ficha de trabajo participación ciudadana

3

Click here to load reader

Upload: danitza-camero

Post on 09-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Ficha de trabajo participación ciudadana

Formación Cívica y Ciudadana Secundaria

FICHA DE TRABAJOLA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Nombre: Grado 1°

Fecha Profesor

CAPACIDAD HABILIDAD

EJERCICIO CIUDADANO

Identifica y analiza los mecanismos de participación ciudadana mediante a través del análisis de situaciones y casos.

1. Lee los siguientes casos y completa los cuadros:CASO 1 - 4 Pts. -

a) ¿Cuál sería la forma de participación más apropiada?

Actuando juntos porque en este caso todos podemos tomar una decisión correcta para ayudar a la huaca.

b) ¿En qué principios argumentarías tu participación?

En que es muy peligroso que los fumones que estén en el basural puedan hacerle daño a las personas que viven cerca

c) ¿Qué mecanismos de participación ciudadana pueden ser utilizados?

Yo usaría el cabildo abierto y el referéndum.

CASO 2 - 4 Pts. -

a) ¿Qué forma de participación se está usando en este caso?

Se está tomando la forma de participación en la cual consultas a las personas por medio de internet o foros

b) ¿En qué principios se basa su participación?

En que debemos parar la contaminación del medio ambiente para el bien de toda la ciudad

c) ¿Qué mecanismos de participación ciudadana se está usando?

El referendum

Cerca de tu comunidad existe una huaca que está abandona-da. Una parte de la huaca se ha convertido en un basural y por las noches los fumones hacen su fogata y pernoctan allí.

« (…) Todo empezó el 19 de abril, fecha en la que salió publicado el artículo titu-lado: Este Medellín que nos asfixia, escrito por el periodista Mario Alberto Duque Cardozo. En este se puede apreciar la realidad de Medellín, que en la actualidad es una de las ciudades más contaminadas de América Latina,… según la Organi-zación Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud.Duque también escribió que el primer paso para detener la contaminación y sus efectos, es crear conciencia ciudadana. Luego de esto no permitirle a ningún vehículo que vaya votando sus “chorros negros de humo”. Y de forma más explí-cita, como invitación del investigador, “exigir a Ecopetrol que en el término de la distancia provea a Medellín un combustible más limpio.” (…).»Esta campaña contra la contaminación que nació en Twitter, se encuentra en pro-ceso de realización. Hasta el momento han logrado captar la atención de los me-dios, como es el caso del periódico El Colombiano que quiere escribir sobre ello.

En: http://pulsosocial.com/2009/04/22/desde-twitter-nace-medellin-sin-contaminacion/ Consultada el: 21/09/09.

Page 2: Ficha de trabajo participación ciudadana

Formación Cívica y Ciudadana Secundaria

2. Identifica el mecanismo de participación ciudadana: - 12 pts. -

Caso Mecanismo

1. Un grupo de pobladores logra que se realice un proceso electo-ral para decidir si el alcalde continúa en su cargo.

Revocatoria

2. Se ha elaborado una nueva Constitución y se convoca a un proceso electoral para decidir si se aprueba o no.

Referéndum

3. El alcalde de una ciudad convoca a una reunión para explicar cómo se ha utilizado el presupuesto municipal y publica un avi-so en varios diarios para difundir el balance del año.

Rendición de cuentas

4. En un pequeño poblado el alcalde reúne a los 1500 habitantes para planear una estrategia contra el robo de ganado.

Cabildo Abierto

5. Un grupo de ciudadanos decide presentar al Congreso un pro-yecto de ley para mejorar las condiciones de exportación de un producto.

Iniciativa Legislativa

6. El prefecto de una ciudad es destituido de su cargo por haber utilizado de manera indebida su autoridad.

Remoción