ficha de extension educacion inicial 2015

Upload: marisabel-serna

Post on 14-Jan-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

B

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIN

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIN

Enrique Guzmn y Valle

Alma Mter del Magisterio Nacional

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

DEPARTAMENTO ACADEMICO DE EDUCACIN ARTSTICA

FICHA FOLKLRICAALUMNO:CICLO ACADEMICO: FECHA:

SECCION/PROMOCION: TURNO:

DOCENTE: LIC.KAREN LIZARRAGA CHAHUA 1.-Describir tres glosas de las danzas que han observado en el festival de danzas CARNAVAL DE UMAPATAFestejo

tondero

Departamento: CuzcoProvincia: CalcaDistrito: LaresComunidad: Umapata.El origen de esta danza pertenece al gnero del pugllay o carnaval, esta danzase realiza en pocas de carnavales en los meses de febrero y marzo costumbre en que los jvenes en edad casamentera se renen para jugar, bailar y enamorarse; llegando as a conformarse los nuevos ayllus o familias

Departamento: icaDanza de races africanas, representativa del mestizaje negro peruano practicado en la costa, se baila durante las fiestas populares, se ejecuta en parejas, tiene un ritma festivo vinculado al rito al amor, como una acto de virilidad, juventud, vigor y fecundidad.

Departamento: piuraDanza tpica de la zona del norte calificado en alguna oportunidad como imitacin del ritual amoroso de las aves con el fin de apareamiento. Los pasos que realizan los bailarines dependen de su propia habilidad y de la espontaneidad y creatividad que cada uno demuestra.

2.-Describir los trajes tpicos de no menos 5 de las danzas (mujer y Varn)

DanzaMujervarn

Carnaval de umapata-chaqueta roja adornada-montera con cintas de lana cada hacia la espalda

-lliclla , cubre la espalda

-pollera

-faja

- interior

-candunga

- yanquis

Montera circular.

-Chullo tejido.

-casaca negra adornada con botones blancos.

-Poncho de la zona.

-Chuspa donde llevan su coca u otras cosas personales.

-Lapas o mangas blancas- faja

-pantaln negro

-yanquis

Festejo Blusas Faldones

-camisa y pantaln con una blondas en el botapi . -pauelo a la cintura, -camisones de manga ancha y chaleco, -no usan calzado.

tondero-polleras-blusa

-pao

-aretes largos

-pantaln negro.-camisa

-fajas y alforjas

-sombrero

caporales_ blusa de mangas anchas- minipollera

- sombrero

-tacones

- calzones blancos

-sombrero de ala ancha

-camisa holgada

-faja o cinturn

-pantaln de corte militar

-botas y ltigo

wilasirca-blusas-pollera

-sombreo

-faja

-yanquis

-manta

-sombrero-blusa

Pantalon

-yanquis

-faja

-chompa

3.-Evaluar el desenvolvimiento de las danzas observadas

NNOMBRE DE LAS

DANZAS Coordinacin de los miembros superiores Coordinacin de los miembros inferioresLateralidad Niveles corporalesBajo,medio,altoPROMEDIO TOTAL

5 puntos5 puntos5 puntos5 puntos20 puntos

1Festejo554418

2Carnaval de umapata544417

3Caporales544417

4wilasirca544417

4.-Colocar bien, regular o mal segn los tem de la ficha de evaluacin

Danza - CARNAVAL DE UMAPATAPuntuacin

1Puntualidad

bien

2Ejecutar los pasos de la danza

Bien

3Discriminacin auditiva de la msica de la danza

Bien

4Coordinacin rtmica de la danza

Regular

5Dominio espacial (giros y desplazamientos en la danza)

Bien

6Interpretacin de la danza

Bien

7 Expresin facial

Regular

8Expresin corporal Bien

9Ejecucin de la coreografa de la danza

Bien

10Uso y dominio adecuado del escenariobien

5. fotografa de la danza quemas te haya agradado (incluido t)