ficha de catalogación y evaluación de software educativo

3
FICHA DE CATALOGACIÓN Y EVALUACIÓN DE SOFTWARE EDUCATIVO Pere Marquès Graells, actualizada 2012 Título del programa (+ versión, idiomas) OpenCity Versión: 0.0.6.2. Idiomas: Inglés, alemán, francés, italiano. Autor/es (+ e-mail) Frédéric Rodrigo Editorial (+ año, lugar, página web) http://www.opencity.info/ Temática (área, materia) Simulación de ciudad en 3D. Breve descripción Este juego es un simulador de creación de ciudades en 3D, donde cada jugador debe construir una ciudad a gusto personal. El jugador debe usar su creatividad e inteligencia para crear una ciudad con todos los servicios como salud, educación, seguridad, etc. Existen tres tipos de zonas principales en este juego: Zonas residenciales, zonas comerciales y zonas industriales Requisitos técnicos de instalación y de uso (hardware y software) Software libre, disponible en múltiples plataformas como Mandriva , Debian , Arch Linux, Suse, Slackware, Ubuntu , Pardus, Frugalware distribución GNU / Linux y Mac OS.Linux y Windows. Pesa 83 mb. Procesador de 64 bits o 32 bits. Hardware: uso del monitor, mouse y el teclado para manipular las funciones que posee. Valores que potencia o presenta Favorece la acción intelectual, la toma de decisiones, la reflexión y la creatividad. Destinatarios (características, edad, etapa educativa) Dirigido para jugadores de cualquier edad, a partir de la edad escolar. Objetivos educativos que pretende Fomenta la iniciativa, la creatividad, la concentración, el autoaprendizaje. Contenidos que se tratan (hechos, conceptos, procedimientos, actitudes) Simulador de creación de ciudades, en los que se puede hacer uso de la creatividad de sí mismo para poder crear ciudades. TIPOLOGÍA: (Subrayar lo más adecuado) EJERCITACIÓN-TUTORIAL-BASE DE DATOS- LIBRO-SIMULADOR-JUEGO-CONSTRUCTOR- Simulador: El jugador simula la construcción de una ciudad en tres diferentes zonas de juego.

Upload: evelyn-lopez

Post on 14-Aug-2015

85 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ficha de catalogación y evaluación de software educativo

FICHA DE CATALOGACIÓN Y EVALUACIÓN DE SOFTWARE EDUCATIVOPere Marquès Graells, actualizada 2012

Título del programa (+ versión, idiomas) OpenCity

Versión: 0.0.6.2.Idiomas: Inglés, alemán, francés, italiano.

Autor/es (+ e-mail) Frédéric Rodrigo

Editorial (+ año, lugar, página web) http://www.opencity.info/

Temática (área, materia) Simulación de ciudad en 3D.

Breve descripción Este juego es un simulador de creación de ciudades en 3D, donde cada jugador debe construir una ciudad a gusto personal. El jugador debe usar su creatividad e inteligencia para crear una ciudad con todos los servicios como salud, educación, seguridad, etc. Existen tres tipos de zonas principales en este juego: Zonas residenciales, zonas comerciales y zonas industriales

Requisitos técnicos de instalación y de uso (hardware y software)

Software libre, disponible en múltiples plataformas como Mandriva, Debian, Arch Linux, Suse, Slackware, Ubuntu, Pardus, Frugalware distribución GNU / Linux y Mac OS.Linux y Windows. Pesa 83 mb. Procesador de 64 bits o 32 bits.

Hardware: uso del monitor, mouse y el teclado para manipular las funciones que posee.

Valores que potencia o presenta Favorece la acción intelectual, la toma de decisiones, la reflexión y la creatividad.

Destinatarios (características, edad, etapa educativa)

Dirigido para jugadores de cualquier edad, a partir de la edad escolar.

Objetivos educativos que pretende Fomenta la iniciativa, la creatividad, la concentración, el autoaprendizaje.

Contenidos que se tratan (hechos, conceptos, procedimientos, actitudes)

Simulador de creación de ciudades, en los que se puede hacer uso de la creatividad de sí mismo para poder crear ciudades.

TIPOLOGÍA: (Subrayar lo más adecuado)EJERCITACIÓN-TUTORIAL-BASE DE DATOS-LIBRO-SIMULADOR-JUEGO-CONSTRUCTOR-HERRAMIENTAObservaciones:

Simulador: El jugador simula la construcción de una ciudad en tres diferentes zonas de juego.

USOS POSIBLES:ENTRENAR - INSTRUIR - INFORMAR - MOTIVAR - EXPLORAR - EXPERIMENTAR - EXPRESARSE COMUNICARSE - ENTRETENER - EVALUAR - PROCESAR DATOSObservaciones:

Explorar, experimentar, expresarse, entretener.

ENFOQUE PEDAGÓGICO:CONDUCTISTA - COGNITIVISTA - CONSTRUCTIVISTA - NINGUNOObservaciones:

Enfoque constructivista.

DOCUMENTACIÓN: Manual on line:

Page 2: Ficha de catalogación y evaluación de software educativo

MANUAL - GUÍA DIDÁCTICA - MANUAL ON-LINE - GUÍA DIDÁCTICA ON-LINE - OTROS –NINGUNA

http://www.opencity.info/en/TutorialToolcircle.html

ASPECTOS FUNCIONALES(valorar EXCELENTE, ALTA, CORRECTA o BAJA)

Correcta.

UTILIDADEficacia (facilita el logro de los objetivos que pretende) _______Facilidad de uso e instalación (entorno amable) _______Versatilidad (ajustable, modificable, niveles de dificultad, evaluación, informes) _______

Entorno amable, agradable, facilidad de uso e instalación. Los usuarios lo puede utilizar inmediatamente, sin tener que leer mucho los manuales.

ASPECTOS TÉCNICOS Y ESTÉTICOSCalidad del entorno audiovisual (pantallas…) ________________Calidad en los contenidos (texto, audiovisuales)_______________Navegación e interacción __________________________________Originalidad y uso de tecnología avanzada ___________________

Calidad del entorno audiovisual: El simulador tiene un diseño agradable de las pantallas.Calidad en los contenidos: Los elementos multimedia poseen calidad técnica y estética.La navegación que ofrece el simulador facilita las actividades por realizar.

ASPECTOS PEDAGÓGICOSCapacidad de motivación ______Adecuación a los usuarios (contenidos, actividades, entorno comunicación) _______Potencialidad de los recursos didácticos (actividades, organizadores, preguntas, tutorización...) _______Fomento de iniciativa y autoaprendizaje ______Enfoque pedagógico actual _____Documentación (SI TIENE) ______

Fomenta la iniciativa, el autoaprendizaje, la motivación.Posee documentación es decir manual o tutoriales para su uso.

ESFUERZO COGNITIVO QUE EXIGEN SUS ACTIVIDADES:(marcar uno o varios)CONTROL PSICOMOTRIZMEMORIZACIÓN /EVOCACIÓNCOMPRENSIÓN / INTERPRETACIÓNCOMPARACIÓN / RELACIÓN (orden, clases...)ANÁLISIS / SÍNTESISCÁLCULO RAZONAMIENTO (deductivo, inductivo, crítico)PENSAMIENTO DIVERGENTE / IMAGINACIÓNRESOLUCIÓN DE PROBLEMASEXPRESIÓN (verbal, escrita, gráfica...) / CREAREXPLORACIÓN / EXPERIMENTACIÓN REFLEXIÓN METACOGNITIVAObservaciones:

Imaginación, expresión, experimentación, exploración.

Ventajas que comporta respecto a otros Fácil manipulación, interfaz agradable.

Page 3: Ficha de catalogación y evaluación de software educativo

medios.Problemas e inconvenientes más destacados.

No le observo problemas, lo único es que posee poca variedad de edificios.

Aspectos a destacar. Es un muy buen simulador, para los usuarios que gustan de los juegos con mucha dedicación.

IMPRESIÓN PERSONAL.Me ha gustado: _______Lo recomendaría: __________

Me gustó, y si lo recomendaría para los que gustan los juegos de simulación.

NOMBRE DE LA PERSONA EVALUADORA Y FECHA:

Evelyn López.Julio 12, 2015