ficha de datos de seguridadlucitepartners.com/external/acryww55.nsf/5f177b4b...ficha de datos de...

32
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD 1. SECCIÓN 1: IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O LA MEZCLA Y DE LA SOCIEDAD O LA EMPRESA 2. SECCIÓN 2: IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS

Upload: others

Post on 07-Nov-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FICHA DE DATOS DE SEGURIDADlucitepartners.com/external/acryww55.nsf/5f177b4b...FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD 1. SECCIÓN 1: IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O LA MEZCLA Y DE LA SOCIEDAD

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

1. SECCIÓN 1: IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O LA MEZCLA Y DE LA SOCIEDAD O LA EMPRESA1.11.11.11.1 Identificador del productoIdentificador del productoIdentificador del productoIdentificador del productoNombre del Producto METACRILATO DE n-BUTILODescripción del Producto Este producto contiene Metacrilato de n-butilo y bajas proporciones de estabilizante.Nombres alternativos Monómero de Metacrilato de n-butilo estabilizado, 2-metil, n-butil éster del ácido 2-propenoico.No. Del Registro del REACH. 01-2119486394-28-0002/0301-2119486394-28-XXXXN° CAS 000097-88-1N° CE 202-615-11.21.21.21.2 Usos pertinentes identificados de la sustancia o de la mezcla y usos desaconsejadosUsos pertinentes identificados de la sustancia o de la mezcla y usos desaconsejadosUsos pertinentes identificados de la sustancia o de la mezcla y usos desaconsejadosUsos pertinentes identificados de la sustancia o de la mezcla y usos desaconsejadosUso identificado Industrial: Intermedio para la producción de ésteres de metilo, polímeros acrílicos y mezclas.Profesional : Uso final de las mezclas que contienen metacrilatos.Consumidor  : Uso de mezclas con bajos niveles de monómero de metacrilato.Usos desaconsejados Mezclas que contengan monómero líquido sin reaccionar destinados a entrar en contacto con la piel o las uñas.Consulte el escenario de exposición anexo para más detalles.1.31.31.31.3 Datos del proveedor de la ficha de datos de seguridadDatos del proveedor de la ficha de datos de seguridadDatos del proveedor de la ficha de datos de seguridadDatos del proveedor de la ficha de datos de seguridadLucite International, Cassel, PO Box 8, Billingham, TS23 1LE, United KingdomTel: +44 (0)1642 [email protected] Teléfono de emergenciaTeléfono de emergenciaTeléfono de emergenciaTeléfono de emergencia +32 3 575 5555 ó977 55 15 77

2. SECCIÓN 2: IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS2.12.12.12.1 Clasificación de la sustancia o de la mezclaClasificación de la sustancia o de la mezclaClasificación de la sustancia o de la mezclaClasificación de la sustancia o de la mezclaSegún la regulación (EC) No. 1272/2008 (CLP).Líquidos inflamable Categoría 3Corrosión o irritación cutáneas Categoría 2Sensibilización cutánea Categoría 1lesiones oculares graves o irritación ocular, categoría 2Toxicidad específica en determinados órganos (STOT) – exposición única Categoría 3 H226H315H317H319H335Según la Directiva 67/548/CEE y Directiva 1999/45/CEXi; R10 R36/37/38 R43Para ver el texto completo de las frases H/R , ver sección 162.22.22.22.2 Elementos de la etiquetaElementos de la etiquetaElementos de la etiquetaElementos de la etiquetaPalabra de advertencia Atención

Revisión: CLP2 METACRILATO DE n-BUTILO Fecha: 22 -noviembre- 2011Página: 1 de 10

Page 2: FICHA DE DATOS DE SEGURIDADlucitepartners.com/external/acryww55.nsf/5f177b4b...FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD 1. SECCIÓN 1: IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O LA MEZCLA Y DE LA SOCIEDAD

indicaciones de peligro Líquido y vapores inflamables.Provoca irritación cutánea.Puede provocar una reacción alérgica en la piel.Provoca irritación ocular grave.Puede irritar las vías respiratorias.Consejos de prudencia Mantener alejado de fuentes de calor, chispas, llama abierta o superficies calientes. – No fumar.Evitar respirar los vapores.Llevar guantes, prendas, gafas o máscara de protección.EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL: Lavar con agua y jabón abundantes.Eliminar el contenido / el recipiente como residuo peligroso de conformidad con las disposiciones legislativas locales, estatales o nacionales. Incinerar bajo condiciones controladas y aprobadas, con un incinerador adecuado para la eliminación de compuestos orgánicos inflamables.2.32.32.32.3 Otros peligrosOtros peligrosOtros peligrosOtros peligrosNo clasificado como PBT o vPvB.3. SECCIÓN 3: COMPOSICIÓN/INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES3.13.13.13.1 SustanciasSustanciasSustanciasSustanciasA continuación se detallan los componentes del producto que pueden presentar un peligro para la salud o el medio ambiente, y los quetienen un valor límite ambiental asignado.Según la regulación (EC) No. 1272/2008 (CLP).Ingredientes peligrosos %p/p N° CE No. Del Registro del REACH. Códigos de clase y categoría de peligro Códigos de indicaciones de peligroMetacrilato de n-butilo >99 202-615-1 01-2119486394-28-XXXX01-2119486394-28-000201-2119486394-28-0003 Líq. infl. 3Irrit. cut. 2Sens. cut. 1Irrit. oc. 2STOT única 3 H226H315H317H319H3354. SECCIÓN 4: PRIMEROS AUXILIOS4.14.14.14.1 Descripción de los primeros auxiliosDescripción de los primeros auxiliosDescripción de los primeros auxiliosDescripción de los primeros auxiliosInhalación EN CASO DE INHALACIÓN: Transportar a la víctima al exterior y mantenerla en reposo en una posición confortable para respirar. Llamar a un CENTRO DE INFORMACION TOXICOLOGICA o a un médico en caso de malestar.Contacto con la piel EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL (o el pelo): Lavar con agua y jabón abundantes. En caso de irritación cutánea o sarpullido: Consultar a un médico. Quítese las prendas contaminadas y lávelas antes de volverlas a utilizar.Contacto con los ojos EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS: Aclarar cuidadosamente con agua durante varios minutos. Quitar las lentes de contacto, si lleva y resulta fácil. Seguir aclarando. Si persiste la irritación ocular: Consultar a un médico.Ingestión No provocar el vómito. Enjuagarse la boca. Acudir al médico inmediatamente.4.24.24.24.2 Principales síntomas y efectos, agudos y retardadosPrincipales síntomas y efectos, agudos y retardadosPrincipales síntomas y efectos, agudos y retardadosPrincipales síntomas y efectos, agudos y retardadosProvoca irritación ocular grave. Provoca irritación cutánea. Puede irritar las vías respiratorias. Puede provocar una reacción alérgica en la piel.4.34.34.34.3 Indicación de toda atención médica y de los tratamientos especiales que deban dispensarse inmediatamenteIndicación de toda atención médica y de los tratamientos especiales que deban dispensarse inmediatamenteIndicación de toda atención médica y de los tratamientos especiales que deban dispensarse inmediatamenteIndicación de toda atención médica y de los tratamientos especiales que deban dispensarse inmediatamenteNo se necesita ninguna.

Revisión: CLP2 METACRILATO DE n-BUTILO Fecha: 22 -noviembre- 2011Página: 2 de 10

Page 3: FICHA DE DATOS DE SEGURIDADlucitepartners.com/external/acryww55.nsf/5f177b4b...FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD 1. SECCIÓN 1: IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O LA MEZCLA Y DE LA SOCIEDAD

5. SECCIÓN 5: MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS5.15.15.15.1 Medios de extinciónMedios de extinciónMedios de extinciónMedios de extinciónMedios de extinción adecuados. En caso de incendio, utilizar agua pulverizada, espuma, polvo seco o CO2 para la extinción. Mantener fríos los recipientes regándolos con agua si estuvieran expuestos al fuego.Medios de Eextinción Inapropiados No usar lanza de agua.5.25.25.25.2 Peligros específicos derivados de la sustancia o la mezclaPeligros específicos derivados de la sustancia o la mezclaPeligros específicos derivados de la sustancia o la mezclaPeligros específicos derivados de la sustancia o la mezclaLíquido y vapores inflamables. Al calentarlo puede polimerizarse. Los recipientes cerrados pueden romperse explosivamente si se calientan.5.35.35.35.3 Recomendaciones para el personal de lucha contra incendiosRecomendaciones para el personal de lucha contra incendiosRecomendaciones para el personal de lucha contra incendiosRecomendaciones para el personal de lucha contra incendiosEn caso de incendio debe usarse un equipo de respiración autónomo y ropa protectora adecuada.6. SECCIÓN 6: MEDIDAS QUE DEBAN TOMARSE EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTAL6.16.16.16.1 Precauciones personales, equipo de protección y procedimientos de emergenciaPrecauciones personales, equipo de protección y procedimientos de emergenciaPrecauciones personales, equipo de protección y procedimientos de emergenciaPrecauciones personales, equipo de protección y procedimientos de emergenciaEliminar fuentes de ignición. Use guantes de protección para los ojos / la cara. Evitar respirar los vapores. Ver Sección: 86.26.26.26.2 Precauciones relativas al medio ambientePrecauciones relativas al medio ambientePrecauciones relativas al medio ambientePrecauciones relativas al medio ambienteEvítese su liberación al medio ambiente. Los derrames o la descarga incontrolada en cursos de agua deben comunicarse a la autoridad competente correspondiente.6.36.36.36.3 Métodos y material de contención y de limpiezaMétodos y material de contención y de limpiezaMétodos y material de contención y de limpiezaMétodos y material de contención y de limpiezaRecoger la sustancia derramada. No adsorber con serrín u otros materiales combustibles. Transferirlo a un recipiente para su eliminación o recuperación. Emplear únicamente herramientas que no produzcan chispas.6.46.46.46.4 Referencia a otras seccionesReferencia a otras seccionesReferencia a otras seccionesReferencia a otras seccionesVer Sección: 8, 137. SECCIÓN 7: MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO7.17.17.17.1 Precauciones para una manipulación seguraPrecauciones para una manipulación seguraPrecauciones para una manipulación seguraPrecauciones para una manipulación seguraNo comer, beber o fumar en el lugar de trabajo. Lavar a fondo después de su manipulaciónEvitar respirar los vapores. Emplear únicamente en exteriores o en un lugar bien ventilado. El vapor es más pesado que el aire; evite lugares bajos y espacios cerrados.Contenedor de tierra y equipos de recepción. Use equipos eléctricos antideflagrantes. Emplear únicamente herramientas que no produzcan chispas. Tomar medidas de precaución contra descargas electrostáticas.7.27.27.27.2 Condiciones de almacenamiento seguro, incluidas posibles incompatibilidadesCondiciones de almacenamiento seguro, incluidas posibles incompatibilidadesCondiciones de almacenamiento seguro, incluidas posibles incompatibilidadesCondiciones de almacenamiento seguro, incluidas posibles incompatibilidadesManténgase el recipiente bien cerrado. Almacenar en un lugar bien ventilado. Manténgase al fresco. Guardar bajo llave. Manténgase alejado de fuentes de calor, chispas, llama abierta o superficies calientes. – No fumar. Protéjase de la luz del sol.IMPORTANTE : Los metacrilatos almacenados a granel deben mantenerse en contacto con el aire (oxígeno). Los vapores de monómero no están inhibidos y pueden formar polímero en los venteos o en los apagallamas, que pueden originar el bloqueo de los venteos.Temperatura de Almacenamiento Almacenar a temperaturas no superiores a 25°C.Tiempo de Vida en Almacenamiento El producto puede almacenarse hasta 6 meses después de su fecha de recepción, siempre que se observen unos procedimientos adecuados de almacenaje y manipulación (ver el folleto Storage and Handling of Methacrylate Ester Monomers).Materiales incompatibles: Catalizadores de polimerización, tales como compuestos peroxi o azo, ácidos fuertes, álcalis y agentes oxidantes.7.37.37.37.3 Usos específicos finalesUsos específicos finalesUsos específicos finalesUsos específicos finalesIU1: Fabricación y uso como intermedio.IU2: Uso en la producción de formulaciones.IU3: Uso industrial final como monómero, intermedio o formulación.IU4: Uso profesional final en formulaciones.IU5: Uso del consumidor final en formulaciones.IU6: Vida útil en artículos.

Revisión: CLP2 METACRILATO DE n-BUTILO Fecha: 22 -noviembre- 2011Página: 3 de 10

Page 4: FICHA DE DATOS DE SEGURIDADlucitepartners.com/external/acryww55.nsf/5f177b4b...FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD 1. SECCIÓN 1: IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O LA MEZCLA Y DE LA SOCIEDAD

8. SECCIÓN 8: CONTROL DE EXPOSICIÓN/PROTECCIÓN INDIVIDUAL8.18.18.18.1 Parámetros de controlParámetros de controlParámetros de controlParámetros de controlSustancia N° CAS VLA-EDppm VLA-EDmg/m3 VLA-ECppm VLA-ECmg/m3 NotasMetacrilato de n-butilo 000097-88-1 50 258 100 516 COMDNEL Oral Inhalación DermalTrabajador - A largo plazo - Efectos locales 1 409 mg/m³Trabajador - A largo plazo - Efectos sistémicos 1 415.9 mg/m³ 5 mg/kg peso corporal/díaTrabajador - A corto plazo - Efectos locales 1 2Trabajador - A corto plazo - Efectos sistémicos 1 2 2Consumidor  - A largo plazo - Efectos locales 1 366.4 mg/m³Consumidor  - A largo plazo - Efectos sistémicos 1 66.5 mg/m³ 3 mg/kg peso corporal/díaConsumidor  - A corto plazo - Efectos locales 1 2Consumidor  - A corto plazo - Efectos sistémicos 1 2 2PNECCompartimiento Acuático 0.169 mg/l ( Agua dulce )0.169 mg/l ( Agua de mar )Compartimiento terrestreCompartimiento atmosférico1 Baja toxicidad oral : DNEL No establecido2 El DNEL (nivel sin efecto derivado) a largo plazo es protector de los efectos derivados de la exposición a corto plazo.8.28.28.28.2 Controles de la exposiciónControles de la exposiciónControles de la exposiciónControles de la exposiciónControles técnicos apropiadosNo comer, beber o fumar en el lugar de trabajo. Usar en sistemas cerrados o proporcionar Ventilación de Extracción Local adecuada si la ventilación natural es insuficiente, para garantizar que no se excede el DNEL (Derived No Effect Level: nivel máximo de exposición) /OEL (Occupational Exposure Limit: Límite de Exposición Ocupacional, en paises como España, consultar LEP: Límites de Exposición Profesional). La duración máxima para un uso seguro depende de la concentración, las condiciones de funcionamiento y las medidas de gestión de riesgos. Consulte la sección 4.3 de cada GES (Generic Exposure Scenario: Escenario de Exposición Genérico). Deben tomarse en consideración los procedimientos de trabajo a seguir y el grado de exposición potencial, ya que ello puede determinar si se requiere un nivel de protección más alto.Medidas de protección individual, tales como equipos de protección individual (EPI)Trabajador : Llevar equipo de protección para cumplir con las buenas prácticas de higiene ocupacional tal como se especifica en la sección 6.1.1 de cada GES (Generic Exposure Scenario: Escenario de Exposición Genérico).Consumidor  : No son necesarios EPI’s o medidas de gestión de riesgos cuando se trabaja dentro de los límites especificados en el punto 4.3 de los Escenarios Genéricos Exposición (GES).Protección para los ojos / la cara Úsese protección para los ojos/la cara.Gafas de seguridad/gafas protectoras/pantalla de protección facial total.Protección de la pielÚsense guantes adecuados.Para protección contra salpicaduras: Butilo; EN 374.Para la protección de inmersión: Butilo; 0,7 mm o superior; EN 374.La adecuación de los guantes debe ser confirmada con el fabricante de guantes. Cambie los guantes, si se produce contaminación o la duración de la actividad excede el tiempo de permeación. Tiempo de penetración del material de los guantes: ver la información proporcionada por el fabricante de los guantes.Protección respiratoriaRevisión: CLP2 METACRILATO DE n-BUTILO Fecha: 22 -noviembre- 2011Página: 4 de 10

Page 5: FICHA DE DATOS DE SEGURIDADlucitepartners.com/external/acryww55.nsf/5f177b4b...FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD 1. SECCIÓN 1: IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O LA MEZCLA Y DE LA SOCIEDAD

Use un equipo de protección respiratoria cuando los controles de ingeniería no son suficientes, o no están presentes, y la exposición a niveles por encima de DNEL(Derived No Effect Level: nivel máximo de exposición) es probable. Una máscara con filtro del tipo A (EN141 o EN 405) puede ser apropiada En el caso de formarse cantidades de vapor especialmente altas, un respirador autónomo puede ser adecuado.Consulte el escenario de exposición anexo para más detalles.Controles de Exposición MedioambientalAsegurar medidas de control eficaces cuando se trabaja dentro de los límites establecidos en la sección 6.2 de cada GES (Escenario de Exposición Genérico).9. SECCIÓN 9: PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS9.19.19.19.1 Información sobre propiedades físicas y químicas básicasInformación sobre propiedades físicas y químicas básicasInformación sobre propiedades físicas y químicas básicasInformación sobre propiedades físicas y químicas básicasAspecto Líquido.Color. Casi incoloro a amarillo pálido.Olor Característico.Umbral olfativo (ppm) 0.015 - 0.06pH (Valor) No aplicable.Punto de Fusión (°C) -50Punto de ebullición (°C) 163Punto de inflamación (°C) 49 [Closed cup/Copa cerrada]Índice de Evaporación Relativa (Eter=1) No disponible.Inflamabilidad (sólido, gas) No aplicable.Límites de inflamabilidad (Inferior) (% v/v) 2Límites de inflamabilidad (Superior) (% v/v) 8Presión de Vapor (Pascal) 210 a 20°CDensidad del Vapor (Aire=1) 4.91Peso Específico 0.901 a 15.5°CSolubilidad (Agua) 0.36 g/l a 25°CSolubilidad (Otros) Miscible con la mayoría de disolventes orgánicos.Coeficiente de reparto (n-Octanol/agua) 2.99 - 3.03Temperatura de autoignición (°C) 296Temperatura de descomposición (°C) No aplicable.Viscosidad (mPa.s) No disponible.Propiedades Explosivas No aplicable.Propiedades Oxidantes No aplicable.9.29.29.29.2 Información adicionalInformación adicionalInformación adicionalInformación adicionalNinguna.10. SECCIÓN 10: ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD10.110.110.110.1 ReactividadReactividadReactividadReactividadSe polimerizará exotérmicamente en presencia de iniciadores.10.210.210.210.2 Estabilidad químicaEstabilidad químicaEstabilidad químicaEstabilidad químicaEstable en presencia de inhibidor.10.310.310.310.3 Posibilidad de reacciones peligrosasPosibilidad de reacciones peligrosasPosibilidad de reacciones peligrosasPosibilidad de reacciones peligrosasEl calentamiento prolongado o bien la presencia de un catalizador son susceptibles de iniciar una polimerización.10.410.410.410.4 Condiciones que deben evitarseCondiciones que deben evitarseCondiciones que deben evitarseCondiciones que deben evitarseCalor y luz solar directa.10.510.510.510.5 Materiales incompatiblesMateriales incompatiblesMateriales incompatiblesMateriales incompatiblesCatalizadores de polimerización, tales como compuestos peroxi o azo, ácidos fuertes, álcalis y agentes oxidantes.10.610.610.610.6 Productos de Descomposición PeligrososProductos de Descomposición PeligrososProductos de Descomposición PeligrososProductos de Descomposición PeligrososNo se descompone hasta la temperatura de autoignición.

Revisión: CLP2 METACRILATO DE n-BUTILO Fecha: 22 -noviembre- 2011Página: 5 de 10

Page 6: FICHA DE DATOS DE SEGURIDADlucitepartners.com/external/acryww55.nsf/5f177b4b...FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD 1. SECCIÓN 1: IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O LA MEZCLA Y DE LA SOCIEDAD

11. SECCIÓN 11: INFORMACIÓN TOXICOLÓGICAS11.111.111.111.1 Información sobre los efectos toxicológicosInformación sobre los efectos toxicológicosInformación sobre los efectos toxicológicosInformación sobre los efectos toxicológicosToxicidad AgudaIngestión Baja toxicidad oral, pero la ingestión puede producir la irritación de las vías gastrointestinales.Datos sobre la toxicidad por ingestión LD50 (oral) > 2000 mg/KgIngestión Toxicidad específica en determinados órganos (STOT) – exposición única No aplicable.Inhalación Puede irritar las vías respiratorias. Puede provocar somnolencia y vértigo.Datos sobre la toxicidad por inhalación ALC(vapour) 4901 ppm (29 mg/l)(4 hr)Inhalación Toxicidad específica en determinados órganos (STOT) – exposición única No aplicable.Contacto con la piel Puede provocar una reacción alérgica en la piel. Provoca irritación cutánea. Un contacto repetido y/o prolongado puede causar dermatitis.Datos sobre la toxicidad por contacto con la piel LD50 (dermal) > 2000 mg/KgContacto con la piel Toxicidad específica en determinados órganos (STOT) – exposición única No aplicable.Contacto con los ojos Provoca irritación ocular grave.Datos sobre la toxicidad en caso de contacto con los ojos Ligeramente irritante a los ojos del conejo.Ojo Toxicidad específica en determinados órganos (STOT) – exposición única No aplicable.Datos de riesgo de aspiración. No existe riesgo de aspiración.SensibilizaciónDatos sobre la sensibilización de la piel Evidencia de sensibilización por contacto en el hombre.Datos sobre la sensibilización respiratoria No es un sensibilizante respiratorio.Efectos CMR (carcinogenicidad, mutagenicidad y toxicidad para la reproducción).Datos de carcinogenicidad Es improbable que presente un riesgo carcinogénico para el hombre.Datos sobre mutágenos de células germinales. Salmonella typhimurium (TA1535, 1537, 98, 100) negativo (OECD 471)Datos de toxicidad reproductiva Algunas evidencias de toxicidad para el desarrollo a 1000 mg/ kg/día en ensayos de investigación (OECD 422). Disminución del número de recién nacidos, descenso en los índices de parto, nacidos vivos y número total de descendientes.El nivel sin efecto observable (NOEL) para la toxicidad en el desarrollo se considera de 300 mg / kg / día.Toxicidad por exposición repetidaExposición crónica La exposición a altas concentraciones puede producir efectos adversos sobre el epitelio nasal. La exposición repetida produce efectos adversos en el bazo.STOT (toxicidad específica en determinados órganos) - datos de exposición repetida NOAEL (inhalación) (rata) (28 días) 310 ppm (OECD 412)LOAEL (inhalación) (rata) (28 días) 952 ppm (OECD 412)NOAEC (oral) (rata) 30 mg/kg/díaInformación adicional No aplicable.12. SECCIÓN 12: INFORMACIÓN ECOLÓGICAS

Revisión: CLP2 METACRILATO DE n-BUTILO Fecha: 22 -noviembre- 2011Página: 6 de 10

Page 7: FICHA DE DATOS DE SEGURIDADlucitepartners.com/external/acryww55.nsf/5f177b4b...FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD 1. SECCIÓN 1: IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O LA MEZCLA Y DE LA SOCIEDAD

12.112.112.112.1 ToxicidadToxicidadToxicidadToxicidadNocivo para los organismos acuáticos.CL50 (foxino cabezudo (fathead minnow)) 96 horas (flujo continuo). 11 mg/lCE50 (Daphnia magna) (48 horas) 25.4 mg/lCE50 (selenastrum capricornutum) (72 horas) 31.2 mg/lNOEC (daphnia magna) (35 dias) (flujo continuo) 2.6 mg/lEl producto queda prácticamente eliminado en los procesos de tratamiento biológico.12.212.212.212.2 Persistencia y degradabilidadPersistencia y degradabilidadPersistencia y degradabilidadPersistencia y degradabilidadFácilmente biodegradable.88% (28 días)Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO (BOD) 28 días/DQO(COD)): 32.8%12.312.312.312.3 Potencial de bioacumulaciónPotencial de bioacumulaciónPotencial de bioacumulaciónPotencial de bioacumulaciónEl producto tiene un moderado potencial para la bioacumulación.12.412.412.412.4 Movilidad en el sueloMovilidad en el sueloMovilidad en el sueloMovilidad en el sueloEs previsible que el producto tenga moderada movilidad en el suelo.12.512.512.512.5 Resultados de la valoración PBT y mPmBResultados de la valoración PBT y mPmBResultados de la valoración PBT y mPmBResultados de la valoración PBT y mPmBNo clasificado como PBT o vPvB.12.612.612.612.6 Otros efectos adversosOtros efectos adversosOtros efectos adversosOtros efectos adversosNo está sujeto a restricciones internacionales.13. SECCIÓN 13: CONSIDERACIONES RELATIVAS A LA ELIMINACIÓNEvítese su liberación al medio ambiente. Descontaminar los bidones vacíos antes de reciclarlos.13.113.113.113.1 Métodos para el tratamiento de residuosMétodos para el tratamiento de residuosMétodos para el tratamiento de residuosMétodos para el tratamiento de residuosEliminar el contenido / el recipiente como residuo peligroso de conformidad con las disposiciones legislativas locales, estatales o nacionales. Incinerar bajo condiciones controladas y aprobadas, con un incinerador adecuado para la eliminación de compuestos orgánicos inflamables.14. SECCIÓN 14: INFORMACIÓN RELATIVA AL TRANSPORTE14.114.114.114.1 Número ONUNúmero ONUNúmero ONUNúmero ONU222714.214.214.214.2 Nombre Propio de Expedición ONUNombre Propio de Expedición ONUNombre Propio de Expedición ONUNombre Propio de Expedición ONUMETACRILATO DE n-BUTILO, ESTABILIZADO14.314.314.314.3 Clase(s) de peligro para el transporteClase(s) de peligro para el transporteClase(s) de peligro para el transporteClase(s) de peligro para el transporteClase 3Clase IMDG 3IMDG EMS F-E, S-DIATA 3Código de Clasificación ADR F1ADR NIP 39Categoría de Transporte ADR 3Código de restricción en túnel D/ERID 3ADN 314.414.414.414.4 Grupo de embalajeGrupo de embalajeGrupo de embalajeGrupo de embalajeIII14.514.514.514.5 Peligros para el medio ambientePeligros para el medio ambientePeligros para el medio ambientePeligros para el medio ambienteContaminante Marino No clasificado como un Contaminante Marino.14.614.614.614.6 Precauciones particulares para los usuariosPrecauciones particulares para los usuariosPrecauciones particulares para los usuariosPrecauciones particulares para los usuariosSin requerimientos especiales.

Revisión: CLP2 METACRILATO DE n-BUTILO Fecha: 22 -noviembre- 2011Página: 7 de 10

Page 8: FICHA DE DATOS DE SEGURIDADlucitepartners.com/external/acryww55.nsf/5f177b4b...FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD 1. SECCIÓN 1: IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O LA MEZCLA Y DE LA SOCIEDAD

14.714.714.714.7 Transporte a granel con arreglo al anexo II del Convenio MARPOL 73/78 y del Código IBCTransporte a granel con arreglo al anexo II del Convenio MARPOL 73/78 y del Código IBCTransporte a granel con arreglo al anexo II del Convenio MARPOL 73/78 y del Código IBCTransporte a granel con arreglo al anexo II del Convenio MARPOL 73/78 y del Código IBCNo aplicable.15. SECCIÓN 15: INFORMACIÓN REGLAMENTARIAS15.115.115.115.1 Reglamentación y legislación en materia de seguridad, salud y medio ambiente específicas para la Reglamentación y legislación en materia de seguridad, salud y medio ambiente específicas para la Reglamentación y legislación en materia de seguridad, salud y medio ambiente específicas para la Reglamentación y legislación en materia de seguridad, salud y medio ambiente específicas para la sustancia o la mezclasustancia o la mezclasustancia o la mezclasustancia o la mezclaREGLAMENTO (CE) No 1272/2008 (Clasificación, etiquetado y envasado de sustancias y mezclas, y por el que se modifican y derogan las Directivas 67/548/CEE y 1999/45/CE y se modifica el Reglamento (CE) No 1907/2006.15.215.215.215.2 Evaluación de la seguridad químicaEvaluación de la seguridad químicaEvaluación de la seguridad químicaEvaluación de la seguridad químicaPara esta sustancia/mezcla se ha llevado a cabo una Valoración de la Seguridad Química (VSQ).16. SECCIÓN 16: OTRAS INFORMACIÓNEsta Ficha de Datos de Seguridad se preparó de acuerdo con el Reglamento CE nº 453/2010.Fecha del preparado: 22 -noviembre- 2011Las siguientes secciones contienen revisiones o nuevos enunciados: 2, 3, 4, 11, 16Importación a la UE se rige con arreglo a REACH. La confirmación de Lucite International UK Ltd en calidad de Representante Exclusivo y registrante es necesaria para confirmar que el volumen de material importado ha sido confirmado dentro de la cadena de suministro del Representante Exclusivo.Según la Directiva 67/548/CEE y Directiva 1999/45/CE

Indicaciones de peligro XiFrases de Riesgo R10: Inflamable.R36/37/38: Irrita los ojos, la piel y las vías respiratorias.R43: Posibilidad de sensibilización en contacto con la piel.Consejos de Prudencia S9: Consérvese el recipiente en lugar bien ventilado.S16: Conservar alejado de toda llama o fuente de chispas - No fumar.S29: No tirar los residuos por el desagüe.S33: Evítese la acumulación de cargas electroestáticas.Situación en el InventarioUnión Europea Todas las sustancias químicas presentes en este producto cumplen con la reglamentación de REACH.Estados Unidos (TSCA) Listado en TSCACanadá (DSL/NDSL) Listado en DSLJapón (ENCS) Listado en ENCSFilipinas (PICCS) Listado en PICCSAustralia (AICS) Listado en AICSCorea del Sur (KECI) Listado en KECIChina (IECSC) Listado en IECSCLEYENDARevisión: CLP2 METACRILATO DE n-BUTILO Fecha: 22 -noviembre- 2011Página: 8 de 10

Page 9: FICHA DE DATOS DE SEGURIDADlucitepartners.com/external/acryww55.nsf/5f177b4b...FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD 1. SECCIÓN 1: IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O LA MEZCLA Y DE LA SOCIEDAD

Nota: No todo lo siguiente está necesariamente contenido en esta Ficha de Datos de Seguridad:VLA-ED: Valor Límite Ambiental - Exposición diariaVLA-EC: Valor Límite Ambiental - Exposición de corta duraciónVLB: Agente químico para el cual existe Valor Límite Biológico específico en este documento. VLI: Agente químico que tiene establecido un valor límite indicativo por la UE.Sc: Posibilidad de sensibilización en contacto con la piel.Vía dérmica: Puede absorberse a través de la pielCOM: La compañía tiene por objetivo controlar la exposición en sus puestos de trabajo a este límite.BEI: Índices Biológicos de Exposición de la ACGIHA3: Carcinógeno animal confirmado con relevancia desconocida para los seres humanos.A4: No clasificable como carcinógeno humano; es decir, agentes que suscitan la preocupación de que podrían ser cancerígenos para los seres humanos, pero que no es posible confirmar este supuesto de una forma concluyente, debido a la falta de datos. Los estudios in vitro o en animales no proporcionan indicaciones de carcinogenicidad, que sean suficientes para permitir la clasificación del agente en alguna de las otras categorías.TLV: Valor Límite Umbral de la ACGIHSen: SensibilizanteTR2: Sustancia que puede y debe considerarse perjudicial para la fertilidad de los seres humanos o debe considerarse tóxica para su desarrollo.ae: Alterador endocrino.Referencias: Informe de Seguridad Química del Registro REACH. 15 -Septiembre- 2010Manual de Manipulación Segura de Esteres de Metacrilato.Texto completo de las Frases H/P/R H226: Líquidos y vapores inflamables.H315: Provoca irritación cutánea.H317: Puede provocar una reacción alérgica en la piel.H319: Provoca irritación ocular grave.H335: Puede irritar las vías respiratorias.P210: Mantener alejado de fuentes de calor, chispas, llama abierta o superficies calientes. – No fumar.P233: Mantener el recipiente herméticamente cerrado.P240: Conectar a tierra / enlace equipotencial del recipiente y del equipo de recepción.P241: Utilizar un material eléctrico, de ventilación o de iluminación /…/ antideflagrante.P242: Utilizar únicamente herramientas que no produzcan chispas.P243: Tomar medidas de precaución contra descargas electrostáticas.P261: Evitar respirar los vapores.P264: Lavarse concienzudamente tras la manipulación.P271: Utilizar únicamente en exteriores o en un lugar bien ventilado.P272: Las prendas de trabajo contaminadas no podrán sacarse del lugar de trabajo.P280: Llevar guantes/prendas/gafas/máscara de protección.P302+P352: EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL: Lavar con agua y jabón abundantes.P303+P361+P353: EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL (o el pelo): Quitarse inmediatamente las prendas contaminadas. Aclararse la piel con agua o ducharse.P304+P340: EN CASO DE INHALACIÓN: Transportar a la víctima al exterior y mantenerla en reposo en una posición confortable para respirar.P305+P351+P338: EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS: Aclarar cuidadosamente con agua durante varios minutos. Quitar las lentes de contacto, si lleva y resulta fácil. Seguir aclarando.P312: Llamar a un CENTRO DE INFORMACION TOXICOLOGICA o a un médico en caso de malestar.P321: Se necesita un tratamiento específico (ver en esta etiqueta).P332+P313: En caso de irritación cutánea: Consultar a un médico.P333+P313: En caso de irritación o erupción cutánea: Consultar a un médico.P337+P313: Si persiste la irritación ocular: Consultar a un médico.P362: Quitarse las prendas contaminadas y lavarlas antes de volver a usarlas.P363: Lavar las prendas contaminadas antes de volver a usarlas.P370+P378: En caso de incendio: Utilizar … para apagarlo:P403+P233: Almacenar en un lugar bien ventilado. Mantener el recipiente cerrado herméticamente.P403+P235: Almacenar en un lugar bien ventilado. Mantener en lugar fresco.P405: Guardar bajo llave.P501: Eliminar el contenido / el recipiente como residuo peligroso de conformidad con las disposiciones legislativas locales, estatales o nacionales. Incinerar bajo condiciones controladas y aprobadas, con un incinerador adecuado para la eliminación de compuestos orgánicos inflamables.R10: Inflamable.R36/37/38: Irrita los ojos, la piel y las vías respiratorias.R43: Posibilidad de sensibilización en contacto con la piel.Revisión: CLP2 METACRILATO DE n-BUTILO Fecha: 22 -noviembre- 2011Página: 9 de 10

Page 10: FICHA DE DATOS DE SEGURIDADlucitepartners.com/external/acryww55.nsf/5f177b4b...FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD 1. SECCIÓN 1: IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O LA MEZCLA Y DE LA SOCIEDAD

Los monómeros de metacrilato se utilizan de una forma segura en una gran variedad de aplicaciones, incluidos algunos aspectos de higiene personal. Somos conocedores de algunos informes que sugieren que la utilización de los monómeros de metacrilato en aplicaciones para la extensión de las uñas de los dedos, puede dar lugar al debilitamiento o a la caída de las uñas de la persona a la cual se aplica el tratamiento, así como a efectos respiratorios o de otra índole a quienes se hallen expuestos a altas concentraciones de los vapores. Lucite International no ha efectuado ensayos técnicos o clínicos y no dispone de datos para recomendar el uso de los monómeros de metacrilato en esta aplicación. En ningún caso se utilizarán los monómeros de metacrilato en esta aplicación o en otras análogas.USOS MEDICOS: ATENCION: NO UTILIZAR EN APLICACIONES MEDICAS QUE SUPONGAN LA IMPLANTACIÓN EN EL CUERPO HUMANO.Lucite International no ha llevado a cabo ensayos clínicos relacionados con la utilización de este producto en ninguna aplicación médica. Lucite International no dispone de datos que amparen el uso de este producto en aplicaciones médicas. Este producto no fue diseñado o fabricado para su utilización como implantación en el cuerpo humano, ni para estar en contacto con tejidos o fluidos internos del mismo. Lucite International ni ha solicitado, ni ha recibido homologación alguna de ninguna agencia reguladora para el uso de este producto en implantaciones en el cuerpo humano o en contacto con tejidos o fluidos internos del mismo.Para obtener información adicional sobre las propiedades y usos, o almacenamiento y manipulación del Metacrilato de n-Butilo consulte la ficha de datos de seguridad Metacrilato de n-Butilo (TS/C/2314/11) o el Manual de Manipulación Segura de los Ésteres de Metacrilato.Es responsabilidad del fabricante del producto final identificar todas las regulaciones  propias del mercado y del uso específico y asegurarse que se cumple con ellas.Sujeta a las exclusiones y limitaciones establecidas más abajo, la Información contenida en esta publicación, o en cualquier otro formato en que se suministre al Usuario, se considera exacta y se proporciona de buena fe. Es responsabilidad del Usuario utilizar con cuidado la información contenida en esta publicación, o en cualquier otro formato en que se suministre al Usuario, y deberá comprobar la idoneidad del producto para el uso previsto y la aplicabilidad de los consejos impartidos. Excepto en la medida en que la exclusión quede anulada por la ley vigente, Lucite International no garantiza la idoneidad del producto para ningún uso en concreto y cualquier garantía o condición implícita (legal o de otro tipo) queda excluida y no acepta responsabilidad alguna por pérdidas o daños (distintos de los producidos por fallecimiento o daños personales provocados por el producto defectuoso, si se demostrara), resultantes de confiar en esta información. No debe asumirse la libertad de uso por tener patentes, copyright y diseños.

Revisión: CLP2 METACRILATO DE n-BUTILO Fecha: 22 -noviembre- 2011Página: 10 de 10

Page 11: FICHA DE DATOS DE SEGURIDADlucitepartners.com/external/acryww55.nsf/5f177b4b...FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD 1. SECCIÓN 1: IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O LA MEZCLA Y DE LA SOCIEDAD

Identificación de escenarios de exposiciónGES1 Uso industrial / profesional en sistemas cerrados con bajo riesgo de exposición.GES2 No hay escenarios identificadosGES3 No hay escenarios identificadosGES4 Uso industrial / profesional en sistemas de ventilación diseñados y con bajo riesgo de exposición.GES5 Uso industrial / profesional en sistemas de ventilación de ingeniería donde las oportunidades para la exposición requiere el uso de guantes.GES6 No hay escenarios identificadosGES7 Uso industrial / profesional al aire libre con bajo riesgo de exposición.GES8 Uso industrial / profesional al aire libre donde el momento para la exposición requiere el uso de guantes.GES9 Uso industrial / profesional al aire libre donde el momento para la exposición requiere el uso de guantes y protección respiratoria.GES10 Uso industrial / profesional en interiores con bajo riesgo de exposición.GES11 Uso industrial / profesional en interiores donde el momento para la exposición requiere el uso de guantes.GES12 Uso industrial / profesional en interiores donde el momento para la exposición requiere el uso de guantes y protección respiratoria.GES13 Consumidor GlosarioIU1: Fabricación y uso como intermedio. IU2: Uso en la producción de formulaciones. IU3: Uso industrial final como monómero, intermedio o formulación. IU4: Uso profesional final en formulaciones. IU5: Uso del consumidor final en formulaciones. IU6: Vida útil en artículos.SU0 Otros ; SU0-2 Otras actividades relativas a la fabricación y los servicios ; SU1 Agricultura, silvicultura, pesca ; SU2a Industrias extractivas (sin incluir las industrias en mar abierto) ; SU2b Industrias en mar abierto ; SU3 Industrial uses: Usos de sustancias como tales o en preparados en emplazamientos industriales ; SU4 Industrias de la alimentación ; SU5 Industria textil, del cuero y de la peletería ; SU6a Manufacturas de madera y productos de madera ; SU6b Fabricación de pasta papelera, papel y artículos de papel ; SU7 Artes gráficas y reproducción de soportes grabados ; SU8 Fabricación de productos químicos a granel a gran escala (incluidos los productos del petróleo) ; SU9 Fabricación de productos químicos finos ; SU10 Formulación [mezcla] de preparados y/o reenvasado (sin incluir aleaciones) ; SU11 Fabricación de productos de caucho ; SU12 Fabricación de productos de materias plásticas, incluidas la composición y conversión ; SU13 Fabricación de otros productos minerales no metálicos diversos, por ejemplo, yeso o cemento ; SU14 Fabricación de metales básicos, incluidas aleaciones ; SU15 Fabricación de productos metálicos, excepto maquinaria y equipos ; SU16 Fabricación de equipos informáticos, material electrónico y óptico y equipos eléctricos ; SU17 Fabricación de maquinaria, equipos, vehículos, otros equipos de transporte, etc. de uso general ; SU18 Fabricación de muebles ; SU19 Construcción de edificios y obras de construcción ; SU20 Servicios de salud ; SU21 Usos por los consumidores: Domicilios particulares (= público general = consumidores) ; SU22 Usos profesionales: Ámbito público (administración, educación, espectáculos, servicios, artesanía) ; SU23 Suministro de electricidad, vapor, gas y agua y depuración de aguas residuales ; SU24 Investigación y desarrollo científicosPROC0 Otros procesos o actividades ; PROC1 Uso en procesos cerrados, exposición improbable ; PROC2 Utilización en procesos cerrados y con-tinuos con exposición ocasional controlada ; PROC3 Uso en procesos por lotes cerrados (síntesis o formulación) ; PROC4 Utilización en procesos por lotes y de otro tipo (síntesis) en los que se puede producir la exposición ; PROC5 Mezclado en procesos por lotes para la formulación de preparados y artículos (fases múltiples y/o contacto significativo) ; PROC6 Operaciones de calandrado ; PROC7 Pulverización industrial ; PROC8a Transferencia de sustancias o preparados (carga/descarga) de o hacia buques o grandes contenedores en instalaciones no especializadas ; PROC8b Transferencia de sustancias o preparados (carga/descarga) de o hacia buques o grandes contenedores en instalaciones especializadas ; PROC9 Transferencia de sustancias o preparados en pequeños contenedores (líneas de llenado especializadas, incluido el pesaje) ; PROC10 Aplicación mediante rodillo o brocha ; PROC11 Pulverización no industrial ; PROC12 Uso de agentes espumantes para la fabricación de espumas ; PROC13 Tratamiento de artículos mediante inmersión y vertido ; PROC14 Producción de preparados o artículos por tableteado, compresión, extrusión, peletización ; PROC15 Uso como reactivo de laboratorio ; PROC16 Utilización de materiales como combustibles, exposición previsible limitada a los productos que no han sufrido combustión ; PROC17 Lubricación en condiciones de elevada energía y en procesos parcialmente abiertos ; PROC18 Aplicación de grasas en condiciones de elevada energía ; PROC19 Mezclado manual con contacto estrecho y utilización únicamente de equipos de protección personal ; PROC20 Fluidos portadores de calor y presión en sistemas dispersivos de uso profe-sional, pero cerrados ; PROC21 Manipulación con escaso nivel de energía de sustancias contenidas en materiales y/o artículos ; PROC22 Operaciones de transformación potencialmente cerradas con metales o minerales a altas temperaturas Emplazamientos industriales ; PROC23 Procesos abiertos y operaciones de transferencia con minerales o metales a temperaturas elevadas ; PROC24 Manipulación con elevado nivel de energía (mecánica) de sustancias contenidas en materiales y/o artículos ; PROC25 Otras operaciones en caliente con metales ; PROC26 Manipulación de sustancias sólidas inorgánicas a temperatura ambiente ; PROC27a Producción de polvos metálicos (procesos en caliente) ; PROC27b Producción de polvos metálicos (procesos húmedos)

Text Box
i
Page 12: FICHA DE DATOS DE SEGURIDADlucitepartners.com/external/acryww55.nsf/5f177b4b...FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD 1. SECCIÓN 1: IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O LA MEZCLA Y DE LA SOCIEDAD

PC0 Otros ; PC1 Adhesivos, sellantes ; PC2 Adsorbentes ; PC3 Productos de higienización del aire ; PC4 Productos anticongelantes y descongelantes ; PC5 Materiales para artistas y preparados para la práctica de actividades de ocio ; PC6 Productos de limpieza de vehículos ; PC7 Metales y aleaciones básicas ; PC8 Productos biocidas (por ejemplo, desinfectantes o de control de plagas) ; PC9a Revestimientos y pinturas, disolventes, decapantes ; PC9b Rellenos, masillas, yeso, arcilla de modelado ; PC9c Pinturas para dedos ; PC10 Preparados para la construcción de edificios y las obras de construcción no incluidos en otras categorías ; PC11 Explosivos ; PC12 Fertilizantes ; PC13 Combustibles ; PC14 Productos de tratamiento de las superficies metálicas, incluidos los productos de galvanizado y electrólisis ; PC15 Productos de tratamiento de superficies no metálicas ; PC16 Fluidos portadores de calor ; PC17 Fluidos hidráulicos ; PC18 Tintas y tóners ; PC19 Sustancias intermedias ; PC20 Productos como reguladores del ph, agentes floculantes, precipitantes y neutralizantes ; PC21 Productos químicos de laboratorio ; PC22 Preparados para jardinería, incluidos los fertilizantes ; PC23 Productos para el curtido, el teñido, el acabado, la impregnación y el cuidado del cuero ; PC24 Lubricantes, grasas y desmoldeantes ; PC25 Líquidos para metalurgia ; PC26 Tintas para papel y cartón, productos de acabado e impregnación: se incluyen lejías y otros auxiliares tecnológicos ; PC27 Productos fitosanitarios ; PC28 Perfumes, fragancias ; PC29 Medicamentos ; PC30 Sustancias fotoquímicas ; PC31 Abrillantadores y ceras ; PC32 Preparados y componentes poliméricos ; PC33 Semiconductores ; PC34 Tintes para tejidos y productos de acabado e impregnación; se incluyen lejías y otros auxiliares tecnológicos ; PC35 Productos de lavado y limpieza (incluidos los productos que contienen disolventes) ; PC36 Ablandadores de agua ; PC37 Productos químicos para el tratamiento del agua ; PC38 Productos de soldadura (con revestimientos fundentes o rellenos fundentes) y productos fundentes ; PC39 Productos cosméticos y productos de cuidado personal ; PC40 Disolventes de extracciónAC0 Otros artículos ; AC1 Vehículos ; AC1-1 Automóviles de turismo y motocicletas ; AC1-2 Otros vehículos: Vehículos para vías férreas, aeronaves, buques, camiones y equipos de transporte conexos ; AC2 Maquinaria, aparatos mecánicos, artículos eléctricos y electrónicos ; AC3 Baterías y acumuladores eléctricos ; AC3-1 Equipos eléctricos y electrónicos, como equipos informáticos, equipos de oficina, aparatos para la grabación de imagen y sonido, equipos de comunicaciones ; AC3-2 Baterías y acumuladores eléctricos ; AC3-3 Aparatos eléctricos y electrónicos: Aparatos de uso doméstico ; AC3-4 Artículos fotográficos y reprográficos: cámaras fotográficas y cinematográficas ; AC4 Artículos de piedra, yeso, cemento, cristal y cerámica ; AC5 Materias textiles y sus manufacturas ; AC5-1 Materias textiles y sus manufacturas: ropa de cama y prendas de vestir ; AC5-2 Materias textiles y sus manufacturas: cortinas, tapicería, revestimientos para el suelo, alfombras ; AC6 Artículos de cuero ; AC7 Artículos metálicos ; AC7-1 Productos metálicos: cuberterías, baterías y utensilios de cocina ; AC7-2 Productos metálicos: juguetes ; AC7-3 Productos metálicos: mobiliario ; AC8 Artículos de papel ; AC8-1 Productos de papel: pañuelos, toallitas, servilletas y manteles desechables, pañales, compresas y tampones higiénicos, pañales y compresas para la incontinencia, papel de escribir ; AC8-2 Productos de papel: Diarios, papel para embalar ; AC9 Artículos fotográficos y reprográficos: carretes y fotografías reveladas ; AC10 Artículos de caucho ; AC10-1 Productos de caucho: neumáticos ; AC10-2 Productos de caucho: revestimientos para el suelo ; AC10-3 Productos de caucho: calzado ; AC10-4 Productos de caucho: juguetes ; AC10-5 Otros productos de caucho de uso general ; AC11 Artículos de madera ; AC11-1 Madera y mobiliario de madera: revestimientos para el suelo ; AC11-2 Madera y mobiliario de madera: mobiliario ; AC11-3 Madera y mobiliario de madera: juguetes ; AC12-1 Artículos para obras de construcción y materiales de construcción de edificios de uso en interiores: materiales de construcción de paredes, materiales de construcción metálicos, plásticos y de madera, materiales aislantes ; AC12-2 Artículos para obras de construcción y materiales de construcción de edificios de uso en exteriores: materiales de construcción de paredes, materiales para la superficie de las carreteras, materiales de construcción cerámicos, metálicos, plásticos y de madera, materiales aislantes ; AC13 Artículos de plástico ; AC13-1 Productos plásticos comerciales/para el consumidor como vajilla desechable, productos para el almacenamiento de alimentos, envases alimentarios, biberones ; AC13-2 Productos plásticos: revestimientos para el suelo ; AC13-3 Productos plásticos: juguetesERC1 Fabricación de sustancias ; ERC2 Formulación de preparados ; ERC3 Formulación en materiales ; ERC4 Uso industrial de auxiliares tecnológicos en procesos y productos, que no forman parte de artículos ; ERC5 Uso industrial que da lugar a la inclusión en una matriz ; ERC6a Uso industrial que da lugar a la fabricación de otra sustancia (uso de sustancias intermedias) ; ERC6b Uso industrial de auxiliares tecnológicos reactivos ; ERC6c Uso industrial de monómeros para la fabricación de termoplásticos ; ERC6d Uso industrial de reguladores de procesos de polimerización para la producción de resinas, cauchos y polímeros ; ERC7 Uso industrial de sustancias en sistemas cerrados ; ERC8a Amplio uso dispersivo interior de auxiliares tecnológicos en sistemas abiertos ; ERC8b Amplio uso dispersivo interior de sustancias reactivas en sistemas abiertos ; ERC8c Amplio uso dispersivo interior que da lugar a la incorporación a una matriz ; ERC8d Amplio uso dispersivo exterior de auxiliares tecnológicos en sistemas abiertos ; ERC8e Amplio uso dispersivo exterior de sustancias reactivas en sistemas abiertos ; ERC8f Amplio uso dispersivo exterior que da lugar a la incorporación a una matriz ; ERC9a Amplio uso dispersivo interior de sustancias en sistemas cerrados ; ERC10a Amplio uso dispersivo exterior de artículos y materiales de larga vida con bajas emisiones ; ERC10b Amplio uso dispersivo exterior de artículos y materiales de larga vida con emisiones altas o intencionadas (incluida la transformación por medios abrasivos) ; ERC11a Amplio uso dispersivo interior de artículos y materiales de larga vida con bajas emisiones ; ERC11b Amplio uso dispersivo interior de artículos y materiales de larga vida con emisiones altas o intencionadas (incluida la transformación por medios abrasivos) ; ERC12a Transformación industrial de artículos con técnicas abrasivas (baja emisión) ; ERC12b Transformación industrial de artículos con técnicas abrasivas (alta emisión)

Text Box
ii
Page 13: FICHA DE DATOS DE SEGURIDADlucitepartners.com/external/acryww55.nsf/5f177b4b...FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD 1. SECCIÓN 1: IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O LA MEZCLA Y DE LA SOCIEDAD

1 Título corto del escenario de exposición GES1: Uso industrial / profesional en sistemas cerrados con bajo riesgo de exposición.2 Procesos y actividades contempladas en el escenario de exposiciónIU1,IU2,IU3,IU4SU1,SU2a,SU2b,SU3,SU5,SU6a,SU6b,SU7,SU8,SU9,SU10,SU11,SU12,SU13,SU14,SU15,SU16,SU17,SU18,SU19,SU20,SU22,SU23PROC1,PROC2,PROC3ERC1,ERC2,ERC3,ERC4,ERC5,ERC6a,ERC6b,ERC6c,ERC6d,ERC7,ERC8a,ERC8b,ERC8c,ERC8d,ERC8e,ERC8f,ERC9a3 Condiciones de uso operativas3.1 Duración y frecuencia de uso: Duración Depende de la concentración y la actividad. Ver Sección: 4.3Frecuencia de la exposición DiariamenteDías de emisión día por emplazamiento ( días / Año ) 3004 Otras condiciones de uso operativas4.1 Forma física de la sustancia / preparado / mezcla o producto ; Relación superficie / volumenLíquido4.2 Concentración de la sustancia en la preparación / mezcla o artículo =<100%4.3 Cantidad utilizada por tiempo o actividadIndustrial / profesional No aplicable. Usar en sistemas cerrados.Véase más abajo para los detalles individuales de los PROC (Process Category-Categoría de Proceso) y PC (Product Category-Categoría de Producto).Cantidad utilizada por el tiempo o actividad para la cual las RMM (Risk Management Measures -Medidas de Gestión de Riesgo) garantizan el control de riesgo.Industrial  PROC1, 2, 3; Profesional PROC2, 3; Concentración/Duración: 0-100%/0-24 hora(s)Condiciones operacionales relativas al medio ambiente Material de alto tonelaje fabricado en sistemas totalmente cerrados.Cantidad anual utilizada por emplazamiento =<40 kte/year5 Otras condiciones operativas pertinentes Tamaño de la sala No aplicable.Tasa de de ventilación  No aplicable.Tratamiento de aguas residuales6 Medidas de Gestión de Riesgo 6.1 Medidas de gestión de riesgos para la salud humana  ( Industrial  / Profesional )Industrial / profesional (oral) No comer, beber o fumar en el lugar de trabajo.Industrial / profesional (dermal) Aunque no se requieren normalmente, se recomienda el uso de guantes para cumplir con las buenas pràcticas de higiene ocupacional. Para protección contra salpicaduras: Butilo; EN 374. Cambie los guantes, si se produce contaminación o la duración de la actividad excede el tiempo de permeación.Industrial / profesional (inhalación) No aplicable. Usar en sistemas cerrados.Industrial / profesional (ojos) Úsese protección para los ojos/la cara.6.2 Medidas de gestión de riesgos relacionadas con el medio ambiente Aire Asegurar el control adecuado del proceso para garantizar que las emisiones al aire están dentro de los permisos locales.Agua Retener y recoger los derrames para su incineración.Suelo Polimerizar totalmente antes de su deposición a vertedero.7 Medidas de gestión de residuosEvítese su liberación al medio ambiente. Recoger la sustancia derramada. Es posible la recuperación o el reciclaje. Incinerar bajo condiciones controladas y aprobadas, con un incinerador adecuado para la eliminación de compuestos orgánicos inflamables. Obtener la autorización de las autoridades medioambientales antes de descargar las aguas residuales a las plantas de tratamiento. Disponer el material polimerizado únicamente en vertederos.8 Información sobre la exposición estimada y guía para el usuario inexperto8.1 Estimación de la exposición y referencia a su fuenteTrabajador Concentración (dermal) =<1.37 mg/kg Peso corporal  / día RCR=<0.27Concentración (inhalación) =<5 ppm RCR=<0.07Combinado RCR=<0.35Instrumento / herramienta / método de evaluación de la exposición La herramienta ECETOC TRAPredicción de la exposición al medio ambiente Concentración ( Aire ) =<3.4e-02 mg/m³ RCR =<5.0e-04Concentración ( Acuático ) =<5.8e-02 mg/ml RCR =<0.42Concentración ( Acuático sedimentos ) =<0.58 mg/kg ww RCR =<0.42Concentración ( Suelo ) =<0.53 mg/kg ww RCR =<0.51Instrumento / herramienta / método de evaluación de la exposición EUSES 9 Consejos de evaluación para los usuarios intermedios GES1

Text Box
iii
Page 14: FICHA DE DATOS DE SEGURIDADlucitepartners.com/external/acryww55.nsf/5f177b4b...FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD 1. SECCIÓN 1: IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O LA MEZCLA Y DE LA SOCIEDAD

El riesgo se controla adecuadamente. Guantes necesarios para la protección contra salpicaduras durante la manipulación de líquidos. Los datos medidos pueden utilizarse para confirmar los niveles de exposición se encuentran dentro de los límites del escenario de exposición. Utilice las herramientas de evaluación de la exposición ECETOC-TRA y EUSES para confirmar que se trabaja dentro de los límites establecidos por el GES (Escenario de Exposición Genérico) (RCR Ratio de Caracterización del Riesgo <1 y PEC (Concentración Medioambiental Prevista) / PNEC (Concentración Prevista sin Efectos) <1).

GES1

Text Box
iv
Page 15: FICHA DE DATOS DE SEGURIDADlucitepartners.com/external/acryww55.nsf/5f177b4b...FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD 1. SECCIÓN 1: IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O LA MEZCLA Y DE LA SOCIEDAD

1 Título corto del escenario de exposición GES4: Uso industrial / profesional en sistemas de ventilación diseñados y con bajo riesgo de exposición.2 Procesos y actividades contempladas en el escenario de exposiciónIU1,IU2,IU3,IU4SU1,SU2a,SU2b,SU3,SU5,SU6a,SU6b,SU7,SU8,SU9,SU10,SU11,SU12,SU13,SU14,SU15,SU16,SU17,SU18,SU19,SU20,SU22,SU23PROC12,PROC15ERC1,ERC2,ERC3,ERC4,ERC5,ERC6a,ERC6b,ERC6c,ERC6d,ERC7,ERC8a,ERC8b,ERC8c,ERC8d,ERC8e,ERC8f,ERC9a3 Condiciones de uso operativas3.1 Duración y frecuencia de uso: Duración Depende de la concentración y la actividad. Ver Sección: 4.3Frecuencia de la exposición DiariamenteDías de emisión día por emplazamiento ( días / Año ) 3004 Otras condiciones de uso operativas4.1 Forma física de la sustancia / preparado / mezcla o producto ; Relación superficie / volumenLíquido4.2 Concentración de la sustancia en la preparación / mezcla o artículo =<100%4.3 Cantidad utilizada por tiempo o actividadIndustrial / profesional <1000 kg/díaVéase más abajo para los detalles individuales de los PROC (Process Category-Categoría de Proceso) y PC (Product Category-Categoría de Producto).Cantidad utilizada por el tiempo o actividad para la cual las RMM (Risk Management Measures -Medidas de Gestión de Riesgo) garantizan el control de riesgo.Industrial  PROC12, 15; Profesional PROC12, 15; Concentración/Duración: 0-100%/0-8 hora(s)Condiciones operacionales relativas al medio ambiente Procesado y manipulación con control de ingeniería, en interiores y al aire libre.Cantidad anual utilizada por emplazamiento =<40 kte/year5 Otras condiciones operativas pertinentes Tamaño de la sala No aplicable.Tasa de de ventilación  >=90% ECETOC por defecto ( Industrial  )>=80% ECETOC por defecto ( Profesional )Tratamiento de aguas residuales Los vertidos se deben comprobar para asegurar de que cumplen con los requisitos de la legislación de protección del medio ambiente.6 Medidas de Gestión de Riesgo 6.1 Medidas de gestión de riesgos para la salud humana  ( Industrial  / Profesional )Industrial / profesional (oral) No comer, beber o fumar en el lugar de trabajo.Industrial / profesional (dermal) Aunque no se requieren normalmente, se recomienda el uso de guantes para cumplir con las buenas pràcticas de higiene ocupacional. Para protección contra salpicaduras: Butilo; EN 374. Cambie los guantes, si se produce contaminación o la duración de la actividad excede el tiempo de permeación.Industrial / profesional (inhalación) Use ventilación local por extracción (LEV) o equipo de ingeniería que implique una eficiencia comparable.Industrial / profesional (ojos) Úsese protección para los ojos/la cara.6.2 Medidas de gestión de riesgos relacionadas con el medio ambiente Aire Asegurar el control adecuado del proceso para garantizar que las emisiones al aire están dentro de los permisos locales. Controlar y realizar el mantenimiento periódico del equipo de ventilación para garantizar su rendimiento.Agua Retener y recoger los derrames para su incineración.Suelo Polimerizar totalmente antes de su deposición a vertedero.7 Medidas de gestión de residuosEvítese su liberación al medio ambiente. Recoger la sustancia derramada. Es posible la recuperación o el reciclaje. Incinerar bajo condiciones controladas y aprobadas, con un incinerador adecuado para la eliminación de compuestos orgánicos inflamables. Obtener la autorización de las autoridades medioambientales antes de descargar las aguas residuales a las plantas de tratamiento. Disponer el material polimerizado únicamente en vertederos.8 Información sobre la exposición estimada y guía para el usuario inexperto8.1 Estimación de la exposición y referencia a su fuenteTrabajador Concentración (dermal) =<0.34 mg/kg / Peso corporal  día RCR=<0.07Concentración (inhalación) 1 ppm RCR=<0.01Combinado RCR=<0.08Instrumento / herramienta / método de evaluación de la exposición La herramienta ECETOC TRAGES4

Text Box
v
Page 16: FICHA DE DATOS DE SEGURIDADlucitepartners.com/external/acryww55.nsf/5f177b4b...FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD 1. SECCIÓN 1: IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O LA MEZCLA Y DE LA SOCIEDAD

Predicción de la exposición al medio ambiente Concentración ( Aire ) =<3.4e-02 mg/m³ RCR=<5.0e-04Concentración ( Acuático ) =<5.8e-02 mg/ml RCR=<0.42Concentración ( Acuático sedimentos ) =<0.58 mg/kg ww RCR=<0.42Concentración ( Suelo ) =<0.53 mg/kg ww RCR=<0.51Instrumento / herramienta / método de evaluación de la exposición EUSES 9 Consejos de evaluación para los usuarios intermediosEl riesgo se controla adecuadamente. Guantes necesarios para la protección contra salpicaduras durante la manipulación de líquidos. Si hay posibilidad de contacto con el líquido, referirse al EEG (Escenario de Exposición Genérico) 5. Los datos medidos pueden utilizarse para confirmar los niveles de exposición se encuentran dentro de los límites del escenario de exposición. Utilice las herramientas de evaluación de la exposición ECETOC-TRA y EUSES para confirmar que se trabaja dentro de los límites establecidos por el GES (Escenario de Exposición Genérico) (RCR Ratio de Caracterización del Riesgo <1 y PEC (Concentración Medioambiental Prevista) / PNEC (Concentración Prevista sin Efectos) <1).

GES4

Text Box
vi
Page 17: FICHA DE DATOS DE SEGURIDADlucitepartners.com/external/acryww55.nsf/5f177b4b...FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD 1. SECCIÓN 1: IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O LA MEZCLA Y DE LA SOCIEDAD

1 Título corto del escenario de exposición GES5: Uso industrial / profesional en sistemas de ventilación de ingeniería donde las oportunidades para la exposición requiere el uso de guantes.2 Procesos y actividades contempladas en el escenario de exposiciónUI1,IU2,IU3,IU4SU1,SU2a,SU2b,SU3,SU5,SU6a,SU6b,SU7,SU8,SU9,SU10,SU11,SU12,SU13,SU14,SU15,SU16,SU17,SU18,SU19,SU20,SU22,SU23PROC4,PROC5,PROC6,PROC7,PROC8a,PROC8b,PROC9,PROC10,PROC11,PROC13,PROC14,PROC17,PROC18,PROC19ERC1,ERC2,ERC3,ERC4,ERC5,ERC6a,ERC6b,ERC6c,ERC6d,ERC7,ERC8a,ERC8b,ERC8c,ERC8d,ERC8e,ERC8f,ERC9a3 Condiciones de uso operativas3.1 Duración y frecuencia de uso: Duración Depende de la concentración y la actividad. Ver Sección: 4.3Frecuencia de la exposición DiariamenteDías de emisión día por emplazamiento ( días / Año ) 3004 Otras condiciones de uso operativas4.1 Forma física de la sustancia / preparado / mezcla o producto ; Relación superficie / volumenLíquido4.2 Concentración de la sustancia en la preparación / mezcla o artículo =<100%4.3 Cantidad utilizada por tiempo o actividadIndustrial / profesional <1000 kg/díaVéase más abajo para los detalles individuales de los PROC (Process Category-Categoría de Proceso) y PC (Product Category-Categoría de Producto).Cantidad utilizada por el tiempo o actividad para la cual las RMM (Risk Management Measures -Medidas de Gestión de Riesgo) garantizan el control de riesgo.Industrial  PROC4,5,6,7,8a,8b,9,10,12,13,14,15,17,18,19; Profesional PROC4,5,6,8a,8b,9,10,11,12,13,14,15,17,18,19; Concentración/Duración: 0-100%/0-8 hora(s)Condiciones operacionales relativas al medio ambiente Procesado y manipulación con control de ingeniería, en interiores y al aire libre.Cantidad anual utilizada por emplazamiento =<40 kte/year5 Otras condiciones operativas pertinentes Tamaño de la sala No aplicable.Tasa de de ventilación  >=90% ECETOC por defecto ( Industrial  )>=80% ECETOC por defecto ( Profesional )Tratamiento de aguas residuales Los vertidos se deben comprobar para asegurar de que cumplen con los requisitos de la legislación de protección del medio ambiente.6 Medidas de Gestión de Riesgo 6.1 Medidas de gestión de riesgos para la salud humana  ( Industrial  / Profesional )Industrial / profesional (oral) No comer, beber o fumar en el lugar de trabajo.Industrial / profesional (dermal) Guantes necesarios para la protección contra inmersión durante la manipulación de líquidos. Butilo; 0,7 mm o superior; EN 374. Cambie los guantes, si se produce contaminación o la duración de la actividad excede el tiempo de permeación.Industrial / profesional (inhalación) Use ventilación local por extracción (LEV) o equipo de ingeniería que implique una eficiencia comparable.Industrial / profesional (ojos) Úsese protección para los ojos/la cara.6.2 Medidas de gestión de riesgos relacionadas con el medio ambiente Aire Asegurar el control adecuado del proceso para garantizar que las emisiones al aire están dentro de los permisos locales. Controlar y realizar el mantenimiento periódico del equipo de ventilación para garantizar su rendimiento.Agua Retener y recoger los derrames para su incineración.Suelo Polimerizar totalmente antes de su deposición a vertedero.7 Medidas de gestión de residuosEvítese su liberación al medio ambiente. Recoger la sustancia derramada. Es posible la recuperación o el reciclaje. Incinerar bajo condiciones controladas y aprobadas, con un incinerador adecuado para la eliminación de compuestos orgánicos inflamables. Obtener la autorización de las autoridades medioambientales antes de descargar las aguas residuales a las plantas de tratamiento. Disponer el material polimerizado únicamente en vertederos.8 Información sobre la exposición estimada y guía para el usuario inexperto8.1 Estimación de la exposición y referencia a su fuenteTrabajador Concentración (dermal) =<1.37 mg/kg Peso corporal  / día RCR=<0.27Concentración (dermal) =<14.1 mg/kg Peso corporal  / día RCR=<2.83 (PROC6,7,10,11,17,19 Ver Sección: 9)Concentración (inhalación) =<20 ppm RCR=<0.30Combinado RCR=<0.42Combinado RCR=<2.90 (PROC6,7,10,11,17,19 Ver Sección: 9)GES5

Text Box
vii
Page 18: FICHA DE DATOS DE SEGURIDADlucitepartners.com/external/acryww55.nsf/5f177b4b...FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD 1. SECCIÓN 1: IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O LA MEZCLA Y DE LA SOCIEDAD

Instrumento / herramienta / método de evaluación de la exposición La herramienta ECETOC TRAPredicción de la exposición al medio ambiente Concentración ( Aire ) =<3.4e-02 mg/m³ RCR=<5.0e-04Concentración ( Acuático ) =<5.8e-02 mg/ml RCR=<0.42Concentración ( Acuático sedimentos ) =<0.58 mg/kg ww RCR=<0.42Concentración ( Suelo ) =<0.53 mg/kg ww RCR=<0.51Instrumento / herramienta / método de evaluación de la exposición EUSES 9 Consejos de evaluación para los usuarios intermediosEl riesgo se controla adecuadamente. Guantes necesarios para la protección contra inmersión durante la manipulación de líquidos. Cambie los guantes, si se produce contaminación o la duración de la actividad excede el tiempo de permeación. A continuación, el manejo seguro de las aplicaciones con alta exposición cutánea está garantizada y RCR (Ratio de Caracterización del Riesgo) (dermal) se supone que es inferior a 0,5. Todos los PROCs indican una RCR (Ratio de Caracterización del Riesgo) cutánea por debajo de 0,5 dentro de los límites evaluados. Los datos medidos pueden utilizarse para confirmar los niveles de exposición se encuentran dentro de los límites del escenario de exposición. Utilice las herramientas de evaluación de la exposición ECETOC-TRA y EUSES para confirmar que se trabaja dentro de los límites establecidos por el GES (Escenario de Exposición Genérico) (RCR Ratio de Caracterización del Riesgo <1 y PEC (Concentración Medioambiental Prevista) / PNEC (Concentración Prevista sin Efectos) <1).

GES5

Text Box
viii
Page 19: FICHA DE DATOS DE SEGURIDADlucitepartners.com/external/acryww55.nsf/5f177b4b...FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD 1. SECCIÓN 1: IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O LA MEZCLA Y DE LA SOCIEDAD

1 Título corto del escenario de exposición GES7: Uso industrial / profesional al aire libre con bajo riesgo de exposición.2 Procesos y actividades contempladas en el escenario de exposiciónIU3,IU4SU1,SU2a,SU2b,SU3,SU5,SU6a,SU66,SU7,SU8,SU9,SU11,SU12,SU13,SU14,SU15,SU16,SU17,SU18,SU19,SU20,SU21,SU22,SU23PROC12,PROC21,PROC22,PROC23,PROC24,PROC25,PROC26ERC1,ERC4,ERC5,ERC6a,ERC6b,ERC6c,ERC6d,ERC7,ERC8d,ERC8e,ERC8f,ERC10aAC1-1,AC1-2,AC2,AC3,AC4,AC5-1,AC5-2,AC6,AC7,AC8-1,AC8-2,AC10-2,AC10-5,AC11,AC11-2,AC13-1,AC13-2,AC13-3,AC13*,AC31PC1,PC2,PC3,PC4,PC7,PC8,PC9a,PC9b,PC9c,PC12,PC14,PC15,PC18,PC19,PC20,PC21,PC23,PC24,PC26,PC28,PC29,PC30,PC31,PC32,PC33,PC34,PC35,PC37,PC393 Condiciones de uso operativas3.1 Duración y frecuencia de uso: Duración Depende de la concentración y la actividad. Ver Sección: 4.3Frecuencia de la exposición DiariamenteDías de emisión día por emplazamiento ( días / Año ) 3004 Otras condiciones de uso operativas4.1 Forma física de la sustancia / preparado / mezcla o producto ; Relación superficie / volumenLíquidoPreparados de monómero / polímero con volúmenes de monómero limitada. Ver Sección: 4.34.2 Concentración de la sustancia en la preparación / mezcla o artículo =<100% Líquido=<5% Monómero residual en el componente de polímero.4.3 Cantidad utilizada por tiempo o actividadIndustrial / profesional <1000 kg/díaVéase más abajo para los detalles individuales de los PROC (Process Category-Categoría de Proceso) y PC (Product Category-Categoría de Producto).Cantidad utilizada por el tiempo o actividad para la cual las RMM (Risk Management Measures -Medidas de Gestión de Riesgo) garantizan el control de riesgo.Industrial  PROC12; Profesional PROC12; Concentración/Duración: 0-100%/0-8 hora(s)No hay un modelo ECETOC para volátiles disponible; aplicación sólo para sólidos; polímero demostrado como uso seguro.Industrial  PROC21,22,23,24,25,26; Profesional PROC21,23,24,25,26; Concentración/Duración: 0-5%/0-8 hora(s) , 5-100%/ No cubrió. Ver Sección: 9Condiciones operacionales relativas al medio ambiente Elaboración y manipulación al aire libre.Cantidad anual utilizada por emplazamiento =<40 kte/year5 Otras condiciones operativas pertinentes Tamaño de la sala No aplicable. Uso al aire libre. Tasa de de ventilación  70% ECETOC por defecto ( Al aire libre )Tratamiento de aguas residuales Los vertidos se deben comprobar para asegurar de que cumplen con los requisitos de la legislación de protección del medio ambiente.6 Medidas de Gestión de Riesgo 6.1 Medidas de gestión de riesgos para la salud humana  ( Industrial  / Profesional )Industrial / profesional (oral) No comer, beber o fumar en el lugar de trabajo.Industrial / profesional (dermal) Aunque no se requieren normalmente, se recomienda el uso de guantes para cumplir con las buenas pràcticas de higiene ocupacional. Para protección contra salpicaduras: Butilo; EN 374. Cambie los guantes, si se produce contaminación o la duración de la actividad excede el tiempo de permeación.Industrial / profesional (inhalación) Usar sólo al aire libre.Industrial / profesional (ojos) Úsese protección para los ojos/la cara.6.2 Medidas de gestión de riesgos relacionadas con el medio ambiente Aire No necesario.Agua Retener y recoger los derrames para su incineración.Suelo Polimerizar totalmente antes de su deposición a vertedero.7 Medidas de gestión de residuosEvítese su liberación al medio ambiente. Recoger la sustancia derramada. Es posible la recuperación o el reciclaje. Incinerar bajo condiciones controladas y aprobadas, con un incinerador adecuado para la eliminación de compuestos orgánicos inflamables. Obtener la autorización de las autoridades medioambientales antes de descargar las aguas residuales a las plantas de tratamiento. Disponer el material polimerizado únicamente en vertederos.8 Información sobre la exposición estimada y guía para el usuario inexperto8.1 Estimación de la exposición y referencia a su fuenteTrabajador Concentración (dermal) =<0.34 mg/kg Peso corporal  / día RCR=<0.07Concentración (inhalación) =<7 ppm RCR=<0.10Combinado RCR=<0.17GES7

Text Box
ix
Page 20: FICHA DE DATOS DE SEGURIDADlucitepartners.com/external/acryww55.nsf/5f177b4b...FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD 1. SECCIÓN 1: IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O LA MEZCLA Y DE LA SOCIEDAD

Instrumento / herramienta / método de evaluación de la exposición La herramienta ECETOC TRAPredicción de la exposición al medio ambiente Concentración ( Aire ) =<3.4e-02 mg/m³ RCR=<5.0e-04Concentración ( Acuático ) =<5.8e-02 mg/ml RCR=<0.42Concentración ( Acuático sedimentos ) =<0.58 mg/kg ww RCR=<0.42Concentración Suelo ( ) =<0.53 mg/kg ww RCR=<0.51Instrumento / herramienta / método de evaluación de la exposición EUSES 9 Consejos de evaluación para los usuarios intermediosEl riesgo se controla adecuadamente. Guantes necesarios para la protección contra salpicaduras durante la manipulación de líquidos. Si hay posibilidad de contacto con el líquido, referirse al EEG (Escenario de Exposición Genérico) 8. PCs (usos de Categoría de Producto) y PROCS (usos de Categoría de Proceso-aplicaciones de polímeros) evaluados como seguros para un máximo de 5% NBMA residual relacionadas con el total utilizado de NBMA. Los datos medidos pueden utilizarse para confirmar los niveles de exposición se encuentran dentro de los límites del escenario de exposición. Utilice las herramientas de evaluación de la exposición ECETOC-TRA y EUSES para confirmar que se trabaja dentro de los límites establecidos por el GES (Escenario de Exposición Genérico) (RCR Ratio de Caracterización del Riesgo <1 y PEC (Concentración Medioambiental Prevista) / PNEC (Concentración Prevista sin Efectos) <1).

GES7

Text Box
x
Page 21: FICHA DE DATOS DE SEGURIDADlucitepartners.com/external/acryww55.nsf/5f177b4b...FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD 1. SECCIÓN 1: IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O LA MEZCLA Y DE LA SOCIEDAD

1 Título corto del escenario de exposición GES8: Uso industrial / profesional al aire libre donde el momento para la exposición requiere el uso de guantes.2 Procesos y actividades contempladas en el escenario de exposiciónIU1, IU2, IU3, IU4SU1, SU2a, SU2b, SU3, SU5, SU6a, SU6b, SU7, SU8, SU9, SU10, SU11, SU12, SU13, SU14, SU15, SU16, SU17, SU18, SU19, SU20, SU22, SU23PROC4, PROC5, PROC6, PROC7, PROC8a, PROC8b, PROC9, PROC10, PROC11, PROC12, PROC13, PROC14, PROC17, PROC18, PROC19, PROC20, PROC21, PROC22, PROC23, PROC24, PROC25, PROC26ERC1, ERC2, ERC3, ERC4, ERC5, ERC6a, ERC6b, ERC6c, ERC6d, ERC7, ERC8d, ERC8e, ERC8f3 Condiciones de uso operativas3.1 Duración y frecuencia de uso: Duración Depende de la concentración y la actividad. Ver Sección: 4.3Frecuencia de la exposición DiariamenteDías de emisión día por emplazamiento ( días / Año ) 3004 Otras condiciones de uso operativas4.1 Forma física de la sustancia / preparado / mezcla o producto ; Relación superficie / volumenLíquido4.2 Concentración de la sustancia en la preparación / mezcla o artículo =<100%4.3 Cantidad utilizada por tiempo o actividadIndustrial / profesional <1000 kg/díaVéase más abajo para los detalles individuales de los PROC (Process Category-Categoría de Proceso) y PC (Product Category-Categoría de Producto).Cantidad utilizada por el tiempo o actividad para la cual las RMM (Risk Management Measures -Medidas de Gestión de Riesgo) garantizan el control de riesgo.Industrial  PROC4,5,6,8a,8b,9,10,12,13,14,17,18,19; Profesional PROC4,5,6,8a,8b,9,10,12,13,14,19; Concentración/Duración: 0-100%/0-8 hora(s)Industrial  PROC7; Profesional PROC11; Concentración/Duración: 0-5%/0-8 hora(s) , 5-25%/0-4 hora(s) , 25-100%/0-1 hora(s)Profesional PROC17,18; Concentración/Duración: 0-25%/0-8 hora(s) , 25-100%/0-4 hora(s)No hay un modelo ECETOC para volátiles disponible; aplicación sólo para sólidos; polímero demostrado como uso seguro.Industrial  PROC21,22,23,24,25,26; Profesional PROC21,23,24,25,26; Concentración/Duración: 0-5%/0-8 hora(s) , 5-100%/ No cubrió. Ver Sección: 9Condiciones operacionales relativas al medio ambiente Elaboración y manipulación al aire libre.Cantidad anual utilizada por emplazamiento =<40 kte/ Año5 Otras condiciones operativas pertinentes Tamaño de la sala No aplicable. Uso al aire libre. Tasa de de ventilación  70% ECETOC por defecto ( Al aire libre )Tratamiento de aguas residuales Los vertidos se deben comprobar para asegurar de que cumplen con los requisitos de la legislación de protección del medio ambiente.6 Medidas de Gestión de Riesgo 6.1 Medidas de gestión de riesgos para la salud humana  ( Industrial  / Profesional )Industrial / profesional (oral) No comer, beber o fumar en el lugar de trabajo.Industrial / profesional (dermal) Guantes necesarios para la protección contra inmersión durante la manipulación de líquidos. Butilo; 0,7 mm o superior; EN 374. Cambie los guantes, si se produce contaminación o la duración de la actividad excede el tiempo de permeación.Industrial / profesional (inhalación) Usar sólo al aire libre.Industrial / profesional (ojos) Úsese protección para los ojos/la cara.6.2 Medidas de gestión de riesgos relacionadas con el medio ambiente Aire No necesario.Agua Retener y recoger los derrames para su incineración.Suelo Polimerizar totalmente antes de su deposición a vertedero.7 Medidas de gestión de residuosEvítese su liberación al medio ambiente. Recoger la sustancia derramada. Es posible la recuperación o el reciclaje. Incinerar en condiciones establecidas controladas, utilizando un incinerador diseñado para la eliminación de residuos químicos peligrosos. Obtener la autorización de las autoridades medioambientales antes de descargar las aguas residuales a las plantas de tratamiento. Disponer el material polimerizado únicamente en vertederos.8 Información sobre la exposición estimada y guía para el usuario inexperto8.1 Estimación de la exposición y referencia a su fuenteTrabajador Concentración (dermal) =<14.1 mg/kg peso corporal/día RCR=<3.29 ( Ver Sección: 9 )Concentración (inhalación) =<4.2 ppm RCR=<0.50Combinado RCR=<3.79 ( Ver Sección: 9 )Instrumento / herramienta / método de evaluación de la exposición La herramienta ECETOC TRAGES8

Text Box
xi
Page 22: FICHA DE DATOS DE SEGURIDADlucitepartners.com/external/acryww55.nsf/5f177b4b...FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD 1. SECCIÓN 1: IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O LA MEZCLA Y DE LA SOCIEDAD

Predicción de la exposición al medio ambiente Concentración ( Aire ) =<1.1e-02 mg/m³ RCR=<1.8e-03Concentración ( Acuático ) =<2.5e-02 mg/ml RCR=<3.6e-02Concentración ( Acuático sedimentos ) =<2.8e-02 mg/kg ww RCR=<3.6e-02Concentración ( Suelo ) =<3.6e-03 mg/kg ww RCR=<1.7e-02Instrumento / herramienta / método de evaluación de la exposición EUSES 9 Consejos de evaluación para los usuarios intermediosEl riesgo se controla adecuadamente. Guantes necesarios para la protección contra inmersión durante la manipulación de líquidos. Cambie los guantes, si se produce contaminación o la duración de la actividad excede el tiempo de permeación. A continuación, el manejo seguro de las aplicaciones con alta exposición cutánea está garantizada y RCR (Ratio de Caracterización del Riesgo) (dermal) se supone que es inferior a 0,5. Todos los PROCs indican una RCR (Ratio de Caracterización del Riesgo) cutánea por debajo de 0,5 dentro de los límites evaluados. PCs (usos de Categoría de Producto) y PROCS (usos de Categoría de Proceso-aplicaciones de polímeros) evaluados como seguros para un máximo de 5% NBMA residual relacionadas con el total utilizado de NBMA. Los datos medidos pueden utilizarse para confirmar los niveles de exposición se encuentran dentro de los límites del escenario de exposición. Utilice las herramientas de evaluación de la exposición ECETOC-TRA y EUSES para confirmar que se trabaja dentro de los límites establecidos por el GES (Escenario de Exposición Genérico) (RCR Ratio de Caracterización del Riesgo <1 y PEC (Concentración Medioambiental Prevista) / PNEC (Concentración Prevista sin Efectos) <1).

GES8

Text Box
xii
Page 23: FICHA DE DATOS DE SEGURIDADlucitepartners.com/external/acryww55.nsf/5f177b4b...FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD 1. SECCIÓN 1: IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O LA MEZCLA Y DE LA SOCIEDAD

1 Título corto del escenario de exposición GES9: Uso industrial / profesional al aire libre donde el momento para la exposición requiere el uso de guantes y protección respiratoria.2 Procesos y actividades contempladas en el escenario de exposiciónIU3, IU4SU1, SU2a, SU2b, SU3, SU5, SU6a, SU6b, SU7, SU8, SU9, SU11, SU12, SU13, SU14, SU15, SU16, SU17, SU18, SU19, SU20, SU22, SU23PROC7, PROC11, PROC17, PROC18, PROC21, PROC22, PROC23, PROC24, PROC25, PROC26ERC1, ERC4, ERC5, ERC6a, ERC6b, ERC6c, ERC6d, ERC7, ERC8d, ERC8e, ERC8f3 Condiciones de uso operativas3.1 Duración y frecuencia de uso: Duración Depende de la concentración y la actividad. Ver Sección: 4.3Frecuencia de la exposición DiariamenteDías de emisión día por emplazamiento ( días / Año ) 3004 Otras condiciones de uso operativas4.1 Forma física de la sustancia / preparado / mezcla o producto ; Relación superficie / volumenLíquido4.2 Concentración de la sustancia en la preparación / mezcla o artículo =<100%4.3 Cantidad utilizada por tiempo o actividadIndustrial / profesional <1000 kg/díaVéase más abajo para los detalles individuales de los PROC (Process Category-Categoría de Proceso) y PC (Product Category-Categoría de Producto).Cantidad utilizada por el tiempo o actividad para la cual las RMM (Risk Management Measures -Medidas de Gestión de Riesgo) garantizan el control de riesgo.Industrial  PROC7; Profesional PROC11,17,18; Concentración/Duración: 0-100%/0-8 hora(s)RPE FP10: 10 x Factor de Protección ( Ver Sección: 9 )No hay un modelo ECETOC para volátiles disponible; aplicación sólo para sólidos; polímero demostrado como uso seguro.Industrial  PROC21,22,23,24,25,26; Profesional PROC21,23,24,25,26; Concentración/Duración: 0-5%/0-8 hora(s) , 5-100%/ No cubrió. Ver Sección: 9Condiciones operacionales relativas al medio ambiente Elaboración y manipulación al aire libre.Cantidad anual utilizada por emplazamiento =<40 kte/ Año5 Otras condiciones operativas pertinentes Tamaño de la sala No aplicable.Tasa de de ventilación  70% ECETOC por defecto ( Al aire libre )Tratamiento de aguas residuales Los vertidos se deben comprobar para asegurar de que cumplen con los requisitos de la legislación de protección del medio ambiente.6 Medidas de Gestión de Riesgo 6.1 Medidas de gestión de riesgos para la salud humana  ( Industrial  / Profesional )Industrial / profesional (oral) No comer, beber o fumar en el lugar de trabajo.Industrial / profesional (dermal) Guantes necesarios para la protección contra inmersión durante la manipulación de líquidos. Butilo; 0,7 mm o superior; EN 374. Cambie los guantes, si se produce contaminación o la duración de la actividad excede el tiempo de permeación.Industrial / profesional (inhalación) Factor de protección del Equipo de Protección Respiratoria 10 o 20 depende de PROC (Categoría de Proceso) y duración. Usar sólo al aire libre.Industrial / profesional (ojos) Úsese protección para los ojos/la cara.6.2 Medidas de gestión de riesgos relacionadas con el medio ambiente Aire No necesario.Agua Retener y recoger los derrames para su incineración.Suelo Polimerizar totalmente antes de su deposición a vertedero.7 Medidas de gestión de residuosEvítese su liberación al medio ambiente. Recoger la sustancia derramada. Es posible la recuperación o el reciclaje. Incinerar bajo condiciones controladas y aprobadas, con un incinerador adecuado para la eliminación de compuestos orgánicos inflamables. Obtener la autorización de las autoridades medioambientales antes de descargar las aguas residuales a las plantas de tratamiento. Disponer el material polimerizado únicamente en vertederos.8 Información sobre la exposición estimada y guía para el usuario inexperto8.1 Estimación de la exposición y referencia a su fuenteTrabajador Concentración (dermal) =<1.37 mg/kg peso corporal/día RCR=<0.27Concentración (dermal) =<10.7 mg/kg peso corporal/día RCR=<2.14 (PROC7,11,17 Ver Sección: 9)Concentración (inhalación) =<7 ppm RCR=<0.11Combinado RCR=<0.33Combinado RCR=<2.25 (PROC7,11,17 Ver Sección: 9)GES9

Text Box
xiii
Page 24: FICHA DE DATOS DE SEGURIDADlucitepartners.com/external/acryww55.nsf/5f177b4b...FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD 1. SECCIÓN 1: IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O LA MEZCLA Y DE LA SOCIEDAD

Instrumento / herramienta / método de evaluación de la exposición La herramienta ECETOC TRAPredicción de la exposición al medio ambiente Concentración ( Aire ) =<3.4e-02 mg/m³ RCR=<5.0e-04Concentración ( Acuático ) =<5.8e-02 mg/ml RCR=<0.42Concentración ( Acuático sedimentos ) =<0.58 mg/kg ww RCR=<0.42Concentración ( Suelo ) =<0.53 mg/kg ww RCR=<0.51Instrumento / herramienta / método de evaluación de la exposición EUSES 9 Consejos de evaluación para los usuarios intermediosEl riesgo se controla adecuadamente. Guantes necesarios para la protección contra inmersión durante la manipulación de líquidos. Cambie los guantes, si se produce contaminación o la duración de la actividad excede el tiempo de permeación. A continuación, el manejo seguro de las aplicaciones con alta exposición cutánea está garantizada y RCR (Ratio de Caracterización del Riesgo) (dermal) se supone que es inferior a 0,5. Todos los PROCs indican una RCR (Ratio de Caracterización del Riesgo) cutánea por debajo de 0,5 dentro de los límites evaluados. Asegúrese de que la duración del uso de protección respiratoria cumple con los requisitos de la legislación. PCs (usos de Categoría de Producto) y PROCS (usos de Categoría de Proceso-aplicaciones de polímeros) evaluados como seguros para un máximo de 5% NBMA residual relacionadas con el total utilizado de NBMA. Los datos medidos pueden utilizarse para confirmar los niveles de exposición se encuentran dentro de los límites del escenario de exposición. Utilice las herramientas de evaluación de la exposición ECETOC-TRA y EUSES para confirmar que se trabaja dentro de los límites establecidos por el GES (Escenario de Exposición Genérico) (RCR Ratio de Caracterización del Riesgo <1 y PEC (Concentración Medioambiental Prevista) / PNEC (Concentración Prevista sin Efectos) <1).

GES9

Text Box
xiv
Page 25: FICHA DE DATOS DE SEGURIDADlucitepartners.com/external/acryww55.nsf/5f177b4b...FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD 1. SECCIÓN 1: IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O LA MEZCLA Y DE LA SOCIEDAD

1 Título corto del escenario de exposición GES10: Uso industrial / profesional en interiores con bajo riesgo de exposición.2 Procesos y actividades contempladas en el escenario de exposiciónIU1, IU2, IU3, IU4, IU5, IU6SU1, SU2a, SU2b, SU3, SU5, SU6a, SU6b, SU7, SU8, SU9, SU10, SU11, SU12, SU13, SU14, SU15, SU16, SU17, SU18, SU19, SU20, SU22, SU23PROC12, PROC15, PROC21, PROC22, PROC23, PROC24, PROC25, PROC26ERC1, ERC2, ERC3, ERC4, ERC5, ERC6a, ERC6b, ERC6c, ERC6d, ERC7, ERC8a, ERC8b, ERC8c, ERC9a, ERC11aPC1, PC2, PC3, PC4, PC7, PC8, PC9a, PC9b, PC9c, PC12, PC14, PC15, PC18, PC19, PC20, PC21, PC23, PC24, PC26, PC28, PC29, PC30, PC31, PC32, PC33, PC34, PC35, PC37, PC393 Condiciones de uso operativas3.1 Duración y frecuencia de uso: Duración Depende de la concentración y la actividad. Ver Sección: 4.3Frecuencia de la exposición DiariamenteDías de emisión día por emplazamiento ( días / Año ) 3004 Otras condiciones de uso operativas4.1 Forma física de la sustancia / preparado / mezcla o producto ; Relación superficie / volumenLíquido4.2 Concentración de la sustancia en la preparación / mezcla o artículo =<100% Líquido=<5% Monómero residual en el componente de polímero.4.3 Cantidad utilizada por tiempo o actividadIndustrial / profesional <1000 kg/díaVéase más abajo para los detalles individuales de los PROC (Process Category-Categoría de Proceso) y PC (Product Category-Categoría de Producto).Cantidad utilizada por el tiempo o actividad para la cual las RMM (Risk Management Measures -Medidas de Gestión de Riesgo) garantizan el control de riesgo.Industrial  PROC12,15; Profesional PROC12,15; Concentración/Duración: 0-100%/0-8 hora(s)No hay un modelo ECETOC para volátiles disponible; aplicación sólo para sólidos; polímero demostrado como uso seguro. Industrial  PROC21, 22, 23, 24, 25, 26; Profesional PROC21, 23, 24, 25, 26; Concentración/Duración: 0-5%/0-8 hora(s) , 5-100%/ No cubrió. Ver Sección: 9Condiciones operacionales relativas al medio ambiente Procesamiento y manipulación en el interior.Cantidad anual utilizada por emplazamiento =<40 kte/ Año5 Otras condiciones operativas pertinentes Tamaño de la sala >20m3 ECETOC por defectoTasa de de ventilación  Indice de ventilación recomendado de la sala para manejo / aplicación (cambios de aire por hora)  5-15Tratamiento de aguas residuales Los vertidos se deben comprobar para asegurar de que cumplen con los requisitos de la legislación de protección del medio ambiente.6 Medidas de Gestión de Riesgo 6.1 Medidas de gestión de riesgos para la salud humana  ( Industrial  / Profesional )Industrial / profesional (oral) No comer, beber o fumar en el lugar de trabajo.Industrial / profesional (dermal) Aunque no se requieren normalmente, se recomienda el uso de guantes para cumplir con las buenas pràcticas de higiene ocupacional. Para protección contra salpicaduras: Butilo; EN 374. Cambie los guantes, si se produce contaminación o la duración de la actividad excede el tiempo de permeación.Industrial / profesional (inhalación) Para uso en interiores. Industrial / profesional (ojos) Úsese protección para los ojos/la cara.6.2 Medidas de gestión de riesgos relacionadas con el medio ambiente Aire No necesario.Agua Retener y recoger los derrames para su incineración.Suelo Polimerizar totalmente antes de su deposición a vertedero.7 Medidas de gestión de residuosEvítese su liberación al medio ambiente. Recoger la sustancia derramada. Es posible la recuperación o el reciclaje. Incinerar bajo condiciones controladas y aprobadas, con un incinerador adecuado para la eliminación de compuestos orgánicos inflamables. Obtener la autorización de las autoridades medioambientales antes de descargar las aguas residuales a las plantas de tratamiento. Disponer el material polimerizado únicamente en vertederos.8 Información sobre la exposición estimada y guía para el usuario inexperto8.1 Estimación de la exposición y referencia a su fuenteTrabajador Concentración (dermal) =<0.34 mg/kg peso corporal/día RCR=<0.07Concentración (inhalación) =<7 ppm RCR=<0.10Combinado RCR=<0.17GES10

Text Box
xv
Page 26: FICHA DE DATOS DE SEGURIDADlucitepartners.com/external/acryww55.nsf/5f177b4b...FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD 1. SECCIÓN 1: IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O LA MEZCLA Y DE LA SOCIEDAD

Instrumento / herramienta / método de evaluación de la exposición La herramienta ECETOC TRAPredicción de la exposición al medio ambiente Concentración ( Aire ) =<3.4e-02 mg/m³ RCR=<5.0e-04Concentración ( Acuático ) =<5.8e-02 mg/ml RCR=<0.42Concentración ( Acuático sedimentos ) =<0.58 mg/kg ww RCR=<0.42Concentración ( Suelo ) =<0.53 mg/kg ww RCR=<0.51Instrumento / herramienta / método de evaluación de la exposición La herramienta ECETOC TRA9 Consejos de evaluación para los usuarios intermediosEl riesgo se controla adecuadamente. Guantes necesarios para la protección contra salpicaduras durante la manipulación de líquidos. Si hay posibilidad de contacto con el líquido, referirse al EEG (Escenario de Exposición Genérico) 11. PCs (usos de Categoría de Producto) y PROCS (usos de Categoría de Proceso-aplicaciones de polímeros) evaluados como seguros para un máximo de 5% NBMA residual relacionadas con el total utilizado de NBMA. Los datos medidos pueden utilizarse para confirmar los niveles de exposición se encuentran dentro de los límites del escenario de exposición. Utilice las herramientas de evaluación de la exposición ECETOC-TRA y EUSES para confirmar que se trabaja dentro de los límites establecidos por el GES (Escenario de Exposición Genérico) (RCR Ratio de Caracterización del Riesgo <1 y PEC (Concentración Medioambiental Prevista) / PNEC (Concentración Prevista sin Efectos) <1).

GES10

Text Box
xvi
Page 27: FICHA DE DATOS DE SEGURIDADlucitepartners.com/external/acryww55.nsf/5f177b4b...FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD 1. SECCIÓN 1: IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O LA MEZCLA Y DE LA SOCIEDAD

1 Título corto del escenario de exposición GES11: Uso industrial / profesional en interiores donde el momento para la exposición requiere el uso de guantes.2 Procesos y actividades contempladas en el escenario de exposiciónIU1, IU2, IU3, IU4SU1, SU2a, SU2b, SU3, SU5, SU6a, SU6b, SU7, SU8, SU9, SU10, SU11, SU12, SU13, SU14, SU15, SU16, SU17, SU18, SU19, SU20, SU22, SU23PROC4, PROC5, PROC6, PROC7, PROC8a, PROC8b, PROC9, PROC10, PROC11, PROC12, PROC13, PROC14, PROC15, PROC17, PROC18, PROC19, PROC21, PROC22, PROC23, PROC24, PROC25, PROC26ERC1, ERC2, ERC3, ERC4, ERC5, ERC6a, ERC6b, ERC6c, ERC6d, ERC7, ERC8a, ERC8b, ERC8c, ERC9a3 Condiciones de uso operativas3.1 Duración y frecuencia de uso: Duración Depende de la concentración y la actividad. Ver Sección: 4.3Frecuencia de la exposición DiariamenteDías de emisión día por emplazamiento ( días / Año ) 3004 Otras condiciones de uso operativas4.1 Forma física de la sustancia / preparado / mezcla o producto ; Relación superficie / volumenLíquido4.2 Concentración de la sustancia en la preparación / mezcla o artículo =<100%4.3 Cantidad utilizada por tiempo o actividadIndustrial / profesional <1000 kg/díaVéase más abajo para los detalles individuales de los PROC (Process Category-Categoría de Proceso) y PC (Product Category-Categoría de Producto).Cantidad utilizada por el tiempo o actividad para la cual las RMM (Risk Management Measures -Medidas de Gestión de Riesgo) garantizan el control de riesgo.Industrial  PROC4,5,6,8a,8b,9,10,12,13,14,15,17,18,19; Profesional PROC4,5,6,8a,8b,9,10,12,13,14,15,19; Concentración/Duración: 0-100%/0-8 hora(s)Industrial  PROC7; Profesional PROC11,17,18; Concentración/Duración: 0-5%/0-8 hora(s) 0-100%/0-1 hora(s)No hay un modelo ECETOC para volátiles disponible; aplicación sólo para sólidos; polímero demostrado como uso seguro.Industrial  PROC21,22,23,24,25,26; Profesional PROC21,23,24,25,26; Concentración/Duración: 0-5%/0-8 hora(s) , 5-100%/ No cubrió. Ver Sección: 9Condiciones operacionales relativas al medio ambiente Procesamiento y manipulación en el interior.Cantidad anual utilizada por emplazamiento =<40 kte/ Año5 Otras condiciones operativas pertinentes Tamaño de la sala >20m3 ECETOC por defectoTasa de de ventilación  Indice de ventilación recomendado de la sala para manejo / aplicación (cambios de aire por hora)  5-15Tratamiento de aguas residuales Los vertidos se deben comprobar para asegurar de que cumplen con los requisitos de la legislación de protección del medio ambiente.6 Medidas de Gestión de Riesgo 6.1 Medidas de gestión de riesgos para la salud humana  ( Industrial  / Profesional )Industrial / profesional (oral) No comer, beber o fumar en el lugar de trabajo.Industrial / profesional (dermal) Guantes necesarios para la protección contra inmersión durante la manipulación de líquidos. Butilo; 0,7 mm o superior; EN 374. Cambie los guantes, si se produce contaminación o la duración de la actividad excede el tiempo de permeación.Industrial / profesional (inhalación) Para uso en interiores. Industrial / profesional (ojos) Úsese protección para los ojos/la cara.6.2 Medidas de gestión de riesgos relacionadas con el medio ambiente Aire No necesario.Agua Retener y recoger los derrames para su incineración.Suelo Polimerizar totalmente antes de su deposición a vertedero.7 Medidas de gestión de residuosEvítese su liberación al medio ambiente. Recoger la sustancia derramada. Es posible la recuperación o el reciclaje. Incinerar bajo condiciones controladas y aprobadas, con un incinerador adecuado para la eliminación de compuestos orgánicos inflamables. Obtener la autorización de las autoridades medioambientales antes de descargar las aguas residuales a las plantas de tratamiento. Disponer el material polimerizado únicamente en vertederos.8 Información sobre la exposición estimada y guía para el usuario inexperto8.1 Estimación de la exposición y referencia a su fuenteGES11

Text Box
xvii
Page 28: FICHA DE DATOS DE SEGURIDADlucitepartners.com/external/acryww55.nsf/5f177b4b...FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD 1. SECCIÓN 1: IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O LA MEZCLA Y DE LA SOCIEDAD

Trabajador Concentración (dermal) =<1.37 mg/kg peso corporal/día RCR=<0.27Concentración (dermal) =<14.1 mg/kg peso corporal/día RCR=<2.83 (PROC6,7,10,11,17,19 Ver Sección: 9)Concentración (inhalación) =<30 ppm RCR=<0.45Combinado RCR=<0.73Combinado RCR=<3.20 (PROC6,7,10,11,17,19 Ver Sección: 9)Instrumento / herramienta / método de evaluación de la exposición La herramienta ECETOC TRAPredicción de la exposición al medio ambiente Concentración ( Aire ) =<3.4e-02 mg/m³ RCR=<5.0e-04Concentración ( Acuático ) =<5.8e-02 mg/ml RCR=<0.42Concentración ( Acuático sedimentos ) =<0.58 mg/kg ww RCR=<0.42Concentración ( Suelo ) =<0.53 mg/kg ww RCR=<0.51Instrumento / herramienta / método de evaluación de la exposición EUSES 9 Consejos de evaluación para los usuarios intermediosEl riesgo se controla adecuadamente. Guantes necesarios para la protección contra inmersión durante la manipulación de líquidos. Cambie los guantes, si se produce contaminación o la duración de la actividad excede el tiempo de permeación. A continuación, el manejo seguro de las aplicaciones con alta exposición cutánea está garantizada y RCR (Ratio de Caracterización del Riesgo) (dermal) se supone que es inferior a 0,5. PCs (usos de Categoría de Producto) y PROCS (usos de Categoría de Proceso-aplicaciones de polímeros) evaluados como seguros para un máximo de 5% NBMA residual relacionadas con el total utilizado de NBMA. Los datos medidos pueden utilizarse para confirmar los niveles de exposición se encuentran dentro de los límites del escenario de exposición. Utilice las herramientas de evaluación de la exposición ECETOC-TRA y EUSES para confirmar que se trabaja dentro de los límites establecidos por el GES (Escenario de Exposición Genérico) (RCR Ratio de Caracterización del Riesgo <1 y PEC (Concentración Medioambiental Prevista) / PNEC (Concentración Prevista sin Efectos) <1).

GES11

Text Box
xviii
Page 29: FICHA DE DATOS DE SEGURIDADlucitepartners.com/external/acryww55.nsf/5f177b4b...FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD 1. SECCIÓN 1: IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O LA MEZCLA Y DE LA SOCIEDAD

1 Título corto del escenario de exposición GES12: Uso industrial / profesional en interiores donde el momento para la exposición requiere el uso de guantes y protección respiratoria.2 Procesos y actividades contempladas en el escenario de exposiciónIU3, IU4SU1, SU2a, SU2b, SU3, SU5, SU6a, SU6b, SU7, SU8, SU9, SU11, SU12, SU13, SU14, SU15, SU16, SU17, SU18, SU19, SU20, SU22, SU23PROC7, PROC11, PROC17, PROC18, PROC21, PROC22, PROC23, PROC24, PROC25, PROC26ERC1, ERC4, ERC5, ERC6a, ERC6b, ERC6c, ERC6d, ERC7, ERC8a, ERC8b, ERC8c, ERC9a3 Condiciones de uso operativas3.1 Duración y frecuencia de uso: Duración Depende de la concentración y la actividad. Ver Sección: 4.3Frecuencia de la exposición DiariamenteDías de emisión día por emplazamiento ( días / Año ) 3004 Otras condiciones de uso operativas4.1 Forma física de la sustancia / preparado / mezcla o producto ; Relación superficie / volumenLíquido4.2 Concentración de la sustancia en la preparación / mezcla o artículo =<100%4.3 Cantidad utilizada por tiempo o actividadIndustrial / profesional <1000 kg/díaVéase más abajo para los detalles individuales de los PROC (Process Category-Categoría de Proceso) y PC (Product Category-Categoría de Producto).Cantidad utilizada por el tiempo o actividad para la cual las RMM (Risk Management Measures -Medidas de Gestión de Riesgo) garantizan el control de riesgo.Industrial  PROC7; Profesional PROC11,17,18; Concentración/Duración: 0-100%/0-8 hora(s)RPE FP10: 10 x Factor de Protección ( Ver Sección: 9)No hay un modelo ECETOC para volátiles disponible; aplicación sólo para sólidos; polímero demostrado como uso seguro.Industrial  PROC21,22,23,24,25,26; Profesional PROC21,23,24,25,26; Concentración/Duración: 0-5%/0-8 hora(s) , 5-100%/ No cubrió. Ver Sección: 9Condiciones operacionales relativas al medio ambiente Procesamiento y manipulación en el interior.Cantidad anual utilizada por emplazamiento =<40 kte/ Año5 Otras condiciones operativas pertinentes Tamaño de la sala >20m3 ECETOC por defectoTasa de de ventilación  Indice de ventilación recomendado de la sala para manejo / aplicación (cambios de aire por hora)  5-15Tratamiento de aguas residuales Los vertidos se deben comprobar para asegurar de que cumplen con los requisitos de la legislación de protección del medio ambiente.6 Medidas de Gestión de Riesgo 6.1 Medidas de gestión de riesgos para la salud humana  ( Industrial  / Profesional )Industrial / profesional (oral) No comer, beber o fumar en el lugar de trabajo.Industrial / profesional (dermal) Guantes necesarios para la protección contra inmersión durante la manipulación de líquidos. Butilo; 0,7 mm o superior; EN 374. Cambie los guantes, si se produce contaminación o la duración de la actividad excede el tiempo de permeación.Industrial / profesional (inhalación) Factor de protección del Equipo de Protección Respiratoria 10 o 20 depende de PROC (Categoría de Proceso) y duración. Para uso en interiores. Industrial / profesional (ojos) Úsese protección para los ojos/la cara.6.2 Medidas de gestión de riesgos relacionadas con el medio ambiente Aire No necesario.Agua Retener y recoger los derrames para su incineración.Suelo Polimerizar totalmente antes de su deposición a vertedero.7 Medidas de gestión de residuosEvítese su liberación al medio ambiente. Recoger la sustancia derramada. Es posible la recuperación o el reciclaje. Incinerar bajo condiciones controladas y aprobadas, con un incinerador adecuado para la eliminación de compuestos orgánicos inflamables. Obtener la autorización de las autoridades medioambientales antes de descargar las aguas residuales a las plantas de tratamiento. Disponer el material polimerizado únicamente en vertederos.8 Información sobre la exposición estimada y guía para el usuario inexperto8.1 Estimación de la exposición y referencia a su fuenteTrabajador Concentración (dermal) =<1.37 mg/kg peso corporal/día RCR=<0.27Concentración (dermal) =<10.7 mg/kg peso corporal/día RCR=<2.14 (PROC7,10,11,17 Ver Sección: 9)Concentración (inhalación) =<10 ppm RCR=<0.15Combinado RCR=<0.35Combinado RCR=<2.29 (PROC7,10,11,17 Ver Sección: 9)GES12

Text Box
xix
Page 30: FICHA DE DATOS DE SEGURIDADlucitepartners.com/external/acryww55.nsf/5f177b4b...FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD 1. SECCIÓN 1: IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O LA MEZCLA Y DE LA SOCIEDAD

Instrumento / herramienta / método de evaluación de la exposición La herramienta ECETOC TRAPredicción de la exposición al medio ambiente Concentración ( Aire ) =<3.4e-02 mg/m³ RCR=<5.0e-04Concentración ( Acuático ) =<5.8e-02 mg/ml RCR=<0.42Concentración ( Acuático sedimentos ) =<0.58 mg/kg ww RCR=<0.42Concentración ( Suelo ) =<0.53 mg/kg ww RCR=<0.51Instrumento / herramienta / método de evaluación de la exposición EUSES 9 Consejos de evaluación para los usuarios intermediosEl riesgo se controla adecuadamente. Guantes necesarios para la protección contra inmersión durante la manipulación de líquidos. Cambie los guantes, si se produce contaminación o la duración de la actividad excede el tiempo de permeación. A continuación, el manejo seguro de las aplicaciones con alta exposición cutánea está garantizada y RCR (Ratio de Caracterización del Riesgo) (dermal) se supone que es inferior a 0,5. Todos los PROCs indican una RCR (Ratio de Caracterización del Riesgo) cutánea por debajo de 0,5 dentro de los límites evaluados. Asegúrese de que la duración del uso de protección respiratoria cumple con los requisitos de la legislación. PCs (usos de Categoría de Producto) y PROCS (usos de Categoría de Proceso-aplicaciones de polímeros) evaluados como seguros para un máximo de 5% NBMA residual relacionadas con el total utilizado de NBMA. Los datos medidos pueden utilizarse para confirmar los niveles de exposición se encuentran dentro de los límites del escenario de exposición. Utilice las herramientas de evaluación de la exposición ECETOC-TRA y EUSES para confirmar que se trabaja dentro de los límites establecidos por el GES (Escenario de Exposición Genérico) (RCR Ratio de Caracterización del Riesgo <1 y PEC (Concentración Medioambiental Prevista) / PNEC (Concentración Prevista sin Efectos) <1).

GES12

Text Box
xx
Page 31: FICHA DE DATOS DE SEGURIDADlucitepartners.com/external/acryww55.nsf/5f177b4b...FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD 1. SECCIÓN 1: IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O LA MEZCLA Y DE LA SOCIEDAD

1 Título corto del escenario de exposición GES13: Consumidor2 Procesos y actividades contempladas en el escenario de exposiciónIU5, IU6SU19, SU20, SU21, SU22, SU23ERC8a, ERB8b, ERC8c, ERC8d, ERC8e, ERC8f, ERC9a, ERC10a, ERC11aPC1, PC2, PC3, PC4, PC7, PC8, PC9a, PC9b, PC9c, PC12, PC14, PC15, PC18, PC19, PC20, PC21, PC23, PC24, PC26, PC28, PC29, PC30, PC31, PC32, PC33, PC34, PC35, PC37, PC39AC1-1, AC1-2, AC2, AC3, AC4, AC5-1, AC5-2, AC6, AC7, AC8-1, AC8-2, AC10-2, AC10-5, AC11, AC11-2, AC13-1, AC13-2, AC13-3, AC13*, AC313 Condiciones de uso operativas3.1 Duración y frecuencia de uso: Duración Depende de la concentración y la actividad. Ver Sección: 4.3Frecuencia de la exposición DiariamenteDías de emisión día por emplazamiento ( días / Año ) 3654 Otras condiciones de uso operativas4.1 Forma física de la sustancia / preparado / mezcla o producto ; Relación superficie / volumenPreparados de monómero / polímero con volúmenes de monómero limitada. ( Ver Sección: 4.3)4.2 Concentración de la sustancia en la preparación / mezcla o artículo =<5% Monómero residual en el componente de polímero.4.3 Cantidad utilizada por tiempo o actividadConsumidor  Aplicaciones con polímeros ( Ver Sección: 9)Véase más abajo para los detalles individuales de los PROC (Process Category-Categoría de Proceso) y PC (Product Category-Categoría de Producto).Cantidad utilizada por el tiempo o actividad para la cual las RMM (Risk Management Measures -Medidas de Gestión de Riesgo) garantizan el control de riesgo.No existen RMM (Risk Management Measures- Medidas para la Gestión del Riesgo) identificadas.Consumidor  PC1,2,3,4,7,8,9a,9b,9c,12,14,15,18,19,20,21,23,24,26,28,29,30,31,32,33,34,35,37,39Consumidor  AC1-1,1-2,2,3,4,5-1,5-2,6,7,8-1,10-2,10-5,11,11-2,13-1,13-2,13-3.13*,31Concentración/Duración: 0-5%/0-8 hora(s) , 5-100%/ No cubrió. Ver Sección: 9Condiciones operacionales relativas al medio ambiente Proceso y manipulación general.Cantidad anual utilizada por emplazamiento =<2.5 te/ Año5 Otras condiciones operativas pertinentes Tamaño de la sala >20m3 ECETOC por defectoTasa de de ventilación  Indice de ventilación recomendado de la sala para manejo / aplicación (cambios de aire por hora)  5-15Tratamiento de aguas residuales No aplicable.6 Medidas de Gestión de Riesgo 6.1 Medidas de gestión de riesgos para la salud humana  ( Consumidor )Consumidor (oral) No comer, beber o fumar en el lugar de trabajo.Consumidor (dermal) No necesario. Si la posibilidad de contacto con el líquido se produce o la duración y la concentración supera el uso seguro, referirse a los escenarios de uso industriales / profesionales. El tamaño y el diseño del contenedor de la aplicación se debe adaptar para evitar una exposición significativa durante el uso.Consumidor (inhalación) No necesario. El tamaño y el diseño del contenedor de la aplicación se debe adaptar para evitar una exposición significativa durante el uso.Consumidor (ojos) No necesario.6.2 Medidas de gestión de riesgos relacionadas con el medio ambiente Aire No necesario.Agua No tirar los residuos por el desagüe.Suelo Sólo deshacerse del material polimerizado con la basura doméstica.7 Medidas de gestión de residuosSólo deshacerse del material polimerizado con la basura doméstica.8 Información sobre la exposición estimada y guía para el usuario inexperto8.1 Estimación de la exposición y referencia a su fuenteConsumidor  No aplicable - Aplicaciones con polímeros ( Ver Sección: 9)Instrumento / herramienta / método de evaluación de la exposición La herramienta ECETOC TRAPredicción de la exposición al medio ambiente Concentración ( Aire ) =<3.4e-02 mg/m³ RCR=<5.0e-04Concentración ( Acuático ) =<5.8e-02 mg/ml RCR=<0.42Concentración ( Acuático sedimentos ) =<0.58 mg/kg ww RCR=<0.42Concentración ( Suelo ) =<0.53 mg/kg ww RCR=<0.51GES13

Text Box
xxi
Page 32: FICHA DE DATOS DE SEGURIDADlucitepartners.com/external/acryww55.nsf/5f177b4b...FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD 1. SECCIÓN 1: IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O LA MEZCLA Y DE LA SOCIEDAD

Instrumento / herramienta / método de evaluación de la exposición EUSES 9 Consejos de evaluación para los usuarios intermediosEl riesgo se controla adecuadamente. Escenario del consumidor solamente. Si la concentración o la duración excede la cantidad cubierta por este escenario, hay que hacer referencia al escenario industrial / profesional apropiado. Escenarios del consumidor predominantemente preparaciones de polímero. PCs (usos de Categoría de Producto) y ACs (usos de Categoría de Artículos -aplicaciones de polímeros) evaluados como seguros para un máximo de 5% nBMA (Metacrilato de n-butilo) residual en relación a la cantidad utilizada de nBMA (Metacrilato de n-butilo). Utilice las herramientas de evaluación de la exposición ECETOC-TRA y EUSES para confirmar que se trabaja dentro de los límites establecidos por el GES (Escenario de Exposición Genérico) (RCR Ratio de Caracterización del Riesgo <1 y PEC (Concentración Medioambiental Prevista) / PNEC (Concentración Prevista sin Efectos) <1).

GES13

Text Box
xxii