ficha de sitios naturales cienaga salado

11

Click here to load reader

Upload: informadoresnecocliblog

Post on 01-Jul-2015

460 views

Category:

Education


3 download

DESCRIPTION

Ficha de sitios naturales cienaga salado

TRANSCRIPT

Page 1: Ficha de sitios naturales  cienaga salado

CENTRO DE SERVICIOS Y GESTION EMPRESARIAL

Modelo de ficha tomado de Manual No. 9 Turismo y Gestión Municipal. SERNATUR. Serie Manuales Didácticos para la Gestión Municipal. Santiago de Chile, Asociación Chilena de Municipalidades, 1997. Pág. 166-170. Adaptada y complementada por Trinidad Patricia Restrepo Montoya, Instructora de turismo. SENA, Centro Multisectorial de Oriente. 2005.

1

Estructu ra Curricular: informador turístico local , Ciclo 01 Municipio: necocli

Tema: Inventarios Turísticos

FICHA DIAGNOSTICA PARA REGISTRO DE INVENTARIO DE ATRACTIVOS

TURÍSTICOS SITIOS NATURALES

Nombre del Atractivo

Categoría Tipo Subtipo Puntaje Jerarquía

CIENAGA EL

SALADO

SITIO

NATURAL

CIENAGA

CIENAGA

114

IV

Ubicación político administrativa: Vereda: EL CABALLO Municipio: NECOCLI Distancia en kms de la cabecera: 10 KM Región: URABA Tiempo desde la cabecera: 2 HORAS Departamento: ANTIOQUIA Accesibilidad Tipo Estado Rutas principales: 1. VIA NACIONAL - NECOCLI EL CABALLO DESTAPADA 2. R 3.

REGISTRO VISUAL DEL LUGAR

Page 2: Ficha de sitios naturales  cienaga salado

CENTRO DE SERVICIOS Y GESTION EMPRESARIAL

Modelo de ficha tomado de Manual No. 9 Turismo y Gestión Municipal. SERNATUR. Serie Manuales Didácticos para la Gestión Municipal. Santiago de Chile, Asociación Chilena de Municipalidades, 1997. Pág. 166-170. Adaptada y complementada por Trinidad Patricia Restrepo Montoya, Instructora de turismo. SENA, Centro Multisectorial de Oriente. 2005.

2

Estructu ra Curricular: informador turístico local , Ciclo 01 Municipio: necocli

Tema: Inventarios Turísticos

Page 3: Ficha de sitios naturales  cienaga salado

CENTRO DE SERVICIOS Y GESTION EMPRESARIAL

Modelo de ficha tomado de Manual No. 9 Turismo y Gestión Municipal. SERNATUR. Serie Manuales Didácticos para la Gestión Municipal. Santiago de Chile, Asociación Chilena de Municipalidades, 1997. Pág. 166-170. Adaptada y complementada por Trinidad Patricia Restrepo Montoya, Instructora de turismo. SENA, Centro Multisectorial de Oriente. 2005.

3

Estructu ra Curricular: informador turístico local , Ciclo 01 Municipio: necocli

Tema: Inventarios Turísticos

Page 4: Ficha de sitios naturales  cienaga salado

CENTRO DE SERVICIOS Y GESTION EMPRESARIAL

Modelo de ficha tomado de Manual No. 9 Turismo y Gestión Municipal. SERNATUR. Serie Manuales Didácticos para la Gestión Municipal. Santiago de Chile, Asociación Chilena de Municipalidades, 1997. Pág. 166-170. Adaptada y complementada por Trinidad Patricia Restrepo Montoya, Instructora de turismo. SENA, Centro Multisectorial de Oriente. 2005.

4

Estructu ra Curricular: informador turístico local , Ciclo 01 Municipio: necocli

Tema: Inventarios Turísticos

CROQUIS O MAPA DE UBICACIÓN DEL ATRACTIVO

Page 5: Ficha de sitios naturales  cienaga salado

CENTRO DE SERVICIOS Y GESTION EMPRESARIAL

Modelo de ficha tomado de Manual No. 9 Turismo y Gestión Municipal. SERNATUR. Serie Manuales Didácticos para la Gestión Municipal. Santiago de Chile, Asociación Chilena de Municipalidades, 1997. Pág. 166-170. Adaptada y complementada por Trinidad Patricia Restrepo Montoya, Instructora de turismo. SENA, Centro Multisectorial de Oriente. 2005.

5

Estructu ra Curricular: informador turístico local , Ciclo 01 Municipio: necocli

Tema: Inventarios Turísticos

DESCRIPCIÓN DEL ATRACTIVO

ubicada en el extremo noroccidental, al norte del municipio es un espejo de agua de 700 km2. rodeada de lagos y humedades está protegida por relictos de bosque nativo conformado por bambudo, búcaro, roble, cedro, caracolí, oyeto y mangle, los cuales le sirven de hábitat a la fauna silvestre y gran diversidad de aves. cuya temperatura es de 28ºc aproximadamente, posee una gran biodiversidad conformada por peces, aves, mamíferos y reptiles y flora abundante, propia de bosque seco tropical. sus principales afluentes son el caño arizal, el moncholo y quebrada “ la salada” de la que se deriva su nombre y se leda el nombre de salada por lo que afirman sus avitantes sus aguas no eran tan dulses

Page 6: Ficha de sitios naturales  cienaga salado

CENTRO DE SERVICIOS Y GESTION EMPRESARIAL

Modelo de ficha tomado de Manual No. 9 Turismo y Gestión Municipal. SERNATUR. Serie Manuales Didácticos para la Gestión Municipal. Santiago de Chile, Asociación Chilena de Municipalidades, 1997. Pág. 166-170. Adaptada y complementada por Trinidad Patricia Restrepo Montoya, Instructora de turismo. SENA, Centro Multisectorial de Oriente. 2005.

6

Estructu ra Curricular: informador turístico local , Ciclo 01 Municipio: necocli

Tema: Inventarios Turísticos

sino que presentaba un sabor poco salado.

Grado de Explotación

Actual: Potencial: Especificar : _________________________________________________________ _________________________________________________________

Principales actividades turísticas Tipo de uso turístico Demanda Turística

Permanente: Estacional: Algunos días: Especificar y ampliar: SE PUEDE DESARROYAR PRINCIPAL Y PREFERIBLEMENTE

Local Regional Departamental Nacional Internacional

X

X

X

Page 7: Ficha de sitios naturales  cienaga salado

CENTRO DE SERVICIOS Y GESTION EMPRESARIAL

Modelo de ficha tomado de Manual No. 9 Turismo y Gestión Municipal. SERNATUR. Serie Manuales Didácticos para la Gestión Municipal. Santiago de Chile, Asociación Chilena de Municipalidades, 1997. Pág. 166-170. Adaptada y complementada por Trinidad Patricia Restrepo Montoya, Instructora de turismo. SENA, Centro Multisectorial de Oriente. 2005.

7

Estructu ra Curricular: informador turístico local , Ciclo 01 Municipio: necocli

Tema: Inventarios Turísticos

EN EPOCAS DE VERANO

De donde: MUNICIPIOS DE LAS DIFERENTES SUBREGIONES DE ANTIOQUIA SIENDO MEDELLIN UNO DE LOS QUE MAS VISITAN ESTE ATRACTIVO

Page 8: Ficha de sitios naturales  cienaga salado

CENTRO DE SERVICIOS Y GESTION EMPRESARIAL

Modelo de ficha tomado de Manual No. 9 Turismo y Gestión Municipal. SERNATUR. Serie Manuales Didácticos para la Gestión Municipal. Santiago de Chile, Asociación Chilena de Municipalidades, 1997. Pág. 166-170. Adaptada y complementada por Trinidad Patricia Restrepo Montoya, Instructora de turismo. SENA, Centro Multisectorial de Oriente. 2005.

8

Estructu ra Curricular: informador turístico local , Ciclo 01 Municipio: necocli

Tema: Inventarios Turísticos

Planta turística y equipamiento disponible para su uso NO APLICA

Servicios básicos disponibles

NO APLICA

Limitaciones para el uso turístico

DISTRITO DE MANEJO INTEGRADO (DMI)

Page 9: Ficha de sitios naturales  cienaga salado

CENTRO DE SERVICIOS Y GESTION EMPRESARIAL

Modelo de ficha tomado de Manual No. 9 Turismo y Gestión Municipal. SERNATUR. Serie Manuales Didácticos para la Gestión Municipal. Santiago de Chile, Asociación Chilena de Municipalidades, 1997. Pág. 166-170. Adaptada y complementada por Trinidad Patricia Restrepo Montoya, Instructora de turismo. SENA, Centro Multisectorial de Oriente. 2005.

9

Estructu ra Curricular: informador turístico local , Ciclo 01 Municipio: necocli

Tema: Inventarios Turísticos

Valoración del sitio o recurso Significado Puntaje Calidad Puntaje Local _6___ Regional _12__ departamental _17__ nacional __ 17__

Sin contaminación del aire __14___ Sin contaminación del agua _10___ Sin contaminación visual _14___ Sin contaminación sonora _14___ Sin recursos depredados __10___

Total puntaje significado: 52

Total puntaje calidad: 62

Observaciones: Puntaje total del sitio natural (significado + calidad): *Este puntaje, deberá llevarse y anotarse en la página 1 de esta ficha en la columna puntaje, para luego jerarquizar el atractivo.

Proyectos formulados para el uso turístico:

Nombre del proyecto Responsable(s) Periodo ejecución Costo No se ha formulado ninguno hasta este momento

X

X

X

X

X

X

X

X

X

114

Page 10: Ficha de sitios naturales  cienaga salado

CENTRO DE SERVICIOS Y GESTION EMPRESARIAL

Modelo de ficha tomado de Manual No. 9 Turismo y Gestión Municipal. SERNATUR. Serie Manuales Didácticos para la Gestión Municipal. Santiago de Chile, Asociación Chilena de Municipalidades, 1997. Pág. 166-170. Adaptada y complementada por Trinidad Patricia Restrepo Montoya, Instructora de turismo. SENA, Centro Multisectorial de Oriente. 2005.

10

Estructu ra Curricular: informador turístico local , Ciclo 01 Municipio: necocli

Tema: Inventarios Turísticos

Observaciones

LA CIENAGA EL SALADO NECESITA UNA GRAN INTERBENCION POR PARTE DE LA ADMISTRACION EN EL CAMPO TURISTICO.

Fecha: 7/8 - 2012 BEATRIZ ELENA PEDROSA GLORIA MARTINEZ ELJACH IBETH ALEJANDRA ACOSTA ECHABARRIA JHON ALVEIRO VILLADIEGO MORENO LUIS DARIO GOMEZ WILCHES Nombre del Responsables: JOHANA CAROLINA GUZMAN BLANCO NORIDA MARMOLEJO MERCADO

Page 11: Ficha de sitios naturales  cienaga salado

CENTRO DE SERVICIOS Y GESTION EMPRESARIAL

Modelo de ficha tomado de Manual No. 9 Turismo y Gestión Municipal. SERNATUR. Serie Manuales Didácticos para la Gestión Municipal. Santiago de Chile, Asociación Chilena de Municipalidades, 1997. Pág. 166-170. Adaptada y complementada por Trinidad Patricia Restrepo Montoya, Instructora de turismo. SENA, Centro Multisectorial de Oriente. 2005.

11

Estructu ra Curricular: informador turístico local , Ciclo 01 Municipio: necocli

Tema: Inventarios Turísticos

CATEGORIA: SITIOS NATURALES

1. MONTAÑAS a. Nudo b. Cordillera c. Sierra d. Monte e. Loma o Colina f. Nevado g. Volcán

2. ALTIPLANICIES

a. Meseta b. Valle c. Depresión d. Cañón

3. LLANURAS

a. Sabana b. Pradera c. Llanura Selvática d. Desierto e. Depresión

4. LAGUNAS

5. RIOS

6. CASCADAS

7. COSTAS O LITORALES

a. Playa

b. Acantilado c. Golfo d. Bahía e. Ensenada f. Península g. Istmo h. Estrecho

8. ISLAS

a. Archipiélago b. Islote c. Cayo d. Arrecife e. Otro

9. LUGARES DE CAZA

10. LUGARES DE

OBSERVACIÓN DE FAUNA Y FLORA

11. PARQUES NACIONALES

NATURALES a. Parque Nacional

Natural b. Reserva Natural c. Área Natural Única d. Santuario de Fauna y

flora e. Vía Parque