ficha de análisis psl

4
SECRETAÍIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE “PROFR. MIGUEL CASTILLO CRUZ” CLAVE: 25DNL0001-M Licenciatura en Educación Primaria Ficha de análisis Escena de un largometraje I. Datos generales Escuela Normal Experimental de El Fuerte Fecha 01 de Marzo del 2016 Estudiante Pimentel Vega Nalma Aileen Semestr e: Grupo: “A” II. Largometraje Título: El enigma de Gaspar Hauser Director: Wemer Herzog País de origen: Alemania Trama: Gaspar Hauser, Criado en una cueva oscura, llegó un día de 1824 a un pequeño pueblo alemán, convirtiéndose en una curiosidad científica. Aseguraba que estuvo encerrado en una pequeña celda oscura la mayor parte de su vida. Su ropa con restos de seda, había sido buena en alguna ocasión. Sus piernas estaban casi paralizadas por la falta de movimiento. Los doctores que lo examinaron informaron que el joven ni era loco ni imbécil, pero que la separación por la fuerza y con Alumna: Nalma Aileen Pimentel Vega Segundo Semestre Grupo: “A”

Upload: nalma-pimentel

Post on 10-Feb-2017

70 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ficha  de análisis PSL

SECRETAÍIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURASUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR

ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE“PROFR. MIGUEL CASTILLO CRUZ”

CLAVE: 25DNL0001-M Licenciatura en Educación Primaria

Ficha de análisisEscena de un largometraje

I. Datos generales

Escuela Normal Experimental de El Fuerte

Fecha 01 de Marzo del 2016

Estudiante Pimentel Vega Nalma Aileen

Semestre: 2º Grupo: “A”

II. Largometraje

Título: El enigma de Gaspar Hauser

Director: Wemer Herzog

País de origen: Alemania

Trama: Gaspar Hauser, Criado en una cueva oscura, llegó un día de 1824 a un pequeño pueblo alemán, convirtiéndose en una curiosidad científica. Aseguraba que estuvo encerrado en una pequeña celda oscura la mayor parte de su vida. Su ropa con restos de seda, había sido buena en alguna ocasión. Sus piernas estaban casi paralizadas por la falta de movimiento.Los doctores que lo examinaron informaron que el joven ni era loco ni imbécil, pero que la separación por la fuerza y con crueldad del contacto con los seres humanos desde su más tierna infancia le habían influido en su desarrollo.Gaspar se transformó en una atracción pública. A las seis semanas hablaba con fluidez y podía leer y escribir, y al cabo de un tiempo pudo realizar una completa declaración acerca de sus primeros años de vida. Se supo por él mismo que siempre estuvo prisionero en un calabozo, desde que tenía tres años, durmiendo sobre un colchón de paja, sin sonidos y con alimento que alguien le llevaba mientras dormía. Tiempo antes de su partida, un hombre se introducía en la celda y le enseñaba a escribir su nombre y las frases que debía decir cuando lo encontraran.Hauser siguió educándose y adquirió conocimientos de filosofía, latín y ciencias. La creencia popular sostenía que

Alumna: Nalma Aileen Pimentel VegaSegundo Semestre Grupo: “A”

Page 2: Ficha  de análisis PSL

SECRETAÍIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURASUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR

ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE“PROFR. MIGUEL CASTILLO CRUZ”

CLAVE: 25DNL0001-M Licenciatura en Educación Primaria

Kaspar era hijo ilegítimo de la casa real de Baden, apartado y mantenido encerrado a favor de otro heredero. Tampoco se ha llegado a saber sobre su evolución en sociedad a más largo plazo, pues falleció cinco años después de ser encontrado, el 17 de diciembre de 1833, víctima de un asesinato.

III. Escena:

Personajes:Gaspar Huaser

Hijos del profesor

Canal de comunicación: Personalizado.

Mensaje:Buscaban que aprendiera a hablar más, e

identificar las partes del cuerpo, para que pudiera asociar y relacionarse más con las personas.

Tema: Enseñar con asociación

Intención comunicativa:Facilitar el habla de Gaspar, ya sea por rimas o

asociación

Formas de discurso: Cotidiano y rimas

Contexto situacional: Normal, ambientación

Contexto físico:En el género, sobre una cama de paja y una

ventaja en arco y rejas que daba vista al exterior

Contexto cultural: Cristianos

Funciones del lenguaje:No aprenderá en rimasGatita blanca hermosa

¿Podrá decirlo? no

Valor denotativo: 1- Que no pueda hablar más fácil en rimas, y creo que no porque no asocia palabras con palabras.

2- Parte de una rima, puede sucederle como s fuera una confusión de palabras.

Valor connotativo:

Alumna: Nalma Aileen Pimentel VegaSegundo Semestre Grupo: “A”

Page 3: Ficha  de análisis PSL

SECRETAÍIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURASUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR

ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE“PROFR. MIGUEL CASTILLO CRUZ”

CLAVE: 25DNL0001-M Licenciatura en Educación Primaria

3- De la niña a su hermano, porque quería que pudiera comunicarse con ellos y podría hacerlo pero requería de más esfuerzo.

4- El niño le ordeno a la niña que dejara de Tipos de discurso: Expositivo-argumentativo.

Alumna: Nalma Aileen Pimentel VegaSegundo Semestre Grupo: “A”