ficha de materiales

14
Isabel Amanda Cantero Daniela Fernanda Quevedo

Upload: colegio-palmares-chile

Post on 13-Jul-2015

1.384 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Isabel Amanda CanteroDaniela Fernanda Quevedo

AlerceOrigen: Su nombre científico es Fitsroya cupressoides

Propiedades: Madera liviana, árbol grande, color castaño o pardo rojiza.

Utilización: Se usan en la fabricación de tejuelas (en las casas de la X región casi todas tienen tejuelas de Alerce), postes, persianas puertas, ventanas, lápices, también adornos, tablas, botiquines y guardapolvos.

Forma de venta: se vende en vigas.

PinoOrigen: su nombre científico es Pinus teocote

Schltdl, proviene de América.

Propiedades: La copa puede ser piramidal o redondeada y, en los árboles adultos, ancha y deprimida. Su tallo erecto, con fisuras de corteza marrón grisácea en la parte inferior.

Utilización: Se destina principalmente a la construcción de viviendas, fabricación de vigas de piso, techumbres y pie derechos.

Forma de venta: pino seco, Oregón, terciado estructural, viga estructural, etc.

Acero

Origen: proviene del hierro y carbón vegetal calentados en unos hornos.

Propiedades: se puede contraer, dilatar o fundir, es un material muy tenaz.

Utilización: forma parte de las piezas de los autos, herramientas.

Forma de venta: aceros al carbono, aceros aleados, no ferrosos, cañerías y fittings, tubos

CobreOrigen: proviene de minerales sulfurados, aunque

también se lo encuentra asociado a minerales oxidados.

Propiedades: tiene conductividad eléctrica y térmica. En las plantas, el cobre posee un importante papel en el proceso de la fotosíntesis y forma parte de la composición de la plastocianina.

Utilización: fabricación de cables eléctricos, radiadores, monedas, instrumentos

Forma de venta: se venden como blister, ánodos, cátodos, alambre, tubos, Subproductos de fundición y refinería

PVCOrigen: proviene del petróleo

Propiedades: Buena resistencia mecánica y al impacto, lo que lo hace común e ideal para la edificación y construcción. Debido a las moléculas de cloro que forman parte del polímero PVC, no se quema con facilidad ni arde por si solo y cesa de arder una vez que la fuente de calor se ha retirado.

Utilización: para hacer tuberías, suelos, acueductos, guantes.

Forma de venta: retazos de tela de PVC, ventanas de PVC, tubos, carcasas de artículos electrónicos, etc.

PorexpánOrigen: La fabricación del material se realiza

partiendo de compuestos de poliestireno en forma de perlitas que contienen un agente expansor (habitualmente pentano). Después de una pre-expansión, las perlitas se mantienen en silos de reposo y posteriormente son conducidas hacia máquinas de moldeo.

Propiedades: tiene ligereza, resistencia a la humedad y capacidad de absorción de los impactos. Su cualidad más destacada es su higiene al no constituir sustrato nutritivo para microorganismos

Utilización: se usa en el sector del envase y la construcción, es aislante térmico y acústico

Forma de venta: por planchas, esferas, cajas, vasos, etc.

Mármol

Origen: se encuentra en aglomerados irregulares en el seno de la roca cristalina primitiva.

Propiedades: alto nivel de brillo naturales translúcido. Siendo sin embargo sus reductos transparentes a la lupa.

Utilización: En la arqueología y el arte ( esculturas, edificios, obras de arte).

Forma de venta: 2'6 a 2'8 g/cm^3y puede ser más variable, en función de los agregados y proporción que la componen.

Granito

Origen: Formado hace más de 4,000 millones de años, en Rusia, África, Canadá, Sudamérica y Escocia .

Propiedades: Mas duro que la arenisca, caliza y el mármol.

Utilización: Se usa para la construcciones principalmente.

Forma de venta: se vende en sacos grandes

Vidrio

Origen: La fabricación del vidrio floreció en Egipto y Mesopotámica hasta el 1200 a.C.

Propiedades: Es un material duro, frágil, transparente y amorfo.

Utilización: Para hacer ventanas, lentes, botellas y una gran variedad de productos.

Forma de venta: se vende de distintos tamaños y formas. Como vasos, peceras, copas, floreros, etc.

Porcelana

Origen: Desarrollado por los chinos en el siglo VII u VIII, pasando un largo tiempo antes de que su modo de elaboración fuera reinventado en Europa.

Propiedades : un producto cerámico tradicionalmente blanco, compacto, duro y translúcido.

Utilización: Azulejos de porcelana, Baldosas de porcelana u otras cosas.

Forma de venta: En distintos tamaños y objetos, principalmente como los mostrados en la imagen del lado.

Algodón

Origen: Las plantas de algodón pertenecen al género llamado Gossypium con alrededor de 40 especies de arbustos.

Propiedades: Homogeneidad , su elasticidad, resistencia y color .

Utilización: Se obtienen productos como aceite, materias primas para fabricar jabón y también pólvora, celulosa para utilizar en cosméticos, fibras para prendas de vestir, combustible para cohetes y recientemente se comprobó que el papel moneda (billete) del Euro está confeccionado íntegramente con algodón.

Forma de venta: Tamaños variados y formas distintas dependiendo que es lo se quiere. Por ejemplo en bolsas con motas de algodón.

Lana

Origen: fibra natural que se obtiene de las ovejas y de otros animales como llamas, alpacas, vicuñas, cabras o conejos

Propiedades: Es un material elástico, ignífugo y resiliente.

Utilización: Para vestimenta y otras cosas.

Forma de venta: Se puede vender de muchas maneras tamaños y lo que sea. Como en madeja, ovillos, etc.

Normas de Seguridad

← Esto es un mal uso de las herramientas. Hay que tener mucho cuidado al usarlas ya que nos podemos lastimar.