fibra optica
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

UNIDAD #1
CONSEPTOS BASICOS
OBJETIVOS : en esta unidad aprenderemos a :
1. Saber q es un sistema
2. Cáncer como se constituye un sistema de información
3. Que es automatización
4. Manejar los componentes de un sistema de información

Los sistemas de información estarán enfocados a cubrir todos los requerimientos de la empresa de manera q pueda servir a los
usuarios y satisfacer q los criterio de los niveles gerenciales
Sistemas conjuntos de elementos q interactúan entre si
Sistema de información tiene una serie de entradas q producen una
serie de salidas
Sistema de información automatizado sistema q cuenta
con equipos electrónicos
Componentes de un sistema informático automatizado
INTRODUCCION

SISTEMAS Un conjunto de sistemas o aplicaciones q interactúan entre si orientadas
orientadas a la consecución e un objeto común o solución de un
problemas PAIS
PROVINCIA
ENTORNO
PRODUCTIVO
empresa
organización
institución
Empresa

SISTEMA DE
INFORMACIÓN
Toda organización o empresa institución es un sistema que involucra en su entorno
recibe una serie de entradas y produce una serie de salidas o resultados a su ves
dentro de este sistema existen sub sistemas q deben trabajar en forma integrada
Subsistema de
márquetin
Sistema de
administración Sistema de
contabilidad
Sistema de
ventas
Sistema de
producto
Sistema de
compras
Sistema de
información

Dentro de un sistema de información se puede encontrar los siguientes
elementos :
Recursos físicos : archivos telefónicos y computadoras
Recursos humanos : personal q trabaja
Documentación : la información q maneja la empresa
Procedimientos y métodos : manual de procedimiento reglamentarios

EQUIPOS ELECTRÓNICOS
COMPONENTES
hardware
Recursos
humanos
Recursos
físicos
Medios de
almacenamie
nto de datos
software

DINÁMICA Un científico q cierta reacción química tardaba 80 minutos en producirse
Entrada
Base de
datos
Document
o
software
Hardware
Gente
Sistema
Procedimi
ento
Salida

SISTEMAS ABIERTOS
Cuando los sistemas reciben entradas de parte del medio
para producir
ADMINISTRACION
PERSONAL
CONTABILIDAD
ORGANISACION ABC
MERCADO TECNICO
VENTA
PRODUCCION
PLANTA1
PLANTA2

CARACTERÍSTICAS DE
LOS SISTEMAS
En constante interacción con el medio ambiente
Sistemas abiertos : cuando los sistemas reciben entradas de parte del medio ambiente
Sistemas serrados : son aquellos q no fueren relacionados con su medio ambiente se llama sistema serrado
Elemento de control :esta relacionado con los sistemas independientes su naturaleza (abierto cerrado) eje los empleados trabajan mejor
Niveles de desempeño : todo sistema debe medirse según núcleos de desempeño a estos se los denomina estándares y q permiten a su vez alcanzar la calidad de los sistemas
Retroalimentación: la información proporcionada al sistema es proceso y las respuestas emitidas son evaluadas desacuerdo a los estándares de desempeño a este proceso se lo llama retroalimentación

ACTIVIDADAD
ACADEMICA
Elabore un resumen sobre el concepto de sistema
Es un conjunto q interactúa si orientados a un objeto común
Enumere 3 ejemplos de sistemas de distinta naturaleza
Sistema abierto
Sistema cerrado
Sistema informático
Elabore el concepto de sistemas de informático
Es el q esta involucrado en un entorno q recibe una serie de entradas q producen una serie de salidas
Escribe 3 subsistemas q se pueden desarrollar en un banco de la localidad
Sistemas crédito
Sistema ventas
Sistema pagos
Nombre 3 elementos de cada recurso en una institución educativa
Recursos físicos :impresora computadoras archivos
Recursos humanos programadores conserjes estudiantes

UNIDAD #2
Etapas de ciclo de vida del software
Objetivos
En esta unidad aprenderemos a :
Conocer el análisis estructurado de sistemas
Determinar los procesos q requieren automatización
Conocer el diseño estructurado de sistemas
Manejar las herramientas que ayudan al diseño
Aplicaciones con bases lógicas para la automatización
Construcción pruebas o implementación del sistema

SICLO DE VIDA DEL SISTEMA
Un proceso por etapas de análisis del diseño comienza cuando la
administración n o algunos miembros del personal encargado del
desarrollo del sistema toma la iniciativa
Investigación
preliminar
Detección de
requerimientos
Diseño del
sistema
Desarrollo del
sistema
Implementación del sistema
Prueba del
sistema

DETERMINACIÓN DE LOS
REQUERIMIENTOS DEL
SISTEMA
Q es lo q hace
Como de hace
Con q frecuencia se frecuenta
Que tan grande es el volumen de transacción de decisiones
Cual es el grado de eficiencia con las q se efectúa las tareas
Existe algún problema si existe algún problema q tan grabe
es
Si existe un problema cual es la causa q origina el sistema

Para contestar las preguntas
Organizar reuniones con personas q
conocen el proceso
Las opciones las adecuaciones sus
ideas para cambiar el proceso será muy
diales para el desarrollo de un sistema efectivo
Cuestionarios para encuestas entrevistas estudios de manuales
El proceso de la observación en
constituciones reales
Ayudan a comprender los procesos q son objeto de estudio
Los informes recibidos tabulaciones de encuestas se acumulas los
requerimientos
Identificar las características q
deben tener
Incluir la información q debe producir
Los procesos tiempo de respuesta métodos de entrada y salida de
datos

Diseño de sistema
Establece los producen los
detalles q forman al nuevo
sistema
Identificar reportes y
salidas
Se debe realizar un
bosquejo de formato de
pantalla
Determinar datos de
entrada de datos o
calcularse los datos a hacer
almacenados
Desarrollo de software
Se produce a desarrollar el
software
Instalar el software
adquirido a terceros
Los programadores son
responsables de la
documentación de los
programas proporciona
aplicar de como y porque
de ciertos procedimientos
lo q facilitara el
mantenimiento del mismo

PRUEVA DEL SISTEMA
En esta fase el sistema se emplea de manera
experimental para ver q el software no tenga fallas
Se alimenta con entradas reales se procesan los datos y
se realizan los resultados
Deben manejar todos los usuarios para depositar los
inconvenientes para prosear las implementaciones

IMPLEMENTACIÓN Y
EVALUACIÓN DEL
SISTEMA
Dependiendo del tamaño del sistema de la empresa pude
realizarse la implementación por áreas y realizar la prueba
de pendientes
En base a los resultados se ase la evaluación en la q se
identifica los puntos débiles y fuertes esto se puede dar a lo
largo de la siguiente dimensión
EVALUACION OPERACIONAL
Valora como funciona el sistema incluyendo la factibilidad de
los usos y el tiempo de respuesta
IMPACTO ORGANISACIONAL Identificación

Análisis
estructurado se
especifica lo q
requiere q agá el
sistema en la App
Descripción grafica
El análisis debe
conocer la empresa
y la persona de la
misma en lugar de
las palabras
Elementos de
análisis
estructurado
Símbolo grafico
Diagrama de flujo
de datos
1Mediante la APP
La división del
sistema en
componentes
2la constitución de
un modelo de
sistema
Método del sistema
de desarrollo por
análisis
estructurado supera
la dificultad de
comprender
Diagrama de flujo
de datos la
descripción
completa de un
sistema q esta
formado x un
conjunto de
diagramas

DIAGRAMA DE
FLUJOS
Datos
del
invent
ario
Proces
o de
estudi
o
Cliente
Datos
del
cliente
Datos de los artículos Pedidos
Aplicación
del crédito

Informes cuenta
x cobrar
ACIGNACION
HORARIOS
NOMINA
DATOS DEL
ALUMNOM
DATOS DEL
AUTOR
REPORTES
ADMINISTRATIVOS

Todas las definiciones de
los elementos q transmiten
en el sistema (fijo de datos
esta escrito en forma
detallada esta descrito a
deposición de todos
quienes quieren consultar
Diccionario de datos
Herramientas para el
análisis
Diseño estructurado Herramientas para el
desarrollo de sistema
Diccionario de datos Diccionario de datos
Las herramientas del
diseño estructurado es el
diagrama estructurado
estos disuelven la
integración entre medios


REQUERIMIENTOS BASICOS
-Cual es el proceso básico de la empresa?
-que datos utiliza o produce este proceso?
-cuales son los limites impuestos por el tiempo y la carga de trabajo ?
-que controles de desempeño utiliza?
COMPRENCION DEL PREOCESO
-cual es la finalidad de esta actividad dentro de la empresa ?
- Que pasos se sigue para llevarlas a cabo ?
- quienes los realizan?
- Donde se realizan estos pasos?
- Cuanto tiempo tardan en efectuarlos?
- Con cuanta frecuencia lo hacen?
- Quienes emplean la información resultante?
REQUERIMIENTOS BASICOS
COMPREENCION DEL PROCESO
EJEMPLOS:
Supóngase que un analista emprende la investigación de un sistema
de inventarios. Algo que conoce muy poco. ¿por donde empezar?

PARA ESTO SE DEBE REALIZAR LAS
SIGUIENTES PREGUNTAS:
¿Cuál es la finalidad del sistema?
¿qué pasos se siguen para reabastecer
el inventario?
¿Dónde se realiza esta actividad?
¿Quiénes realizan esta actividad?
¿Cuánto tiempo toma esta actividad?
¿con cuanta frecuencia se realiza esta
actividad?
¿Quiénes utilizan la información
resultante?

IDENTIFICACION DE DATOS EMPLEADOS DE INFORMACION
GENERADA
-se trata detectar que datos se utiliza para cada actividad
-cada proceso genera salidas que sirven los gerentes ,para
evaluar procesos de empleados y de negocio en general.
Por jr. Para reabastecer el inventario el comprobador requiera
datos que rescriban c/articulo

REGISTRO DE ALMACEN
DETALES
DE LOS
ARTICULOS