fi u05 tema 4

1
UNIDAD 5 / Tema 4 Información Química CUADRO RESUMEN: Las sustancias químicas y sus enlaces Compuestos iónicos Compuestos covalentes moleculares Compuestos covalentes reticulares Metales Partículas Cationes y aniones. Moléculas. Átomos. Cationes y electrones. Tipo de enlaces Enlaces iónicos. Enlaces covalentes polares o no polares. Enlaces covalentes. Enlaces metálicos. Solubilidad Se disuelven con facilidad en agua y otros solventes polares. Los no polares se disuelven en solventes no polares y los polares en solventes polares. Insolubles. Solubles en otro metal fundido (aleaciones). Puntos de fusión Altos: temperaturas superiores a 600 °C. Bajos: temperaturas entre –270 y 400 °C. Elevados: temperaturas entre 1 200 °C y 3 600 ºC Variados: temperaturas entre –40 °C y 3 400 °C. Conductividad eléctrica Conducen la electricidad sólo en disolución o fundidos. Las sustancias no polares no son conductoras. Las sustancias polares son algo conductoras. No conducen la corriente eléctrica, excepto el grafito, que es un buen conductor. Buenos conductores. Otras características Forman redes cristalinas de gran estabilidad. Al disolverse en agua, experimentan la disociación iónica. Son duros y frágiles. En condiciones ordinarias pueden ser sólidos, líquidos o gaseosos. Tienen puntos de fusión y ebullición bajos, porque al fundir o hervir sólo se rompen los enlaces intermoleculares. Son los más duros de todos los sólidos por la gran estabilidad de sus enlaces. No son conductores debido a que no tienen iones y sus electrones de valencia carecen de libertad de desplazamiento. Los metales de transición tienen los valores más altos de puntos de fusión. Debido a sus estructuras compactas, tienen densidades elevadas. Tienen buenas propiedades mecánicas; son maleables, dúctiles y tenaces. Ejemplos NaCl, K 2 SO 4 , MgBr 2 , CuSO 4 H 2 O, I 2 , C 6 H 12 O 6 , S 8 C, SiO 2 Al, Cu, Fe, Na H 2 O SiO 2 Al Volver al Índice

Upload: diego-pelusa

Post on 05-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

QUIERO TOMAR

TRANSCRIPT

Page 1: FI U05 Tema 4

UNIDAD 5 / Tema 4InformaciónQuímica

CUADRO RESUMEN: Las sustancias químicas y sus enlaces

Compuestos iónicos

Compuestos covalentes

moleculares

Compuestos covalentes reticulares

Metales

Partículas Cationes y aniones. Moléculas. Átomos. Cationes y electrones.

Tipo de enlacesEnlaces iónicos. Enlaces covalentes

polares o no polares.Enlaces covalentes. Enlaces metálicos.

Solubilidad

Se disuelven con facilidad en agua y otros solventes polares.

Los no polares se disuelven en solventes no polares y los polares en solventes polares.

Insolubles. Solubles en otro metal fundido (aleaciones).

Puntos de fusión

Altos: temperaturas superiores a 600 °C.

Bajos: temperaturasentre –270 y 400 °C.

Elevados: temperaturas entre 1 200 °C y 3 600 ºC

Variados: temperaturas entre –40 °C y 3 400 °C.

Conductividad eléctrica

Conducen laelectricidad sólo endisolución o fundidos.

Las sustancias no polares no son conductoras.Las sustancias polares son algo conductoras.

No conducen la corriente eléctrica, excepto el grafito, que es un buen conductor.

Buenos conductores.

Otras características

Forman redes cristalinas de gran estabilidad. Al disolverse en agua, experimentan la disociación iónica. Son duros y frágiles.

En condiciones ordinarias pueden ser sólidos, líquidos o gaseosos. Tienen puntos de fusión y ebullición bajos, porque al fundir o hervir sólo se rompen los enlaces intermoleculares.

Son los más duros de todos los sólidos por la gran estabilidad de sus enlaces.No son conductores debido a que no tienen iones y sus electrones de valencia carecen de libertad de desplazamiento.

Los metales de transición tienen los valores más altos de puntos de fusión.Debido a sus estructuras compactas, tienen densidades elevadas.Tienen buenas propiedades mecánicas; son maleables, dúctiles y tenaces.

Ejemplos

NaCl, K2SO

4, MgBr

2,

CuSO4

H2O, I

2, C

6H

12O

6, S

8C, SiO

2Al, Cu, Fe, Na

H2O

SiO2

Al

Volver al Índice