ficha de lectura

2
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS - UNIMINUTO FACULTAD: Ciencias Empresariales NRC: 32794 PROGRAMA: Contaduría Pública ASIGNATURA: Contabilidad Financiera IV Prof. Luz H. Espejo Novoa FICHA DE LECTURA No. 4 Nombre: Oscar Giovanni Caicedo D. Fecha: 10/11/2013 Título del documento: Links Información Actualícese.com Autor: Fuente: Actualícese.com Frase plan (hipótesis): Diferencia entre los pasivos internos y los pasivos externos, el momento en que se causan. Socios y accionistas como pasivos externos e internos. Los cheques posfechados son documentos que se deben controlar únicamente en cuentas de orden de acuerdo al PUC. Síntesis analítica del documento: Se entiende por pasivos externos, las obligaciones (devolución y/o compensación de los aportes realizados) que una sociedad tiene con los asociados y miembros partidarios de la misma, convirtiéndolos en acreedores internos de la entidad. En contraste los pasivos externos como su palabra lo indica, son las obligaciones con terceros (trabajadores, impuestos, seguridad social, gastos administrativos, etc.) Sin embargo un accionista o socio puede ser acreedor interno y externo al mismo tiempo ya que sus aportes son un pasivo externo y las utilidades y réditos que generan estos aportes son un pasivo externo. Por otra parte se menciona el tema de los cheques posfechados los cuales en su control no afectan las cuentas de “caja” ni “cuentas x cobrar” si fuese el caso, ya que este control se debe realizar por medio de las cuentas de orden definidas en el decreto 2650.

Upload: oscar-giovanni-caicedo-diaz

Post on 17-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Contab

TRANSCRIPT

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA,

CORPORACIN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS - UNIMINUTO

FACULTAD: Ciencias Empresariales NRC: 32794PROGRAMA: Contadura PblicaASIGNATURA: Contabilidad Financiera IVProf. Luz H. Espejo Novoa

FICHA DE LECTURA No.

4Nombre: Oscar Giovanni Caicedo D.Fecha: 10/11/2013Ttulo del documento:

Links Informacin Actualcese.comAutor:

Fuente: Actualcese.com

Frase plan (hiptesis):

Diferencia entre los pasivos internos y los pasivos externos, el momento en que se causan. Socios y accionistas como pasivos externos e internos.Los cheques posfechados son documentos que se deben controlar nicamente en cuentas de orden de acuerdo al PUC.

Sntesis analtica del documento:

Se entiende por pasivos externos, las obligaciones (devolucin y/o compensacin de los aportes realizados) que una sociedad tiene con los asociados y miembros partidarios de la misma, convirtindolos en acreedores internos de la entidad. En contraste los pasivos externos como su palabra lo indica, son las obligaciones con terceros (trabajadores, impuestos, seguridad social, gastos administrativos, etc.)

Sin embargo un accionista o socio puede ser acreedor interno y externo al mismo tiempo ya que sus aportes son un pasivo externo y las utilidades y rditos que generan estos aportes son un pasivo externo.Por otra parte se menciona el tema de los cheques posfechados los cuales en su control no afectan las cuentas de caja ni cuentas x cobrar si fuese el caso, ya que este control se debe realizar por medio de las cuentas de orden definidas en el decreto 2650. Sin embargo cuando se haga efectivo el cobro del respectivo cheque en ese momento si se afectan estas cuentas y se retiran los registros generados en las cuentas de orden.Conclusin (comentario personal) y relacin con el tema de investigacin:

Finalmente se da claridad sobre la diferencia de los pasivos internos y externos entendiendo su naturaleza en su defecto, y entendemos como un accionista puede llegar a constituirse tanto como un pasivo interno como un pasivo externo. Por otra parte comprendimos el funcionamiento y el control que se ejerce sobre los cheques posfechados, adems de la manera adecuada de llevarlos a la contabilidad.Bibliografa de apoyo consultada:

Actualicese.com Gerencie.com