ficha control neurolepticos deposito

2

Click here to load reader

Upload: ji-sasio

Post on 17-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ficha Control Neurolepticos Deposito

7/23/2019 Ficha Control Neurolepticos Deposito

http://slidepdf.com/reader/full/ficha-control-neurolepticos-deposito 1/2

FICHA CONTROL NEUROLEPTICOS DEPOSITO

 Nombre y apellidos............................................... Nº Historia clínica..............................................Diagnóstico principal............................................ Fecha comienzo del tto......................................Fecha.

 Neuroléptico.

Dosis.

Frecuencia

PesoTensión arterial

CLINICA

Tts. Del sue!o

"uspicacia.#rritabilidad.

$ue%as som&ticas.

'lucinaciones.

Delirios.

Dis(oria.

)u(oria.

Depresión.". 'moti*acional.

Tts. +de(ectuales,.

'ceptación del tto.Ver anexo clínica: (1) () (!) (")

EFECTOS SECUNDARIOS'stenia-lentitud.

"omnolencia.

"euedad boca.

/isión borrosa

Di(icultad micción

)stre!imiento.

'menorrea.

↓ 0íbido.

1tros.

2r. 1culógiras.

Protusión lingual.

Dis(agia.

Dist. 2er*ical.

Dist. Tronco-dorso.

Temblor.

Hipertonía.Facies ine3presi*a.

4abeo.

'catisia.

"ucción.

2hasueo dientes.

5o*. 5andíbula.

Tortícolis espasmó.

Tensión tronco-cad.

4alismo brazos.

1tros.

(1) le#e () $o%era%o (!) i$&or'an'e ANEO CLINICA

1 ! "

Page 2: Ficha Control Neurolepticos Deposito

7/23/2019 Ficha Control Neurolepticos Deposito

http://slidepdf.com/reader/full/ficha-control-neurolepticos-deposito 2/2

"6"P#2'2#' 7 "uspicacia 7 'spectos sensiti*os. 7 'spectos+re(erenciales7 #lusiones

7 #nterpretacionesdelirantes.

#88#T'4#0#D'D 7 #rritabilidad 7 'gresi*idadmoderada.

7 'gresi*idadimportante.

7 Pasa%es al acto.

$6)9'""15'T#2'".

7 1casionales. 7 Frecuentes.   - 2onstantes- #deas

hipocondríacas

7 Hipocondríadelirante.

'062#N'2#1N)" 7 1casionales 7 Frecuentes. 7 2onstantes sindigregación.

7 2onstantes condisgregación

D)0#8#1 7 5omentosdelirantes.

7 )ncapsulado. 7 No disgregado. 7 Disgregado.

D#"F18#'-'N:6"T#'

7Humor displacenteroo-y ansiedadocasional

7Humor displacenteroo-y ansiedadmoderada

7Humor displacenteroo-y ansiedad(recuente

7 "u(rimientoangustioso

)6F18#' 7 1ptimismo y %o*ialidad no habitual

7 1ptimismo y %o*ialidad e3agerada

7 Hipomanía 7 5anía

D)P8)"#1N 7 'nimo depresi*oocasional

7 'nimo depresi*o(recuente

7 'nimo depresi*o2onstante

7 5elancolía delirante

".'51T#/'2#1N' 7 Falta de +energía, 7 Desinterés einacti*idad (recuente

7 Desinterés einacti*idad constante

7 Desinterés einacti*idad constantee indi(erente

Tts. D)F)2T6'0)" 7 #ncipientes 7 5oderados 7 'ltos 7 Disgregación;

autismo'2)PT'2#1N TT1. 7 'lg<n rechazo sinnecesidad de +presión

7 8echazo ue e3igemoderada +presión,

7 8echazo ue e3igegran +presión,

7 8echazo total

CU*NDO APLICAR HO+AS CONTROL,

)F)2T1" ")26ND'8#1"

• Ca-o n.e#o 2ada mes durante tres meses.• Ca-o an'i/.o 2ada seis meses.

20#N#2' = )F)2T1" ")26ND'8#1"

• )n cada administración la clínica.

• )n cada administración anotar si hay e(ectos secundarios nue*os.

)>'5)N)" D) 0'418'T18#1- )T2.

• Hemograma completo 7 cada seis meses el primer a!o.

• 4iouímica general 7 una *ez al a!o.

7 ?Precisar si necesario per(il hep&tico o renal@

• )lectrocardiograma 7 ↑AB a!os

7 una *ez al a!o.

C2u&ndo aplicar escala de mo*imientos anormales