ficha de lectura etica katherine.docx

3
Universidad Evangélica de El Salvador Licenciatura en Educación especial FICHA DE LECTURA. Nombre del Estudiantes: Katherine Andrea López Ríos Materia: Ética Catedrático de la asignatura: Lic. Roberto Montoya Fecha de inicio de lectura: 23 de enero del 2014 Finalización de lectura: 28 de enero del 2014 Texto leído: Introducción a la Ética: Historia y Fundamentos, José Ayllon (2006) edit. Palabra, Madrid (Pág. 13-52) Personaje s: Los sofistas y Protágoras. Argumento s: Los sofistas al ver que la verdad no se encontraba en la naturaleza y tampoco en la cosmología, decidieron buscar respuestas en el hombre y con ellos nace el humanismo. Por lo tanto, nace a la vez 3 causas éticas: el relativismo; que tiene que ver con el crecimiento de conocimiento en el contexto helénico, y esto debido al comercio que tenía con otros pueblos con diferentes conceptos éticos; el ateísmo, esto se basaba en que Dios no existía debido a que no se puede comprobar y la ley del más fuerte, esto significa que aquello que se impone a la fuerza no tiene que ser justificado. Protágoras fue el máximo representante de los sofistas pensaba que nada puede conocerse con seguridad y lo único que cabe es el relativismo. Por lo tanto, Protágoras decía que el hombre es la medida de todas las cosas. Personaje s: Sócrates y Platón. Argumento s: La ética socrática se apoya en la naturaleza humana y habla de deberes naturales. Deberes que no son mandatos arbitrarios, sino que exprese el verdadero bien del hombre. Para platón la ética es la reflexión sobre la conducta humana, orientada a resolver algunos 1

Upload: bryan-borja

Post on 21-Oct-2015

9 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: FICHA DE LECTURA etica katherine.docx

Universidad Evangélica de El Salvador Licenciatura en Educación especial

FICHA DE LECTURA.

Nombre del Estudiantes: Katherine Andrea López Ríos Materia: ÉticaCatedrático de la asignatura: Lic. Roberto Montoya Fecha de inicio de lectura: 23 de enero del 2014Finalización de lectura: 28 de enero del 2014Texto leído: Introducción a la Ética: Historia y Fundamentos, José Ayllon (2006) edit. Palabra, Madrid (Pág. 13-52)

Personajes: Los sofistas y Protágoras.Argumentos: Los sofistas al ver que la verdad no se encontraba en la naturaleza y tampoco

en la cosmología, decidieron buscar respuestas en el hombre y con ellos nace el humanismo. Por lo tanto, nace a la vez 3 causas éticas: el relativismo; que tiene que ver con el crecimiento de conocimiento en el contexto helénico, y esto debido al comercio que tenía con otros pueblos con diferentes conceptos éticos; el ateísmo, esto se basaba en que Dios no existía debido a que no se puede comprobar y la ley del más fuerte, esto significa que aquello que se impone a la fuerza no tiene que ser justificado. Protágoras fue el máximo representante de los sofistas pensaba que nada puede conocerse con seguridad y lo único que cabe es el relativismo. Por lo tanto, Protágoras decía que el hombre es la medida de todas las cosas.

Personajes: Sócrates y Platón.Argumentos: La ética socrática se apoya en la naturaleza humana y habla de deberes

naturales. Deberes que no son mandatos arbitrarios, sino que exprese el verdadero bien del hombre. Para platón la ética es la reflexión sobre la conducta humana, orientada a resolver algunos problemas fundamentales: como llevar las riendas de la propia conducta, superando nuestra constitutiva animalidad, como integrar los intereses individuales en un proyecto común que haga posible la convivencia social.

Personajes: Aristóteles.Argumentos: La ética aristotélica se basa en que todos los seres humanos buscan el bien para

si mismo para llegar a lo que se llama felicidad, pero reconoce que nadie sabe que es lo que realmente quiere, es por eso, que Aristóteles propone que la felicidad no tiene que ver con bienes materiales sino que consiste en la virtud. Por eso la ética aristotélica se basa en hábitos y virtudes; la primera es la prudencia, la segunda justicia, tercera fortaleza y templanza.

1

Page 2: FICHA DE LECTURA etica katherine.docx

Personajes: Epicuro.Argumentos: La ética de epicúreo se basa en la vida libre y auto placer. Y entiende la libertas

como un ejercicio de autogobierno o autarquía que presenta dos caras, la ausencia de dolor corporal, y la eliminación de la intranquilidad del espíritu.

Personajes: Los Estoicos y Seneca.Argumentos: La ética estoica se deriva de la escuela cínica, es eminente práctica, aspira a la

felicidad entendida como autarquía y equilibrio. Para ellos nos invita a identificarnos con la razón universal y seguir la corriente del destino. Es vivir según la razón y según la naturaleza. Seneca fue el represéntate estoico y su pensamiento está orientado a la exhortación a la virtud.

Personajes: La ética CristianaArgumentos:

Personajes: San Agustín.Argumentos:

Personajes:Argumentos:

2