620 10,620 10,620

MANTENIMIENTO DEL GRAS YPLANTONES 177 177 177 177 177 177 177 177 177

MANTENIMIENTO DE ARCOSDE USO MÚLTIPLE 590 590 590 590 590 590 590 590 590

REPARACIÓN DE MURETE DECONCRETO ARMADO 0 0 0 0 1,613 0 0 0 0 1,613

REPARACIÓN DE VEREDAS 0 0 0 0 1,214 0 0 0 0 1,214

REPARACIÓN DE GRADERÍASDEPORTIVAS 0 0 0 0 1,188 0 0 0 0 1,188

REPARACIÓN DE LOSA DECONCRETO 0 0 0 0 5,306 0 0 0 0 5,306

DEMARCACIÓN DE LOSA DEFULBITO 2,583 2,583 2,583 2,583 2,583 2,583 2,583 2,583 2,583 2,583

PINTADO DE CERCOMETÁLICO 2,278 2,278 2,278 2,278 2,278 2,278 2,278 2,278 2,278 2,278

PINTADO DE GRADERÍASDEPORTIVAS 1,166 1,166 1,166 1,166 1,166 1,166 1,166 1,166 1,166 1,166

Total a Precios de Mercado 17,414 17,414 17,414 17,414 26,735 17,414 17,414 17,414 17,414 26,735

Total a Precios Sociales 14,941 14,941 14,941 14,941 22,938 14,941 14,941 14,941 14,941 22,938

15.4 Costo por Habitante Directamente Beneficiado 2,160.48

15.5 Comparación de costos entre alternativas (*)

Descripción Costo de Inversión VP.CO&M VP.Costo Total

Situación sin Proyecto 0 0.0 0.0

Alternativa 1 280,912.72 104,461.74 385,374.47

Alternativa 2 283,924.13 109,109.64 393,033.77

Costos Incrementales

Alternativa 1 280,912.72 104,461.74 385,374.46

Page 6: Ficha Snip - 250821

17/7/2015 Formato Pip Menor ­ Reporte

http://ofi2.mef.gob.pe/PIPMenor2009/ReportePIPMenor.aspx?Codigo=250821&version=1&usuario= 6/8

Alternativa 2 283,924.13 109,109.64 393,033.77

16. BENEFICIOS (alternativa recomendada)

16.1 Beneficios Sociales (cuantitativo) (*)

Beneficios Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10

AHORRO DE TIEMPOS 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

AHORRO DE COSTOS 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Enunciar los principales parámetros y supuestos para la estimación de los beneficios sociales

­

16.2 Beneficios sociales (cualitativo)

• MEJOR CALIDAD Y CAPACIDAD DEL SERVICIO DE RECREACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LAS PRÁCTICASDEPORTIVAS. • INCREMENTO PAULATINO DEL INTERÉS POR LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS EN LA POBLACIÓN. MEJORES DE FORMACIÓN Y CULTURA DEPORTIVA SOCIAL Y PERSONAL. • REDUCCIÓN DE LOS ÍNDICES DE ESTRÉS YOBESIDAD EN LA POBLACIÓN DE LA ZONA. • DISMINUCIÓN DEL NÚMERO DE ACCIDENTES (RESBALONES YFRACTURAS) POR LA PRÁCTICA DEL DEPORTE SOBRE ÁREAS INADECUADAS. • DISMINUCIÓN LA ACCIÓNDELINCUENCIAL Y ACTOS CONTRA LA MORAL EXISTENTE EN EL ÁREA. • MEJOR CONSERVACIÓN AMBIENTAL DELÁREA. • MAYORES POSIBILIDADES PARA EL DESARROLLO E INTERACCIÓN SOCIAL. • MEJORA DE LA SALUD DE LAPOBLACIÓN. • MEJORAMIENTO DE ORNATO PÚBLICO Y LA IMAGEN URBANÍSTICA DEL DISTRITO. • MEJORA DE LACALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN DE LA ZONA.

17. EVALUACION SOCIAL (*)

17.2 Costo Efectividad

Indicador de Efectividad y/o eficaciaValor Descripción

3,954.00 PROMEDIO DE UNIDADES DE SERVICIOS PRODUCIDAS

Costo Efectividad 97.46

18. CRONOGRAMA DE EJECUCION

18.1 Cronograma de Ejecución Física (% de avance)

Principales Rubros Trimestre I Trimestre II Trimestre III Trimestre IV

EXPEDIENTE TECNICO 0 0 100 0

COSTO DIRECTO

Resultado 1 0 0 0 100

Resultado 2 0 0 0 100

SUPERVISION 0 0 0 100

GASTOS GENERALES 0 0 0 100

UTILIDADES 0 0 0 100

18.2 Cronograma de Ejecución Financiera (% de avance)

Principales Rubros Trimestre I Trimestre II Trimestre III Trimestre IV

EXPEDIENTE TECNICO 0 0 100 0

COSTO DIRECTO

Resultado 1 0 0 0 100

Resultado 2 0 0 0 100

SUPERVISION 0 0 0 100

GASTOS GENERALES 0 0 0 100

Page 7: Ficha Snip - 250821

17/7/2015 Formato Pip Menor ­ Reporte

http://ofi2.mef.gob.pe/PIPMenor2009/ReportePIPMenor.aspx?Codigo=250821&version=1&usuario= 7/8

UTILIDADES 0 0 0 100

19. SOSTENIBILIDAD

19.1 Responsable de la Operación y mantenimiento del PIP

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ATE

19.2 ¿Es la Unidad Ejecutora la responsable de la Operación y Mantenimiento del PIP con cargoa su Presupuesto Institucional? SI

19.3 ¿El área donde se ubica el proyecto ha sido afectada por algún desastre natural? NO

20. IMPACTO AMBIENTAL

Impactos Negativos Tipo Medidas de Mitigación Costo

DETERIORO DE LA CALIDAD DEL AIRE POR EMISIÓN DEPARTÍCULAS SUSPENDIDAS (POLVO)

Durante laConstrucción

LIMPIEZA GENERAL DEOBRA 321

ALTERACIÓN DEL PAISAJE POR ACUMULACIÓN DE MATERIALEXCEDENTE

Durante laConstrucción

REGADO EN OBRA PARAREDUCIR POLVO 805

GENERACIÓN DE FOCOS CONTAMINANTES Durante laConstrucción

BAÑO QUIMICO PARAPERSONAL DE OBRA 2,200

21. TEMAS COMPLEMENTARIOS

EL COSTO DE MITIGACION AMBIENTAL SE ENCUENTRA COMO PARTIDA DE GASTO DEL PRESUPUESTO DE LAALTERNATIVA 01

22. EVALUACIONES REALIZADAS SOBRE EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

Fecha Estudio Evaluación Unidad Evaluadora Observación

08/05/2013 09:22a.m. PERFIL OBSERVADO OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

ATENo se ha registradoobservación

13/05/2015 03:46p.m. PERFIL APROBADO OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

ATENo se ha registradoobservación

23. REGISTRO DE DOCUMENTOS FÍSICOS DE ENTRADA ­ SALIDA

Tipo Documento Fecha Unidad

S INFORME Nº 093­2013­MDA/GIP­SGEP 14/02/2013 SUB GERENCIA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS

E INFORME N 093­2013­MDA/GIP­SGEP 15/02/2013 OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ATE

S INFORME 181­2013­MDA/GP­SGPI 08/05/2013 OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ATE

E INFORME 181­2013­MDA/GP­SGPI 23/05/2013 SUB GERENCIA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS

S INFORME Nº 404­2013­MDA/GIP­SGEP 23/05/2013 SUB GERENCIA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS

E INFORME Nº 404­2013­MDA/GIP­SGEP 23/05/2013 SUB GERENCIA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS

S INFORME ­439­2015­MDA/GIP­SGEP 08/05/2015 SUB GERENCIA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS

E INFORME ­439­2015­MDA/GIP­SGEP 11/05/2015 OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ATE

S INFORME ­ 227­2015­MDA/GP­SGPI 13/05/2015 OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ATE

S FORMATO SNIP 06 N° 131­2015 13/05/2015 OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ATE

24. DOCUMENTOS COMPLEMENTARIOS

Documento Observación Fecha Tipo Origen

OFICIO Nº 064­2015­MDA/GP­SGPI (COMUNICACIÓN DE VIABILIDAD) * 02/06/2015 Entrada DGPM

25. FECHA DE REGISTRO EN EL BP: 14/02/2013

FECHA DE ULTIMA ACTUALIZACION: 08/05/2015

Page 8: Ficha Snip - 250821

17/7/2015 Formato Pip Menor ­ Reporte

http://ofi2.mef.gob.pe/PIPMenor2009/ReportePIPMenor.aspx?Codigo=250821&version=1&usuario= 8/8

26. DATOS DE LA DECLARATORIA DE VIABILIDAD

N° DE INFORME TECNICO: FORMATO SNIP 06 N° 131­2015

ESPECIALISTA: ING. MARIE JANNET MEJICO QUISPE

RESPONSABLE: ING. GINES NILO MENDOZA ALVIÑO

FECHA: 13/05/2015

FIRMAS

KARINA J.BARBOZAQUIROZ

DANITZAMOSCOSOARANA

Responsablede la

Formulacióndel Perfil

Responsablede la UnidadFormuladora