ficha junio

152
DECORA LA B

Upload: giuliana-bernaola

Post on 07-Jul-2016

12 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

fichas de aplicación mes je junio años

TRANSCRIPT

Page 1: Ficha Junio

DECORA LA BANDERA DEL PERU, CON BOLITAS DE PAPEL ROJO Y BLANCO.

Page 2: Ficha Junio

COLOREA LA IMAGEN Y PEGA LENTEJUELAS SOBRE LAS LINEAS DEL CÍRCULO

Page 3: Ficha Junio

Color marrón: Pinta con témpera marrón la papa.

Page 4: Ficha Junio
Page 5: Ficha Junio

1. Tema : Conociendo lo que nos rodea

2. Aprendizaje esperado : Educación en valores y formación ética.

3. Actitudes : Responsabilidad

4. Fecha : 02 de junio del 2016

Fases Estrategias Medios y materiales

InicioFormación y actividades permanentesJuegos de rutina

Lamina

Niños y niñas

Aula

Profesora

Fichas de trabajo

Proceso

Junto con los niños salimos al patio para observar todo lo que se encuentra en nuestro alrededor como: el sol, las plantas, el aire, el agua.Luego retornando al aula hablamos sobre la importancia de todo lo que nos rodea y aprender a cuidarlos

TransferenciaTrabajan su fichas de aplicación–Sanso y Dalila -Descripción de imágenes

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 01

Page 6: Ficha Junio

1. Tema : Conociendo lo que nos rodea

2. Aprendizaje esperado : Educación en valores y formación ética.

3. Actitudes : Responsabilidad

4. Fecha : 02 de junio del 2016

Fases Estrategias Medios y materiales

InicioFormación y actividades permanentesJuegos de rutina

Lamina

Niños y niñas

Aula

Profesora

Fichas de trabajo

Proceso

Junto con los niños salimos al patio para observar todo lo que se encuentra en nuestro alrededor como: el sol, las plantas, el aire, el agua.Luego retornando al aula hablamos sobre la importancia de todo lo que nos rodea y aprender a cuidarlos

TransferenciaTrabajan su fichas de aplicación–Sanso y Dalila -

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 01

Page 7: Ficha Junio

Iden

tific

a y

Pin

ta ¿

Dón

de s

e es

tá c

uida

ndo

el M

edio

Am

bien

te?

DESC

RIPC

ION

DE

IMÁG

ENES

: CU

IDO

EL

MED

IO A

MBI

ENTE

Page 8: Ficha Junio

1. Tema : Como se encuentra nuestro planeta

2. Aprendizaje esperado : Concienticemos a los niños acerca de cuidar nuestro planeta de la contaminación

3. Actitudes : Respeto y responsabilidad

4. Fecha : 03 de junio del 2016

Fases Estrategias Medios y materiales

InicioFormación y actividades permanentesJuegos de rutina

Lamina

Niños y niñas

Aula

Profesora

Fichas de trabajo

Proceso

- Motivación: La profesora muestra en la lámina a la tierra triste y les dice ¿Quieren que la tierra siga triste?

- Hablamos sobre la importancia de cuidar nuestro planeta y las consecuencias que trae la contaminación

TransferenciaPintan su institución educativa con crayolas utilizando la ficha de aplicación-Día del medio ambiente

- Ingles

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 02

Page 9: Ficha Junio

1. Tema : Como se encuentra nuestro planeta

2. Aprendizaje esperado : Concienticemos a los niños acerca de cuidar nuestro planeta de la contaminación

3. Actitudes : Respeto y responsabilidad

4. Fecha : 03 de junio del 2016

Fases Estrategias Medios y materiales

InicioFormación y actividades permanentesJuegos de rutina

Lamina

Niños y niñas

Aula

Profesora

Fichas de trabajo

Proceso

- Motivación: La profesora muestra en la lámina a la tierra triste y les dice ¿Quieren que la tierra siga triste?

- Hablamos sobre la importancia de cuidar nuestro planeta y las consecuencias que trae la contaminación

TransferenciaPintan su institución educativa con crayolas utilizando la ficha de aplicación-Día del medio ambiente

-

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 02

Page 10: Ficha Junio

COLOREA

Page 11: Ficha Junio

Dalila le dijo a Sansón: Dime el secreto de tu tremenda fuerza, y como se te puede atar y dominar y Sansón respondió que en su cabello

SASON Y DALILA

Page 12: Ficha Junio

CUIDEMOS NUESTRO PLANETA

Page 13: Ficha Junio

DEN

TRO

– F

UER

A1.

Col

orea

el c

onej

o qu

e es

tá fu

era

de la

cas

ita.

Page 14: Ficha Junio

31 DE MAYO DIA DEL NO FUMADOR

COLOREA

Page 15: Ficha Junio

MAS – MENOS

Rodea y pinta el grupo que tiene MENOS

Page 16: Ficha Junio

SE UN HEROE

Hoy en la búsqueda estás

Por ser mejor y algo más

¡En tu destino hay poder y gloria!

Es una prueba y solo hay

¡Una forma de contar la historia!

¡Sé un héroe! ¡Sé un héroe!

¡El poder en tus manos está!

¡Aún con miedo, sé todo un héroe!

¡El mundo y su futuro en ti están!

¡Pokémon!

Page 17: Ficha Junio

1. Tema : El Sol como fuente de vida

2. Aprendizaje esperado : Aprendamos sobre la importancia del sol

3. Actitudes : Comprensión

4. Fecha : 06 de junio del 2016

Fases Estrategias Medios y materiales

InicioFormación y actividades permanentesJuegos de rutina

Lamina

Niños y niñas

Aula

Profesora

Fichas de trabajo

Proceso

- Salen al patio y observan el sol.- Vamos ahora a sentir su calor, por 10 minutos.- ¿Qué sentimos? ¿Qué más sientes en tu cara?- En el aula dialogamos acerca de lo importante

que es el sol para nosotros, las plantas y los animales.

- También es importante recordar de No estar mucho tiempo donde hay mucho sol.

Transferencia- Entregamos una ficha a cada niño para que le

coloquen los rayos del sol con serpentina y pinte su carita.

- Dentro - Fuera

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 03

Page 18: Ficha Junio

1. Tema : El Sol como fuente de vida

2. Aprendizaje esperado : Aprendamos sobre la importancia del sol

3. Actitudes : Comprensión

4. Fecha : 06 de junio del 2016

Fases Estrategias Medios y materiales

InicioFormación y actividades permanentesJuegos de rutina

Lamina

Niños y niñas

Aula

Profesora

Fichas de trabajo

Proceso

- Salen al patio y observan el sol.- Vamos ahora a sentir su calor, por 10 minutos.- ¿Qué sentimos? ¿Qué más sientes en tu cara?- En el aula dialogamos acerca de lo importante

que es el sol para nosotros, las plantas y los animales.

- También es importante recordar de No estar mucho tiempo donde hay mucho sol.

Transferencia- Entregamos una ficha a cada niño para que le

coloquen los rayos del sol con serpentina y pinte su carita.

- Muchos – Pocos

-Computación

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 03

Page 19: Ficha Junio

PON

EMO

S LO

S R

AYO

S A

L SO

L

.Pin

ta e

l sol

Col

oca

rayi

tos

de s

erpe

ntin

a al

sol

Page 20: Ficha Junio
Page 21: Ficha Junio

Yo soy el Soltodos los días

en el cielo estoypara darte luz y calor.

¡SOY EL SOL!

Aprende la poesía, luego pinta con témpera amarilla el sol utilizando hisopos.

Page 22: Ficha Junio
Page 23: Ficha Junio

1. Tema : El Aire

2. Aprendizaje esperado : Conocerán las formas de evitar contaminar y reafirmarán la importancia del aire en nuestra vida.

3. Actitudes : Respeto

4. Fecha : 07 de junio del 2016

Fases Estrategias Medios y materiales

InicioFormación y actividades permanentesJuegos de rutina

Lamina

Niños y niñas

Aula

Profesora

Fichas de trabajo

Proceso

- Muestra una lámina con imágenes donde el aire está siendo contaminado.

- Se les habla que el humo de los carros contaminan el aire, cuando queman basura también contaminan el aire, el humo del cigarro también contamina el aire.

Transferencia- Trabajan sus fichas de aplicación- Día de la Bandera- Adivinanza

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 04

Page 24: Ficha Junio

1. Tema : El Aire

2. Aprendizaje esperado : Conocerán las formas de evitar contaminar y reafirmarán la importancia del aire en nuestra vida.

3. Actitudes : Respeto

4. Fecha : 07 de junio del 2016

Fases Estrategias Medios y materiales

InicioFormación y actividades permanentesJuegos de rutina Lamina

Niños y niñas

Aula

Profesora

Fichas de trabajo

Proceso

- Muestra una lámina con imágenes donde el aire está siendo contaminado. Permite que las observen un momento y, luego, plantea estas preguntas: ¿qué aprecian en las imágenes?, ¿cómo es el aire que se está respirando?; ¿han estado en lugares donde había humo?, ¿cómo se sintieron?; ¿en nuestra localidad hay lugares contaminados por el humo?; ¿qué produce la contaminación del aire? Escucha atentamente sus respuestas y, de ser necesario, complementa la información.

TransferenciaPlantea a los estudiantes las siguientes preguntas, para saber lo que han aprendido sobre los cuidados del aire y otros temas desarrollados en la sesión: ¿creen que el aire es importante para la vida?, ¿por qué?; ¿creen que en nuestra localidad se cuida el aire correctamente?, ¿y en sus casas?; ¿qué pueden hacer para evitar la contaminación del aire?-Día de la Bandera

- Comprensión de Texto-Ingles

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 04

Page 25: Ficha Junio

ADIV

INAN

ZA

Pint

a la

resp

uest

a co

rrec

ta

Page 26: Ficha Junio

COMPRENSION DE TEXTO

Page 27: Ficha Junio

p

Page 28: Ficha Junio

DECORA LA BANDERA DEL PERU, CON BOLITAS DE PAPEL ROJO Y BLANCO.

Page 29: Ficha Junio

AIRE PURO O CONTAMINADO

Observa las viñetas y las describe. Marca, con rojo, las fuentes de contaminación del aire. Marca, con azul, donde se respira aire puro.

Airecito puro con olor a campo, nos das tu

frescura,nos brindas salud.

¡Qué bueno sería poderrespirar airecito puro en la gran ciudad!.

Page 30: Ficha Junio

COLOREA AIRE PURO O CONTAMINADO

Page 31: Ficha Junio

1. Tema : El Agua y su utilidad

2. Aprendizaje esperado : Conocerán sobre la importancia del agua y su utilidad en nuestra vida.

3. Actitudes : Solidaridad

4. Fecha : 08 de junio del 2016

Fases Estrategias Medios y materiales

InicioFormación y actividades permanentesJuegos de rutina

Lamina

Niños y niñas

Aula

Profesora

Fichas de trabajo

Proceso

- Saberes previos:¿Qué es el agua

- La Profesora le habla al niño sobre la importancia del agua para nuestra vida diaria, para los animales y las plantas

- Con material impreso con ejemplos de acciones que realizamos para cuidar el agua en nuestro hogar, Institución y localidad.

Transferencia- Trabajan sus fichas de aplicación

- El cuadrado

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 05

Page 32: Ficha Junio

1. Tema : El Agua y su utilidad

2. Aprendizaje esperado : Conocerán sobre la importancia del agua y su utilidad en nuestra vida.

3. Actitudes : Solidaridad

4. Fecha : 08 de junio del 2016

Fases Estrategias Medios y materiales

InicioFormación y actividades permanentesJuegos de rutina

Lamina

Niños y niñas

Aula

Profesora

Fichas de trabajo

Proceso

- Saberes previos: ¿Qué es el agua? ¿porque es importante? ¿debemos malgastar el agua?

- La Profesora le habla al niño sobre la importancia del agua para nuestra vida diaria, para los animales y las plantas

- Con material impreso con ejemplos de acciones que realizamos para cuidar el agua en nuestro hogar, Institución y localidad.

Transferencia- Trabajan sus fichas de aplicación

Sonidos fuertes y Débiles

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 05

Page 33: Ficha Junio

EL AGUA Y SU UTILIDAD

Comenta con mamá y papá cada una de las utilidades que le damos al agua. COLOREA

Page 34: Ficha Junio

EL CUADRADO

Pega lentejitas por el contorno del cuadrado

Page 35: Ficha Junio
Page 36: Ficha Junio

COLOREA

Page 37: Ficha Junio

1. Tema : Los estados del Agua

2. Aprendizaje esperado : Conocerán los estados del agua.

3. Actitudes : Respeto

4. Fecha : 09 de junio del 2016

Fases Estrategias Medios y materiales

InicioFormación y actividades permanentesJuegos de rutina

Lamina

Niños y niñas

Aula

Profesora

Fichas de trabajo

Proceso

- La profesora resolvera las siguientes interrogantes ¿será importante el agua?

- ¿Qué pasaría si no hubiese agua?- ¿el hielo será agua?- ¿el vapor que sale de las ollas cuando hierve

será agua?La profesora presenta una lámina mostrando ahí los estados del agua

- La Profesora le habla al niño sobre los estados del agua, como el hielo el vapor y el agua liquida

Transferencia- Trabajan sus fichas de aplicación- Jonás y el Gran Pez

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 06

Page 38: Ficha Junio

1. Tema : Los estados del Agua

2. Aprendizaje esperado : Conocerán los estados del agua.

3. Actitudes : Respeto

4. Fecha : 09 de junio del 2016

Fases Estrategias Medios y materiales

InicioFormación y actividades permanentesJuegos de rutina Lamina

Niños y niñas

Aula

Profesora

Fichas de trabajo

Proceso

- La profesora plantea las siguientes interrogantes ¿será importante el agua?

- ¿Qué pasaría si no hubiese agua?- ¿el hielo será agua?- ¿el vapor que sale de las ollas cuando hierve

será agua?La profesora presenta una lámina mostrando ahí los estados del agua

- La Profesora le habla al niño sobre los estados del agua, como el hielo el vapor y el agua liquida

Transferencia- Trabajan sus fichas de aplicación

- Jonás y el Gran PezSonidos largos y cortos

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 06

Page 39: Ficha Junio

JONAS Y EL GRAN PEZ

Page 40: Ficha Junio
Page 41: Ficha Junio

1. Tema : Dialoguemos sobre la contaminación

2. Aprendizaje esperado : concientizamos a los niños sobre el cuidado y conservación de nuestro planeta

3. Actitudes : Cooperación

4. Fecha : 10 de junio del 2016

Fases Estrategias Medios y materiales

InicioFormación y actividades permanentesJuegos de rutina

Lamina

Niños y niñas

Aula

Profesora

Fichas de trabajo

Proceso

- ¿Qué es la contaminación?- Presentación del tema: La Contaminación. - Construcción del aprendizaje: Presentamos

un lámina en la que aparece la tierra triste, con escenas que ocasionan su tristeza.

- Describen cada escena y comentan.- Los niños diariamente debemos cuidarla;

regando las plantas, cuidando a los animalitos que tenemos en casa, nos desperdiciando el agua y no botando basura en el río.

Transferencia- En una ficha recortan y pegan caritas tristes o

felices de acuerdo a cada escena.- Ingles

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 07

Page 42: Ficha Junio

1. Tema : Dialoguemos sobre la contaminación

2. Aprendizaje esperado : concientizamos a los niños sobre el cuidado y conservación de nuestro planeta

3. Actitudes : Cooperación

4. Fecha : 10 de junio del 2016

Fases Estrategias Medios y materiales

InicioFormación y actividades permanentesJuegos de rutina

Lamina

Niños y niñas

Aula

Profesora

Fichas de trabajo

Proceso

- ¿Qué es la contaminación?- Presentación del tema: La Contaminación. - Construcción del aprendizaje: Presentamos

un lámina en la que aparece la tierra triste, con escenas que ocasionan su tristeza.

- Describen cada escena y comentan.- Los niños diariamente debemos cuidarla;

regando las plantas, cuidando a los animalitos que tenemos en casa, nos desperdiciando el agua y no botando basura en el río.

Transferencia- En una ficha recortan y pegan caritas tristes o

felices de acuerdo a cada escena.- Vacío

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 07

Page 43: Ficha Junio

LL

EN

O

Page 44: Ficha Junio

VA

CIO

Mar

ca c

on u

na (x

) los

vas

os v

acío

s

Page 45: Ficha Junio
Page 46: Ficha Junio
Page 47: Ficha Junio
Page 48: Ficha Junio
Page 49: Ficha Junio

PROYECTO DE APREDIZAJE Nº 01“MI PAPITO TRABAJADOR”

I. DATOS INFORMATIVOS1.1. UGEL : Chincha

1.2 I.E.I. : La Espiguita

1.3 DIRECTORA : Hilda Rosa Bailetti Prieto

1.4 PROFESORA : Karol Lopez Bernaola

1.5 SECCION : 3 años

II. DURACION : DEL 13 DE JUNIO AL 17 DE JUNIO

III. PROBLEMAAusencia de la figura paterna.

Conocimiento limitado sobre los trabajadores de su comunidad.

IV. TEMA TRANSVERSAL Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.

V. JUSTIFICACIÓNEs necesario que los niños valoren el rol del papá y conozcan el trabajo que desempeña. Los niños tendrán un acercamiento a los trabajadores de su comunidad conociendo los trabajos que realizan y las herramientas que utilizan.

VI. ORGANIZADORDesarrollo de las relaciones de convivencia democrática.

VII. SELECCIÓN DE LOGROS Y CAPACIDADES

ÁREA LOGROS CAPACIDADES INDICADORES ACTITUDES

PS 1. Explora de manera autónoma el espacio, su cuerpo y los objetos e interactúa en situaciones de juego y de la vida cotidiana con seguridad

1.2 Explora sus posibilidades de movimiento vivenciando el ritmo de desplazamientos, coordinación y equilibrio postural.

- Ejecuta movimientos demostrando equilibrio postural con seguridad.

Muestra autonomía en sus movimientos.

Page 50: Ficha Junio

en sus posibilidades y cuidando su integridad física.

3. Participa en actividades grupales en diversos espacios y contextos identificándose como parte de un grupo social.

3.1. Interactúa con diversas personas del ámbito familiar, comunal y religioso, tomando parte de las actividades.

- Participa en la actuación por el día del padre con alegría.

Se interesa y disfruta de actividades sociales en las que se siente acogido e integrado.

3.3 Identifica a los miembros de su familia e I.E. y sus roles.

- Menciona el nombre de su papá y el trabajo que desempeña.

- Reconoce los diversos trabajos que desempeñan los papás y las herramientas que utilizan

4. Participa activamente y con agrado en prácticas propias de la confesión religiosa familiar, reconociendo a Dios como Padre y Creador.

4.1. Identifica a los miembros de la familia de Jesús.

- Reconoce a San José como un padre ejemplar y lo valora.

Muestra alegría al escuchar sobre Jesús y su familia.

CA 2. Reconoce y valora su medio ambiente, demostrando interés por su cuidado y conservación.

2.6. Cuida su medio ambiente.

- Pone en práctica medidas para cuidar su medio ambiente permanentemente.

-Colabora en el cuidado de los animales y/o plantas, como primeras actitudes para la conservación del medio natural y disfruta al hacerlo.

M 1. Establece relaciones de semejanza y diferencia entre personas y objetos de acuerdo a sus características con seguridad y disfrute.

1.1. Identifica semejanzas y diferencias en personas.

- Nombra las Características físicas de su papá.

C 1. Expresa 1.6. Narra hechos - Relata Demuestra interés

Page 51: Ficha Junio

espontáneamente en su lengua materna sus necesidades, sentimientos, deseos, ideas y experiencias escuchando y demostrando comprensión a lo que le dicen otras personas.

inmediatos, pregunta y responde atendiendo a sus intereses y deseos con personas que conoce.

experiencias vividas en casa con su papá.

- Comparte experiencias familiares con sus compañeros.

frente a las situaciones comunicativas (Cuando le preguntan o responde preguntas )

4. produce textos empleando trazos, grafismos o formas convencionales (letras) de escritura de manera libre y espontánea con sentido de lo que quiere comunicar.

4.4 Utiliza la lengua escrita como un medio de comunicación e información, haciendo diferentes signos y grafías según sus posibilidades.

- Escribe con signos y grafías una tarjeta para su papá.

Muestra interés y preferencia por utilizar los diferentes recursos y materiales artísticos.

5. Expresa espontáneamente y con placer, sus emociones y sentimientos a través del lenguaje plástico, dramático o musical que le permite mayor creación e innovación.

5.3. Utiliza diversos materiales y recursos del medio para la expresión plástica.

- Emplea diversos materiales para realizar un regalo para papá.

Muestra interés y preferencia por utilizar los diferentes recursos y materiales artísticos.

5.8 Desarrolla a través de la participación en dramatizaciones, la expresividad y creatividad favoreciendo el descubrimiento de su imagen personal.

- Imita a su papá desarrollando su expresividad y creatividad.

Manifiesta estados de ánimo mediante diferentes expresiones artísticas, expresando su agrado y desagrado.

VIII. ANALISIS DEL PROBLEMA DE LOS NIÑOS

Page 52: Ficha Junio

¿Por qué existe el problema?

¿Qué podemos averiguar del problema?

¿Dónde averiguar?

¿Cómo lo averiguamos?

- Cuál es la función del papá.

- Qué trabajos existen.- En qué me gustaría

trabajar.- En qué y para que

trabaja mi papá

- Las ocupaciones de los papás.

- El rol del papá en la familia.

- Reconoce diversas herramientas.

- En álbumes- Láminas

- Escuchando con atención.

- Preguntando.- Dialogando - Observando.

IX. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADESLunes : Los roles de Papá.

Martes : Los Trabajadores de la comunidad.

Miércoles : El Bombero, el Policía.

Jueves : El doctor, el Zapatero Viernes : El Mecánico, el Albañil

Tarjeta para Papá

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 08

Page 53: Ficha Junio

1. Tema : Los roles de Papá

2. Aprendizaje esperado : valoran y conocen el trabajo de papá

3. Actitudes : Respeto – amor

4. Fecha : 13 de junio del 2016

Fases Estrategias Medios y materiales

InicioFormación y actividades permanentesJuegos de rutina

Lamina

Niños y niñas

Aula

Profesora

Fichas de trabajo

Proceso

- Despertando el interés: Invitamos a un papá para que dialogue con los niños sobre su rol en el hogar.

- Recuperación de saberes previos: ¿Quién vino? ¿Cómo se llama? ¿Qué nos contó? ¿Todos tienen papá?

- Planteamiento del conflicto cognitivo: ¿Cuál es la función de los papás?

- Presentación del tema: Mi papá y su rol. - Construcción del aprendizaje: Esta semana

festejaremos el día del padre

Transferencia- Trabajan la ficha de aplicación los roles de

papá.- Color azul

1. Tema : Los roles de Papá

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 08

Page 54: Ficha Junio

2. Aprendizaje esperado : valoran y conocen el trabajo de papá

3. Actitudes : Respeto – amor

4. Fecha : 13 de junio del 2016

Fases Estrategias Medios y materiales

InicioFormación y actividades permanentesJuegos de rutina

Lamina

Niños y niñas

Aula

Profesora

Fichas de trabajo

Proceso

- Despertando el interés: Invitamos a un papá para que dialogue con los niños sobre su rol en el hogar.

- Recuperación de saberes previos: ¿Quién vino? ¿Cómo se llama? ¿Qué nos contó? ¿Todos tienen papá?

- Planteamiento del conflicto cognitivo: ¿Cuál es la función de los papás?

- Presentación del tema: Mi papá y su rol. - Construcción del aprendizaje: Esta semana

festejaremos el día del padre- Observan una lámina en donde hay diversos

papás, las describen y comentan.- Dialogamos sobre el cariño, respeto y sobre

todo la obediencia que les debemos a nuestros papás.

- Confrontación de los saberes previos con el nuevo aprendizaje: ¿Qué hace nuestro papá, cuál es su rol.

Transferencia- Trabajan la ficha de aplicación los roles d

papá.-Lleno-Computación

1. Tema : Los trabajadores de la Comunidad

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 09

Page 55: Ficha Junio

2. Aprendizaje esperado : conocen la labor de los trabajadores de nuestra comunidad

3. Actitudes : Respeto - colaboración

4. Fecha : 14 de junio del 2016

Fases Estrategias Medios y materiales

InicioFormación y actividades permanentesJuegos de rutina Lamina

Niños y niñas

Aula

Profesora

Fichas de trabajo

Proceso

- Recuperación de saberes previos: ¿Con qué lo hará? Y quien arregla los zapatos, quién arregla los carros.

- Planteamiento del conflicto cognitivo: ¿Qué otros trabajadores hay en mi comunidad?Presentación del tema: Los trabajadores

de mi comunidad. Hablaremos de cada uno de los

trabajadores de nuestra comunidad y el trabajo que realzan

Transferencia- Trabajan la ficha de aplicación - Fuerte- Débil

1. Tema : Los trabajadores de la Comunidad

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 09

Page 56: Ficha Junio

2. Aprendizaje esperado : conocen la labor de los trabajadores de nuestra comunidad

3. Actitudes : Respeto - colaboración

4. Fecha : 14 de junio del 2016

Fases Estrategias Medios y materiales

InicioFormación y actividades permanentesJuegos de rutina

Lamina

Niños y niñas

Aula

Profesora

Fichas de trabajo

Proceso

- Recuperación de saberes previos: ¿Con qué lo hará? Y quien arregla los zapatos, quién arregla los carros.

- Planteamiento del conflicto cognitivo: ¿Qué otros trabajadores hay en mi comunidad?Presentación del tema: Los trabajadores

de mi comunidad. - Observan una lámina de los trabajadores de la

comunidad, la describen nombrando quiénes son y qué hacen.

- Se les pregunta ¿Quién hace las mesas de madera, quién la casa, quién arregla los caños de agua?

- Mencionan las herramientas que utilizan el bombero, el pintor, el carpintero, etc. Hablaremos de cada uno de los

trabajadores de nuestra comunidad y el trabajo que realzan

Transferencia- Trabajan la ficha de aplicación - Sonidos graves y agudos- Ingles

Page 57: Ficha Junio

1. Tema : El Bombero y del Policía

2. Aprendizaje esperado : conocen la labor del Bombero y del Policía

3. Actitudes : Respeto - colaboración

4. Fecha : 15 de junio del 2016

Fases Estrategias Medios y materiales

InicioFormación y actividades permanentesJuegos de rutina Lamina

Niños y niñas

Aula

Profesora

Fichas de trabajo

Proceso

Presentamos una lámina al bombero luego dialogamos acerca de qué color es la ropa que viste, ¿Por qué apaga incendios?

Donde trabaja, de igual manera del Policía, que color es su uniforme, que trabajo cumple en nuestra comunidad, donde trabaja.

Y de su importante aporte a nuestra comunidad

Transferencia- Trabajan la ficha de aplicación

- Largo - corto

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 10

Page 58: Ficha Junio

1. Tema : El Bombero y del Policía

2. Aprendizaje esperado : conocen la labor del Bombero y del Policía

3. Actitudes : Respeto - colaboración

4. Fecha : 15 de junio del 2016

Fases Estrategias Medios y materiales

InicioFormación y actividades permanentesJuegos de rutina Lamina

Niños y niñas

Aula

Profesora

Fichas de trabajo

Proceso

Presentamos una lámina al bombero luego dialogamos acerca de qué color es la ropa que viste, ¿Por qué apaga incendios?

Donde trabaja, de igual manera del Policía, que color es su uniforme, que trabajo cumple en nuestra comunidad, donde trabaja.

Y de su importante aporte a nuestra comunidad

Transferencia- Trabajan la ficha de aplicación

- Ninguno- alguno

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 10

Page 59: Ficha Junio

1. Tema : El Doctor, el zapatero

2. Aprendizaje esperado : conocen la labor del doctor y del Zapatero

3. Actitudes : Respeto - colaboración

4. Fecha : 16 de junio del 2016

Fases Estrategias Medios y materiales

InicioFormación y actividades permanentesJuegos de rutina Lamina

Niños y niñas

Aula

Profesora

Fichas de trabajo

Proceso

Presentamos una lámina al Doctor luego dialogamos acerca de qué color es la ropa que viste, ¿a quién cura el Doctor?

Donde trabaja, de igual manera del Zapatero, ¿Quién arregla nuestros zapatos? ¿A dónde lo llevamos? que trabajo cumple en nuestra comunidad, donde trabaja.

Y de su importante aporte a nuestra comunidad

Transferencia- Trabajan la ficha de aplicación

- David y Goliat

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 11

Page 60: Ficha Junio

1. Tema : El Doctor, el zapatero

2. Aprendizaje esperado : conocen la labor del doctor y del Zapatero

3. Actitudes : Respeto - colaboración

4. Fecha : 16 de junio del 2016

Fases Estrategias Medios y materiales

InicioFormación y actividades permanentesJuegos de rutina Lamina

Niños y niñas

Aula

Profesora

Fichas de trabajo

Proceso

Presentamos una lámina al Doctor luego dialogamos acerca de qué color es la ropa que viste, ¿a quién cura el Doctor?

Donde trabaja, de igual manera del Zapatero, ¿Quién arregla nuestros zapatos? ¿A dónde lo llevamos? que trabajo cumple en nuestra comunidad, donde trabaja.

Y de su importante aporte a nuestra comunidad

Transferencia- Trabajan la ficha de aplicación

- David y Goliat

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 11

Page 61: Ficha Junio

1. Tema : El Mecánico, el albañil

2. Aprendizaje esperado : conocen la labor del mecánico y el albañil

3. Actitudes : Respeto - colaboración

4. Fecha : 17 de junio del 2016

Fases Estrategias Medios y materiales

InicioFormación y actividades permanentesJuegos de rutina Lamina

Niños y niñas

Aula

Profesora

Fichas de trabajo

Proceso

Presentamos una lámina del mecánico y del albañil luego dialogamos acerca del trabajo que realizan cada uno, Donde trabaja, ¿Quién arregla los autos? ¿Quién repara nuestra casa? que trabajo cumple en nuestra comunidad, donde trabaja.

Y de su importante aporte a nuestra comunidad

Transferencia- Trabajan la ficha de aplicación

- Tarjeta para papá- - ingles

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 12

Page 62: Ficha Junio

1. Tema : El Mecánico, el albañil

2. Aprendizaje esperado : conocen la labor del mecánico y el albañil

3. Actitudes : Respeto - colaboración

4. Fecha : 17 de junio del 2016

Fases Estrategias Medios y materiales

InicioFormación y actividades permanentesJuegos de rutina Lamina

Niños y niñas

Aula

Profesora

Fichas de trabajo

Proceso

Presentamos una lámina del mecánico y del albañil luego dialogamos acerca del trabajo que realizan cada uno, Donde trabaja, ¿Quién arregla los autos? ¿Quién repara nuestra casa? que trabajo cumple en nuestra comunidad, donde trabaja.

Y de su importante aporte a nuestra comunidad

Transferencia- Trabajan la ficha de aplicación

- Tarjeta para papá- Entero- Partido

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 12

Page 63: Ficha Junio
Page 64: Ficha Junio
Page 65: Ficha Junio

En casa… ¿Qué hace tu papá?

En la comunidad… ¿En qué trabaja tu papá?

¿Qué otras cosas hace tu papá en casa?

¿En qué otras cosas trabajan los papás?

Pin

ta a

l bom

bero

y la

s co

sas

que

utili

za.

Page 66: Ficha Junio

Pin

ta a

l bom

bero

y la

s co

sas

que

utili

za.

BO

MB

ERO

Page 67: Ficha Junio

MECÁNICO

Observa y describe. ¿Qué hace el mecánico? Pinta

Page 68: Ficha Junio

Día a díael policíacuida las

calles con

valentía.

Es mi amigo

el doctorque me

cura con

amor.

Con brocha y pinturael pintordeja las paredes

una hermosura.

Con escoba

y recogedor

el barrendero

deja las calle

un primor.

Si mamitame lleva al

hospitalla enfermeraen cuidarme se esmera.

Servidores de la comunidad: Con ayuda de mamá o papá, repite las rimas

AMIGOS DE LA COMUNIDAD

Page 69: Ficha Junio

EL DOCTORCOLOREA

Page 70: Ficha Junio

EL POLICIACOLOREA

Page 71: Ficha Junio

EL ZAPATEROCOLOREA

Page 72: Ficha Junio

1. Tema : Trabajador que limpia la Comunidad

2. Aprendizaje esperado : conocen la labor importante que realiza en barrendero en nuestra comunidad.

3. Actitudes : Honradez

4. Fecha : 20 de junio del 2016

Fases Estrategias Medios y materiales

InicioFormación y actividades permanentesJuegos de rutina Lamina

Niños y niñas

Aula

Profesora

Fichas de trabajo

Proceso

Presentamos una lámina del Barrendero luego dialogamos acerca del trabajo que realiza todos los días en nuestra comunidad y lo importante de su función y que herramientas utiliza para realizar su trabajo, así mismo hacemos las siguientes interrogantes ¿Quién limpia nuestra comunidad? ¿Qué pasaría si no habría un barrendero en nuestra comunidad?

¿Cómo podemos ayudar a nuestro amigo en barrendero?

Transferencia- Trabajan la ficha de aplicación

- Muchos - Pocos

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 13

Page 73: Ficha Junio

1. Tema : Trabajador que limpia la Comunidad

2. Aprendizaje esperado : conocen la labor importante que realiza en barrendero en nuestra comunidad.

3. Actitudes : Honradez

4. Fecha : 20 de junio del 2016

Fases Estrategias Medios y materiales

InicioFormación y actividades permanentesJuegos de rutina Lamina

Niños y niñas

Aula

Profesora

Fichas de trabajo

Proceso

Presentamos una lámina del Barrendero luego dialogamos acerca del trabajo que realiza todos los días en nuestra comunidad y lo importante de su función y que herramientas utiliza para realizar su trabajo, así mismo hacemos las siguientes interrogantes ¿Quién limpia nuestra comunidad? ¿Qué pasaría si no habría un barrendero en nuestra comunidad?

¿Cómo podemos ayudar a nuestro amigo en barrendero?

Transferencia- Trabajan la ficha de aplicación

- Cuento

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 13

Page 74: Ficha Junio

1. Tema : Aprendamos a Reciclar

2. Aprendizaje esperado : Los niños aprenden lo importante que es reciclar y de esta manera contribuir con la conservación del medio ambiente.

3. Actitudes : Respeto

4. Fecha : 21 de junio del 2016

Fases Estrategias Medios y materiales

InicioFormación y actividades permanentesJuegos de rutina Lamina

Niños y niñas

Aula

Profesora

Fichas de trabajo

Proceso

La docente hará algunas preguntas a los niños: ¿Qué es la basura? ¿Dónde está la basura? ¿Qué es reciclar’

Luego la docente presentara a los niños diferentes objetos como: botellas de plástico, latas, papeles, que ya no sirve de esta manera los niños observan e interactúan con el material físico..

Transferencia- Trabajan la ficha de aplicación

- Figura Fondo- ingles

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 14

Page 75: Ficha Junio

1. Tema : Aprendamos a Reciclar

2. Aprendizaje esperado : Los niños aprenden lo importante que es reciclar y de esta manera contribuir con la conservación del medio ambiente.

3. Actitudes : Respeto

4. Fecha : 21 de junio del 2016

Fases Estrategias Medios y materiales

InicioFormación y actividades permanentesJuegos de rutina Lamina

Niños y niñas

Aula

Profesora

Fichas de trabajo

Proceso

La docente hará algunas preguntas a los niños: ¿Qué es la basura? ¿Dónde está la basura? ¿Qué es reciclar’

Luego la docente presentara a los niños diferentes objetos como: botellas de plástico, latas, papeles, que ya no sirve de esta manera los niños observan e interactúan con el material físico..

Transferencia- Trabajan la ficha de aplicación -Delante Detrás

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 14

Page 76: Ficha Junio

1. Tema : Conocemos los productos que produce el campesino

2. Aprendizaje esperado : conocen el origen de los productos que produce el campesino y la importancia de su trabajo.

3. Actitudes : Cooperación

4. Fecha : 22 de junio del 2016

Fases Estrategias Medios y materiales

InicioFormación y actividades permanentesJuegos de rutina Lamina

Niños y niñas

Aula

Profesora

Fichas de trabajo

Proceso

La docente representa en una lámina algunos productos que produce el campesino como: papa, zanahoria, lechuga, tomate, maíz, etc.

Así mismo también lleva los productos para que los niños puedan observar.

También les habla sobre la importancia de consumir estos alimentos.

Transferencia- Trabajan la ficha de aplicación

- Grande pequeño

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 15

Page 77: Ficha Junio

1. Tema : Conocemos los productos que produce el campesino

2. Aprendizaje esperado : conocen el origen de los productos que produce el campesino y la importancia de su trabajo.

3. Actitudes : Cooperación

4. Fecha : 22 de junio del 2016

Fases Estrategias Medios y materiales

InicioFormación y actividades permanentesJuegos de rutina Lamina

Niños y niñas

Aula

Profesora

Fichas de trabajo

Proceso

La docente representa en una lámina algunos productos que produce el campesino como: papa, zanahoria, lechuga, tomate, maíz, etc.

Así mismo también lleva los productos para que los niños puedan observar.

También les habla sobre la importancia de consumir estos alimentos.

Transferencia- Trabajan la ficha de aplicación

- psicomotriz

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 15

Page 78: Ficha Junio

1. Tema : Conozcamos sobre la importancia de los tachos de basura

2. Aprendizaje esperado : Los niños aprenderán sobre los colores de tachos de basura según la clasificación

3. Actitudes : Cooperación

4. Fecha : 23 de junio del 2016

Fases Estrategias Medios y materiales

InicioFormación y actividades permanentesJuegos de rutina Lamina

Niños y niñas

Aula

Profesora

Fichas de trabajo

Proceso

La docente representa en una lámina los tachos que se utilizan para seleccionar la basura estos tachos son el blanco para el plástico, el verde para los vidrios y el azul para los papeles.

Así mismo llevara las cajas forradas y con nombre simulando ser los tachos para que cada niño aprenda a seleccionar el material que la docente trabajo anteriormente en el aula.

Transferencia- Trabajan la ficha de aplicación

- Comprensión de textos

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 16

Page 79: Ficha Junio

1. Tema : Conozcamos sobre la importancia de los tachos de basura

2. Aprendizaje esperado : Los niños aprenderán sobre los colores de tachos de basura según la clasificación

3. Actitudes : Cooperación

4. Fecha : 23 de junio del 2016

Fases Estrategias Medios y materiales

InicioFormación y actividades permanentesJuegos de rutina Lamina

Niños y niñas

Aula

Profesora

Fichas de trabajo

Proceso

La docente representa en una lámina los tachos que se utilizan para seleccionar la basura estos tachos son el blanco para el plástico, el verde para los vidrios y el azul para los papeles.

Así mismo llevara las cajas forradas y con nombre simulando ser los tachos para que cada niño aprenda a seleccionar el material que la docente trabajo anteriormente en el aula.

Transferencia- Trabajan la ficha de aplicación -

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 16

Page 80: Ficha Junio

1. Tema : Día del Campesino.

2. Aprendizaje esperado : Conocen el trabajo de nuestros campesinos.

3. Actitudes : Solidaridad

4. Fecha : 24 de junio del 2016

Fases Estrategias Medios y materiales

InicioFormación y actividades permanentesJuegos de rutina Lamina

Niños y niñas

Aula

Profesora

Fichas de trabajo

Proceso

La docente representa en una lámina al campesino empezamos hablando acerca del vestuario que usa, donde vive, como trabaja, que prodúcelas herramientas que usa y valoramos su trabajo diario.

Así mismo compartiremos de una lonchera nutritiva elaborada con los productos que produce nuestro amigo el campesino de esta manera finalizamos la celebración de este día.

Transferencia- Trabajan la ficha de aplicación

- Alto bajo

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 17

Page 81: Ficha Junio

1. Tema : Día del Campesino.

2. Aprendizaje esperado : Conocen el trabajo de nuestros campesinos.

3. Actitudes : Solidaridad

4. Fecha : 24 de junio del 2016

Fases Estrategias Medios y materiales

InicioFormación y actividades permanentesJuegos de rutina Lamina

Niños y niñas

Aula

Profesora

Fichas de trabajo

Proceso

La docente representa en una lámina al campesino empezamos hablando acerca del vestuario que usa, donde vive, como trabaja, que prodúcelas herramientas que usa y valoramos su trabajo diario.

Así mismo compartiremos de una lonchera nutritiva elaborada con los productos que produce nuestro amigo el campesino de esta manera finalizamos la celebración de este día.

Transferencia- Trabajan la ficha de aplicación

- Ingles

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 17

Page 82: Ficha Junio

EL BARRENDERO

Page 83: Ficha Junio
Page 84: Ficha Junio

LO QUE PRODUCEN NUESTROS CAMPESINOS

Page 85: Ficha Junio
Page 86: Ficha Junio
Page 87: Ficha Junio

Busc

a la

man

zana

y p

ínta

la.

Page 88: Ficha Junio
Page 89: Ficha Junio
Page 90: Ficha Junio
Page 91: Ficha Junio

Amoblada amueblada

Alquilo habitación amueblada con los siguientes servicios: agua caliente y fría, wi fi, tv cable, con baño propio, cama de dos plazas, ropero, televisión, el pago esta incluido el agua y la luz, y todos los servicios que se brinda. incluye garaje.Listo para ocupar

Buena ubicación a dos cuadras de Megaplaza Chincha.

Page 92: Ficha Junio
Page 93: Ficha Junio
Page 94: Ficha Junio
Page 95: Ficha Junio
Page 96: Ficha Junio

1. Tema : Elaboremos nuestro juguete con material reciclado

2. Aprendizaje esperado : Aprenden a reciclar y crear nuevas cosas.

3. Actitudes : Respeto

4. Fecha : 27 de junio del 2016

Fases Estrategias Medios y materiales

InicioFormación y actividades permanentesJuegos de rutina Niños y niñas

Aula

Profesora

Cartón, periódico, temperas

Proceso

Continuamos con la clase de la semana que paso, el reciclaje, haciendo un repaso de lo que se trabajó.

El día de hoy elaboraremos un gusano hecho de rollos de cartón del papel higiénico, periódico y temperas.

Al final obtendremos un gusano didáctico ya que contiene la numeración.

Transferencia- Largo corto

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 18

Page 97: Ficha Junio
Page 98: Ficha Junio

1. Tema : Elaboremos nuestro juguete con material reciclado

2. Aprendizaje esperado : Aprenden a reciclar y crear nuevas cosas.

3. Actitudes : Respeto

4. Fecha : 27 de junio del 2016

Fases Estrategias Medios y materiales

InicioFormación y actividades permanentesJuegos de rutina

Niños y niñas

Aula

Profesora

Botella descartable

Proceso

Continuamos con la clase de la semana que paso, el reciclaje, haciendo un repaso de lo que se trabajó.

El día de hoy elaboraremos un carrito hecho de botella de plástico y tapitas de gaseosa.

Transferencia

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 18

Page 99: Ficha Junio

1. Tema : Conocemos a San Pedro y San Pablo

2. Aprendizaje esperado : Conocen el trabajo del Pescador

3. Actitudes : Amor

4. Fecha : 28 de junio del 2016

Fases Estrategias Medios y materiales

InicioFormación y actividades permanentesJuegos de rutina Lamina

Niños y niñas

Aula

Profesora

Fichas de trabajo

Proceso

La docente dialoga con los niños realizándoles estas preguntas ¿Qué trabajadores conoces? ¿Quién trabaja pescando los peces? ¿Quién trabaja en el mar?

Luego les presenta una lámina del pescador sus herramientas que usa para pescar y los diferentes productos que obtiene del mar.

Transferencia- Los niños trabajan un pescadito con un

platito de tecnopor y lo decoran con papeles de colores

- Minicheff-

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 19

Page 100: Ficha Junio

1. Tema : Conocemos a San Pedro y San Pablo

2. Aprendizaje esperado : Conocen el trabajo del Pescador

3. Actitudes : Amor

4. Fecha : 28 de junio del 2016

Fases Estrategias Medios y materiales

InicioFormación y actividades permanentesJuegos de rutina Lamina

Niños y niñas

Aula

Profesora

Fichas de trabajo

Proceso

La docente dialoga con los niños realizándoles estas preguntas ¿Qué trabajadores conoces? ¿Quién trabaja pescando los peces? ¿Quién trabaja en el mar?

Luego les presenta una lámina del pescador sus herramientas que usa para pescar y los diferentes productos que obtiene del mar.

Transferencia- Trabajan su ficha de aplicación- Minicheff

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 19

Page 101: Ficha Junio

EL PESCADOR

Page 102: Ficha Junio

DIA DEL SACRIFICIO DEL MATIR JOSE OLAYA BALANDRA

Dia del papa francisco

Dia del pescador

Page 103: Ficha Junio
Page 104: Ficha Junio
Page 105: Ficha Junio
Page 106: Ficha Junio

JULIO JULIOJULIO JULIOJULIO JULIO

Page 107: Ficha Junio

JULIO JULIOJULIO JULIOJULIO JULIO

Page 108: Ficha Junio

JULIO JULIO

Prueba de Integrado

Nombre: _______________________ Fecha: 30/06/16

Profesora: Rita Grado: 2 años

1.- Pinta la historia de Jonás.

2.- Identifica luego colorea al policía

Nota:

Page 109: Ficha Junio

3.- Colorea la bandera del Perú.

4.- Colorea los tachos del color que corresponden

5.- Marca al Papá.

Page 110: Ficha Junio

Prueba de Comunicación

Nombre: _______________________ Fecha: 01/07/16

Profesora: Rita Grado: 2 años

1.- Observa cada imagen y descríbelas

2.- Escucha con atención y adivina

Nota:

Page 111: Ficha Junio

3.- marca con un (x) al más fuerte

y encierra al más débil

4.- Traza

5.-Escucha con atención y respondeLA HISTORIA DE UN MONITO

Un monito iba muy rápido a la casa de su abuelitaLlevándose una flor. Contenta ella le dijo:"Muchas gracias monito me lo pondré en mi sombrero"

Page 112: Ficha Junio

Prueba de Matemática

Nombre: _______________________ Fecha: 30/06/16

Profesora: Rita Grado: 2 años

1.- Marca con un (x) al perro con la correa más larga y pinta al que tenga la correa más corta

2.- Identifica el cuadrado y marca con un (X).

Nota:

Page 113: Ficha Junio

3.- Colorea los objetos que están fuera de la caja

4.- Pinta de rojo el círculo y azul el cuadrado

4.- Pinta al perro que está delante y marca al que esta detrás

Page 114: Ficha Junio
Page 115: Ficha Junio
Page 116: Ficha Junio

En esta fecha, 29 de junio, en el año de 1823, se recuerda que a las 11 de la mañana, el pescador chorrillano José Olaya Balandra, fue conducido a la Plaza de Armas para ser ejecutado.

Esta pena se cumplió en el denominado Callejón de Petateros, hoy pasaje Olaya, ubicado al costado de la Plaza de Armas de Lima.

José Olaya es la persona que encarna el patriotismo y la esperanza en ese año 1823, considerado contradictorio, pesimista y nefasto. Al lado de la crisis política, frente al quebranto en las batallas de Torata y Moquegua, en enero de 1823, cerca del "Motín de Balconcillo" y de la anarquía naciente, el pescador chorrillano muestra la invariable decisión de servir a la independencia del país.

No solo debe considerársele como un símbolo del heroísmo patriótico de los humildes sino, también la silenciosa inmolación por la promesa de una patria.

Los españoles permanecieron en Lima del 13 de junio al 16 de julio de 1823. Al evacuar la capital aumentaron su equipaje con un cuantioso botín. Extrajeron la plata labrada de la Catedral, de Santo Domingo y de otras iglesias; se llevaron las máquinas y útiles de la Casa de Moneda, quemando lo que no podían conducir; saquearon la Biblioteca Nacional; emplearon como leña para sus ranchos las puertas y ventanas de una casa rural del presidente Tagle; arrancaron al afligido vecindario grandes cantidades de dinero, paños, brin y otros artículos, con amenazas de incendio y saqueo y cometieron no pocas tropelías más.

Hijo de José Apolinario Olaya y Cordoba y Melchora Balandra, tuvo 11 hermanos. En la lucha por la Independencia del Perú, el prócerparticipó como emisario secreto llevando mensajes, entre el gobierno del Callao y los patriotas de Lima a nado. Fue descubierto, apresado, sometido a tormento y condenado a muerte; a pesar de las torturas, nunca reveló su misión y prefirió tragarse las cartas encomendadas para la misión. La independencia del Perú, declarada por primera vez en Huaura en el mes de noviembre de 1820 y el 28 de julio 1821 en Lima, solamente se había hecho efectiva en Lima y en el norte; pero Cuzco, la sierra central y el sur aún estaban bajo el dominio del ejército realista.

Cuando José de San Martín reconoció el poco apoyo que le dan las fuerzas políticas y militares, renunció ante el Congreso Constituyente de 1822. El congreso nombró como Presidente de la República a José de la Riva Agüero y presidente del Congreso a Francisco Xavier de Luna Pizarro. El ejército realista, aprovechando que las tropas patriotas se encontraban lejos, tomó Lima y los miembros del Congreso se sintieron obligados a refugiarse en la Fortaleza del Real Felipe en el Callao. Es en este escenario donde José Olaya, pescador de oficio, no dudó en servir de nexo entre las naves de la Escuadra Libertadora y los soldados de las fuerzas patriotas (argentinos, chilenos y peruanos) ubicadas en Lima, aunque eso significara recorrer campos y cruzar el mar nadando.

Apresado por el ejército realista, lo torturaron con el fin de obtener información sobre las fuerzas patriotas. José Olaya Balandra no se amilanó ante el dolor. Sufrió los doscientos

Page 117: Ficha Junio

palazos y los doscientos latigazos que le aplicaron, no cediendo aún cuando le arrancaron lasuñas.

«De nada sirvieron halagos, promesas, apaleamientos, extracción de las uñas, trituración de pulgares, ni la presencia dolorosa de su madre. ¡Que terrible dilema!: escoger entre el afecto entrañable a la madre o la seguridad de los patriotas. Era preferible que su madre lo llorase muerto a que se avergonzara de verlo vivo, manchado por la traición».

Enrique F.Gómez Espinoza, Manual de Educación Patriótica. Edit.Atlántida S.A. Lima,pág.137.

Finalmente, en la mañana del 29 de junio de 1823 pronunció la frase Si mil vidas tuviera gustoso las daría por mi patria y luego fue fusilado en el pasaje de la Plaza Mayor de Lima que ahora tiene su nombre: Pasaje Olaya.

Olaya se inmolaba el mismo día y hora en que su pueblo natal, Chorrillos, se encontraba celebrando la festividad al patrón de los pescadores, San Pedro. Chorrillos viene celebrando todos los años, en su homenaje, un concurrido desfile cívico-militar, donde participan innumerables instituciones de todo Lima, en el malecón Grau, frente al mar.

Page 118: Ficha Junio

Francisco

Papa de la Iglesia católica

13 de marzo de 2013

Ordenación 13 de diciembre de 1969

por Ramón José Castellano

Consagración

episcopal

27 de junio de 1992

por Antonio Quarracino

Proclamación

cardenalicia

21 de febrero de 2001

por san Juan Pablo II

Secretario Fabián Pedacchio

Yoannis Lahzi Gaid

Predecesor Benedicto XVI

Información personal

Nombre secular Jorge Mario Bergoglio

Nombre

religioso

Francisco

Títulos Papa

Obispo de Roma

Nacimiento 17 de diciembre de 1936(79 años)

 Buenos Aires, Argentina

Congregación Compañía de Jesús

Estudios Química, humanidades,filosofía y teología1

Page 119: Ficha Junio

Padres Mario José Bergoglio

Regina María Sívori

Alma máter Facultad de Teología del Colegio San José

Francisco4 (en latín, Franciscus PP.), S. J., de nombre secular Jorge Mario Bergoglio (Buenos

Aires, Argentina; 17 de diciembre de 1936), es el 266.º y actual papa de la Iglesia católica.5 Como tal, es el jefe de

Estado y el octavo soberano de laCiudad del Vaticano. Tras la histórica renuncia de Benedicto XVI al cargo papal,

fue elegido el 13 de marzo de 2013 en la quinta votación efectuada durante el segundo día de cónclave.

Previamente a entrar en el seminario como novicio de la Compañía de Jesús trabajó una temporada como técnico

químico. En1969 fue ordenado sacerdote y entre los años 1973 y 1979 fue el superior provincial de los jesuitas

en Argentina. Entre 1980 y1986 fue rector del Colegio Máximo y de la Facultad de Filosofía y Teología de San

Miguel. Luego de un breve paso porAlemania y por Buenos Aires, se estableció en la provincia argentina

de Córdoba durante seis años.

Su espiritualidad y carácter llamaron la atención del cardenal Antonio Quarracino, y el 20 de mayo de 1992,

san Juan Pablo   II designó a Bergoglio obispo titular de la diócesis de Oca y uno de los cuatro obispos auxiliares

de la arquidiócesis de Buenos Aires. Luego de desempeñarse como vicario general de Quarracino, el 3 de

junio de 1997 fue designado arzobispo coadjutor de Buenos Aires con derecho a sucesión, por lo que ocupó el

cargo de su mentor en el episcopado tras su muerte, el 28 de febrerode 1998, convirtiéndose también en el gran

canciller de la Universidad Católica Argentina.

El papa Juan Pablo II creó a Bergoglio cardenal presbítero de San Roberto Belarmino el 21 de febrero de 2001. Tras

la muerte de dicho pontífice, el 2 de abril de 2005, fue considerado como uno de los candidatos para ocupar

el solio de san Pedro,6 cargo para el que fue elegido finalmente el alemán Joseph Ratzinger, quien adoptó

el nombre papal de Benedicto   XVI . Bergoglio fue presidente de la Conferencia Episcopal Argentina durante dos

períodos consecutivos, desde noviembre de 2005 hasta noviembre de 2011. Impedido por los estatutos de

asumir un nuevo mandato, durante la 102.ª asamblea plenaria de ese organismo se eligió al arzobispo de la

arquidiócesis de Santa Fe de la Vera Cruz, José María Arancedo, para sucederlo.7

El 13 de marzo de 2013, el cónclave que se celebró tras la renuncia de Benedicto   XVI  eligió como papa a Jorge

Mario Bergoglio, quien manifestó su voluntad de ser conocido como 'Francisco' en honor al santo de Asís.

Bergoglio es el primer papa jesuita y el primero proveniente del hemisferio sur. Es el primer pontífice originario

de América y el primero no europeo desde el sirio Gregorio III  ―fallecido en 741―.

Page 120: Ficha Junio

La solemnidad de San Pedro y San Pablo es la conmemoración del martirio en Roma de los apóstoles Simón Pedro y Pablo de Tarso cada 29 de junio.

En el Perú, este día es feriado y se conmemora con múltiples manifestaciones de devoción, como la tradicional procesión en el mar de los apóstoles para que fieles y turistas participen en diversos puertos del país.

También es feriado porque responde a la vinculación entre el Perú como nación católica y la Santa Sede, que actualmente está representada por el Benedicto XVI.

Esta costumbre tiene más de ochenta años en el Perú y asisten diversas autoridades, devotos y turistas a los homenajes populares de estos santos, considerados columnas de la Iglesia Católica.  

Chorrillos es uno de los escenarios de esta procesión. Se realiza la festividad en honor a San Pedro, patrón de los pescadores y también en memoria del pescador José Olaya, mártir que murió a manos de las fuerzas del virreinato.

 

Chimbote:

En dicha ciudad ancashina, un gran número de barcos y lanchas parten del muelle hasta ilsa Blanca, donde se da inicio a la Fiesta Patronal de San Pedrito.

Durante las jornadas, se lleva a cabo en la ciudad la Feria de San Pedrito, una Expoferia artística de nivel internacional, organizada por una Comisión multisectorial de autoridades, la Cámara de Comercio y otros gremios.

Callao:

La fiesta de San Pedro en el Callao se inicia con la Eucaristía y procesión que sale desde el muelle del Callao en una embarcación y recorre por el litoral. Esta embarcación recibe ofrendas florales otorgadas por los dueños de embarcaciones y devotos del Santo.

Asimismo, la eucaristía es celebrada por el Obispo de la provincia y cuenta con la presencia de autoridades chalacas.

Entre las actividades que se encuentran en homenaje a esta festividad se halla

Page 121: Ficha Junio

una serenata que se da el día previo, al central y que también congrega a multitud de fieles en el recinto que guarece a los santos.

Moquegua:

Se celebra con la participación de los pescadores artesanales del Puerto de Ilo. Se realizan actividades como el tradicional paseo en lancha de San Pedro y San Pablo, degustación de platos con productos marinos y una procesión por la ciudad.

Puno:

La fiesta de San Pedro y San Pablo se traslada a la ciudad de Ichu, ubicada a 20 minutos de la ciudad de Puno. Se realizan tradiciones propias de la festividad y tiene como centro de celebración, la capilla de Ichu, donde se encuentra la imagen de San Pedro.

Se celebra la Santa Misa y luego, la imagen es llevada por los devotos en procesión por las principales calles de la ciudad.

La solemnidad conjunta de san Pedro y san Pablo es la conmemoración del martirio en Roma de

los apóstoles Simón Pedroy Pablo de Tarso, celebrada el 29 de junio. Es una de las mayores celebraciones

religiosas para los cristianos católicos yortodoxos

La fecha bien es el aniversario de sus muertes o del traslado de sus reliquias.1

En el Santoral católico, es celebrado como solemnidad.

En las últimas décadas, esta fiesta ha sido de importancia para el moderno movimiento ecuménico como una

ocasión en la que el Papa de Roma y el Patriarca de Constantinopla han oficiado servicios diseñados para

que sus iglesias más cerca deintercomunión, como participación en lo común. Este es especialmente el caso

durante el pontificado de Juan Pablo II, tal como se refleja en su encíclica, Ut Unum Sint (25 de

mayo de 1995).2 También celebrándose el día del Papa.

Simón Pedro (Betsaida, finales del siglo I a. C.-Roma, c. 67), conocido también como san Pedro, Cefas o simplemente Pedrofue, de acuerdo con múltiples pasajes neotestamentarios, uno de los discípulos más destacados de Jesús de Nazaret. Su nombre de nacimiento era Shimón bar Ioná y era pescador de oficio en el mar de Galilea. Por su seguimiento de Jesús de Nazaret, se constituyó en el apóstol más conocido y citado del Nuevo Testamento en general y de los cuatro Evangelios  

Pablo de Tarso, originalmente Saulo de Tarso o Saulo Pablo,1 2 también llamado san Pablo, nacido entre los años 5 y10 d. C.,3 en Tarso de Cilicia (actual Turquía centro-meridional) y muerto martirizado bajo el gobierno de Nerón entre los años 58y 67 en Roma,4 es conocido como el Apóstol de los gentiles, el Apóstol de las naciones, o simplemente el Apóstol, y constituye una de las personalidades señeras del cristianismo primitivo.5 6

Page 122: Ficha Junio
Page 123: Ficha Junio
Page 124: Ficha Junio
Page 125: Ficha Junio