fibroblastos

32
Tejidos animales

Upload: delmaliceo3

Post on 25-Jul-2015

1.170 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fibroblastos

Tejidos animales

Page 2: Fibroblastos
Page 3: Fibroblastos
Page 4: Fibroblastos

Definición y funciones de los tejidos conjuntivos

Los tejidos conjuntivos constituyen una familia de tejidos que se caracterizan porque sus células están inmersas en un abundante material intercelular, llamado: matriz extracelular.

Existen 2 variedades de células conjuntivas:- células estables, las que se originan en el mismo

tejido y que sintetizan los diversos componentes de la matriz extracelular que las rodea

- población de células migratorias, originadas en otros territorios del organismo, las que llegan a habitar transitoriamente el tejido conjuntivo.

Page 5: Fibroblastos

Existen varios tipos de tejidos conjuntivos localizados en diversos sitios del organismo, adaptados a funciones específicas tales como:

mantener unidos entre sí a los otros tejidos del individuo, formando el estroma de diversos órganos. Es el subtipo llamado TEJIDO CONJUNTIVO LAXO.

Page 6: Fibroblastos
Page 7: Fibroblastos

almacenar grasas, para su uso posterior como fuente de energía: TEJIDOS

ADIPOSOS.

Page 8: Fibroblastos

formar láminas con una gran resistencia a la tracción, tal como ocurre en la dermis de la piel, y en los tendones y ligamentos: TEJIDOS CONJUNTIVOS FIBROSOS DENSOS

Page 9: Fibroblastos

formar placas o láminas relativamente sólidas, caracterizadas por una gran resistencia a la compresión: TEJIDOS CARTILAGINOSOS

Page 10: Fibroblastos

formar el principal tejido de soporte del organismo, caracterizado por su gran resistencia tanto a la tracción como a la compresión: TEJIDOS ÓSEOS.

Page 11: Fibroblastos

La matriz extracelular es una red organizada, formada por el ensamblaje de una variedad de polisacáridos y de proteínas secretadas por las células estables, que determina las propiedades físicas de cada una de las variedades de tejido conjuntivo

Page 12: Fibroblastos

Imágenes de fibroblastos

¿ Qué características se describen en el material?

Page 13: Fibroblastos

Síntesis de colágeno

Page 14: Fibroblastos

El colágeno y la elastina son proteínas estructurales de la matriz extracelular.

ColágenoEs la proteína más abundante de la matriz extracelular.Formado por 3 cadenas α.Se organiza para formar fibras.Resiste tensiones mecánicas sin deformarse.

Elastina Forma parte de las fibras elásticas.Las fibras elásticas permiten que los tejidos recuperen su forma orginal tras una distensión mecánica. 

Page 15: Fibroblastos

Tejido óseo y cartilaginoso en un hueso

Page 16: Fibroblastos

Tejido cartilaginoso

Page 17: Fibroblastos
Page 18: Fibroblastos

Crecimiento del cartílago

Page 19: Fibroblastos

Tejido óseo

Page 20: Fibroblastos
Page 21: Fibroblastos
Page 22: Fibroblastos

Células del tejido óseo

Page 23: Fibroblastos

Acción de los osteoclastos

Page 24: Fibroblastos

Osteoporosis

Page 25: Fibroblastos
Page 26: Fibroblastos

Núcleos de osificación

Page 27: Fibroblastos
Page 28: Fibroblastos
Page 29: Fibroblastos
Page 30: Fibroblastos

Ordena el proceso de osificación endocondral o intracartilaginosa o indirecta 1- generación de matriz ósea debida a los osteoblastos

2- destrucción de matriz calcificada

3- hipertrofia y seriación del cartílago

4- crecimiento del modelo de cartílago

5- calcificación de la matriz ósea

6- invasión de vasos sanguíneos con osteoclastos

7- formación de nuevos sistemas de havers u osteonas

Page 31: Fibroblastos

¿Qué factores inciden en la formación de los huesos?

Page 32: Fibroblastos

Parecido no es lo mismo

Osteogénesis

Osificación