fibra optica

3
RED AMPLIADA POR FIBRA OPTICA. La fibra óptica es por el momento el medio de transporte de mas rápido y fiable que existe. En la actualidad hay dos tipos de cableado de fibra: Multimodo: Señales de altas velocidades en distancias menores a 2 km, es simple de diseñar y económico. Monomodo: Permiten alcanzar grandes distancias (hasta 400 km máximo, mediante un láser de alta intensidad) y transmitir elevadas tasas de información. En este ejercicio utilizaremos dos adaptadores de señal de fibra a un conector RJ- 45, para que aunque la velocidad de transmisión seguirá siendo la que nos posibilita el conector RJ- 45, (ADSL del centro). La ventaja que conseguimos con la conversión al transporte por fibra óptica es poder aumentar la distancias entre equipos. En el transporte por el hilo de par de cobre aconsejan no mas de 1000 metros para garantizar la velocidad del ADSL COMO ADAPTAR EL TRANSPORTE DE SEÑAL A FIBRA OPTICA. Elementos necesarios Necesitamos unos transformadores, en este caso uno a cada equipo.

Upload: javier-cordones-ruano

Post on 11-Aug-2015

18 views

Category:

Art & Photos


0 download

TRANSCRIPT

RED AMPLIADA POR FIBRA OPTICA.

La fibra óptica es por el momento el medio de transporte de mas rápido y fiableque existe. En la actualidad hay dos tipos de cableado de fibra:

• Multimodo: Señales de altas velocidades en distancias menores a 2 km, es simple

de diseñar y económico.

• Monomodo: Permiten alcanzar grandes distancias (hasta 400 km máximo,mediante un láser de alta intensidad) y transmitir elevadas tasas deinformación.

En este ejercicio utilizaremos dos adaptadores de señal de fibra a un conector RJ-45, para que aunque la velocidad de transmisión seguirá siendo la que nos posibilita elconector RJ- 45, (ADSL del centro). La ventaja que conseguimos con la conversión altransporte por fibra óptica es poder aumentar la distancias entre equipos.

En el transporte por el hilo de par de cobre aconsejan no mas de 1000 metrospara garantizar la velocidad del ADSL

COMO ADAPTAR EL TRANSPORTE DE SEÑAL A FIBRAOPTICA.

Elementos necesarios

Necesitamos unos transformadores, en este caso uno a cada equipo.

Los conversores tienen un patillaje para su diferente configuraciones, elsignificado de este patillaje vendrá en el manual y en cada marca suele ser diferentepero todos son para variar la velocidad configurada. En este caso es el siguiente:

• El uno en OFF es una configuración a 10 Mbits/s y en ON es enautoconfiguración, que se ajustara a la velocidad de trabajo, donde esaconsejable conectarlo.

• El 2 es para realizar una conexión semi-duplex a 100 Mbits/s. • El 3 realiza una conexión para largas distancias reduciendo las perdidas.

Como realizar la conexión

Algo muy importante a la hora de realizar la conexión es que en los dos cables dela fibra óptica deberemos cruzarlos en su conexión para que pueda ser ful-duplex yambos equipos puedan tanto enviar como recibir datos. y el conector RJ-45directamente al equipo o el switch receptor, y en el otro lado a la linea que queramostransmitir.

Conectado el conversor a la corriente podemos comprobar en los led de control siesta encendido y si la conexión de red le llega adecuadamente.

En esta imagen comprobamos los LED de control.

Ya tenemos los dos conversores conectados entre si por fibra, y al equipo y tomade red por cable UTP, en esta imagen vemos como el hilo marcado en amarillo estaconectado cada uno a una entrada del transformador, denominadas como Rx y Rt.

Comprobamos la conexión de red y vemos como la velocidad es la de la redinterna contratada, también cambiamos los interruptores para comprobar sufuncionamiento, la mayoría de ellos son para configurarlo a velocidades diferentes, lomejor es colocarlo en autoconfiguración. También vemos como por ejemplo con lapatilla en 2 solo funciona en un sentido y se nos corta la conexión.

CONCLUSIONLa conexión entre diferentes equipos por fibra es de mucha utilidad aunque no

tengamos la velocidad ofrecida por este hilo. La ventaja que ofrece esta conversión esla distancia aumentada considerablemente para el transporte de la señal.