ficha riesgos de la cepilladora madera

1
- Riesgo de ruido - Riesgo de proyección - Riesgo de inhalación de polvo de madera - Riesgo de corte - Riesgo de atrapamiento - Riesgo de caída de objetos - Riesgo eléctrico MAQUINARIA MADRID, S.A. TFNO: 91 642 06 51 www.maquinariamadrid.com CEPILLADORA La cepilladora está formada por un bastidor que soporta el plano de trabajo Rectangular, compuesto de dos mesas horizontales entre las cuales está situado el árbol portacuchillas. Se utiliza fundamentalmente para “planear” o “aplanar” una superficie de madera. Si la superficie cepillada es la cara de la pieza se define la operación como “planeado”, mientras que si la superficie cepillada es el canto de la pieza la operación se denomina “canteado”. Se pretende con esta operación que la superficie sea recta en la dirección longitudinal y en la transversal y que diagonalmente no presente torsión alguna, es decir, que no esté “alabeada”. La mesa de alimentación es generalmente la más larga de las dos, su reglaje en altura es a un nivel inferior al del plano horizontal de la mesa de salida que es tangente al cilindro engendrado por la arista de corte de las cuchillas. La diferencia en altura entre las dos mesas determina la profundidad de pasada (espesor de madera quitada por la herramienta). RIESGOS ESPECIFICOS -Golpes por el retroceso imprevisto y violento de la pieza que se trabaja SISTEMAS DE PROTECCIÓN: - Resguardo fijo - Apartacuerpos - Troquel cerrado - Mando a dos manos - Barreras inmateriales. La conducción de la madera hay que hacerla de forma tal que se evite que las manos del operario que guían y empujan la pieza, entren en contacto con las cuchillas. Protectores de reglaje manual a) Puente de regulación manual (protector telescópico) b) Cubierta plegable Principio de funcionamiento de la cepilladora Esquema del protector telescópico Esquema del protector de cubierta plegable

Upload: maquinaria-madrid-sa

Post on 21-Oct-2015

9 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ficha Riesgos de La Cepilladora Madera

- Riesgo de ruido

- Riesgo de proyección

- Riesgo de inhalación de polvo de madera

- Riesgo de corte

- Riesgo de atrapamiento

- Riesgo de caída de objetos

- Riesgo eléctrico

MAQUINARIA MADRID, S.A. TFNO: 91 642 06 51 www.maquinariamadrid.com

CEPILLADORA

La cepilladora está formada por un bastidor que soporta el plano de trabajo

Rectangular, compuesto de dos mesas horizontales entre las cuales está situado el

árbol portacuchillas. Se utiliza fundamentalmente para “planear” o “aplanar” una

superficie de madera. Si la superficie cepillada es la cara de la pieza se define la

operación como “planeado”, mientras que si la superficie cepillada es el canto de

la pieza la operación se denomina “canteado”. Se pretende con esta operación que

la superficie sea recta en la dirección longitudinal y en la transversal y que

diagonalmente no presente torsión alguna, es decir, que no esté “alabeada”.

La mesa de alimentación es generalmente la más larga de las dos, su reglaje en altura es a un nivel inferior al del plano

horizontal de la mesa de salida que es tangente al cilindro engendrado por la arista de corte de las cuchillas. La diferencia en

altura entre las dos mesas determina la profundidad de pasada (espesor de madera quitada por la herramienta).

RIESGOS ESPECIFICOS

-Golpes por el retroceso imprevisto y violento de la pieza que se trabaja

SISTEMAS DE PROTECCIÓN:

- Resguardo fijo

- Apartacuerpos

- Troquel cerrado

- Mando a dos manos

- Barreras inmateriales.

La conducción de la madera hay que hacerla de forma tal que se evite que las manos del operario que guían y empujan la pieza,

entren en contacto con las cuchillas.

Protectores de reglaje manual

a) Puente de regulación manual (protector telescópico) b) Cubierta plegable

Principio de funcionamiento de la cepilladora

Esquema del protector telescópico

Esquema del protector de cubierta plegable