fibra optica

15
FIBRA OPTICA La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. El haz de luz queda completamente confinado y se propaga por el núcleo de la fibra con un ángulo de reflexión por encima del ángulo límite de reflexión total, en función de la ley de

Upload: tehagounhueco

Post on 28-Jun-2015

2.195 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: fibra optica

FIBRA OPTICA

La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. El haz de luz queda completamente confinado y se propaga por el núcleo de la fibra con un ángulo de reflexión por encima del ángulo límite de reflexión total, en función de la ley de Snell. La fuente de luz puede ser láser o un LED.

Page 2: fibra optica

Red de Fibra Óptica Las redes de fibra óptica se emplean cada

vez más en telecomunicación, debido a que las ondas de luz tienen una frecuencia alta y la capacidad de una señal para transportar información aumenta con la frecuencia.

En las redes de comunicaciones por fibra ópticas emplean sistemas de emisión láser. Aunque en los primeros tiempos de la fibra óptica se utilizaron también emisores LED, en el 2007 están prácticamente en desuso.

Page 3: fibra optica

Aplicaciones LAN de fibra son ampliamente utilizadas para

comunicación a larga distancia, proporcionando conexiones transcontinentales y transoceánicas, ya que una ventaja de los sistemas de fibra óptica es la gran distancia que puede recorrer una señal antes de necesitar un repetidor o regenerador para recuperar su intensidad. En la actualidad, los repetidores de los sistemas de transmisión por fibra óptica están separados entre sí unos 100 km, frente a aproximadamente 1,5 km en los sistemas eléctricos. Los amplificadores ópticos recientemente desarrollados pueden aumentar todavía más esta distancia.

Page 4: fibra optica

Requerimientos Técnicos y Económicos

Las redes por fibra óptica son un modelo de red que permite satisfacer las nuevas y crecientes necesidades de capacidad de transmisión y seguridad demandadas por las empresas operadoras de telecomunicación, todo ello además con la mayor economía posible.

Mediante las nuevas tecnologías, con elementos de red puramente ópticos, se consiguen los objetivos de aumento de capacidad de transmisión y seguridad.

Page 5: fibra optica

Seguridad Los diseñadores de

las redes utilizan muchos elementos de red para incrementar la capacidad de las fibras ya que un corte en la fibra puede tener serias consecuencias.

Page 6: fibra optica

Reducción de Costos En los sistemas que utilizan únicamente

multiplexación eléctrica, cada punto que demultiplexa señales necesitará un elemento de red eléctrica para cada uno de los canales, incluso si no están pasando datos en ese canal. En cambio, si lo que estamos utilizando es una red óptica, solo aquellas longitudes de onda que suban o bajen datos a un sitio necesitarán el correspondiente nodo eléctrico. Los otros canales pueden pasar simplemente de forma óptica, proporcionando así un gran ahorro de gastos en equipos y administración de red.

Page 7: fibra optica

Comunicaciones con Fibra Óptica

La fibra óptica se emplea como medio de transmisión para las redes de telecomunicaciones, ya que por su flexibilidad los conductores ópticos pueden agruparse formando cables. Las fibras usadas en este campo son de plástico o de vidrio, y algunas veces de los dos tipos. Para usos interurbanos son de vidrio, por la baja atenuación que tienen.

Para las comunicaciones se emplean fibras multimodo y monomodo, usando las multimodo para distancias cortas (hasta 5000 m) y las monomodo para acoplamientos de larga distancia. Debido a que las fibras monomodo son más sensibles a los empalmes, soldaduras y conectores, las fibras y los componentes de éstas son de mayor costo que los de las fibras multimodo.

Page 8: fibra optica

Instalación de Fibra

Óptica

Page 9: fibra optica

Instalación Submarina

Historia: El primer cable submarino se tendió en 1852 en el Canal de la Mancha.(Coaxial)

Una red submarina de fibra óptica está compuesta de enlaces realizados con cables de fibra óptica formando anillos que permiten unir ciudades dentro de un continente con otras ubicadas en otros continentes.

Aproximadamente el 90% del tráfico de Internet entre continentes se transmite a través de los cables submarinos

Page 10: fibra optica

Submarina: PartesPlanta seca: Planta húmeda:

•Equipo terminal de línea para transmitir y recibir la información,

•Equipo de generador de potencia para alimentar con corriente eléctrica a los repetidores

•Cable terrestre para unir la estación de tierra con el Cable submarino

•Cable de tierra que permite cerrar el circuito eléctrico a través del mar.

Cable submarino

•Repetidores que permiten amplificar y regenerar la señal luminosa

•Unidades de derivación, que posibilitan integrar estaciones secundarias a la troncal

Page 11: fibra optica

•Barcos diseñados para instalar el cable

•Gran precisión y una velocidad de 1km/h

•2 o 3 tanques y que puede almacenar 2000 km de cable cada uno

•Esta operación de almacenar el cable tarde unas 3 semanas

•Cada 50 km de cable se coloca un repetidor de media tonelada de peso

1. Estudio topográfico del fondo marino que permita elegir la ruta del cable más adecuada.2. Guardar el cable en el llamado barco cablero

Page 12: fibra optica

3. Tendido en aguas someras

•Una embarcación de bajo calado lleva el cable desde el buque instalador hacia tierra con el uso de boyas que mantendrán flotando al cable 1 metro por debajo de la superficie del agua.

•las boyas son removidas por buzos de forma progresiva para posicionar al cable en el fondo.

•protección/enterrado del cable, enterrado usando una herramienta de presión de chorro

•en condiciones de sedimentos suaves, o fijado con grapas en la roca.

4. Instalación en aguas profundas

•Los buzos no puede acceder al cable, por lo que es depositado en el fondo sin enterrar

•En ocasión se hace uso de un robot ROV (RemoteOperatedVehicles) para enterrarlo 1,5m

Page 13: fibra optica

Submarina: Seguridad

•Tan solo en el Atlántico hay más de 400.000 kilómetros de cable donde se registran 50 roturas al año.

•Las redes de arrastre y anclas son unas de las principales amenazas para el cable

•Tras romperse el cable puede abandonarse si es antiguo o repararse usando ROVs.

•La mayoría de las roturas solo afectan al ancho de banda de trasmisión entre continentes

•Las roturas graves que incomunican o merman las comunicaciones de una zona solo ocurren 2 o 3 veces al año.

Page 14: fibra optica

•Demasiado kilómetros de cable para vigilar puede provocar sabotajes en zonas de conflicto

•En 2008 se rompieron 5 cables en 13 días en oriente próximo afectando seriamente las comunicaciones entre Europa de Asia .

•A pesar de todo el cabe submarino puede ser la única vía de comunicación entre regiones en situaciones adversas como huracanes

Page 15: fibra optica

Submarina: Red mundial •En constante evolución.

•Ha crecido un 63,7 % entre 2002 y 2007

•Para 2010 estará construido un cable que enlazará Chikura, en Japón, y Los Ángeles (California), con una longitud de 10.000 kilómetros, 203 millones de euros y una capacidad de 7,68 Tbps