ficha guía cuerpo humano 5º

2
NUESTRO CUERPO El primer proyecto de investigación que vamos a realizar en Conocimiento del Medio se va a centrar en el estudio del cuerpo humano. Conoceremos el cuerpo por dentro y por fuera (el esqueleto, los músculos, sistema nervioso, los sentidos, aparato respiratorio, aparato circulatorio) e intentaremos descubrir cómo podemos llevar una alimentación saludable. Para hacer el proyecto seguiremos la dinámica siguiente. Después de haber traido los materiales, y de haberlos organizados y clasificado, hemos realizado ocho grupos de tres alumn@s cada uno. Cada grupo se encargará de investigar los temas que hemos seleccionados. Cada grupo de investigación y trabajo debe realizar las siguientes tareas: (E) Realizar un informe escrito sobre el tema que les ha tocado desarrollar. No olvidar hacer una bonita portada con título y autores. Incluir el índice de los apartados que desarrolléis e intentar lilustrar los contenidos con imágenes, dibujos o fotografías. (O) Pasar al ordenador el informe. Cada grupo se encargará de pasar al ordenador su informe. Todos los miembros del grupo deben pasar una parte del informe. Con los informes pasados al ordenador de todos los grupos construiremos nuestro libro sobre el cuerpo humano. Una vez que lo tengamos confeccionado y maquetado realizaremos copias para toda la clase y lo colgaremos en la web: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/programa_arce En el apartado de proyectos pinchad en el proyecto “Nuestro cuerpo” (veréis esta ficha, los libros y actividades que vayamos realizando). (C) Preparar una conferencia sobre vuestro informe para el resto de la clase. Antes de asistir a una conferencia deberemos haber leído en casa el libro del proyecto y señalar aquellas ideas sobre las que nos gustaría debatir. Durante las conferencias iremos tomando apuntes para complementar y aprender del trabajo de todos. También realizaremos diferentes talleres (en plástica o como trabajo libre) y trabajos libres sobre el cuerpo humano: o Electro cuerpo humano, maquetas, puzzles, esculturas, cuadros, etc. Podéis construir maquetas, puzzles, de los diferentes aparatos, sistemas u órganos que estéis estudiando. o Si se te ocurre cualquier otra idea házmelo saber y veremos si es posible que se realice. En la página siguiente señalamos los temas de investigación que tenemos y los responsables de los mismos. En la ficha control que mantendremos en clase cada grupo debe ir coloreando cada una de las tareas que haya terminado: E (escribir el informe), O (ordenador) y C (conferencia). Colaboración de los padres, madres y familias: El cuerpo humano: si hay padres, madres, familiares o conocidos que tengan conocimiento del cuerpo humano (médic@s, enfemer@s, etc.) y os gustaría compartir con nosotros todos vuestros conocimientos. ¡Estáis invitados a nuestra clase!. Díselo a nuestro maestro y ya concretáis el día que podría ser la visita. La alimentación saludable y el cuidado del cuerpo: ¿cómo elaborar una dieta saludable?, ¿cómo cuidar nuestro cuerpo y mente?, pueden ser otros aspectos a desarrollar durante este proyecto. Si os animáis a preparar alguna actividad en clase con los niños. Os estamos esperando. Decídle a Jose qué idea habéis tenido y fijamos fecha para realizarla. Muchas gracias por vuestra colaboración.

Upload: tellez-munoz

Post on 29-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ficha Guía Cuerpo Humano 5º

TRANSCRIPT

Page 1: Ficha Guía Cuerpo Humano 5º

NUESTRO CUERPO

El primer proyecto de investigación que vamos a realizar en Conocimiento del Medio se va a centrar en el estudio del cuerpo humano. Conoceremos el cuerpo por dentro y por fuera (el esqueleto, los músculos, sistema nervioso, los sentidos, aparato respiratorio, aparato circulatorio) e intentaremos descubrir cómo podemos llevar una alimentación saludable.

Para hacer el proyecto seguiremos la dinámica siguiente. Después de haber traido los materiales, y de haberlos organizados y clasificado, hemos realizado ocho grupos de tres alumn@s cada uno. Cada grupo se encargará de investigar los temas que hemos seleccionados. Cada grupo de investigación y trabajo debe realizar las siguientes tareas:

� (E) Realizar un informe escrito sobre el tema que les ha tocado desarrollar. No olvidar hacer una bonita portada con título y autores. Incluir el índice de los apartados que desarrolléis e intentar lilustrar los contenidos con imágenes, dibujos o fotografías.

� (O) Pasar al ordenador el informe. Cada grupo se encargará de pasar al ordenador su informe. Todos los miembros del grupo deben pasar una parte del informe. Con los informes pasados al ordenador de todos los grupos construiremos nuestro libro sobre el cuerpo humano. Una vez que lo tengamos confeccionado y maquetado realizaremos copias para toda la clase y lo colgaremos en la web: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/programa_arce En el apartado de proyectos pinchad en el proyecto “Nuestro cuerpo” (veréis esta ficha, los libros y actividades que vayamos realizando).

� (C) Preparar una conferencia sobre vuestro informe para el resto de la clase. Antes de asistir a una conferencia deberemos haber leído en casa el libro del proyecto y señalar aquellas ideas sobre las que nos gustaría debatir. Durante las conferencias iremos tomando apuntes para complementar y aprender del trabajo de todos.

También realizaremos diferentes talleres (en plástica o como trabajo libre) y trabajos libres sobre el cuerpo humano: o Electro cuerpo humano, maquetas, puzzles, esculturas, cuadros, etc. Podéis construir maquetas,

puzzles, de los diferentes aparatos, sistemas u órganos que estéis estudiando. o Si se te ocurre cualquier otra idea házmelo saber y veremos si es posible que se realice.

En la página siguiente señalamos los temas de investigación que tenemos y los responsables de los mismos. En la ficha control que mantendremos en clase cada grupo debe ir coloreando cada una de las tareas que haya terminado: E (escribir el informe), O (ordenador) y C (conferencia).

Colaboración de los padres, madres y familias:

� El cuerpo humano: si hay padres, madres, familiares o conocidos que tengan conocimiento del cuerpo humano

(médic@s, enfemer@s, etc.) y os gustaría compartir con nosotros todos vuestros conocimientos. ¡Estáis invitados a nuestra clase!. Díselo a nuestro maestro y ya concretáis el día que podría ser la visita.

� La alimentación saludable y el cuidado del cuerpo: ¿cómo elaborar una dieta saludable?, ¿cómo cuidar nuestro

cuerpo y mente?, pueden ser otros aspectos a desarrollar durante este proyecto. Si os animáis a preparar alguna actividad en clase con los niños. Os estamos esperando. Decídle a Jose qué idea habéis tenido y fijamos fecha para realizarla.

Muchas gracias por vuestra colaboración.

Page 2: Ficha Guía Cuerpo Humano 5º

NUESTRO CUERPO Temas de investigación, tareas a realizar y responsables

Temas de investigación Responsables E O C

GRUPO 1

o El esqueleto.

Natalia V., Moises y Dani

GRUPO 2

o Los músculos.

Irene, David y Laura

GRUPO 3

o Sistema Nervioso y los sentidos: vista y oido.

Álvaro, Aaron y Neri

GRUPO 4

o El aparato circulatorio.

María, Ana y Josemi

GRUPO 5

o Sistema Nerviosos y sentidos: olfato, gusto y tacto.

Lolo, Francisco y Triana

GRUPO 6

o El aparato respiratorio.

Andrea, Yunai y Kirei

GRUPO 7

o El aparato digestivo.

Naufe, Nacho y Rocío

GRUPO 8

o Alimentación saludable.

José Antonio, Natalia y Francisco