ficha de lectura agosto 28-2015

2
7/21/2019 Ficha de Lectura Agosto 28-2015 http://slidepdf.com/reader/full/ficha-de-lectura-agosto-28-2015 1/2 FICHA DE LECTURA 1. ENCABEZADO Nombres y apellidos completos del estudiante: Yina Paola Bravo Buelvas Nivel: VII Asignatura: Lógica y procesos del pensamiento Docente: Ricardo iovanni !oran al"n #ec$a de la clase: Agosto %& del %'() 2. REFERENCIA BIBLIOGRAFICA DEL TEXTO 3. GLOSARIO 4. IDENTIFICACION DE LAS IDEAS CENTRALES DEL TEXTO *ste te+to aborda la evolución ,ue tiene el ser $umano desde el momento de su nacimiento- tales como: el reconocimiento del mundo- las etapas por las ,ue pasa seg.n su edad- los cambios /0sicos y psicológicos ,ue atraviesa- la con/ormación de relaciones a/ectivas con sus progenitores e+plicando la importancia del apego seguro y las relaciones sociales ,ue establecen con sus pares1 Ideas subsidiarias *l reci2n nacido- llamado neonato- se presenta ante el mundo en una /orma ,ue di/0cilmente cumple con los est"ndares t0picos de belle3a con los cuales en /orma com.n evaluamos a los beb2s1 Aun as0- pregunten a cual,uier padre: nada es m"s $ermoso o emocionante ,ue ver por primera ve3 a su beb2 reci2n nacido1 4al ve3 el signo m"s evidente del desarrollo sea el crecimiento /0sico del ni5o1 Durante el primer a5o de vida- los ni5os llegan a triplicar el peso ,ue ten0an al nacer y su estatura aumenta casi la mitad de la ,ue tuvieron al nacer1 *l apego crece por medio de la capacidad de respuesta de las personas encargadas de cuidar al beb2 $acia las se5ales proporcionadas por el ni5o- tales como llanto- sonrisas- intentos de alcan3ar ob6etos y abra3os1 !ientras mayor sea la capacidad de respuesta de estas personas $acia las se5ales del ni5o- m"s probabilidades $abr" de ,ue 2ste genere un apego seguro1 Desde la edad de % a5os- los ni5os ad,uieren mayor independencia de sus padres y mayor autosu/iciencia- y pre/ieren 6ugar cada ve3 m"s con sus amigos1 5. PROPOSITO DEL AUTOR *l propósito del autor es comunicar la importancia de conocer las distintas etapas por las ,ue pasa un beb2 desde su nacimiento- e+plicando el desarrollo del mismo en su /amilia y en sociedad1 Adem"s nos cuenta sobre las investigaciones y m2todos ,ue se $an desarrollado para dar e+plicación a in,uietudes ,ue a.n e+isten /rente a las capacidades ,ue tiene el beb2 para reconocer su mundo1

Upload: wilsongallosaenz

Post on 10-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ficha de Lectura Agosto 28-2015

TRANSCRIPT

Page 1: Ficha de Lectura Agosto 28-2015

7/21/2019 Ficha de Lectura Agosto 28-2015

http://slidepdf.com/reader/full/ficha-de-lectura-agosto-28-2015 1/2

FICHA DE LECTURA

1. ENCABEZADO

Nombres y apellidos completos del estudiante: Yina Paola Bravo Buelvas Nivel: VIIAsignatura: Lógica y procesos del pensamientoDocente: Ricardo iovanni !oran al"n#ec$a de la clase: Agosto %& del %'()

2. REFERENCIA BIBLIOGRAFICA DEL TEXTO

3. GLOSARIO

4. IDENTIFICACION DE LAS IDEAS CENTRALES DEL TEXTO*ste te+to aborda la evolución ,ue tiene el ser $umano desde el momento de su nacimiento- talescomo: el reconocimiento del mundo- las etapas por las ,ue pasa seg.n su edad- los cambios /0sicosy psicológicos ,ue atraviesa- la con/ormación de relaciones a/ectivas con sus progenitorese+plicando la importancia del apego seguro y las relaciones sociales ,ue establecen con sus pares1Ideas subsidiarias

• *l reci2n nacido- llamado neonato- se presenta ante el mundo en una /orma ,uedi/0cilmente cumple con los est"ndares t0picos de belle3a con los cuales en /orma com.nevaluamos a los beb2s1 Aun as0- pregunten a cual,uier padre: nada es m"s $ermoso oemocionante ,ue ver por primera ve3 a su beb2 reci2n nacido1

• 4al ve3 el signo m"s evidente del desarrollo sea el crecimiento /0sico del ni5o1 Durante el primer a5o de vida- los ni5os llegan a triplicar el peso ,ue ten0an al nacer y su estaturaaumenta casi la mitad de la ,ue tuvieron al nacer1

*l apego crece por medio de la capacidad de respuesta de las personas encargadas decuidar al beb2 $acia las se5ales proporcionadas por el ni5o- tales como llanto- sonrisas-intentos de alcan3ar ob6etos y abra3os1 !ientras mayor sea la capacidad de respuesta deestas personas $acia las se5ales del ni5o- m"s probabilidades $abr" de ,ue 2ste genere unapego seguro1

• Desde la edad de % a5os- los ni5os ad,uieren mayor independencia de sus padres y mayor autosu/iciencia- y pre/ieren 6ugar cada ve3 m"s con sus amigos1

5. PROPOSITO DEL AUTOR

*l propósito del autor es comunicar la importancia de conocer las distintas etapas por las ,ue pasaun beb2 desde su nacimiento- e+plicando el desarrollo del mismo en su /amilia y en sociedad1Adem"s nos cuenta sobre las investigaciones y m2todos ,ue se $an desarrollado para dar e+plicación a in,uietudes ,ue a.n e+isten /rente a las capacidades ,ue tiene el beb2 para reconocer su mundo1

Page 2: Ficha de Lectura Agosto 28-2015

7/21/2019 Ficha de Lectura Agosto 28-2015

http://slidepdf.com/reader/full/ficha-de-lectura-agosto-28-2015 2/2

6. APORTES QUE HACE EL TEXTO

*ste te+to me permitió dar una mirada a temas conocidos y $acer /rente con los aprendi3a6es previos del tema- pues mientras reali3aba lectura- iba con/rontando la in/ormación con las vivencias,ue $e tenido con mi $i6a y las etapas por las cuales $a pasado desde su nacimiento $asta la edad de% a5os- donde $a ad,uirido mayor independencia y $a con/ormado nuevas relaciones sociales1

Tomado de: Blanca Yaneth González Pinzón Como ela!o"a" #na $icha de lect#"a Uni%e"&idad 'e"(io A"!oleda) Bo(otá: *++,-.odi$icado/