ficha impacto ambiental ataccara

5
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCARAY FICHA DE EVALUACION AMBIENTAL I.E.I. N° 916 ATACCARA 1. INFORMACION BASICA DEL PROYECTO 1.1 PROYECTO N° 218535 1.2 CODIGO DEL PROYECTO 1.3 NOMBRE DEL PROYECTO: 1.4 UBICACIÓN: DEPARTAMENTO APURIMAC PROVINCIA ANDAHUAYLAS DISTRITO HUANCARAY LOCALIDAD ATACCARA 1.5 EL PROYECTO SE ENCUENTRA EN UN AREA PROTEGIDA Y/O DE VALOR ECOLÓGICO NO 1.6 MAPA DE LOCALIZACION GENERAL 1.7 FASE DE ACTIVIDAD Construccion 1.8 SECTOR DE ACTUACION Educación 1.9 ENTIDAD SUB-EJECUTORA Municipalidad distrital de Huancaray 1.10 JEFE EQ. TEC. Gerencia Municipal TELF. FAX 2. OBJETIVOS DEL PROYECTO 3. BREVE DESCRIPCION DEL PROYECTO MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS INICIALES DE LAS COMUNIDADES DE CCANCAYLLO, WICHCCANA, CCORIRAYA, PAMPAMARCA, ATACCARA Y CHUMPALLHUA DEL, DISTRITO DE HUANCARAY - ANDAHUAYLAS - APURIMAC La I.E. .N° 916 de Ataccara, se encuentra ubicada al borde de la carretera que une la comunidad de lamay con distrito Huancaray, de la comunidad de Ataccara del Distrito Huancaray, Provincia de Andahuaylas y Departamento de Apurimac La I.E.. cuenta con un área aproximada total de 520.40 m2, para el nivel inicial; donde se instalara la infraestructura educativa proyectada. Prestación de servicios educativo en condiciones de comodidad en 6 centro de educación inicial construidos y equipados según las normas estándares del sector de OINFE, mejor desempeño de los docentes, aulas modernas y alumnos motivados y mayor estímulo en el aprendizaje de los estudiantes . El proyecto consiste: Construcción de 2 Aulas, Construcción de 1 Dirección, Construcción de 1 Depósito, Construcción de 1 Cocina y Comedor, Construcción de SSHH Alumnos, Construcción de SSHH Docentes, Construcción de 1 Losa de Recreación, Construcción de Tanque Séptico y Percolador, Construcción de Cerco Perimétrico. Capacitacion y equipamiento de la Infraestructura

Upload: jonathanmauricio

Post on 27-Sep-2015

4 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

formato para un proyecto de construccion sobre impacto ambiental

TRANSCRIPT

InformeMUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCARAYFICHA DE EVALUACION AMBIENTAL I.E.I. N 916 ATACCARA 1. INFORMACION BASICA DEL PROYECTO 1.1 PROYECTO N218535 1.2 CODIGO DEL PROYECTO 1.3 NOMBRE DEL PROYECTO:MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LASINSTITUCIONES EDUCATIVAS INICIALES DE LAS COMUNIDADES DE CCANCAYLLO, WICHCCANA,CCORIRAYA, PAMPAMARCA, ATACCARA Y CHUMPALLHUA DEL, DISTRITO DE HUANCARAY -ANDAHUAYLAS - APURIMAC

1.4 UBICACIN:DEPARTAMENTOAPURIMACPROVINCIAANDAHUAYLASDISTRITOHUANCARAYLOCALIDADATACCARA

1.5 EL PROYECTO SE ENCUENTRA EN UN AREAPROTEGIDA Y/O DE VALOR ECOLGICONO1.6 MAPA DE LOCALIZACION GENERALLa I.E. .N 916 de Ataccara, se encuentra ubicada al borde de la carretera que une la comunidad de lamay con distrito Huancaray, de la comunidad de Ataccara del Distrito Huancaray, Provincia de Andahuaylas y Departamento de Apurimac

La I.E.. cuenta con un rea aproximada total de 520.40 m2, para el nivel inicial; donde se instalara la infraestructura educativa proyectada.

1.7 FASE DE ACTIVIDADConstruccion

1.8 SECTOR DE ACTUACIONEducacin

1.9 ENTIDAD SUB-EJECUTORAMunicipalidad distrital de Huancaray

1.10 JEFE EQ. TEC.Gerencia MunicipalTELF.FAX 2. OBJETIVOS DEL PROYECTOPrestacin de servicios educativo en condiciones de comodidad en 6 centro de educacin inicial construidos y equipados segn las normas estndares del sector de OINFE, mejor desempeo de los docentes, aulas modernas y alumnos motivados y mayor estmulo en el aprendizaje de los estudiantes .

3. BREVE DESCRIPCION DEL PROYECTO

El proyecto consiste:Construccin de 2 Aulas, Construccin de 1 Direccin, Construccin de 1 Depsito, Construccin de 1 Cocina y Comedor, Construccin de SSHH Alumnos, Construccin de SSHH Docentes, Construccin de 1 Losa de Recreacin, Construccin de Tanque Sptico y Percolador, Construccin de Cerco Perimtrico.Capacitacion y equipamiento de la Infraestructura

4. DATOS BASICOS DEL PROYECTO 4.1 UBICACIN Y DESCRIPCION DE LAS OBRAS A REALIZAR: 4.1.1 Acciones preventivas (Obras de Emergencias y/o Rehabilitacin)Obras de demolicion que se tienen que ejecutar como compromiso de las autoridades del colegio y el apafaaulas que con el tiempo se han deteriorado grandemente y que son de material de adobe.

4.1.2 Desbroce y DeforestacinLas superficie de desplante de las edificaciones, cercos, veredas y otros, no contienen areas verdes ni rboles que pudieran ser afectados por las obras a ejecutarse.

4.1.3 Movimientos de tierras (excavaciones. rellenos terraplenes. etc.)Las excavaciones de las cimentaciones para las edificaciones nuevas, y para los muros perimetrales, no generarn una cantidad considerable de material, el que ser destinado a botaderos autorizados; parte de l puede ser utilizado en rellenos.

4.1.4 Areas de prstamo y/o de disposicin de materialesLos insumos a ser utilizados son principalmente materiales de construccin producidos industrialmente, incluyendo los de cantera como son la arena normalizada y la piedra partida y/o zarandeada. El contratista adquirir estos insumos de proveedores autorizados, quienes directamente tienen responsabilidad por las reas de prstamo. De otro lado la disposicin de materiales de desecho se efectuar de acuerdo a la normatividad actual y en coordinacin con las autoridades respectivas.

4.1.5 Obras de Ingeniera (Civil. y electromecnica)Se construir un pabellon de 2 aulas, en un piso, otro mudulo de ambientes administrativos.

4.1.6 Instalaciones y Equipos (comunicaciones. elctricos. hidrulicos. etc)Las instalaciones elctricas nuevas son las correspondientes a las nuevas edificaciones a construirse. Las cargas sern abastecidasdesde tableros de distribucin nuevos.

4.1.7 Campamentos (Instalacin. operacin y desmovilizacin)Se programa solo una oficina, un bao, una habitacin para el guardin, y un rea abierta cercada para el almacenaje de materiales.

4.1.8 Transporte de materiales (proteccin y sealizacin)Los materiales vendrn transportados por vehculos de los proveedores bajo contrata con ellos. El contratista de la obra sealizar y proteger adecuadamente la ruta interna de los mismos, as como dispondr de personal capacitado para la direccin de los desplazamientos internos, asi como para la direccin de las maniobras de descarga y /o carga. la sealizacin interna ser cargo del contratista de ejecucin.

4.1.9 Otros aspectos particulares de la obra (generadores de Impactos Ambientales y sociales)En todo momento el contratista se comprometer con el manejo ambiental. El tema de los desechos provenientes de maquinaria, aceites, grasas, filtros, etc ser tratado de acuerdo a la normatividad ambiental actual. El medio ambiente circundante no se altera negativamente con estas obras. Desde el punto de vista social se producir un impacto positivo en la localidad y alrededores, y los servicios educacionales que brinda sern mejorados.

4.2 PRINCIPALES CANTIDADES DE TRABAJOSver resumen del presupuesto, adjunto

PARTIDADESCRIPCIONUNIDADCANTIDADMONTO TOTAL (S/, )CONSTRUCCION DE OBRAS EXTERIORESCOSTO DIRECTOGLOBAL1430821.97CONSTRUCCION DE BLOQUE AULASCOSTO DIRECTOGLOBAL11047668.08CONSTRUCCION DE BLOQUE ADMINISTRATIVO Y COCINACOSTO DIRECTOGLOBAL1629634.55CONSTRUCCION DE CERCO PERIMETRICOCOSTO DIRECTOGLOBAL1255504.63EQUIPAMIENTO Y CAPACITACIONCOSTO DIRECTOGLOBAL1213600Total Presupuesto S/.2,577,229.23

4.3 PRESUPUESTO ESTIMADO

MONTO TOTAL ( S/. )3,428,798.00Incluye gastos generales ( 5%), utilidad(5%) e IGV (18%).

4.4 CRONOGRAMA PRELIMINAR

CRONOGRAMA DE EJECUCION DE OBRA

MesUnd123456Modulo de Aulas GlbXXXX

Modulo de administracGlbXXXX

Tiempo de Ejecucion Meses6Dias Calendario180

4.5 RESPONSABILIDAD DE LA EJECUCIONLa Municipalidad de Huancaray a travs de empresas contratistas.

5. INFORMACIONES ADICIONALES 5.1 DESCRIPCION SUCINTA DE LAS INTERFERENCIAS DE LAS OBRAS CON: 5.1.1 Poblacin urbana y ruralNo existirn interferencias fsicas con las zonas aledaas ni con las rurales.

5.1.2 Poblaciones IndgenasNo hay poblaciones que puedan considerarse bajo ese adjetivo calificativo.

5.1.3 Recursos hdricos superficiales y subterraneosLos recursos hdricos superficiales, como son los canales de regado de la zona no sern afectados. La napa freatica est lo suficientemente profunda para interelacionarse con las obras.

5.1.4 Actividades econmicas y de serviciosLas obras no interferirn negativamente con las actividades econmicas y de servicios. Por otro lado se generar trabajo temporal principalmente para mano de obra no calificada. Los trabajadores se alojarn y alimentaran en los alrededores por lo que habr un pequeo impacto positivo en la economa del lugar.

5.1.5 Grupos perjudicados o beneficiados socio economicamenteLa poblacin general de Ataccara es la beneficiaria de las obras. Ms especficamente los educandos contarn con la infraestructura en mejores condiciones . El cerco perimtrico y las edificaciones nuevas protegern a sus usuarios, principalmente contribuirn a la seguridad personal de estudiantes y profesores.

5.1.6 Areas protegidas y/o de valor ecolgico o econmico (reservas biolgicas. sitios histricos. arqueolgicos. tursticos. reservas. minerales. otros)No existen en o cerca de las obras reas que pudieran entrar en estas categoras.

5.2 NECESIDAD DE EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL 5.2.1 Impactos sobre medio fsico (Durante la ejecucin de las obras y la operacin de los Sistemas Rehabilitados)No habr impacto que pueda considerarse importante debido a la ejecucin de las obras. La contaminacin del aire en las operaciones de carga y descarga de materiales trreos es mnima y circunscrita a un radio pequeo. Igual ocurrir con la contaminacin sonora. Durante la operacin de las edificaciones nuevas los impactos sern positivos en todos sus aspectos.

5.2.2 Impactos sobre el medio bitico (Durante la ejecucin de las obras y la operacin de los Sistemas Rehabilitados)El medio bitico visible cercano a las obras, cuenta con una flora y fauna, tipica de la serrania, que puedan ser afectados. Respecto a la disposicin de los desechos no orgnicos, como son el material excedente provenientes de las demoliciones y excavaciones, sta se ceir estrictamente a las indicaciones de la autoridad competente. Respecto a los desechos orgnicos, tanto lquidos como slidos, se evitar estrictamente su disposicin fuera de los sistemas autorizados.

5.2.3 Impactos sobre el medio socio-econmico (Durante la ejecucin de las obras y la operacin de los Sistemas Rehabilitados)

El medio socio econmico no recibir impactos negativos . En 5.1.5 se detalla los posibles impactos positivos en este medio

5.3 ACTIVIDADES AMBIENTALES 5.3.1 Mitigacin de ImpactosLos posibles mini impactos sern controlados adecuadamente: control de la emisiones de ruidos, emisiones de polvo a la atmsfera, control y disposicin de los desmontes, disposicin de la basura orgnica, disposicin de los desechos producidos por la actividad del equipo mecnico, etc.

5.3.2 Plan de Monitoreo AmbientalEl plan de monitoreo ambiental durante la ejecucin ser planteado antes del inicio de las obras por el contratista y sometido a la evaluacin y aprobacin del supervisor. Versarn bsicamente en el control de los puntos arriba tratados por personal del contratista capacitado y con suficiente poder para enforzar las normas.

5.3.3 Plan de ContingenciasEl plan de respuestas ante posibles contingencias en general, ser planteado antes del inicio de las obras por el contratista, y sometido a evaluacin y aprobacin del supervisor. Contendr todos los aspectos tpicos de este concepto, incluyendo las contingencias contra amenazas y acciones de fenomenos naturales perjudiciales, accidentes o cuasi accidentes en las obras, etc.

5.4 COSTOS AMBIENTALES DE MITIGACION DE IMPACTOSLos costos que insuman estas acciones son mnimos y estan contenidos en los gastos propios del contratista dentro de susprocedimientos constructivos. 6. EJECUTOR DE LA FICHA AMBIENTAL 6.1 ENTIDAD:Municipalidad Distrital de Huancaray. 6.2 SUB-ENTIDAD:Municipalidad distrital de Huancaray 6.3 NOMBRE DEL TECNICO:Ing Jhon Bejar Rodriguez 6.4 FIRMA DEL TECNICO: 6.5 FECHA: Actualizado a Abril del 2014